seminarios de federalismo fiscal: aÑos 1996 - 2015...21 9 seminario sobre federalismo fiscal martes...

25
SEMINARIOS DE FEDERALISMO FISCAL: AÑOS 1996 - 2015

Upload: others

Post on 02-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SEMINARIOS DE FEDERALISMO FISCAL: AÑOS 1996 - 2015

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    1

    EDITORIAL

    SEMINARIOS DE FEDERALISMO FISCAL:

    AÑOS 1996 - 2013

    El antecedente inmediato del Seminario sobre Fede-

    ralismo Fiscal fue la Jornada sobre el Orden Econó-

    mico Constitucional. El Federalismo Fiscal, realizada

    en el recinto de la Cámara de Diputados de la Pro-

    vincia de Buenos Aires el 6 de septiembre de 1993,

    organizada por el Departamento de Economía de

    la Facultad de Ciencias Económicas y el Instituto de

    Derecho Político y Constitucional de la Facultad de

    Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Na-

    cional de La Plata. El objetivo de esa Jornada, expli-

    citado en la publicación de las ponencias, era pre-

    sentar “reflexiones que pueden resultar de utilidad

    para el debate que sobre el tema debería darse en la

    Convención Constituyente”.

    La tarea continuó con los quince seminarios realiza-

    dos hasta 2012 y el que se realizará durante 2013,

    al cumplirse 20 años de aquella primera Jornada.

    El primer seminario, con el título de “Descentraliza-

    ción fiscal y regímenes de coparticipación impositi-

    va“, se llevó a cabo el 29 de junio de 1996.

    El objetivo siempre fue tender un puente entre los

    académicos, los políticos y los funcionarios. El enfo-

    que del seminario es interdisciplinario, con aportes

    de economistas, juristas, contadores, sociólogos, po-

    litólogos e historiadores.

    A partir de 2001, con el objetivo de ampliar los te-

    mas, los enfoques y los expositores, se invitó a parti-

    cipar en la organización a otras Instituciones. Desde

    2001 se incorporó el IAE de la Universidad Austral,

    desde 2005 el Cippec (Centro de Implementación de

    Políticas Públicas para el Equidad y el Crecimiento), y

    desde 2011 la Facultad de Ciencias Económicas de

    la Universidad Nacional de Córdoba, el Instituto de

    Federalismo Fiscal de la Academia Nacional de De-

    recho y Ciencias Sociales de Córdoba y la Universi-

    dad Torcuato Di Tella. En 2005, 2007 y 2010 partici -

    pó el Senado de la Nación y en 2007-2008 el Forum

    of Federations (Canadá). Se amplió también la co-

    bertura regional de realización del seminario, que en

    distintas ediciones se llevó a cabo en La Plata, Pilar,

    la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba. En

    distintas etapas se contó con el apoyo del Ministerio

    de Economía de la Provincia de Buenos Aires.

    La tarea realizada se detalla en los programas de

    los seminarios (que se incluyen en esta publicación)

    y se refleja en los documentos de las exposiciones

    realizadas (algunas impresas en forma de libro). El

    seminario ha mantenido vivo el tema a lo largo del

    tiempo, aun en momentos en los que, injustifica-

    damente, quedó en el olvido. El seminario es un

    activo importante que colaboró con desarrollos de

    valor analítico y técnico que se han incorporado al

    debate y constituyen un punto de partida para la ob-

    tención de nuevos aportes. Queda un aspecto ne-

    gativo que con honestidad se debe destacar: la poca

    receptividad de los dirigentes políticos en un tema

    de gran importancia para la organización fiscal del

    país, con impacto en todos los órdenes de la vida

    económica, social, política e institucional. A pesar de

    la importante participación de políticos, funcionarios

    y legisladores en los seminarios, aparece como asig-

    natura pendiente la utilización de las distintas ideas

    y propuestas como antecedentes y/o insumos para

    la formulación de las políticas públicas.

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    3

    Nombre del Seminario:El orden económico constitucional

    Lugar:H. Cámara de Diputados de la

    Pcia. Bs As.

    Fecha:6 de septiembre, 1993

    ANTECEDENTES

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    5

    PRIMERSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Descentralización fiscal y regímenes

    de coparticipación impositiva

    Lugar:Facultad de Ciencias Económicas-

    UNLP

    Fecha:29 de junio, 1996

  • 7U

    NLP

    | Fa

    culta

    d de

    Cie

    ncia

    s Ec

    onóm

    icas

    SEGUNDOSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Federalismo y gobiernos locales

    Lugar:Facultad de Ciencias Económicas-

    UNLP

    Fecha:27 de junio, 1997

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    9

    TERCERSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Federalismo fiscal y

    finanzas federales

    Lugar:Facultad de Ciencias Económicas-

    UNLP

    Fecha:24 de abril, 1998

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    11

    CUARTOSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Federalismo fiscal y

    economías regionales

    Lugar:Facultad de Ciencias Económicas-

    UNLP

    Fecha:4 de junio, 1999

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    13

    QUINTOSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Finanzas federales

    Lugar:Facultad de Ciencias Económicas-

    UNLP

    Fecha:2 de junio, 2000

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    15

    Programa 6to Seminario Internacional sobre Federalismo Fiscal

    26 de Noviembre de 2001

    Organizado por el Departamento de Economía de

    la Facultad de Ciencias Económicas de la Univer-

    sidad Nacional de La Plata y la Escuela de Direc-

    ción y Negocios de la Universidad Austral (IAE).

