separata de normas legales - gaceta jurídica€¦ · decreto supremo que aprueba el texto Único...

80
Año XXIII / Nº 9590 www.elperuano.com.pe Pág. 328131 Sumario Lima, viernes 15 de setiembre de 2006 PODER EJECUTIVO AGRICULTURA R.J. Nº 00185-2006-INIEA.- Designan Director de la Estación Experimental Agraria "Pucallpa" - Ucayali 328133 MINCETUR RR.MM. Nºs. 285 y 286-2006-MINCETUR/DM.- Auto- rizan a Procuradora Pública Ad Hoc para Procesos Judiciales de Casinos de Juego y Máquinas Tragamonedas interponer acciones legales contra resoluciones emitidas por juzgados mixtos de Daniel Alcides Carrión - Yanahuanca y Yauli - La Oroya 328133 DEFENSA D.S. Nº 021-2006-DE/EP.- Aprueban Reglamento del D.L. Nº 21148 "Ley de Ascensos para Oficiales del Ejército del Perú" 328135 R.S. Nº 381-2006-DE/FAP.- Nombran miembros de la Junta encargada de imponer las Notas de Mérito a los Mayores Generales de Armas Comando y Combate y Armas Especialistas, concursantes a la Promoción 2007 328155 ECONOMÍA Y FINANZAS D.S. 146-2006-EF.- Aprueban Operación de Endeudamiento Externo 328155 R.S. Nº 075-2006-EF.- Aceptan renuncia y designan Jefe de la Oficina de Normalización Previsional - ONP 328156 R.S. Nº 076-2006-EF.- Encargan procesos de promoción de inversión privada de proyectos de saneamiento al Comité de PROINVERSIÓN en Saneamiento y Proyectos del Estado 328156 INTERIOR R.S. Nº 430-2006-IN-1501.- Designan Prefecto del departamento de Lima 328157 R.S. Nº 431-2006-IN-1501.- Dan por concluida designación y encargan funciones de Prefecto del departamento de Puno al Prefecto Honorario 328157 R.M. Nº 1975-2006-IN/0601.- Designan integrante de la Comisión de Acreditación del Ministerio para el proceso eleccionario del pensionista de la PNP que integrará el Consejo Directivo de la Caja de Pensiones Militar Policial 328157 R.M. Nº 1986-2006-IN.- Disponen realizar investigaciones sobre hechos ocurridos en la localidad de Sión del distrito de Campanilla, relacionados al proceso de erradicación de cultivos de hoja de coca 328158 R.M. Nº 1987-2006-IN/PNP.- Reasignan a Oficiales Superiores PNP en diversos cargos 328158 JUSTICIA R.M. Nº 463-2006-JUS.- Designan representante del Ministerio ante el Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil 328158 MIMDES Res. Nº 099-2006-PRE/CONADIS.- Aprueban "Linea- mientos de Política de Acción para las Oficinas Municipales de Protección, Participación y Organización de Vecinos Con Discapacidad" 328159 RELACIONES EXTERIORES D.S. Nº 060-2006-RE.- Declaran el 18 de octubre de cada año como "Día de los Peruanos que residen en el exterior" 328162 SALUD R.M. Nº 865-2006/MINSA.- Designan Asesor Ad Honorem en el Despacho Ministerial 328163 R.M. Nº 868-2006/MINSA.- Designan representante de la Sociedad Nacional de Industrias ante comisión encargada de elaborar el Proyecto de Reglamento de la Ley Nº 28681, Ley que regula la comercialización, consumo y publicidad de bebidas alcohólicas 328163 R.M. Nº 870-2006/MINSA.- Aceptan Experto en Sistema Administrativo I de la Oficina General de Inspectoría General del Ministerio 328164 R.M. Nº 876-2006/MINSA.- Designan Director Ejecutivo de la Oficina de Negociación de la Cooperación Internacional de la Oficina General de Cooperación Internacional 328164 Fe de Erratas R.S. Nº 011-2006-SA 328164 TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO D.S. Nº 016-2006-TR.- Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo 328164 R.S. Nº 025-2006-TR.- Designan representante del Estado ante el Consejo Directivo del Seguro Social de Salud - ESSALUD, quien ejercerá el cargo de Presidente Ejecutivo 328165 R.M. Nº 303-2006-TR.- Aprueban formato de "Informa- ción Estadística Laboral Agencias Privadas de Empleo" y Cronograma de Presentación de Estadísticas Laborales 328165 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES D.S. Nº 031-2006-MTC.- Incorporan Disposición Transi- toria y Final al TUO del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones 328169 GACETA JURÍDICA Boletín oficial de normas legales de El Peruano

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

Año XXIII / Nº 9590 www.elperuano.com.pe Pág. 328131

Sumario

Lima, viernes 15 de setiembre de 2006

����������� �

AGRICULTURA

R.J. Nº 00185-2006-INIEA.- Designan Director de laEstación Experimental Agraria "Pucallpa" - Ucayali

328133

MINCETUR

RR.MM. Nºs. 285 y 286-2006-MINCETUR/DM.- Auto-rizan a Procuradora Pública Ad Hoc para Procesos Judicialesde Casinos de Juego y Máquinas Tragamonedas interponeracciones legales contra resoluciones emitidas por juzgadosmixtos de Daniel Alcides Carrión - Yanahuanca y Yauli - LaOroya 328133

DEFENSA

D.S. Nº 021-2006-DE/EP.- Aprueban Reglamento del D.L.Nº 21148 "Ley de Ascensos para Oficiales del Ejército delPerú" 328135R.S. Nº 381-2006-DE/FAP.- Nombran miembros de la Juntaencargada de imponer las Notas de Mérito a los MayoresGenerales de Armas Comando y Combate y ArmasEspecialistas, concursantes a la Promoción 2007 328155

ECONOMÍA Y FINANZAS

D.S. Nº 146-2006-EF.- Aprueban Operación deEndeudamiento Externo 328155R.S. Nº 075-2006-EF.- Aceptan renuncia y designan Jefede la Oficina de Normalización Previsional - ONP

328156R.S. Nº 076-2006-EF.- Encargan procesos de promociónde inversión privada de proyectos de saneamiento al Comitéde PROINVERSIÓN en Saneamiento y Proyectos del Estado

328156

INTERIOR

R.S. Nº 430-2006-IN-1501.- Designan Prefecto deldepartamento de Lima 328157R.S. Nº 431-2006-IN-1501.- Dan por concluidadesignación y encargan funciones de Prefecto deldepartamento de Puno al Prefecto Honorario 328157R.M. Nº 1975-2006-IN/0601.- Designan integrante de laComisión de Acreditación del Ministerio para el procesoeleccionario del pensionista de la PNP que integrará elConsejo Directivo de la Caja de Pensiones Militar Policial

328157R.M. Nº 1986-2006-IN.- Disponen realizar investigacionessobre hechos ocurridos en la localidad de Sión del distritode Campanilla, relacionados al proceso de erradicación decultivos de hoja de coca 328158R.M. Nº 1987-2006-IN/PNP.- Reasignan a OficialesSuperiores PNP en diversos cargos 328158

JUSTICIA

R.M. Nº 463-2006-JUS.- Designan representante delMinisterio ante el Comité Directivo Nacional para laPrevención y Erradicación del Trabajo Infantil 328158

MIMDES

Res. Nº 099-2006-PRE/CONADIS.- Aprueban "Linea-mientos de Política de Acción para las Oficinas Municipalesde Protección, Participación y Organización de VecinosCon Discapacidad" 328159

RELACIONES EXTERIORES

D.S. Nº 060-2006-RE.- Declaran el 18 de octubre de cadaaño como "Día de los Peruanos que residen en el exterior"

328162

SALUD

R.M. Nº 865-2006/MINSA.- Designan Asesor Ad Honoremen el Despacho Ministerial 328163R.M. Nº 868-2006/MINSA.- Designan representante de laSociedad Nacional de Industrias ante comisión encargadade elaborar el Proyecto de Reglamento de la Ley Nº 28681,Ley que regula la comercialización, consumo y publicidadde bebidas alcohólicas 328163R.M. Nº 870-2006/MINSA.- Aceptan Experto en SistemaAdministrativo I de la Oficina General de InspectoríaGeneral del Ministerio 328164R.M. Nº 876-2006/MINSA.- Designan Director Ejecutivode la Oficina de Negociación de la CooperaciónInternacional de la Oficina General de CooperaciónInternacional 328164Fe de Erratas R.S. Nº 011-2006-SA 328164

TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

D.S. Nº 016-2006-TR.- Decreto Supremo que aprueba elTexto Único de Procedimientos Administrativos delMinisterio de Trabajo y Promoción del Empleo 328164R.S. Nº 025-2006-TR.- Designan representante del Estadoante el Consejo Directivo del Seguro Social de Salud -ESSALUD, quien ejercerá el cargo de Presidente Ejecutivo

328165R.M. Nº 303-2006-TR.- Aprueban formato de "Informa-ción Estadística Laboral Agencias Privadas de Empleo" yCronograma de Presentación de Estadísticas Laborales

328165

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

D.S. Nº 031-2006-MTC.- Incorporan Disposición Transi-toria y Final al TUO del Reglamento General de la Ley deTelecomunicaciones 328169

GACETA JURÍDICABoletín oficial de normas legales de El Peruano

orojas
www.elperuano.com.pe
Page 2: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328132El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

VIVIENDA

RR.MM. Nºs. 279 y 280-2006-VIVIENDA.- Apruebandonación de maquinarias a favor de MunicipalidadesDistritales de Kichki y San Francisco de Cayrán paraimplementar maquicentros 328169

�������������������

BANCO CENTRAL

DE RESERVA

Res. Nº 067-2006-BCRP.- Autorizan viaje de funcionariopara participar en la III Reunión de Tesoreros de BancaCentral que se realizará en Brasil 328171

J N E

RR. Nºs. 1559, 1562, 1578, 1582, 1583, 1586 y 1590-2006-JNE.- Declaran fundadas apelaciones interpuestascontra resoluciones expedidas por los Jurados ElectoralesEspeciales de Oxapampa, Urubamba, Castilla, Callao y LimaNorte 328171RR. Nºs. 1561, 1563, 1564, 1565, 1568, 1569, 1571,1574, 1577, 1585 y 1587-2006-JNE.- Declaran fundadasen parte apelaciones interpuestas contra resolucionesemitidas por los Jurados Electorales Especiales deOxapampa, Urubamba y Callao 328175Res. Nº 1588-2006-JNE.- Declaran infundada apelacióncontra resolución referente a la admisión a trámite deinscripción de candidatos al Concejo Provincial del Callao

328183RR. Nºs. 1592, 1596, 1597, 1598, 1599, 1603, 1611,1615 y 1617-2006-JNE.- Declaran fundadas impugna-ciones interpuestas contra resoluciones expedidas por losJurados Electorales Especiales de Lima Norte, Urubamba,Huánuco, Maynas y Bongará 328184RR. Nºs. 1594, 1600, 1602 y 1616-2006-JNE.- Declaranfundadas en parte impugnaciones interpuestas contraresoluciones emitidas por Jurados Electorales Especialesde Huarochirí, Urubamba y Bongará 328189

REGISTRO NACIONAL DE

IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

RR.JJ. Nºs. 826 y 827-2006-JEF/RENIEC.- Autorizan aprocurador iniciar acciones legales a presuntosresponsables de la comisión de delito contra la fe pública

328192

MINISTERIO PÚBLICO

Res. Nº 1105-2006-MP-FN.- Aclaran información refe-rente a la acción penal a iniciarse contra ex magistradapor presunta comisión de delito contra la fe pública

328194Res. Nº 1106-2006-MP-FN.- Autorizan a procurador iniciaracciones judiciales contra ex Gerente General por presuntoperjuicio económico ocasionado al Ministerio Público

328194Fe de Erratas Res. Nº 1080-2006-MP-FN 328195

S B S

Res. SBS Nº 1140-2006.- Autorizan a la Caja Municipal deAhorro y Crédito de Sullana (CMAC Sullana) la aperturade oficinas especiales en los departamentos de Piura y Lima

328195Res. SBS Nº 1141-2006.- Autorizan a la Caja Rural deAhorro y Crédito Nor Perú la apertura de agencia en eldistrito de Comas, provincia de Lima 328196Res. SBS Nº 1143-2006.- Autorizan a la Caja Municipal deAhorro y Crédito de Sullana (CMAC Sullana) la aperturade agencia en el departamento de Ancash 328196

��������������������������

CONSUCODE

Res. Nº 395-2006-CONSUCODE/PRE.- Relación deproveedores, postores y contratistas sancionados por elTribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estadodurante el mes de agosto de 2006 328197

DEVIDA

Res. Nº 049-2006-DV-PE.- Designan Gerente General deDEVIDA 328199

INACC

R.J. Nº 3715-2006-INACC/J.- Disponen la publicaciónde relación de concesiones mineras cuyos títulos fueronaprobados en el mes de agosto de 2006 328199

SUNAT

Res. Nº 145-2006/SUNAT.- Se establece el vencimientopara la presentación de la Declaración de Predioscorrespondiente al año 2005 y siguientes y se modifica lasnormas complementarias que regulan dicha obligación

328200

SUPERINTENDENCIA DE

BIENES NACIONALES

RR. Nºs. 111, 116, 117, 119, 120, 121 y 122-2006/SBN-GO-JAR.- Disponen primera inscripción de dominio afavor del Estado de terrenos ubicados en los departamentosde Moquegua, Ancash y Lima 328201

��������������������

GOBIERNO REGIONAL

DEL CALLAO

Acuerdo Nº 018-2006-REGIÓN CALLAO-CR.- DeclaranVisitante Distinguido de la Provincia Constitucional delCallao al Superior General de la Congregación Salesiana aNivel Mundial 328205

GOBIERNO REGIONAL

DE TACNA

Ordenanza Nº 007-2006-CR/GOB.REG.TACNA.- Aprue-ban Lineamientos de Estrategia Regional para la Reduccióndel Consumo de Sustancias Psicoactivas en la Región Tacna

328206Ordenanza Nº 008-2006-CR/GOB.REG.TACNA.-Declaran de interés regional la creación del Fondo EditorialRegional para la elaboración de textos educativos en laRegión Tacna 328207

����������������

MUNICIPALIDAD

METROPOLITANA DE LIMA

Res. Nº 05-2006-ICL/MML.- Designan responsable deentregar información a las personas y de actualizar elportal de transparencia del Instituto Catastral de Lima

328207

Page 3: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328133

REPUBLICA DEL PERU

����������� �

AGRICULTURA

�������� ����� �� �� ��������

����������� ����� ���������� �

�������

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 00185-2006-INIEA

Lima, 13 de setiembre de 2006

VISTOS:

La Resolución Jefatural Nº 00093-2005-INIEA; y,

CONSIDERANDO:

Que, meDÍAnte Resolución Jefatural del Vistos, sedesignó a partir del 31 de mayo de 2005, al Ing. MackHenry Pinchi Ramírez, como Director de la EstaciónExperimental Agraria "Pucallpa" - Ucayali; del InstitutoNacional de Investigación y Extensión Agraria - INIEA;

Que, el cargo de Director de Estación Experimental,se encuentra considerado como "cargo de confianza" aque se refiere el artículo 43º del Decreto SupremoNº 003-97-TR, Ley de Productividad y CompetitividadLaboral, dispositivo legal aplicable al personal del INIEA,por mandato de la Décima Primera DisposiciónComplementaria del Decreto Ley Nº 25902 - Ley Orgánicadel Ministerio de Agricultura;

Que, la Jefatura del INIEA considera convenientedar por concluida la designación precitada y designar alfuncionario que asumirá la Dirección de la EstaciónExperimental Agraria "Pucallpa", siendo necesario emitirla Resolución pertinente;

De conformidad con las facultades conferidas por elartículo 12º del Reglamento de Organización y Funciones- ROF del INIEA, aprobado por Decreto SupremoNº 031-2005-AG;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Dar por concluida, a partir de la fecha,la designación del Ing. Mack Henry Pinchi Ramírez, comoDirector de la Estación Experimental Agraria "Pucallpa" -

Ucayali, dándole las gracias por los servicios prestadosa la Institución.

Artículo 2º.- Designar, a par tir de la fecha, alIng. PEDRO ORLANDO RUIZ CUBILLAS, como Directorde la Estación Experimental Agraria "Pucallpa" - Ucayali delInstituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria - INIEA,cargo considerado como de confianza, regulado por losartículos 43º y 44º del Decreto Supremo Nº 003-97-TR, Leyde Productividad y Competitividad Laboral.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

DANIEL M. REYNOSO TANTALEÁNJefeInstituto Nacional de Investigacióny Extensión Agraria

02105-1

MINCETUR

��� ���� � � ���� � ������� ��

� � ��� � ��� � ��������� ��

!���� � �� ��� � "#$�����

%���� ����� ����� �� ���� ���

������� � ��� �� ���� ��� ��������

� &����� ����� ����������������

!�����'���(������'�����)�* ��

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 285-2006-MINCETUR/DM

Lima, 12 de setiembre de 2006

Visto los Memorándum Nºs. 246, 307 y 312-2006-MINCETUR/PP.Ad.Hoc.CJMT, de la Procuradora PúblicaAd Hoc para Procesos Judiciales de Casinos de Juegoy Máquinas Tragamonedas;

CONSIDERANDO:

Que, con fecha 19 de mayo de 2005, bajo elExpediente Nº 14-2005, las empresas Mex Lim S.R.L. eInversiones Vizcarra S.A. interpusieron ante el JuzgadoMixto de Daniel Alcides Carrión - Yanahuanca, Pasco,una acción de amparo a fin de que se declare que son

MUNICIPALIDAD DE COMAS

D.A. Nº 05-2006-A/MC.- Disponen celebración deSegundo Matrimonio Civil Masivo en el distrito 328208

MUNICIPALIDAD DE LURÍN

D.A. Nº 009-2006-ALC/ML.- Disponen la expedicióngratuita de Certificados de Constatación Domiciliaria

328208

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR

D.A. Nº 009-2006-MDMM.- Prorrogan amnistía adminis-trativa a favor de comerciantes del distrito establecidamediante Ordenanza Nº 273-MDMM 328209

MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO

Res. Nº 092-06-GODU/MDS.- Aprueban acumulación delotes en una unidad predial 328209

PROVINCIAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SANTA EULALIA

R.A. Nº 381-2006-MDSE.- Declaran habilitación urbanade terreno ubicado en el distrito de Santa Eulalia de Acopaya,provincia de Huarochirí 328210

����������������

OSINERG

Res. Nº 402-2006-OS/CD.- Lineamientos Generales yModelo de Contrato para las Bases de Licitación deSuministros de Energía Eléctrica para las EmpresasConcesionarias de Distribución Eléctrica - Año 2006"

328115

Page 4: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328134El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

inaplicables a las mismas las disposiciones contenidasen los artículos 5º y 6º e incisos h) y o) del artículo 14ºde la Ley Nº 27153, Ley que regula la explotación de losjuegos de casino y máquinas tragamonedas, modificadapor Ley Nº 27796, y el artículo 77º de su Reglamentoaprobado por Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, y demás normas afines, modificatorias yconexas, con el objeto que la Dirección Nacional deTurismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo -MINCETUR no les impida ni sancione por la apertura deestablecimientos destinados a la explotación demáquinas tragamonedas, en cualquier lugar del país, sinlas restricciones establecidas en las normas citadas;siendo emplazada en dicho proceso la DirecciónNacional de Turismo del MINCETUR;

Que, en el referido proceso de acción de amparo, elJuez (s) señor Victor Cornejo Cañoli, del Juzgado Mixtode Daniel Alcides Carrión - Yanahuanca, meDÍAnteResolución Nº 6, de fecha 22 de agosto de 2005, dictósentencia declarando infundadas las Excepcionesdeducidas por la Entidad y fundada la demanda de amparo;sin embargo, según lo informado por la ProcuradoraPública Ad Hoc para Procesos Judiciales de Casinos deJuego y Máquinas Tragamonedas, dicha sentencia fuenotificada irregularmente "bajo puerta", sin que obre en elcargo de notificación constancia de recepción alguna,ocasionando incertidumbre en la fecha en quesupuestamente se realizó la notificación de la sentencia;asimismo, el Juez dictó la Resolución Nº 5 de fecha 8 deseptiembre de 2005, declarando consentida la sentencia,Resolución que no fue notificada con arreglo a lo dispuestoen el artículo 7º del Código Procesal Constitucional, quedispone que las entidades demandadas en un procesoconstitucional, aún cuando no se apersonaran, deben sernotificadas con la resolución que pone fin al grado;

Que, con tales actuaciones ha sido vulnerado elderecho del MINCETUR al debido proceso, por lo queresulta necesario autorizar a la Procuradora Pública AdHoc para Procesos Judiciales de Casinos de Juego yMáquinas Tragamonedas, para que interponga procesode amparo contra las Resoluciones mencionadas ysiguientes, emitidas por el Juzgado Mixto de la provinciade Daniel Alcides Carrión, en el proceso de amparo aque se ha hecho referencia;

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto LeyNº 17537 - Ley de Representación y Defensa del Estadoen Asuntos Judiciales modificada por Decreto LeyNº 17667, y Decreto Supremo Nº 005-2002-PCM, queaprueba el Reglamento de Organización y Funcionesdel Ministerio de Comercio Exterior y Turismo;

De acuerdo con el Memorándum Nº 447-2006-MINCETUR/SG-AJ de la Oficina General de AsesoríaJurídica;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar a la Procuradora Pública AdHoc para Procesos Judiciales de Casinos de Juego yMáquinas Tragamonedas del MINCETUR, para que, enrepresentación y defensa de los intereses del Estado,interponga las acciones legales que correspondan contralas Resoluciones mencionadas en la parte considerativade la presente Resolución, emitidas por el Juzgado Mixtode la provincia de Daniel Alcides Carrión - Yanahuanca,Pasco, recaídas en el Expediente Nº 14-2005.

Artículo 2º.- Remitir copia de la presente Resolución,así como de los antecedentes del caso, a la mencionadaProcuradora Pública Ad Hoc, para los fines pertinentes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZMinistra de Comercio Exterior y Turismo

02089-1

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 286-2006-MINCETUR/DM

Lima, 12 de setiembre de 2006

Visto el Memorándum Nº 300-2006-MINCETUR/PP.Ad.Hoc.CJMT, de fecha 17 de agosto de 2006, de la

Procuradora Pública Ad Hoc para Procesos Judicialesde Casinos de Juego y Máquinas Tragamonedas;

CONSIDERANDO:

Que, con fecha 12 de mayo de 2005, las empresasCamachos Games S.R.L., Saltadistas de la SuerteS.A.C., Machines Los Antes Slots S.A.C., Juegos SlotsMultinacionales S.A.C., Sun Inversiones S.A.C.,Metrópolis Games S.A.C., Andean Slots S.A.C.,Diversiones JR S.A.C., Mak´s International S.R.L. yMundo Electrónico S.A.C., interpusieron ante el PrimeroJuzgado Mixto de la provincia de Yauli - La Oroya, bajoel Expediente Nº 097-2005, una acción de amparo afin de que se declaren inaplicables a las mismas laResolución Viceministerial Nº 093-2004-MINCETUR/VMT y la Resolución Directoral Nº 314-2004-MINCETUR/VMT/DJCMT, así como los artículos 1º,2º, 5º, 7º, 8º, 9º, 11º, 12º, 17º a 19º, 21º, 22º y laTercera Disposición Complementaria y Final de la LeyNº 27796, así como la Pr imera DisposiciónComplementaria y Final de su Reglamento aprobadopor Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR;siendo emplazado en dicho proceso el Ministerio deComercio Exterior y Turismo, el Viceministro de Turismoy el Director Nacional de Turismo del Ministerio deComercio Exterior y Turismo;

Que, el Juez (t) del Primer Juzgado Mixto de Yauli -La Oroya, señor Marcos Ignacio Gómez Huamán, emitióla Resolución Nº 10, de fecha 3 de agosto de 2005,declarando fundada la demanda, la misma que fuenotificada al MINCETUR, vía exhorto, el 14 de setiembrede 2005. El MINCETUR interpuso recurso de apelacióncontra dicha sentencia, recurso que fue presentadoteniendo en consideración la notificación efectuada víaexhorto en la sede institucional de Lima; sin embargo, elJuez del Primer Juzgado Mixto de Yauli - La Oroya,meDÍAnte Resolución Nº 21, de fecha 5 de octubre de2005, declaró improcedente por extemporánea la referidaapelación y consentida la sentencia emitida, porconsiderar que "Al disponerse la notificación meDÍAnteexhorto de las resoluciones en mención, sólo se ha dadocumplimiento a lo establecido en el primer párrafo, infine, del artículo siete del mismo Código", refiriéndose alCódigo Procesal Constitucional, y que la oportunidad delMinisterio para impugnar la sentencia se dio con lanotificación de ésta en el domicilio procesal designadoen la cuidad de Yauli;

Que, conforme lo refiere la Procuradora PúblicaAd Hoc para Procesos Judiciales de Casinos deJuego y Máquinas Tragamonedas en el Memorándumdel Visto, la decisión del Primer Juzgado Mixto deYauli - La Oroya no se encuentra ajustada a derecho,pues el artículo 7º del Código Procesal Constitucionaldispone que la resolución que pone fin al grado debeser notificada a la entidad aun cuando no se hayaapersonado; por lo tanto, la interpretación restrictivade este artículo por parte del referido Juzgado,vulnera derechos del MINCETUR constitucional-mente protegidos, como son el derecho de defensa ya la pluralidad de instancias;

Que, en tal razón, resulta necesario autorizar a laProcuradora Pública Ad Hoc para Procesos Judicialesde Casinos de Juego y Máquinas Tragamonedas, a finde que interponga las acciones judiciales quecorrespondan contra la mencionada Resolución Nº 21 ysiguientes, emitidas por el Primer Juzgado Mixto de Yauli- La Oroya, en el proceso de amparo a que se ha hechoreferencia;

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto LeyNº 17537 - Ley de Representación y Defensa del Estadoen Asuntos Judiciales modificada por Decreto LeyNº 17667, y Decreto Supremo Nº 005-2002-PCM, queaprueba el Reglamento de Organización y Funcionesdel Ministerio de Comercio Exterior y Turismo;

De acuerdo con el Memorándum Nº 448-2006-MINCETUR/SG-AJ e Informe Nº 064-2006-MINCETUR/SG-AJ-JCM de la Oficina General de Asesoría Jurídica;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar a la Procuradora Pública AdHoc para Procesos Judiciales de Casinos de Juego yMáquinas Tragamonedas del MINCETUR, para que, en

Page 5: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328135

REPUBLICA DEL PERU

representación y defensa de los intereses del Estado,interponga las acciones judiciales que correspondancontra la Resolución Nº 21 y siguientes, emitidas por elPrimer Juzgado Mixto de la provincia de Yauli - La Oroya,recaídas en el Expediente Nº 097-2005, a que se refierela parte considerativa de la presente ResoluciónMinisterial.

Artículo 2º.- Remitir copia de la presente Resoluciónasí como de los antecedentes del caso, a la ProcuradoraPública Ad Hoc para Procesos Judiciales de Casinos deJuego y Máquinas Tragamonedas, para su conocimientoy fines pertinentes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZMinistra de Comercio Exterior y Turismo

02089-2

DEFENSA

������� +�������� ��� �,),

-. /0012 �)�� �� ������ � ���

*3�����������&4��� �������

DECRETO SUPREMONº 021-2006-DE/EP

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 168º de la Constitución Política delPerú, prescribe que las Leyes y los Reglamentosrespectivos determinan la organización, funciones,especialidades, preparación y empleo; y norman ladisciplina de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional;

Que, meDÍAnte el Decreto Ley Nº 21148, se aprobóla Ley de Ascensos para el Personal de Oficiales delEjército, la misma que fue modificada por los DecretosLeyes Nº 21473 y Nº 21903;

Que, el Reglamento de la Ley de Ascensos para elpersonal de Oficiales del Ejército del Perú aprobado porDecreto Supremo Nº 007-DE/EP de 10 de julio de 2002 ymodificado por el Decreto Supremo Nº 010-DE/EP de 3de junio de 2003, y Decreto Supremo Nº 012-2006-DE/EP de 5 de junio de 2006, fueron derogados meDÍAnte elDecreto Supremo Nº 019-2006-DE/SG de 9 de setiembrede 2006;

Que, tal derogación ocurrió porque el reglamento ylas modificatorias posteriores, señaladas en elconsiderando anter ior, excedieron la potestadreglamentaria del Poder Ejecutivo;

Que, con el objeto de establecer criterios deevaluación para el proceso de ascensos promoción 2007adecuándolos a lo dispuesto en el Decreto Ley Nº 21148,resulta necesario se dicten nuevas disposicionesreglamentarias;

Que, el Ejército del Perú ha cumplido con presentar lacorrespondiente propuesta reglamentaria antes delvencimiento del plazo señalado en el artículo 3º delDecreto Supremo Nº 019-2006-DE/SG;

REPUBLICA DEL PERU

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

COMUNICADO Nº 013-2006-EF/76.01

A todas las Entidades comprendidas en los alcances de las normas deausteridad y racionalidad en el gasto público, establecidos a través de los

Decretos de Urgencia Nºs. 019, 020 y 021-2006

1. Para fines del registro de los ahorros resultantes por el cumplimiento de las medidas de austeridad yracionalidad, las Entidades aprueban las modificaciones presupuestales en el Nivel FuncionalProgramático y Fuentes de Financiamiento Recursos Ordinarios y Recursos Directamente Recaudados,según corresponda, en la Actividad 000267 “Gestión Administrativa”, en el Componente 3. 083154“Transferencias al Fondo para la Igualdad”1 , en la Finalidad 29697 “Transferencias al Fondo para laIgualdad” 1 y en la Unidad de Medida 162 “Nuevos Soles”.

2. Asimismo, la cadena de gasto en la que se debe efectuar el registro del crédito presupuestario,corresponde a la Categoría del Gasto 5. “Gastos Corrientes”, Genérica del Gasto 4. “Otros GastosCorrientes”, Modalidad de Aplicación 11. “Aplicación Directa” y Específica del Gasto 40. “SubvencionesSociales”. La cadena de gasto antes señalada aplica tanto para la Fuente de Financiamiento deRecursos Ordinarios como para la Fuente de Financiamiento Recursos Directamente Recaudados.

3. Aquellas Entidades que tengan más de una Unidad Ejecutora, deben efectuar las modificacionespresupuestarias centralizando el crédito presupuestario en la Ejecutora de la Sede Principal del Pliego,cuando se trate de la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios, con la finalidad de facilitar suposterior transferencia a la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

4. Para el caso de las Entidades de Tratamiento Empresarial - Etes, el registro de los citados ahorros seefectúa en la Actividad 000267 “Gestión Administrativa”, Finalidad 29697 “Transferencias al Fondopara la Igualdad” 1 y en la Unidad de Medida 162 “Nuevos Soles”; bajo la cadena de gasto que semenciona en el punto 2 del presente comunicado.

Lima, 14 de setiembre de 2006

DIRECCIÓN NACIONAL DEL PRESUPUESTO PÚBLICO

1 Se encuentran disponibles en las Tablas Maestras de Componentes y Finalidades.

02137-1

Page 6: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328136El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) delartículo 118º de la Constitución Política del Perú;

DECRETA:

Artículo 1º.- Aprobar el Reglamento del Decreto LeyNº 21148 "Ley de Ascensos para Oficiales del Ejércitodel Perú", el mismo que forma parte del presente DecretoSupremo.

Artículo 2º.- El presente Dispositivo Legal rige parael Proceso de Ascensos Promoción 2007.

Artículo 3º.- El presente Decreto Supremo serárefrendado por el Ministro de Defensa.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los catorcedías del mes de setiembre del dos mil seis.

ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

ALLAN WAGNER TIZÓNMinistro de Defensa

REGLAMENTO DELDECRETO LEY Nº 21148

LEY DE ASCENSOS PARAOFICIALES DEL EJÉRCITO

TÍTULO I

GENERALIDADES

CAPÍTULO I

FINALIDAD, CRITERIOS BÁSICOS Y ALCANCE

Artículo 1º.- La Ley de Ascensos para Oficiales delEjército tiene por finalidad normar el proceso de selecciónde Oficiales para el Ascenso; de manera de satisfacerlas necesidades de evolución y desarrollo del Ejército ylas justas aspiraciones de sus Cuadros de Oficiales.

Artículo 2º.- El proceso de selección para el ascensose sustenta en los criterios básicos siguientes:

a. Reconocimiento de los valores morales yprofesionales del Oficial, con miras a que el mando entodos los grados recaiga en los más calificados.

b. Estimular el perfeccionamiento profesional,intelectual y moral del Oficial.

c. Reconocimiento de la experiencia profesionalcalificada; y

d. Tener un carácter eminentemente objetivo dentrode un espíritu de justicia e igualdad de posibilidades.

Artículo 3º.- El presente Reglamento contienenormas y procedimientos, y fija responsabilidades parafacilitar la aplicación del Decreto Ley Nº 21148, Ley deAscensos de Oficiales del Ejército, así como lasmodificaciones prescritas en los Decretos Ley Nº 21473y Nº 21903.

Artículo 4º.- Las disposiciones contenidas en esteReglamento, se aplican en tiempo de paz al proceso deselección para el Ascenso de Oficiales de Armas yServicios y del personal con Status de Oficial.

CAPÍTULO II

DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARAEL ASCENSO

Artículo 5º.- El proceso de selección para el ascensose inicia con la declaratoria de aptos y comprende lasactividades siguientes:

a. Declaratoria de aptos;b. Declaratoria de vacantes;c. Realización de las pruebas de conocimientos;d. Formulación de los cuadros básicos;e. Designación y funcionamiento de los Comités de

Selección de Oficiales;f. Formulación de los Cuadros de Mérito;g. Formulación de los cuadros de ascenso;

h. Formulación de la relación de Oficiales que noingresen al Cuadro de Mérito; y

i. Supervisión y control de todo el proceso.

Artículo 6º.- Las actividades que influyen en elproceso de Selección para el ascenso, están agrupadasen las fases siguientes:

a. Fase Preliminar:

(1) Planeamiento y Programación;(2) Emisión de Directivas específicas; y(3) Supervisión y control

b. Fase Evaluación:

(1) Declaratoria de Aptos;(2) Formulación de Cuadros Básicos;(3) Realización de las Pruebas de Conocimientos;(4) Determinar los Oficiales que deben pasar a la

situación de retiro por renovación, por límite de vecessin alcanzar vacantes en el proceso de ascenso y/o asu solicitud; y

(5) Supervisión y control.

c. Fase de Selección:

(1) Declaratoria de vacantes;(2) Designación y funcionamiento de los Comités de

Selección para Oficiales Generales, Oficiales Superioresy Subalternos;

(3) Formulación de los Cuadros de Mérito;(4) Formulación de los Cuadros de Ascenso;(5) Formulación de la relación de Oficiales que no

ingresan al Cuadro de Mérito; y(6) Supervisión y control

d. Fase Final:

(1) Difusión de los Cuadros de Ascenso;(2) Emisión de Resoluciones respectivas que otorgan

el Ascenso;(3) Entrega de despachos; y,(4) Supervisión y control.

Artículo 7º.- Los organismos que tienen laresponsabilidad de realizar las actividades señaladasen los artículos 5º y 6º son:

a. La Inspectoría General del Ejército: MeDÍAnte laJunta de Supervisión y Control (JUSUCO), verificaráque todas las actividades del proceso de selección parael ascenso se realicen de acuerdo a lo dispuesto en elDL Nº 21148, Ley de Ascensos para Oficiales del Ejércitoy sus modificaciones contenidas en los Decretos LeyNº 21473 y Nº 21903, y el presente Reglamento.

b. La Dirección de Personal del Estado Mayor Generaldel Ejército: El Planeamiento, Programación de la FasePreliminar, el estudio y la declaratoria de vacantes en laFase de Selección.

c. La Dirección General de Personal del Ejército:Después de haber recibido el Planeamiento yprogramación del proceso de selección para el ascensode la DIPER, será responsable de la declaratoria deaptos, de la formulación y difusión de los cuadros básicosen la Fase de Evaluación; propuesta de los integrantesde los Comités de Selección en la Fase de Selección, yla difusión de los cuadros de ascensos, emisión deresoluciones respectivas y entrega de despachos en laFase Final.

d. La Dirección de Educación y Doctrina del EstadoMayor General del Ejército: Planeamiento y programaciónde todo el proceso concerniente a la administración ycalificación de las pruebas de conocimientos.

e. La Dirección General de Educación y Doctrinadel E jérc i to : La preparac ión, formulac ión ydistribución de las pruebas preparatorias y/o bancode preguntas, la administración de las pruebas deconocimientos ( formulac ión y d is t r ibuc ión) ,calificación y entrega de los cuadros de notas alComando del Ejército para su publicación. Asimismotendrá a su cargo la edición y distribución de losreglamentos a emplearse para las pruebas deconocimientos profesionales.

Page 7: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328137

REPUBLICA DEL PERU

f. La Junta Permanente de Evaluación: De acuerdo alas prescripciones del Título III, Capítulo I de esteReglamento.

g. Los Comités de Selección de Oficiales: De acuerdoa las prescripciones del Título III, Capítulo II de esteReglamento.

h. Junta de Supervisión y Control: De acuerdo a lasprescripciones del Título III, Capítulo III de esteReglamento.

Los organismos citados emitirán las Directivasespecíficas necesarias para el planeamiento, dirección,ejecución y control de las actividades que implica elcumplimiento de la Ley de Ascensos, basándose en lasdisposiciones de este Reglamento.

Artículo 8º.- Las actividades señaladas en losArtículos 5º y 6º no son necesariamente secuenciales yserán programadas adecuadamente teniendo en cuentaque en principio, los Comités de Selección deberánreunirse en los meses de octubre y noviembre para losascensos hasta el grado de General de División inclusive.El General de Ejército Comandante General del Ejércitopropondrá, las fechas de cada actividad.

Artículo 9º.- La declaratorias de aptos, de vacantes,el cuadro de notas de rendimiento, antecedentesprofesionales y potencial profesional, la relación deaprobados en las pruebas de conocimientos, las notasfinales del Cuadro de Mérito y los Cuadros de Ascenso,serán publicados en la OGE. Para el ascenso a Generalde Brigada y a General de División sólo se publicarán ladeclaratoria de aptos y de vacantes. Para todos losgrados se publicarán las resoluciones respectivas queotorgan el ascenso.

TÍTULO II

DE LOS REQUISITOS PARA EL ASCENSO

CAPÍTULO I

DE LOS REQUISITOS PARA OFICIALESDE ARMAS Y SERVICIOS

Artículo 10º.- Para ser declarado apto para elascenso, el Oficial debe reunir los requisitos siguientes:

a. Tener el tiempo mínimo de servicios reales yefectivos en el grado, de acuerdo a lo dispuesto en laLey de Situación Militar de los Oficiales de las FuerzasArmadas Nº 28359 del 13 de octubre del 2004 y sureglamentación aprobada por el DS Nº 007-2005-DE/SG del 17 de febrero del 2005, según la escala siguiente:

(1) Subteniente o Alférez .................................... 4 años(2) Teniente .......................................................... 4 años(3) Capitán ........................................................... 4 años(4) Mayor .............................................................. 5 años(5) Teniente Coronel ............................................ 5 años(6) Coronel ........................................................... 5 años(7) General de Brigada ........................................ 4 años

Con la finalidad de regular el ascenso por promociones,los Oficiales del grado de Subteniente o Alférez hastaCoronel, que no hayan ascendido en su debida oportunidadcon su promoción, podrán ascender en este período detransición hasta el año 2,016, con el tiempo mínimo encada grado que se detalla a continuación: Stte o Alférezcon tres (3) años, Teniente tres (3) años, Capitán cuatro(4) años, Mayor cuatro (4) años, Teniente Coronel cuatro(4) años y Coronel cuatro (4) años.

Los Subtenientes y Alféreces que por necesidad delServicio, hayan egresado como Oficial con cuatro omenos años de formación como Cadete en la EscuelaMilitar de Chorrillos, deberán tener, para el ascenso algrado de Teniente, cuatro (4) años de servicios reales yefectivos como oficial.

b. Para el ascenso a Coronel, General de Brigada yGeneral de División, se requiere además un tiempomínimo de servicios reales y efectivos de veintidós (22),veintisiete (27) y Treintaiún (31) años respectivamente,excepto los Oficiales del Servicio Jurídico y del Serviciode Sanidad del Ejército, que requieren para el ascenso aCoronel y General de Brigada de 20 y 25 años deservicios reales efectivos respectivamente. (Este

párrafo b. entrará en vigencia el 1 de enero del año2016).

c. Alcanzar promedio aprobatorio de 65 en la nota derendimiento y potencial, de conformidad a lo prescrito enel Artículo 33º del presente Reglamento.

d. Ser declarado apto "A" en la ficha médica deacuerdo con el RE 611 - 101 (Aptitud Sicosomática delPersonal del Ejército) teniendo en cuenta las siguientesconsideraciones:

(1) Aptitud "A" en la ficha médica correspondiente alaño anterior al proceso;

(2) Haber recuperado la aptitud "A" durante al año delproceso en caso de ser declarado apto "C" en el añoanterior al proceso; y

(3) Recuperar la aptitud "A" en el peritaje médico legalen los casos que el titular haya sufrido una lesión y/opadeciera de una lesión psicofísica, en el año delproceso.

e. Los Oficiales deben aprobar la prueba física decontrol anual correspondiente al año anterior al proceso.El Reglamento Nº 30-20 Entrenamiento Físico Militar,prescribe las condiciones y formas de administrar laspruebas así como las excepciones.

f. No estar sometido a juicio, en el que se haya dictadoauto de elevación a proceso o detención definitiva, nihaber sufrido condena judicial durante el año anterior alde la promoción.

g. Tener mínimo dos (2) años en la situación deactividad al 31 de diciembre del año del proceso deselección, después de un período en la situación dedisponibilidad.

h. Haber aprobado el curso obligatoriocorrespondiente a su grado. A los Oficiales que seencuentran siguiendo estos cursos en el año del proceso,se les considerará aptos condicionales.

i. Haber prestado servicios según el grado y Arma oServicio en las condiciones que se prescriben el Anexo01 del presente Reglamento.

j. No estar comprendido en la Situación de Pase alRetiro por límite de edad en el grado, al 31 de diciembredel año del proceso.

k. No tener impedimento de orden moral comoconsecuencia de faltas graves contra la disciplina, elhonor y decoro militares debidamente comprobadas, asícomo no tener impedimento de orden profesional hastael 31 de diciembre del año del proceso.

Artículo 11º.- Para el ascenso al grado de Coronel ysiguientes, es necesario haberse diplomado como Oficialde Estado Mayor en la ESG del Ejército o habersediplomado en Ciencia y Tecnología en el ICTE o en unCentro Superior equivalente del extranjero debidamenteconvalidado, o haber aprobado cualquiera de los cursosde nivel comparable siguientes:

a. Para los Oficiales procedentes de la EMCH y delCAPOR.

(1) Curso de Comando y EM en el extranjero (1 ó 2años);

(2) Curso de Comando y EM en la ESGN o ESGA (1ó 2 años); y,

(3) Haber obtenido un Título profesional a nombre dela nación en un centro universitario, en una profesión deinterés para el Ejército.

b. Para los Oficiales de Armas y Servicios deProcedencia Universitaria:

(1) Oficiales de INGENIERÍA, COMUNICACIONES,INTENDENCIA Y MATERIAL DE GUERRA, además delTítulo Profesional, deberán obtener el grado de Doctoren su especialidad o haber realizado el curso deComando y EM en la ESGN o ESGA;

(2) Oficiales de Sanidad (Médicos y Odontólogos),deberán haber seguido una segunda especialidad oResidentado; y los

(3) Oficiales de FARMACIA, VETERINARIA,PSICOLOGÍA, RELIGIOSO Y JURÍDICO, además delTítulo Profesional o Licenciatura, deberán obtener losgrados académicos de Maestro o Doctor en suespecialidad.

Page 8: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328138El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

NOTA.- La obtención de títulos profesionaleso licenciaturas, así como la duración mínima de losestudios de Pre Grado y Post Grado, se hará de acuerdoa lo estipulado en la Ley Universitaria vigente.

CAPÍTULO II

DE LOS REQUISITOS PARA EL PERSONALCON STATUS DE OFICIAL

Artículo 12º.- Para ser declarado apto para elascenso, al personal con Status de Oficial, además delos requisitos indicados en el Artículo 10º, debe reunirlos requisitos siguientes:

Contar con el tiempo mínimo de servicios reales yefectivos en el grado, de acuerdo con la escala siguiente:

Profesores de Educación Física y Esgrima

a. Profesor de Segunda ..................................... 4 añosb. Profesor de Primera ....................................... 5 añosc. Profesor Jefe ................................................. 5 años

TÍTULO III

DE LOS ORGANISMOS DE EVALUACIÓN,SELECCIÓN Y SUPERVISIÓN

CAPÍTULO I

DE LA JUNTA PERMANENTE DE EVALUACIÓN

Artículo 13º.- La Junta Permanente de Evaluacióntiene por finalidad realizar la evaluación permanente delos Oficiales, hasta el grado de Coronel inclusive, deconformidad con las prescripciones contenidas en elpresente Reglamento.

Artículo 14º.- La Junta Permanente de Evaluaciónserá presidida por el Director General de Personal delEjército y estará integrada por el Director deAdministración de Personal, el Jefe de la Sub Direcciónde Administración de Oficiales y los Jefes de losDepartamentos de Administración de la Carrera del Oficial(DACO) de Armas y Servicios y el Jefe del Departamentode Asesoría Legal (DAL).

Artículo 15º.- Son funciones de la Junta Permanentede Evaluación:

a. Supervisar y controlar el Sistema de Evaluaciónde Oficiales de conformidad con el RE 623 - 100 ( Informede Evaluación del Oficial);

b. Calificar los Antecedentes Profesionales;c. Determinar, en base a la evaluación permanente,

aquellos Oficiales que deben pasar a la situación deretiro por las causales señaladas en la Ley de SituaciónMilitar de los Oficiales de las Fuerzas Armadas;

d. Determinar anualmente los Oficiales que reúnenlos requisitos de aptitud para el ascenso;

e. Formular los Cuadros Básicos que se indicanteniendo en cuenta las disposiciones y tablas delpresente Reglamento:

(1) Rendimiento;(2) Conocimiento Profesionales;(3) Antecedentes Profesionales; y,(4) Potencial Profesional en la par te que le

corresponde.

f. Revisar los castigos impuestos a los Oficiales yproponer al Comando del Ejército su anulación ymodificación de acuerdo a las disposiciones queestablece el presente Reglamento.

g. Evaluar y proponer al Comando del Ejército losOficiales que tienen Impedimento de Orden Moral y/oProfesional para no ser declarados APTOS para elascenso, para tal efecto se formulará la relacióncorrespondiente.

h. Asignar las notas de rendimiento y potencial a losOficiales candidatos cuando falten Informes deEvaluación, de acuerdo al procedimiento establecido enel Artículo 33º del presente Reglamento.

i. Remitir con la debida anticipación a los Sub Tenientes,Tenientes, Capitanes, Mayores y Tenientes Coroneles,

los Cuadros Básicos Nº 01 Calificación Individual.(Antecedentes Profesionales, Rendimiento y Potencial).Luego que sean verificados por la JUSUCO.

j. Absolver en una primera instancia los reclamosque son de su competencia.

k. Revisar Anualmente las Felicitaciones otorgadasa los Oficiales el año anterior al proceso y las que no hansido revisadas en su oportunidad.

l. La JUPEVAL, otorgará el puntaje a las felicitacionesde acuerdo a lo normado en la Tabla Nº 04 del presentereglamento.

m. La Revisión de Felicitaciones se realizará una solavez.

Artículo 16º.- Las funciones mencionadas seráncumplidas de acuerdo a las disposiciones vigentes, alas contenidas en el presente Reglamento y a lasdirectivas específicas que el Comando del Ejército dictepara tal fin. La Junta Permanente de Evaluación normarásu propio trabajo, meDÍAnte la Directiva específica,debiendo llevarse el registro en las actascorrespondientes.

Artículo 17º.- Los miembros de la Junta Permanentede Evaluación, no podrán integrar la Junta de Supervisióny Control, ni los Comités de Selección.

