sensores y actuadores

70
Sensores y Actuadores

Upload: felipe-padilla

Post on 09-Sep-2015

245 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

sensores todo lo que necesitas saber, para realizar un buen trabajo de elementos de maquinas.fuente de la empresa recomendad NSKespecialistas en sensores y otras partes mecanicas.-tipos y caracteristicas de sensores -procedimiento para sacar sensores -seleccion del tipo de sensores -seleccion de la disposicion de los sensores -seleccion del tamaño del sensores -velocidad limite-tolerancia de los sensores

TRANSCRIPT

  • SensoresyActuadores

  • Estructura en bloques de una unidad de control

  • Sensores asociados a una ECU

  • Tipos de sensores de acuerdo a su caractersticas

    Termo resistivosPiezoresistivosPotencimetrosInductivosDe efecto HallPiezoelctricospticosSensores

  • Divisor de tensin

  • En su mayora los sensores son resistencias variables que se presentan en un circuito como divisores de tensin, de este modo al variar su resistencia inciden en un voltaje de salida que es la seal que llega a la CPU.

  • NTCPTCSensores termo resistivos

  • Sensor medidor de presin MAP (Piezoresistivo)

  • IC

  • Sensor medidor de flujo de aire MAF (Termo resistivo)

  • Medidor de flujo de aire de mariposaVAF (Potencimetro)

  • Sensor de posicin de mariposaTPS (Potencimetro)Diagrama sensor TPS bsico

  • Diagrama sensor TPS con interruptor ralent

  • Sensor inductivo CKP

  • El efecto Hall consiste en la aparicin de un campo elctrico en un conductor cuando es atravesado por un campo magntico. A este campo elctrico se le llama campo Hall.Este efecto fue descubierto en 1879 por el fsico estadounidense Edwin Herbert Hall.Sensor de efecto Hall

  • Sensor ptico

  • Sensor piezoelctrico

  • Sensor de golpeteo

  • Sensor de Oxgeno activoZirconioCuerpo metlicoCuerpo de bixido de zirconioContactos de platinoConector elctricoCpsula protectoraAislante

  • Cuando el elemento de Zirconio alcanza una temperatura superior a 300C genera una seal de tensin que depende de la concentracin de oxgeno entre su cara interna y su cara externa

  • Si la concentracin de oxgeno en el escape es inferior a 0,3% la tensin es mayor a 0,8 volt, esto ocurre para factores lambda inferiores a 0,95. Cuando la concentracin de O2 es mayor que 0,5% la tensin es menor que 0,2 volt, factor lambda superior a 1,05

  • Sensor de Oxgeno resistivoTitanioEste est construido con xido de titanio depositado sobre un soporte cermico, y presenta una variacin de resistencia interna que depende de la concentracin de oxgeno en los gases del escape.ElementodetitanioECUSealCubiertadeproteccin

  • En ausencia de oxgeno (mezcla rica) su resistencia es inferior a 1000 ohm. En presencia de oxgeno (mezcla pobre) su resistencia es superior a 20.000 ohm.

  • ActuadoresDesde el punto de vista de la electrnica, un actuador es un dispositivo capaz de transformar un impulso elctrico en una accin mecnica. Sin embargo, es preciso recordar que este trmino es aplicado para circuitos hidrulicos y neumticos.

  • Los actuadores en mandos electrnicos basan su operacin en el principio de induccin electromagntica.

  • Cuando un conductor por el que circula una corriente elctrica es ubicado en un campo magntico, este es repelido por l, este es el principio de la motorizacin.

  • Rel de la bomba de combustibleRel principal Rel del compresor A/C

  • Bomba de combustible

  • Inyector

  • Inyector:Alta impedancia 10 a 16 Baja impedancia 1.7 a 3 Inyectores

  • Corriente constante

  • Doble impulso (retencin por doble impulso)

  • Motores paso a pasoLos motores de pasos o motores paso a paso (PaP) son ideales para la construccin de mecanismos en donde se requieren movimientos muy precisos.

  • Motor paso a paso de reluctancia variable Motor paso a paso de imanes permanentes Motor paso a paso hbridos Posicin del rotor segn los estados de conexin de las bobinas .