    8:30 AM Café de recepción

    9:00 AM Palabras de bienvenida

    Dr. Rogelio Simonato, Vicepresidente de la Universidad Nacional

    de La Plata

    Lic. Fernando Fragueiro, Director General del IAE-Escuela de Di-

    rección y Negocios

    9:10 AM Conferencia inaugural

    Enrique Iglesias, Presidente del BID

    9:40 AM Federalismo y Globalización: los nuevos desafíos

    Panelistas:

    •Thomas O. Hueglin (Wilfrid Laurier University, Waterloo, Ontario,

    Canadá)

    “Federalism and Globalization”

    •Mariano Tommasi y Federico Weinschelbaum (UdeSA)

    “A principal-agent building block for the study of decentralization

    and integration”

    •Moderador: Marcos Buscaglia

    11:00 AM Café

    11:30 AM Federalismo e Instituciones Fiscales

    -Panelistas:

    •Jonathan Rodden (MIT)

    “The Dilemma of Fiscal Federalism: Grants and Fiscal Performan-

    ce around the World”

    •Juan J. Llach (IAE, Universidad Austral)

    “Un nuevo contrato fiscal federal: Una reforma para mejorar la

    competitividad, la correspondencia fiscal, el federalismo y la de-

    mocracia representativa”

    •Moderador: Atilio Elizagaray

    1:00 PM Almuerzo

    2:30 PM Federalismo, Correspondencia Fiscal y Restriccio-

    nes Presupuestarias Subnacionales

    Mesa A (Moderador: Atilio Elizagaray)

    •Asensio, Miguel (UNL, Santa Fe)

    “Una nota sobre la dimensión fiscal de la descentralización”

    •Estrelles,Gabriel (UNLP)

    “Instituciones presupuestarias y resultados fiscales: el caso de las

    provincias argentinas en la década de los noventa”

    •Vúletin, Guillermo (UNLP)

    “Sostenibilidad de las Políticas Fiscales y Causalidad entre Ingresos

    y Gastos para las Provincias Argentinas”

    Mesa B (Moderador: Flavia Roldán)

    •Acosta, Pablo y Loza, Andrés (UNLP)

    “Burocracia y federalismo fiscal: un marco teórico para el análisis

    del efecto ‘flypaper’”

    •Galiani, Sebastián (UdeSA) y Schargrodsky, Ernesto (UTDT)

    “Evaluating the impact of school decentralization on Education

    Quality”

    •Gaya, Raúl y Rocha, Sebastián (UNLP)

    “Eficacia de la redistribución regional del ingreso para alcanzar

    una mejor distribución personal: el caso de las transferencias en

    Argentina”

    •Sanguinetti, Pablo (UTDT), Nicolini, Juan (UTDT) y Sanguinetti,

    Juan (CEDI)

    “Análisis de alternativas de financiamiento de la educación básica

    en Argentina en el marco de las instituciones fiscales federales”

    Mesa C (Moderador: Lorena Garegnani)

    •Fenochietto, Ricardo (UBA) y Pessino, Carola (UTDT)

    “Cómo alcanzar un adecuado federalismo fiscal en la República

    Argentina”

    •Rezk, Ernesto (Universidad Nacional de Córdoba)

    “Efectos sobre El Bienestar de la Tributación Directa sobre el Con-

    sumo: Una Aplicación al Caso Subnacional Argentino”

    •Sbatella, José

    “Análisis de las transferencias provinciales a los municipios bo-

    naerenses”

    •Vega, Juan y Ruso, Eduardo (Universidad Nacional de Cuyo)

    “Coparticipación Federal. Incentivos de responsabilidad fiscal en

    las transferencias a gobiernos subnacionales”

    4:30 PM Café

    5:00 PM Descentralización de Impuestos y Gastos y Des-

    balances Verticales

    Panelistas:

    •Ricardo Varsano (IPEA, Río de Janeiro, Brasil)

    “Fiscal Decentralization and Subnational Fiscal Autonomy in Bra-

    zil: Some Facts of the Nineties”

    •Horacio Piffano (UNLP)

    “¿Es el IVA subnacional la alternativa preferible?”

    •Moderador: Eduardo Fracchia

    6.30 PM a 8.00 PM Mesa Redonda: ¿Qué hacer con la Coparti-

    cipación Federal?