CAPÍTULO II

DE LOS COMITÉS DESELECCIÓN DE OFICIALES

Artículo 18º.- Los Comités de Selección deOficiales tienen por finalidad desarrollar el proceso deascensos a partir de la recepción de los CuadrosBásicos formulados por la Junta Permanente deEvaluación, hasta su término.(Formulación de losCuadros de Ascenso).

Artículo 19º.- Los Comités de Selección estaránconstituidos separadamente para cada Arma y Servicioen todos los grados y su composición será fijada por elpresente reglamento:

a. Para el ascenso a General de División, presididopor el Comandante General del Ejército e integrado portodos los Generales de División, excepto aquellos quese encuentren en el extranjero o ejerciendo cargos fuerade la Institución.

b. Para el ascenso a General de Brigada, presididopor el Comandante General del Ejército e integrado pordos (2) Generales de División en situación de actividady tres (3) Generales de Brigada procedentesrespectivamente de las Armas o Servicios de loscandidatos que se trata de seleccionar. Para los servicios,podrán completarse con Generales procedentes deArmas en caso necesario, en función de las vacantesdeclaradas.

c. Para el ascenso de Oficiales Superiores ySubalternos hasta el grado de Coronel inclusive.

(1) Infantería, dos (2) Comités de Selección, uno (1)para Oficiales Superiores y otro para OficialesSubalternos, cada uno presidido por un General deBrigada procedente del Arma de Infantería.

(2) Caballería, Artillería, Ingeniería, Comunicacionesy Servicios, un (1) Comité de Selección, para cada Armao Servicio, presididos cada uno de ellos por un Generalde Brigada procedente del Arma o Serviciocorrespondiente; en caso de que no hubieran Generalesprocedentes de un determinado Servicio, se designaráa un General procedente de Armas.

(3) Cada Comité estará conformado por Sub Comitéspara cada grado compuesto cada uno de ellos, enprincipio, según se especifica a continuación:

COMITÉS SUB COMPOSICIÓN

COMITÉS Gral Crl Tte My Cap TteBrig Crl

Infantería Tte Crl 1 4OO Superiores Mayor 1 3

Infantería Capitán 1 1 3OO Subalternos Teniente 1 1 4

Sub-Tte 1 1 2Caballería Artillería Tte Crl 1 3Ingeniería Mayor 1 2

Page 9: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328139

REPUBLICA DEL PERU

COMITÉS SUB COMPOSICIÓN

COMITÉS Gral Crl Tte My Cap TteBrig Crl

Comunicaciones Capitán 1 2Teniente 1 1 2Sub-Tte 1 1 1

Intendencia Tte Crl 1 2(c)Material de Guerra, Mayor 1 2(c)Veterinaria, Servicio Capitán 1 2(c)Jurídico del Ejército, Teniente 1 1 2Servicio Religioso Sub Tte 1 1 1del EjércitoSanidad Tte 1 3(a)

Crl Mayor 1(b) 3(a)Capitán 1(b) 3(a)Teniente 1(b) 3(a)

(a) Uno de cada especialidad: Médico, Odontólogo yFarmacéutico.

(b) Oficiales de armas.(c) Para el Servicio Jurídico del Ejército: Uno de la

rama administrativa y uno de la rama judicial.

(4) En el caso que el número de candidatos excedade ciento cincuenta (150), se podrá designar un Oficialmás del Grado inmeDÍAto superior por cada cincuenta(50) candidatos. En el caso de los Servicios, podrásustituirse con Oficiales de Armas.

En caso de que tenga que conformarse un Comité/Subcomité no considerado en el Cuadro anterior, se tendráen cuenta que el Presidente del Comité debe ser unOficial Superior que deberá tener en lo posible dos (2)grados de diferencia con respecto al grado de loscandidatos y en la composición de los Sub Comités seconsiderará como mínimo dos (2) Oficiales del gradoinmeDÍAto superior al de los candidatos.

d. El Comité de Selección para el personal con Statusde Oficial será presidido por un Coronel de Armas ycomprenderá los tres (3) Subcomités siguientes:

COMITÉS SUB COMPOSICIÓN

COMITÉS Crl Tte My CapCrl * *

PERSONAL PEFJ 1STATUS OFICIAL PEF 1a 1 1

PEF 2a 1

* Oficiales de Armas.

Artículo 20º.- Los miembros de los Comités deSelección serán designados por el Comandante Generaldel Ejército, a propuesta del Director General de Personaldel Ejército.

Artículo 21º.- Para la designación de los Comités deSelección se considerarán a todos los Oficiales enservicio en cualquier lugar de la República. Los requisitosque deben reunir estos Oficiales son los siguientes:

a. Tener como máximo tres (3) años de antigüedaden el grado.

b. Ser de reconocida capacidad profesional ysolvencia moral.

c. No tener relación de parentesco hasta el segundogrado de consanguinidad o de afinidad con algúncandidato que le corresponde evaluar.

Artículo 22º.- El Oficial que habiendo sido designadopara integrar un Comité de Selección y que se encuentreimpedido por la causal señalada en el inciso c, del artículoanterior, debe excusarse bajo responsabilidad.

Artículo 23º.- Son atribuciones del Comité deSelección:

a. Verificar la correcta aplicación de la Ley de ascensosdurante el proceso de selección.

b. Evaluar y calificar el potencial profesional en laparte que le respecta, de conformidad con lo prescritoen los artículos 52º, 53º, 54º y 55º inclusive, del presentereglamento.

c. Establecer los Cuadros de Mérito de todos loscandidatos sometidos al proceso de selección para elascenso, de conformidad con lo prescrito en los artículos

62º al 68º inclusive, del presente Reglamento; así como,establecer la relación de Oficiales que no ingresen endichos cuadros.

d. Establecer Cuadros de Ascenso, de conformidadcon lo prescrito en los artículos 69º al 74º inclusive delpresente Reglamento.

e. Proponer al Comando del Ejército, formulando elActa correspondiente, el sometimiento al Consejo deInvestigación respectivo, a los candidatos que presentanserios impedimentos de orden moral.

f. El Comité de Selección para el ascenso a Generalde División cumplirá además, las funciones especificadaspara la JUPEVAL, con sus candidatos.

Artículo 24º.- Iniciada la labor de los Comités deSelección, no será interrumpida hasta su término.

CAPÍTULO III

DE LA JUNTA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL

Artículo 25º.- La Junta de Supervisión y Control tienepor finalidad supervisar y controlar que todo el procesode selección para el ascenso se realice en forma imparcialy de acuerdo a las disposiciones que lo norman.

Artículo 26º.- La Junta de Supervisión y Controlestará presidida por el General Inspector General delEjército e integrada por dos (02) Generales de Brigadadesignados por el Comandante General del Ejército,cuyas funciones no deben estar relacionadasdirectamente con las actividades del proceso. LosOficiales Superiores que completan esta Junta, serándesignados por el Comandante General del Ejército apropuesta del Presidente de la misma.

Artículo 27º.- Son atribuciones de la Junta deSupervisión y Control:

a. Verificar la correcta aplicación de la Ley de ascensosy su reglamentación, hasta el ascenso al grado deCoronel inclusive, particularmente en los aspectossiguientes:

(1) Cumplimiento de las funciones de la JuntaPermanente de Evaluación (JUVEPAL).

(2) Administración, calificación y publicación delresultado de la prueba de conocimientos.

(3) Evaluación del Potencial Profesional, efectuadapor los Comités de Selección (COMSEL).

(4) Formulación de los Cuadros de Mérito y Ascenso.

b. Atender las solicitudes de reconsideraciónrelacionadas con el proceso y recomendar alComandante General del Ejército la solucióncorrespondiente.

c. Presentar al Comandante General del Ejército, unInforme al término del proceso.

Artículo 28º.- La Junta de Supervisión y Controlnormará su trabajo de acuerdo a las prescripciones dedetalle que específicamente se dicten para tal fin.

TÍTULO IV

DE LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNY SELECCIÓN PARA EL ASCENSO

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

Artículo 29º.- El proceso de Evaluación para elAscenso se inicia con el establecimiento de los cuadrosde Oficiales aptos para el ascenso, por la JuntaPermanente de Evaluación y termina con la formulaciónde los cuadros de ascenso por los Comités de Selección.

CAPÍTULO II

DE LOS FACTORES DE EVALUACIÓN

Artículo 30º.- Los factores de evaluación tienen porfinalidad, disponer de elementos de medida comunes,cuya valorización permitirá establecer una comparación

Page 10: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328140El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

integral entre los candidatos aptos para el ascenso. Losfactores de evaluación desde el grado de Teniente hastael grado de Teniente Coronel inclusive, son los siguientes:

a. Rendimientob. Conocimientos Profesionalesc. Antecedentes Profesionalesd. Potencial Profesional

Para los Generales de Brigada y Coroneles sólo seconsiderarán los factores a, c y d.

CAPÍTULO III

DEL RENDIMIENTO

Artículo 31º.- Este factor tiene por finalidad medir elrendimiento del oficial en los cargos que ha desempeñado.

Artículo 32º.- La nota correspondiente al factorrendimiento del Oficial candidato, se obtendráestableciendo el promedio de sus calif icacionesreferentes a cualidades personales y rendimiento,existentes en sus Informes de Evaluacióncorrespondiente a los cuatro (04) años anteriores alproceso de ascenso, ponderados por el número de díasen el puesto de cada una de estas notas anuales,siguiendo el procedimiento siguiente:

NOTA DEL FACTOR RENDIMIENTO

02…Nota Anual x Nº de días (m) = a03…Nota Anual x Nº de días (n) = b04…Nota Anual x Nº de días (o) = c05…Nota Anual x Nº de días (p) = dSuma de días = m + n + o + p = rSuma de promedios ponderados anuales = a+b+c+d = s

sNota asignada: ---

r

Ejemplo: PARA EL CASO DE UN OFICIAL CANDIDATO EN EL AÑO 2006

AÑO NOTA PERÍODO/DÍA PROMEDIO PONDERADO(1) (2) (1) x (2)

2002 94.000 330 94.000 x 330 = 31,0202003 95.000 365 95.000 x 365 = 34,6752004 94.500 300 94.500 x 300 = 28,3502005 94.700 365 94.700 x 365 = 34,365,500

Nº de Días = 330 + 365 + 300 + 365 = 1,360 días

Nota de 31,020 + 34,675 + 28,350 + 34,565.5Rendimiento = --------------------------------------------------

1,360

Nota de 128,610.5Rendimiento = -------------- = 94.566 = 94.567

1,360

Artículo 33º.- Los procedimientos de evaluación delas cualidades personales y rendimiento, se encuentrancontenidas en el RE 623-100 Informe de Evaluación paraOficiales.

a. En el caso que a un candidato por alguna razón lefaltara una (1) de las notas a que se refiere el artículo33º, se completará con el promedio ponderado de lascuatro (4) notas anteriores a ésta siguiendo elprocedimiento siguiente:

OBTENCIÓN DE UNA NOTA ANUAL FALTANTE

2005 Falta ................................................ = x2004 Nota x Nº de días en el puesto = m2003 Nota x Nº de días en el puesto = n2002 Nota x Nº de días en el puesto = p2001 Nota x Nº de días en el puesto = qTotal de Nº de días en el puesto = rNota Anual Asignada = (m+n+p+q) = x

Nota.- En dicho año se considerará el promedio ponderado obtenido,asignándosele para dicha nota los 365 días del año, como días en el puesto.

Ejemplo: PARA EL CASO DE UN OFICIAL CANDIDATO EN EL AÑO 2006 AQUIEN LE FALTA UNA NOTA DE 2005

AÑO NOTA PERÍODO/DÍA PROMEDIO PONDERADO(1) (2) (1) x (2)

2001 94.246 335 94.246 x 335 = 31,572.4102002 94.900 365 94.900 x 365 = 34,638.5002003 96.000 335 96.000 x 335 = 32,1602004 97.000 350 97.000 x 350 = 33,9502005 Falta 365

CÁLCULOS

Nº de Días = 335 + 365 + 335 + 350 = 1,385 días

Nota de 31,572,410 + 34,638,500 + 32,160 + 33,950Rendimiento = ---------------------------------------------------------

1,385

Nota de 132,320.91Rendimiento = ----------------- = 95.5385 = 95.539

1,385

b. En el caso excepcional de que a un candidato lefaltara (02) notas después de vencido el plazo derecepción, se tomará dos veces la nota calculada por elprocedimiento indicado.

Ejemplo: PARA EL CASO DE UN OFICIAL CANDIDATO EN EL AÑO 2006 AQUIEN LE FALTAN LAS NOTAS DEl 2004 y 2005

AÑO NOTA PERÍODO/DÍA PROMEDIO PONDERADO(1) (2) (1) x (2)

2000 94.040 350 94.040 x 350 = 32,914

2001 94.246 335 94.246 x 335 = 31,572.410

2002 94.900 365 94.900 x 365 = 34,638.500

2003 96.000 335 96.000 x 335 = 32,160

2004 Falta 365

2005 Falta 365

CÁLCULOS

Nº de Días = 350 + 335 + 365 + 335 = 1,385 días

Nota de 32,914 + 31,572.410 + 34,638.500 + 32,160Rendimiento = ---------------------------------------------------------Para 1991 1,385

Nota de 131,284.91Rendimiento = ---------------- = 94.7905 = 94.791Para 1991 1,385

Nota deRendimiento = 94.791 Se repitePara 2005

c. En el caso que algún candidato haya sido calificadoen más de un Informe de Evaluación durante el mismo añocalendario, la nota anual correspondiente al factorrendimiento, será la obtenida en función de las notasnuméricas anotadas en los IIEE, ponderándola por los díasen el puesto que abarcan dichos informes; el procedimientopara elaborar o fabricar estas notas es el siguiente:

OBTENCIÓN DE UNA NOTA ANUAL EN BASE A VARIAS CALIFICACIONESPARCIALES

- Nota x Nº de días = p- Nota x Nº de días = q- Nota x Nº de días = r- Nota x Nº de días = s- Suma de días = m

Nota Anual Asignada = p+q+r+s-------------

m

Nota.- El número de días en el puesto que corresponderá a la nota obtenida,será el número de días que abarque la suma de días en el puesto anotadas en losIIEE que hayan sido evaluadas con nota numérica.

Page 11: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328141

REPUBLICA DEL PERU

Ejemplo: PARA EL CASO DE UN OFICIAL CANDIDATO EN EL AÑO 2006QUIEN DISPONE DE TRES NOTAS PARCIALES EN 2005

AÑO NOTA PERÍODO/DÍA PROMEDIO PONDERADO(1) (2) (1) x (2)

2005 97.000 120 97.000 x 120 = 11,64096.000 122 96.000 x 122 = 11,71295.000 123 95.000 x 123 = 11,685

CÁLCULOS

Días considerados = 120 + 122 + 123 = 365 días

Nota Anual 11,640 + 11,712 + 11,685= ---------------------------------------

365

Nota Anual 35,037= ------------- = 95.9917

365

NOTA ANUAL PARA 2005: 95.992

d. En el caso que a un candidato por alguna razón lefaltara una (01) nota y dispusiera de una (01) o dos (02)notas parciales en el mismo año calendario, se elaborarádicha nota teniendo en cuenta el período que abarque, así:

(1) Cuando la nota parcial que le falte sea de seis omás meses, se procederá a elaborar la nota tomandolas cuatro (04) notas anteriores a la nota que falte, sintener en cuenta el período que dichas cuatro notasanteriores abarquen, pudiendo ser notas resultantes deun año o notas anuales, la nota resultante será elpromedio ponderado de dichas cuatro notas por los díasen el puesto que le corresponde a cada una de ellas. Losdías en el puesto que le corresponde a esta nota fabricadao elaborada será el número de días que debía abarcar lanota faltante. Para obtener la nota anual se procederácomo el caso detallado en el párrafo anterior.

OBTENCIÓN DE UNA NOTA PARCIAL FALTANTEEN UN AÑO CUANDO ABARQUE UN PERÍODO DESEIS O MÁS MESES

1ª Nota x Nº de días = a Año Anterior del Proceso2ª Nota x Nº de días = b Año Anterior del Proceso3ª Falta x............. = z Año Anterior del Proceso05… Nota (*) x Nº de días = c05… Nota (*) x Nº de días = d

Suma de Nº de días = rNota Parcial Faltante = z(*) Puede o no ser Nota AnualNota Parcial Asignada = (a+b+c+d) = z

r

Nota.- A esta nota faltante se le considera como días en el puesto, los días quedebe abarcar el Informe que falta.

Ejemplo: PARA EL CASO DE UN OFICIAL CANDIDATO EN EL AÑO 2006 AQUIEN LE FALTA UNA NOTA PARCIAL EN 2005(*)

AÑO NOTA PERÍODO/DÍA PROMEDIO PONDERADO(1) (2) (1)x(2)

2002 95.200 365 95.200 X 365 = 34,748

2003 94.900 350 94.900 X 350 = 33,215

2004 95.600 335 95.600 X 335 = 32,026

2005 97.000 120 97.000 X 120 = 11,640

Falta 245 Período mayor de seis meses

OBTENCIÓN DE LA NOTA PARCIAL FALTANTE EN 2005

AÑO NOTA PERÍODO/DÍA PROMEDIO PONDERADO(1) (2) (1)x(2)

2002 95.200 365 95.200 X 365 = 34,748

2003 94.900 350 94.900 X 350 = 33,215

2004 95.600 335 95.600 X 335 = 32,026

2005 97.000 120 97.000 X 120 = 11,640

CÁLCULOS

Días Considerados : 365 + 350 + 335 + 120 = 1,170

Nota Parcial 34,748 + 33,215 + 32,026 + 11,640= ------------------------------------------------ =

1,170

Nota Parcial 111,629= ------------- = 95.409

1,170

OBTENCIÓN DE LA NOTA ANUAL DE 2005

AÑO NOTA PERÍODO/DÍA PROMEDIO PONDERADO(1) (2) (1)x(2)

2005 97.000 120 97.000 x 120 = 11,640

95.409 245 95.409 x 245 = 23,375.205

CÁLCULOS

Días Considerados : 120 + 245 = 365

Nota Anual 11,640 + 23,375.205= ----------------------------------- =

365

Nota Anual 35,015.205= ---------------- = 95.932

365

OBTENCIÓN DE LA NOTA FACTOR RENDIMIENTO

AÑO NOTA PERÍODO/DÍA PROMEDIO PONDERADO(1) (2) (1)x(2)

2002 95.200 365 95.200 x 365 = 34,748

2003 94.900 350 94.900 x 350 = 33,215

2004 95.600 335 95.600 x 335 = 32,026

2005 95.932 365 95.932 x 365 = 35,015.180

CÁLCULOS

Nº de Días : 365 + 350 + 335 + 365 = 1,415

Nota de 34,748 + 33,215 + 32,026 + 35,015.180Rendimiento = -----------------------------------------------------

1,415

Nota de 135,004.180Rendimiento = ----------------- = 95,4093 = 95.409

1,415

NOTA DEL FACTOR RENDIMIENTO 95.409

(2) Cuando la Nota Parcial que falte sea menor deseis meses, se considerará como Nota Anual la notaexistente o el promedio ponderado de las notasexistentes por el número de días que abarquen la olas notas existentes, sin considerar el período faltante.

Ejemplo: PARA EL CASO DE UN OFICIAL CANDIDATO EN EL AÑO 2006 AQUIEN LE FALTA UNA NOTA PARCIAL EN 2005(*)

AÑO NOTA PERÍODO/DÍA PROMEDIO PONDERADO(1) (2) (1)x(2)

2002 95.200 365 95.200 x 365 = 34,748

2003 94.900 350 94.900 x 350 = 33,215

2004 95.600 335 95.600 x 335 = 32,026

2005 97.000 120 97.000 x 120 = 11,64096.000 122 96.000 x 122 = 11,712Falta 123 Período menor de seis meses

Page 12: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328142El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

OBTENCIÓN DE LA NOTA ANUAL DE 2005

AÑO NOTA PERÍODO/DÍA PROMEDIO PONDERADO(1) (2) (1)x(2)

2005 97.000 120 97.000 x 120 = 11,64096.000 122 96.000 x 122 = 11,712Falta 123 (*) Período menor de seis meses

CÁLCULOS

Días considerados : 120 + 122 = 242

Nota de 11,640 + 11,712 23,352Rendimiento = ----------------------- = ------- = 96.496

242 242

(*) No se considera porque el período es menor de seis meses.

OBTENCIÓN DE LA NOTA DEL FACTOR RENDIMIENTO

AÑO NOTA PERÍODO/DÍA PROMEDIO PONDERADO(1) (2) (1)x(2)

2002 95.200 365 95.200 x 365 = 34,748

2003 94.900 350 94.900 x 350 = 33,215

2004 95.600 335 95.600 x 335 = 32,026

2005 96.496 242 96.496 x 242 = 23,352.032Período menor de seis meses

CÁLCULOS

Nº de Días : 365 + 350 + 335 + 242 = 1,292 días

Nota de 34,748 + 33,215 + 32,026 + 23,352.032Rendimiento = ----------------------------------------------------

1,292

Nota de 123,341.03Rendimiento = ------------------ = 95,4651 = 95.465

1,292

e. Para el caso de Informes de EficienciaAdministrativos en los cuales los Oficiales hayan sidoevaluados por atributos y no existan normas para queestos atributos sean reemplazados por calificacionesnuméricas, estos atributos no serán tomados en cuentapara la obtención del promedio anual y no se considerarántampoco el número de días en el puesto que abarcan.Ejemplo:

OBTENCIÓN DE UNA NOTA ANUAL EN BASE A VARIAS CALIFICACIONESPARCIALES

1ª Nota x Nº de días en el puesto = p2ª Nota x Nº de días en el puesto = q3ª Nota x Nº de días en el puesto = rAtributo x Nº de días en el puesto = s

Suma de Nº de días: m = días de: 1ra. nota, 2da nota, 3ra nota.

Nota Anual = y

Nota Anual Asignada = (p+q+r)----------

m

Nota.- El número de días en el puesto que corresponderá a la nota obtenida,será el número de días que abarque la suma de días en el puesto anotadas en losIIEE que hayan sido evaluados con notas numéricas.

Ejemplo:

CASO DE UN OFICIAL CANDIDATO EN EL AÑO 2006, QUE DISPONE EN ELAÑO 2005 DE CUATRO IIEE Y UNO DE ELLOS CONSIDERA ATRIBUTO

AÑO NOTA PERÍODO/DÍA PROMEDIO PONDERADO-1 -2 (1)x(2)

2005 97.000 90 97.000 x 90 = 8,730

AÑO NOTA PERÍODO/DÍA PROMEDIO PONDERADO-1 -2 (1)x(2)

96.000 120 96.000 x 120 = 11,520

95.000 90 95.000 x 90 = 8,550

Muy bueno 65 No se consideran los días

CÁLCULOS

Días considerados : 90 + 120 + 90 = 300 días

Nota de 8,730 + 11,520 + 8,550Rendimiento = -----------------------------

300

Nota de 28,800Rendimiento = -------------- = 96,000

300

NOTA ANUAL PARA 2005: 96.000

f. En todos los casos en que los Informes deEvaluación (IIEE) no sean recepcionados en los plazosestablecidos por el Comando del Ejército, se hacepartícipe de esta situación a la IGE a fin de aperturar losprocesos de investigación respectivos y deslindar lasresponsabilidades a que hubiera lugar.

El Comando del Ejército, en la Directiva que norma elproceso de ascensos anuales, establece losprocedimientos y plazos detallados para este tipo deacciones de control.

g. Todas las notas fabricadas y el número de díasque se le consideran a cada una de éstas, tendrán elcarácter de permanente salvo que se reciba el o losInformes de Evaluación faltantes, en cuyo caso seprocede a reemplazar la nota fabricada y se volverá aefectuar los cálculos que sean necesarios para obtenerla nota del factor rendimiento.

h. Cuando un IE faltante, de un período menor a seismeses, que no ha sido tomado en cuenta para laelaboración de la nota anual, es recibido posteriormente,se procederá a considerarlo efectuando los cálculosnecesarios para obtener una nueva y definitiva nota anual,así como la nueva nota del factor rendimiento.

CAPÍTULO IV

DE LOS CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

Artículo 34º.- Este factor tiene por finalidad medir elnivel de conocimientos del Oficial, para su desempeñoen el grado inmeDÍAto superior.

Artículo 35º.- La nota correspondiente a este factorpara el ascenso al grado de Capitán hasta el grado deCoronel inclusive, se determinará meDÍAnte la realizaciónde las pruebas de conocimientos.

Artículo 36º.- Las pruebas de conocimientos lasrendirán los aptos para el ascenso todos los años y paralos efectos de evaluación sólo se considerá la notaobtenida en el año del proceso.

Artículo 37º.- El tipo, preparación y administración dela prueba de conocimientos serán normados de acuerdo alGrado, Arma o Servicio, meDÍAnte una Directiva específicaque de acuerdo al calendario anual emitirá la Dirección deEducación y Doctrina del Estado Mayor General del Ejército.

Artículo 38º.- La Directiva a que se refiere el artículoanterior será formulada teniendo en cuenta loslineamientos generales siguientes:

a. Pruebas de conocimientos que se formulan:

(1) Para Oficiales de Armas, de los Servicios deIntendencia y Material de Guerra, dos (02) pruebas: unatáctica y otra técnica que incluya ReglamentosGenerales.

(2) Para Oficiales del Servicio de Sanidad, Serviciode Veterinaria, Servicio Jurídico del Ejército, ServicioReligioso del Ejército y Personal con Status de Oficial;dos (02) pruebas: una de su especialidad y otra deReglamentos Generales.

(3) Para todos los oficiales, desde el grado de Tenientea Teniente Coronel inclusive, se deberá de incluir la

Page 13: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328143

REPUBLICA DEL PERU

administración de una prueba de conocimientos delidioma inglés, según la Directiva que formule para talefecto la DIEDOC. La DIEDOC, deberá asegurar que laprueba evalué el incremento progresivo del conocimientode este idioma. La prueba de conocimientos del idiomaInglés será incluida en la prueba de técnica hasta elgrado de Mayor, y, para el grado de Teniente Coronel enla prueba táctica.

b. Personal que lo rinde:

(1) Los Oficiales de Armas y los Oficiales de losServicios de Intendencia y Material de Guerra, rendiránuna prueba de táctica desde el grado de Teniente hastael grado de Teniente Coronel inclusive; y una prueba detécnica que incluya Reglamentos Generales, desdeTeniente hasta Mayor inclusive.

(2) Los Oficiales del Servicio de Sanidad, Servicio deVeterinaria, Servicio Jurídico del Ejército, ServicioReligioso del Ejército y Personal con Status de Oficial entodos los grados, rendirán dos (02) pruebas: una de suespecialidad y otra de Reglamentos Generales.

c. Características de las pruebas de conocimientosprofesionales:

(1) Prueba Táctica:

(a) Consistirá en un Tema de Base, situaciones ytareas sobre el empleo de una GU, o Unidad del Arma oServicio según el escalón que corresponda.

(b) Su estructuración será tal, que pueda sersolucionada meDÍAnte la aplicación de los conocimientosdoctrinarios impartidos en las diferentes Escuelas ycontenidos en los textos de referencia.

(c) Será de tipo objetivo.(d) La respuesta a cada pregunta deberá contener

cinco (05) alternativas de las cuales tres (03) constituyenla solución con diferente grado de validez (MB, B y R),cuyos índices de calificación serán de 100; 90 y 80% delvalor asignado a la pregunta; las dos restantes deberánser nulas.

(2) Prueba Técnica:

(a) Consistirá en una primera parte de ReglamentosGenerales que mida los conocimientos esenciales quetodo Oficial, en los diferentes grados debe tener sobreprescripciones reglamentarias que norman las relacionesy actividades de los integrantes de la Institución, dentroy fuera de los cuarteles y/o dependencias castrenses.

(b) Una segunda parte de Técnica, que mida losconocimientos básicos que deben tener los Oficiales enlos diferentes grados, sobre el material y Equipo del Armao Servicio al que pertenecen.

Ambas pruebas serán de tipo objetivo, con cinco (05)alternativas de solución para cada pregunta; pero sólouna (01) será valida.

(3) Prueba de Especialidad:La Prueba de Especialidad para los Oficiales del

Servicio de Sanidad, Servicio de Veterinaria, ServicioJurídico del Ejército, Servicio Religioso del Ejército yPersonal con Status de Oficial, consistirá en un tema detipo objetivo que permita medir los conocimientos que elcandidato debe tener sobre su especialidad de origen ysobre las Leyes, Manuales, Reglamentos y otrosvigentes en el Ejército, referidos a la misma especialidad.Esta prueba tendrá cinco (05) alternativas de soluciónpara cada pregunta; pero sólo una (01) será valida.

(4) La Prueba de Reglamentos Generales paraOficiales del Servicio de Sanidad, Servicio de Veterinaria,Servicio Jurídico del Ejército, Servicio Religioso delEjército y Personal con Status de Oficial, será de tipoobjetivo, con cinco (05) alternativas de solución paracada pregunta; pero sólo una (01) será válida.

d. Pruebas PreparatoriasCon un mínimo de 90 días de anticipación a la fecha

de examen de ascenso al grado inmeDÍAto superior, seremitirán a los candidatos pruebas preparatorias detemas tácticos, a fin de familiarizarlos con la doctrinavigente en el Ejército y flexibilizarlos con el método que

se empleará en la formulación de las pruebas definitivas;estas pruebas serán formuladas por equiposespecializados de las Escuelas.

e. Pruebas DefinitivasLas pruebas definitivas serán formuladas por un

Equipo especial, seleccionado por la respectiva Escuelaresponsable; los temas tácticos para el examen deascenso tendrán un Tema de Base y carta diferentes alas consideradas en pruebas preparatorias.

f. BibliografíaLa Bibliografía para las pruebas de conocimientos

será puesta a disposición de los candidatos 150 díasantes de la iniciación de las mismas.

g. Sedes en las que se rendirán las pruebas deconocimientos.

Se rendirán simultáneamente en toda la República enlas sedes que para tal fin se señalen; y en el extranjero,en las embajadas y/o Agregadurías Militares respectivas.

Artículo 39º.- La nota aprobatoria de la Prueba deConocimientos será de 65 puntos.

Ascenso A: Cap My Tte CrlPrueba Crl

TÁCTICA- Armas de Combate (Inf-Cab) X X X X- Armas de Apoyo de Combate (Art-Ing-Com) X X X X- Servicio (Int-MG) X X X X

TÉCNICA (Incluye RRGG)- Armas de Combate X X X -- Armas de Apoyo de Combate X X X -- Servicio (Int-MG) X X X -

REGLAMENTOS GENERALES- S San (Med, Odont, Farm, Sicolog) S Vet X X X X

SJE y SRE- Personal con Status de Oficial X X X -

ESPECIALIDAD X X X X- S San (Med, Odont, Farm, Sicolog) S Vet X X X -

SJE y SRE- Personal con Status de Oficial

CAPÍTULO V

DE LOS ANTECEDENTES PROFESIONALES

Artículo 40º.- Este factor tiene por finalidad medir enel Candidato, su Formación y PerfeccionamientoProfesional, Servicios Prestados y su Moral y Disciplina,en todos los años de servicio como Oficial, todos losincrementos y disminuciones que favorecen o afectan alcandidato en el proceso de ascenso, serán computadospor actos producidos hasta el 31 de diciembre, del añoanterior al proceso.

Artículo 41º.- La nota correspondiente al FactorAntecedentes Profesionales, resultará de la integración ypromedio de las notas obtenidas en la evaluación parcial delos Sub Factores: Formación Profesional, Servicios Prestados,Moral y Disciplina, con los coeficientes que se indican:

ASCENSO A: Cap My Tte Crl GralSUB FACTOR Tte Crl Brig

Formación Profesional 3 3 4 4 4Servicios Prestados 4 4 3 3 3Moral y Disciplina 3 3 3 3 3

La nota en cada Subfactor se obtendrá meDÍAnte laaplicación de las Tablas del Puntaje que figura en el Anexo02 del presente Reglamento.

Artículo 42º.- El Subfactor Formación Profesionalcomprenderá la calificación de los antecedentes delcandidato en todos los años de servicio como Oficial,considerando los aspectos siguientes:

a. Cursos obligatorios y por concurso realizados enlos Centros Superiores de la Fuerza Armada del país ylos resultados obtenidos.

Page 14: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328144El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

b. Cursos de interés para el Ejército realizados en elextranjero u otros Centros no Militares y los resultadosobtenidos.

c. Ubicación en los Cuadros de Mérito y retrasos enel Ascenso.

d. Insuficiencia Profesional, por desaprobación dealgún curso y/o prueba de conocimientos o exoneraciónde los mismos por asuntos particulares y no por razonesde enfermedad del Oficial debidamente justificados.

Artículo 43º.- En la tabulación de los puntajes porasignarse a los Cursos realizados se tomará en cuentala importancia relativa de éstos y el resultado obtenidodentro del conjunto de alumnos participantes. La notacorrespondiente a este Subfactor resultará de laaplicación de las tablas que figuran en el Anexo 02 delpresente Reglamento. Para este fin la Junta Permanentede Evaluación efectuará lo siguiente:

a. Evaluará toda la información referente al candidatoexistente en su Legajo Personal; principalmente losestudios y los resultados obtenidos por el Oficial a travésde toda su carrera determinando:

(1) El Puntaje Básico (PB) empleando la Tabla 01,según corresponda.

(2) El Puntaje de Incremento (PI) empleando la Tabla02.

(3) El Puntaje de Disminución (PD) empleando la Tabla03.

b. Obtendrá la nota del subfactor, meDÍAnte la sumaalgebraica del Puntaje Básico más el Puntaje deIncremento y el Puntaje de Disminución; según la fórmulasiguiente:

Nota de Formación Profesional: (FP) = (PB+PI)-PD.

Artículo 44º.- El Sub factor Servicios Prestadoscomprende la calificación por el tipo de la Guarnición,por la eficiencia en el desempeño del cargo y por elcampo ocupacional en cada uno de los años de serviciocomo Oficial, así como incrementos porcondecoraciones.

a. Los aspectos positivos por evaluar son:

(1) Tiempo de servicios prestados en altura, fronteray selva.

(2) Eficiencia en el desempeño del cargo.(3) Importancia en el campo ocupacional

correspondiente al cargo (Mando de tropa, Docencia,Estado Mayor y otros castrenses).

(4) Condecoraciones consideradas en losReglamentos correspondientes como son la CruzPeruana al Mérito Militar, la Orden Militar de Ayacucho, laOrden Militar Francisco Bolognesi, la Medalla Académicadel Ejército y la Medalla del Combatiente Andrés AvelinoCáceres.

(5) Felicitaciones personales, como reconocimientode esfuerzos personales extraordinarios del Oficial ycuyos resultados benefician a la Institución o la sociedady que se encuentran registrados en los siguientesdocumentos Oficiales: Orden General del Ejército, Ordende la RM, Orden de la GU y, las que otorguenexpresamente el Sr. Presidente de la República, Ministrode Defensa, Ministros de Estado, Jefe del ComandoConjunto y el Comandante General del Ejército y no seanpublicadas.

(6) Integración de Comisiones designadas por laOrden General del Ejército, Resolución Ministerial odispositivo de Nivel Superior para el estudio, preparacióny formulación de Proyectos de Leyes, u otras normasque directamente incidan en el mejoramiento Institucionalque sean aprobadas y puestas en vigencia.

(7) Trabajos de investigación personales sobreaspectos de utilidad para la Institución.

El Comandante General del Ejército emitirá lasDirectivas pertinentes para la evaluación de los aspectosanteriores que no se encuentren especificados en elpresente Reglamento.

b. Se consideran como aspectos negativos lossiguientes:

(1) Licencias, excepto las otorgadas por razones desalud debidamente comprobadas o de instrucción enbeneficio del Ejército, especificados en el presenteReglamento.

(2) Restricciones de carácter personal o familiar queimpidan o limiten prestar servicios en las diferentesregiones del Perú.

Artículo 45º.- La nota correspondiente al Sub Factorservicios prestados resultará de la aplicación de lasTablas 04 y 05 que figuran en el Anexo 02 del presenteReglamento. Para este fin la Junta Permanente deEvaluación:

a. Asignará el Puntaje Básico (PB) empleando la Tabla04.

b. Asignará el Puntaje de Incremento (PI) empleandoTabla 04 calificando:

(1) Guarnición donde ha prestado servicios reales yefectivos; el incremento a otorgarse será el promedioponderado del número de días de las dos o máscolocaciones en las que el Oficial sirvió. Los OficialesPilotos serán considerados en la guarnición de Lima; alos días en que han servido en otras guarniciones porcomisiones de servicio sólo se les otorgará puntaje si ellugar esta ubicado en zona declarada en emergencia.

A continuación se muestra un ejemplo :

(a) Oficial que durante el año 2005 prestó servicios en lassiguientes Guarniciones y no es PILOTO:- Lima : Escuela Armas 06 meses- Tacna : CG-3ra DC 03 meses- Palca : Esc Cab 113 03 meses

(b) Incrementos- Guarnición de Lima : No corresponde : -- Guarnición de Tacna : Frontera Tipo "A" : 0.1- Guarnición de Palca : Frontera y Altura

Tipo "D" : 0.8

(c) Aplicar el promedio ponderado siguiente:- Lima (08 meses) : 240 días x 0 = 0.0- Tacna (01 meses) : 30 días x 0.1 = 3.0- Palca (03 meses) : 90 días x 0.8 = 72.00

------------ --------SUMAN : 360 días 75.00

75CÁLCULOS : ------ = 0.208

360

INCREMENTOS : 0.208

(2) Al personal de Oficiales Damas, que sirven enUnidades de Tropa que tienen Bases o Campamentos(fuera de la Guarnición del Puesto de Comando de laUnidad), a los cuales no pueden ser enviadas por razonesdel servicio, se les otorgará un incremento equivalenteal promedio del mayor y menor puntaje que otorgan lasguarniciones con las que cuenta la Unidad, esteincremento se realizará por una sola vez mientras sirvaen dicha Unidad.

A continuación se muestra un ejemplo:

Unidad B Ing Const "La Breña" Nº 2

Puesto de Comando Concepción Sierra B 0.2Campamento Pariahuanca Sierra E 0.5Campamento Comas Sierra D 0.4Campamento Anco Sierra D 0.4

Promedio Ponderado (0.2 + 0.5) = 0.35

Incremento por Asignar = 0.35

(3) Eficiencia en el cargo considerando el promediode las notas del Factor Rendimiento de todos los añosde servicio.

(4) Campo ocupacional que corresponde al cargoreal y efectivo desempeñado, excepto para los casosen que el Oficial por razones del servicio ocupó dos omás campos ocupacionales en igual número deGuarniciones durante el año: el incremento a otorgarse

Page 15: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328145

REPUBLICA DEL PERU

o por ser autor de un Proyecto de Investigación decomprobada utilidad para el mejoramiento del Ejército,se realizará previa evaluación de la Dirección delEstado Mayor competente de acuerdo al tema, quienpropondrá al autor ante el consejo de la medalla,acompañando los documentos justificatorios y lascausales por las que se le propone. No están incluidosen esta clasificación de asignación de puntaje laformulación de reglamentos y manuales.

(6) Felicitaciones Nominales del Presidente de laRepública, Ministro de Defensa, Ministros de Estado,Jefe del CCFFAA, Comandante General del Ejército,Cmdte Gral de RM y Cmdte Gral de GUC, publicadas enla orden respectiva.

Anualmente la JUPEVAL, revisará todas lasfelicitaciones para determinar su validez y el otorgamientode puntaje para el Sub Factor de Servicios Prestados,en función principalmente del motivo. Las Felicitacionesse revisan una sola vez.

Las Felicitaciones determinadas como válidas,serán clasificadas en Permanentes y Temporales, lasprimeras otorgan puntaje durante toda la carrera deloficial y las segundas sólo en el grado en las que fueronconferidas a excepción de las otorgadas durante elaño del proceso en el que el oficial ascendió al gradoinmeDÍAto superior o las que por motivo de trámite nofueron utilizadas por el oficial para el ascenso, estepuntaje será utilizado en el grado siguiente. LasFelicitaciones nominales o corporativas "Por Acción deCombate" siempre tendrán puntaje, de acuerdo al nivelde comando que las otorga.

c. Determinará el puntaje de disminución (PD)empleando la Tabla 5.

d. Obtendrá la nota del Sub Factor meDÍAnte la sumaalgebraica del puntaje más el puntaje del incremento y elpuntaje de disminución según la formula siguiente:

Nota de Servicios Prestados (SP) = (PB + Pi) - PD.

Artículo 46º.- El SubFactor Moral y Disciplinacomprenderá la calificación correspondiente a moral,disciplina y espíritu de responsabilidad puesto demanifiesto en todos los años de servicios como Oficialconsiderando los siguientes conceptos:

a. Separación del Servicio por graves faltas contra ladisciplina, moral, administración e instrucción.

b. Condenas Judiciales; yc. Sanciones disciplinarias.

Artículo 47º.- Para la calificación se determinarácomo puntaje básico para todos los candidatos, la notade cien (100); de este puntaje se disminuirá los puntosasignados a los aspectos negativos considerados en elAnexo 02 (Tabla Nº 06).

Artículo 48º.- Si algún Oficial candidato, fuerasancionado por delitos y faltas contra el honor y el decoromilitar, que revistan carácter de inaptitud hasta el 31 dediciembre del año del proceso, el Oficial será declaradoinapto.

En caso de que el puntaje final del Sub FactorFormación Profesional y/o Servicios Prestadossobrepasara los cien (100) puntos, será redondeado aesta cifra.

CAPÍTULO VI

DEL POTENCIAL PROFESIONAL

Artículo 49º.- Se entiende por Potencial Profesionalel valor integral del Oficial y la determinación de su posibleproyección en el Ejército.

Artículo 50º.- La nota correspondiente a este factorresultará del promedio de la nota determinada por laJunta Permanente de Evaluación y la nota asignada porel Comité de Selección de Oficiales, en cada arma ygrado.

Artículo 51º.- La nota que asigna la Junta Permanentede Evaluación, será el resultado del promedio ponderadode todas las calificaciones obtenidas en este factor en elInforme de Eficiencia, desde su graduación como oficialde acuerdo a la tabla de factores de ponderaciónsiguiente:

será el promedio ponderado del Nº de días de los dos omás campos ocupacionales del Oficial; a los OficialesPilotos, Especialistas en Mantenimiento Aeronáutico eIngenieros Cartográficos, se les considerará en el casillerode Alta Especialidad, otorgándoseles un puntaje dedoscientos milésimos a los Oficiales Subalternos cadaaño y de cien milésimos a los Oficiales Superiores enforma intercalada, siempre y cuando sirvan en la 1raBrig AE y en el IGN respectivamente, tal como el ejemplosiguiente:

Tomando como ejemplo el párrafo (1) (a):

(a) Escuelas de Armas - Alumno (06 meses)Desto "Tacna" - EM (03 meses)Palca - Mando Tropa (03 meses)

(b) Incrementos

- Alumno : 0.6- EM : 1.1- Mando de Tropa : 1.0

(c) Aplicar el promedio ponderado siguiente

- Alumno 06 meses : 180 x 0.6 = 108- EM 03 meses : 90 x 1.1 = 99- Mando de Tropa 03 meses : 90 x 1.0 = 90

---------------------------------------------SUMAN : 360 días 288

CÁLCULOS : 288---------- = 0.8

360

INCREMENTOS : 0.8

Ejemplo para Oficiales de alta especialidad

Bat Helicp 821 - Piloto (06 meses)CG Brig AE - EM (03 meses)Escuela de Arma - Alumno (03 meses)

Incrementos

- Piloto : 1.0 AE 0.2 AE- EM : 1.1 AE 0.2 AE- Alumno : 0.6 Esc Inf

Aplicar el promedio ponderado siguiente:

- Mando de Tropa 06 meses : 180 x 1.0 = 180- CG Brig AE 03 meses : 90 x 1.1 = 99- Escuela de Arma 03 meses : 90 x 0.6 = 54

-----------------------------------------------SUMAN : 360 días 333

- Alta Especialidad 06 meses : 180 x 0.2 = 36- CG Brig AE 03 meses : 90 x 0.2 = 18

------------------------------------------------SUMAN : 270 días 54

CÁLCULOS : 333 + 54-------------- = 1.075

360

INCREMENTOS : 1.075

(5) Condecoración: OMA, CPMM, OMFB, MAE yMCMAAC, tomando el grado que ostenta el Oficial al 31de Diciembre del año anterior al proceso.

Los incrementos no son acumulables entre gradosde una misma condecoración a excepción de los queson otorgados por diferente causal.

La Medalla Académica del Ejército, sólo otorgarápuntaje cuando es otorgada por desempeño académicocalificado al haber ocupado el Nº 1 en su Arma oServicio al recibirse en la Escuela Militar o haberobtenido el Nº1 en los cursos que otorgan puntajebásico. La asignación de puntaje a obras inéditas enel campo cultural de comprobada utilidad para el Ejército

Page 16: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328146El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

ASCENSO FACTOR DE PONDERACION DE LAS NOTAS OBTENIDASEN EL GRADO DE :

A Gral Crl Tte Crl My Cap Tte STteBrig

Gral Div 1.0 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4Gral Brig 1.0 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5Crl 1.0 0.9 0.8 0.7 0.6Tte Crl 1.0 0.9 0.8 0.7Mayor 1.0 0.9 0.8Capitá n 1.00.9Tte 1.0

El promedio de cálculo será el siguiente:

Nota Potencial = [m(a1+a2+a3+...)+n(b1+b2+b3+...)+Ponderado (npp) = p(c1+c2+c3...)+n(d1+d2+d3...)+..]

[m(a)+n(b)+p(c)+q(d)+....]Donde:

a1. a2. b3 = Notas de potencial obtenidas durante todos losaños en el grado actual.

b1. b2. b3 = Notas de potencial obtenidas durante todos losaños en el grado anterior.

c1. c2. c3 = Notas de potencial obtenidas durante todos losaños en cada grado hasta el grado STte.

m. n. p. q.= Factores de ponderación según tabla indicada.a. b. c. d. = Número de años en cada grado hasta el grado

de STte.

El promedio anual de las notas de potencialprofesional para los Oficiales que hayan sido evaluadosen más de un Informe de Evaluación en el añocalendario, o le faltan algunas notas, se procederá enla forma indicada en el Artículo 34, pero utilizando lanota potencial profesional de los Informes de Evaluaciónpara Oficiales.

EJEMPLO: Caso de un Oficial del grado de Tte Crlque en el Proceso de Ascenso al grado de Coronel, tieneen sus IIEE las notas de potencial, siguientes:

Grado Coef 1ª Not 2ª Not 3ª Not 4ª Not 5ª Not 6ª Not Año

Tte Crl 1.0 94.915 95.000 95.000 94.800 95.000 95.000 6

My 0.9 95.000 95.800 95.000 94.960 94.924 94.905 6

Cap 0.8 94.315 94.970 94.250 94.750 4

Tte 0.7 95.600 92.200 94.000 3

STte 0.6 93.715 94.400 91.158 3

DONDE:

Coeficientes por grados ; m= 1.0n=0.9p=0.8q=0.7r=0.6Nº de Notas cada grado : a=6 b=6 c=4 d=3 e=3

APLICANDO LA FORMULA

npp = [1.0(94.915+95.00+95.000+94.800+95.000+95.000)+0.9(95.000+95.800+95.000+94.960+94.924+94.905)+0.8(94.315+94.970+94.250+94.750)+0.7(95.600+92.200+94.000)+0.6(93.715+94.400+91.158)][1.0(6)+0.9(6)+0.8(4)+0.7(3)+0.6(3)]

569.715 + 513.529 + 302.628 + 197.260 + 167.563npp = -------------------------------------------------------------------- =

18.5

Nota de Potencial 1750.695Profesional = --------------- = 94.632

18.5

Artículo 52º.- La nota que asigna el Comité deSelección de Oficiales, se determinará realizando unexhaustivo, juicioso e imparcial análisis y evaluación detoda la información referente al candidato, contenida ensu Legajo Personal y en los Cuadros Básicos.

El Comité de Selección solicitará a la JuntaPermanente de Evaluación toda la información adicionalque requiera de los candidatos.

Los aspectos que merecerán atención prioritaria sonlos siguientes:

a. Lealtad y moralidad del Oficial a través de todoslos años de su carrera.

b. Cualidades intelectuales.c. Aptitud para el Mando.d. Rendimiento.e. Experiencia y formación profesional.f. Aptitud para desempeñar los puestos inherentes al

grado inmeDÍAto superior.g. Disciplina.h. Conocimientos Profesionales.i. Otras informaciones debidamente comprobadas,

que sean de su conocimiento.

