sensor ccd

9
SENSOR CCD Un charge-coupled device o CCD (en español «dispositivo de carga acoplada») es un circuito integrado que contiene un número determinado de condensadores enlazados o acoplados. Bajo el control de un circuito interno, cada condensador puede transferir su carga eléctrica a uno o a varios de los condensadores que estén a su lado en el circuito impreso. La alternativa digital a los CCD son los dispositivos CMOS (complementary metal oxide semiconductor) utilizados en algunas cámaras digitales y en numerosas cámaras web. En la actualidad los CCD son mucho más populares en aplicaciones profesionales y en cámaras digitales. Los primeros dispositivos CCD fueron inventados por Willard Boyle y George Smith el 17 de octubre de 1969 en losLaboratorios Bell, ambos premiados con el Premio Nobel de Física de 2009 precisamente por este invento. FUNCIONAMIENTO FISICO Los detectores CCD, al igual que las células fotovoltaicas, se basan en el efecto fotoeléctrico, la conversión espontánea de luz recibida en corriente eléctrica que ocurre en algunos materiales. La sensibilidad del detector CCD depende de la eficiencia cuántica del chip, la cantidad de fotones que deben incidir sobre cada detector para producir una corriente eléctrica. El número de electrones producido es proporcional a la cantidad de luz recibida (a diferencia de la fotografía convencional sobre negativo fotoquímico). Al final de la exposición los electrones producidos son transferidos de cada detector individual ( fotosite) por una variación cíclica de un potencial eléctrico aplicada sobre bandas de semiconductores horizontales y aisladas entre sí por una capa de SiO2. De este modo, el CCD se lee línea a línea, aunque existen numerosos diseños diferentes de detectores. En todos los CCD el ruido electrónico aumenta fuertemente con la temperatura y suele doblarse cada 6 u 8 °C. En aplicaciones astronómicas de la fotografía CCD es necesario refrigerar los detectores para poder utilizarlos durante largos tiempos de exposición. SENSOR CMOS Un Active Pixel Sensor (APS) es un sensor que detecta la luz basado en tecnología CMOS y por ello más conocido comoSensor CMOS. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO El APS, al igual que el sensor CCD, se basa en el efecto fotoeléctrico. Está formado por numerosos fotositos, uno para cada píxel, que producen una corriente eléctrica que varía en función de la intensidad de luz recibida. En el CMOS, a diferencia del CCD se incorpora un amplificador de la señal eléctrica en cada fotosito y es común incluir el conversor digital en el propio chip. En un CCD se tiene que enviar la señal eléctrica producida por cada fotosito al

Upload: jorge-villavicencio

Post on 20-Jul-2015

87 views

Category:

Internet


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sensor ccd

SENSOR CCD

Un charge-coupled device o CCD (en español «dispositivo de carga acoplada») es

un circuito integrado que contiene un número determinado de condensadores enlazados o

acoplados. Bajo el control de un circuito interno, cada condensador puede transferir su carga

eléctrica a uno o a varios de los condensadores que estén a su lado en el circuito impreso. La

alternativa digital a los CCD son los dispositivos CMOS (complementary metal oxide

semiconductor)utilizados en algunas cámaras digitales y en numerosas cámaras web. En la

actualidad los CCD son mucho más populares en aplicaciones profesionales y en cámaras

digitales.

Los primeros dispositivos CCD fueron inventados por Willard Boyle y George Smith el 17 de

octubre de 1969 en losLaboratorios Bell, ambos premiados con el Premio Nobel de Física de

2009 precisamente por este invento.

FUNCIONAMIENTO FISICO

Los detectores CCD, al igual que las células fotovoltaicas, se basan en el efecto fotoeléctrico,

la conversión espontánea de luz recibida en corriente eléctrica que ocurre en algunos

materiales. La sensibilidad del detector CCD depende de laeficiencia cuántica del chip, la

cantidad de fotones que deben incidir sobre cada detector para producir una corriente

eléctrica. El número de electrones producido es proporcional a la cantidad de luz recibida (a

diferencia de la fotografía convencional sobre negativo fotoquímico). Al final de la exposición

los electrones producidos son transferidos de cada detector individual ( fotosite) por una

variación cíclica de un potencial eléctrico aplicada sobre bandas de semiconductores

horizontales y aisladas entre sí por una capa de SiO2. De este modo, el CCD se lee línea a

línea, aunque existen numerosos diseños diferentes de detectores.