    •Moderador: Horacio Piffano

    •Baglini (Diputado Nacional y Senador Nacional Electo UCR)

    •Juan J. Llach (IAE, Universidad Austral)

    •Alberto Porto (UNLP)

    •Jorge Remes Lenicov (Diputado Nacional PJ)

    •Mariano Tommasi (Universidad de San Andrés)

    •Juan Zapata (Ministerio de Economía - Comisión Federal de Im-

    puestos)

    --

    SEXTOSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Federalismo Fiscal

    Lugar:Facultad de Ciencias Económicas-

    UNLP

    Fecha:26 de noviembre, 2001

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    17

    SEPTIMOSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Hacia una nueva Ley de coparticipa-

    ción federal de impuestos en Argentina

    Lugar:C. U. D. E. S., Buenos Aires

    Fecha:24 de noviembre, 2003

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    19

    OCTAVOSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Federalismo fiscal

    Lugar:H. Senado de la Nación

    Fecha:30 de agosto, 2005

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    21

    9° Seminario sobre Federalismo Fiscal

    Martes 26 de septiembre de 2006

    Honorable Senado de la Nación, Salón AzulHipólito Yrigoyen 1849 piso 1°

    9:30 – 10:00: Apertura y palabras introducto-riasSenadora Marina Ríofrío / Vicepresidente Daniel Scioli

    10:00 – 11:30: Primer panel: El “medio am-biente” para la política fiscal de los gobiernos sub-nacionales en el mediano y largo plazo

    En este panel se presentarán los condicionantes que enfrentarán los gobiernos sub-nacionales en el ma-nejo de sus cuentas, que pueden resumirse en de-manda creciente de servicios (por la situación social), restricciones para sus sistemas tributarios (por la glo-balización y creciente movilidad de bienes y factores, precios internacionales, preferencias de los políticos nacionales por la centralización tributaria, resistencia de la población a los tributos locales, etc) y tendencia decreciente de las transferencias intergubernamenta-les (por el peso de los sistemas previsionales y aten-ción de los servicios de la deuda).

    Expositores: Alberto Porto (UNLP), Fernando Navajas (FIEL), Leonardo Gasparini (CEDLAS – UNLP), Oscar Cetrángolo (CEPAL).Moderador: Alberto Porto

    11:30 – 13:00: Segundo panel: Solvencia y res-ponsabilidad fiscal

    En este panel se analizará la implementación de re-ciente ley de responsabilidad fiscal a nivel nacional y subnacional, los desafíos actuales para la solvencia fiscal intertemporal, y se hará un análisis compara-tivo con experiencias similares en otros países de la región.

    Expositores: Daniel Artana (FIEL), Luciana Díaz Frers (CIPPEC), Rogelio Frigerio (Economía y Regiones).Moderador: Miguel Braun

    13:00 – 14:00: Almuerzo libre

    14:00 – 15:30: Tercer panel: Desafíos del gasto público local

    Se analizarán los desafíos que presenta la gestión estratégica del gasto público a nivel provincial y mu-nicipal, con especial énfasis en cuestiones de salud y educación, prestando atención a los nuevos desafíos que presenta la actual coyuntura política y económi-ca.

    Expositores: E. Leandro Bertoya (Intendente de San Patricio del Chañar, Neuquén), Jorge Capitanich (Se-nador de la Nación), Juan Llach (IAE-Universidad Austral), Daniel Maceira (CEDES – CIPPEC).Moderador: Juan Llach

    15:30 – 17:00: Cuarto panel: La política tribu-taria y los impuestos locales

    Se discutirá la política tributaria provincial y munici-pal, los nuevos impuestos creados a nivel subnacio-nal, los cambios a partir de la crisis de 2001 y los desafíos que enfrentan los gobiernos locales.

    Expositores: Nadín Argañaraz (IERAL) - Marcos Ben-simón (ex-Subsecretario de Recursos Fiscales y Finan-ciamiento de la Provincia de Chubut) - Gerardo Ote-ro (Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires) - Horacio Piffano (UNLP).Moderador: Horacio Piffano (UNLP)

    NOVENOSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Federalismo fiscal

    Lugar:H. Senado de la Nación

    Fecha:26 de septiembre, 2006

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    23

    DECIMOSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Federalismo fiscal

    Lugar:H. Senado de la Nación

    Fecha:27 de noviembre, 2007

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    25

    UNDÉCIMOSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Federalismo fiscal

    Lugar:C.I.P.P.E.C., Buenos Aires

    Fecha:18 de noviembre, 2008

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    27

    DUODÉCIMOSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Federalismo fiscal

    Lugar:C.I.P.P.E.C., Buenos Aires

    Fecha:17 de diciembre, 2009

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    29

    DECIMOTERCERSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Federalismo fiscal

    Lugar:C.I.P.P.E.C., Buenos Aires

    Fecha:26 de agosto, 2010

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    31

    DECIMOCUARTOSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Federalismo fiscal

    Lugar:Facultad de Ciencias Económicas-

    UNLP

    Fecha:25 de agosto, 2011

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    33

    DECIMOQUINTOSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Federalismo fiscal

    Lugar:Facultad de Ciencias Económicas-

    Universidad de Córdoba

    Fecha:14 de marzo, 2012

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    35

    DECIMOSEXTOSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Consecuencias del funcionamiento del

    federalismo argentino

    Lugar:Facultad de Ciencias Económicas-

    UNLP

    Fecha:17 de abril, 2013

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    37U

    NLP

    | Fa

    culta

    d de

    Cie

    ncia

    s Ec

    onóm

    icas

    | D

    epar

    tam

    ento

    de

    Econ

    omía

    37

    Nombre del Seminario:Propuestas para fortalecer el Federalismo Argentino

    Lugar:Córdoba

    Fecha:12 de mayo 2014

    DECIMOSÉPTIMOSEMINARIOINTERNACIONAL

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    39

    DECIMOCTAVOSEMINARIOINTERNACIONAL

    Nombre del Seminario:Prioridades, problemas

    y oportunidades de las reformas federales

    Lugar:Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas -

    Universidad Nacional de Bs. As.