Artículo 53º.- Como consecuencia de la evaluaciónde los aspectos precitados el Comité de Selección, enbase a la nota de potencial profesional que trae elcandidato, asignará su nota de potencial en la forma enque se detalla en este reglamento, ubicando al Oficial enuna de las siguientes categorías del potencial profesionalasignándole la nota correspondiente:

a. Posee condiciones excepcionales que pueden llevarloa ocupar los mas altos cargos del Ejército. 100

b. De positivo valor para el Ejército. 90c. Apto para desempeñar eficientemente todas las fun-

ciones del grado inmeDÍAto superior. 80d. Apto para desempeñar eficientemente algunas fun-

ciones del grado inmeDÍAto superior. 70e. Con serias limitaciones para el desempeño de las

funciones del grado inmeDÍAto superior. 60

A cada categoría corresponde la nota que se indica,no pudiendo asignar notas intermeDÍAs.

Artículo 54º.- La nota de Potencial Profesional porasignar, resultará de la conclusión mayoritaria de losmiembros del Comité o Subcomité de Selección siendodirimente el voto del Presidente del comité.

En los casos en que las conclusiones de laevaluación entre los miembros de un Sub Comité sediferencien en más de una categoría, el Presidente delComité dispondrá la participación de todos los miembrosdel Comité que se encuentran en las condiciones queseñala el Artículo 20º Inciso "c" número seis (06) cuyaconclusión mayoritaria determinará la categorizacióndefinitiva del Oficial.

Artículo 55º.- La nota de Potencial Profesional queasigne el Comité de Selección, sólo tendrá validez en elaño del proceso.

TÍTULO V

DE LAS VACANTES, DE LOS CUADROSDE MERITO, DE LOS CUADROS DE ASCENSOS

CAPÍTULO I

DE LA DETERMINACION DE VACANTES

Artículo 56º.- Las vacantes se otorgan por grados,por Arma o Servicio y resultan de las necesidades de losCuadros de Organización del Instituto y de la aplicacióndel Art 2º y de los Artículos 44º al 55º de la Ley Nº 28359Ley de Situación Militar de los Oficiales de las FuerzasArmadas y su Reglamento aprobado por D.S. 007-2005-DE/SG del 14 de febrero del 2005.

Artículo 57º.- Anualmente el Ministerio de Defensa,declarará las vacantes por cubrir, en todos los gradospara los Oficiales de Armas y Servicios y Personal conStatus de Oficial, incluyendo las vacantes para elotorgamiento de la efectividad en el grado a los OficialesAsimilados y a los Oficiales de Reserva.

Artículo 58º.- Las vacantes específicas de cadaArma o Servicio, hasta el grado de Coronel inclusive,serán cubiertas dentro de cada grado por los Oficialesdel Arma o Servicio respectivo.

Artículo 59º.- Las vacantes dentro de cada gradoque correspondan a empleos que puedan serdesempeñados indistintamente por Oficiales de cualquierArma, se distribuirán entre las Armas proporcionalmenteal número de Oficiales del grado correspondiente, aptospara el ascenso. En el caso de los Oficiales de Servicios,se seguirá un criterio similar.

Artículo 60º.- Las vacantes para los grados deGeneral de Brigada y General de División, procedentes

Page 17: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328147

REPUBLICA DEL PERU

de Armas, serán declaradas globalmente; yespecíficamente para los Generales de Brigada deServicios.

Artículo 61º.- Las vacantes declaradas para elascenso a Teniente serán ocupadas por todos loscandidatos aptos e inscritos en el Cuadro de Mérito ypara el ascenso al grado de Capitán hasta el grado deCoronel inclusive, serán ocupadas por alta nota yantigüedad calificada de acuerdo a los porcentajessiguientes:

AntigüedadAscensos Alta Nota Calificada

- Ascenso a Teniente 100%- Ascenso a Capitán 60% 40%- Ascenso a Mayor 60% 40%- Ascenso a Tte Crl 70% 30%- Ascenso a Coronel 80% 20%

Si la fracción decimal fuera 0.5, la vacante seráasignada a alta nota. En caso de que para un determinadogrado se declare una (01) sola vacante, éstacorresponderá a alta nota.

CAPÍTULO II

DE LOS CUADROS DE MÉRITO

Artículo 62º.- Los Cuadros de Mérito para Oficialesde Armas y Servicios, se formularán teniendo en cuentalas notas de los Cuadros Básicos establecidos por laJunta permanente de Evaluación y la Calificación delPotencial Profesional efectuada por el Comité deSelección respectivo, aplicando los coeficientessiguientes:

a. Para los Oficiales Subalternos, asignar mayorpuntaje a los coeficientes de los Factores de Rendimientoy Conocimientos Profesionales.

b. Para los grados de Mayor y Teniente Coronel,balancear los coeficientes en todos los factores deevaluación.

c. En los grados de Coronel y General, asignar mayorvalor a los coeficientes de los Factores de AntecedentesProfesionales y Potencial Profesional.

Estos Coeficientes se fijan en este Reglamento deacuerdo a la Tabla siguiente:

FACTORES RENDI- CONOCI- ANTEC. POTEN. TOTALASCENSO MIENTO MIENTOS PROF. PROF.

PROFE-SIONALES

Stte a Tte 5.0 0.00 4.0 1.00 10Tte a Cap 4.0 4.00 1.0 1.00 10Cap a My 3.0 3.00 2.0 2.00 10My a Tte Crl 3.0 2.00 3.0 2.00 10Tte Crl a Crl 2.0 2.00 3.0 3.00 10Crl a Gral Brig 1.00 - 4.0 5.00 10Gral Brig a Gral Div 1.00 - 4.0 5.00 10

En caso no se tomara la prueba de conocimientos, elcoeficiente correspondiente será sumado al del factorrendimiento.

Artículo 63º.- Para el caso del personal con Statusde Oficial, los Cuadros de Mérito se formularán en basea los coeficientes siguientes:

FACTORES RENDI- ANTEC. POTEN. TOTALASCENSO MIENTO PROF. PROF.

Prof. Educ. Fis de 2ª a Prof de 1ª. 5 3 2 10Prof Educ Fis de 1ª a Prof Jefe 4 3.5 2.5 10PEF Jefe a Asesor Superior 3 4 3 10

Artículo 64º.- Los candidatos con nota aprobatoriaen los Factores de Rendimiento y Potencial Profesional ycon la nota obtenida en los Antecedentes Profesionalesy en las Pruebas de Conocimientos Profesionales, estasúltimas sin carácter eliminatorio, serán inscritos en losrespectivos Cuadros de Mérito, en las condiciones que

señala este reglamento, en orden decreciente de acuerdoal promedio de las notas obtenidas. A igualdad de notacorresponde la precedencia al más antiguo.

Artículo 65º.- No serán inscritos en los Cuadros deMérito: Los Candidatos que tengan notasdesaprobatorias en uno de los factores indicados en elpárrafo anterior (Rendimiento o Potencial), los que no sepresenten a la Prueba de Conocimientos, y aquellos aquienes sobreviniera una causal de inaptitud durante eltrabajo de los Comités de Selección; los mismos queformularán la correspondiente relación de Oficiales noinscritos con indicación del motivo. La nota mínima deaprobación será de 65 puntos.

Artículo 66º.- Los Cuadros de Mérito de todos losgrados, incluyendo las Notas obtenidas, serán publicadosen la Orden General del Ejército.

Artículo 67º.- Los Cuadros de Mérito tendrán valorúnicamente en la promoción para la cual se formulan.

Artículo 68º.- Los Cuadros de Mérito para los finesque acuerda el DL Nº 19846 Ley de Pensiones Militares,mantendrán su vigencia hasta el 31 de diciembre del añode la promoción para la cual fueron formulados.

CAPÍTULO III

DE LOS CUADROS DE ASCENSO

Artículo 69º.- Los cuadros de ascenso, seránformulados por el Comité de Selección en base a losCuadros de Mérito estableciendo los ascensos al gradode Teniente hasta el de Coronel inclusive; los Cuadrosde Ascensos serán formulados en la forma que se indicaen los artículos siguientes.

Artículo 70º.- Los cuadros de Ascenso en cada Armao Servicio, se formularán en base a las vacantesdispuestas para el efecto considerando solo el grupo decandidatos que resulten de aplicar al Cuadro de Méritolos porcentajes siguientes:

- Ascensos a Teniente : 100%- Ascensos a Capitán : 80%- Ascensos a Mayor : 70%- Ascensos a Tte Crl : 60%- Ascensos a Coronel : 50%

Si de la aplicación de estos porcentajes resultara undecimal se tomará el número inmeDÍAto superior; esteArtículo quiere decir que después de haber emitido laJUPEVAL las notas de los cuadros básicos (Notas Base),el COMSEL procede a asignar su nota de potencial deacuerdo a lo normado en los artículos 52º y 53º delpresente reglamento, la que se promeDÍAra con la NotaBase que trae el candidato para el ascenso,formulándose a continuación el Cuadro de Mérito;seguidamente el COMSEL para la formulación del Cuadrode Ascenso procederá a aplicar los porcentajescorrespondientes por grados (dicho porcentaje esmaterializado por el Sistema Informático por una líneahorizontal), procediéndose luego a determinar loscandidatos que ocuparán las vacante por Alta Nota ypor Antigüedad Calificada, en base a la aplicación de losartículos 72º y 73º del presente Reglamento,respectivamente.

Artículo 71º.- Ocupan vacante por ALTA NOTA, losprimeros Oficiales que se encuentren inscritos en losrespectivos Cuadros de Mérito en el número que resultede la aplicación de los porcentajes de alta nota a que serefiere el Artículo 62º del presente Reglamento.

Artículo 72º.- Ocupan vacante por ANTIGÜEDADCALIFICADA, los Oficiales que por estricto orden deantigüedad se encuentran entre el último Oficial que ocupavacante por Alta Nota y el último de los Oficiales delgrupo seleccionado en el Art 71º y de acuerdo alporcentaje de Antigüedad Calificada al que se refiere elArt 62º de este reglamento, hasta completar el númerode vacantes declaradas.

Artículo 73º.- Los Cuadros de Ascenso se formularánconsiderando a los candidatos que asciendan en el ordenen que figuran en el Cuadro de Mérito, sin inscribir notasy sin hacer distinción de Alta Nota y Antigüedad Calificada.

Artículo 74º.- Si entre la fecha del establecimientode los Cuadros de Ascenso y el 31 de diciembre del añodel proceso, se eliminara por cualquier causa(Fallecimiento, desaparición u otras) incluyendo las

Page 18: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328148El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

señaladas en el Artículo 10º del presente Reglamento, aalgún candidato incluido en el Cuadro de Ascenso, ésteserá reestructurado en base al Cuadro de Méritorespectivo en el que excluyendo al candidato eliminadose aplicarán los mismos procedimientos que se siguieronal formularlo, manteniendo los porcentajes de vacantesindicados en el Art. 62º y prescrito en los Artículosprecedentes.

Artículo 75º.- Los Ascensos en todos los gradosserán otorgados en la forma siguiente:

a. Al Grado de Teniente, según los Cuadros deAscenso formulados por los Comités de Selección, porResolución del Comandante General del Ejército; exceptoaquellos incursos en el Artículo 10 y Artículo 66.

b. Al Grado de Capitán, según los Cuadros deAscensos formulados por los Comités de Selección deOficiales, por Resolución del Comandante General delEjército.

c. Al Grado de Mayor hasta el Grado de Coronelinclusive, según los Cuadros de Ascenso formuladospor los Comités de Selección de Oficiales, por ResoluciónMinisterial.

d. A los Grados de General de Brigada y General deDivisión, según los Cuadros de Ascenso formulados porlos Comités de Selección de Oficiales, meDÍAnteResolución Suprema, de conformidad con la Constitucióndel Estado.

Artículo 76º.- Los Ascensos se harán efectivos confecha 1 de enero del año siguiente al proceso de selección.

TÍTULO VI

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Primera.- A los Tenientes y Capitanes que pordisposición del Comando cursen estudios (en el país oen el extranjero) tipo CROCYTE o de naturaleza yduración académica que los imposibiliten realizar el cursoIntermedio/Básico o Avanzado, se les dará por cumplidoslos mismos, a condición de que aprueben los cursosque realizan.

Segunda.- A los Oficiales que se encuentran enmisión de estudios en el extranjero que no hubieran podidorendir la prueba física y ficha médica de Control Anual,se les considerará la última prueba rendida en el país.

Tercera.- Los Of ic ia les que por razones deenfermedad debidamente comprobada, no hubieranpodido rendir la prueba física de Control anual delaño anterior al del proceso, se les considerarácumplida con la primera prueba rendida en el año delconcurso.

Cuarta.- Para los efectos de la designación deincremento por Altura, Selva y Frontera, la DIGEPEREactualizará anualmente el Cuadro de Calificación deGuarniciones, considerando Categorías y Tipos, previacoordinación con la DIPLAN; cuadro que será aprobadopor Resolución Ministerial. La reclasificación de lasguarniciones se hará efectiva en el año de su publicación.

Quinta.- Para los fines de la Ley de Ascensos y suReglamentación, el Anexo 03 contiene una definición detérminos.

Sexta.- Las modificaciones al presente Reglamentosólo podrán efectuarse meDÍAnte normas de superior osimilar jerarquía.

Sétima.- Los Oficiales que al seguir un curso de menorduración cuyas asignaturas o estructura curricular seencuentre incluido dentro de otro curso de mayorduración (al que se ha accedido sea por designación oconcurso) no les corresponderá ningún puntaje deincremento por el curso de menor duración. Así mismo alos Oficiales designados por estricto orden de mérito alas Maestrías y Doctorados al culminar sus estudios delCurso de Comando y Estado Mayor con duración de unaño, no les corresponderá el puntaje determinado en lastablas de puntaje 2 B y 2 C.

Octava.- La asignación de puntajes, incrementos odisminuciones de los casos atípicos no consideradosen el presente Reglamento, serán resueltos por la JuntaPermanente de Evaluación (JUPEVAL).

DISPOSICIÓN FINAL

El presente Reglamento deja sin efecto el Reglamentodel DL Nº 21148, DS Nº 007 DE/EP del 16 de noviembredel 2002 y sus modificaciones DS Nº 10 DE/EP del 03 dejunio del 2003 y DS Nº 012 DE/EP del 5 de Junio del 2006.

ANEXO 01 REQUISITO DE SERVICIOS PRESTADOS(AL REGLAMENTO DE LA LEY DE ASCENSOS).

1. Para Oficiales de Armas

Mínimo de años de Serv. STte Tte Cap My Tte Crl GralPrestados como: Crl Brig

En:

a. UU de Tropa, UU de Servicio. Escuelasde Formación, Escuelas dePerfeccionamiento o ColegiosMilitares. 2 2 2 2 - - -

b. UU de Tropa, UU de Servicio, Escuelasde Formación, Escuelas deperfeccionamiento o Colegios Militarescomo Jefe de Unidad, Director, SubDirector o Jefe deBatallón de Escuela. - - - - 1 - -

c. Agrupamiento, GGUU, RRMM,Escuelas de Formación, Escuelas dePerfeccionamiento o ColegiosMilitares como Jefe de Agrupamiento,Inspector, JEM,Miembro de EM o Director. - - - - 1 -

d. GGUU, RRMM, Escuelas del Institutoo SSLLE como Comandante General,Segundo Comandante JEM,Inspector,Director o Jefe de SSLLE. - - - - - - 1

e. Guarniciones fuera de Lima y Callao(Dentro del territorio nacio-nal). 1 1 2 1 1 1 1

2. Para Oficiales de Servicios

a. Procedentes de la EMCH y Universidades, exceptodel Servicio Jurídico del Ejército.

Mínimo de años de Serv. STte Tte Cap My Tte CrlPrestados como: Crl

En:

(1) Unidades de Tropa, Unidades deServicios, Agrupamiento o GGUU. 2 2 2 - - -

(2) Unidades de Servicios, Escuelas deServicios, GGUU, SSLLE, HospitalesRegionales - - - 2 1 -

(3) RRMM, DILOGE, DIPERE, SSLLE uHospitales. - - - 2 1 -

(4) Guarniciones fuera de Lima y Callao(Dentro del territorio nacional). - - 1 1 - -

b. Servicio Jurídico del Ejército

Mínimo de años de Serv. Tte Crl CrlPrestados como:

En:

(1) La Rama Administrativa (En cualquiera de los grados). 2 3

(2) La Rama Judicial (En cualquiera de los grados). 2 3

(3) Guarniciones fuera de Lima y Callao 2 3

ANEXO 02 (TABLAS PARA EL FACTORANTECEDENTES PROFESIONALES) AL

REGLAMENTO DELA LEY DE ASCENSOS

TABLA DE PUNTAJE 01

PARA DETERMINAR LA NOTA DEL SUBFACTORFORMACIÓN PROFESIONAL.

PUNTAJE BÁSICO PARA OFICIALES DE ARMAS YDE SERVICIOS DE PROCEDENCIA DE LA

ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS Y CAPOR.

Nº GRADO CURSO PUNTAJE OBS

01 Stte Todas las Armas y Servicios 60

Page 19: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328149

REPUBLICA DEL PERU

Nº GRADO CURSO PUNTAJE OBS

02 Tte Intermedio o Básico 60

03 Cap Avanzado 50

04 My COEM (2 Años) 50a CCEM (2 Años) 50Gral COEM CCA (2 Años) 50

CROCYTE (País o Extj) 50CEMTA 50COEM Extj (2 Años) 50CCEM (1 Año) 50

COEM ESGE (1 Año) 48COEM Extj (1 Año) 48ESGN o ESGA ( 1 Año) 48

CTEM 40

05 Todos los Sin Curso 30 (*)Grados

(*) Para Oficiales que no han seguido cursos de carácter obligatorio (Intermedio,Avanzado) y no Diplomados de Estado Mayor de Armas y Servicios (COEM,CCEM, CROCYTE, CEMTA, ESGA, ESGN,) o no ha realizado el CTEM, ensus respectivos grados.

INSTRUCCIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LATABLA Nº 01

1. A los Oficiales ex DICYT, que no hubieran realizadoel Curso Básico, Intermedio y/o Avanzado, se les otorgaráel Puntaje Básico correspondiente a estos cursos,asimismo los puntajes de incremento serán loscorrespondientes al quinto obtenido al término del 1eraño con el número de alumnos de ese año y al términodel 2do año con el número de alumnos de ese añorespectivamente.

2. A los Oficiales que tengan más de un cursocorrespondiente a su grado se les considerará el demayor puntaje.

3. Los candidatos que se encuentran siguiendo cursosque otorgan Puntaje Básico y que terminan en el año delproceso, tienen derecho al puntaje respectivo en formacondicional.

A los Oficiales que siguen el Curso de Estado Mayoren la ESGN y ESGA, se les asignará un Puntaje Básicocondicional de 45 puntos mientras sean alumnos, a losOficiales que siguen el 1er año del CCEM en la ESGE,se les asignará el Puntaje Básico condicional de 46puntos.

En ambos casos, no considerar incrementos porresultados obtenidos.

TABLA DE PUNTAJE 01-A

PARA DETERMINAR LA NOTA DEL SUB-FACTORFORMACIÓN PROFESIONAL

PUNTAJE BÁSICO PARA OFICIALES DE ARMAS YDE SERVICIO DE PROCEDENCIA UNIVERSITARIA

Nº Grado ARMA/SERV Curso Ptos

01 TTE Ing - Com - MG - Int Intermedio / Básico 60

San (Fam. Vet. Psic) Intermedio/ Básico 60

San (Odontólogo) Intermedio/ Básico 60

02 CAP Ing - Com - MG - Int Avanzado 50

San (Médico) Trabajo de Investigación (Avanzado) 50

San (Odont - Farm) - Trabajo Investigación (Avanzado) 50- Trabajo Aplicativo Nº 1 50

San (Vet - Psic) - Trabajo Investigación (Avanzado) 50- Trabajo Aplicativo Nº 1 50

SJE Derecho Militar y Trabajo de 50Investigación (Avanzado)

03 My Ing - CTEM/CTEMA 40Com - ESGN o ESGA 48MG - CCEM ESGE (1 Año) 48

Nº Grado ARMA/SERV Curso Ptos

Int - CCEM ESGE (2 Años) 50- DICYT o CROCYTE 50

- CCEA ESGE (1 Año A partir 2002) 48- CCEA ESGE (2 Años A partir 2002) 50

A San - CEMTA - CTEM - CTEMA 50(Médico) - Trabajo Aplicativo Nº 2 48

San (Odont, Farm Vet, - CTEM - CTEMA 50Psic). - Trabajo Aplicativo Nº 2 48

Gral SJE - SER - CTEM - CTEMA 50- Trabajo Aplicativo Nº 2 48

04 Todos los Grados Sin Curso 30

INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIONDE LA TABLA 01-A

1. A los Oficiales que tenga más de un Cursocorrespondiente a su grado, se le considerará el de mayorpuntaje.

2. Los Candidatos que se encuentran siguiendocursos que otorgan Puntaje Básico y que terminan en elaño del proceso, tienen derecho al puntaje respectivo,en forma condicional.

En caso que el curso termine al año siguiente al delproceso, se les asignará el puntaje básicocorrespondiente disminuido en diez (10) puntos ysiempre en forma condicional.

En ambos casos no considerar incrementos porresultados obtenidos.

3. Oficiales de Procedencia Universitaria que hayanrealizado un curso en el extranjero equivalente al CursoIntermedio/Básico, se les otorgará el puntaje básico de60 puntos y los Cursos Avanzado y/o CEMTA se lesotorgará el Puntaje Básico de 50 puntos.

4. A los Oficiales de Sanidad (Médicos y Odontólogos)que hayan realizado su Residentado al 31 diciembre delaño anterior al proceso y no hayan realizado el cursoBásico, Intermedio y/o Avanzado, se le otorgará el PuntajeBásico correspondiente a estos Cursos y los puntajesde incremento serán los correspondientes al quintoobtenido al término del mismo.

5. A los Oficiales alumnos que estén realizando elResidentado Médico y el Residentado Odontológico enel año del proceso y que no hubiesen realizado el CursoBásico y/o Avanzado, se le otorgará el Puntaje Básico yel incremento por el quinto obtenido al término del mismo.

TABLA DE PUNTAJE Nº 02

PARA DETERMINAR LA NOTA DEL SUBFACTORFORMACIÓN PROFESIONAL

1. INCREMENTOS POR RESULTADOS ENCURSOS QUE OTORGAN PUNTAJE BÁSICO.

Nº CURSOS QUINTOS1ER 2DO 3ER 4TO 5TO

01 IntermedioBásicoDerecho Militar 5 4 3 2 1

02 Curso AvanzadoTrabajo Aplicativo Nº 1 6 5 4 3 2

03 CTEM/CTEMA 6 5 4 3 2

04 COEM (EXT) ESGCEMOSESGN - ESGACOEM (1Año )COEM NRTrabajo Aplicativo Nº 2 8 7 5 4 3

05 COEM (2Años)COEM - CCA (2Años )COEM Ext (2 Años)CROCYTECCEM 10 9 7 5 3

INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DE LATABLA DE PUNTAJE Nº 02

1. El quinto se determina dividiendo el efectivo dealumnos que termina el curso entre 5. El 1er. Quinto

Page 20: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328150El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

corresponde al grupo de alumnos que se encuentra entreel Nº 1 del Cuadro de Mérito y aquel que ocupe el puestoque indica el resultado de la división entre 5. Los quecontinúen, conformarán el 2do,3er,4to y 5to quintorespectivamente. Cuando el efectivo de alumnos no esdivisible entre cinco (5), los quintos de incrementarán enun alumno, siempre empezando en el 1er quinto, hastacompletar el residuo de la división.

Ejemplos:22 Alumnos: 22/5 (Residuo 2) Quintos : 5 - 5 - 4 - 4 - 494 Alumnos: 94/5 (Residuo 4) Quintos : 19 - 19 - 19 -19-18

2. Para los Oficiales egresados del ICTE, el quinto sedeterminará en base al efectivo de alumnos que iniciaronel curso.

3. A los Oficiales que no hubieran hecho el CursoBásico, Intermedio y/o Avanzado por haber ascendidoantes al grado inmeDÍAto superior, se les aplicará elincremento del primer quinto.

4. Si el candidato ha hecho dos cursos o más, seconsiderará sólo el de mayor puntaje; el COEM Residente1 año complementando con el CCA equivale al COEM 2años.

5. Para el COEM -CCA (2años) el quinto deincremento se obtendrá del Cuadro de Mérito del CCA.

6. A los Oficiales del CROCYTE y que en suoportunidad no hubieran realizado el Curso Básico,Intermedio y/o Avanzado se les otorgará el Puntaje Básicoconsiderando los incrementos siguientes:

- El incremento por el Curso Básico/Intermedio deacuerdo al quinto que ocupó en el Cuadro de Mérito delprimer año.

- El incremento por el Curso Avanzado de acuerdo alquinto que ocupó en el Cuadro de Mérito del segundoaño.

7. Otorgar a los Oficiales ex DICYT, que realizaroncurso en el Extranjero, el puntaje de incrementocorrespondiente al quinto que ocupaban al momento deser becados para seguir curso en el extranjero.

8. A los Oficiales Ex DICYT, que hayan realizado losCursos Básico, Intermedio y/o Avanzado, se les asignaráel Puntaje Básico y el incremento que le corresponde adichos cursos.

9. A los Oficiales Ex DICYT que aprobaron el Cursode Comando y Estado Mayor (CCEM) en el país o en elextranjero, se les aplicará el incremento del quintoobtenido.

10. Los incrementos por curso que otorgan PuntajeBásico, serán computados hasta el 31 Dic del año anterioral proceso de ascenso.

12. Los casos atípicos para la asignación deincrementos no considerados en el presente Reglamento,serán resueltos por JUPEVAL.

TABLA DE PUNTAJE Nº 02 - A

TABLA DE EQUIVALENCIA ATRIBUTO-QUINTOPARA EL CÁLCULO DEL INCREMENTO PORRESULTADOS EN CURSOS QUE OTORGAN

PUNTAJE BÁSICO, CONDUCIDOS PORESCUELAS QUE CALIFICAN POR ATRIBUTOS

O NOTA, O QUE NO SE CONOZCA EL CUADRODE MÉRITO.

Nº Escala de Atributo Escala de Nota Quinto Equivalente

01 A o AB 90.01 a 100.00 1er Quinto

02 B o MB 85.01 a 90.00 2do Quinto

03 C o B 75.01 a 85.00 3er Quinto

04 D o REG 70.01 a 75.00 4to Quinto

05 E o SUF 65.00 a 70.00 5to Quinto

En caso de cursos donde se asignen atributos, notay Cuadro de Mérito, se le considerará el quinto deconformidad a la nota obtenida.

2. OTROS CURSOS REALIZADOS

TABLA DE PUNTAJE Nº 02 - BINCREMENTOS POR OTROS CURSOSREALIZADOS EN EL PAÍS Y/O EN EL

EXTRANJERO POR DESIGNACIÓN O CONCURSO

Nº CURSOS PUNTOS OBS

01 CURSOS DE CALIFICACION SUPERIOR

CORONELESa. ALTO MANDO DEL EJERCITO 10.0b. DESARROLLO Y DEFENSA NACIONAL DEL CAEN 10.0c. GUERRA NAVAL DE LA MGP 10.0d. ALTO MANDO DE LA FAP 10.0e. INTELIGENCIA ESTRATEGICA DEL CNI 10.0f . ALTA GERENCIA en ADMINIST. Y CIENCIAS POLICIALES de 10.0

la PNP.g. ESPECIAL de DESARROLLO y DEFENSA NACIONAL del 8.0

CAEN (Ofls. Sup. de procedencia universitaria de San. Y SJE)

TTE CRLa. ESTADO MAYOR CONJUNTO Y OPERACIONES CONJUNTAS 7.0b. SUPERIOR de INTELIGENCIA 7.0c. SUPERIOR de OPERACIONES SICOLOGICAS 7.0

02 CURSOS DE CALIFICACIONa. RESIDENTADO MEDICO 6.0b. RESIDENTADO ODONTOLOGICO 6.0c. RESIDENTADO MEDICO VETERINARIO (A partir 2002) 6.0d. RESIDENTADO FARMACEUTICO (A partir 2002) 6.0e. RESIDENTADO DE SICOLOGIA (A partir 2002) 6.0f . AVIADOR DEL EJERCITO 6.0g. REGULAR DE COMANDOS 5.0h. OPERACIONES ESPECIALES (FOES) 5.0i. ARTILLERIA ANTIAEREA 4.0j. MAESTRO DE EQUITACION 4.0k. BLINDADOS 4.0l. BASICO DE INTELIGENCIA 4.0m. BASICO DE OPERACIONES SICOLOGICAS 4.0n. CAIDA LIBRE - SALTOS OPERACIONALES 4.0o. MANTENIMIENTO AEREONAUTICO 4.0p. OPERACIONES AEROTACTICAS 4.0q. ADMINISTRACION LOGISTICA (A partir 2002) 4.0r. CURSO REGULAR DE ANFIBIOS (A partir 2004) 4.0s FRANCOTIRADOR 4.0t . MAESTRO DE SALTO - ORIENTADOR - DRAPLA 3.5u. PARACAIDISMO 3.0v. INGENIERIA ANFIBIA 3.0w. COMB CONTRASUBVERSIVO 3.0x. PILOTAJE AEREO CIVIL 3.0y. PARAPENTE Y PARAMOTOR 2.5

03 CURSOS DE NIVEL UNIVERSITARIO Y OTROS DE INTERES PARAEL EJERCITO1. DOCTORADO 8.02. MAESTRIA 6.03. LICENCIATURA 5.04. CURSOS DE MAS DE 12 MESES 4.05. CURSOS DE 7 A 12 MESES 3.06. CURSOS DE 4 A 6 MESES 2.07. CURSOS DE 1 A 3 MESES 1.0

04 CURSOS EN EL EXTRANJERO DE INTERES PARA EL EJERCITOa. CURSO EN EL COLEGIO INTERAMERICANO DE DEFENSA

(CID) EN EE.UU 10.0b. CURSOS DE ALTO MANDO DEL MISMO NIVEL DEL CDDN

(CAEN) 10.0c. DOCTORADO 8.0d. MAESTRIA 6.0e. LICENCIATURA 5.0f . CURSOS DE MAS DE 12 MESES 4.0g. CURSOS DE 7 A 12 MESES 3.0h. CURSOS DE 4 A 6 MESES 2.0i. CURSOS DE 1 A 3 MESES 1.0

INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DE LATABLA Nº 02-B INCREMENTOS POR OTROS

CURSOS REALIZADOS EN EL PAÍS Y/O EN ELEXTRANJERO.

1. Los incrementos por Cursos considerados en laTabla Nº 02-B no son acumulables entre sí. Sólo seráconsiderado un Curso, el que otorga mayor incremento.

2. Al personal de Oficiales de Artillería que siguieronel curso de Material PECHORA, se les considerará elincremento de puntaje de Curso AAAé.

3. El incremento por el Curso de CombateContrasubversivo, será aplicable sólo si dicho curso tieneuna duración mínima de tres meses.

4. Los cursos de interés serán aquellos determinadospor la DIEDE, aprobados por el CGE y publicados en laOGE.

5. El Puntaje será otorgado en su totalidad cuando elcandidato ha seguido el curso en la modalidad de

Page 21: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328151

REPUBLICA DEL PERU

Residente. Se otorgará el tercio del valor cuando haseguido el curso en la modalidad de No Residente.

6. Para la validez de los incrementos por cursos denivel universitario, de post grado y otros de interés parael Ejército, en el país o en el extranjero, los cursos debentener como mínimo el número de horas en la modalidadde residente que se indica a continuación:

- Cursos más de 12 meses ........... 650 hrs- Cursos de 07 a 12 meses ........... 400 hrs- Cursos de 04 a 06 meses ........... 200 hrs- Cursos de 01 a 03 meses ........... 60 hrs

7. Sólo se debe considerar para asignación de Puntaje,las Maestrías y/o Doctorados terminados y debidamentesustentados con el Titulo a nombre de la Nación y quedeben reunir los requisitos contemplados en lanormatividad vigente.

8. Sólo serán considerados para los incrementosrespectivos los cursos de idiomas concluidossatisfactoriamente hasta el nivel AVANZADO y que hayansido revalidados por el Centro de Idiomas Virgen de lasMercedes (CIVIME).

10. Otros Cursos no considerados en la Tabla seránevaluados por la DIGEDOCE, para el otorgamiento delpuntaje respectivo.

TABLA DE PUNTAJE Nº 02-C

INCREMENTOS ADICIONALES POR OTROSCURSOS REALIZADOS EN EL PAIS Y/O EN EL

EXTRANJERO POR DESIGNACIÓN Y/OCONCURSO

Nº CURSOS PTOS OBS

01 CURSOS DE CALIFICACION SUPERIORa. ESTADO MAYOR CONJUNTO 1.0 Residenteb. SUP DE OPNS SICOLOGICAS 1.0 Residentec. SUP DE INTELIGENCIA 1.0 Residente

02 CURSOS DE CALIFICACIONa. RESIDENTADO MEDICO 2.00 Residenteb. RESIDENTADO ODONTOLOGICO 2.00 Residentec. RESIDENTADO MED VETERINARIO (A partir 2002) 2.00 Residented. RESIDENTADO FARMACEUTICO (A partir 2002) 1.00 Residentee. RESIDENTADO DE SICOLOGIA (A partir 2002) 1.00 Residentef . AVIADOR DEL EJERCITO 0.85 Residenteg. REGULAR DE COMANDOS 0.80 Residenteh. OPERACIONES ESPECIALES (FOES) 0.80 Residentei. ARTILLERIA ANTIAEREA 0.75 Residentej. MAESTRO DE EQUITACION 0.75 Residentek. BASICO DE BLINDADOS 0.75 Residentel. BASICO DE INTELIGENCIA 0.75 Residentem. BASICO DE OPERACIONES SICOLOGICAS 0.75 Residenten. CAIDA LIBRE - SALTOS OPERACIONALES 0.75 Residenteo. MANTENIMIENTO AEREONAUTICO 0.75 Residentep. OPERACIONES AEROTACTICAS 0.75 Residenteq. ADMINISTRACION LOGISTICA (A partir 2002) 0.75 Residenter. REGULAR ANFIBIO (A partir 2004) 0.75 Residentes. FRANCOTIRADOR 0.75 Residentet . MAESTRO DE SALTO - ORIENTADOR - DRAPLA 0.65 Residenteu. PARACAIDISMO 0.50 Residentev. INGENIERIA ANFIBIA 0.50 Residentew. COMB CONTRASUBVERSIVO 0.50 Residentex. PILOTAJE AEREO CIVIL 0.50 Residentey. PARAPENTE Y PARAMOTOR 0.40 Residente

03 CURSOS DE NIVEL UNIVERSITARIO U OTROS DE INTERESPARA EL EJERCITOa. DOCTORADO 2.00b. MAESTRIA 1.50c. LICENCIATURA 1.25d. CURSOS DE MAS DE 12 MESES 1.00e. CURSOS DE 7 A 12 MESES 0.75f . CURSOS DE 4 A 6 MESES 0.50g. CURSOS DE 1 A 3 MESES 0.25

INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓNDE LA TABLA Nº 02-C

1. El Puntaje de incremento adicional de la TablaNº 02-C será otorgado para Oficiales de la EMCHprocedentes del CAPOR y Oficiales de procedenciauniversitaria en las condiciones siguientes:

a. La Tabla de incrementos adicional por otros Cursosrealizados en el país o en el extranjero, tiene la finalidadde otorgar un incremento adicional de puntaje por seguir

más de un Curso entre los considerados en la TablaNº 02-B toda vez que éstos no son acumulables entresí.

PROCEDIMIENTO:

(1) Se selecciona el curso que se sigue en valor deincremento al elegido en la Tabla Nº 02-B.

(2) El Curso seleccionado se le ubica en la Tabla Nº02-C de acuerdo a las características del curso.

(3) Se toma el puntaje adicional que le corresponde.

b. El Curso materia de evaluación, para el incrementoadicional debe estar aprobado por el CGE (DIEDE) ypublicado en la OGE.

c. Será considerado sólo un curso adicional, el que lesigue en valor de incremento al elegido en la Tabla Nº 02-B.

2. La suma de incrementos otorgados por los cursosde las tablas Nº 02-B y 02-C no deben sobrepasar los 12puntos.

TABLA DE PUNTAJE Nº 2 - DINCREMENTOS POR RETRASOS EN EL ASCENSO

Oficiales Subalternos

Tercio/Año 2006 2007 2008 20091º TERCIO 3 1.5 0.75 -2º TERCIO 2 1 0.5 -3º TERCIO 1 0.5 0.25 -

Oficiales Superiores

Tercio/Año 2006 2007 2008 20091º TERCIO 4 2 1 -2º TERCIO 3 1.5 0.75 -3º TERCIO 2 1 0.5 -

Oficiales Generales

Tercio/Año 2006 2007 2008 20091º TERCIO 5 2.5 1.25 -2º TERCIO 4 2 1 -3º TERCIO 3 1.5 0.75 -

INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓNDE LA TABLA Nº 02-D

Los puntajes de incrementos por retrasos en elascenso, sólo se aplicarán en el grado tomando comomáximo los tres (03) últimos procesos en el que hubiereparticipado.

A partir del proceso de ascensos promoción 2,009,no habrá incremento por retraso en el ascenso.

Tabla de puntaje 2-EPor cursos terminados de Idiomas para Oficiales

N/O IDIOMAS NIVELES

BÁSICO INTERMEDIO AVANZADO

01 INGLÉS 0.2 0.3 0.5

02 FRANCÉS 0.2 0.3 0.5

03 CHINO 0.2 0.3 0.5

04 RUSO 0.2 0.3 0.5

05 ALEMÁN 0.2 0.3 0.4

06 ITALIANO 0.1 0.2 0.3

07 PORTUGUES - 0.1 0.2

Instrucciones para su aplicación:

1. El puntaje de la tabla 2-E, se incrementará al puntajeobtenido por las tablas 2-B (Puntaje Básico) y 2-C(Puntaje de incrementos).

Page 22: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328152El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

2. Sólo se tomarán en cuenta los cursosconvalidados por el CIVIME hasta el 31 de Diciembredel año anterior al proceso. Para hacer válido el puntajeel Oficial debe de presentar el documento que certificaque ha rendido y aprobado el examen de Idiomas en elnivel correspondiente (Básico, Intermedio y Avanzado)administrado por el CIVIME o la entidad que éste Centrorector indique, con un máximo de seis (6) meses deantigüedad al 31 de diciembre, del año anterior alproceso.

3. En caso de otros idiomas no considerados en estatabla, la JUPEVAL determinará el incrementocorrespondiente en función de la exigencia, duración einterés institucional.

4. Sólo se tomará en cuenta el incremento del cursoque otorga mayor puntaje.

5. Esta norma entrará en vigencia a partir del Procesode Ascensos Promoción 2008.

TABLA DE PUNTAJE Nº 3

PARA DETERMINAR LA NOTA DEL SUBFACTORFORMACIÓN PROFESIONAL: DISMINUCIONES

Nº DEMÉRITOS PTOS OBS

01 POR EXONERACIÓN DE CURSOS OBLIGATO- 8 Excepto por razones deRIOS QUE DAN PUNTAJE BÁSICO A SOLICITUD enfermedad debidamen-DEL INTERESADO te comprobadas o razón

de servicio.

02 POR HABER SIDO DESAPROBADO DE UN 10 Por una sola vez en elCURSO QUE DA PB POR LIMITE DE INASIS- grado que le correspon-TENCIAS, BAJO RENDIMIENTO Y POR ASUNTOS de.PARTICULARES.

03 POR HABER SIDO DESAPROBADO O SEPARADO 20 Por una sola vez en elDE UN CURSO DESIGNADO POR EL COMANDO grado que le correspon-DEL EJÉRCITO, EN EL PAÍS O EN EL EXTRANJE- de.RO, SEA POR LÍMITE DE INASISTENCIAS, BAJORENDIMIENTO, O ASUNTOS PARTICULARES.

TABLA DE PUNTAJE Nº 04

PARA DETERMINAR LA NOTA DEL SUBFACTORSERVICIOS PRESTADOS PUNTAJE

BÁSICO E INCREMENTO

Nº INCREMENTO PTOS OBS

01 PUNTAJE BÁSICO 40 Excepto candidatos a Stte, Tte y Cap que será50 puntos.

INCREMENTOS (1) Valor otorgado al promedio de todas lasnotas obtenidos en los años de servi-

a. Por eficiencia en el cargo cios del Oficial.(1) De 95.01 a 100.00 10(2) De 93.01 a 95.00 9 (2) Las notas obtenidas de que se toman(3) De 91.51 a 93.00 8 para cada año son las correspondientes(4) De 90.01 a 91.50 7 al factor rendimiento.(5) De 88.51 a 90.00 6(6) De 87.01 a 88.50 5(7) De 85.51 a 87.00 4(8) De 84.01 a 85.50 3(9) De 82.51 a 84.00 2(10) De 80.00 a 82.50 1(11) De Menos de 80.00 0

b. Por servicios prestados en: (1) Guarnición donde ha prestado serviciosreales y efectivos; excepto para los

(1) FRONTERA (F) casos en que el Oficial por disposición- Guarnición tipo "A" 0.1 del Comando prestó servicios en dos o- Guarnición tipo "B" 0.2 más guarniciones durante el año- Guarnición tipo "C" 0.3 (Mínimo 90 días efectivos por- Guarnición tipo "D" 0.4 guarnición), el incremento a otorgarse- Guarnición tipo "E" 0.5 será promedio del ponderado del Nº de

días de las dos o más colocaciones(2) ALTURA (A) donde el Oficial sirvió.

- Guarnición tipo "A" 0.1 (2) La categoría de F, A y S. Son- Guarnición tipo "B" 0.2 acumulables entre sí.- Guarnición tipo "C" 0.3 (3) Los incrementos por "Tipo de- Guarnición tipo "D" 0.4 Guarnición" dentro de cada categoría- Guarnición tipo "E" 0.5 de F, A y S, no son acumulables entre

sí, se asignará al de mayor valor.(3) SELVA (S) (4) Los incrementos por servicios

prestados tendrían un tope máximo de- Guarnición tipo "A" 0.1 diez (10) puntos en cada categoría.- Guarnición tipo "B" 0.2 (5) DIGEPERE actualizará anualmente, el- Guarnición tipo "C" 0.3 Cuadro de Clasificación de Guarnicio-- Guarnición tipo "D" 0.4 nes, considerando categorías y tipos,- Guarnición tipo "E" 0.5 en coordinación con la DIPLAN.

Nº INCREMENTO PTOS OBS

c. Por campos ocupacionales:

(1) Mando de Tropa (Coman- 1.3 (1) Los cargos desempeñados en eldo y EM de UU de Armas extranjero se asimilarán a la presentey Serv) que no operan en categorización y se les asignará elzonas declaradas en puntaje correspondiente.Emergencia y ColegiosMilitares.

(2) Mando de Tropa (Coman- 1.6 (2) Se considera como cargos en losdo y EM de UU de Armas poderes del Estado, a losy Serv) que operan Zonas desempeñados en organismos yDeclaradas en Emergen- empresas públicas que no pertenecencia (ZZEE). al instituto (Ayudantes de Cámara

Legislativa, de la Corte Suprema de(3) Docencia Justicia, JNE, Fundación por los Niños

- ETE 1.3 del Perú, Ministerios, INDECI, etc.)- EMCH 1.3- EEAA, SS y de Espe- (3) El incremento por Mando de Tropa en

cialización 1.3 UU de Armas y Servicios que operan- ESGE 1.4 en las ZZEE y Estado Mayor en ZZ/EE,

será aplicable en forma continua por(4) Estado Mayor 1.2 todo el tiempo que ha servido el oficial

en forma real y efectiva en dicha zona.(5) Estado Mayor ZZ/EE 1.4

(6) MINDEF, CCFFAA, 1.1CSJM, IGN, CAEN.

(7) Poderes del Estado yAgregadurías. 1.0

(8) Participantes y Alumnosde las Escuelas del Ejér- 1.0cito, afines del país y ex-tranjero.

(9) Suplemento, Hospita- 0.5lizados y/o tratamientomédico.

(10) Alta Especialización 0.2 OO Subalternos sirviendo en la AE o IGNPilotos, Mantenimiento todos los años.Aeronáutico, Ingenieros 0.1 OO Superiores sirviendo en la AE o IGN enCartográficos . forma intercalada por años.

(11) Contingentes en Opns 1.4 Considerar para (13):de paz. Escuela de AE, Escuela de MG sólo para

(12) Observadores Militares. 1.2 curso de Mantenimiento Aeronáutico y el(13) Alumnos en Escuelas Instituto Militar de Engenharía del Brasil.

De Alta Especialización 0.2se refiere a (10).

d. Por Condecoraciones OMA, (1) Se considerará el grado que ostenta elCPMM, OMFB, MAE, Oficial el año anterior.MCMAAC.

(1) Por Condecoración:OMA, CPMM y OMFB- Caballero 2- Oficial 3- Comendador 4- Gran Oficial 5- Gran Cruz 5

(2) Por Medalla MCMAAC (2) Son acumulables entre tipos de- Al Mérito 3 condecoraciones siempre que no sean- Distinguido 4 por la misma causal.- De Honor 5

(3) Por Medalla MAE (3) La medalla MAE, ÚNICAMENTE(a) Por desempeño aca- otorgará puntaje por desempeño

démico calificado. académico calificado y por ser autor de- Al Mérito 2 un proyecto de investigación de- Distinguido 3 comprobada utilidad o una obra original- De Honor 4 de calificada importancia profesional.

e. Por Felicitaciones

(1) Motivos (1) Son acumulables entre sí siempre queno sean por la misma causal.

(a) Opns de Combate 1.2 (2) Requisitos para validez de otorgar(b) Adm en Z/E 0.8 puntaje.(c) Representación del 0.5 (a) Nominal o corporativa sólo por

EP en el país o en el acción de combate.extranjero. (b) Más allá del cumplimiento eficiente

(d) Esfuerzo intelectual 0.5 del deber.(e) Docencia 0.3 (c) Publicado en la orden de acuerdo(f) Esfuerzo físico 0.3 al nivel.(g) Adm zona normal 0.3 (d) Por participación directa y activa(h) Adm pública 0.3 en el hecho que la motiva.

(e) Que indique el o los lugares y fecha;hechos concretos y resultadosobtenidos.

(f) Valorizaciones, documentación,justi f icaciones; etc. en casonecesario.

(g) Otorgada directamente por el nivelde Comando correspondiente, no portrascripción ni por orden (Delegación).

(2) Incrementos(3) Será otorgada a

Se incrementará la notaanterior cuando la felici- (a) Pdte de la República, Min. detación es otorgada por Estado, Jefe del CCFFAA y CGE.los siguientes: (b) RRMM o similar

Page 23: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328153

REPUBLICA DEL PERU

(a) Pdte. de la República, + 0.8 (c) Brigadas o similarMINDEF, Ministros deEstado, Jefe CCFFAA (4) Pierde su puntaje cuando deviene eny CGE. condecoración.

(b) Región Militar o similar. + 0.2

f . Por Comisiones o trabajo indi- (1) La DIGEPERE establecerá laviduales normatividad correspondiente.

(2) Es requisito que el proyecto que elabore(1) Participación en comisio- 1 la Comisión sea concluido, aprobado y

nes de trabajo designada puesto en vigencia.por la OGE, Resolución (3) El puntaje tendrá validez sólo para elMinisterial o Dispositivo ascenso a la clase inmeDÍAta superiorSuperior para el estudiopreparación y formula-ción de Proyectos deLeyes, u otras Normasque directamente incidanen el mejoramiento Insti-tucional.

(2) Por trabajos individuales (1) La DIGEPERE establecerá la norma-de Ciencia y Tecnología. 2 tividad correspondiente.

(2) El trabajo presentado debe ser declaradode interés y de utilidad para el Ejército,aprobado y puesto en ejecución. Sunaturaleza debe ser diferente a la labor ofunción que desarrolla el Oficial que presentael proyecto.

(3) El puntaje asignado tendrá validez solopara el ascenso a la clase inmeDÍAtasuperior.