  • Devanado 1 1001001001001001001001001 Devanado 2 0100100100100100100100100 Devanado 3 0010010010010010010010010 tiempo --->

  • IAC: Idle Actuator Control

  • IACV: Idle Actuator Control Valve

  • ACV: Air Control Valve

  • ISC: Idle Speed Control

  • Bobinas de encendido

  • ESA: Electronic Spark Advance

  • FIN

    ******************************En un conductor por el que circula una corriente, en presencia de un campo magntico perpendicular al movimiento de las cargas, se produceuna separacin de cargas que da lugar a un campo elctrico transversal en el interior del conductor que es perpendicular al campo magntico aplicado (efecto Hall en un conductor metlico).**Sensor Hall para distribucin**********************Un inyector consiste en un electroimn que controla una vlvula permanentemente cerrada.Pueden se clasificados de acuerdo a su impedancia, su forma y tipo de seal.***Seal leda para un inyector. *Es el tipo de alimentacin ms convencional. El inyector recibe un solo impulso de duracin determinada. La anchura depende de las condiciones de funcionamiento del motor y la corriente que recibe el inyector mientras dura el impulso es constante. Se observa en el oscilograma un solo pico de tensin. Los inyectores utilizados con este sistema disponen de una resistencia en serie o son de elevada resistencia interna (15 Ohms).*El inyector es alimentado mediante dos impulsos, el primero suministra una corriente inicial de valor alto para queabra rpidamente y el segundo impulso retiene la aguja, mantenindolo abierto hasta alcanzar el tiempo total.*La caracterstica principal de estos motores es el hecho de poder moverlos un paso a la vez por cada pulso que se le aplique. Este paso puede variar desde 90 hasta pequeos movimientos de tan solo 1.8, es decir, que se necesitarn 4 pasos en el primer caso (90) y 200 para el segundo caso (1.8), para completar un giro completo de 360. *Estos motores poseen la habilidad de poder quedar enclavados en una posicin o bien totalmente libres. Si una o ms de sus bobinas est energizada, el motor estar enclavado en la posicin correspondiente y por el contrario quedar completamente libre si no circula corriente por ninguna de sus bobinas. *Para rotar constantemente el motor, se aplica una secuencia lgica al grupo de bobinas, que significa encender 1 y apagar 0 las bobinas en un determinado tiempo. Arriba se presenta una secuencia de control de 24 pasos o dos revoluciones *Utiliza un motor de 125 pasos de 4 bobinas que controla una vlvula de asiento cnico a travs de un sistema sin fin.*En este tipo se aplica una seal de ciclo de trabajo sobre dos bobinas que accionan una vlvula de tipo paleta.*Consiste en un solenoide que opera una vlvula normalmente cerrada, no es un motor paso a paso, este vara el ciclo de frecuencia para permitir distintos ciclos de trabajo con el que se obtiene mayor o menor flujo de aire de acuerdo a los requerimientos del motor. *En este caso un motor paso a paso con giro de 90 se utiliza para controlar una compuerta.*La bobina de encendido es un transformador de corriente que aprovecha la induccin electromagntica para obtener un voltaje muy elevado en un circuito secundario de alta tensin, para ello se provoca un campo magntico en un circuito primario que es interrumpido y que al contraerse provoca una induccin elctrica en el circuito secundario mencionado anteriormente. Aunque no tiene partes mviles es controlada en los vehculos actuales por la Unidad de Control y considerando que la variable de la presencia de chispa en el cilindro en el momento preciso, concepto de avance del encendido, es entonces un actuador inserto en un sistema que es escencial para el funcionamiento del motor. *El sistema de encendido de la figura basa el avance del mismo en la lectura de dos seales, Ne que indica RPM de motor y G que indica la posicin de cada cilindro. El microprocesador toma como referencia las seales Ne y G para determinar avance y tambin referencia las condiciones operativas del motor (detonacin, temperatura etc.). A travs de Tr1 como disparador enva una seal llamada IGt de actuacin al Igniter para excitar un transistor de potencia Tr2 que cerrar el circuito primario, cuando la seal IGt se interrumpe y TR1 queda en circuito abierto por lo que tambin se interrumpe el circuito primario dando como resultado la elevacin de tensin en el circuito secundario, en este proceso aparece una seal de retorno llamada IGf que confirma a la Unidad de Control que se ha producido la chispa.**