    Fecha:Viernes 5 de Junio de 2015

    18º SEMINARIO FEDERALISMO FISCAL 2015PRIORIDADES, PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES DE LAS REFORMAS FEDERALES

    1. INSTITUCIONES ORGANIZADORAS:

    • UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES• UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA• UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA• IAE DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL• UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA• ACADEMIA NACIONAL DE DERECHO Y

    CIENCIAS SOCIALES DE CÓRDOBA• IERAL DE LA FUNDACIÓN MEDITERRÁNEA.

    2. LUGAR DE REALIZACIÓN: CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES.

    3. FECHA DE REALIZACIÓN: Viernes 5 de Junio de 2015

    PROGRAMA

    8.30 a 9.00 Inscripción y retiro de material

    9.00 a 10.00 Bloque I. Presentación de trabajos de investigación. Tema: Los problemas del federalismo fiscal. Restricciones a enfrentar para la solución.

    Coordinador: Oscar Cetrángolo (Universidad Nacional de Buenos Aires)

    PARTICIPANTES:- Marcelo Capello, Néstor Grión y Alejandra Marconi (IERAL-Fundación Mediterránea y Universidad Nacional de Córdoba). Restricciones claves para una reforma: racionalidad, institucionalidad y viabilidad.

    - Alberto Porto y Luciano Di Gresia (Universidad Nacional de La Plata). Problemas y restricciones para las reformas al federalismo fiscal argentino. Simulación de alternativas.

    - Mariano Tommasi (Universidad de San Andrés). La conexión entre federalismo fiscal y política en la Argentina.

    10.00 a 11.15 Bloque II. Presentación de trabajos de investigación. Tema: Los problemas del federalismo fiscal, las prioridades y las oportunidades de las reformas.

    Coordinador: Marcelo Capello (Fundación Mediterránea)- Javier Curcio (Universidad Nacional de Buenos Aires). Diferencias en la capacidad de protección previsional en cajas de provincias seleccionadas.- Vicente Fretes Cibils (Banco Interamericano de Desarrollo- BID). La descentralización de recursos en América Latina. Por qué y cómo.- Juan José Llach (GESE, IAE-Universidad Austral). Los impuestos sobre los recursos naturales, la cuestión federal y el desarrollo económico.-- Ernesto Rezk (Universidad Nacional de Córdoba). Simulación de variantes aplicadas al tratamiento de los desequilibrios horizontales mediante mecanismos de igualación.

    11.15 a 11.45 Pausa para café

    11.45 a 13.00 Bloque III. Conferencia de Vito Tanzi (Ex Director del Departamento de Estudios Fiscales del FMI, Ex Subsecretario de Economía y Finanzas de Italia). Repensando el federalismo fiscal. Una evaluación crítica. Presentación a cargo del Profesor Ernesto Rezk (Universidad Nacional de Córdoba)

    13.10 a 14.00 Lunch

    14.00 a 14.15 Presentación del libro “Propuestas para fortalecer el Federalismo Argentino”, que reúne los trabajos del 17º Seminario de Federalismo Fiscal, realizado en Córdoba, 2014. A cargo del Académico Antonio María Hernandez (Academia de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba)

    14.15 a 15.30 Bloque IV. Presentación de trabajos de investigación. Tema: Federalismo, Recursos naturales no renovables y desarrollo económico.

    Coordinador: Marcelo Garriga (Universidad Nacional de La Plata)- Carlos Gervasoni (Universidad Torcuato Di Tella). La Política de las rentas petroleras nacionales y provinciales. Teoría y evidencia internacional.- Antonio María Hernández (Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba): Federalismo y recursos naturales.- Fernando Navajas (Universidad Nacional de La Plata y FIEL). Sostenibilidad, desarrollo y el manejo posible de las rentas de los hidrocarburos no convencionales.- Guillermo Rozenwurcel (CEDES, Universidad de Buenos Aires y Universidad de San Martín) y Ariel Melamud (ASAP y CEDES). Explotación de recursos naturales y fiscalidad en Argentina durante la bonanza de la primera década “larga” de los años 2000.15.30 a 16.00 Pausa para café

    16.00 a 17.30 Bloque V Tema: Visión de hacedores de políticas.