TABLA DE PUNTAJE Nº 5

DISMINUCIONES

Nº MOTIVO PTOS OBS

01 POR CADA MES DE LICENCIA POR 02 Durante el grado; caso de que no hayaASUNTOS PARTICULARES sido aplicado en el grado, lo será en el

inmeDÍAto superior.02 POR CADA SOLICITUD PARA NO 02 Por cada vez en el grado, sólo si ha sido

OCUPAR EL EMPLEO PARA EL CUAL aceptado.HA SIDO DESIGNADO

TABLA DE PUNTAJE Nº 06

PARA DETERMINAR LA NOTA DELSUBFACTOR DISCIPLINA

SANCIONES P U N T A J ENº IMPUESTAS Año Del 2º al Del 5º al Del 8º al

O anterior 4º año 7º año 10º añosCAUSALES proceso

01 RECLUSIÓN MILITAR 40.00 30.00 20.00 10.00

02 CONDENA PENAL CON CARÁCTER 20.00 15.00 10.00 5.00CONDICIONAL

03 PASE A LA DISPONIBILIDAD POR ME-DIDA DISCIPLINARIA 20.00 15.00 10.00 5.00

04 PASE A LA DISPONIBILIDAD A SU SO-LICITUD 8.00 6.00 4.00 2.00

05 SEPARACION DE UN CURSO POR ME-DIDA DISCIPLINARIA 5.00 4.00 3.00 00

06 ARRESTO DE RIGOR(POR CADA DÍA) (1) 3.00 2.00 1.0 00

07 ARRESTO DE SIMPLE(POR CADA DÍA) (1) 0.5 0.25 00 00

08 LLAMADA DE ATENCION POR EL CGE(POR LLAMADA C/VEZ) (1) 0.2 0.1 00 00

09 AMONESTACIÓN O APERCIBIMIENTO(2) 0.2 0.1 00 00

NOTA:

1. Doblar el puntaje cuando son impuestos comoconsecuencia de las investigaciones realizadas por elSistema de Inspectoría del Ejército, Prebostazgo o porla Justicia Militar.

2. Sólo se aplica cuando son impuestos porrecomendación del sistema de Inspectoría del Ejército,Prebostazgo o por la Justicia Militar.

ANEXO 03 (DEFINICIÓN DE TÉRMINOS)AL REGLAMENTO DE LEY DE ASCENSOS.

1. ANTECEDENTES PENALES

Son aquellos que se relacionan con el sometimientode un Oficial, a la Justicia Militar y/o Penal común, en el

que se haya dictado auto de detención definitiva, auto deelevación a proceso o condena judicial.

2. ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN

Son aquellos que se relacionan con el sometimientodel Oficial, a investigación del Sistema de Inspectoría delEjército, en el que se haya establecido suresponsabilidad, haciéndose merecedor a la sancióndisciplinaria correspondiente.

3. ANTECEDENTES PROFESIONALES

Factor de Evaluación de la capacidad adquirida por elOficial como resultado de su formación yperfeccionamiento profesional, de los servicios prestadosy de la moral y disciplina que ha venido observando.

4. ANTIGÜEDAD CALIFICADA

Es la condición que se reconoce a los candidatospara el ascenso al grado de Capitán hasta el grado deCoronel, inclusive, dada por su antigüedad en un gradode la jerarquía militar y que se encuentran ubicados en elcuadro de mérito, entre el último Oficial que ocupavacante por alta nota y el último de los Oficialesseleccionados como resultado de la aplicación delporcentaje de selección.

5. AÑO DEL PROCESO

Período de Enero a Diciembre del año anterior al de lapromoción.

6. AÑO DE LA PROMOCIÓN

Es aquel en que ascienden los Oficialesseleccionados en el año de proceso.

7. APTOS PARA EL ASCENSO

Oficiales que en cada año reúnen los requisitos deLey para ser considerados candidatos para el ascenso.

8. ÁREAS OCUPACIONALES

Las áreas ocupacionales que se consideran para losfines del presente Reglamento, son las siguientes:

a. Mando de Tropa

Es la actividad en la que el Oficial ejerce autoridaddirecta sobre el personal de tropa armada, incluyendoColegios Militares y Aviación del Ejército.

b. Docencia

Es la actividad en la que el Oficial desempeñafunciones de enseñanza a tiempo completo en centrosde formación, perfeccionamiento y de preparaciónsuperior de la Fuerza Armada del País o del Extranjero.

c. Alumno

Es la condición del Oficial que se encuentra siguiendoestudios a tiempo completo en centros de formación operfeccionamiento y de preparación superior de laFuerza Armada del País o del Extranjero.

d. Estado Mayor

Es la actividad de asesoramiento en la que participael Oficial en los EEMM del CGE, de RRMM, GGUU,Sistema de Inspectoría del Ejército, Comandos deReserva, Comando Conjunto de la Fuerza Armada,Secretaría del Cuartel General de Ejército, de Defensa,y otros afines.

e. Administración

Es la actividad en la que el Oficial realiza tareasdiferentes a las funciones de EM, en organizacionestales como: Cuartel General de Inválidos, Centro deProducción del Ejército, Bazares y otros similares.

Page 24: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328154El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

f. Funciones Técnicas

Son aquellas actividades que desempeña el Oficialcomo integrante de organizaciones de altaespecialización, tales como: El Instituto GeográficoNacional, el Centro de Informática del Ejército, el Institutode Energía Atómica y otros semejantes.

g. Funciones Especiales

Son las actividades que realizan el Oficial encumplimiento de tareas operativas especializadas, talescomo Operaciones Sicológicas, de Inteligencia y otros.

9. CUADROS BÁSICOS

Documentos formulados por la Junta Permanentede Evaluación, que contienen las relaciones nominalesde los Oficiales aptos para el ascenso con las notasde los factores siguientes: Rendimiento, ConocimientosProfesionales, Antecedentes Profesionales y Potencial.

10. CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

Factor de evaluación para el ascenso que sedetermina meDÍAnte pruebas que miden la preparaciónprofesional del Oficial para su desempeño en el gradoinmeDÍAto superior.

11. CUADRO DE MÉRITO

Documento que contiene la relación nominal deOficiales por grado y Arma o Servicio, formulado por elComité de Selección de acuerdo al promedio final de losFactores de Evaluación, en orden decreciente.

12. CUADRO DE ASCENSO

Documento que contiene la relación nominal de todoslos Oficiales aptos por grado, Arma o Servicio, en el cualse ha producido la selección de los que ascenderán poralta nota y antigüedad calificada.

13. CROCYTE

Curso Regular de nivel Científico y Tecnológico quese imparte en el Instituto Científico y Tecnológico delEjército (ICTE) a los Oficiales del Ejército y otros Institutoscon una duración de diez semestres académicos delsistema universitario.

14. DICYT

Término que se emplea para calificar al Oficialgraduado del CROCYTE; cuyo significado es "Diplomadoen Ciencia y Tecnología".

15. IMPEDIMENTOS DE ORDEN MORAL

Se refieren a faltas graves contra la disciplina, el honory decoro militares debidamente comprobadas ysancionadas, que descalifican al Oficial para serconsiderado en el proceso de selección para el ascenso.

16. IMPEDIMENTOS DE ORDEN PROFESIONAL

Son las limitaciones en la capacidad profesional delOficial que le impiden ser promovido al grado inmeDÍAtosuperior; se caracterizan por un bajo rendimiento en supuesto, aprovechamiento deficiente en cursosobligatorios y prueba de conocimientos, desaprobacióny exoneración de cursos.

17. OFICIALES SELECCIONADOS

Candidatos que se encuentran en el Cuadro de Méritoentre el número uno y el que resulte de la aplicación delporcentaje de selección.

18. PORCENTAJE DE SELECCIÓN

Es la proporción que se aplica al cuadro de Mérito decada grado para determinar el número de Oficialesseleccionados, de acuerdo a los porcentajesestablecidos en la Ley de Ascensos.

19. FELICITACIONES

Son los incentivos que otorga la Institución parapremiar los esfuerzos personales extraordinarios delOficial y cuyos resultados beneficien a la Institución o ala sociedad. Su efecto legal se logra por la publicación enlos siguientes documentos oficiales del Ejército: OGE,GGUU, RRMM o por otro documento firmado por elComandante General del Ejército.

20. PUNTAJE BÁSICO

Es la nota que se otorga a todos los candidatos comobase común siempre que hayan aprobado el cursoobligatorio dentro del grado y/o lo que obtiene el Oficialen cursos conducidos por la ESGE, o en otras Escuelasde nivel comparable.

21. NOTA BÁSICA

Es el resultado que se obtiene luego de aplicar alpuntaje básico las bonificaciones por ubicación en losCuadros de Mérito de los cursos realizados, más losincrementos por cursos y por retrasos.

22. BONIFICACIÓN POR CURSOS REALIZADOS

Es el puntaje que se gana por situarse en uno de losquintos del cuadro de mérito correspondiente.

23. REGLAMENTOS GENERALES

Son aquellas publicaciones de interés común paratodo el personal del Ejército y que regulan la VidaInstitucional dentro y fuera de ella.

24. VÍNCULOS DE PARENTESCO

a. Por Consanguinidad

1er. grado : Padres e hijos2do. grado : Hermanos3er. grado : Tíos y sobrinos4to. grado : Primos hermanos

b. Por Afinidad

1er. grado : Suegros y yernos2do. grado : Cuñados, concuñados.

c. Espiritual

Compadres, padrinos, ahijados.

25. REHABILITACIÓN

Facultad que el Art. 76º y Art 77º del CJM le concedeal CSJM, a solicitud de parte, de devolver al condenado,la misma habilidad o capacidad que tenía antes decometer una infracción penal, trascurridos diez años,quedando así la historia del condenado, libre de todoantecedente penal.

26. ESPECIALIZACIÓN POR MODALIDAD ESCO-LARIZADA

Es la que se obtiene mediante el Sistema deResidentado por un período de tres (3) años para losMédicos y de dos (2) años para los Odontólogos yFarmacéuticos, desarrollándose en una sede hospitalariaavalada por universidad o en el PRODOCISA.

27. ESPECIALIZACIÓN POR MODALIDAD NOESCOLARIZADA

Es la que se obtiene meDÍAnte el ejercicio profesionalcomo Médico, Odontólogo y Farmacéutico, nombradoen la especialidad que se desea, y se desarrolla en unasede hospitalaria avalada por la Universidad o en elPRODOCISA, por un período no menor de cinco (05)años, debiendo además completar como mínimo 20puntos de acuerdo a diversos parámetros exigidos porla Universidad.

02141-1

Page 25: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328155

REPUBLICA DEL PERU

- ���� ����� � �� �� ����

�������� �� ��� �� ��� - ��� ��

"4�� � � � "�� �� 5������� ��

���� ! ���� � ! ����� � ����

�������������6 � ��������� � ��

� � ����/778

RESOLUCIÓN SUPREMANº 381-2006-DE/FAP

Lima, 14 de setiembre de 2006

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 46º de la Ley Nº 13010 "Ascensospara el Personal Superior de la Fuerza Aérea del Perú",modificado por la Ley Nº 26686, establece que lasNotas de Mérito de los Mayores Generales, seránimpuestas por el Comandante General de la FuerzaAérea y los Tenientes Generales en Situación Militarde Actividad que se encuentran prestando serviciosen el país; y,

Estando a lo informado por el Jefe del Estado MayorGeneral, a lo opinado por el Comandante General de laFuerza Aérea y a lo acordado con el Ministro deDefensa;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Nombrar, a los señores OficialesGenerales que se indican a continuación, comomiembros integrantes de la Junta encargada de imponerlas Notas de Mérito a los Mayores Generales de ArmasComando y Combate y Armas Especialistas,concursantes a la Promoción 2007:

Presidente : General del Aire CONDE GARAY Luís FelipeVocales : Teniente General FAP MENGONI VICENTE Augusto Venancio

Teniente General FAP GARAGORRI QWISTGAARD Alfonso PabloTeniente General FAP GOMEZ VIZCARRA Miguel ÁngelTeniente General FAP VILLACORTA BAZAN Fernando Moisés

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

ALLAN WAGNER TIZÓNMinistro de Defensa

02141-6

ECONOMÍA Y FINANZAS

�������*���������������������

�����

DECRETO SUPREMONº 146-2006-EF

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, meDÍAnte el artículo 7.1º de la Ley Nº 28654,Ley de Endeudamiento del Sector Público para el AñoFiscal 2006, se autoriza al Gobierno Nacional a acordaro garantizar operaciones de endeudamiento externohasta por un monto equivalente a US$ 908 000 000,00(NOVECIENTOS OCHO MILLONES Y 00/100 DÓLARESAMERICANOS);

Que, en el marco de la citada autorización, laRepública del Perú acordará una operación deendeudamiento externo con el Gobierno de los EstadosUnidos de América, hasta por US$ 10 000 000,00 (DIEZMILLONES Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS),destinada a financiar la adquisición de torta de soya,bajo el Programa PL-480 de los Estados Unidos deAmérica y de acuerdo con los términos y condiciones

previstos en un convenio para la venta de productosagrícolas a ser suscrito entre las partes;

Que, tal endeudamiento se efectuará con cargo alSub-Programa "Sectores Económicos y Sociales"referido en el literal a) del artículo 7.1º de la Ley Nº 28654;

Que, la indicada operación de endeudamiento externoha cumplido con los requisitos establecidos en las LeyesNºs. 28563 y 28654;

Que, sobre el particular han opinado favorablementela Dirección Nacional del Endeudamiento Público y laOficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio deEconomía y Finanzas;

Que, asimismo, la Contraloría General de laRepública ha informado previamente sobre la citadaoperación de endeudamiento externo, en aplicación delliteral l) del artículo 22º de la Ley Orgánica del SistemaNacional de Control y de la Contraloría General de laRepública;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 28563,Ley General del Sistema Nacional del Endeudamiento, yla Ley Nº 28654, Ley de Endeudamiento del SectorPúblico para el Año Fiscal 2006; y,

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;

DECRETA:

Artículo 1º.- Aprobación y condiciones de laoperación

Apruébase la operación de endeudamiento externoa ser acordada entre la República del Perú y elGobierno de los Estados Unidos de América, a travésdel Commodity Credi t Corporat ion, hasta porUS$ 10 000 000,00 (DIEZ MILLONES Y 00/100DÓLARES AMERICANOS), destinada a financiar laadquisición de torta de soya, bajo el Programa PL-480de los Estados Unidos de América y de acuerdo conlos términos y condiciones previstos en el Conveniopara la Venta de Productos Agrícolas a ser suscritoentre las partes.

La citada operación de endeudamiento externo serácancelada en veintiséis (26) cuotas anuales, en lo posibleiguales, venciendo la primera cuota de amortización cinco(5) años después de la fecha de la última entrega deproductos en cada año calendario, devengando una tasade interés del 1% anual.

Artículo 2º.- Unidad ejecutoraLa Unidad Especial PL-480, dependiente del

Ministerio de Economía y Finanzas, se encargará delmanejo económico, financiero y administrativo de laimportación de alimentos bajo el programa PL-480 delos Estados Unidos de América, de acuerdo con lostérminos y condiciones previstos en el Convenio parala Venta de Productos Agrícolas a ser suscrito entrelas partes.

Artículo 3º.- Aranceles e impuestosTodos los aranceles e impuestos que deban

pagarse por la importación de torta de soya cuyaadquisición se financia en el marco de la operaciónde endeudamiento externo objeto del presenteDecreto Supremo, serán depositados conjuntamentecon los recursos que se generen por la comerciali-zación del citado producto en la cuenta especial quepara tal efecto abra la Dirección Nacional del TesoroPúblico, y serán utilizados para los fines del Conveniopara la Venta de Productos Agrícolas a ser suscritoentre las partes.

Artículo 4º.- Suscripción de documentosAutorízase al Ministro de Economía y Finanzas, o a

quien él designe, a suscribir, en representación de laRepública del Perú, el Convenio para la Venta deProductos Agrícolas que incorpora la operación deendeudamiento externo que se aprueba en el artículo 1ºde esta norma legal; así como al Director General de laDirección Nacional del Endeudamiento Público delMinisterio de Economía y Finanzas a suscribir losdocumentos que se requieran para implementar la citadaoperación.

Page 26: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328156El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

Artículo 5º.- Servicio de la deudaEl servicio de amortización, intereses, comisiones y

demás gastos que ocasione la operación deendeudamiento externo que se aprueba meDÍAnte elartículo 1º de la presente norma legal, serán atendidospor el Ministerio de Economía y Finanzas con cargo alas previsiones presupuestales para el servicio de ladeuda pública.

Artículo 6º.- RefrendoEl presente Decreto Supremo será refrendado por el

Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro deEconomía y Finanzas, y entrará en vigencia el día de supublicación.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los catorcedías del mes de setiembre del año dos mil seis.

ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZPresidente del Consejo de Ministros

LUIS CARRANZA UGARTEMinistro de Economía y Finanzas

02141-2

����������������������� �3�����

*3�������- ������������9��� ��� �

*-�

RESOLUCIÓN SUPREMANº 075-2006-EF

Lima, 14 de setiembre de 2006

CONSIDERANDO:

Que, por Resolución Suprema Nº 018-2004-EF de15 de marzo de 2004, se designó al señor JavierBernardo Penny Pestana como Jefe de la Oficina deNormalización Previsional - ONP;

Que, el citado funcionario ha presentado renuncia alcargo, la cual es pertinente aceptar;

Que, en consecuencia, debe designarse al nuevotitular de la entidad;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27594;la Ley Nº 28532, Ley que establece la reestructuraciónintegral de la Oficina de Normalización Previsional - ONPy su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 118-2006-EF; y,

Estando a lo acordado;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aceptar la renuncia que formula el señorJavier Bernardo Penny Pestana al cargo de Jefe de laOficina de Normalización Previsional - ONP, dándoselelas gracias por los servicios prestados.

Artículo 2º.- Designar al señor JOSÉ LUISCHIRINOS CHIRINOS como Jefe de la Oficina deNormalización Previsional - ONP.

Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema serárefrendada por el Ministro de Economía y Finanzas.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

LUIS CARRANZA UGARTEMinistro de Economía y Finanzas

02141-7

������� � ��� � �� � � ���� ��

��9����� ��9��� �� � ���� � ��

���������� ��! ���4���+*:-;�+<:=-

��<��������� �� ���� ���������

RESOLUCIÓN SUPREMANº 076-2006-EF

Lima, 14 de setiembre de 2006

CONSIDERANDO:

Que, meDÍAnte Resolución Suprema Nº 065-2006-EF se designaron a los Miembros Permanentes de losComités de PROINVERSIÓN en Saneamiento yProyectos del Estado y en Proyectos de Infraestructuray de Servicios Públicos;

Que resulta necesario encargar al Comité dePROINVERSIÓN en Saneamiento y Proyectos delEstado la conducción de los procesos de promociónde inversión privada de proyectos de saneamientoque se encuentran actualmente a cargo dePROINVERSIÓN;

Que, el Consejo Directivo de PROINVERSIÓN ensesión de fecha 13 de setiembre de 2006 ha acordadoencargar al Comité de PROINVERSIÓN en Saneamientoy Proyectos del Estado, la conducción de los proyectosde saneamiento que actualmente se encuentran a cargode la Agencia de Promoción de la Inversión Privada -PROINVERSIÓN;

Que, en la misma sesión de Consejo Directivo dePROINVERSIÓN se acordó asimismo dejar sin efectola aprobación del Plan de Promoción de InversiónPrivada a que se refiere la Resolución SupremaNº 005-2006-EF, debiéndose en tal sentido derogar estedispositivo legal;

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 11ºdel Reglamento de Organización y Funciones dePROINVERSIÓN aprobado meDÍAnte Decreto SupremoNº 039-2006-EF; y,

Estando a lo acordado;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Encargar al Comité de PROINVERSIÓNen Saneamiento y Proyectos del Estado, la conducciónde los procesos de promoción de inversión privada delos proyectos de saneamiento que actualmente seencuentran a cargo de la Agencia de Promoción de laInversión Privada - PROINVERSIÓN.

Artículo 2º.- Derogar la Resolución Suprema Nº 005-2006-EF del 25 de enero de 2006.

Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema serárefrendada por el Presidente del Consejo de Ministros,por el Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministrode Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZPresidente del Consejo de Ministros

LUIS CARRANZA UGARTEMinistro de Economía y Finanzas

HERNÁN GARRIDO-LECCA MONTAÑEZMinistro de Vivienda, Construccióny Saneamiento

02141-8

Page 27: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328157

REPUBLICA DEL PERU

INTERIOR

����������3��� ������������� ��

)���

RESOLUCIÓN SUPREMANº 430-2006-IN-1501

Lima, 14 de setiembre de 2006

CONSIDERANDO:

Que, meDÍAnte Resolución Suprema Nº 0152-2006-IN-1501, de fecha 7 de febrero de 2006, se designó a laseñora Leonor Enriqueta Carrillo Chávez como Prefectoen el departamento de Lima, cargo público consideradode confianza;

Que, es necesario dar por concluida la referidadesignación y en consecuencia designar al funcionarioque desempeñe dicho cargo;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27594,Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en elnombramiento y designación de funcionarios públicos;y,

Estando a lo acordado;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Dar por concluida la designación de laseñora Leonor Enriqueta Carrillo Chávez como Prefectoen el departamento de Lima, cargo público consideradode confianza, dándosele las gracias por los serviciosprestados.

Artículo 2º.- Designar al señor RUBÉN ORLANDORODRÍGUEZ RABANAL, como Prefecto en eldepartamento de Lima, cargo público considerado deconfianza.

Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema serárefrendada por la Ministra del Interior.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

PILAR ELENA MAZZETTI SOLERMinistra del Interior

02141-9

��� � � ������� ����������� �

������� 3���� ��� �� ��3��� ���

���������� �� ��� �� ��3���

� � ��

RESOLUCIÓN SUPREMANº 431-2006-IN-1501

Lima, 14 de setiembre de 2006

CONSIDERANDO:

Que, meDÍAnte Resolución Suprema Nº 0257-2006-IN-1501, de fecha 15 de marzo de 2006, se designó alseñor Guido Henrry Pari Millares como Prefecto deldepartamento de Puno, cargo público considerado deconfianza;

Que meDÍAnte Resolución Suprema Nº 0425-2006-IN se designó al señor Víctor Urviola Garrido comoPrefecto Honorario del departamento de Puno;

Que, es necesario dar por concluida la designacióndel Prefecto del departamento de Puno y enconsecuencia encargar sus funciones, en tanto sedesigne al titular;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Dar por concluida la designación delseñor Guido Henrry Pari Millares como Prefecto deldepartamento de Puno, cargo público considerado deconfianza, dándosele las gracias por los servicios

prestados.Artículo 2º.- Encargar las funciones del Prefecto del

departamento de Puno al señor Víctor Urviola Garrido,Prefecto Honorario, en tanto se designe al titular.

Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema serárefrendada por la Ministra del Interior.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

PILAR ELENA MAZZETTI SOLERMinistra del Interior

02141-10

���������������������! ��������

����������� ��� "������� ��� ��

� ��� ������ ��� �������� �������

�� �-� $�� ������# �� ! ���&

������9 �� �� !�&� �� ����� ���

"����� � ������

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 1975-2006-IN/0601

Lima, 12 de septiembre del 2006

CONSIDERANDO:

Que, meDÍAnte Resolución Ministerial Nº 0821-2006-IN del 9 de marzo del 2006, se designó a laComisión de Acreditación del Ministerio del Interior parael proceso eleccionario del pensionista de la PNP queintegrará el Consejo Directivo de la Caja de PensionesMilitar Policial;

Que, en la citada Resolución Ministerial se designócomo uno de los miembros de la Comisión al señor doctorJorge Luis Magan Hijar, Director de la Oficina Generalde Asesoría Jurídica;

Que, meDÍAnte Resolución Ministerial Nº 1932-2006-IN-0601 del 18 de agosto del 2006 se aceptó a renunciapresentada por el señor doctor Jorge Luis Magan Hijaral cargo de Director General de la Oficina General deAsesoría Jurídica;

Que, el numeral 2 del artículo 6º del Reglamento delartículo 12º del Decreto Ley Nº 21021, modificado porLey Nº28541, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2006-DE-SG que regula la conformación del ConsejoDirectivo de la Caja de Pensiones Militar - Policial,establece que la Comisión de acreditación del Ministeriodel Interior estará conformada, entre otros, por unrepresentante de la Oficina de Asesoría Jurídica;

Que, en ese sentido, se ha visto por conveniente darpor concluida la designación mencionada, y designar aun nuevo representante de la Oficina General deAsesoría Jurídica que integrará la citada Comisión;

Con la visación de la Oficina General de AsesoríaJurídica del Ministerio del Interior; y,

De conformidad con lo dispuesto por el DecretoLegislativo Nº 560 - Ley del Poder Ejecutivo, LeyNº 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivoen el Nombramiento y Designación de FuncionariosPúblicos, el Texto Único Ordenado del Decreto LegislativoNº 370 - Ley del Ministerio del Interior aprobado meDÍAnteel Decreto Supremo Nº 003-2004-IN y el Reglamento deOrganización y Funciones del Ministerio del Interioraprobado por Decreto Supremo Nº 004-2005-IN;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Dar por concluida la designacióndel señor doctor Jorge Luis MAGAN HIJAR, comomiembro de la Comisión de Acreditación del Ministeriodel Interior para el proceso eleccionario de pensionistade la PNP que integrará el Consejo Directivo de la Cajade Pensiones Militar Policial.

Artículo Segundo.- Designar a la doctora MarielaGONZALEZ ESPINOZA, asesora de la Oficina Generalde Asesoría Jurídica, como representante de la citada

Page 28: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328158El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

Oficina que integrará la Comisión a que se hace referenciaen el párrafo precedente.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PILAR MAZZETTI SOLERMinistra del Interior

02135-1

���� ��� ������ ��9�������� ���

� ��(��( � ���� ������ �������

�� <��� ��� ������ �� !���������6

����� ��� ���� ��� ������������

�������9 ���( &���� ��

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 1986-2006-IN

Lima, 14 de setiembre del 2006

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con lo establecido en el Reglamentode Organización y Funciones del Ministerio del Interioraprobado meDÍAnte Decreto Supremo Nº 004-2005-IN, laOficina de Asuntos Internos conduce investigacionesextraordinarias de carácter funcional sobre actos decorrupción e irregularidades que se cometan o se hayancometido en los distintos órganos y direcciones del Ministeriodel Interior, incluyendo la Policía Nacional del Perú;

Que, en las investigaciones extraordinarias que lleva acabo la Oficina de Asuntos Internos actúa esclareciendo lascircunstancias en que se cometieron los hechos, identificandoa los responsables y proponiendo las sanciones pertinentes;

Que, el artículo 28º de la citada norma establece quela Oficina de Asuntos Internos, investiga, por disposicióndel Ministro las denuncias sobre irregularidadescometidas por personal que labora en el Sectorincluyendo la Policía Nacional del Perú, esclareciendolas circunstancias en que se cometieron los hechos eidentificando a los responsables;

Que, estando a los hechos ocurridos en la localidad deSión del distrito de Campanilla de la provincia de MariscalCáceres del departamento de San Martín, relacionadoscon el proceso de erradicación de cultivos de hoja de coca;resulta conveniente disponer que la Oficina de AsuntosInternos del Ministerio del Interior efectúe, en el marco desu competencia, las investigaciones pertinentes quedeterminen las responsabilidades que correspondan; y,

De conformidad con lo dispuesto por el Texto ÚnicoOrdenado del Decreto Legislativo Nº 370 - Ley delMinisterio del Interior aprobado meDÍAnte el DecretoSupremo Nº 003-2004-IN y el Reglamento deOrganización y Funciones del Ministerio del Interioraprobado por Decreto Supremo Nº 004-2005-IN;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Disponer que la Oficina de AsuntosInternos de Ministerio del Interior efectúe las investigaciónque determinen las responsabilidades a que hubiera lugarrespecto a los hechos ocurridos recientemente en lalocalidad de Sión del distrito de Campanilla de la provinciade Mariscal Cáceres del departamento de San Martín,relacionados con el proceso de erradicación de cultivos dehoja de coca, proponiendo las sanciones que correspondan.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PILAR ELENA MAZZETTI SOLERMinistra del Interior

02140-1

+���������*3�������<���� ���-�

����9�� ���� �

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 1987-2006-IN/PNP

Lima, 14 de setiembre del 2006

CONSIDERANDO:

Que, de acuerdo con el numeral 19.7 del artículo 19º dela Ley Nº 28857, Ley del Régimen de Personal de la PolicíaNacional del Perú, el cargo se asigna, según la categoríacorrespondiente, meDÍAnte los mismos instrumentoslegales señalados en el artículo 8º de la referida Ley;

Que, por ello, debe tenerse en cuenta que, enconcordancia con el inciso 2 del artículo 8º de la LeyNº 28857, la designación y, por ende, reasignación parael caso de los Oficiales Superiores Policías y de Serviciosse efectúa meDÍAnte Resolución Ministerial;

Que, de conformidad con el inciso 2 del artículo 20ºde la Ley Nº 28857, las asignaciones y reasignacionesen el cargo, se producen por -entre otras causales-disposición del Ministro del Interior, a propuesta delDirector General de la Policía Nacional del Perú;

Que, teniéndose en consideración los hechosocurridos recientemente en la localidad de Sión del distritode Campanilla de la provincia de Mariscal Cáceres, en eldepartamento de San Martín, resulta conveniente lareasignación de los Oficiales Superiores PNP que seprecisan en la parte resolutiva del presente dispositivo;y,

Estando a lo propuesto por el señor General de PolicíaDirector General de la Policía Nacional del Perú;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Reasignar a los Oficiales SuperioresPNP, que a continuación se indican:

GRADO APELLIDOS Y NOMBRES UUOO UUDD

CORONEL RAMOS ESPINO, DIREJOPE - DIRANDRO DIREJOPEVICTOR JULIO DIVOEAD - TINGO MARÍA FP HUALLAGA EM

CORONEL GARCIA GARCIA, DIREJOPE - DIRSEPUB DIREJOPE -DEMÓSTENES PETRONIO DIRANDRO

DIVOEAD -TINGO MARÍA

CMDTE. VARGAS HUGO, DIREJOPE - DIRANDRO DIREJOPEMÁXIMO ORLANDO DIVOTAD - STA. LUCÍA FP HUALLAGA EM

CMDTE. GUEVARA ZEVALLOS, DIREJOPE - DIRANDRO DIREJOPEJUAN LUIS OFIN UNIREPUB FP HUALLAGA EM

CMDTE. CUEVA GORDILLO, DIRGEN - CEOPOL DIREJOPE -PEDRO OSWALDO DIRANDRO

DIVOTAD -STA. LUCÍA

CMDTE. MAICA VIZA, DIREJOPE - DIRANDRO DIREJOPE - JAIMEAGRIPINO DIRANDRO

OFIN UNIREPUB

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PILAR ELENA MAZZETTI SOLERMinistra del Interior

02140-2

JUSTICIA

����������������������"�������

������! ���4������9 -��� ������

�� ��9������ � ���������� ���

%���& :�3�����

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 463-2006-JUS

Lima, 13 de setiembre de 2006

VISTO, el documento de fecha 4 de setiembre de2006;

CONSIDERANDO:

Que, meDÍAnte Resolución Suprema Nº 018-2003-TR, se aprobó la creación del Comité Directivo Nacionalpara la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, elcual se encuentra integrado, entre otros, por unrepresentante del Ministerio de Justicia;

Page 29: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328159

REPUBLICA DEL PERU

Que, por Resolución Ministerial Nº 261-2005-JUS,se designó al señor abogado Jorge Hernán ArtolaGrados, Asesor de la Alta Dirección del Ministerio deJusticia, como representante del Ministerio de Justicia,ante el citado Comité;

Que, mediante el documento de visto, el referidoabogado ha formulado renuncia a dicha representación,por lo que es necesario designar al representante delMinisterio de Justicia ante el Comité Directivo Nacional;

De conformidad con lo establecido en el DecretoLegislativo Nº 560, Ley del Poder Ejecutivo, el DecretoLey Nº 25993, Ley Orgánica del Sector Justicia, y la LeyNº 27594, Ley que regula la participación del PoderEjecutivo en el nombramiento y designación defuncionarios públicos;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aceptar la renuncia formulada por el señorabogado Jorge Hernán Artola Grados, Asesor de la AltaDirección del Ministerio de Justicia, como representantedel Ministerio de Justicia ante el Comité Directivo Nacionalpara la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, aque se refiere la Resolución Suprema Nº 018-2003-TR,dándosele las gracias por los servicios prestados.

Artículo 2º.- Designar a la señora abogada María delCarmen Abregú Báez, Asesora de la Alta Dirección delMinisterio de Justicia, como representante del Ministeriode Justicia ante el Comité Directivo Nacional para laPrevención y Erradicación del Trabajo Infantil, a que serefiere la Resolución Suprema Nº 018-2003-TR.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARÍA A. ZAVALA VALLADARESMinistra de Justicia

02067-2

MIMDES

������� �� ��� ����������� ����

��� ���������� � ���� � �������

������� ������ � ��� ������ ��� �

����� �� �! ������ ����

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIANº 099-2006-PRE/CONADIS

Lima, 7 de agosto de 2006

CONSIDERANDO:

Que, por Ley Nº 27050, Ley General de la Personacon Discapacidad, se creó el Consejo Nacional para laIntegración de la Persona con Discapacidad - CONADIS,como Organismo Público Descentralizado del Ministeriode Promoción de la Mujer y Desarrollo Humano -PROMUDEH, hoy Ministerio de la Mujer y DesarrolloSocial - MIMDES.

Que, los incisos a) y h) del artículo 8º de la LeyNº 27050, Ley General de la Persona con Discapacidad,encarga al CONADIS la formulación y aprobación de laspolíticas para la prevención, atención e integración socialde las personas con discapacidad, así como lasupervisión del funcionamiento de todos los organismosque tienen con las personas con discapacidad.

Que, en el artículo 10º de la Ley Nº 27050 se disponela obligación de los Gobiernos Locales de aperturar lasOficinas de Protección, Participación y Organización deVecinos con Discapacidad para el desarrollo, ejecucióny evaluación de programas, proyectos y servicios quepromuevan la igualdad y equidad de oportunidades y eldesarrollo de las personas con discapacidad.

Que, el artículo 13-A del Reglamento de la Ley Generalde la Persona con Discapacidad, aprobado con DecretoSupremo Nº 003-2000-PROMUDEH e incorporado conDecreto Supremo Nº 003-2006-MIMDES, establece queel CONADIS, para la contribución y obligaciones previstasen el artículo 10º de la Ley Nº 27050 a cargo de losGobiernos Regionales y Locales, debe expedir loslineamientos de la política institucional para dicho fin.

Que, mediante Decreto Supremo Nº 014-2005-MIMDES se aprobó el Reglamento de Organización yFunciones del CONADIS, estableciendo la estructuraorgánica de la institución, disponiendo las funciones,atribuciones y facultades de las unidades orgánicas.

Que, resulta necesario la unificación de criterios y líneasde acción para la promoción de creación, implementacióny acciones que deben seguir las Oficinas de Protección,Participación y Organización de Vecinos con Discapacidad,teniendo en consideración lo previsto en el artículo 13-A delReglamento de la Ley General de la Persona conDiscapacidad, así como la condición del CONADIS comoente rector en materia de discapacidad a nivel nacional.

Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 6ºde la Ley Nº 27050, Ley General de la Persona conDiscapacidad, modificado por el artículo 1º de la LeyNº 28164, concordante con lo establecido por el artículo13-A, el numeral 12.6 y 12.11 del artículo 12º del Reglamentode la Ley Nº 27050, aprobado por Decreto SupremoNº 003-2000-PROMUDEH y modificado con DecretoSupremo Nº 003-2006-MIMDES, el inciso l) del artículo 18ºdel Reglamento de Organización y Funciones de CONADIS,aprobado con Decreto Supremo Nº 014-2005-MIMDES;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Apruébese los “Lineamientos de Políticade Acción para las Oficinas Municipales de Protección,Par ticipación y Organización de Vecinos ConDiscapacidad” que obra en anexo adjunto a la presenteResolución y forma parte integrante de la misma.

Artículo 2º.- Encárguese a la Dirección de Promocióny Desarrollo Social la implementación y monitoreo de lapresente Resolución de Presidencia, informandoperiódicamente a la Secretaría Ejecutiva el cumplimientoy avances de lo previsto en las disposiciones contenidasen los lineamientos aprobados.

Artículo 3º.- Encárguese a la Secretaría Ejecutiva elcumplimiento de la presente Resolución, informando a laPresidencia y notificando a las unidades orgánicasvinculadas la misma.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

ROSA A. GÁLVEZ ROJASPresidenta (e)Consejo Nacional para la Integraciónde la Persona con Discapacidad

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE ACCIÓN PARALAS OFICINAS MUNICIPALES DE PROTECCIÓN,PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE VECINOS

CON DISCAPACIDAD

I. OBJETIVO:

Establecer los lineamientos de acción para las OficinasMunicipales de Protección, Participación y Organización deVecinos con Discapacidad, también denominadas OficinasMunicipales de Atención a la Persona con Discapacidad -OMAPED, teniendo en consideración el rol activo que se leatribuye a los Gobiernos Locales en la implementación demedidas que fomenten la participación e integración de laspersonas con discapacidad en los diferentes campos queinvolucran el desarrollo de una persona.

II. FINALIDAD:

- Promover los canales de coordinación con losGobiernos Locales y las Oficinas Municipales de Atencióna la Persona con Discapacidad y el Consejo Nacional parala Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS.

- Contribuir a la promoción del cumplimiento de lasnormas que protegen a las personas con discapacidad.

- Facilitar la integración de la persona con discapacidaden la comunidad, proporcionando asistencia técnica paragenerar ingresos y asesoría en la organización interna,que permita contar con una OMAPED debidamenteimplementada y en funcionamiento para cada GobiernoLocal a nivel nacional.

- Unificar los criterios y líneas de acción, promoviendola creación e implementación de las OMAPED en todoslos Gobiernos Locales.

Page 30: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328160El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

III. ALCANCE:

Los presentes lineamientos son de aplicación paralas Oficinas de Protección, Participación y Organizaciónde Vecinos con Discapacidad de los Gobiernos Localesy a las Unidades Orgánicas del Consejo Nacional parala Integración de la Persona con Discapacidad -CONADIS en lo que les corresponda.

Toda mención a Oficinas Municipales de Atención ala Persona con Discapacidad - OMAPED u otradenominación similar relacionada con Oficinas deAtención a Personas con Discapacidad de los GobiernosLocales, sin dejar de reconocer la plena existencia yvalidez de las mismas, debe entenderse como Oficinasde Protección, Participación y Organización de Vecinoscon Discapacidad por ser ésta la denominación previstaen la Ley Nº 27050, Ley General de la Persona conDiscapacidad y para efectos de los presenteslineamientos.

IV. BASE LEGAL:

1. Ley Nº 27050, Ley General de la Persona conDiscapacidad, modificada por Ley Nº 28164.

2. Decreto Supremo Nº 003-2000-PROMUDEH,Reglamento de la Ley General de la Persona conDiscapacidad, modificado por Decreto Supremo Nº 003-2006-MIMDES.

3. Decreto Supremo Nº 014-2005-MIMDES,Reglamento de Organización y Funciones del CONADIS.

4. Resolución Ministerial Nº 249-2006-MIMDES, quedispone el funcionamiento temporal de las Oficinas deCoordinación, en tanto se implementen las Oficinasdesconcentradas del Sector.

5. Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.6. Resolución Ministerial Nº 343-2006-MIMDES,

Reglamento de Infracciones y Sanciones porincumplimiento de la Ley Nº 27050, Ley General de laPersona con Discapacidad, modificatoria y suReglamento.

7. Resolución de Presidencia Nº 080-2006-PRE/CONADIS, Reglamento del Registro Nacional de laPersona con Discapacidad.

8. Resolución de Presidencia Nº 031-2006-PR/CONADIS, Directiva Nº 001-2006-PR/CONADIS,Directiva de Procedimientos para la donación de ayudasbiomecánicas a personas con discapacidad, modificadapor Resolución de Presidencia Nº 043-2006-PRE/CONADIS y Resolución de Presidencia Nº 094-2006-PRE/CONADIS.

9. Resolución de Presidencia Nº 054-2006-PRE/CONADIS, Reglamento del Banco de Proyectos paralas Personas con Discapacidad.

10. Resolución de Presidencia Nº 068-2006-PRE/CONADIS, Programa de Ayudas Biomecánicas y deAyudas Diversas para las Personas con Discapacidad.

V. DISPOSICIONES GENERALES:

5.1. Definición de Oficina de Protección,Participación y Organización de Vecinos conDiscapacidad:

Las Oficinas de Protección, Participación y Organizaciónde Vecinos con Discapacidad son las instancias de losGobiernos Locales cuya denominación se encuentraprevista en el segundo párrafo del artículo 10º de la LeyNº 27050, Ley General de la Persona con Discapacidad,así como en los incisos 1.7. y 2.12. del artículo 84º de la LeyOrgánica de Municipalidades, debiendo incluirse suestructura y funcionamiento interno en los documentos degestión de cada Gobierno Local, según corresponda.

Estas Oficinas son las encargadas de ejecutar ycoordinar con el Consejo Nacional para la Integración dela Persona con Discapacidad - CONADIS, con los demásGobiernos Locales, así como con las entidades del sectorpúblico y privado, acciones en beneficio de las personascon discapacidad, acorde con las políticas de Estadodictadas en materia de discapacidad a través del CONADISen los campos de salud, educación, trabajo, accesibilidad,transporte, sensibilización y participación ciudadana, y,con los fines y objetivos regulados en la Ley Nº 27050,Ley General de la Persona con Discapacidad, suReglamento y demás normas complementarias y conexas.

VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:

6.1. Lineamientos de acción en materia de salud:

De conformidad con lo previsto en el numeral 2) delartículo 73º de la Ley Orgánica de Municipalidades, lasMunicipalidades tienen como función específica laprestación de servicios públicos, entre los cuales seencuentra comprendida la prestación del servicio desalud.

Las Oficinas de Protección, Participación yOrganización de Vecinos con Discapacidad, deberánrealizar las siguientes acciones en materia de salud enbeneficio de las personas con discapacidad de lalocalidad respectiva, sin perjuicio de realizar otrasacciones adicionales en el marco de su Plan OperativoMunicipal:

a) Realizar campañas de prevención y diagnósticode la discapacidad en coordinación con el Ministerio deSalud, EsSalud, el CONADIS y los demás organismosdel sector competentes en esta materia.

b) Realizar talleres de información sobre temas deprevención de la discapacidad, en especial a las madresgestantes.

c) Orientar a las personas con discapacidad y a susfamiliares sobre programas de habilitación y rehabilitaciónintegral a través de foros, seminarios y otros eventos,así como a través de un programa de voluntariadotendiente a realizar esta labor en los hogares de laspersonas con discapacidad o en la propia OMAPED.

d) Realizar campañas de certif icación de ladiscapacidad en coordinación Ministerio de Salud,EsSalud, el CONADIS y los demás organismos del sectorcompetentes en esta materia, así como lacorrespondiente inscripción en el Registro Nacional dela Persona con Discapacidad.

e) Convocar a las instituciones públicas y privadasde su localidad para la creación de un banco de ayudaque les permita recibir ayudas biomecánicas querequieren para la atención a las personas condiscapacidad más necesitadas; así como la coordinacióncon el CONADIS para identificar a beneficiarios de estasayudas dentro del Programa de Ayudas Biomecánicas acargo del CONADIS.

Las ayudas también deben extenderse a medicinas,atención médica especializada y rehabilitación.

f) Propiciar la celebración de convenios decooperación interinstitucional con los centros de salud yrehabilitación del distrito para la realización de lasacciones indicadas, así como a través de las postasmédicas a cargo de la Municipalidad.

g) Comunicar a las autoridades pertinentes los casosde discriminación a PCD en los programas de salud yalimentación del Estado.

h) Otras líneas de acción en esta materia a cargo dela Oficina de Protección, Participación y Organizaciónde Vecinos con Discapacidad.

6.2. Lineamientos de acción en materia deeducación:

De conformidad con lo previsto en el inciso 2.3. delnumeral 2) del artículo 73º de la Ley Orgánica deMunicipalidades, las Municipalidades deben tienen comofunción específica la prestación de servicios públicos,entre los cuales se encuentra comprendida la prestacióndel servicio de educación.

Asimismo, en la citada norma se dispone que a lasMunicipalidades les corresponde cooperar con laeducación nacional dentro de su jurisdicción e inspeccionarperiódicamente las condiciones y manera en que seimparte la educación dentro de su distrito/localidad.

Las Oficinas de Protección, Participación yOrganización de Vecinos con Discapacidad, deberánrealizar las siguientes acciones en materia de educaciónen beneficio de las personas con discapacidad de lalocalidad respectiva, sin perjuicio de realizar otrasacciones adicionales en el marco de su Plan Operativo:

a) Atender los requerimientos que en materia deaccesibil idad a la educación que se soliciten,canalizándolos ante las autoridades competentes parasu respectiva matrícula.

Page 31: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328161

REPUBLICA DEL PERU

b) Elaborar un plan de capacitaciones dirigidos a losdocentes de los colegios e instituciones educativas deldistrito a fin de propiciar la sensibilización y concientizaciónde los derechos de las personas con discapacidad,especialmente, los relacionados con el derecho a laeducación sin discriminación ni exclusión.

c) Requerir a las bibliotecas públicas y privadas desu jurisdicción que implementen un programa de lecturacon el sistema Braile así como elementos que permitanla lectura de personas con discapacidad visual, auditivao parálisis motora.

En este lineamiento, las Oficinas de Protección,Par ticipación y Organización de Vecinos conDiscapacidad podrán a través del Programa deVoluntariado contar con personas que puedan apoyaren las bibliotecas públicas a fin de que asistan en lalectura a las personas con discapacidad visual, en casono se cuente con el sistema Braile.

d) Fomentar la participación de las personas condiscapacidad en actividades culturales.

e) Promover el desarrollo artístico de las personascon discapacidad.

f) Otras líneas de acción en esta materia a cargo dela Oficina de Protección, Participación y Organizaciónde Vecinos con Discapacidad.

6.3. Lineamientos de acción en materia decapacitación y promoción al empleo:

De conformidad con lo previsto en el inciso 2.8. delnumeral 2) del artículo 73º de la Ley Orgánica deMunicipalidades, las Municipalidades deben tienen comofunción específica la prestación de servicios públicos, entrelos cuales se encuentra comprendida la generación deempleo en cada distrito, teniendo en consideración que eltrabajo es un derecho reconocido constitucionalmente,siendo deber del Estado la protección y la promociónprioritaria del trabajo de las personas con discapacidad.

Las Oficinas de Protección, Participación yOrganización de Vecinos con Discapacidad, deberánrealizar las siguientes acciones en materia decapacitación y promoción al empleo en beneficio de laspersonas con discapacidad de la localidad respectiva,sin perjuicio de realizar otras acciones adicionales en elmarco de su Plan Operativo:

a) Propiciar la celebración de convenios de apoyocon centros de educación técnica y superior del distritocon la finalidad de promover la capacitación técnica ysuperior para las personas con discapacidadpromoviendo tarifas especiales y becas educativas.

b) Elaborar e implementar la bolsa de trabajo municipalde personas con discapacidad.

El CONADIS, a través de la Dirección de Promocióny Desarrollo Social deberá asesorar a las Oficinas deProtección, Participación y Organización de Vecinos conDiscapacidad para la creación y funcionamiento de estabolsa de trabajo.

c) Promover la formación de talleres autogestionarios,brindando información acerca de las instituciones quedan accesoria sobre gestión empresarial.

d) Promover la inserción laboral de las personas condiscapacidad en su distrito.

e) Difundir las ventajas tributarias del empleador enla contratación de las personas con discapacidad.

f) Promover el cumplimiento del 3% en la contrataciónde las personas con discapacidad en la municipalidad.

g) Elaborar un rol anual de ferias donde se oferten productosde personas con discapacidad, en coordinación con laDirección de Promoción y Desarrollo Social del CONADIS.

h) Promocionar los productos que elaboran y losservicios que prestan las personas con discapacidad.

i) Promover la adquisición de bienes y serviciosofertados por personas con discapacidad en lasmunicipalidades.

j) Otras líneas de acción en esta materia a cargo dela Oficina de Protección, Participación y Organizaciónde Vecinos con Discapacidad.