En todos los CCD el ruido electrónico aumenta fuertemente con la temperatura y suele

doblarse cada 6 u 8 °C. En aplicaciones astronómicas de la fotografía CCD es necesario

refrigerar los detectores para poder utilizarlos durante largos tiempos de exposición.

SENSOR CMOS

Un Active Pixel Sensor (APS) es un sensor que detecta la luz basado en tecnología CMOS y

por ello más conocido comoSensor CMOS.

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

El APS, al igual que el sensor CCD, se basa en el efecto fotoeléctrico. Está formado por

numerosos fotositos, uno para cada píxel, que producen una corriente eléctrica que varía en

función de la intensidad de luz recibida. En el CMOS, a diferencia del CCD se incorpora un

amplificador de la señal eléctrica en cada fotosito y es común incluir el conversor digital en el

propio chip. En un CCD se tiene que enviar la señal eléctrica producida por cada fotosito al

Page 2: Sensor ccd

exterior y desde allí se amplifica a la computadora. La ventaja es que la electrónica puede leer

directamente la señal de cada píxel con lo que se soluciona el problema conocido

comoblooming, por el que la recepción de una gran intensidad lumínica en un punto influye en

los píxeles adyacentes (un brillo fuerte produce líneas blancas en la imagen). La desventaja es

que entre los receptores de luz (fotositos) se encuentra mucha electrónica que no es sensible

a la luz, lo que implica que no pueda captar tanta luz en una misma superficie del chip. La

solución al problema vino no sólo por una mayor densidad de integración, por lo que la

electrónica no sensible se reducía en tamaño, sino por la aplicación de microlentes que a

modo de lupa concentran la luz de cada celda en su fotosito.

APLICACIONES

Debido a su bajo coste, el APS comenzó a emplearse masivamente en webcams y en las

cámaras de los teléfonos móviles. Sin embargo, hoy día también se utiliza en

cámaras DSLR de Canon, Nikon, Pentax Sony y Sigma, pues no sólo superan en luminosidad

a los sensores CCD, sino que también producen menos ruido.

En el campo de las videocámaras siguen usándose en 2005 sensores CCD, con la excepción

de las cámaras de alta definición Sony HDR-HC1, HDR-HC3 y la Sony FX7 (que utiliza 3

sensores CMOS). También se emplea el APS en cámaras industriales.

Page 3: Sensor ccd

DIAGRAMAS DE TUBERIAS E INSTRUMENTACION (DTI)

Los diagramas de tuberías e instrumentación, según sus siglas en inglés P&ID,

“Piping and Instrument Diagram”, son los documentos base de todo proyecto industrial. En estos diagramas se muestra la siguiente información como

mínimo: • Equipos de la planta

• Las tuberías que interconectan los equipos • La instrumentación que controla la planta

Los diagramas, a medida que van pasando por las distintas etapas de un

proyecto, se van completando con información cada vez más detallada, que permiten finalmente reflejar el funcionamiento y las características principales

de la planta. Para el ingeniero de control es esencial saber diseñar e interpretar estos diagramas, ya que el control de la planta se refleja en ellos.

La norma de ISA 5.1 “ Instrument Symbols and Identification” es el estándar más utilizado para representar los diagramas P&ID.

El estándar plantea las siguientes definiciones principales:

Burbuja : Es un circulo utilizado para identificar en forma gráfica un instrumento, y su ubicación local, remota, en sala de control, etc

Sensor: Es el primer elemento del lazo que mide el valor de una variable de

proceso. (detector, elemento primario)

Transmisor: Dispositivo que a través de un sensor entrega una salida normalizada proporcional a la variable medida.