    Coordinador: Juan José Llach (IAE - Universidad Austral)Participantes:-Oscar Cetrángolo. Ex Subsecretario de Relaciones con las Provincias, Ministerio de Economía de la Nación. Profesor en la UBA.- Ángel Mario Elettore. Ministro de Economía de la Provincia de Córdoba. Profesor en la Universidad Nacional de Córdoba- Jorge Sarghini. Ex Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires. Ex Secretario de Hacienda de la Nación. Jefe del Bloque de Diputados del Frente Renovador en la Provincia de Buenos Aires.- Ángel José Sciara. Ministro de Economía de la Provincia de Santa Fé. Ex Secretario de Hacienda y Economía de la Municipalidad de Rosario. Profesor en la Universidad Nacional de Rosario.

    El tiempo asignado a cada autor es igual o menor a 15minutos. Al finalizar las exposiciones se prevén 15 minutos para preguntas y discusión. Los tiempos se cumplirán estrictamente, cortándose las exposiciones, sin excepción, al cumplirse los 15 minutos.

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    41

    UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    40

    Costa, Orlando / 2011: p. 31

    Curcio, Javier (Universidad Nacional de Buenos Aires) / 2015: p. 39

    Delajara M. (U. Siglo 21) / 2000: p. 13

    De Narváez, Francisco / 2011: p. 31

    Devries, Osvaldo (Subsec. de Planeamiento del Min. de Educación de la Nación) / 2007: p. 23

    Di Gresia, Luciano (CIPPEC) / 1999: p. 11; 2007: p. 23 y 2009: p. 27

    Díaz Frers, Luciana (CIPPEC) / 2006: p. 21; 2009: p. 27; 2010: p. 29; 2012: p. 33 y 2013: p. 35

    Dillinger, W. (Banco Mundial) / 1998: p. 9 y 1999: p. 11

    Elettore, Angel (Ministro de Finanzas, provincia de Córdo-ba) / 2012: p. 33

    Esterelles, Gabriel (UNLP) / 2001: p. 15

    Echegaray, Francisco (Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba)/ 2014: p. 37

    Fenochietto, Ricardo (UBA) / 2001: p. 15

    Fernández, Carlos (Subsec. de Relaciones con las Pcias.-Ministerio de Economía y Producción-Gobierno Nacional) / 2000: p. 13 y 2005: p. 19

    Filmus, Daniel (Senador de la Nación y Miembro de la Co-misión de Coparticipación Federal de Impuestos) / 2008: p. 25

    Freille, Sebastián (UCC) / 2012: p. 33 y 2013: p. 35

    Freire, M. E. / 1996: p. 5

    Fretes Cibils, Vicente (Banco Interamericano de Desarrollo- BID). / 2015: p. 39

    Frigerio, Rogelio (h) (Economía y Regiones) / 1998: p. 9; 1999: p. 11; 2003: p. 17; 2005: p. 19; 2006: p. 21; 2007: p. 23 y 2009: p. 27

    Frigerio, Rogelio (n) (Economía y Regiones) / 2010: p. 29

    Galiani, Sebastián (UdeSA) / 2000: p. 13 y 2001: p. 15

    Gallego, Alejandro (Ministro de Hacienda-Provincia de Mendoza) / 2005: p. 19

    Garegnani, Lorena (UNLP) / 1998: p. 9; 1999: p. 11 y 2000: p. 13

    Garnero, A. (Mtro. de Economía de la Prov. De Santa Fé) / 1997: p. 7

    Garriga, M. J. (Subsec.Comercio Interior de la Nación-UNLP) / 1997: p. 7

    Gasparini, Leonardo (CEDLAS-UNLP) / 1997: p. 7; 1998: p. 9; 1999: p. 11; 2000: p. 13 y 2006: p. 21

    Gaya, Raúl (UNLP) / 2001: p. 15

    Gertel H. (UNC) / 1997: p. 7

    Gervasoni, Carlos (UTDT) / 2010: p. 29; 2011: p. 31; 2012: p. 33 y 2013: p. 35

    Ghío, José María (Escuela de Gobierno de la UTDT) / 2007: p. 23

    Gómez Sabaíni, J. C. (CITAF, OEA, UNLP) / 1996: p. 5; 1997: p. 7 y 2000: p. 13

    González Rozada, M. (C.E.D.E.S.) / 2000: p. 13

    Grión, Néstor (IERAL-Fundación Mediterránea y Universi-dad Nacional de Córdoba) / 2015: p.39-

    Gutiérrez, Héctor (Intendente de la Municipalidad de Per-gamino, Provincia de Buenos Aires) / 2008: p. 25

    Harriague, M. (M.E.O. y S.P.N.) / 1999: p. 11

    Hernández, Antonio (Instituto de Federalismo, Academia Nacional de Derecho de Córdoba) / 2010: p. 29; 2012: p. 33 y 2013: p. 35

    Hernández Trillo, F. (CIDE - México) / 1997: p. 7

    Hicks Norman (Banco Mundial) / 2000: p. 13

    Hueglin, Thomas O. (Wilfrid Laurier University, Waterloo, Ontario, Canadá) / 2001: p. 15

    Laryczower, M. (UdeSa) / 1998: p. 9

    Iglesias, Enrique (Presidente del BID) / 2001: p. 15

    Jaque, Celso (Senador Nacional, Presidente de la Comi-sión de Coparticipación Federal de Impuestos) / 2005: p. 19