6.4. Lineamientos de acción en materia desensibilización:

Las Oficinas de Protección, Participación yOrganización de Vecinos con Discapacidad, deberán

realizar las siguientes acciones en materia desensibilización al empleo en beneficio de las personascon discapacidad de la localidad respectiva, sin perjuiciode realizar otras acciones adicionales en el marco de suPlan Operativo:

a) Realizar campañas de sensibilización sobre el temade discapacidad tanto al interior de la municipalidad consus propios funcionarios y servidores así como a lacomunidad.

b) Proporcionar información sobre las accionesdesarrolladas a favor de las personas con discapacidaden la revista o boletín municipal, así como en panelesubicados en la propia municipalidad.

c) Difundir y entregar a las personas con discapacidadde material normativo que amparan sus derechos.

d) Desarrollar un programa de voluntarios quecapaciten y difundan los derechos de las personas condiscapacidad.

e) Otras líneas de acción en esta materia a cargo dela Oficina de Protección, Participación y Organizaciónde Vecinos con Discapacidad.

6.5. Lineamientos de acción en Registro yempadronamiento de personas con discapacidad:

Las Oficinas de Protección, Participación yOrganización de Vecinos con Discapacidad, deberánrealizar las siguientes acciones en materia desensibilización al empleo en beneficio de las personascon discapacidad de la localidad respectiva, sin perjuiciode realizar otras acciones adicionales en el marco de suPlan Operativo:

a) Empadronar a las personas con discapacidadubicadas en su distrito.

Esta acción puede ser realizada con la realización decensos en el distrito, elaborando así una base de datosque les permita identificar el número de personas condiscapacidad, sexo, edad, tipo de discapacidad, situaciónsocio-económica, determinar si cuenta con certificacióny si se encuentran inscritas en el Registro Nacional de laPersona con Discapacidad, entre otros.

Así, coordinarán con el CONADIS la realización decampañas de registro y con el Sector Salud, a través delos centros de salud de la localidad, las respectivascampañas de certificación.

b) Elaborar una base de datos de instituciones desalud y organizaciones que brindan serviciosespecializados en beneficio de personas condiscapacidad en el distrito.

c) Otras líneas de acción en esta materia a cargo dela Oficina de Protección, Participación y Organizaciónde Vecinos con Discapacidad.

6.6. Lineamientos de acción en materia deaccesibilidad urbanística y arquitectónica:

Las Municipalidades están obligadas a adoptar laspolíticas y acciones pertinentes tendientes adecuar eldiseño urbano de su jurisdicción eliminando todo tipo debarreras arquitectónicas y urbanísticas, teniendo enconsideración las normas vigentes sobre adecuaciónurbanística y arquitectónica.

Las Oficinas de Protección, Participación yOrganización de Vecinos con Discapacidad, teniendo enconsideración la normatividad especial sobre la materia,deberán realizar las siguientes acciones en materia deaccesibilidad urbanística y arquitectónica en beneficiode las personas con discapacidad de la localidadrespectiva, sin perjuicio de realizar otras accionesadicionales en el marco de su Plan Operativo:

a) Informar al área competente de la Municipalidad elincumplimiento de las normas de adecuaciónarquitectónica y urbanística, según lo dispuesto en laLey Nº 27920.

b) Promover, en coordinación con las áreascompetentes de la Municipalidad, la expedición de lasnormas de carácter municipal tendientes al cumplimientode las normas técnicas de adecuación arquitectónica yurbanística y a la regulación del respectivo procedimientosancionador, así como las disposiciones relativas a lasconstrucciones en sus distritos.

Page 32: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328162El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

En este punto, la Dirección de Normatividad delCONADIS deberá brindar asesoría tanto a las Oficinasde Protección, Participación y Organización de Vecinoscon Discapacidad como a las propias Municipalidadespromoviendo así la expedición de las normas indicadasy su efectivo cumplimiento.

d) Otras líneas de acción en esta materia a cargo dela Oficina de Protección, Participación y Organizaciónde Vecinos con Discapacidad.

6.7. Lineamientos de acción en participaciónciudadana:

Las Oficinas de Protección, Participación yOrganización de Vecinos con Discapacidad, teniendo enconsideración la normatividad especial sobre la materia,deberán realizar las siguientes acciones en materia departicipación ciudadana, sin perjuicio de realizar otrasacciones adicionales en el marco de su Plan OperativoMunicipal:

a) Fomentar la participación activa de los familiaresde las personas con discapacidad, especialmente laparticipación de las familias de niños, niñas yadolescentes con discapacidad y de las personas condiscapacidad en las actividades que desarrolle laMunicipalidad.

b) Fomentar la participación de las organizacionesde personas con discapacidad, de familiares depersonas con discapacidad y organizaciones quetrabajan en beneficio de personas con discapacidad enla determinación y objetivo de las acciones a adoptarseen beneficio de las personas con discapacidad de cadadistrito.

c) Promover y desarrollar un programa de voluntariosque capaciten y difundan los derechos de las personascon discapacidad.

d) Otras líneas de acción en esta materia a cargo dela Oficina de Protección, Participación y Organizaciónde Vecinos con Discapacidad.

6.8. Lineamientos de acción en supervisión ycumplimiento de normas:

Las Oficinas de Protección, Participación yOrganización de Vecinos con Discapacidad, teniendo enconsideración la normatividad especial sobre la materia,deberán realizar las siguientes acciones en materia desupervisión y cumplimiento de normas en beneficio depersonas con discapacidad, sin perjuicio de realizar otrasacciones adicionales en el marco de su Plan Operativo:

a) Poner en conocimiento de la Unidad de ControlNormativo de la Dirección de Normatividad del CONADISel incumplimiento de las disposiciones contenidas en laLey Nº 27050 y su Reglamento, según lo previsto en elReglamento de Infracciones y Sanciones a la LeyNº 27050, su Reglamento y normas complementariasaprobado con Resolución Ministerial Nº 349-2006-MIMDES, a efectos de que se inicie el procedimientorespectivo y se aplique la sanción pertinentes, segúncorresponda.

b) Velar por el cumplimiento de las normas quepromueven, protegen y/o reconocen derechos a favorde las personas con discapacidad, sin importar lajerarquía de la norma, poniendo en conocimiento de lasautoridades competentes, según corresponda, elincumplimiento de dichas normas.

c) Vigilar que el destino de los montos que recaude laMunicipalidad, en los casos expresamente previstos porla ley, por concepto de imposición de multas porincumplimiento a las normas que protegen de las personascon discapacidad se destine a los proyectos o programasmunicipales de apoyo social, laboral y educativo enbeneficio de las personas con discapacidad de la localidad,poniendo en conocimiento de las autoridades competentesel incumplimiento de tal disposición.

d) Promover campañas de difusión de la normatividadvigente en materia de protección a la persona condiscapacidad y el reconocimiento de sus derechos, asícomo la configuración de infracciones y las sanciones aimponerse por el incumplimiento a tales disposiciones.

e) Comunicar periódicamente a las instituciones delSector Público y del Sector Privado obligadas al

cumplimiento de las disposiciones en materia deprotección a las personas con discapacidad, laobligatoriedad de las mismas, la tipif icación deinfracciones y la respectiva sanción por el incumplimientoa las mismas.

f) Publicar en el boletín municipal u otro medio decomunicación con el que cuente la Municipalidad laexpedición de las normas indicadas, la configuración delas infracciones por su incumplimiento y las sancionesprevistas.

g) Otras líneas de acción en esta materia a cargo dela Oficina de Protección, Participación y Organizaciónde Vecinos con Discapacidad.

VII. DISPOSICIONES FINALES:

7.1. El CONADIS, a través de sus órganos de línea,de conformidad con las funciones asignadas en elReglamento de Organización y Funciones de la Entidada cada uno, absolverá las consultas formuladas por lasOficinas de Protección, Participación y Organización deVecinos con Discapacidad y brindará el asesoramientorespectivo a dichas oficinas para la ejecución de lasacciones establecidas en el presente.

7.2. La Dirección de Promoción y Desarrollo Sociales el órgano técnico de línea encargado de la difusión,implementación y ejecución de las disposicionescontenidas en el presente. Asimismo, trimestralmentesolicitará a las Oficinas de Protección, Participación yOrganización de Vecinos con Discapacidad el informesobre las acciones adoptadas en sus respectivasmunicipalidades en beneficio de las personas condiscapacidad, información que será puesta enconocimiento de la Secretaría Ejecutiva para ladeterminación de las acciones correspondientes.

7.3. EL CONADIS, a través de la Dirección dePromoción y Desarrollo Social promoverá la apertura eimplementación de las Oficinas de Protección,Par ticipación y Organización de Vecinos conDiscapacidad en todas las municipalidades a nivelnacional.

7.4. Las Oficinas de Coordinación deberán brindar elapoyo y asistencia necesaria, en lo que corresponda ysegún los presentes lineamientos, a las OficinasMunicipales de Protección, Participación y Organizaciónde Vecinos con Discapacidad al interior del país, dentrocada ámbito territorial respectivamente, siguiendo lasinstrucciones que para tal efecto imparta la Dirección dePromoción y Desarrollo Social.

02123-1

RELACIONES EXTERIORES

!��������"#����������������$�

�����!��������������%����� ��

����&��� ���

DECRETO SUPREMONº 060-2006-RE

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, es función del Estado, a través del Ministerio deRelaciones Exteriores, promover la vinculación de lacomunidad peruana en el exterior con el país,fomentando la identidad nacional;

Que, conviene resaltar la participación del migranteperuano como activo promotor en el exterior, de losvalores propios de la nacionalidad, de nuestra cultura,el turismo y de las inversiones para el país, así comode un ejecutor del progreso y desarrollo de su pueblode origen;

Que, precisa considerar las grandes potencialidadesque conlleva para el Perú la vinculación de los peruanosque emigran, dado que con la experiencia y formaciónadquirida en el exterior pueden contribuir en los diversosámbitos del desarrollo nacional;

Que, resulta necesario contemplar el esfuerzo queimplica para los peruanos en el exterior afrontar las

Page 33: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328163

REPUBLICA DEL PERU

dificultades de adaptación a los valores propios de lasociedad y cultura del país receptor, así como por larestricción de medios económicos como consecuenciade su condición migratoria;

Que, debe dedicarse un día determinado de cadaaño, para resaltarse la imagen del peruano que residefuera del territorio nacional, a manera de fortalecer lavinculación de la comunidad peruana con el Perú;

En uso de las facultades conferidas por el numeral 8)del Artículo 118º de la Constitución Política del Perú;

DECRETA:

Artículo 1º.- Declárese el 18 de octubre de cada añocomo el "DÍA DE LOS PERUANOS QUE RESIDEN ENEL EXTERIOR".

Artículo 2º.- El Ministerio de Relaciones Exterioresprocederá a homenajear y premiar a los peruanos yperuanas que cada año, en el exterior, han destacado pordesarrollar acciones de carácter social en beneficio de losconnacionales, y por contribuir al fortalecimiento yvinculación de la comunidad peruana en el extranjero, conel Perú.

Artículo 3º.- El Ministerio de Relaciones Exteriores,a través de una Comisión Especial, designará a losperuanos y peruanas que cada año resulten premiadosde acuerdo con el artículo anterior, considerando lapropuesta de los candidatos que presenten loscorrespondientes Consejos de Consulta uasociaciones debidamente organizadas que seanrepresentativas de las comunidades peruanas en elexterior.

Artículo 4º.- La Comisión Especial del Ministerio deRelaciones Exteriores, a que se refiere el artículo anterior,estará conformada de la siguiente manera:

- Viceministro Secretario General de RelacionesExteriores, quien la presidirá;

- Secretario de Comunidades Peruanas en el Exterior;- Secretario de Administración.

Artículo 5º.- El presente Decreto Supremo serárefrendado por el Ministro de Relaciones Exteriores.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los catorcedías del mes de setiembre del año dos mil seis.

ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDEMinistro de Relaciones Exteriores

02141-5

SALUD

!�� �� ������ �� '����� � ��

!�����(�� ���� ��

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 865-2006/MINSA

Lima, 12 de setiembre del 2006

CONSIDERANDO:

Que el Ministerio de Salud tiene la misión, entreotras acciones, promover la salud, previniendo lasenfermedades y garantizando la atención integral dela salud de todos los habitantes del país; proponiendoy conduciendo los lineamientos de política sanitarias;

Que para el logro de los objetivos institucionales delMinisterio de Salud, es necesario contar con profesionalesde la salud que coadyuven al logro de los mismos, por loque resulta conveniente designar al profesionalpropuesto, como asesor ad honorem en el DespachoMinisterial;

De conformidad con lo previsto en el inciso l) delartículo 8º de la Ley Nº 27657;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Designar al médico cirujano MiguelHumberto ASMAT UREÑA, como Asesor Ad Honorem,en el Despacho Ministerial de Salud.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS VALLEJOS SOLOGURENMinistro de Salud

02084-2

!�� �����������������)�� ����

*�� ��� �� +����� �� ��� ��� � �

�������� �� �������� �� �������� ��

,�������� �� �� ���*- .#/#"� ���

%�� ������ �� ������ �� ��� ��

������ � ���� � ��� �� ��� ���

����(�� ���

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 868-2006/MINSA

Lima, 12 de setiembre del 2006

Visto: el Expediente Nº 06-044075-001 que contieneel documento cursado por la Sociedad Nacional deIndustrias el 14 de junio de 2006;

CONSIDERANDO:

Que, por Resolución Ministerial Nº 216-2006-PCMdel 26 de mayo de 2006, se ha constituido una ComisiónMultisectorial, adscrita al Ministerio de Salud, encargadade elaborar el proyecto de Reglamento de la LeyNº 28681, Ley que regula la comercialización, consumoy publicidad de bebidas alcohólicas, habiéndoseestablecido que dicha comisión está integrada, entreotros, por un representante de la Sociedad Nacional deIndustrias;

Que, mediante documento de visto el Presidente dela Sociedad Nacional de Industrias acredita comorepresentante al señor Mario Maggi Pacheco, comomiembro de la Comisión encargada de elaborar elproyecto de Reglamento de la Ley Nº 28681, Ley queregula la comercialización, consumo y publicidad debebidas alcohólicas;

Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 3º dela Resolución Ministerial Nº 216-2006-PCM, correspondedesignar al representante propuesto por la SociedadNacional de Industrias ante la citada ComisiónMultisectorial;

Con el visado del Viceministro de Salud y de la OficinaGeneral de Asesoría Jurídica; y,

De conformidad con lo establecido en el literal l) delartículo 8º de la Ley Nº 27657, Ley del Ministerio deSalud;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Designar a don Mario MaggiPacheco, como representante de la Sociedad Nacionalde Industr ias, ante la Comisión Mult isector ia lconstituida mediante Resolución Ministerial Nº 216-2006-PCM, encargada de elaborar el proyecto dereglamento de la Ley Nº 28681, Ley que regula lacomercialización, consumo y publicidad de bebidasalcohólicas.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS VALLEJOS SOLOGURENMinistro de Salud

02084-5

Page 34: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328164El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

������0&������) �������� �1

���� 2� + �� �� �� � � 3����� ��

+���������3��������� ���� �

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 870-2006/MINSA

Lima, 12 de setiembre del 2006

Vista de renuncia formulada por el Dr. Flavio JavierAquize Díaz;

CONSIDERANDO:

Que mediante Resolución Ministerial Nº 317-2003-SA/DM, de fecha 24 de marzo del 2003, se designó al Dr.Flavio Javier Aquize Díaz, en el cargo de Experto enSistema Administrativo I, de la Oficina General deInspectoría General del Ministerio de Salud;

Que resulta conveniente aceptar la renunciapresentada; y,

De conformidad con lo previsto en el DecretoLegislativo Nº 276, el artículo 77º del Reglamento de laCarrera Administrativa, aprobado por Decreto SupremoNº 005-90-PCM y el artículo 7º de la Ley Nº 27594;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Aceptar la renuncia formulada porel Dr. Flavio Javier Aquize Díaz, al cargo de Experto enSistema Administrativo I, de la Oficina General deInspectoría General del Ministerio de Salud, Nivel F-3,dándosele las gracias por los servicios prestados.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS VALLEJOS SOLOGURENMinistro de Salud

02128-1

!�� �� ! ������ 04���� 2� �� ��

�� � � �� *���� �� � �� ��

������� �+����� ��������� � �

3������� ������� �+����� ���

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 876-2006/MINSA

Lima, 13 de setiembre del 2006

CONSIDERANDO:

Que mediante Resolución Ministerial Nº 1985-2002-SA/DM, de fecha 30 de diciembre de 2002, se designó almédico cirujano Julio César Pedroza Toribio, en el cargode Director Ejecutivo de la Oficina de Negociación de laCooperación Internacional de la Oficina General deCooperación Internacional del Ministerio de Salud;

Que con Resolución Ministerial Nº 859-2006/MINSA,de fecha 11 de setiembre de 2006, se aceptó la renunciadel médico cirujano Carlos Alberto Cosentino Esquerre,en el cargo de Director General de la Oficina General deCooperación Internacional del Ministerio de Salud;

Que mediante el artículo 5º del Decreto SupremoNº 007-2006-SA, se amplía el plazo para la adecuación delos documentos de gestión institucional y en concordanciacon el segundo párrafo de la Tercera DisposiciónComplementaria, Transitoria y Final del Reglamento deOrganización y Funciones del Ministerio de Salud, la OficinaGeneral de Cooperación Internacional, entre otras unidadesorgánicas, mantendrá su estructura orgánica;

Que dentro de ese contexto resulta conveniente dartérmino a la designación antes citada, designar alprofesional propuesto y encargar funciones de DirectorGeneral, en tanto dure la adecuación y aprobación delCuadro para Asignación de Personal; y,

De conformidad con lo previsto en el DecretoLegislativo Nº 276, los artículos 77º y 82º del Reglamentode la Carrera Administrativa, aprobado por DecretoSupremo Nº 005-90-PCM, el literal b.2 del inciso b) delartículo 8º de la Ley Nº 28652, el literal l) del artículo 8ºde la Ley Nº 27657 y los artículos 3º y 7º de la LeyNº 27594;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Dar por concluida la designación delmédico cirujano Julio César PEDROZA TORIBIO, en elcargo de Director Ejecutivo de la Oficina de Negociaciónde la Cooperación Internacional de la Oficina General deCooperación Internacional del Ministerio de Salud, NivelF-4, dándosele las gracias por los servicios prestados.

Artículo 2º.- Designar al licenciado en administraciónLuís Antonio CANALES CÁRDENAS, en el cargo deDirector Ejecutivo de la Oficina de Negociación de laCooperación Internacional de la Oficina General deCooperación Internacional del Ministerio de Salud.

Artículo 3º.- Encargar al licenciado en administraciónLuís Antonio CANALES CÁRDENAS, para que en adicióna sus funciones, se desempeñe como Director Generalde la Oficina General de Cooperación Internacional, entanto dure la adecuación y aprobación del Cuadro paraAsignación de Personal del Ministerio de Salud.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS VALLEJOS SOLOGURENMinistro de Salud

02128-2

FE DE ERRATAS

RESOLUCIÓN SUPREMANº 011-2006-SA

Mediante Oficio Nº 387-2006-SCM-PR, la Secretaríadel Consejo de Ministros solicita se publique Fe de Erratasde la Resolución Suprema Nº 011-2006-SA, publicadaen la edición del 8 de setiembre de 2006.

En el Artículo 2º

DICE:

Patricia Janet GARCÍA FUNEGRA

DEBE DECIR:

Patricia Jannet GARCÍA FUNEGRA

02142-1

TRABAJO Y PROMOCIÓN

DEL EMPLEO

!������)������%�����������5�&��

6 ���������� � ������� ����� 2��

���� ���� ���5����4� ������� �

���0�����

DECRETO SUPREMONº 016-2006-TR

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo Nº 016-2003-TR seaprobó el Texto Único de Procedimientos Administrativos -TUPA del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;

Que, el artículo 38º de la Ley Nº 27444, Ley delProcedimiento Administrativo General establece quemediante Decreto Supremo del Sector, se aprueba elTexto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA,así como las modificaciones que impliquen la creaciónde nuevos procedimientos y la publicación cada dos (2)años del íntegro de su texto;

Que, en consecuencia resulta pertinente aprobar elTexto Único de Procedimientos Administrativos – TUPAdel Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;

Con la opinión favorable de la Secretaría de GestiónPública de la Presidencia del Consejo de Ministros através del Informe Nº 072-2006-PCM/SGP.RMM;

Page 35: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328165

REPUBLICA DEL PERU

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27444,Ley del Procedimiento Administrativo General; en el DecretoLegislativo Nº 560, Ley del Poder Ejecutivo y en la LeyNº 27711, Ley del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;

DECRETA:

Artículo 1º.- Aprobación del TUPAApruébese el Texto Único de Procedimientos

Administrativos - TUPA del Ministerio de Trabajo yPromoción del Empleo, y los Formatos TUPA 2006, queconstituyen parte integrante del presente Decreto Supremo.

Artículo 2º.- Publicación de Formatos TUPA 2006Los Formatos TUPA 2006 serán publicados en la

página web del Ministerio de Trabajo y Promoción delEmpleo: www.mintra.gob.pe.

Artículo 3º.- Norma derogatoriaDeróguese el Decreto Supremo Nº 016-2003-TR.

Artículo 4º.- RefrendoEl presente Decreto Supremo será refrendado por la

Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los catorcedías del mes de setiembre del año dos mil seis.

ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

SUSANA PINILLA CISNEROSMinistra de Trabajo y Promoción del Empleo

02141-4

!�� ����������������0��������

�� ���4�! ���� 2����)�����)�� ��

��)����10))��7!�%� ��4�����8��

����������� ����04���� 2�

RESOLUCIÓN SUPREMANº 025-2006-TR

Lima, 14 de setiembre de 2006

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Suprema Nº 002-2003-TR del 9 de marzo de 2003, se designó al señor JOSÉLUIS CHIRINOS CHIRINOS como representante delEstado ante el Consejo Directivo y Presidente Ejecutivodel Seguro Social de Salud - ESSALUD;

Que, el citado funcionario ha formulado renuncia adichos cargos;

Que, en consecuencia, debe designarse al nuevorepresentante del Estado ante el Consejo Directivo delSeguro Social de Salud - ESSALUD, quien desempeñaráel cargo de Presidente Ejecutivo;

De conformidad con la Ley Nº 27594; Ley Nº 27056, Leyde Creación del Seguro Social de Salud - ESSALUD; y,

Estando a lo acordado;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aceptar la renuncia que formula el señorJOSÉ LUIS CHIRINOS CHIRINOS al cargo de PresidenteEjecutivo del Seguro Social de Salud - ESSALUD, quevenía desempeñando como representante del Estadoante el Consejo Directivo de ESSALUD, dándosele lasgracias por los servicios prestados.

Artículo 2º.- Designar al señor PIO FERNANDOBARRIOS IPENZA como representante del Estado anteel Consejo Directivo del Seguro Social de Salud - ESSALUD,quien ejercerá el cargo de Presidente Ejecutivo.

Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema serárefrendada por la Ministra de Trabajo y Promoción delEmpleo.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

SUSANA PINILLA CISNEROSMinistra de Trabajo y Promoción del Empleo

02141-11

������� ������� �� �+������ �

0������� ������������� ���� 2������

0������� ������������������ �

��0������� ������������

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 303-2006-TR

Lima, 29 de agosto de 2006

VISTOS: El Oficio Nº 1436-2006-MTPE/3/11.2 defecha 19 de julio de 2006 de la Dirección Nacional dePromoción del Empleo y Formación Profesional; el OficioNº 531-2006-MTPE/OAJ de fecha 20 de julio de 2006 dela Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministeriode Trabajo y Promoción del Empleo;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo Nº 005-2003-TRse crea el Registro Nacional de Agencias Privadas deEmpleo a cargo de la Dirección de Promoción del Empleoy Formación Profesional o dependencia que haga susveces, el cual es de competencia de la AutoridadAdministrativa de Trabajo a nivel nacional;

Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 13ºdel mencionado Decreto Supremo, las Agencias Privadas deEmpleo registradas de acuerdo a lo prescrito en el precitadodispositivo legal, deberán comunicar trimestralmente a laAutoridad Administrativa de Trabajo de acuerdo a los formatosaprobados para tal efecto, la información estadística laboralrelacionada con su oferta y demanda de mano de obra,frecuencia de colocación, ocupaciones y sectores de laactividad económica en las que se intermedia, número desolicitantes de empleo presentados, rechazados y colocadosen las empresas, así como los importes de lasremuneraciones asignadas a éstos últimos;

Que, en mérito a lo expuesto, mediante ResoluciónMinisterial Nº 087-2004-TR de fecha 12 de abril de 2006se ha aprobado el Formato de “Información EstadísticaLaboral Agencias Privadas de Empleo”;

Que, el Formato a que hace referencia el considerandoanterior, es utilizado por algunas Agencias Privadas deEmpleo, en forma inadecuada e incompleta, por lo que laDirección Nacional de Promoción del Empleo y FormaciónProfesional, solicita la actualización del citado Formato;

Que, en mérito a lo expuesto, corresponde emitir el actoadministrativo que apruebe el nuevo Formato de“Información Estadística Laboral de las Agencias Privadasde Empleo”, el mismo que fue elaborado en base al análisisde la información presentada por las mencionadas agencias;

Con la visación de la Directora Nacional de Promocióndel Empleo y Formación Profesional y del DirectorGeneral de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,

De conformidad con el artículo 37º del Decreto LegislativoNº 560, Ley del Poder Ejecutivo; y el literal d) del Artículo 12ºdel Reglamento de Organización y Funciones del Ministeriode Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por ResoluciónMinisterial Nº 173-2002-TR;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar el Formato de “InformaciónEstadística Laboral Agencias Privadas de Empleo”, elmismo que contiene la información estadística laboralrelacionada con la oferta y demanda de mano de obrade dichas agencias, frecuencia de colocación,ocupaciones y sectores de la actividad económica enla que se realizan las colocaciones, número desolicitantes de empleo presentados, rechazados ycolocados en las empresas, así como los importes delas remuneraciones asignadas a estos últimos, entandotales entidades obligadas a presentar a la AutoridadAdministrativa de Trabajo la información requerida en elmencionado formato.

Artículo 2º.- Aprobar el Anexo presentado, el mismo quecontiene el Cronograma de Presentación de las EstadísticasLaborales por parte de las Agencias Privadas de Empleo.

Artículo 3º.- Déjese sin efecto la ResoluciónMinisterial Nº 087-2004-TR de fecha 12 de abril de 2006.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SUSANA ISABEL PINILLA CISNEROSMinistra de Trabajo y Promoción del Empleo

Page 36: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328166El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

DIR

EC

CIO

N N

AC

ION

AL

DE

PR

OM

OC

ION

DE

L E

MPL

EO

Y F

OR

MA

CIO

N P

RO

FESI

ON

AL

DIR

EC

CIO

N R

EG

ION

AL

DE

TR

AB

AJO

Y P

RO

MO

CIO

N D

EL

EM

PLE

O D

E …

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

DIR

EC

CIO

N D

E P

RO

MO

CIO

N D

EL

EM

PLE

O, F

OR

MA

CIO

N P

RO

FESI

ON

AL

Y D

E L

A M

ICR

O Y

PE

QU

A E

MPR

ESA

DE

FE

CH

A D

E P

RE

SEN

TA

CIO

N

I.

DA

TO

S D

E L

A A

GE

NC

IA P

RIV

AD

A D

E E

MP

LE

O

ME

RO

DE

RE

GIS

TR

OL

UG

AR

DE

RE

GIS

TR

OF

EC

HA

DE

IN

SCR

IPC

ION

NU

ME

RO

DE

RU

C:

SUC

UR

SAL

AB

CD

AB

CD

A)

Aus

enci

a po

r de

sacu

erdo

en

la r

emun

erac

ión

B)

Los

post

ulan

tes

no s

e pr

esen

taro

n a

las

empr

esas

u h

ogar

es s

olic

itan

tes

C)

No

está

de

acue

rdo

con

el p

erfil

sol

icita

do

D)

OTR

OS

(ind

icar

el m

otiv

o) …

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

.

** E

l lle

nado

es

obli

gato

rio

siem

pre

que

exis

ta p

erso

nas

rech

azad

as

sigu

e /

INF

OR

MA

CIO

N E

STA

DIS

TIC

A L

AB

OR

AL

-

AG

EN

CIA

S P

RIV

AD

AS

DE

EM

PL

EO

MU

JER

ES

PE

RSO

NA

S C

ON

D

ISC

AP

AC

IDA

D

CO

LO

CA

DO

S

VA

RO

NE

SM

UJE

RE

SV

AR

ON

ES

MU

JER

ES

RE

CH

AZ

AD

OS

(*)

SOL

ICIT

AN

TE

S E

NV

IAD

OS

VA

RO

NE

SM

UJE

RE

S

(*)

MO

TIV

O P

OR

EL

CU

AL

LA

S V

AC

AN

TE

S SO

LIC

ITA

DA

S SO

N R

EC

HA

ZA

DA

S E

N E

L P

UE

STO

DE

TR

AB

AJO

DE

PE

RSO

NA

S N

AT

UR

AL

ES

AT

EN

DID

AS

DE

EM

PR

ESA

S A

TE

ND

IDA

S

SOL

ICIT

AN

TE

S C

OL

OC

AD

OS

MO

TIV

O P

OR

EL

CU

AL

SON

RE

CH

AZ

AD

OS

**

VA

RO

NE

S

VA

RO

NE

SM

UJE

RE

S

II.

IN

FO

RM

AC

ION

EST

AD

IST

ICA

CO

NSO

LID

AD

A

ME

SES

DE

R

EF

ER

EN

CIA

INIC

IO D

E O

PE

RA

CIO

NE

SF

IN D

E V

IGE

NC

IA

VA

RO

NE

SM

UJE

RE

S

SOL

ICIT

AN

TE

S D

E

EM

PL

EO

AT

EN

DID

OS

VA

CA

NT

ES

RE

GIS

TR

AD

AS

VA

RO

NE

SM

UJE

RE

S

UB

IGE

OD

IST

RIT

OP

RO

VIN

CIA

DE

PA

RT

AM

EN

TO

DO

MIC

ILIO

TE

LE

FO

NO

PE

RSO

NA

A Q

UIE

N C

ON

SUL

TA

R…

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

VIG

EN

CIA

DE

L R

EG

IST

RO

OT

RIM

EST

RE

DE

NO

MIN

AC

ION

SO

CIA

LP

RIN

CIP

AL

AG

EN

CIA

OF

ICIN

A

I II III

IV

Page 37: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328167

REPUBLICA DEL PERU

III.

D

AT

OS

PE

RSO

NA

LE

S D

E L

AS

PE

RSO

NA

S C

OL

OC

AD

AS

12

12

34

12

12

34

12

12

34

12

12

34

12

12

34

12

12

34

12

12

34

12

12

34

12

12

34

12

12

34

12

12

34

12

12

34

* E

sta

info

rmac

ion

es p

ara

ser

llena

do p

or e

l Min

iste

rio d

e T

raba

jo y

Pro

moc

ion

del E

mpl

eo

ED

AD

ES

CO

DIG

O D

E

OC

UP

AC

ION

(* )

SEC

TO

R D

E L

A A

CT

IVID

AD

E

CO

NO

MIC

A (

pers

ona

jurí

dica

)

PR

EST

AC

ION

DE

SE

RV

ICIO

S (p

erso

na n

atur

al)

OC

UP

AC

ION

DE

L

TR

AB

AJA

DO

R C

OL

OC

AD

O

Des

crip

ción

de

talla

da d

e la

oc

upac

ión

en e

l que

fu

e co

loca

do

RE

MU

NE

-R

AC

ION

O

FR

EC

IDA

(en

sole

s)

PERSONA CON DISCAPACIDAD

SUPERIOR

SECUNDARIA

Des

crib

ir e

n fo

rma

deta

llada

la a

ctiv

idad

a la

qu

e se

ded

ica

la e

mpr

esa

CO

DIG

O D

E

AC

TIV

IDA

D

EC

ON

O-M

ICA

(*

)

14 a

17

os

18 a

25

os

26 a

35

os DE

NO

MIN

AC

ION

SO

CIA

L ..

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.....

CO

LO

CA

-C

ION

ES

RE

AL

IZA

-D

AS

FE

CH

A D

E

CO

LO

CA

-C

ION

(ME

S)36

os

am

ás

NIV

EL

E

DU

CA

TIV

O

SUPERIOR NO UNIVERSITARIO

PRIMARIA

sigu

e /

RE

GIS

TR

O N

º

MASCULINO

DE

O

RD

EN

DO

CU

ME

NT

O D

E

IDE

NT

IFIC

AC

I ÓN

(Nº

de D

NI)

AP

EL

LID

OS

Y

NO

MB

RE

S

SEX

O

FEMENINO

Page 38: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328168El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

Sigu

e //

RE

GIS

TR

O N

°D

EN

OM

INA

CIO

N S

OC

IAL

: ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

....

IV.

DA

TO

S D

EL

EM

PL

EA

DO

R D

ON

DE

FU

ER

A C

OL

OC

AD

O E

L T

RA

BA

JAD

OR

FE

CH

A D

E

CO

LO

CA

CIO

N D

EL

P

ER

SON

AL

SO

LIC

ITA

DO

(m

es)

DE

NO

MIN

AC

ION

SO

CIA

L (e

mpr

esa)

NO

MB

RE

DE

L IN

FO

RM

AN

TE

DN

I Nº

FIR

MA

FE

CH

A D

E P

RE

SE

NT

AC

ION

AN

TE

LA

A

UT

OR

IDA

D D

E T

RB

AJA

O

……

……

……

……

……

……

……

..…

……

……

…..

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

..

TIP

O D

E

DO

CU

-M

EN

TO

1) N

° R

UC

(pe

rson

a ju

rídi

ca)

2) N

° D

NI

(per

sona

nat

ural

)A

PE

LL

IDO

S Y

NO

MB

RE

S(p

erso

na n

atur

al)

SEC

TO

R D

E L

A A

CT

IVID

AD

E

CO

NO

MIC

A (

pers

ona

jurí

dica

)

PR

EST

AC

ION

ES

DE

SE

RV

ICIO

S

(p

erso

na n

atur

al)

Des

crip

cion

de

la

acti

vida

dC

OD

IGO

(*)

Des

crip

ción

de

tall

ada

de l

a O

cupa

ción

CO

DIG

O (*

)

PU

EST

O S

OL

ICIT

AD

O

(OC

UP

AC

ION

)N

° D

E T

RA

BA

JAD

OR

ES

CO

LO

CA

DO

S

Var

ones

M

ueje

res

Dis

capa

cita

dos

0206

4-1

TRA

BA

JO

Page 39: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328169

REPUBLICA DEL PERU

TRANSPORTES Y

COMUNICACIONES

+�������! ���� � � 5��� ��� � �

9 �� ��57����,��������3�����

�� �������5������� ��� ���

DECRETO SUPREMONº 031-2006-MTC

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 75º del Texto Único Ordenado dela Ley de Telecomunicaciones, aprobado por DecretoSupremo Nº 013-93-TCC, establece que el Ministeriode Transportes y Comunicaciones, fija la política dete lecomunicaciones a segui r y contro la susresultados;

Que, los Lineamientos de Política de Apertura delMercado de las Telecomunicaciones del Perú, aprobadopor Decreto Supremo Nº 020-98-MTC, define el accesouniversal como un conjunto de servicios detelecomunicaciones esenciales, entendiéndose porservicios esenciales a los disponibles para la mayoríade usuarios y provistos por los operadores públicos detelecomunicaciones;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 066-2001-MTC,se aprobaron los Lineamientos de Políticas Generalespara Promover la Masificación del Acceso a Internet enel Perú, cuyo objetivo es promover el acceso y uso deInternet a nivel nacional, así como las tecnologías de lainformación, optimizando y desarrollando lainfraestructura de telecomunicaciones existente en elpaís;

Que, los Lineamientos de Políticas para promover unmayor acceso a los servicios de Telecomunicacionesen áreas rurales y lugares de preferente interés social,aprobados mediante Decreto Supremo Nº 049-2003-MTC, señalan que el Ministerio establecerá los incentivosadecuados y promoverá mejoras de las condiciones demercado para la consolidación del acceso universal enlas áreas rurales y lugares de preferente interés socialpara lo cual se coordinará con los agentes involucrados;

Que, es política del Estado maximizar el beneficio deinstalación de infraestructura de telecomunicaciones enlas áreas rurales y de preferente interés social, tomandocomo concepto principal que los servicios brindadosestén al alcance de los menos favorecidos;

Que, uno de los objetivos estratégicos del PlanNacional de Competitividad es el desarrollo deinfraestructura fomentando la participación del sectorprivado en la provisión de infraestructura de uso públicomediante mecanismos como las concesiones y, enaquellos casos que requieran de un cofinanciamientoestatal, mediante esquemas de Asociación Público-Privada (APP);

Que, el artículo 101º del Texto Único Ordenado de laLey de Telecomunicaciones dispone que los ingresospor concepto de derechos, tasas, canon y multas serándestinados exclusivamente al desarrollo de lastelecomunicaciones, al control y monitoreo del espectroradioeléctrico y a sufragar las obligaciones contraídascon los organismos internacionales detelecomunicaciones;

Que, con la finalidad de promover el desarrollo de lastelecomunicaciones se requiere señalar que se podránutilizar esquemas de asociación público privado y destinarrecursos para su cofinanciamiento, a fin de fomentar laparticipación del sector privado en la provisión deservicios de telecomunicaciones en áreas rurales ylugares de preferente interés social. Asimismo, serequiere precisar que el Ministerio podrá adjudicarproyectos y/o programas a través de ConcursosPúblicos, entre otros mecanismos, siendo facultad delMinisterio encargar su conducción a otras entidades;

Estando a lo dispuesto en el inciso 8 del artículo 118ºde la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 27791 y elDecreto Supremo Nº 013-93-TCC;

DECRETA:

Artículo 1º.- Incorpórese al Texto Único Ordenadodel Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,aprobado por Decreto Supremo Nº 027-2004-MTC, laVigésimo Primera Disposición Transitoria y Final, cuyotexto es el siguiente:

"Vigésimo Primera.- Para la aplicación del artículo101º de la Ley, el Ministerio podrá utilizar esquemas deasociación público privado y destinar recursos para sucofinanciamiento, de ser el caso, a fin de fomentar laparticipación del sector privado en la provisión deservicios de telecomunicaciones en áreas rurales ylugares de preferente interés social.

El Ministerio podrá adjudicar proyectos y/o programasa través de Concursos Públicos, entre otrosmecanismos. La conducción de los Concursos Públicosy el otorgamiento de Buena Pro, podrá ser encargada aotras entidades mediante Resolución Ministerial."

Artículo 2º.- El presente Decreto Supremo serárefrendado por la Ministra de Transpor tes yComunicaciones.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los catorcedías del mes de setiembre de dos mil seis.

ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

VERÓNICA ZAVALA LOMBARDIMinistra de Transportes y Comunicaciones

02141-3

VIVIENDA

����������� � ����%� �� �� �

��2������ � ��� �����! ��� �������

: �(; �)�9��� ����� ���8����

�����������%� ������

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 279-2006-VIVIENDA

Lima, 12 de setiembre de 2006

Visto; El Oficio Nº 341-2004-MDK, de fecha 8 desetiembre de 2004, emitido por el Alcalde de laMunicipalidad Distrital de Kichki; el Informe TécnicoNº 042-2006/VIVIENDA-VMCS-DNC-PREBAM-ARR, defecha 31 de mayo de 2006, emitido por el Programa deEquipamiento Básico Municipal - PREBAM; y, elMemorándum Nº 090-2006-VIVIENDA/OGA-CGP, defecha 21 de julio de 2006, emitido por el Comité de GestiónPatrimonial;

CONSIDERANDO:

Que, a través del Decreto de Urgencia Nº 111-96,modificado por Decretos de Urgencias Nº 023-97 yNº 086-97, se dispone la adquisición de maquinaria parala industria del calzado, confección y tejido, procedentesde la República Popular China, con la finalidad detransferirla a pequeños y microempresarios, a loscentros educativos estatales y a organizaciones socialescon fines educativos, de capacitación o de promociónsocial sin fines de lucro;

Que, el Decreto Supremo Nº 026-2005-VIVIENDA,establece que el Programa de Equipamiento BásicoMunicipal - PREBAM, evalúe las solicitudes de donaciónde equipos que se realice al Ministerio de Vivienda,Construcción y Saneamiento para la formación demaquicentros en las Municipalidades, CentrosEducativos y demás Organizaciones Sociales,abarcando su función desde la supervisión hasta lainstalación de dichos bienes en su destino;

Que, a través del Oficio Nº 341-2004-MDK, el Alcaldede la Municipalidad Distrital de Kichki, solicita al Ministeriode Vivienda, Construcción y Saneamiento, la donación

Page 40: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328170El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

de maquinaria para la instalación de un maquicentro enla Institución Educativa “Juan José Crespo y Castillo”;

Que, mediante Informe Técnico Nº 042-2006/VIVIENDA-VMCS-DNC-PREBAM-ARR, adjunto alMemorándum Nº 107-2006/VIVIENDA-VMCS-DNC-PREBAM, el Programa de Equipamiento Básico Municipal- PREBAM expresa su conformidad a la donación de lamaquinaria detallada en dicho documento, en atención alas consideraciones técnicas del expediente quecontiene la solicitud de donación;

Que, con Memorándum Nº 090-2006-VIVIENDA/OGA-CGP, de fecha 21 de julio de 2006, el Comité deGestión Patrimonial contando con la opinión técnicafavorable del Programa de Equipamiento BásicoMunicipal - PREBAM y, actuando de conformidad conlo dispuesto en la “Directiva para el ProcedimientoAdministrativo respecto de los actos de disposiciónde bienes muebles no patrimoniales asumidos por elMinisterio de Vivienda, Construcción y Saneamientopara ser transferidos”, aprobada por Resolución deSecretaría General Nº 016-2003-VIVIENDA/SG, opinapor la procedencia de la donación de la maquinariadeta l lada en e l Anexo adjunto a la presenteResolución;

Que, según se desprende del Informe Nº 335-2004/VIVIENDA-OGAJ, emitido por la Oficina General deAsesoría Jurídica, los bienes comprendidos en losDecretos de Urgencias citados en el primerconsiderando, pueden ser transferidos a lasMunicipalidades, que ejecuten programas y proyectosde desarrollo, celebren convenios con CentrosEducativos u Organizaciones Sociales, orientados a laimplementación de la tecnología en el sistema educativo,como es el caso del convenio de cooperacióninterinstitucional suscrito entre la Municipalidad Distritalde Kichki, provincia y departamento de Huánuco, con laInstitución Educativa “Juan José Crespo y Castillo”;

Que, en consecuencia, resulta procedente aprobarla donación de la maquinaria detallada en el Anexo adjuntoa la presente Resolución, a favor de la MunicipalidadDistrital de Kichki, provincia y departamento de Huánuco,con la finalidad de implementar un maquicentro en laInstitución Educativa “Juan José Crespo y Castillo”;

De conformidad con lo dispuesto en el DecretoLegislativo Nº 560, modificado por la Ley Nº 27779; en laLey Nº 27792; y, en el Decreto Supremo Nº 002-2002-VIVIENDA;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar la donación de la maquinariadescrita en el Anexo adjunto que forma parte integrantede la presente Resolución, valorizada en S/. 5,403.87(Cinco Mil Cuatrocientos tres y 87/100 Nuevos Soles), afavor de la Municipalidad Distrital de Kichki, provincia ydepartamento de Huánuco, con la finalidad de implementarun maquicentro en la Institución Educativa “Juan JoséCrespo y Castillo” .

Artículo 2º.- El Programa de Equipamiento BásicoMunicipal - PREBAM, deberá constatar que laMunicipalidad Distrital de Kichki, provincia y departamentode Huánuco, instale el maquicentro en la InstituciónEducativa “Juan José Crespo y Castillo”.

Artículo 3º.- Transcribir la presente Resolución a laSuperintendencia de Bienes Nacionales y a la ContraloríaGeneral de la República dentro de los términosestablecidos por Ley.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

HERNÁN GARRIDO-LECCA MONTAÑEZMinistro de Vivienda, Construccióny Saneamiento

02127-1

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 280-2006-VIVIENDA

Lima, 12 de setiembre de 2006

Visto; El Oficio Nº 046-2005-MDSFC/A, de fecha 2de febrero de 2005, emitido por el Alcalde de la

Municipalidad de San Francisco de Cayrán, el InformeTécnico Nº 050-2006/VIVIENDA-VMCS-DNC-PREBAM-ARR, de fecha 3 de julio de 2006, emitido por el Programade Equipamiento Básico Municipal - PREBAM; y, elMemorándum Nº 092-2006-VIVIENDA/OGA-CGP, defecha 21 de julio de 2006, emitido por el Comité de GestiónPatrimonial;

CONSIDERANDO:

Que, a través del Decreto de Urgencia Nº 111-96,modificado por Decretos de Urgencias Nº 023-97 yNº 086-97, se dispone la adquisición de maquinaria parala industria del calzado, confección y tejido, procedentesde la República Popular China, con la finalidad detransferirla a pequeños y microempresarios, a loscentros educativos estatales y a organizaciones socialescon fines educativos, de capacitación o de promociónsocial sin fines de lucro;

Que, el Decreto Supremo Nº 026-2005-VIVIENDA,establece que el Programa de Equipamiento BásicoMunicipal - PREBAM, evalúe las solicitudes de donaciónde equipos que se realice al Ministerio de Vivienda,Construcción y Saneamiento para la formación demaquicentros en las Municipalidades, CentrosEducativos y demás Organizaciones Sociales,abarcando su función desde la supervisión hasta lainstalación de dichos bienes en su destino;

Que, a través del Oficio Nº 046-2005-MDSFC/A, elAlcalde de la Municipalidad Distrital de San Francisco deCayrán, solicita al Ministerio de Vivienda, Construcción ySaneamiento, la donación de maquinaria para lainstalación de un maquicentro en la Institución Educativa“Gabriel Aguilar Nalvarte”;

Que, mediante Informe Técnico Nº 050-2006/VIVIENDA-VMCS-DNC-PREBAM-ARR, adjunto alMemorándum Nº 147-2006-VIVIENDA/VMCS-DNC-PREBAM, el Programa de Equipamiento Básico Municipal- PREBAM expresa su conformidad a la donación de lamaquinaria detallada en dicho documento, en atención alas consideraciones técnicas del expediente quecontiene la solicitud de donación;

Que, con Memorándum Nº 092-2006-VIVIENDA/OGA-CGP, de fecha 21 de julio de 2006, el Comité deGestión Patrimonial contando con la opinión técnicafavorable del Programa de Equipamiento BásicoMunicipal - PREBAM y, actuando de conformidad conlo dispuesto en la “Directiva para el ProcedimientoAdministrativo respecto de los actos de disposiciónde bienes muebles no patrimoniales asumidos por elMinisterio de Vivienda, Construcción y Saneamientopara ser transferidos”, aprobada por Resolución deSecretaría General Nº 016-2003-VIVIENDA/SG, opinapor la procedencia de la donación de la maquinariadeta l lada en e l Anexo adjunto a la presenteResolución;

Que, según se desprende del Informe Nº 335-2004/VIVIENDA-OGAJ, emitido por la Oficina General deAsesoría Jurídica, los bienes comprendidos en losDecretos de Urgencias citados en el primerconsiderando, pueden ser transferidos a lasMunicipalidades, que ejecuten programas y proyectosde desarrollo, celebren convenios con CentrosEducativos u Organizaciones Sociales, orientados a laimplementación de la tecnología en el sistema educativo,como es el caso del convenio de cooperacióninterinstitucional suscrito entre la Municipalidad Distritalde San Francisco de Cayrán, provincia y departamentode Huánuco, con la Institución Educativa “Gabriel AguilarNalvarte”;

Que, en consecuencia, resulta procedente aprobarla donación de la maquinaria detallada en el Anexo adjuntoa la presente Resolución, a favor de la MunicipalidadDistrital de San Francisco de Cayrán, provincia ydepartamento de Huánuco, con la finalidad de implementarun maquicentro en la Institución Educativa “Gabriel AguilarNalvarte”;

De conformidad con lo dispuesto en el DecretoLegislativo Nº 560, modificado por la Ley Nº 27779; en laLey Nº 27792; y, en el Decreto Supremo Nº 002-2002-VIVIENDA;

Page 41: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328171

REPUBLICA DEL PERU

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar la donación de la maquinariadescrita en el Anexo adjunto que forma parte integrantede la presente Resolución, valorizada en S/. 4,006.35(Cuatro Mil Seis y 35/100 Nuevos Soles), a favor de laMunicipalidad Distrital de San Francisco de Cayrán,provincia y departamento de Huánuco, con la finalidadde implementar un maquicentro en la Institución Educativa“Gabriel Aguilar Nalvarte”.