Controlador: Dispositivo que ejecuta un algoritmo de control. Dicho algoritmo

compara el valor de una variable medida (entrada al controlador), con una valor de referencia ( set point), el resultado del algoritmo involucrará ajustar la salida del controlador, para que la variable medida alcance el valor de

referencia.

Convertidor: Dispositivo que transforma una señal de un tipo en otra forma. Ej. I/P (corriente a presión), P/I (presión a corriente), I/I (corriente a

corriente).

Page 4: Sensor ccd

Actuador: Dispositivo que acciona mecánicamente una válvula u otro

dispositivo mecánico, puede ser manual, eléctrico, neumático o hidráulico.

Válvula de Control: Elemento final de control que manipula el flujo en una tubería u otro elemento final de control.

Page 5: Sensor ccd
Page 6: Sensor ccd
Page 7: Sensor ccd
Page 8: Sensor ccd

MIOELECTRICIDAD

Los potenciales Bioeléctricos o biopotenciales son producidos por reacciones y cambios

químicos generados en células excitables como las nerviosas, las musculares y algunas glándulas. La actividad electroquímica en las células origina voltajes iónicos, los cuales para ser registrados requieren de transductores capaces de convertir el flujo de iones en

corrientes eléctricas que proporcionen información de las excitaciones realizadas. La idea de la existencia de la electricidad en tejido vivo surgió en 1786, cuando el italiano

Luigi Galvani descubrió electricidad en el músculo del anca de una rana .

Todos conocemos la relación entre la electricidad y la contracción muscular. Los

aparatos de gimnasia pasiva (de eficacia muy dudosa) provocan la contracción del

músculo aplicando un pequeño voltaje.

Del mismo modo, la contracción voluntaria de un músculo genera una pequeña

diferencia de potencial, de milivoltios, conocida como mioelectricidad que

podemos amplificar y aprovechar para mover, por ejemplo, un brazo robot.

Las prótesis de última tecnologia utilizan estos impulsos mioeléctricos. Si bien, el

principio de su funcionamiento es relativamente simple, la gran dificultad radica en

utilizar estos impulsos para producir un movimiento suave, preciso y versátil.

Debido a que las señales eléctricas són muy débiles, el ruido eléctrico generado por

el cuerpo o por los propios dispositivos electrónicos debe ser eliminado de forma

muy eficas. Este diagrama de bloques indica el esquema básico de un detector de

señales mioeléctricas.

Los electrodos necesarios para captar los impulsos pueden estar hechos de papel de

aluminio humedecido con agua y bicarbonato para mejorar la conductividad y

cubiertos con cinta adhesiva médica. Hay que disponer de varios electrodos para el

músculo y uno adicional que ejersa de tierra, conectado a un músculo alejado del

que vamos a contraer, y que nos ayude a eliminar el ruido eléctrico no deseado.

Page 9: Sensor ccd

GESTION DE ACTIVOS

BM, SAP, Oracle y ABB lideran el mercado del software de gestión de activos, según un reciente estudio de mercado.

El informe Global Asset Management Enterprise Applications Market 2011-2015, realizado por

la empresa de investigación de mercado,TechNavio, revela que el mercado de aplicaciones y

software de gestión de activos crecerá 6.45% hacia 2015.

Uno de los factores clave que contribuyen a este crecimiento del mercado es la demanda para

mejorar la visibilidad del rendimiento en toda la empresa, afirma el estudio. Incluso, se ve un

creciente interés en la gestión de información en tiempo real, sin embargo, la falta de

colaboración interna podría plantear un desafío para el crecimiento de este mercado.

El reporte de TechNavio señala que hay cuatro proveedores que dominan el mercado de las

aplicaciones y software de gestión de activos: IBM , SAP, Oracle y ABB. Detrás de ellos están

otras empresas como Industrial and Financial Systems (IFS) AB; Infor Global Solutions;

Invensys Avantis Inc.; AssetPoint LLC; AssetWorks Inc.; Blue Mountain Quality Resources

Inc.; NRX Global Inc.; QAD Inc.; y ViryaNet Ltd.