    Jones M. (Michigan State University) / 1997: p. 7

    Jorge O. (Intendente de Santa Rosa. Ex-Ministro de Econo-mía de La Pampa) / 1997: p. 7 y 1999: p. 11

    Katz J. (CEPAL) / 1997: p. 7

    Lasheras Merino, M. A. (Ex Director General del Instituto de Estudios Fiscales.Comisión Nacional de Regulación Eléctri-ca, España) / 1996: p. 5 y 1997: p. 7

    Abad A. (Sec. Control Estratégico de la Jefatura de Gabi-nete de la Nación) / 1997: p. 7

    Acosta, Pablo (UNLP) / 2001: p. 15

    Agosto, Walter (Ministro de Economía-Pcia. de Santa Fe) / 2005: p. 19

    Aguad, Oscar (Diputado de la Nación y Pte. del Bloque de Diputados de la UCR) / 2008: p. 25

    Altimir O. (CEPAL y U. de General Sarmiento) / 1999: p. 11 y 2000: p. 13

    Amadeo, Eduardo / 2011: p. 31

    Altavilla, Cristian (Universidad Nacional de Córdoba) / 2014: p. 37

    Argañaraz, N. (Fundación Mediterránea) / 2003: p. 17; 2005: p. 19 y 2006: p. 21

    Arlía, A. (Presidente del Centro de Estudios Federales) / 2005: p. 19

    Artana, Daniel (FIEL - UNLP) / 1998: p. 9; 1999: p. 11; 2003: p. 17; 2005: p. 19; 2006: p. 21; 2007: p. 23 y 2009: p. 27

    Asensio, Miguel (UNL, Santa Fe) / 1999: p. 11; 2001: p. 15 y 2005: p. 19

    Avila, Jorge (CEMA) / 2003: p. 17

    Baer, W. (U. de IIlions - E.U.A) / 1997: p. 7

    Baglini, Raúl (Dip. Nacional y Senador Nacional Electo UCR) / 2001: p. 15

    Beccaria L. (U.N. de General Sarmiento) / 1999: p. 11 y 2000: p. 13

    Bensimón, Marcos (ex-Subsec. de Recursos Fiscales y Fi-nanciamiento de la Prov. de Chubut) / 2006: p. 21

    Bernal, Marcelo (Universidad Nacional de Córdoba) / 2014: p. 37

    Bertoya, Leandro (Intendente de San Patricio del Chañar, Neuquén) / 2006: p. 21

    Bertranou (U. Siglo 21) / 2000: p. 13

    Bifarello, Mónica (Secretaria General de la Municipalidad de Rosario) / 2007: p. 23

    Bilardi, Cristian (Universidad de Buenos Aires) - / 2014: p. 37

    Bird, Richard M. (Director del International Centre for Tax Studies, Universitv of Toronto, Canadá) / 1996: p. 5

    Blanco, Alfredo (UNC) / 2012: p. 33

    Botargues, P. (M.E.O. y S.P.N.) / 1999: p. 11

    Brambilla, l. (U.N.L.P.) / 1998: p. 9

    Braun, Miguel (Director de Políticas de CIPPEC) / 2005: p. 19

    Brouwer de Koning, Luis (Ex Intendente de Río Tercero, Cór-doba. Actual Legislador Provincial) / 2012: p. 33

    Bruera, Pablo / 2011: p. 31

    Bullit Goñi, Enrique (Asesor de la Comición Federal de Im-puestos) / 1996: p. 5 y 1998: p. 9

    Bullrich, Patricia / 2009: p. 27

    Buzzi, Martín (Intendente de Comodoro Rivadavia, Provin-cia del Chubut) / 2008: p. 25

    Cafferata Nores J.I. (Dip. Nacional,Córdoba)/1999: p. 11

    Capello, Marcelo (UNC-IERAL) / 2012: p. 33 y 2013: p. 35

    Capitanich, Jorge (Senador Nacional por la Pcia. de Cha-co-Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda) / 2005: p. 19 y 2006: p. 21

    Carrera, J.(UNLP) / 1999: p. 11 y 2000: p. 13

    Castro, Lucio (Centro de Implementación de Políticas Públi-cas para la Equidad y el Crecimiento-CIPPEC)-/2014:p. 37

    Cetrángolo, O. (CEPAL) / 1997: p. 7; 2003: p. 17; 2005: p. 19; 2006: p. 21 y 2007: p. 23

    Chebenova, Diana (Forum of Federations) / 2008: p. 25

    Conte Grand, M. (UNLP) / 1997: p. 7

    Cortés Conde, Roberto (UdeSA) / 2003: p. 17 y 2010: p. 29

    Costa, Marcelo (Ministro de Hacienda y Finanzas, prov. de Mendoza) / 2012: p. 33

    EXPOSITORES

  • UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    43

    UN

    LP |

    Facu

    ltad

    de C

    ienc

    ias

    Econ

    ómic

    as |

    Dep

    arta

    men

    to d

    e Ec

    onom

    ía

    42

    Rezende da Silva, Fernando (Fundación Getulio Vargas, Bra-sil) / 1999: p. 11 y 2007: p. 23