Artículo 2º.- El Programa de Equipamiento BásicoMunicipal - PREBAM, deberá constatar que laMunicipalidad Distrital de San Francisco de Cayrán,provincia y departamento de Huánuco, instale elmaquicentro en la Institución Educativa “Gabriel AguilarNalvarte”.

Artículo 3º.- Transcribir la presente Resolución a laSuperintendencia de Bienes Nacionales y a la ContraloríaGeneral de la República dentro de los términosestablecidos por Ley.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

HERNÁN GARRIDO-LECCA MONTAÑEZMinistro de Vivienda, Construccióny Saneamiento

02127-2

������������ ����

BANCO CENTRAL DE RESERVA

����� �� 2 �4� �� ��� ��� � ����

���� � ��� � �� +++ ,�� � ��

5�������� �� <��� ����� %�� ��

���� ���8�<��� �

RESOLUCIÓN DE DIRECTORIONº 067-2006-BCRP

Lima, 8 de septiembre de 2006

CONSIDERANDO:

Que, una de las funciones del Banco Central deReserva del Perú es la emisión de billetes y monedas;

Que, para el mejor cumplimiento de esta función esconveniente que los especialistas de la Gerencia deAdministración del Circulante actualicen susconocimientos sobre manejo de numerario, últimasmedidas de seguridad de billetes y monedas, así comoel tratamiento de la problemática de la falsificación;

Que, en tal sentido, se considera necesaria laparticipación de la entidad en la III Reunión de Tesorerosde Banca Central, organizada por el Centro de EstudiosMonetarios Latinoamericanos (CEMLA), que se llevaráa cabo en Río de Janeiro, Brasil, del 19 al 22 deseptiembre;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619y el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y estando a loacordado en el Directorio en su sesión de 8 de junio de2006;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Milton VegaBernal, Subgerente de Análisis y Programación delCirculante de la Gerencia de Administración delCirculante, a la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, del 18 al22 de septiembre y al pago de los gastos, a fin deintervenir en el certamen indicado en la parteconsiderativa de la presente Resolución.

Artículo 2º.- El gasto que irrogue dicho viaje serácomo sigue:

Pasaje US$ 1182,53Viáticos US$ 1000,00Tarifa única de uso de aeropuerto: US$ 30,25

----------------TOTAL US$ 2212,78

Artículo 3º.- La presente Resolución no dará derechoa exoneración o liberación del pago de derechosaduaneros, cualquiera fuere su clase o denominación.

OSCAR DANCOURT MASÍASVicepresidenteEn Ejercicio de la Presidencia

02076-1

J N E

!������ ������� ������ ���

���������� ����� ������� ���

�&��� ���������=������0����������

0���� ���� ���&������� 7��������

��� ���� ������� ��*����

RESOLUCIÓN Nº 1559-2006-JNE

Expediente Nº 1334-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

Visto, en Audiencia Pública de fecha 11 de setiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por elpersonero legal del partido político "Movimiento NuevaIzquierda", Dante Edson Solís Blancas, contra laResolución Nº 38-2006-JEEO-JNE de fecha 31 de agostode 2006, expedida el Jurado Electoral Especial deOxapampa;

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución indicada en el Visto, elJurado Electoral Especial de Oxapampa resolvió denegarla admisión a trámite de la solicitud de inscripción de lalista de candidatos a alcalde y regidores para el ConcejoDistr ital de Vil la Rica, provincia de Oxapampa,departamento de Pasco, presentada por el partido político"Movimiento Nueva Izquierda", en el proceso deElecciones Municipales de 2006, debido a que elciudadano José Faustino Velásquez Cabrera, candidatoa alcalde del mencionado Concejo, se encuentra,conforme al reporte de la Oficina de Registro deOrganizaciones Políticas, como afiliado al partido político"Perú Posible";

Que, el recurrente indica en su escrito de apelaciónque dicho candidato ha renunciado con fecha 2 dediciembre de 2005 ante la Secretaría General del partidopolítico "Perú Posible" de Villa Rica, y que dicha renunciaha sido elevada conocimiento del Comité Provincial y elComité Ejecutivo Nacional (CEN) de dicho partido, en laciudad de Lima, adjuntando la mencionada carta derenuncia en la apelación;

Que, con el recurso de apelación se presenta el cargode la carta de renuncia suscrita por José FaustinoVelásquez Cabrera, dirigida al Secretario General delpartido político "Perú Posible" de Villa Rica, y recibida el 2de diciembre de 2005, según sello y firma de recepción,por el Comité Distrital de la mencionada organizaciónpolítica, dándose así por cumplido el requisito establecidopor el artículo 18º de la Ley de Partidos PolíticosNº 28094;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional deElecciones, administrando justicia en materia electoral,conforme a sus atribuciones establecidas en los incisosa) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recursode apelación interpuesto por el personero legal del partidopolítico "Movimiento Nueva Izquierda"; en consecuencia,REVOCAR la Resolución Nº 38-2006-JEEO-JNE defecha 31 de agosto de 2006, expedida el Jurado ElectoralEspecial de Oxapampa, y REFORMÁNDOLA disponerse admita a trámite de inscripción la lista de candidatosde dicho partido político para el Concejo Distrital de VillaRica, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco,para las Elecciones Municipales del año 2006.

Page 42: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328172El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMIREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

02099-1

RESOLUCIÓN Nº 1562-2006-JNE

Exp. Nº 1337-2006-APEL

Lima,

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 de setiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por doñaBeatriz Quispe Méndez personera legal del partido político"Partido Democrático Somos Perú", acreditada ante elJurado Electoral Especial de Oxapampa, contra laResolución Nº 052-2006-JEEO/JNE de fecha 31 deagosto de 2006, expedida por el referido Jurado ElectoralEspecial;

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución indicada en el Visto,el Jurado Electoral Especial de Oxapampa resolviódenegar la admisión a trámite de la solicitud deinscripción, por el partido político "Partido DemocráticoSomos Perú", de la lista de candidatos a alcalde yregidores para el Concejo Distr ital de Villa Rica,provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, enel proceso de Elecciones Municipales del presenteaño, debido a que: 1) El ciudadano Heber RolandoLoayza Venegas, candidato a regidor, se encuentraafiliado al partido político "Alianza para el Progreso",de acuerdo al reporte del Registro de OrganizacionesPolíticas, no habiendo presentado su carta de renunciaen el plazo establecido por la ley, ni la autorizaciónrespectiva de dicho partido;

Que, el recurrente sostiene en su escrito de apelaciónque el ciudadano Heber Rolando Loayza Venegasrenunció con la debida anticipación a la agrupaciónpolítica a la cual pertenecía, adjuntando al escrito, lasolicitud de la renuncia y la carta con la que le concedenla misma;

Que, con el pedido de renuncia de fojas 7 y la cartaque concede la misma a fojas 8, presentados con elrecurso impugnatorio, se demuestra la desafiliaciónpartidaria del candidato Heber Rolando Loayza Venegas,con la anticipación prevista en el artículo 18º de la Ley dePartidos Políticos Nº 28094;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional deElecciones, administrando justicia en materia electoral,conforme a sus atribuciones establecidas en los incisosa) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recursode apelación interpuesto por la personera legal del partidopolítico "Partido Democrático" acreditada ante el JuradoElectoral Especial de Oxapampa; en consecuenciaREVOCAR la Resolución Nº 052-2006-JEEO/JNEemitida por dicho Jurado Electoral Especial, yREFORMÁNDOLA disponer se admita a trámite deinscripción la lista de candidatos de dicho partido políticopara el Concejo Distrital de Villa Rica, provincia deOxapampa, departamento de Pasco, para las EleccionesMunicipales del año 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMíREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

02099-3

RESOLUCIÓN Nº 1578-2006-JNE

Expediente Nº 1358-2006.

Lima, 11 de setiembre de 2006

Visto, en Audiencia Pública de fecha 11 de septiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por donDelfín Lino Zúñiga Gamarra, personero legal de laorganización política local provincial "Juntos por Calcacon Trabajo para el Desarrollo", contra la ResoluciónNº 018, de fecha 30 de agosto de 2006, expedida por elJurado Electoral Especial de Urubamba;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Nº 018, de fecha 30 deagosto de 2006, se denegó la admisión a trámite deinscripción de la lista de candidatos al cargo de alcalde yregidores para el Concejo Provincial de Calca,departamento de Cusco, en el proceso de EleccionesMunicipales del año 2006, presentada por la organizaciónpolítica local provincial "Juntos por Calca con Trabajopara el Desarrollo", debido a que no se adjuntó la renunciao documento que acredite la autorización expresa delpartido político "Acción Popular", al que pertenece laciudadana Nilda Ramos Pañihuara, candidata al cargode regidora;

Que, el apelante manifiesta que, con la solicitud deinscripción de lista de candidatos se presentó eldocumento, de fecha 17 de febrero de 2006, con el quese acredita que la mencionada ciudadana renunció alpartido político "Acción Popular"; y que con fecha 21 deagosto de 2006 solicitaron al Registrador de la Oficinade Registro de Organizaciones Políticas del JuradoElectoral Especial del Cusco que efectúe la desafiliaciónrespectiva, solicitud que fue remitida a la Oficina deRegistro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacionalde Elecciones;

Que, con la apelación se adjunta copia, certificadanotarialmente, del documento dirigido al "SecretarioGeneral del Partido Acción Popular - Comité Provincialde Calca", mediante el cual, la ciudadana Nilda RamosPañihuara presenta su renuncia al partido político "AcciónPopular" y solicita que procedan a tramitar la respectivadesafiliación; documento que fue recibido el 18 de febrerode 2006, por la Secretaría General del partido político"Acción Popular" - Base Calca, de acuerdo al sello derecepción correspondiente; además, dicho documentocuenta con un sello de recepción, de fecha 21 de agostode 2006, del Jurado Electoral Especial de Cusco, entanto fue presentado junto con la solicitud de desafiliaciónque la referida ciudadana cursó al Registrador de laOficina de Registro de Organizaciones Políticas delJurado Electoral Especial del Cusco, solicitud que seadjunta al expediente en copia certificada notarialmente;asimismo, el apelante adjunta copia, certif icadanotarialmente, del oficio Nº 142-2006-REGISTRADORCUSCO-OROP/JNE, de fecha 31 deagosto de 2006, con el que el mencionado registradorinforma que la renuncia fue remitida vía fax, el mismo díaque fue presentada, a la Oficina de Registro deOrganizaciones Políticas del Jurado Nacional deElecciones; medios probatorios con los que se acreditaque la ciudadana Nilda Ramos Pañihuara cumplió conrenunciar oportunamente al partido político quepertenecía de acuerdo a lo establecido en el artículo 18ºde la Ley de Partidos Políticos, Ley Nº 28094; por lo quequeda desvirtuado el impedimento atribuido a dichacandidata;

Page 43: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328173

REPUBLICA DEL PERU

El Jurado Nacional de Elecciones en uso de susatribuciones y de conformidad con los incisos a) y f) delartículo 5º de su Ley Orgánica, Ley Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recursode apelación interpuesto por el personero legal de laorganización política local provincial "Juntos por Calcacon Trabajo para el Desarrollo"; en consecuenciaREVOCAR la Resolución Nº 018, de fecha 30 de agostode 2006, del Jurado Electoral Especial de Urubamba, yREFORMÁNDOLA disponer se admita a trámite deinscripción la lista de candidatos de la organizaciónpolítica local provincial "Juntos por Calca con Trabajopara el Desarrollo", para el Concejo Provincial de Calca,departamento de Cusco, en las Elecciones Municipalesdel año 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

02099-12

RESOLUCIÓN Nº 1582-2006-JNE

Expediente Nº 1362-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO: en Audiencia Pública del 11 de setiembre de2006, el recurso de apelación interpuesto por EdgarLlerena Cruces, personero legal del partido político"Partido Nacionalista Peruano", acreditado ante el JuradoElectoral Especial de Castilla, contra la ResoluciónNº 053-JEE-CASTILLA, de fecha 31 de agosto de 2006,que denegó la admisión a trámite de la solicitud deinscripción de lista de candidatos a los cargos de alcaldey regidores del Concejo Distrital de Machaguay, provinciade Castil la, departamento de Arequipa, para lasElecciones Municipales del año 2006;

CONSIDERANDO:

Que, corresponde al Jurado Nacional de Elecciones,conocer en instancia final y definitiva las apelacionesque se interpongan contra las resoluciones expedidaspor los Jurados Electorales Especiales y en especial lasreferidas a la inscripción de candidatos en los procesoselectorales, de conformidad con lo dispuesto por losartículos 142º y 181º de la Constitución Política del Perú,y del artículo 5º incisos a), f) y o) de la Ley Nº 26486 -Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones;

Que, la resolución materia de impugnación denegó laadmisión a trámite de la solicitud de inscripción referidaen el visto de la presente resolución, debido a que delreporte emitido por la Oficina de Registro deOrganizaciones Políticas, el candidato a la alcaldía,Conrado Alejandrino Manrique Huaco, se encuentraafiliado al partido político "Perú Posible";

Que, el apelante expresa agravios señalando queconforme aparece del original del cargo de renuncia delcandidato Conrado Alejandrino Manrique Huaco al partidopolítico "Perú Posible", que presenta con su apelación,se comprueba que renunció hace más de 7 meses, noencontrándose incurso en el impedimento del artículo18º de la Ley de Partidos Políticos;

Que, el artículo 18º de la Ley Nº 28094 - Ley dePartidos Políticos, que establece que los afiliados a unpartido político inscrito no pueden inscribirse comocandidatos en otras organizaciones políticas, a menosque hubiesen renunciado con cinco meses de

anticipación a la fecha del cierre de las inscripciones delproceso electoral que corresponda, o que cuenten conautorización expresa del partido político al que perteneceny que éste no presente candidato en la misma jurisdicción,autorización que debe adjuntarse a la solicitud deinscripción;

Que, a fojas 91 corre en original la carta de renunciadel ciudadano Conrado Alejandrino Manrique Huaco, confirma legalizada notarialmente de fecha 6 de marzo de2006, dirigido al Secretario General del Partido Político"Perú Posible" del Comité Ejecutivo Nacional, con sellode recepción del Secretario Provincial de dicho partidoen la misma fecha, de lo que se colige que el referidocandidato no se encuentra incuso en el impedimentoque se le atribuye;

El Jurado Nacional de Elecciones en uso de susatribuciones:

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recursode apelación interpuesto por el personero legal del partidopolítico Partido Nacionalista Peruano, contra laResolución Nº 053-JEE-CASTILLA, de fecha 31 deagosto de 2006; en consecuencia, REVOCAR lamencionada resolución; y reformándola, disponer SEADMITA a trámite de la solicitud de inscripción de listade candidatos a los cargos de alcalde y regidores delConcejo Distrital de Machaguay, provincia de Castilla,departamento de Arequipa, para las EleccionesMunicipales del año 2006.

Artículo Segundo: Devolver el presente expedienteal Jurado Electoral Especial de origen, en el día, para laprosecución de su trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02099-13

RESOLUCIÓN Nº 1583-2006-JNE

Expediente Nº 1363-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

Visto, en Audiencia Pública de fecha 11 de setiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por el señorAmérico Rosas Fernández Delgado, personero legal delpartido político "Renacimiento Andino", contra laResolución Nº 039-JEE-CASTILLA, de fecha 31 deagosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especialde Castilla;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Nº 039-JEE-CASTILLA, elJurado Electoral Especial de Castilla, denegó la admisióna trámite de inscripción de la lista de candidatos a alcaldey regidores para el Concejo Distrital de Orcopampa,provincia de Castilla y departamento de Arequipa,presentada por el partido político "Renacimiento Andino",por cuanto la ciudadana Fermina Rojas Yancapallo, seencuentra afiliada al partido político "Perú Posible"; nohabiendo presentado conjuntamente con la solicitud deinscripción, la autorización o renuncia correspondiente;

Que, el apelante sostiene que la mencionadaciudadana presentó con fecha 4 de enero de 2006, surenuncia irrevocable al partido político "Perú Posible",cumpliendo por tanto con lo estipulado en la Ley dePartidos Políticos; para lo cual adjunta dicho documento;

Que, el artículo 18º de la Ley de Partidos Políticos,Ley Nº 28094, establece que no podrán inscribirse, comocandidatos en otros partidos políticos, los afiliados a unpartido político inscrito, a menos que hubiesen renunciado

Page 44: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328174El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

con cinco meses de anticipación a la fecha del cierre deinscripciones, o cuenten con autorización expresa delpartido político al que pertenecen;

Que, se presentó como adjunto al escrito deapelación, un documento con firma legalizada por el Juezde Paz de Orcompampa, recibido por el SecretarioDistrital de Orcopampa del partido político "Perú Posible",el 5 de enero de 2006, según sello consignado en lamisma; mediante el cual, la ciudadana Fermina RojasYancapallo, presentó su renuncia a dicho partido;acreditándose que la persona renunció con la antelacióndebida, en consecuencia, se ha cumplido con el requisitoestipulado en el artículo 18º de la Ley de PartidosPolíticos;

El Jurado Nacional de Elecciones, administrandojusticia en materia electoral, conforme a sus atribucionesestablecidas en los incisos a) y f) del artículo 5º de suLey Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recursode apelación interpuesto por el personero legal del partidopolítico "Renacimiento Andino"; en consecuencia,REVOCAR la Resolución Nº 039-JEE-CASTILLA, defecha 31 de agosto de 2006, expedida por el JuradoElectoral Especial de Castilla, y REFORMÁNDOLAdisponer se admita a trámite de inscripción la lista decandidatos del partido político "Renacimiento Andino" parael Concejo Distrital de Orcopampa, provincia de Castillay departamento de Arequipa, en las EleccionesMunicipales del año 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02099-14

RESOLUCIÓN Nº 1586-2006-JNE

Exp. Nº 1366-2006-APEL

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 de setiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por donFreddy Ángel Lima Callán, personero legal titular de laorganización política local distrital "CUENTO CONTIGOYA" acreditado ante el Jurado Electoral Especial delCallao, contra la Resolución Nº 0063-2006-JEE/CALLAOde fecha 2 de setiembre de 2006, expedida por el referidoJurado Electoral Especial;

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución indicada en el Visto, elJurado Electoral Especial del Callao resolvió denegar laadmisión a trámite de la solicitud de inscripción, de lalista de candidatos a alcalde y regidores para el ConcejoDistrital de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao,de la organización política local distrital "CUENTOCONTIGO YA", en el proceso de Elecciones Municipalesdel presente año, debido a que: 1) No se han presentadolas Declaraciones Juradas de Hoja de Vida de loscandidatos; 2) El Plan de Gobierno no se encuentrasuscrito por el personero legal;

Que, el recurrente alega que las DeclaracionesJuradas de Hoja de Vida de sus candidatos no fueronpresentadas en su oportunidad por cuanto los datos enellos consignados estaban tratando de ser ingresadosen dicha fecha a la página Web del Jurado Nacional deElecciones, y que, por problemas con el servidor no se

ha podido ingresar hasta la fecha, sin embargo no sepronuncia acerca de la suscripción del Plan deGobierno;

Que, al no adjuntar el personero legal, lasDeclaraciones Juradas de Hoja de Vida de sus candidatosa la solicitud de inscripción de la lista, se comprometió,en virtud del Acuerdo Nº 29086-003 de este Colegiado, apresentarlas y registrarlas ante el Jurado ElectoralEspecial del Callao como en la página Web del JuradoNacional de Elecciones, respectivamente;

Que, a la fecha queda pendiente únicamente por partedel recurrente, el registro en la citada página, la que porexceso de tráfico en el sistema genera problemas parasu cumplimiento, dificultades que, al no ser atribuibles alrecurrente, no pueden ser motivo para denegar laadmisión a trámite de la lista que representa, mas aún, sila presentación y registro de datos en formaextemporánea encuentra amparo en un Acuerdo delPleno de este Colegiado, con el agregado que, obran enautos elementos suficientes, como son, las firmas en lasolicitud de inscripción, las fichas de candidatos, y lapresentación de sus originales de Hojas de Vida, quepermiten afirmar indubitablemente la voluntad de estosciudadanos de inscribirse para participar en las EleccionesMunicipales del año 2006, por lo que debe ser amparadala apelación en este extremo y consecuentementedesvirtuado el impedimento atribuido a toda la lista, sinperjuicio de que la organización política local distritalcumpla con el registro respectivo antes de la inscripcióndefinitiva de la lista de candidatos;

Que, respecto a la segunda observación, se verificade autos, que la firma del personero legal sí seencuentra registrada en el Plan de Gobierno, conformees de verse a fojas 32, y que fuera presentadooportunamente ante el Jurado Electoral Especial delCallao; por lo que se cumple también con lo prescritoen el numeral 4) del artículo 10 de la Ley de EleccionesMunicipales Nº 26864;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional deElecciones, administrando justicia en materia electoral,conforme a sus atribuciones establecidas en los incisosa) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recursode apelación interpuesto por el personero legal titular dela organización política local distrital "CUENTO CONTIGOYA", en consecuencia REVOCAR la Resolución Nº 0063-2006-JEE/CALLAO que denegó la admisión a trámite deinscripción la l ista de candidatos de la referidaorganización política, y REFORMÁNDOLA disponer seadmita a trámite de inscripción la misma, al ConcejoDistrital de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao,para las Elecciones Municipales del año 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

02099-16

RESOLUCIÓN Nº 1590-2006-JNE

Exp. Nº 1370-2006-APEL

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 de setiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por don LeoncioJáuregui Maldonado personero legal alterno del partidopolítico "Partido Democrático Somos Perú" acreditado anteel Jurado Nacional de Elecciones, contra la ResoluciónNº 66-2006-JEE/LN de fecha 31 de agosto de 2006,expedida por el Jurado Electoral Especial de Lima Norte;

Page 45: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328175

REPUBLICA DEL PERU

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución indicada en el Visto, elJurado Electoral Especial de Lima Norte resolviódenegar la admisión a trámite de la solicitud deinscripción, por el partido político "Partido DemocráticoSomos Perú", de la lista de candidatos a alcalde yregidores para el Concejo Distrital de Carabayllo,provincia y departamento de Lima, en el proceso deElecciones Municipales del presente año, debido a que:1) El ciudadano Carlos Yauri Miranda, candidato aalcalde, se encuentra afiliado al partido político "PerúPosible", de acuerdo al repor te del Registro deOrganizaciones Políticas, no habiendo presentado sucarta de renuncia en el plazo establecido por la ley, ni laautorización respectiva de dicho partido;

Que, el recurrente sostiene en su escrito de apelaciónque el ciudadano Carlos Yauri Miranda renunció con ladebida anticipación a la agrupación política a la cualpertenecía, adjuntando al escrito, la solicitud de larenuncia y la constancia con la que le conceden lamisma;

Que, con el pedido de renuncia de fojas 153 y laconstancia de aceptación de la misma a fojas 152,presentados con el recurso impugnatorio, se demuestrala desafiliación partidaria del candidato Carlos YauriMiranda, con la anticipación prevista en el artículo 18º dela Ley de Partidos Políticos Nº 28094;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional deElecciones, administrando justicia en materia electoral,conforme a sus atribuciones establecidas en los incisosa) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso deapelación interpuesto por el personero legal alterno del partidopolítico "Partido Democrático Somos Perú" acreditado ante elJurado Nacional de Elecciones; en consecuencia REVOCARla Resolución Nº 66-2006-JEE/LN emitida por dicho JuradoElectoral Especial, y REFORMÁNDOLA disponer se admitaa trámite de inscripción la lista de candidatos de dicho partidopolítico para el Concejo Distrital de Carabayllo, provincia ydepartamento de Lima, para las Elecciones Municipales delaño 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMIREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

02099-19

!������������������������� ���

���������� ����� ������� ���

�� � ��� ��� ��� =������ 0����������

0���� �������&�������7��������

�����

RESOLUCIÓN Nº 1561-2006-JNE

Exp. Nº 1336-2006-APEL

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 desetiembre de 2006, el recurso de apelación interpuestopor el personero legal del "Partido Nacionalista Peruano"acreditado ante el Jurado Electoral Especial deOxapampa, don Nemesio Huamán Espinoza, contra laResolución Nº 42-2006-JEEO-JNE de fecha 31 deagosto de 2006, expedida por dicho Jurado ElectoralEspecial;

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución indicada en el Visto, elJurado Electoral Especial de Oxapampa resolvió denegarla admisión a trámite de la solicitud de inscripción, por el"Partido Nacionalista Peruano", de la lista de candidatos aAlcalde y Regidores para el Concejo Distrital deChontabamba, provincia de Oxapampa, departamento dePasco, en el proceso de Elecciones Municipales delpresente año, debido a que del reporte emitido por la Oficinade Registro de Organizaciones Políticas se aprecia que losciudadanos Milagros Verde de Camacho y Alfredo MicheOrtíz, candidatos a alcaldesa y regidor del mencionadoConcejo, respectivamente, son afiliados a las agrupacionespolíticas "Partido Democrático Somos Perú" y "Perú Posible",no habiéndose adjuntado documento alguno que acreditesus renuncias o autorizaciones expresas para participarpor otra agrupación política en este proceso electoral,contraviniendo lo dispuesto por el artículo 14º de la Ley deElecciones Municipales Nº 26864, concordante con el inciso10) del artículo 5º de la Resolución Nº 1301-2006-JNE;

Que, el recurrente manifiesta que si bien los señorescitados en el considerando anterior han incurrido en unaprohibición que imposibilita sus candidaturas, ello nopuede ser causal de denegatoria de toda la lista decandidatos, pues la calificación que efectúan los JuradosElectorales Especiales de las solicitudes de inscripciónde listas de candidatos debe estar referida únicamenteal incumplimiento de los requisitos de ley; no obstante,acompaña a su escrito dos documentos referidos a lasituación de ambos candidatos;

Que, de acuerdo a la Resolución Nº 1301-2006-JNE,que aprueba el Reglamento de recepción, calificación einscripción de listas de candidatos para las EleccionesRegionales y Municipales 2006, los Jurados ElectoralesEspeciales verifican de manera integral la solicitud deinscripción de la lista de candidatos regionales ymunicipales, declarando si la lista y sus candidatoscumplen o no con los requisitos de ley para suinscripción, siendo que el artículo 18º de la Ley dePartidos Políticos Nº 28094 establece expresamente queno podrán inscribirse como candidatos en otros partidospolíticos, movimientos u organizaciones políticas localeslos afiliados a un partido político inscrito, a menos quehubiesen renunciado con cinco meses de anticipación ala fecha del cierre de las inscripciones del procesoelectoral que corresponda, o cuenten con autorizaciónexpresa del partido político al que pertenecen, la cualdebe adjuntarse a la solicitud de inscripción;

Que, con el escrito de apelación se adjunta la cartade renuncia al "Partido Democrático Somos Perú" quedirigiera Milagros Verde de Camacho el 14 de marzo de2006, en el cual se consigna sello de recepción de laSecretaría General de dicho partido en Oxapampa,acompañándose asimismo a fojas 11 la constanciaemitida por el Presidente del Comité Ejecutivo ProvincialOxapampa, Alfredo Echevarría Landa, por la cualmanifiesta que la citada ciudadana presentó en la referidafecha su carta de renuncia, razón por la que quedadesvirtuado el impedimento establecido en el mencionadoartículo 18º de la Ley Nº 28094, situación que sin embargono se produce con el ciudadano Alfredo Muche Ortízpues dicha disposición legal expresamente estableceque las autorizaciones de partidos políticos para quesus afiliados postulen por otras agrupaciones políticasdurante los procesos electorales debe adjuntarse a lasolicitud de inscripción respectiva;

Que, sin perjuicio de la manifestado debe indicarseque de la diversidad de situaciones concretas que havenido conociendo este Tribunal, se ha revelado que larigurosidad del proceso de calificación de las listas decandidatos a cargos municipales para su admisión atrámite, podría producir una afectación al derechofundamental de participación política de los demáscandidatos comprendidos en una lista por el solo hechode la descalificación de uno o más de ellos; por lo que, eneste supuesto, el criterio a establecerse debe ser el quepermita la participación de los demás integrantes de lalista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de lalista, excluyendo a los candidatos que, en la etapa decalificación se haya determinado que no cumplen conlos requisitos exigidos para postular en eleccionesmunicipales, de acuerdo a la ley de la materia;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional de

Page 46: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328176El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

Elecciones, administrando justicia en materia electoral,conforme a sus atribuciones establecidas en los incisosa) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte elrecurso de apelación interpuesto por el personero legaldel "Partido Nacionalista Peruano" acreditado ante elJurado Electoral Especial de Oxapampa; enconsecuencia REVOCAR la Resolución Nº 42-2006-JEEO-JNE de fecha 31 de agosto de 2006 emitida pordicho Jurado Electoral Especial, y REFORMÁNDOLAdisponer se admita a trámite de inscripción la lista decandidatos de dicho partido político para el ConcejoDistrital de Chontabamba, provincia de Oxapampa,departamento de Pasco, para las Elecciones Municipalesdel año 2006, excluyendo de la misma a Alfredo MucheOrtíz, candidato a regidor del referido Concejo, sin afectara los demás integrantes de la lista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

02099-2

RESOLUCIÓN Nº 1563-2006-JNE

Expediente Nº 1338-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

Visto, en Audiencia Pública de fecha 11 de setiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por JuliánJuan Aroni Noa, personero legal del partido político"Alianza para el Progreso" acreditado ante el JuradoElectoral Especial de Oxapampa, contra la ResoluciónNº 048-2006-JEEO, de fecha 31 de agosto de 2006, quedeniega la admisión a trámite de inscripción de la lista decandidatos a los cargos de Alcalde y Regidores delConcejo Distrital de Chontabamba, provincia deOxapampa, departamento de Pasco, en las EleccionesMunicipales del año 2006;

CONSIDERANDO:

Que, corresponde al Jurado Nacional de Eleccionesresolver en última y definitiva instancia, las apelacionesinterpuestas contra resoluciones de los JuradosElectorales Especiales, conforme a lo dispuesto por losartículos 142º y 181º de la Constitución Política del Perúy artículo 34º in fine de la Ley Orgánica de EleccionesNº 26859;

Que, mediante Resolución Nº 048-2006-JEEO, elJurado Electoral Especial de Oxapampa, deniega laadmisión a trámite de inscripción de la lista de candidatosa los cargos de Alcalde y Regidores del Concejo Distritalde Chontabamba, presentada por el partido político"Alianza para el Progreso" para las EleccionesMunicipales del año 2006, debido a que del reporteemitido por la Oficina de Registro de OrganizacionesPolíticas, se aprecia que la ciudadana Claudia FranciscaPacheco Pajuelo de López, candidata a regidor delmencionado Concejo, es afiliada al partido político"Renacimiento Andino", no habiéndose adjuntadodocumento alguno que acredite su renuncia oautorización expresa para part icipar por otraorganización polít ica en este proceso electoral,contraviniendo lo dispuesto por el artículo 18º de la Leyde Partidos Políticos Nº 28094;

Que, el apelante indica, que de manera involuntariaomitió presentar el permiso otorgado por el partido político

al cual es afiliada, debiendo el Jurado Electoral Especialde Oxapampa, conceder un plazo para subsanar dichaomisión; con el escrito de apelación se adjunta eldocumento de fecha 7 de julio de 2006, por el cual ClaudiaFrancisca Pacheco Pajuelo de López solicita autorizaciónal partido político "Renacimiento Andino" para participaren la contienda electoral, presentando a su vez laConstancia de Permiso de fecha 9 de julio de 2006, elmismo que es suscrito por el Secretario Provincial dedicha organización política;

Que, según lo dispuesto por el artículo 18º, tercerpárrafo, de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094, nopodrán inscribirse como candidatos en otros partidospolíticos, los afiliados a un partido político inscrito;estableciendo la norma señalada, dos salvedades, laprimera es que el candidato haya renunciado a su partidode origen con cinco meses de anticipación a la fecha delcierre de inscripción, y la segunda es que el candidatoque continúe afiliado a un partido político, cuente conautorización expresa de éste para presentarse comocandidato por otro partido, siempre que el partido al quepertenece no presente candidatos en la respectivacircunscripción, debiendo adjuntarse la autorización a lasolicitud de inscripción;

Que, de conformidad con la disposición expresa dela norma legal antes señalada, las autorizaciones de loscandidatos afiliados a partidos políticos, para participaren una elección por otra organización política, debenadjuntar la respectiva autorización a la solicitud deinscripción; de manera que, al haberse presentado éstarecién con la apelación, este extremo deviene eninfundado respecto de la ciudadana Claudia FranciscaPacheco Pajuelo de López;

Que, de la diversidad de situaciones concretas queha venido conociendo este Tribunal, se ha reveladoque la rigurosidad del proceso de calificación de laslistas de candidatos a cargos municipales para suadmisión a trámite, podría producir una afectación alderecho fundamental de participación política de losdemás candidatos comprendidos en una lista por elsolo hecho de la descalificación de uno o más de ellos;por lo que, en este supuesto, el criterio a establecersedebe ser el que permita la participación de los demásintegrantes de la lista, debiéndose admitir a trámite lainscripción de la lista, excluyendo a los candidatosque, en la etapa de calificación se haya determinadoque no cumplen con los requisitos exigidos parapostular en elecciones municipales, de acuerdo a laley de la materia;

El Jurado Nacional de Elecciones, en uso de susatribuciones;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parteel recurso de apelación interpuesto por el personerolegal del partido político "Alianza para el Progreso";en consecuencia REVOCAR la Resolución Nº 048-2006-JEEO de fecha 31 de agosto de 2006, yreformándola disponer se admita a trámite deinscripción la lista de candidatos de dicho partidopolítico para el Concejo Distrital de Chontabamba,provincia de Oxapampa, departamento de Pasco,para las Elecciones Municipales del año 2006,excluyendo de la misma a la ciudadana ClaudiaFrancisca Pacheco Pajuelo de López, sin afectar alos demás integrantes de la lista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMIREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02099-4

Page 47: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328177

REPUBLICA DEL PERU

RESOLUCIÓN Nº 1564-2006-JNE

Exp. Nº 1339-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 de setiembrede 2006, el Recurso de Apelación interpuesto por donJosé Luis Martell Gallo, personero legal del partido político"Agrupación Independiente Sí Cumple", contra laResolución Nº 054-2006-JEE-OXAPAMPA, de fecha 31de agosto de 2006, expedida por el Jurado ElectoralEspecial de Oxapampa, que deniega la admisión a trámitede inscripción de la lista de candidatos a los cargos dealcalde y regidores del Concejo Provincial de Oxapampa,departamento de Pasco, para las Elecciones Municipalesdel año 2006; y,

CONSIDERANDO:

Que, corresponde al Jurado Nacional de Eleccionesresolver en última y definitiva instancia, las apelacionesinterpuestas contra las resoluciones de los JuradosElectorales Especiales, las materias electorales,conforme a lo dispuesto por los artículos 142º y 181º dela Constitución Política del Perú y artículo 34º in fine de laLey Orgánica de Elecciones Nº 26859;

Que, mediante Resolución Nº 054-2006-JEE-OXAPAMPA, el Jurado Electoral Especial de Oxapampa,denegó la admisión a trámite de inscripción de la lista decandidatos a Alcalde y Regidores del Concejo Provincialde Oxapampa, debido a que la candidata Juliana MaríaCrispín Sosa figura como afiliada al partido político"Resurgimiento Peruano";

Que, el recurrente argumenta que la referidacandidata, si bien es cierto, pertenece a la organizaciónpolítica "Resurgimiento Peruano", ello no impide quepostule por el partido político "Agrupación IndependienteSí Cumple", ya que el partido político al que pertenece haotorgado autorización a todos sus afiliados a nivelnacional para postular a cualquier cargo en las próximaselecciones Regionales y Municipales. Asimismo, seindica que la organización política "ResurgimientoPeruano" no se va a presentar en competencia para laselecciones en dicha localidad;

Que, respecto a la ciudadana Juliana María CrispínSosa, se adjunta al recurso impugnativo una carta deautorización del partido político "Resurgimiento Peruano"para participar como candidata en las eleccionesmunicipales del año 2006; sin embargo, para los efectosde orden electoral, la citada ciudadana no adjuntó dichaautorización al momento de presentar su petitorio deinscripción, la cual se realiza en acto único, pretendiendosubsanar tal omisión al momento de formular la apelación;e incumpliendo lo establecido en el artículo 18º de la Leyde Partidos Políticos Nº 28094, el cual señala que elafiliado a un partido político no puede postular por otrosalvo que haya renunciado con cinco meses deanticipación a la fecha del cierre de inscripción delpresente proceso electoral, o cuente con autorizaciónexpresa del partido político al que pertenece, la cualdebe adjuntarse a la solicitud de inscripción, siempreque dicho partido no presente candidatos en la respectivacircunscripción;

Que, de lo anteriormente expuesto, se puede colegirque la ciudadana Juliana María Crispín Sosa no hacumplido con el requisito exigido por la precitada norma,por tal razón, corresponde no permitirle participar comocandidata en las elecciones municipales del año 2006;

Que, de la diversidad de situaciones concretas queha venido conociendo en esta instancia, se ha reveladoque la rigurosidad del proceso de calificación de las listasde candidatos a cargos municipales para su admisión atrámite, podría producir una afectación al derechofundamental de participación política de los demáscandidatos comprendidos en una lista por el solo hechode la descalificación de uno o más de ellos; por lo que, eneste supuesto, el criterio a establecerse debe ser el quepermita la participación de los demás integrantes de lalista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de lalista, excluyendo a los candidatos que, en la etapa decalificación se haya determinado que no cumplen conlos requisitos exigidos para postular en eleccionesmunicipales, de acuerdo a la ley de la materia.

Que, el Jurado Nacional de Elecciones, administrandoJusticia en materia electoral con arreglo a lo previsto enel inciso f) del artículo 5º de la Ley Orgánica del JuradoNacional de Elecciones;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte elrecurso de apelación interpuesto por el personero legaldel partido político "Agrupación Independiente SíCumple"; en consecuencia, REVOCAR la ResoluciónNº 054-2006-JEE-OXAPAMPA, de fecha 31 de agostode 2006; expedida por el Jurado Electoral Especial deOxapampa, y reformándola, disponer se ADMITA ATRÁMITE la inscripción la lista de candidatos del partidopolítico "Agrupación Independiente Sí Cumple" para elConcejo Provincial de Oxapampa, departamento dePasco en las Elecciones Municipales del año 2006,excluyendo de la misma a los ciudadana Jualiana MaríaCripín Sosa, candidata a regidora, sin afectar laparticipación de los demás candidatos de la lista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expedientepara la prosecución de su trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMIREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02099-5

RESOLUCIÓN Nº 1565-2006-JNE

Exp. Nº 1340-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 de setiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por elpersonero legal del partido político "Partido ApristaPeruano" acreditado ante el Jurado Electoral Especialde Oxapampa, don Pedro Francia López, contra laResolución Nº 055-2006-JEEO/JNE de fecha 31 deagosto de 2006, expedida por dicho Jurado ElectoralEspecial;

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución indicada en el Visto, elJurado Especial de Oxapampa resolvió denegar atrámite la solicitud de inscripción de la lista de candidatosa Alcalde y Regidores para el Concejo Provincial deOxapampa, departamento de Pasco, del partido político"Partido Aprista Peruano", en el proceso de EleccionesMunicipales del año 2006; debido a que del reporteemitido por la Oficina de Registro de OrganizacionesPolíticas se aprecia que el ciudadano Juan TeófiloGallegos Del Alcázar, candidato a regidor, es afiliado alpartido político "Cambio Radical", no habiéndoseanexado documento alguno que acredite su renuncia oautorización expresa para part icipar por otraorganización polít ica en este proceso electoral,contraviniendo lo dispuesto por el artículo 18º de la Leyde Partidos Políticos Nº 28094;

Que, el apelante expresa agravios, señalando: i) queel ciudadano Juan Teófilo Gallegos Del Alcázar, es militantedel Partido Aprista Peruano desde el 18 de diciembre de1987, reinscrito el 15 de diciembre del 2003; ii) que nuncaperteneció ni pertenece a la organización política CambioRadical, desconociendo cómo aparece incluido en dichopartido político; iii) que existen muchos militantes delPartido Aprista Peruano que figuran en sus padrones deafiliados del Comité Ejecutivo Provincial de Oxapampaque no han sido incluidos en los Registros del JuradoNacional de Elecciones y la OROP, lo cual no significaque no pertenezcan a su organización política, como

Page 48: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328178El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

ocurre con el ciudadano mencionado: iv) que existenevidencias concretas que la agrupación Cambio Radicalutilizó firmas falsas para inscribirse ante la OROP; v)que, el candidato Juan Teófilo Gallegos Del Alcázar hasido suplantado y que se ha falsificado su firma con elúnico propósito de que la organización política CambioRadical alcance su inscripción, lo que le ha obligado ainiciar las acciones legales para denunciar estos hechosgraves;

Que, según lo dispuesto por el artículo 18º, tercerpárrafo de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094, nopodrán inscribirse como candidatos en otros partidospolíticos, los afiliados a un partido político inscrito;estableciendo la norma señalada, dos salvedades, laprimera es que el candidato haya renunciado a su partidode origen con cinco meses de anticipación a la fecha delcierre de inscripción, y la segunda, es que el candidatoque continúe afiliado a un partido político, cuente conautorización expresa de éste para presentarse comocandidato por otro partido, siempre que el partido al quepertenece no presente candidatos en la respectivacircunscripción, debiendo adjuntarse a la solicitud deinscripción, en este segundo caso, la autorizaciónrespectiva;

Que, en el caso de autos, el ciudadano Juan TeófiloGallegos Del Alcázar, con DNI Nº 04339416, apareceafi l iado al partido polít ico "Cambio Radical"; nohabiendo anexado, el apelante, medio idóneo quegenere convicción en el órgano electoral respecto a locontrario, o, en todo caso al cumplimiento del requisitocontenido en el artículo 18º, tercer párrafo de la Leyde Partidos Políticos Nº 28094, respecto a la oportunarenuncia o autorización expresa para participar pororganización política distinta; no amparándose lapretensión solicitada; máxime, cuando de conformidadcon lo previsto en el artículo 4º de la Ley de PartidosPolíticos, el Registro de Organizaciones Políticas esde carácter público; y, el artículo 22 del Reglamentodel Registro de Organizaciones Políticas, aprobadopor Resolución Nº 015-2004-JNE, dispone que lospartidos entregan al mencionado Registro, el padrónactualizado de sus afiliados, el mismo que se archivacomo título;

Que, de la diversidad de situaciones concretas queha venido conociendo este Tribunal, se ha reveladoque la rigurosidad del proceso de calificación de laslistas de candidatos a cargos municipales para suadmisión a trámite, podría producir una afectación alderecho fundamental de participación política de losdemás candidatos comprendidos en una lista por elsolo hecho de la descalificación de uno o más de ellos;por lo que, en este supuesto, el criterio a establecersedebe ser el que permita la participación de los demásintegrantes de la lista, debiéndose admitir a trámite lainscripción de la listas, excluyendo a los candidatos,que, en la etapa de calificación se haya determinadoque no cumplen con los requisitos exigidos para postularen elecciones municipales, de acuerdo a la ley de lamateria;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional deElecciones, administrando justicia en materia electoral,conforme a sus atribuciones establecidas en los incisosa) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO EN PARTEel recurso de apelación interpuesto por el personerolegal del partido político "Partido Aprista Peruano";acreditada ante el Jurado Electoral Especial deOxapampa; en consecuencia REVOCAR la ResoluciónNº 055-2006-JEEO/JNE, de fecha 31 de agosto del 2006,emitida por dicho Jurado Electoral Especial, yREFORMÁNDOLA disponer se admita a trámite deinscripción la l ista de candidatos de la referidaorganización política para el Concejo Provincial deOxapampa, departamento de Pasco, para las EleccionesMunicipales del año 2006, candidato a regidor, excluyendode la misma al ciudadano Juan Teófilo Gallegos DelAlcázar, sin afectar la participación del resto de loscandidatos de la lista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMIREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

02099-6

RESOLUCIÓN Nº 1568-2006-JNE

Exp. Nº 1343-2006-APEL

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública del 11 de setiembre2006, el recurso de apelación interpuesto por donNemesio Huamán Espinoza personero legal titular delpartido político "Partido Nacionalista Peruano", contra laResolución Nº 044-2006-JEEO-JNE de fecha 31 deagosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especialde Oxapampa;

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución indicada en el Visto, elJurado Electoral Especial de Oxapampa resolviódenegar a trámite la solicitud de inscripción de la listade candidatos a los cargos de Alcalde y Regidores delConcejo Distrital de Huancabamba, provincia deOxapampa, departamento de Pasco, al partido político"Partido Nacionalista Peruano" en el proceso deElecciones Municipales del año 2006, por cuanto delReporte de la Oficina de Registro de OrganizacionesPolíticas se desprende que don Pablo Bacilides ÑaupariMendoza candidato al cargo de Alcalde por dichaorganización, se encuentra afiliado al partido político"Perú Posible" no habiéndose anexado a la solicitud deinscripción documento alguno que acredite su renunciao autorización expresa del partido al que se encuentraafi l iado para part icipar por otra organización,contraviniéndose así lo dispuesto en el artículo 14º dela Ley Nº 26864 - Ley de Elecciones Municipales,concordante con el artículo 5º inciso 10) del Reglamentode Recepción, Calificación e inscripción de listas decandidatos para las Elecciones Regionales yMunicipales 2006, aprobado por Resolución Nº 1301-2006-JNE;

Que, el apelante sostiene en su escrito que si bien elciudadano Pablo Bacilides Ñapuri Mendoza, no adjuntóla autorización respectiva, esto no puede ser causal dedenegatoria de toda la lista de candidatos por cuantohacerlo vulnera el derecho constitucional de ser elegidoy se mal interpreta la ley causando perjuicio a los otrosintegrantes de la lista, toda vez que la inobservancia derenuncia o autorización de parte de uno o dos candidatosno puede afectar a toda una lista;

Que, el artículo 18º in fine de la Ley de PartidosPolíticos Nº 28094, establece que no podrán inscribirsecomo candidatos en otros partidos políticos, movimientosu organizaciones políticas locales, los afiliados a unpartido político inscrito, a menos que hubiesen renunciadoa su partido político con cinco meses de anticipación a lafecha de cierre de las inscripciones del proceso electoralque corresponda, o cuenten con autorización expresadel partido político al que pertenecen, la cual debeadjuntarse a la solicitud; en dicho contexto, siendo que,se adjunta al presente recurso impugnativo una carta deautorización del partido político "Perú Posible" para queel ciudadano Pablo Bacilides Ñapuri Mendoza puedaparticipar como candidato en las elecciones municipalesdel año 2006; la presentación de dicha autorizaciónresulta extemporánea;

Que, sin perjuicio de lo manifestado debe indicarseque de la diversidad de situaciones concretas que havenido conociendo este Tribunal, se ha revelado que larigurosidad del proceso de admisión a trámite de laslistas de candidatos a cargos municipales aprobadopor Resolución Nº 1301-2006-JNE, generaría una

Page 49: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328179

REPUBLICA DEL PERU

afectación al derecho fundamental de participaciónpolítica de los demás candidatos comprendidos en unalista por el solo hecho de la descalificación de uno omás de ellos; por lo que en este supuesto el criterio aestablecerse debe ser el que permita la participaciónde los demás integrantes de la lista, debiéndose admitira trámite la inscripción de la lista, excluyendo al candidatoque, en la etapa de calificación se haya determinadoque no cumple con los requisitos exigidos para postularen las elecciones Municipales, de acuerdo a la ley de lamateria;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional deElecciones, administrando justicia en materia electoral,conforme a sus atribuciones establecidas en los incisosa) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica - Ley Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte elrecurso de apelación interpuesto por el personero legaltitular del partido político "Partido Nacionalista Peruano",en consecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 044-2006-JEEO-JNE de fecha 31 de agosto de 2006, expedidapor el Jurado Electoral Especial de Oxapampa; yREFORMANDOLA, disponer se admita a trámite deinscripción la lista de candidatos para el Concejo Distritalde Huancabamba, provincia de Oxapampa,departamento de Pasco, del partido político "PartidoNacionalista Peruano"; en las Elecciones Municipalesdel año 2006, excluyendo de la misma al ciudadano PabloBacilides Ñaupari Mendoza candidato a Alcalde por dichaorganización; sin afectar la participación de los demásintegrantes de la lista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen el presente expediente para laprosecución de su trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMIREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02099-7