    Rezk, Ernesto (Universidad Nacional de Córdoba) / 1996: p. 5; 1997: p. 7; 1998: p. 9; 2001: p. 15; 2003: p. 17; 2010: p. 29; 2011: p. 31; 2012: p. 33 y 2013: p. 35

    Riofrío, Marina (Senadora Nacional) / 2006: p. 21 y 2007: p. 23

    Ripani, L. (UNLP) / 1998: p. 9

    Rivas, Axel (CIPPEC) / 2007: p. 23

    Rocha, Sebastián (UNLP) / 2001: p. 15

    Rodden, Jonathan (MIT) / 2001: p. 15

    Rodrigues Afonso, J. R. (Centro de Estudios de Política Públi-ca. Brasil) / 1996: p. 5

    Rodríguez Saá, Adolfo / 2011: p. 31

    Rodríguez Brizuela, Martín (Universidad Nacional de Córdo-ba) / 2014: p.37

    Rozenwurcel, Guillermo (CEDES, Universidad de Buenos Ai-res y Universidad de San Martín) / 2015: p. 39

    Rumi, Cecilia (UNLP) / 1998: p. 9 y 2000: p. 13

    Ruso, Eduardo (Universidad Nacional de Cuyo) / 2001: p. 15

    Saiegh, S. (UdeSA) / 1998: p. 9

    Saller, G. (UNLP) 1999: p. 11 y 2000: p. 13

    Sánchez Bernal, A. (U. de Guadalajara, México) / 1997: p. 7

    Sanguinetti, Juan (CEDI) / 1999: p. 11 y 2001: p. 15

    Sanguinetti, Pablo (UTDT) / 1996: p. 5; 1997: p. 7; 1998: p. 9; 1999: p. 11; 2000: p. 13; 2001: p. 15; 2005: p. 19 y 2010: p. 29

    Sarghini, Jorge (Diputado Nacional Electo - PJ) / 1996: p. 5; 1997: p. 7; 1999: p. 11; 2003: p. 17 y 2009: p. 27

    Sbatella, José (UNLP) / 2001: p. 15

    Schargrodsky, Ernesto (UTDT) / 2001: p. 15

    Schiefelbein, E. (Ex-Ministro de Educaión de Chile) / 1997: p. 7

    Sciara, Angel (Ministro de Economía, provincia de Santa Fe) / 2012: p. 33

    Scioli, Daniel / 2005: p. 19; 2006: p. 21; 2007: p. 23 y 2011: p. 31

    Solá, Felipe / 2009: p. 27

    Sosa Escudero, Walter (UNLP y UdeSA) / 1998: p. 9; 1999: p. 11 y 2000: p. 13

    Spahn P.B. (Universidad de Frankfurt) / 1998: p. 9

    Stolbizer, Margarita / 2011: p. 31

    Sturzenegger, A. (UNLP) / 2003: p. 17

    Sturzenegger, F. (UTDT) / 2000: p. 13

    Suárez Pandiello, J. (Comisión Nacional sobre Estudio de la Reforma de la Hacienda Local. España) / 1999: p. 11

    Tagliani, P. (Universidad Nacional del Comahue) / 1999: p. 11 y 2000: p. 13

    Tanzi, Vito (Ex Director del Departamento de Estudios Fis-cales del FMI, Ex Subsecretario de Economía y Finanzas de Italia). / 2015: p. 39

    Teijeiro, Mario (Centro de Estudios Públicos, Buenos Aires) / 1996: p. 5

    Ter-Minassian, T. (Fondo Monetario Internacional) / 1997: p. 7

    Tommasi, Mariano (UNLP, UTDT, UdeSA) / 1997: p. 7; 1998: p. 9; 1999: p. 11 y 2001: p. 15

    Tonelli, Luis / 2011: p. 31

    Uña, Gerardo (CIPPEC – Fundación Konrad Adenauer) / 2007: p. 23

    Urbiztondo, S. (UNLP y FIEL) / 1997: p. 7

    Urtubey, Juan Manuel (Gobernador de la Provincia de Sal-ta) / 2008: p. 25

    Varsano, Ricardo (IPEA, Río de Janeiro, Brasil) / 2001: p. 15

    Vega, Juan (Universidad Nacional de Cuyo) / 2001: p. 15

    Vúletin, Guillermo (UNLP) / 2001: p. 15

    Webb, S. (Banco Mundial) / 1999: p. 11

    Weinschelbaum, Federico (UdeSA) / 2001: p. 15

    Yañes, J. H. (Universidad Nacional de Chile) / 1997: p. 7

    Zapata, Juan (Universidad Nacional de Cuyo) / 1997: p. 7 y 2001: p. 15

    Zetner, A. (MEO y SPN) / 1999: p. 11

    Lago Peñas, Santiago (Universidad de Vigo, España) / 2008: p. 25

    Letelier, L. (U. N. de Chile) / 1997: p. 7

    Libonatti O. (F.I.E.L.) / 2000: p. 13

    Lifschitz, Miguel (Intendente de la Municipalidad de Rosa-rio, Provincia de Santa Fe) / 2008: p. 25