RESOLUCIÓN Nº 1569-2006-JNE

Exp. Nº 1344-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 setiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por lapersonera legal de la alianza electoral "Unidad Nacional"acreditada ante el Jurado Electoral Especial deOxapampa, doña Norka Victoria Verde Ilave, contra laResolución Nº 60-2006-JEEO/JNE de fecha 31 de agostode 2006 modificada por resolución Nº 061-2006-JEEOde fecha 1 de setiembre, expedida por dicho JuradoElectoral Especial;

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución indicada en el Visto, elJurado Electoral Especial de Oxapampa resolvió denegarla admisión a trámite de la solicitud de inscripción,presentada por la alianza electoral "Unidad Nacional",de la lista de candidatos para Alcalde y Regidores de laMunicipalidad provincial de Oxapampa, departamento dePasco, en el proceso de Elecciones Municipales del año2006, por cuanto del reporte emitido por la Oficina deRegistro de Organizaciones Políticas se aprecia que laciudadana Iris Denisse Soto Acosta, quien postula alcargo de regidor del mencionado concejo provincial, seencuentra afiliada al partido político "Movimiento NuevaIzquierda", no habiéndose adjuntado documento algunoque acredite su renuncia o autorización expresa paraparticipar por otra organización política en este proceso

electoral, contraviniendo lo dispuesto por el artículo 18ºde la Ley de Partidos Políticos Nº 28094;

Que, para desvirtuar los fundamentos de la Resoluciónapelada, la recurrente presenta una declaración jurada defecha 1 de agosto de 2006 suscrita por la ciudadana IrisDenisse Soto Acosta, en la que afirma que no se encuentraafiliada al partido político "Movimiento Nueva Izquierda" yque el único documento que firmó fue uno de apoyo alciudadano Orlando Ballesteros Colina, que su persona jamástuvo la intención de pertenecer a ese partido político;

Que, sin embargo, según el reporte del Registro deOrganizaciones Políticas se encuentra afiliada al partidopolítico "Movimiento Nueva Izquierda", contraviniendo loseñalado en el artículo 18º in fine de la Ley de PartidosPolíticos Nº 28094 que dispone, no podrán inscribirse, comocandidatos en otros partidos, movimientos u organizacionespolíticas, los afiliados a un partido político inscrito, a menosque hubiesen renunciado con cinco meses de anticipacióna la fecha del cierre de las inscripciones del proceso electoralque corresponda o cuente con la respectiva autorizaciónexpresa del partido político al que pertenece, la cual debeadjuntarse a la solicitud de inscripción y que éste no presentecandidato en la respectiva circunscripción;

Que, de la diversidad de situaciones concretas queha venido conociendo en esta Instancia, se ha reveladoque la rigurosidad del proceso de calificación de las listasde candidatos a cargos municipales para su admisión atrámite, podría producir una afectación al derechofundamental de participación política de los demáscandidatos comprendidos en una lista por el solo hechode la descalificación de uno o más de ellos; por lo que, eneste supuesto, el criterio a establecerse debe ser el quepermita la participación de los demás integrantes de lalista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de lalista, excluyendo a los candidatos que, en la etapa decalificación se haya determinado que no cumplen conlos requisitos exigidos para postular en eleccionesmunicipales, de acuerdo a la ley de la materia;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional deElecciones, administrando justicia en materia electoral,conforme a sus atribuciones establecidas en los incisosa) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte elrecurso de apelación interpuesto por la, personera legaltitular de la alianza electoral "Unidad Nacional" enconsecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 060-2006-JEEO/JNE de fecha 31 de agosto del 2006 modificada porla Resolución Nº 061-2006-JEEO/JNE de fecha 1 desetiembre del 2006, expedida por el Jurado Electoral Especialde Oxapampa; y REFORMÁNDOLA, disponer se admitaa trámite de inscripción la lista de candidatos de la citadaalianza electoral, para el Concejo Provincial de Oxapampa,departamento de Pasco, en las elecciones Municipales delaño 2006, excluyendo de la misma a la ciudadana IrisDenisse Soto Acosta, candidata a regidora, sin afectar laparticipación de los demás candidatos de la lista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMIREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

02099-8

RESOLUCIÓN Nº 1571-2006-JNE

Expediente Nº 1346-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO: en Audiencia Pública de fecha 11 de setiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por Nemesio

Page 50: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328180El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

Huamán Espinoza, personero legal del partido político"Partido Nacionalista Peruano", contra la ResoluciónNº 45-2006-JEEO-JNE, de fecha 31 de agosto de 2006,que deniega la admisión a trámite de inscripción de lalista de candidatos para alcalde y regidores del ConcejoDistr ital de Vil la Rica, provincia de Oxapampa,departamento de Pasco, en las Elecciones Municipalesdel año 2006;

CONSIDERANDO:

Que, corresponde al Jurado Nacional de Elecciones,conocer en instancia final y definitiva las apelacionesque se interpongan contra las resoluciones expedidaspor los Jurados Electorales Especiales y en especial lasreferidas a la inscripción de candidatos en los procesoselectorales, de conformidad con lo dispuesto por losartículos 142º y 181º de la Constitución Política del Perú,y del artículo 5º incisos a), f) y o) de la Ley Nº 26486 -Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones;

Que, la Resolución Nº 45-2006-JEEO-JNE, deniega laadmisión a trámite de inscripción de la lista de candidatosreferida en el visto de la presente resolución porque loscandidatos a regidores, Juan Francisco Mansilla Ramírezy Heraclio Humberto Parcco Soto, están afiliados a lospartidos políticos "Fuerza Democrática" y "Fuerza Nacional",respectivamente, no habiendo adjuntado a la solicitud deinscripción la renuncia o autorización;

Que, el apelante señala como argumento de defensaque si bien los ciudadanos Juan Francisco MansillaRamírez y Heraclio Humberto Parcco Soto, han incurridoen una prohibición que imposibilita sus candidaturas,dicho impedimento no constituye causal de denegatoriade toda la lista, por cuanto se vulnera el derecho de serelegido del resto de participantes;

Que, el artículo 18º de la Ley de Partidos Políticos,Nº 28094, establece que no pueden inscribirse comocandidatos en otros partidos políticos, movimientos uorganizaciones políticas locales, los afiliados a un partidopolítico inscrito, a menos que hubiesen renunciado a supartido político con cinco meses de anticipación a lafecha de cierre de las inscripciones del proceso electoralque corresponda, o cuenten con autorización expresadel partido político al que pertenecen; en dicho contextoy siendo que, en el presente caso, no obra en elexpediente adjunto a la solicitud de inscripción o al escritode apelación, prueba que desvirtúe el impedimentoobservado por el Jurado Electoral de Oxapampa a lascandidaturas de los ciudadanos Juan Francisco MansillaRamírez y Heraclio Humberto Parcco Soto, más aún siel apelante afirma que efectivamente, dichos ciudadanosse encuentran impedidos de participar por el partidopolítico "Partido Nacionalista Peruano", al encontrarseafiliados a otros partidos políticos, se debe tener por nocumplido el requisito legal antes expuesto, en lo querespecta a ambos ciudadanos;

Que, de la diversidad de situaciones concretas queha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado quela rigurosidad del proceso de calificación de las listas decandidatos a cargos de Alcaldes y Regidores para suadmisión a trámite, podría producir una afectación alderecho fundamental de participación política de losdemás candidatos comprendidos en una lista por el solohecho de la descalificación de uno o más de ellos; por loque, en este supuesto, el criterio a establecerse debeser el que permita la participación de los demásintegrantes de la lista, debiéndose admitir a trámite lainscripción de la lista, excluyendo al o los candidatosque, en la etapa de calificación se haya determinado queno cumplen con los requisitos exigidos para postular enelecciones municipales, de acuerdo a la ley de la materia;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional deElecciones, administrando Justicia en materia electoralcon arreglo a lo previsto en el inciso a) del artículo 5º dela Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte elrecurso de apelación interpuesto por el personero legaldel partido político "Partido Nacionalista Peruano"; enconsecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 45-2006-JEEO-JNE, de fecha 31 de agosto de 2006; yREFORMÁNDOLA disponer ADMITIR A TRÁMITE de

inscripción la lista de candidatos del "Partido NacionalistaPeruano" para el Concejo Distrital de Villa Rica, provinciade Oxapampa, departamento de Pasco, en las EleccionesMunicipales del año 2006; excluyendo de la misma a losciudadanos Juan Francisco Mansilla Ramírez y HeraclioHumberto Parcco Soto, candidatos a regidores, sin afectarla participación del resto de candidatos de la lista.

Artículo Segundo: Devolver el presente expedienteal Jurado Electoral Especial de origen, en el día, para laprosecución de su trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02099-9

RESOLUCIÓN Nº 1574-2006-JNE

Expediente Nº 1349-2006.

Lima, 11 de setiembre de 2006

Visto, en Audiencia Pública de fecha 11 de septiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por donJulián Juan Aroni Noa, personero legal del partido político"Alianza para el Progreso", contra la Resolución Nº 40-2006-JEEO-JNE, de fecha 31 de agosto de 2006,expedida por el Jurado Electoral Especial de Oxapampa;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Nº 40-2006-JEEO-JNE,de fecha 31 de agosto de 2006, se denegó la admisión atrámite de inscripción de la lista de candidatos al cargode alcalde y regidores para el Concejo Distrital deHuancabamba, provincia de Oxapampa, departamentode Pasco, en el proceso de Elecciones Municipales delaño 2006, presentada por el partido político "Alianza parael Progreso", debido a que el ciudadano Hilario RodrigoTacza Huaylinos, candidato a alcalde, no cumplió conadjuntar la renuncia o documento que acredite laautorización expresa, para postular por otra organizaciónpolítica, del partido político al que se encuentra afiliado;

Que, el apelante expresa agravios manifestando quela afirmación, respecto que el mencionado candidato,según la Oficina de Registro de Organizaciones Políticas,se encuentra afiliado al partido político "Perú Posible" essubjetiva toda vez que no se encuentra sustentada condocumentos de afiliación a dicho partido político; que entodo caso el Jurado Electoral Especial de Oxapampadebió otorgar un plazo para la respectiva subsanación;finalmente manifiesta que dicho ciudadano cuenta con elpermiso correspondiente de la organización política a laque pertenece para poder participar como candidato porel partido político "Alianza para el Progreso" para elproceso de elecciones municipales del presente año;

Que, cabe precisar que el artículo 4º de la Ley dePartidos Políticos Nº 28094 dispone que el Registro deOrganizaciones Políticas es de carácter público; y elartículo 22º del Reglamento del Registro deOrganizaciones Políticas, aprobado con ResoluciónNº 015-2004-JNE, dispone que los partidos políticosentregan al mencionado Registro, el padrón actualizadode sus afiliados, el mismo que se archiva como título;estando a que el referido ciudadano figura como militantedel partido político "Perú Posible" en el respectivo padrón,debió acreditar que renunció o que contaba conautorización expresa de dicho partido político para poderinscribirse como candidato por otra organización política;

Que, con el recurso de apelación se adjunta la "constanciade permiso", al citado ciudadano, para que pueda participarpor el partido que crea conveniente; constancia emitida por elSecretario Provincial de Oxapampa del partido político "PerúPosible"; sin embargo, dicha argumentación no enerva losfundamentos de la recurrida, toda vez que, la autorización ha

Page 51: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328181

REPUBLICA DEL PERU

sido presentada con el recurso de apelación de fecha 4 deseptiembre de 2006 y no con la solicitud de inscripción, comoexpresamente lo exige el artículo 18º de la Ley de PartidosPolíticos Nº 28094; no admitiéndose subsanación en esteextremo, por lo que resulta su presentación extemporánea;

Que, de la diversidad de situaciones concretas queha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado quela rigurosidad del proceso de calificación de las listas decandidatos a cargos municipales para su admisión atrámite, podría producir una afectación al derechofundamental de participación política de los demáscandidatos comprendidos en una lista por el solo hechode la descalificación de uno o más de ellos; por lo que, eneste supuesto, el criterio a establecerse debe ser el quepermita la participación de los demás integrantes de lalista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de lalista, excluyendo al candidato que, en la etapa decalificación se haya determinado que no cumple con losrequisitos exigidos para postular en eleccionesmunicipales, de acuerdo a la ley de la materia;

El Jurado Nacional de Elecciones en uso de susatribuciones y de conformidad con los incisos a) y f) delartículo 5º de su Ley Orgánica, Ley Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte elrecurso de apelación interpuesto por el personero legaldel partido político "Alianza para el Progreso"; enconsecuencia REVOCAR la Resolución Nº 40-2006-JEEO-JNE, de fecha 31 de agosto de 2006, expedidapor el Jurado Electoral Especial de Oxapampa, yREFORMÁNDOLA disponer se admita a trámite deinscripción la lista de candidatos del partido político"Alianza para el Progreso", para el Concejo Distrital deHuancabamba, provincia de Oxapampa, departamentode Pasco, para las Elecciones Municipales del año 2006,excluyendo de la misma al ciudadano Hilario RodrigoTacza Huaylinos, candidato a Alcalde, sin afectar laparticipación del resto de los candidatos de la lista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

02099-10

RESOLUCIÓN Nº 1577- 2006-JNE

Exp. Nº 1357-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO:

En audiencia pública de fecha 11 de septiembre de2006, el recurso de apelación interpuesto por don DelfínLino Zuñiga Gamarra, personero legal titular de laorganización política local provincial "Juntos por Calcacon Trabajo para el Desarrollo", contra la ResoluciónNº 012 de fecha 30 de agosto de 2006, expedida por elJurado Electoral Especial de Urubamba;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Nº 012, el Jurado ElectoralEspecial de Urubamba denegó la admisión a trámite deinscripción, de la lista de candidatos para el ConcejoDistrital de San Salvador, presentada por la organizaciónpolítica local provincial "Juntos por Calca con Trabajopara el Desarrollo", para las Elecciones Municipales delaño 2006, al encontrarse los candidatos a regidores,Martiniano Licona Carrasco y Marianela Quispitupa Rojas

afiliados al "Movimiento Regional Autogobierno Ayllu" yal par tido polít ico "Partido Político Adelante",respectivamente, ya que no adjuntaron a la solicitud deinscripción, sus renuncias o sus autorizaciones, segúnsea el caso, y conforme lo dispone la normatividadelectoral vigente;

Que, el apelante indica: 1) Que, con relación alcandidato Martiniano Licona Carrasco se adjunta conel escrito de apelación la carta de autorización delmovimiento regional al cual se encuentra afiliado a finde que postulen en estas elecciones municipales; y 2)Que, con relación a la candidata Marianela QuispitupaRojas, se presenta también con la apelación, laautorización del Secretario General del Partido Político"Adelante" para que postule por otra organizaciónpolítica;

Que, según lo dispuesto por el artículo 18º, cuartopárrafo, de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094, nopodrán inscribirse como candidatos en otros partidospolíticos, los afiliados a un partido político inscrito;estableciendo la norma señalada, dos salvedades, laprimera es que el candidato haya renunciado a su partidode origen con cinco meses de anticipación a la fecha delcierre de inscripción, y la segunda es que el candidatoque continúe afiliado a un partido político, cuente conautorización expresa de éste para presentarse comocandidato por otro partido, siempre que el partido al quepertenece no presente candidatos en la respectivacircunscripción, debiendo adjuntarse a la solicitud deinscripción;

Que, en cuanto a la autorización del movimientoregional y que es adjuntada con la apelación, cabeprecisar que la exigencia de renuncia o autorizaciónestablecida en la citada ley, se aplica únicamente a losafiliados a partidos políticos mas no a quienes seencuentren afil iados a movimientos regionales uorganizaciones políticas locales, razón por la que alciudadano Martiniano Licona Carrasco no le es exigibletal requisito, acogiéndose en este extremo la apelaciónplanteada;

Que, de conformidad con la disposición expresa dela norma legal antes señalada, las autorizaciones de loscandidatos afiliados a partidos políticos de participar enuna elección por otra organización política debenadjuntarse a la solicitud de inscripción, de manera que,al haberse presentado recién con la apelación, devieneen improcedente por extemporánea;

Que, de la diversidad de situaciones concretas queha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado quela rigurosidad del proceso de calificación de las listas decandidatos a cargos regionales para su admisión atrámite, podría producir una afectación al derechofundamental de participación política de los demáscandidatos comprendidos en una lista por el solo hechode la descalificación de uno o más de ellos; por lo que, eneste supuesto, el criterio a establecerse debe ser el quepermita la participación de los demás integrantes de lalista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de lalista, excluyendo al o los candidatos que, en la etapa decalificación se haya determinado que no cumplen conlos requisitos exigidos para postular en eleccionesmunicipales, de acuerdo a la ley de la materia;

Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene comotarea administrar justicia en última instancia, en losprocesos electorales, conforme lo señalan susatribuciones establecidas por los incisos a) y f) delartículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte elrecurso de apelación interpuesto por el personero legaltitular de la organización política local provincial "Juntospor Calca con Trabajo para el Desarrollo", enconsecuencia REVOCAR la Resolución Nº 012 de fecha30 de agosto de 2006, expedida por el Jurado ElectoralEspecial de Urubamba y reformándola, disponer seadmite a trámite de inscripción, la lista de candidatospresentada por esta organización política local provincialpara el Concejo Distrital de San Salvador, provincia deCalca, departamento de Cusco, en las eleccionesmunicipales del año 2006, excluyendo de la misma aMarianela Quispitupa Rojas, candidata a regidor de dicho

Page 52: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328182El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

concejo, sin afectar la participación del resto decandidatos.

Artículo Segundo.- Devolver el expediente en el díaal Jurado Electoral Especial de origen, para laprosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

02099-11

RESOLUCIÓN Nº 1585-2006-JNE

Exp. Nº 1365-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 desetiembre de 2006, el recurso de apelación interpuestopor don Carlos Condorcahuana Roca personero legaltitular del partido político "Unión por el Perú" acreditadoante el Jurado Electoral Especial del Callao, contra laResolución Nº 0056-2006-JEE/CALLAO de fecha 2 desetiembre de 2006, expedida por el referido JuradoElectoral Especial;

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución indicada en el Visto, elJurado Electoral Especial del Callao resolvió denegar laadmisión a trámite de la solicitud de inscripción, por elpartido político "Unión por el Perú", de la lista de candidatosa alcalde y regidores para el Concejo Distrital de Ventanilla,Provincia Constitucional del Callao, en el proceso deElecciones Municipales del año 2006, debido a que: 1) ElPlan de Gobierno no se encuentra suscrito por elpersonero legal; y, 2) El ciudadano Aladino RodríguezMeléndez, candidato a regidor, se encuentra afiliado alpartido político "Perú Posible", de acuerdo al reporte delRegistro de Organizaciones Políticas, no habiendopresentado su carta de renuncia en el plazo establecidopor la ley, ni la autorización respectiva de dicho partido;

Que, el recurrente sostiene en su escrito de apelación1) Que el Plan de Gobierno se encuentra debidamentesuscrito por el personero legal; 2) Que el ciudadanoAladino Rodríguez Meléndez cumplió con presentar eldocumento que acredita la autorización oportunamentecon la solicitud de inscripción, que al momento de serpresentada el Jurado Electoral Especial no levantóobservación respecto de la falta de dicho documento; y,3) Que ante la posibilidad de que la respectiva autorizaciónse haya traspapelado por la aglomeración de público alinterior y fuera de las instalaciones del Jurado ElectoralEspecial del Callao, adjunta al escrito de apelación, lasolicitud y la Resolución Nº 014-2006-SG-PP-VENTANILLA-CALLAO de fecha 13 de junio de 2006,expedida por el Secretario Distrital del partido político"Perú Posible", que autoriza al militante Aladino RodríguezMeléndez para postular por otro partido político;

Que, se corrobora de autos la firma del personerolegal registrada en el Plan de Gobierno, teniéndose porcumplido dicho requisito;

Que, estando a lo dispuesto por el artículo 18º, tercerpárrafo, de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094, elcandidato que continúe afiliado a un partido político,deberá contar con autorización expresa de éste parapresentarse como candidato por otro partido, siempreque el partido al que pertenece no presente candidatosen la respectiva circunscripción, debiendo adjuntarseésta a la solicitud de inscripción; por tanto, no existiendofísicamente la autorización referida por el recurrente, enlos documentos anexos a la solicitud de inscripción, ysiendo que la autorización concedida a Aladino RodríguezMeléndez debió ser presentada junto a la solicitud de

inscripción, y no con posterioridad como se ha hecho,deviene extemporánea;

Que, de la diversidad de situaciones concretas queha venido conociendo este Tribunal, se ha reveladoque la rigurosidad del proceso de calificación de laslistas de candidatos a cargos regionales para suadmisión a trámite, podría producir una afectación alderecho fundamental de participación política de losdemás candidatos comprendidos en una lista por elsolo hecho de la descalificación de uno o más de ellos;por lo que, en este supuesto, el criterio a establecersedebe ser el que permita la participación de los demásintegrantes de la lista, debiéndose admitir a trámite lainscripción de la lista, excluyendo a los candidatos que,en la etapa de calificación se haya determinado que nocumplen con los requisitos exigidos para postular enelecciones regionales, de acuerdo a la ley de la materia;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional deElecciones, administrando justicia en materia electoral,conforme a sus atribuciones establecidas en los incisosa) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte elrecurso de apelación interpuesto por el personero legaldel partido político "Unión por el Perú" acreditado ante elJurado Electoral Especial del Callao; en consecuenciaREVOCAR la Resolución Nº 0056-2006-JEE/CALLAOemitida por dicho Jurado Electoral Especial, yREFORMANDOLA disponer se admita a trámite deinscripción la lista de candidatos del partido político "Uniónpor el Perú" para el Concejo Distrital de Ventanilla, ProvinciaConstitucional del Callao, para las Elecciones Municipalesdel año 2006, excluyendo de la misma al ciudadano AladinoRodríguez Meléndez, candidato a regidor, sin afectar laparticipación del resto de los candidatos de la lista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

02099-15

RESOLUCIÓN Nº 1587-2006-JNE

Exp. Nº 1367-2006-APEL

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 de setiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por donFabricio Antonio Orozco Vélez, personero legal nacionaldel par tido polít ico "Por la Democracia Social-Compromiso Perú" acreditado ante el Jurado ElectoralEspecial del Callao, contra la Resolución Nº 0079-2006-JEE/CALLAO de fecha 3 de setiembre de 2006, expedidapor el referido Jurado Electoral Especial;

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución indicada en el Visto, elJurado Electoral Especial del Callao resolvió denegar laadmisión a trámite de la solicitud de inscripción de la listade candidatos a Alcalde y Regidores para el ConcejoDistrital de Carmen de la Legua Reynoso, ProvinciaConstitucional del Callao, del partido político "Por laDemocracia Social- Compromiso Perú", en el proceso deElecciones Municipales del presente año, debido a que lacandidata a regidora Nelly Mercedes Lazo Acuña seencuentra afiliada al partido político "Acción Popular" y nocumple con adjuntar la renuncia o el documento que

Page 53: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328183

REPUBLICA DEL PERU

acredite la autorización expresa de dicho partido parapostular por otra organización política, conforme lo disponeel artículo 18º de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094;

Que, el recurrente adjunta a su apelación, laautorización del Secretario General del Comité EjecutivoProvincial del Callao del partido político "Acción Popular",Juan M. Wong Espinoza, para que la citada ciudadanaparticipe por otra organización política en las próximasjustas electorales;

Que, según lo dispuesto por el artículo 18º, cuarto párrafo,de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094, no podrán inscribirsecomo candidatos en otros partidos políticos, los afiliados a unpartido político inscrito; estableciendo la norma señalada, dossalvedades, la primera es que el candidato haya renunciado asu partido de origen con cinco meses de anticipación a la fechadel cierre de inscripción, y la segunda es que el candidato quecontinúe afiliado a un partido político, cuente con autorizaciónexpresa de éste para presentarse como candidato por otropartido, siempre que el partido al que pertenece no presentecandidatos en la respectiva circunscripción, debiendoadjuntarse a la solicitud de inscripción, por lo que la autorizaciónadjuntada deviene en improcedente por extemporánea;

Que, de la diversidad de situaciones concretas queha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado quela rigurosidad del proceso de calificación de las listas decandidatos a cargos regionales para su admisión atrámite, podría producir una afectación al derechofundamental de participación política de los demáscandidatos comprendidos en una lista por el solo hechode la descalificación de uno o más de ellos; por lo que, eneste supuesto, el criterio a establecerse debe ser el quepermita la participación de los demás integrantes de lalista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de lalista, excluyendo al o los candidatos que, en la etapa decalificación se haya determinado que no cumplen conlos requisitos exigidos para postular en eleccionesmunicipales, de acuerdo a la ley de la materia;

Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene comotarea administrar justicia en última instancia, en losprocesos electorales, conforme lo señalan susatribuciones establecidas por los incisos a) y f) delartículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte elrecurso de apelación interpuesto por el personero legalnacional del partido político "Por la Democracia Social-Compromiso Perú" y en consecuencia, REVOCAR laResolución Nº 0079-2006-JEE/CALLAO, expedida por elJurado Electoral Especial del Callao, y reformándola disponerse admita a trámite de inscripción la lista de candidatos delcitado partido político al Concejo Distrital de Carmen de laLegua Reynoso, Provincia Constitucional del Callao,excluyendo de la misma a la ciudadana Nelly Mercedes LazoAcuña, sin afectar la participación del resto de candidatos.

Artículo Segundo.- Devolver el expediente en el díaal Jurado Electoral Especial de origen, para laprosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

02099-17

!������ ������ ������ � �����

������� � �������� � �� ��� � � �

��8� �� �� ��� �� � �� ��� �����

�� ���4����2 � ����� �����

RESOLUCIÓN Nº 1588-2006-JNE

Exp. Nº 1368-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO:

En Audiencia Pública de fecha 11 de septiembre de2006, el recurso de apelación interpuesto por RubénAyala Ninasevincha, personero legal alterno del partidopolítico "Unión por el Perú", contra la Resolución Nº 052-2006-JEE/CALLAO de fecha 1 de septiembre de 2006,expedida por el Jurado Electoral Especial del Callao, quedeclara improcedente la admisión a trámite de inscripción,de la lista de candidatos presentada por esta agrupacióna través del personero legal alterno, para el ConcejoProvincial del Callao, departamento de Lima, en el procesode Elecciones Municipales del año 2006;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Nº 052-2006-JEE/CALLAOde fecha 1 de septiembre de 2006, el Jurado ElectoralEspecial del Callao resuelve declarar improcedente laadmisión a trámite de inscripción de la lista de candidatospara el Concejo Provincial del Callao, presentada por elpartido político "Unión por el Perú", señalando que elpersonero legal titular de dicha agrupación Carlos UbaldoCondorcahuana Roca, presentó una solicitud deinscripción de lista de candidatos, que ha merecidopronunciamiento mediante Resolución Nº 051-2006-JEE/CALLAO de fecha 1 de septiembre de 2006, y queposteriormente el personero legal alterno, Rubén AyalaNinasevinch, ha presentado el mismo pedido condiferente lista de candidatos, no obstante que este últimosólo puede intervenir en defecto o ausencia del personerolegal titular, transgrediendo la normatividad de la materia;

Que, el recurrente expone que fue él quien presentóprimero la solicitud de inscripción de una lista elegida deacuerdo a ley; que frente a la exclusión de Víctor RaúlArrunátegui Aldana como personero legal titular, él haasumido tal condición; y que Carlos UbaldoCondorcahuana Roca no es personero legal titular, puesesta calidad la desconoce;

Que, el artículo 136º de la Ley Orgánica de EleccionesNº 26859, prevé que el personero alterno está facultadopara realizar toda acción que compete al personero legal,en ausencia de éste;

Que, ante el Jurado Electoral Especial del Callao,representando al partido político "Unión por el Perú", seencuentran acreditados como personero legal titular,Carlos Ubaldo Condorcahuana Roca, y como personerolegal alterno, Rubén Ayala Ninasevincha;

Que, en consideración que el personero legal alternosólo está facultado para realizar las acciones quecompeten al titular, cuando éste se encuentre ausente,en aplicación analógica de la norma señalada antes, porconsiguiente ante el hecho descrito, en el cual una mismaorganización política presenta dos solicitudes deinscripción, se ajusta a derecho que únicamente se tengaen cuenta aquélla presentada por el personero legal titular,y consecuentemente se desestime similar peticiónpresentada por el personero legal alterno, pues deacuerdo al artículo 5º del Reglamento de recepción,calificación e inscripción de listas de candidatos para lasElecciones Regionales y Municipales 2006, lasorganizaciones políticas pueden presentar solamenteuna solicitud;

Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene comotarea administrar justicia en última instancia, en losprocesos electorales, conforme lo señalan susatribuciones establecidas por los incisos a) y f) delartículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar INFUNDADO el recursode apelación interpuesto por el personero legal alternodel partido político "Unión por el Perú"; en consecuenciaCONFIRMAR la Resolución Nº 052-2006-JEE/CALLAOde fecha 1 de septiembre de 2006, expedida por el JuradoElectoral Especial del Callao, que declara improcedentela admisión a trámite de inscripción, de la lista decandidatos presentada por esta agrupación a través delpersonero legal alterno, para el Concejo Provincial delCallao, departamento de Lima, en el proceso deElecciones Municipales del año 2006.

Artículo Segundo.- Poner el presente texto enconocimiento del Jurado Electoral Especial de origen.

Page 54: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328184El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

02099-18

!������ ������� ������ ���

���������� ����� ������� ���

�&��� ���������=������0����������

0���� ������� ��*�����7��������

'�8����������<����8

RESOLUCIÓN Nº 1592-2006-JNE

Exp. Nº 1372-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública del 11 de setiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por LuisAlberto Valverde Urquizo, Personero Legal Alterno dela al ianza electoral "Confianza Perú", contra laResolución Nº 92-2006-JEE/LN de fecha 31 de agostode 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial deLima Norte;

CONSIDERANDO:

Que, con Resolución Nº 92-2006-JEE/LN, el JuradoElectoral Especial de Lima Norte denegó la admisión atrámite de inscripción de la lista de candidatos a los cargosde Alcalde y Regidores para el Concejo Distrital de SanMartín de Porres, provincia de Lima, departamento deLima, a la alianza electoral "Confianza Perú"; en razón aque el Documento Nacional de Identidad del ciudadano,Sebastián Salhuana Fernández, carece de validez porcaducidad; y, por no haber cumplido con presentar lacarta de renuncia o autorización expresa para postularpor otra organización política, la ciudadana Delia LuzAlbán Monesterio, afiliada al partido político "FuerzaDemocrática";

Que, respecto al ciudadano Sebastián SalhuanaFernández, si bien su Documento Nacional de Identidadse encuentra caduco, es preciso señalar que losderechos no se invalidan por la caducidad del DNI, todavez que, no implica la suspensión del goce del derechode sufragio, siendo suficiente que el ciudadano seencuentre debidamente inscrito en la Registro Nacionalde Identificación y Estado Civil - RENIEC, condición quecumple el citado candidato; desvirtuándose elimpedimento;

Que, en cuanto a la ciudadana Delia Luz AlbánMonesterio, efectivamente es afiliada al partido político"Fuerza Democrática"; sin embargo, debe advertirseque la alianza electoral "Confianza Perú" esta integradapor los partidos políticos "Fuerza Democrática" y "PerúAhora", y el movimiento regional "Colectivo CiudadanoConfianza Perú", conforme a la Resolución Nº 179-2006-OROP/JNE de fecha 30 de agosto de 2006; en talsentido, la citada ciudadana no se encuentra en laobligación de presentar su constancia de renuncia opermiso de su respectivo partido político, considerandoque dicha renuncia o permiso sólo es requerida aaquellos candidatos que desearan inscribirse a otropartido político, movimiento u organizaciones políticas,a fin de participar en el proceso electoral, conforme loseñala el artículo 18º de la Ley de Partidos PolíticosNº 28094;

Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene comotarea administrar justicia en última y definitiva instancia,en los procesos electorales, conforme lo señalan sus

atribuciones establecidas por los incisos a) y f) delartículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recursode apelación interpuesto por el personero legal alternode la al ianza electoral "Confianza Perú"; enconsecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 92-2006-JEE/LN de fecha 31 de agosto de 2006, expedida por elJurado Electoral Especial de Lima Norte; yREFORMÁNDOLA, disponer se admita a trámite deinscripción la lista de candidatos de la alianza electoralpara el Concejo Distrital de San Martín de Porres,provincia de Lima, departamento de Lima, en lasElecciones Municipales del 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

S.S.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02054-16

RESOLUCIÓN Nº 1596-2006-JNE

Expediente Nº 1376-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

Visto, en Audiencia Públ ica de fecha 11 desetiembre de 2006, el recurso de apelación interpuestopor el personero legal del partido polìtico "PartidoDemocrático Somos Perú", Juan Carlos DalguerreBañares, contra la Resolución Nº 015 de fecha 30 deagosto de 2006, expedida el Jurado Electoral Especialde Urubamba;

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución indicada en el Visto, elJurado Electoral Especial de Urubamba denegó laadmisión a trámite de la solicitud de inscripción de la listade candidatos a alcalde y regidores para el ConcejoDistrital de Machupicchu, provincia de Urubamba,departamento del Cusco, presentada por el partidopolítico "Partido Democrático Somos Perú" en el procesode Elecciones Municipales de 2006, debido a que laciudadana Victoria Alarcón Alarcón, candidata al cargode regidor del mencionado Concejo, se encuentra,conforme al reporte de la Oficina de Registro deOrganizaciones Políticas, afiliada al partido político"Acción Popular";

Que, el recurrente indica en su escrito de apelaciónque dicha candidata presentó su carta de renunciairrevocable al partido político "Acción Popular" con fechaanterior al 20 de marzo, la cual fue admitida por dichopartido mediante Resolución 035-2006-PPAP del 27 defebrero de 2006, adjuntando la misma al recurso deapelación;

Que, según lo dispuesto por el artículo 18º, tercerpárrafo, de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094, nopodrán inscribirse como candidatos en otros partidospolíticos, los afiliados a un partido político inscrito;estableciendo la norma señalada, dos salvedades, laprimera es que el candidato haya renunciado a su partidode origen con cinco meses de anticipación a la fecha delcierre de inscripción, y la segunda es que el candidatoque continúe afiliado a un partido político, cuente conautorización expresa de éste para presentarse comocandidato por otro partido, siempre que el partido al que

Page 55: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328185

REPUBLICA DEL PERU

pertenece no presente candidatos en la respectivacircunscripción, debiendo adjuntarse a la solicitud deinscripción;

Que, en cuanto a la renuncia de la ciudadana VictoriaAlarcón Alarcón al partido político "Acción Popular", seaprecia a fojas 84 la Resolución Partidaria Nº 035-2006-PPAP del 27 de febrero de 2006 mediante la cual seacepta la solicitud de renuncia de Victoria Alarcón Alarcónal partido político "Acción Popular", dándose así porcumplido el requisito establecido por el artículo 18º de laLey de Partidos Políticos Nº 28094;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional deElecciones, administrando justicia en materia electoral,conforme a sus atribuciones establecidas en los incisosa) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recursode apelación interpuesto por el personero legal delpartido político "Partido Democrático Somos Perú"; enconsecuencia, REVOCAR Resolución Nº 015 de fecha30 de agosto de 2006, expedida el Jurado ElectoralEspecial de Urubamba, y REFORMÁNDOLA,disponer se admita a trámite de inscripción la lista decandidatos al Concejo Distrital de Machupicchu,provincia de Urubamba, departamento del Cusco,presentada por el partido político "Partido DemocráticoSomos Perú" en el proceso de Elecciones Municipalesde 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMIREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

02054-18

RESOLUCIÓN Nº 1597-2006-JNE

Expediente Nº 1377-2006.

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 deseptiembre de 2006, el recurso de apelación interpuestopor don Marco Antonio Ochante Ayacho, personero legaldel partido político "Partido Democrático Somos Perú"contra la Resolución Nº 058 de fecha 1 de septiembre de2006, expedida por el Jurado Electoral Especial deUrubamba;

CONSIDERANDO:

Que, verif icados los requisitos del recursoimpugnativo, el Jurado Electoral Especial de Urubambaconcedió recurso de apelación y, vista la causa, haquedado para resolver en última y definitiva instancia, deconformidad con lo dispuesto por el artículo 5º, literal a),f) y o) de la Ley Orgánica del Jurado Nacional deElecciones Nº 26486;

Que, mediante Resolución Nº 058, el Jurado ElectoralEspecial de Urubamba, denegó la admisión a trámite deinscripción de la lista de candidatos para el ConcejoDistrital de Echarate, provincia de La Convención,departamento de Cusco, presentada por el partidopolítico "Partido Democrático Somos Perú" para lasElecciones Municipales del año 2006, por cuanto lacandidata a regidora, doña Marina Bezaño Tarco, seencuentra afiliada al partido político "Partido Socialista",según verificación y reporte de la Oficina de Registrode Organizaciones Políticas, no habiendo presentadodocumento alguno que acredite su renuncia que debió

efectuarse hasta el 20 de marzo de 2006 o, laautorización expresa para postular por otraorganización política; requisito indispensable señaladoen el numeral 10) del artículo 5º y artículo 12º delReglamento aprobado por Resolución Nº 1301-2006-JNE, concordante con el artículo 18º de la Ley dePartidos Políticos;

Que, el apelante sostiene que, doña Marina BezañoTarco presentó su carta de renuncia irrevocable alpartido político "Partido Socialista", con fecha anterioral 3 de enero del año 2006, la cual fue admitida,motivando el inició de su militancia en el partidopolítico "Partido Democrático Somos Perú"; asimismoseñala el recurrente que, la gran responsabilidad deno emitir y remitir una comunicación de depuración ala Oficina de Registro de Organizaciones Políticas,atribuida al representante del "Partido Socialista", hahado lugar a que se mantenga en el padrón, lo cualprecisa que, no puede perjudicarse el justo derechoconstitucional de todo ciudadano para elegir y serelegido en contiendas electorales; prueba de elloagrega el impugnante que, el "Partido Socialista" haadmitido la citada carta de renuncia, emitiendo laResolución de fecha 10 de enero de 2006 que declarala procedencia de la misma, la cual adjunta en copiaal escrito de apelación respectivo;

Que, el cuarto párrafo del artículo 18º de la Ley dePartidos Políticos, Ley Nº 28094 establece que no puedeninscribirse como candidatos en otros partidos políticos,los afi l iados a un partido polít ico, movimiento uorganizaciones políticas locales inscritos, a menos quehubiesen renunciado a su partido político con cinco mesesde anticipación a la fecha de cierre de las inscripcionesdel proceso electoral que corresponda, o cuenten conautorización expresa del partido polít ico al quepertenecen, la cual debe adjuntarse a la solicitud deinscripción y, que éste no presente candidatos en lanueva circunscripción;

Que, de la revisión de la documentación queacompaña el apelante a su escrito impugnatorio, seaprecia la Resolución de fecha 10 de enero de 2006,expedida por el partido político "Partido Socialista" quedeclara fundada la solicitud de renuncia irrevocable a lamencionada organización política que fuera presentadapor doña Marina Bezaño Tarco, con fecha 3 de enerode 2006; con lo cual, se desvirtúa el impedimento legalatribuido a dicha ciudadana, para postular comocandidata a regidora para el Concejo Distrital deEcharate en las próximas Elecciones Municipales delaño en curso;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional deElecciones, administrando justicia en materia electoral;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recursode apelación interpuesto por Marco Antonio OchanteAyacho, personero legal del partido político "PartidoDemocrático Somos Perú", en consecuencia, REVOCARla Resolución Nº 058 de fecha 1 de septiembre de 2006,expedida por el Jurado Electoral Especial de Urubamba;y REFORMANDOLA disponer se admita a trámite deinscripción la lista de candidatos para el Concejo Distritalde Echarate, provincia de La Convención, departamentode Cusco, presentada por el partido político "PartidoDemocrático Somos Perú", para las EleccionesMunicipales del año 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02054-19

Page 56: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328186El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

RESOLUCIÓN Nº 1598-2006-JNE

Expediente Nº 1378-2006.

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 deseptiembre de 2006, el recurso de apelación interpuestopor don Luis Benito Velásquez Incaquihue, personerolegal del partido político "Partido Renacimiento Andino"contra la Resolución Nº 003 de fecha 30 de agosto de2006, expedida por el Jurado Electoral Especial deUrubamba;

CONSIDERANDO:

Que, verif icados los requisitos del recursoimpugnativo, el Jurado Electoral Especial de Urubambaconcedió recurso de apelación y, vista la causa, haquedado para resolver en última y definitiva instancia, deconformidad con lo dispuesto por el artículo 5º, literal a),f) y o) de la Ley Orgánica del Jurado Nacional deElecciones Nº 26486;

Que, mediante Resolución Nº 003, el Jurado ElectoralEspecial de Urubamba, denegó la admisión a trámite deinscripción de la lista de candidatos para el Concejo Distritalde Lamay, provincia de Calca, departamento de Cusco,presentada por el partido político "Partido RenacimientoAndino" para las Elecciones Municipales del año 2006,por cuanto el candidato a regidor, don Domingo IllaHermoza, señala que, se encuentra afiliado al partidopolítico "Partido Socialista", según verificación y reportede la Oficina de Registro de Organizaciones Políticas, nohabiendo presentado documento alguno que acredite surenuncia que debió efectuarse hasta el 20 de marzo de2006 o, la autorización expresa para postular por otraorganización política; requisito indispensable señalado enel numeral 10) del artículo 5º y artículo 12º del Reglamentoaprobado por Resolución Nº 1301-2006-JNE, concordantecon el artículo 18º de la Ley de Partidos Políticos;

Que, el impugnante acompaña a su recurso deapelación el cargo de la carta de renuncia de fecha 14 denoviembre de 2005, efectuada por el ciudadano, donDomingo Illa Hermoza al partido político "PartidoSocialista";

Que, el cuarto párrafo del artículo 18º de la Ley dePartidos Políticos, Ley Nº 28094 establece que no puedeninscribirse como candidatos en otros partidos políticos,los afi l iados a un partido polít ico, movimiento uorganizaciones políticas locales inscritos, a menos quehubiesen renunciado a su partido político con cinco mesesde anticipación a la fecha de cierre de las inscripcionesdel proceso electoral que corresponda, o cuenten conautorización expresa del partido polít ico al quepertenecen, la cual debe adjuntarse a la solicitud deinscripción y, que éste no presente candidatos en lanueva circunscripción;

Que, de la revisión de la documentación que obra elautos, se aprecia el cargo de la carta de fecha 14 denoviembre de 2005, por la cual don Domingo Illa Hermozapresentó su renuncia al partido político "PartidoSocialista", documento que acompaña al recursoimpugnatorio, el personero legal del partido político"Partido Renacimiento Andino"; con lo cual, se desvirtúael impedimento legal atribuido a dicho ciudadano, parapostular como candidato a regidor para el ConcejoDistrital de Lamay en las próximas EleccionesMunicipales del año en curso;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional deElecciones, administrando justicia en materia electoral;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recursode apelación interpuesto por don Luis Benito VelásquezIncaquihue, personero legal del partido político "PartidoRenacimiento Andino", en consecuencia, REVOCAR laResolución Nº 003 de fecha 30 de agosto de 2006,expedida por el Jurado Electoral Especial de Urubamba;y REFORMANDOLA disponer se admita a trámite deinscripción la lista de candidatos para el Concejo Distritalde Lamay, provincia de Calca, departamento de Cusco,presentada por el partido político "Partido RenacimientoAndino", para las Elecciones Municipales del año 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02054-20

RESOLUCIÓN Nº 1599-2006-JNE

Expediente Nº 1379-2006.

Lima, 11 de setiembre de 2006

Visto, en Audiencia Pública de fecha 11 de setiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por donJuan Carlos Dalguerre Bañares, personero legal delpartido político "Partido Democrático Somos Perú", contrala Resolución Nº 001 de fecha 28 de agosto de 2006,expedida por el Jurado Electoral Especial de Urubamba;

CONSIDERANDO:

Que, verif icados los requisitos del recursoimpugnativo, el Jurado Electoral Especial de Urubambaconcedió recurso de apelación, y vista la causa, haquedado para resolver en última y definitiva instancia, deconformidad con lo dispuesto en los incisos a) y f) delartículo 5º de la Ley Orgánica del Jurado Nacional deElecciones Nº 26486;

Que, mediante Resolución Nº 001, el Jurado ElectoralEspecial de Urubamba, denegó la admisión a trámite deinscripción de la lista de candidatos a los cargos deAlcalde y Regidores del Concejo Distrital de Quellouno,provincia de La Convención, departamento de Cuscopresentada por el partido político "Partido DemocráticoSomos Perú" para las Elecciones Municipales del año2006, por no adjuntar el documento que acredite larenuncia o la autorización expresa del partido político alque pertenecen los candidatos Feliciano Vargas Usca,Francisco Monroy Baca y Bertha Patilla Pérez, afiliadosal partido político "Perú Posible", requisito indispensableseñalado en el artículo 18º de la Ley de Partidos PolíticosNº 28094, concordante con el inciso 10) del artículo 5ºdel Reglamento aprobado por Resolución Nº 1301-2006-JNE;

Que, el apelante sostiene que: 1) Los candidatosFeliciano Vargas Usca, Francisco Monroy Baca y BerthaPatilla Pérez, presentaron su renuncia irrevocable alpartido político "Perú Posible" con fecha anterior al 20 demarzo de 2006, las mismas que fueron admitidas por elmencionado partido; para lo cual adjunta talesdocumentos; y, 2) El partido político "Perú Posible" nohaya cumplido con registrar en la Oficina de Registro deOrganizaciones Políticas tal desafiliación, no puedeperjudicar el justo derecho constitucional de todociudadano de elegir y ser elegido;

Que, según lo dispuesto por el artículo 18º, tercerpárrafo, de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094, nopodrán inscribirse como candidatos en otros partidospolíticos, los afiliados a un partido político inscrito;estableciendo la norma señalada, dos salvedades, laprimera es que el candidato haya renunciado a supartido de origen con cinco meses de anticipación a lafecha del cierre de inscripción, y la segunda es que elcandidato que continúe afiliado a un partido político,cuente con autor ización expresa de éste parapresentarse como candidato por otro partido, siempreque el partido al que pertenece no presente candidatosen la respectiva circunscripción, debiendo adjuntarsea la solicitud de inscripción, en este segundo caso, laautorización mencionada; por tanto al haber hecho elapelante la aclaración vál ida respecto de loscandidatos Feliciano Vargas Usca, Francisco Monroy

Page 57: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328187

REPUBLICA DEL PERU

Baca y Bertha Patilla Pérez, mediante las ResolucionesPartidarias Nº 28-2006-PP del 10 de febrero de 2006,Nº 28-2006-PP del 9 de marzo de 2006 y Nº 27-2006-PP del 3 de marzo de 2006, respectivamente, emitidaspor el Secretario Provincial del Comité Provincial Cuscodel partido político "Perú posible", en donde se declarafundada la solicitud de renuncia al mencionado partido,queda desvirtuado el impedimento atribuido a loscitados ciudadanos;

El Jurado Nacional de Elecciones, en uso de susatribuciones;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recursode apelación interpuesto por el personero legal del partidopolítico "Par tido Democrático Somos Perú"; enconsecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 001 de fecha28 de agosto de 2006, expedida por el Jurado ElectoralEspecial de Urubamba, y REFORMÁNDOLA disponerse admita a trámite de inscripción la lista de candidatos alos cargos de Alcalde y Regidores del Concejo Distritalde Quellouno, provincia de La Convención, departamentode Cusco, del partido político "Partido DemocráticoSomos Perú" para las Elecciones Municipales del año2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02054-21

RESOLUCIÓN Nº 1603-2006-JNE

Exp. Nº 1383-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública del 11 de setiembre de2006, el recurso de apelación interpuesto por EliseoLópez Pizarro, Personero Legal Titular del movimientoregional "Hechos y No Palabras", contra la ResoluciónNº 065-2006-JEE-HCO de fecha 1 de setiembre de 2006,expedida por el Jurado Electoral Especial de Huánuco;

CONSIDERANDO:

Que, con Resolución Nº 065-2006-JEE-HCO, elJurado Electoral Especial de Huánuco denegó laadmisión a trámite de inscripción de la lista de candidatosa Alcalde y Regidores para el Concejo Distrital de Huácar,provincia de Ambo, departamento de Huánuco, almovimiento regional "Hechos y No Palabras"; en razóna que, el ciudadano Alcides Bustillos Almerco es afiliadoal partido político "Partido Democrático Somos Perú" yno ha cumplido con presentar la carta de renuncia oautorización expresa para postular por otra organizaciónpolítica;

Que, el artículo 18º de la Ley de Partidos PolíticosNº 28094, establece que no podrán inscribirse, comocandidatos en otros partidos políticos, movimientos uorganizaciones políticas locales, los afiliados a un partidopolítico inscrito, a menos que hubiesen renunciado concinco meses de anticipación a la fecha del cierre de lasinscripciones del presente proceso electoral, o cuentencon autorización expresa del partido político al quepertenecen, la cual debe adjuntarse a la solicitud deinscripción, y que éste no presente candidato en larespectiva circunscripción;

Que, conforme a la consulta en línea de la Oficina deRegistro de Organizaciones Políticas, el citado ciudadano,se encuentra afiliado al "Partido Democrático Somos

Perú"; por lo que ha cumplido con adjuntar al recurso deapelación, su carta de renuncia ante el Secretario GeneralProvincial, Percy Zevallos Fretel, el 15 de marzo de 2006,la cual fue recibida en la misma fecha; con lo cual severifica que el ciudadano Alcides Bustillos Almerco, sírenunció al citado partido político con la anticipacióndebida, tal como lo establece la disposición contenida enla norma acotada;

Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene comotarea administrar justicia en última y definitiva instancia,en los procesos electorales, conforme lo señalan susatribuciones establecidas por los incisos a) y f) delartículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO e lrecurso de apelación interpuesto por Eliseo LópezPizarro, Personero Legal Titular del movimientoregional "Hechos y No Palabras"; en consecuencia,REVOCAR la Resolución Nº 065-2006-JEE-HCO defecha 1 de setiembre de 2006, expedida por el JuradoElectoral Especial de Huánuco; y REFORMÁNDOLA,disponer se admita a trámite de inscripción la lista decandidatos del citado movimiento político para elConcejo Distr ital de Huácar, provincia de Ambo,depar tamento de Huánuco, en las Elecc ionesMunicipales del 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02054-24

RESOLUCIÓN Nº 1611-2006-JNE

Expediente Nº 1391-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO: en Audiencia Pública del 11 de setiembre de2006, el recurso de apelación interpuesto por JorgeChávez Pérez, personero legal del movimiento regional"Unidos por Loreto- UNIPOL", contra la ResoluciónNº 149-2006-JNE-MAYNAS-P, de fecha 1 de setiembrede 2006, que denegó la admisión a trámite de la solicitudde inscripción de la lista de candidatos a los cargos dealcalde y regidores del Concejo Distrital de Napo,provincia de Maynas, departamento de Loreto, para lasElecciones Municipales del año 2006;

CONSIDERANDO:

Que, la resolución impugnada denegó la admisión atrámite de la solicitud de inscripción de la lista señaladaen el visto, debido a que el ciudadano Jorge SaitaSifuentes, no acredita domiciliar en el distrito dondepostula, cuando menos dos años continuos;

Que, el recurrente contradice la resolución apeladaseñalando que el DNI del ciudadano Jorge SaitaSifuentes acredita residencia y habitualidad por más de2 años, toda vez que la fecha de inscripción en dichajurisdicción, data del 16 de noviembre de 1999, siendoque debido a su extravío, conforme es de verse de ladenuncia policial que en copia acompaña, el duplicadopresentado tiene fecha de emisión 9 de agosto de 2006,tratándose de un documento renovado por pérdida, enel que se señala como domicilio el distrito de Napo;asimismo, acompaña dos credenciales otorgadas alreferido ciudadano como Jefe de la Comunidad NativaHuitoto Muruy de Negro Urco, del distrito del Napo porla Sede Agraria Santa Clotilde, una de fecha 26 de

Page 58: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328188El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

setiembre de 2003 y la otra de fecha 7 de abril de 2006y una constancia de morador que acredita su domicilioy residencia en la referida comunidad desde hace 37años;

Que, por Decreto Supremo Nº 003-79-AA se aprobóel Reglamento de la Ley de Comunidades Nativas yde Desarrollo Agrario de las Regiones de Selva y Cejade Selva, cuyo artículo 22º establece que la JuntaDirectiva es el órgano responsable del Gobierno yAdministración de la Comunidad la que está constituidapor el Jefe, Secretario y Tesorero, siendo el Jefe, elrepresentante legal de la Comunidad para todos losactos que la comprometan en lo económico, judicial yadministrativo; estableciéndose en el artículo 23º, quecorresponde a las Direcciones Regionales Agrarias,otorgar las credenciales correspondientes a losmiembros de las Juntas Direct ivas de lasComunidades Nativas.