    Llach, Juan J. (IAE, Universidad Austral) / 2001: p. 15; 2003: p. 17; 2005: p. 19; 2006: 21; 2007: p. 23; 2009: p. 27; 2010: p. 29; 2011: p. 31 y 2013: p. 35

    Llach, Lucas (Universidad Torcuato Di Tella) / 2005: p. 19

    López Murphy, Ricardo (UNLP y FIEL) / 1996: p. 5

    Lousteau, Martín (Mtro. de Producción - Pcia. de Bs. As.) / 2005: p. 19

    Loza, Andrés (UNLP) / 2001: p. 15

    Mac Donald, David Alexandre (Foro de Federaciones) / 2007: p. 23

    Mac Dowell, M. C. (Instituto de Pesquisas Económicas Apli-cadas. Brasil) / 1997: p. 7

    Maceira, Daniel (CEDES-CIPPEC) / 2006: p. 21

    Maciel Ramundo, J. C. (Centro de Estudios de Política Públi-ca. Brasil) / 1996: p. 5

    Magnanini, R. (Int. Benito Juárez) / 2000: p. 13

    Maia Gómez, G. (Instituto de Pesquisas Económicas Aplica-das. Brasil) / 1997: p. 7

    Marchionni, Mariana (UNLP) / 2000: p. 13

    Marconi, Alejandra (IERAL-Fundación Mediterránea y Uni-versidad Nacional de Córdoba) / 2015: p. 39

    Martínez, C. (U. N. Del Sur) / 1999: p. 11

    Moccero, D. (UNLP) / 2000: p. 13

    Melamud, Ariel (ASAP y CEDES). / 2015: p. 39

    Montoya, Santiago / 2009: p. 27 y 2011: p. 31

    Montoya Silvia (U.N. de Córdoba) / 2000: p. 13

    Morán, Juan Carlos / 2011: p. 31

    Moskovits, C. (FIEL) / 1999: p. 11

    Musgrove, Phillip (Banco Mundial) / 1998: p. 9

    Navajas, Fernando (FIEL) / 1999: p. 11 y 2006: p. 21

    Neri M. (Fundación Getulio Vargas) / 2000: p. 13

    Nicolini, Juan (UTDT) / 1999: p. 11 y 2001: p. 15

    Otero, Gerardo (Min. de Economía de la Prov. de Bs. As.) / 2006: p. 21

    Parés, Susana (Universidad Nacional de Córdoba) / 2014 p. 37

    Pérez, Adrián (Diputado de la Nación y Pte. del Bloque de Diputados de la Coalición Cívica) / 2008: p. 25

    Pérez, P. (UNLP) / 1999: p. 11

    Pérez Águila, Nicolás (Instituto de Economía y Finanzas. FCE-UNC) / 2014: p. 37

    Perotti, Omar (Intendente de la Municipalidad de Rafaela, Prov. de Santa Fe) / 2008: p. 25

    Pessino, Carola (UTDT) / 2001: p. 15

    Petrecolla, D. (UTDT y FADE) / 1999: p. 11

    Piffano, Horacio (UNLP) / 1996: p. 5; 1997: p. 7; 1998: p. 9; 2000: p. 13; 2001: p. 15; 2003: p. 17; 2005: p. 19; 2006: p. 21 y 2011: p. 31

    Pinedo, Federico (Diputado de laf) / 2001: p. 15

    Ponce, C. (UNLP) / 1997: p. 7

    Porto, Alberto (UNLP) / 1996: p. 5; 1997: p. 7; 1998: p. 9; 1999: p. 11; 2000: p. 13; 2001: p. 15; 2003: p. 17; 2005: p. 19; 2006: p. 21; 2007: p. 23; 2009: p. 27; 2010: p. 29; 2011: p. 31; 2012: p. 33 y 2013: p. 35

    Porto, N. (UNLP) / 1998: p. 9 y 1999: p. 11

    Posadas, J. (UNLP) / 1999: p. 11

    Prud’homme, Rémy (Prof. emeritus Univ. París XII) / 2003: p. 17

    Quintana, H. (U. N. De Jujuy) / 1999: p. 11

    Remes Lenicov, Jorge (Diputado Nacional PJ) / 1996: p. 5; 1997: p. 7; 2000: p. 13 y 2001: p. 15

    EXPOSITORES

  • unid

    ad d

    e co

    mun

    icac

    ión

    inst

    ituc

    ion

    al f

    ce

    un

    lp|

    Dis

    eño

    y di

    fusi

    ón

    Blank PageBlank PageBlank PageBlank PageBlank PageBlank PageBlank PageBlank Page1.pdfPágina 2

    tapa para libro virtual.pdfPágina 1Página 2Página 3Página 4

    tapa 1para libro virtual.pdfPágina 1Página 2Página 3Página 4

    2.pdfPágina 4

    contratapa.pdfPágina 4

    tapas nueva.pdfPágina 1

    contratapa.pdfPágina 4