Que, entre los documentos presentados por elapelante obran, en copia certificada, 2 credencialesdel ciudadano Jorge Saita Sifuentes como Jefe de laComunidad Nativa de Huitotos Muruy "Negro Urco",ubicada en la jurisdicción del distrito del Napo,provincia de Maynas, región Loreto, otorgadas por elJefe de la Sede Agraria de Santa Clotilde, de laDirección Regional Agraria del Gobierno Regional deLoreto, dependencia del Ministerio de Agricultura, confechas 26 de setiembre de 2003 y 7 de abril de 2006,documentos que constituyen prueba suficiente paraacreditar el domicilio del referido candidato por másde dos años continuos, por lo que debe considerarsecumplido el requisito establecido en el numeral 2) delartículo 6º de la Ley Nº 26864 - Ley de EleccionesMunicipales;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional deElecciones, administrando justicia en materia electoral,conforme a sus atribuciones establecidas en los incisosa) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recursode apelación interpuesto por el personero legal delmovimiento regional "Unidos por Loreto- UNIPOL", contrala Resolución Nº 149-2006-JNE-MAYNAS-P, de fecha 1de setiembre de 2005; en consecuencia, REVOCAR lamencionada resolución; y reformándola disponer seADMITA A TRÁMITE la solicitud de inscripción de la listade candidatos a los cargos de alcalde y regidores delConcejo Distrital de Napo, provincia de Maynas,departamento de Loreto, para las Elecciones Municipalesdel año 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución de su trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02054-25

RESOLUCIÓN Nº 1615-2006-JNE

Expediente Nº 1437-06.

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 deseptiembre de 2006, el recurso de apelación interpuestopor el Personero Legal Titular de la alianza "UnidadNacional", contra la Resolución Nº 0187-2006-ERM-JEE/B, de fecha 2 de septiembre de 2006, expedida por elJurado Electoral Especial de Bongará;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Nº 0187-2006-ERM-JEE/B, el Jurado Electoral Especial de Bongará, denegó laadmisión a trámite de inscripción de la lista de candidatospara el Concejo Distrital de Lonya Chico, provincia deLuya, departamento de Amazonas, presentada por laal ianza "Unidad Nacional", para las EleccionesMunicipales del año 2006, por cuanto de ladocumentación decepcionada, aparece la DeclaraciónJurada de Vida del candidato a regidor don JoséCastañeda Zumaeta, advirtiéndose que es regidorelecto por el partido político "Fuerza Democrática", nohabiendo solicitado su renuncia ni autorización a dichaorganización política para postular, incumpliendo de estamanera con el artículo 18 de la Ley de Partidos PolíticosNº 28094; así mismo, se advierte de la DeclaraciónJurada de Vida del candidato a regidor don José CarlosVillacrés Chávez que, se encuentra desempeñando elcargo de Gobernador Político, consignando como fechade cese, el veinte de septiembre del año 2006, nohabiendo adjuntado el compromiso de renunciairrevocable a dicha fecha, conforme lo precisado por elJurado nacional de elecciones en la Resolución Nº 860-2006-JNE;

Que, el apelante sostiene que, don José CastañedaZumaeta no está inscrito como afiliado del partido político"Fuerza Democrática", siendo por eso que no figura enla Oficina de Registro de Organizaciones Políticas,habiendo participado, en las elecciones anteriores, comoinvitado del referido partido político, y; en cuanto a donJosé Carlos Villacrés Chávez, se acompaña el Oficio Nº21-2006-1508/P-AMZ/S-LUY/G-L-CH de fecha 25 deagosto de 2006, por el que hace de conocimiento de susuperior, el compromiso de renuncia irrevocable al cargode Gobernador del distrito de Lonya Chico a partir del 20de septiembre del presente año, documento que noacompañaron al momento de la inscripción, por un errormaterial;

Que, en relación al candidato don José CastañedaZumaeta, se advierte del documento de Consulta deAfiliación a Organizaciones Políticas emitido por la Oficinade Registro de Organizaciones Políticas del JuradoNacional de Elecciones que, el citado ciudadano noaparece afiliado a ningún partido político; con lo cual,queda desvirtuado el impedimento legal atribuido a dichociudadano, para postular como candidato a regidor parael Concejo Distrital de Lonya Chico, en las próximaselecciones Municipales del año en curso;

Que, en cuanto al candidato José Carlos VillacrésChávez, el apelante ha cumplido con adjuntar con elescrito de apelación, el Oficio Nº 21-2006-1508/P-AMZ/S-LUY/G-L-CH, de fecha de recepción 25 de agosto de2006, dirigido al Subprefecto de la provincia de Luya, enel que comunica su postulación, así como su renunciairrevocable al cargo de Gobernador político del distritode Lonya Chico, a partir del 20 de septiembre del presenteaño, con lo que se cumple con lo dispuesto en el inciso 8del artículo del Reglamento de recepción, Calificación eInscripción de Listas de Candidatos para las EleccionesRegionales y Municipales 2006, aprobado medianteResolución Nº 1301-2006-JNE, concordante con laResolución Nº 860-2006-JNE;

El Jurado Nacional de Elecciones, en uso de susatribuciones;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recursode apelación interpuesto por el Personero Legal Titularde la alianza "Unidad Nacional"; en consecuencia,REVOCAR la Resolución Nº 0187-2006-ERM-JEE/B defecha 2 de septiembre de 2006, expedida por el JuradoElectoral Especial de Bongará; y REFORMÁNDOLAdisponer se admita a trámite de inscripción la lista decandidatos para el Concejo Distrital de Lonya Chico,provincia de Luya, departamento de Amazonas,presentada por la alianza "Unidad Nacional", para lasElecciones Municipales del año 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite

Page 59: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328189

REPUBLICA DEL PERU

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02054-26

RESOLUCIÓN Nº 1617-2006-JNE

Exp. Nº 1440-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública del 11 de setiembre de2006, el recurso de apelación interpuesto por donConrado Mori Tuesta, personero legal de la alianzaelectoral "Unidad Nacional", contra la Resolución Nº0190-2006-ERM-JEE/B, de fecha 2 de setiembre de2006, expedida por el Jurado Electoral Especial deBongará, que deniega la admisión a trámite de inscripciónde la lista de candidatos a Alcalde y Regidores del ConcejoDistrital de Santo Tomás, provincia de Luya, departamentode Amazonas, en las Elecciones Municipales del año2006; y,

CONSIDERANDO:

Que, corresponde al Jurado Nacional de Eleccionesresolver en última y definitiva instancia las apelacionesinterpuestas contra las Resoluciones de los JuradosElectorales Especiales, conforme a lo dispuesto por losartículos 142º y 181º de la Constitución Política del Perúy artículo 34º in fine de la Ley Orgánica de EleccionesNº 26859;

Que, mediante Resolución Nº 0190-2006-ERM-JEE/B, emitida el 2 de setiembre de 2006, el Jurado ElectoralEspecial de Bongará, deniega la admisión a trámite deinscripción de la lista de candidatos a Alcaldes y Regidoresdel Concejo Distrital de Santo Tomás, debido a que 1) elcandidato a la alcaldía Clemente Bacalla Tuesta figurabacomo afiliado al partido político "Unión por el Perú" y 2) yel candidato a regidor Francine Hoyos Reyes seencontraba desempeñando el cargo de TenienteGobernador;

Que, el recurrente señala como argumento de defensaque el primero de los candidatos referido en elconsiderando anterior llegó a presentar oportunamente(20 de febrero de 2006) su carta de renuncia irrevocableal partido político al que pertenecía, y en cuanto alsegundo de los candidatos mencionados, éste llegó apresentar con fecha 21 de agosto de 2006 su carta decompromiso de renuncia irrevocable al cargo de TenienteGobernador; y que por un error material no seacompañaron tales documentos a su solicitud deinscripción de la lista de candidatos;

Que, el artículo 18º de la Ley de Partidos Políticos, Nº28094, establece que no pueden inscribirse comocandidatos en otros partidos políticos, movimientos uorganizaciones políticas locales, los afiliados a un partidopolítico inscrito, a menos que hubiesen renunciado a supartido político con cinco meses de anticipación a lafecha de cierre de las inscripciones del proceso electoralque corresponda, o cuenten con autorización expresadel partido político al que pertenecen; por su parte elartículo 5º de la Resolución Nº 860-2006-JNE precisaque el 20 de setiembre de 2006 es el último día de plazopara que, entre otras autoridades, los TenientesGobernadores que deseen ser candidatos a laselecciones municipales puedan, hasta ese día, presentarsu renuncia irrevocable a dicho cargo; en dicho contextoy siendo que, en todo caso se ha presentado con laapelación los documentos de los cuales se adviertenque el candidato Clemente Bacalla Tuesta llegó arenunciar a su organización política dentro del plazo legal(antes del 20 de marzo de 2006 - Resolución Nº 1301-2006-JNE, artículo 5º, inciso 10) y que el candidatoFrancine Hoyos Reyes presentó a su superior jerárquico

antes de la fecha de vencimiento de cierre de inscripción,su carta de compromiso de renuncia al cargo de TenienteGobernador a partir del 20 de setiembre de 2006; de loque se puede colegir que se ha cumplido con losrequisitos exigidos por la precitadas normas, por tal razóncorresponde proseguir el trámite según su estado;

Que, el Jurado Nacional de Elecciones, administrandoJusticia en materia electoral con arreglo a lo previsto enel inciso a) del artículo 5º de la Ley Orgánica del JuradoNacional de Elecciones;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO e lrecurso de apelación interpuesto por el personerolegal de la al ianza electoral "Unidad Nacional";REVOCANDO la Resolución Nº 0190-2006-ERM-JEE/B, expedida por el Jurado Electoral Especial deBongará, y REFORMÁNDOLA disponer se admita atrámite de inscripción la lista de candidatos de laalianza electoral "Unidad Nacional" para el ConcejoDist r i ta l de Santo Tomás, prov inc ia de Luya,departamento de Amazonas en las EleccionesMunicipales del año 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen el presente expediente, para laprosecución de su trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02054-28

!������ ������������� �����1

� ��� ���������������������� ���

�� � ��� ��� =������ 0����������

0���� ������'�����( ���7��������

<����8

RESOLUCIÓN Nº 1594-2006-JNE

Expediente Nº 1374-06.

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 deseptiembre de 2006, el recurso de apelación interpuestopor el Personero Legal Titular del partido político "AcciónPopular", contra la Resolución Nº 031-2006-JEE/HUAROCHIRI/LC, de fecha 1 de septiembre de 2006,expedida por el Jurado Electoral Especial de Huarochiri;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Nº 031-2006-JEE/HUAROCHIRI/LC, el Jurado Electoral Especial deHuarochirí, denegó la admisión a trámite de inscripciónde la lista de candidatos para el Concejo Distrital deSan Mateo de Otao, provincia de Huarochir í ,departamento de Lima, presentada por el partidopol í t ico "Acción Popular" , para las EleccionesMunicipales del año 2006, por cuanto la candidataMary Neicy Gonzáles Capcha no ha cumplido con loestablecido en el artículo 18 de la Ley de PartidosPolíticos Nº 28094, al no acompañar la renuncia o laautorización expresa del partido político "MovimientoNueva Izquierda", donde se encuentra afiliada, segúncosta en el Registro de Organizaciones Políticas delJurado Nacional de Elecciones;

Que, el apelante sostiene que, mediante documentode fecha 13 de agosto de 2006, que se acompaña con laapelación, el representante legal del partido político"Movimiento Nueva Izquierda", da cuenta de la

Page 60: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328190El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

autorización concedida a la afiliada Mary Neicy GonzálesCapcha para que participe en el proceso electoralmunicipal del 19 de noviembre, con lo que estaría aptapara participar en las elecciones municipales del presenteaño por cumplir con los requisitos de ley.

Que, el cuarto párrafo del artículo 18º de la Ley dePartidos Políticos, Ley Nº 28094 establece que no puedeninscribirse como candidatos en otros partidos políticos,los afi l iados a un partido polít ico, movimiento uorganizaciones políticas locales inscritos, a menos quehubiesen renunciado a su partido político con cinco mesesde anticipación a la fecha de cierre de las inscripcionesdel proceso electoral que corresponda, o cuenten conautorización expresa del partido polít ico al quepertenecen, la cual debe adjuntarse a la solicitud deinscripción y que, éste no presente candidatos en larespectiva circunscripción;

Que, en autos se advierte que el impugnante presentóconjuntamente con el recurso de apelación, laautorización del partido político "Movimiento NuevaIzquierda" conferida a Mary Neicy Gonzáles Capcha,quien se encuentra afiliada a dicha agrupación, para queparticipe como candidata al cargo de regidora del ConcejoDistrital de San Mateo de Otao, por el partido político"Acción Popular", en el proceso de EleccionesMunicipales del 2006; presentación que resultaextemporánea, toda vez que, por mandato expreso dela ley debe acompañarse al momento de solicitar lainscripción, de conformidad con lo dispuestoexpresamente por la norma citada en el considerandoprecedente;

Que, de la diversidad de situaciones concretas queha venido conociendo este Tribunal, se ha reveladoque la rigurosidad del proceso de calificación de laslistas de candidatos a cargos municipales para suadmisión a trámite, podría producir una afectación alderecho fundamental de participación política de losdemás candidatos comprendidos en una lista por elsolo hecho de la descalificación de uno o más de ellos;por lo que, en este supuesto, el criterio a establecersedebe ser el que permita la participación de los demásintegrantes de la lista, debiéndose admitir a trámite lainscripción de la lista, excluyendo a los candidatosque, en la etapa de calificación se haya determinadoque no cumplen con los requisitos exigidos parapostular en elecciones municipales, de acuerdo a laley de la materia;

El Jurado Nacional de Elecciones, en uso de susatribuciones;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte elrecurso de apelación interpuesto por el personero legaltitular del par tido político "Acción Popular"; enconsecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 031-2006-JEE/HUAROCHIRI/LC de fecha 1 de septiembre de 2006,expedida por el Jurado Electoral Especial de Huarochiri;y REFORMÁNDOLA disponer se admita a trámite deinscripción la lista de candidatos para el Concejo Distritalde San Mateo de Otao, provincia de Huarochirí,departamento de Lima, del partido político "AcciónPopular"; para las Elecciones Municipales del año 2006,excluyendo de la misma a la ciudadana Mary NeicyGonzáles Capcha, candidata al cargo de regidora, sinafectar la participación del resto de los candidatos de lalista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02054-17

RESOLUCIÓN Nº 1600-2006-JNE

Expediente Nº 1380-2006.

Lima, 11 de setiembre de 2006

Visto, en Audiencia Pública de fecha 11 de setiembrede 2006, el recurso de apelación interpuesto por donJorge Walter Smith Venero, personero legal del partidopolítico "Acción Popular", contra la Resolución Nº 065,de fecha 1º de setiembre de 2006, expedida por el JuradoElectoral Especial de Urubamba;

CONSIDERANDO:

Que, verif icados los requisitos del recursoimpugnativo, el Jurado Electoral Especial de Urubambaconcedió recurso de apelación, y vista la causa, haquedado para resolver en última y definitiva instancia, deconformidad con lo dispuesto en los incisos a) y f) delartículo 5º de la Ley Orgánica del Jurado Nacional deElecciones Nº 26486;

Que, mediante Resolución Nº 065, el Jurado ElectoralEspecial de Urubamba, denegó la admisión a trámite deinscripción de la lista de candidatos a los cargos deAlcalde y Regidores del Concejo Distrital de Urubamba,provincia de Urubamba, departamento de Cuscopresentada por el partido político "Acción Popular" paralas Elecciones Municipales del año 2006, por no adjuntarel documento que acredite la renuncia o la autorizaciónexpresa del partido político al que pertenecen loscandidatos Marco Antonio Valencia Sallo y EdisonSaavedra Argandoña, afiliados a los partidos políticos"Movimiento Nueva Izquierda" y "Partido MovimientoHumanista Peruano", requisito señalado en el artículo18º de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094, concordantecon el inciso 10) del artículo 5º del Reglamento aprobadopor Resolución Nº 1301-2006-JNE;

Que, el apelante sostiene que de manera involuntariaal momento de presentar la solicitud, no se adjuntó laautorización expresa de los partidos polít icos"Movimiento Nueva Izquierda" y "Partido MovimientoHumanista Peruano" a los cuales están afiliados loscandidatos Marco Antonio Valencia Sallo y EdisonSaavedra Argandoña, respectivamente;

Que, según lo dispuesto por el artículo 18º, tercerpárrafo, de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094, nopodrán inscribirse como candidatos en otros partidospolíticos, los afiliados a un partido político inscrito;estableciendo la norma señalada, dos salvedades, laprimera es que el candidato haya renunciado a su partidode origen con cinco meses de anticipación a la fecha delcierre de inscripción, y la segunda es que el candidatoque continúe afiliado a un partido político, cuente conautorización expresa de éste para presentarse comocandidato por otro partido, siempre que el partido al quepertenece no presente candidatos en la respectivacircunscripción, debiendo adjuntarse a la solicitud deinscripción, en este segundo caso, la autorizaciónmencionada;

Que, con el recurso de apelación se presentan losdocumentos de autorización de los partidos políticos"Movimiento Nueva Izquierda" y "Partido MovimientoHumanista Peruano" a los que se encuentran afiliadoslos candidatos Marco Antonio Valencia Sallo y EdisonSaavedra Argandoña, respectivamente; subsanaciónque resulta extemporánea, toda vez, que por mandatoexpreso de la ley debe ser presentada al momento desolicitar la inscripción;

Que, de la diversidad de situaciones concretas queha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado quela rigurosidad del proceso de calificación de las listas decandidatos a cargos municipales para su admisión atrámite, podría producir una afectación al derechofundamental de participación política de los demáscandidatos comprendidos en una lista por el solo hechode la descalificación de uno o más de ellos; por lo que, eneste supuesto, el criterio a establecerse debe ser el quepermita la participación de los demás integrantes de lalista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de lalista, excluyendo a los candidatos que, en la etapa decalificación se haya determinado que no cumplen conlos requisitos exigidos para postular en eleccionesmunicipales, de acuerdo a la ley de la materia;

Page 61: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328191

REPUBLICA DEL PERU

El Jurado Nacional de Elecciones, en uso de susatribuciones;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte elrecurso de apelación interpuesto por el personero legaldel partido político "Acción Popular"; en consecuencia,REVOCAR la Resolución Nº 065 de fecha 1º de setiembrede 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial deUrubamba, y REFORMÁNDOLA disponer se admita atrámite de inscripción la lista de candidatos a los cargosde Alcalde y Regidores del Concejo Distrital de Urubamba,provincia de Urubamba, departamento de Cusco, delpartido político "Acción Popular" para las EleccionesMunicipales del año 2006, excluyendo de la misma a losciudadanos Marco Antonio Valencia Sallo y EdisonSaavedra Argandoña, candidatos a regidores con elNº 6 y Nº 7, respectivamente, sin afectar la participacióndel resto de candidatos de la lista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02054-22

RESOLUCIÓN Nº 1602-2006-JNE

Exp. Nº 1382-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública del 11 de setiembre de2006, el recurso de apelación interpuesto por RebecaCámara Estévez, Personera Legal de la organizaciónpolítica provincial "Agrupación Política IndependienteObras y Mas Obras", contra la Resolución Nº 052 defecha 1 de setiembre de 2006, expedida por el JuradoElectoral Especial de Urubamba;

CONSIDERANDO:

Que, con Resolución Nº 052, el Jurado ElectoralEspecial de Urubamba denegó la admisión a trámite deinscripción de la lista de candidatos a Alcalde y Regidorespara el Concejo Distrital de Huayllabamba, provincia deUrubamba, departamento de Cusco, a la organizaciónpolítica provincial "Agrupación Política IndependienteObras y Mas Obras"; en razón a que, el candidato aregidor, Amílcar Bayona Quispinga, afiliado al partidopolítico "Nueva Mayoría", no ha cumplido con presentarla carta de renuncia o autorización expresa para postularpor otra organización política;

Que, el artículo 18º de la Ley de Partidos PolíticosNº 28094, establece que no podrán inscribirse, comocandidatos en otros partidos políticos, movimientos uorganizaciones políticas locales, los afiliados a un partidopolítico inscrito, a menos que hubiesen renunciado concinco meses de anticipación a la fecha del cierre de lasinscripciones del presente proceso electoral, o cuentencon autorización expresa del partido político al quepertenecen, la cual debe adjuntarse a la solicitud deinscripción, y que éste no presente candidato en larespectiva circunscripción;

Que, el recurrente señala que por un error involuntariono se adjuntó a la solicitud de inscripción, la autorizacióndel citado ciudadano, expedida por su partido políticopara ser candidato a regidor por la organización políticaprovincial "Agrupación Política Independiente Obras yMas Obras"; sin embargo, dicha argumentación no

enerva los fundamentos de la recurrida, toda vez que,para los efectos de orden electoral, el ciudadano AmílcarBayona Quispinga, no adjuntó su autorización al momentode presentar el petitorio de inscripción, la cual se realizaen acto único, pretendiendo subsanar tal omisión con surecurso de apelación;

Que, de la diversidad de situaciones concretas queha venido conociendo este Tribunal, se ha reveladoque la rigurosidad del proceso de admisión a trámitede las listas de candidatos a cargos municipales parasu admisión a trámite, podría producir una afectaciónal derecho fundamental de participación política de losdemás candidatos comprendidos en una lista por elsólo hecho de la descalificación de uno o más de ellos;por lo que en este supuesto el criterio a establecersedebe ser el que permita la participación de los demásintegrantes de la lista, debiéndose admitir a trámite lainscripción de la lista, excluyendo a los candidatosque, en la etapa de calificación se haya determinadoque no cumplen con los requisitos exigidos parapostular en elecciones municipales, de acuerdo a laley de la materia;

Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene comotarea administrar justicia en última y definitiva instancia,en los procesos electorales, conforme lo señalan susatribuciones establecidas por los incisos a) y f) delartículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte elrecurso de apelación interpuesto por Rebeca CámaraEstévez, Personera Legal de la organización políticaprovincial "Agrupación Política Independiente Obras yMas Obras"; en consecuencia, REVOCAR la ResoluciónNº 052 de fecha 1 de setiembre de 2006, expedida por elJurado Electoral Especial de Urubamba; yREFORMÁNDOLA, se dispone la admisión a trámite deinscripción la lista de candidatos de la citada agrupaciónpolítica para el Concejo Distrital de Huayllabamba,provincia de Urubamba, departamento de Cusco, en lasElecciones Municipales del 2006, excluyendo de la mismaal ciudadano Amílcar Bayona Quispinga, candidato aregidor, sin afectar la par ticipación de los demáscandidatos de la lista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02054-23

RESOLUCIÓN Nº 1616-2006-JNE

Expediente Nº 1439-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

Visto, en Audiencia Públ ica de fecha 11 desetiembre de 2006, el recurso de apelación interpuestopor el señor Conrado Mori Tuesta, personero legal dela alianza electoral "Unidad Nacional", contra laResolución Nº 171-2006-ERM-JEE/B, de fecha 2 desetiembre de 2006, expedida por el Jurado ElectoralEspecial de Bongará;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Nº 171-2006-ERM-JEE/B, el Jurado Electoral Especial de Bongará, denegó la

Page 62: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328192El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

admisión a trámite de inscripción de la l ista decandidatos a alcalde y regidores para el ConcejoDistrital de Luya, provincia de Luya y departamentode Amazonas, presentada por la alianza electoral"Unidad Nacional", por cuanto los ciudadanos LuisAmarildo Bazán Mendoza y Gloria Esperanza Hidalgode Pizarro, se encuentran afiliados a los partidospolíticos "Agrupación Independiente Sí Cumple" y"Alianza para el Progreso", respectivamente; nohabiendo presentado conjuntamente con la solicitudde inscr ipción, la autor ización o renunciacorrespondiente;

Que, el apelante sostiene que los ciudadanosmencionados se encuentran autorizados por los partidospolíticos a los cuales se encuentran inscritos, y quedebido a un error, el cual consideran subsanable, seomitió la presentación de las correspondientesautorizaciones;

Que, el artículo 18º de la Ley de Partidos Políticos,Ley Nº 28094, establece que no podrán inscribirse,como candidatos en otros partidos políticos, losafiliados a un partido político inscrito, a menos quehubiesen renunciado con cinco meses de anticipacióna la fecha del cierre de inscripciones, o cuenten conautorización expresa del part ido polít ico al quepertenecen, la cual debe adjuntarse a la solicitud deinscripción, y que éste no presente candidato en larespectiva circunscripción;

Que, obra en el expediente, como documentosadjuntos al escrito de apelación, las autorizacionesemitidas por el Secretario Nacional de la "AgrupaciónIndependiente Sí Cumple" y el Secretario Provincial delpartido político "Alianza para el Progreso", ambas confecha 20 de agosto de 2006, a los ciudadanos LuisAmarildo Bazán Mendoza y Gloria Esperanza Hidalgode Pizarro, respectivamente; sin embargo, dichosdocumentos no enervan los fundamentos de la recurrida,toda vez que, la respectiva autorización ha sidopresentada conjuntamente con el recurso de apelacióny no con la solicitud de inscripción, como expresamentelo exige el artículo 18º de la ley antes mencionada; por loque la misma deviene en extemporánea;

Que, de la diversidad de situaciones concretas queha venido conociendo este Tribunal, se ha reveladoque la rigurosidad del proceso de calificación de laslistas de candidatos a alcalde y regidores para suadmisión a trámite, podría producir una afectación alderecho fundamental de participación política de losdemás candidatos comprendidos en una lista por elsolo hecho de la descalificación de uno o más de ellos;por lo que, en este supuesto, el criterio a establecersedebe ser el que permita la participación de los demásintegrantes de la lista, debiéndose admitir a trámite lainscripción de la lista, excluyendo a los candidatosque, en la etapa de calificación se haya determinadoque no cumplen con los requisitos exigidos parapostular en elecciones municipales, de acuerdo a laley de la materia;

El Jurado Nacional de Elecciones, administrandojusticia en materia electoral, conforme a sus atribucionesestablecidas en los incisos a) y f) del artículo 5º de suLey Orgánica Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parteel recurso de apelación interpuesto por el personerolegal de la alianza electoral "Unidad Nacional"; enconsecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 171-2006-ERM-JEE/B, de fecha 2 de setiembre de 2006,expedida por el Jurado Electoral Especial de Bongará,y REFORMÁNDOLA disponer se admita a trámitede inscripción la lista de candidatos de la alianzaelectoral "Alianza Electoral Unidad Nacional" para elConcejo Distr i tal de Luya, provincia de Luya ydepartamento de Amazonas, en las EleccionesMunicipales del año 2006, excluyendo de la misma alos ciudadanos Luis Amarildo Bazán Mendoza y GloriaEsperanza Hidalgo de Pizarro, candidatos aregidores, sin afectar la participación del resto de loscandidatos de la lista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado ElectoralEspecial de origen, en el día, el presente expediente,para la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

02054-27

REGISTRO NACIONAL DE

IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

����� ������������� � ����� ���

�������������������������������

��� � ������ ������������>�� ��

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 826-2006-JEF/RENIEC

Lima, 6 de setiembre de 2006

VISTOS:

El Oficio Nº 591-2006/SGDAR/GP/RENIEC, y elInforme Nº 000636-2006-GAJ/RENIEC, emitido por laGerencia de Asesoría Jurídica, de fecha 13 de junio de2006; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Gerencia de Procesos, a través de laSubgerencia de Depuración y Archivo Registral,órgano de l ínea encargado de la depuración yactual ización de datos del Registro Único deIdentificación de las Personas Naturales, ha detectadoque el ciudadano JOSE ADRIANZEN GRANDA, titularde la Inscripción Nº 03202358, obtuvo irregularmentela Inscripción Nº 03497159 a nombre de JUANALBERTO ADRIANZEN GRANDA, habiendopresentado como sustento, la partida de nacimientode su hermano fallecido, quien registra inscripción dedefunción ante la Oficina de Registros Civiles de laMunicipal idad Provincial de Tumbes; hechocorroborado mediante Informe de HomologaciónMonodact i lar Nº 298-2005-GP-SGDAC-AP, queconcluye que las impresiones dactilares analizadascorresponden a una misma persona biológica, queregistra doble inscripción;

Que, asimismo, el ciudadano JAIME SAMUELMOGOLLON NÚÑEZ, t i tular de la InscripciónNº 40681896, obtuvo irregularmente la InscripciónNº 00370142 a nombre de FRANCISCO ELEUTERIOMOGOLLON NÚÑEZ, presentando irregularmente lapartida de nacimiento de su hermano fallecido, quienregistra inscripción de defunción ante la Oficina deRegistros Civiles de la Municipalidad Provincial deTumbes; conclusiones corroboradas mediante elInforme de Homologación Monodactilar Nº 962/2005/GP//BG/RENIEC, que determina que las impresionesdactilares analizadas corresponde a una misma personabiológica;

Que, el ciudadano DONATO HUAMAN QUINTO,obtuvo la Inscripción Nº 23909401, posteriormente, otrociudadano identificado como LUCIO HUAMAN QUINTO,titular de la inscripción Nº 40566953, obtuvoirregularmente otra Inscripción Nº 23842818 a nombrede DONATO HUAMAN QUINTO, esto, conforme sedesprende del Informe de Homologación MonodactilarNº 393-2005-GP-SGDAC-AP, que determina que lasimpresiones dactilares insertas en las inscripcionesNº 23909401 y Nº 23842818, corresponden a dospersonas biológicas diferentes;

Page 63: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328193

REPUBLICA DEL PERU

Que, si bien la Subgerencia de Depuración Registraly Archivo Central, mediante Resolución Nº 526-2005-GP/SGDAC-RENIEC, procedió a la exclusión de lasInscripciones Nºs. 03497159, 00370142 y 23842818,en consecuencia los Documentos Nacionales deIdentidad emitidos se encuentran cancelados, esto enresguardo de la identidad de las personas afectadas,de los hechos antes descritos se desprende que elcomportamiento realizado por los ciudadanos JOSEADRIANZEN GRANDA, JAIME SAMUEL MOGOLLONNÚÑEZ y LUCIO HUAMAN QUINTO, al haber declaradodatos falsos en instrumento público, con el objeto deusurpar una identidad que no le corresponde,perjudicando de esta forma la seguridad jurídicaregistral, constituyen indicios razonables de la comisiónde presunto deli to contra la Fe Pública, en lasmodalidades de falsedad ideológica y genérica,previstos y sancionados en los artículos 428º y 438ºdel Código Penal vigente;

Que, en atención a los considerandos precedentesy, estando a lo opinado por la Gerencia de AsesoríaJurídica, resulta necesario autorizar al ProcuradorPúblico, a cargo de los asuntos judiciales del RegistroNacional de Identificación y Estado Civil, para queinterponga las acciones que correspondan en defensade los intereses del Estado y del Registro Nacional deIdentificación y Estado Civil contra JOSE ADRIANZENGRANDA, JAIME SAMUEL MOGOLLON NÚÑEZ yLUCIO HUAMAN QUINTO; y,

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto LeyNº 17537 y la Ley Nº 26497;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar al Procurador Públicoencargado de los asuntos judiciales del RegistroNacional de Identificación y Estado Civil, para que ennombre y representación de los intereses del Estadointerponga las acciones legales que correspondancontra JOSE ADRIANZEN GRANDA, JAIME SAMUELMOGOLLON NÚÑEZ y LUCIO HUAMAN QUINTO,por presunto delito contra la Fe Pública, en lasmodalidades de Falsedad Ideológica y Genérica, enagravio del Estado y del Registro Nacional deIdentificación y Estado Civil.

Artículo Segundo.- Remítase lo actuado alProcurador Público encargado de los asuntos judicialesdel Registro Nacional de Identificación y Estado Civil,para los fines a que se contrae la presente Resolución.

Regístrese, publíquese y cúmplase.

EDUARDO RUIZ BOTTOJefe Nacional

01946-10

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 827-2006-JEF/RENIEC

Lima, 6 de setiembre de 2006

VISTOS:

El Oficio Nº 00368-2006/SGDAR/GP/RENIEC y elInforme Nº 798-2006- GAJ/RENIEC, emitido por laGerencia de Asesoría Jurídica, de fecha 14 de julio de2006; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Gerencia de Operaciones, a través de laentonces Subgerencia de Depuración Registral y ArchivoCentral, encargado de la depuración y actualización dedatos del Registro Único de Identificación de las PersonasNaturales, ha detectado que los ciudadanos RichardPOMA MAMANI y Maria Margarita IPARRAGUIRREROMERO, titulares de las inscripciones Nºs. 80493519y 44333965 respectivamente, obtuvieron irregularmentelas Inscripciones Nºs. 80053539 y 26953272 a nombrede JUAN ALFREDO POMA MAMANI y MARIA VICTORIAIPARRAGUIRRE ROMERO, identidad que no lescorresponde;

Que, conforme el Informe Nº 1723-2005-GP-SGDAC-HYC/RENIEC, y luego del análisis de los documentos,se ha determinado que el ciudadano Juan Alfredo POMAMAMANI, con fecha 19 de mayo de 1997, solicitó y obtuvomediante Formulario de Inscripción Nº 00081605, lainscripción Nº 80053539, sustentando su propuesta conla Partida de Nacimiento Nº 883, registrando como padresa Eleuterio y Calixta y como fecha y lugar de nacimientoel 7 de junio de 1975, en el distrito de Pomata, provinciade Chucuito y departamento de Puno, grado deinstrucción primero de secundaria;

Posteriormente con fecha 16 de setiembre de 1998,el ciudadano identificado como RICHARD POMAMAMANI, solicitó y obtuvo mediante el Formulario deInscripción Nº 04770135, la inscripción Nº 80493519,sustentando su propuesta con la Partida de NacimientoNº 32, registrando como fecha y lugar de nacimiento el 6de junio de 1977 en el distrito de Pomapata, provincia deChucuito y departamento de Puno, grado de instrucción3ro. Secundaria, padres Eleuterio y Calixta; y luego confecha 9 de mayo del 2005, el ciudadano titular de laInscripción Nº 80493519, solicitó un cambio de imagen yobtiene mediante Formulario de trámite Nº 24131629 elDocumento Nacional de Identidad correspondiente;

Que, se ha determinado que, con fecha 11 de julio del2005, el ciudadano JUAN ALFREDO POMA MAMANI,solicitó su cambio de imagen, mediante Formulario detrámite Nº 24335192, informando mediante DeclaraciónJurada que su hermano RICHARD POMA MAMANI,usurpó su identidad, ello es corroborado con el Informede Homologación Monodactilar Nº 348-2005-GP-SGDAC-AP, en la que establece que se trata de dospersonas biológicamente diferentes;

Conforme el Informe Nº 1737-2005-GP-SGDAC-HYC/RENIEC, con fecha 27 de octubre de 1987, en el ExRegistro Electoral de Cajabamba, provincia deCajabamba y departamento de Cajamarca, la ciudadanaMaría Victoria IPARRAGUIRRE ROMERO, obtuvo laPartida de Inscripción Nº 28953271, acreditando suidentidad con Libreta Militar Nº 1272859693, registrandocomo fecha y lugar de nacimiento el 17 de octubre de1969, en el distrito de Cajabamba, provincia deCajabamba y departamento de Cajamarca, estado civilsoltero y grado de instrucción primaria, padres:Candelario y Maria Jesús; posteriormente con fecha 23de diciembre del 2003, en la Agencia Reniec deCajabamba - Cajamarca, obtuvo mediante Formulariode identidad Nº 18735888, su Documento Nacional deIdentidad Nº 26953271;

Con fecha 27 de octubre de 1987, en el ex RegistroElectoral del distrito de Cajabamba, provincia deCajabamba y departamento de Cajamarca, la ciudadanaMaría Victoria IPARRAGUIRRE ROMERO, obtuvo laPartida de Inscripción Nº 26953227, acreditó su identidadcon Libreta Militar Nº 1272860691, registrando comofecha y lugar de nacimiento el 17 de octubre de 1969, enel distrito de Cajabamba, provincia de Cajabamba ydepartamento de Cajamarca, padres Candelario y MaríaJesús, estado civil soltera y grado de instrucción primaria;

Luego del análisis de los documentos, se hadeterminado que la ciudadana Maria VictoriaIPARRAGUIRRE ROMERO, obtuvo la inscripción y elDocumento Nacional de Identidad Nº 26953271,acreditando su identidad con Libreta Militar; sin embargo,en la indagación e investigación se pudo determinar queotra ciudadana se encuentra registrada con los mismosnombres en la Inscripción Nº 26953272; por lo que éstaúltima ha sido Identificada como su hermana llamadaMARIA MARGARITA IPARRAGUIRRE ROMERO, por loque la Subgerencia de Depuración Registral y ArchivoCentral, dispuso la cancelación definitiva de la InscripciónNº 26953272, por usurpación de identidad;

Que, si bien la entonces Subgerencia de DepuraciónRegistral y Archivo Central, mediante ResolucionesNºs. 454-2005-GP/SGDAC-RENIEC y 460-2005 GP/SGDAC-RENIEC, ha Actuado Administrativamenteexcluyendo definitivamente del Registro Único deIdentificación de las Personas Naturales las inscripcionesNºs. 80053539 y 26953272; se puede determinar quelos ciudadanos Richard POMA MAMANI y MaríaMargarita IPARRAGUIRRE ROMERO han insertadodatos falsos en un instrumento público, así comodeclaraciones falsas concernientes a hechos que debanprobarse con el documento, perjudicando de esta forma

Page 64: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328194El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

la integridad y seguridad jurídica del Registro Único deIdentificación de la Personas Naturales, usurpando unaidentidad que no les corresponde, comportamiento quese encuentra previsto y sancionado en los artículos 428ºy 438º del Código Penal Vigente;

En atención a los considerandos precedentes y, estandoa lo opinado por la Gerencia de Asesoría Jurídica, resultanecesario autorizar al Procurador Público a cargo de losasuntos judiciales del Registro Nacional de Identificación yEstado Civil, para que interponga las acciones quecorrespondan en defensa de los intereses del Estado y delRegistro Nacional de Identificación y Estado Civil; y,

De conformidad con los dispuesto en el Decreto LeyNº 17537 y la Ley Nº 26497;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar al Procurador Públicoencargado de los asuntos judiciales del Registro Nacionalde Identif icación y Estado Civil, para que enrepresentación de los intereses del Estado interpongalas acciones legales que correspondan contra losciudadanos Richard POMA MAMANI y MARIAMARGARITA IPARRAGUIRRE ROMERO, por elpresunto delito contra la Fe Pública, en la modalidad deFalsedad Ideológica y Genérica, en agravio del Estado ydel Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

Artículo Segundo.- Remítase todo lo actuado alProcurador Público encargado de los asuntos judicialesdel Registro Nacional de Identificación y Estado Civil,para los fines a que se contrae la presente ResoluciónJefatural.

Regístrese, publíquese y cúmplase.

EDUARDO RUIZ BOTTOJefe Nacional

01946-11

MINISTERIO PÚBLICO

������ ������ � �������� � ��

��� � ���� � � ���� ����� �&

��� ������ ��� ������� ��� � � ��

��� ������������>�� ��

RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LANACIÓN Nº 1105-2006-MP-FN

Lima, 13 de setiembre de 2006

VISTOS:

La Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 015-2005-MP-FN, de fecha 5 de enero de 2005, el OficioNº 194-2005-MP-FN/PP, de fecha 25 de enero de 2005,el Oficio Nº 209-2005-MP-FN-GECRE-GETES, de fecha19 de febrero de 2005, el Oficio Nº 1581-2006-MP-FN/PP, de fecha 27 de junio de 2006 y el Oficio Nº -2006-MP-FN-OAJ, de fecha de agosto de 2006; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante la resolución de vistos, se autorizó alseñor Procurador Público a cargo de los asuntosjudiciales del Ministerio Público, para que enrepresentación y defensa de los intereses del Estado,interponga las acciones judiciales a que hubiera lugar,contra la doctora Juana Olinda Rojas Cruz, ex FiscalAdjunta Superior de la Fiscalía Superior Mixta del DistritoJudicial de Huancavelica, al existir indicios razonablesde la comisión del Delito contra la Fé Pública por parte dedicha ex Magistrada, conforme a los fundamentosexpuestos en la citada resolución;

Que, con Oficio Nº 194-2005-MP-FN/PP, de fecha 25de enero de 2005, el referido Procurador puso enconocimiento de la Fiscalía de la Nación que de iniciarsela acción penal con la información mencionada en laresolución podrían generarse dificultades en cuanto a lareparación civil, pues en la autoritativa y los antecedentes

que sirvieron para su emisión no hay precisión algunaen torno a los S/. 30.00 que vienen a ser la diferenciaentre el monto de S/. 208.00 que se considera comoresponsabilidad económica y los S/. 178.00 que aparecenen la Boleta de Venta Nº 004684 que se cuestiona;

Que, mediante Oficio Nº 209-2005-MP-FN-GECRE-GETES, de fecha 19 de febrero de 2005, la Gerencia deTesorería emitió la aclaración respectiva sobre elparticular, indicando que mediante Hoja de PresupuestoNº 00482, se otorgó a la doctora Juana Olinda RojasCruz la cantidad de S/. 248.00 por concepto de viáticosy al haberse detectado indicios de adulteración en lasustentación del gasto, solamente se le reconoció comogasto la suma de S/. 40.00, sustentada con la Boleta deVenta Nº 06128, por lo que al hacer la deducción de estacantidad con el importe otorgado inicialmente, sedeterminó un saldo pendiente de S/. 208.00, que es elcorrespondiente a la responsabilidad económica;

Que, con Oficio Nº 1581-2006-MP-FN/PP, de fecha 27de junio de 2006, el mencionado Procurador señala que elOficio citado en considerando precedente explica de dondeproviene la suma de S/. 208.00, que se establece comoresponsabilidad económica en la resolución autoritativa;sin embargo, dicha cantidad sólo podría reclamarse en lavía civil como resultado del adeudo, pero para la viabilidadde la demanda no basta el señalado Oficio de la Gerenciade Tesorería, toda vez que la responsabilidad económicaestá sustentada en un hecho ilícito cuya certeza sólo esdeterminable en sede penal, por lo que tratándose de unaacción de carácter penal, la denuncia sólo podría iniciarsesobre el comprobante de pago presuntamente adulteradoque asciende a la suma de S/. 178.00;

Que, en consecuencia, resulta necesario emitir laresolución aclaratoria correspondiente;

Contando con el visto de la Oficina de AsesoríaJurídica;

En uso de las atribuciones conferidas en el artículo64º del Decreto Legislativo Nº 052, Ley Orgánica delMinisterio Público.

SE RESUELVE

Artículo Primero.- ACLARAR que la acción penal quese encuentra facultado a interponer el señor ProcuradorPúblico a cargo de los asuntos judiciales del MinisterioPúblico, autorizado mediante la Resolución de la Fiscalíade la Nación Nº 015-2005-MP-FN, de fecha 5 de enero de2005, se refiere a la Boleta de Venta Nº 004684 por elmonto de S/. 178.00 (Ciento Setentiocho y 00/100 NuevosSoles), conforme a los fundamentos expuestos en la parteconsiderativa de la presente resolución.

Artículo Segundo.- REMITIR copia autenticada dela presente resolución y los antecedentes respectivos alseñor Procurador Público a cargo de los asuntosjudiciales del Ministerio Público, para su conocimiento yfines correspondientes.

Artículo Tercero.- REMITIR copia de la presenteresolución a la Gerencia General, al Órgano de ControlInstitucional y a la Oficina de Asesoría Jurídica, para suconocimiento y fines pertinentes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FLORA ADELAIDA BOLÍVAR ARTEAGAFiscal de la Nación

02075-1

����� ������������� � ����� ���

4�� � ���� ����� �&3����� 3�����

��� ������� ���4� � � ����� ��

���� ������� ���� ��>�� ��

RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LANACIÓN Nº 1106-2006-MP-FN

Lima, 13 de setiembre de 2006

VISTO:

El Oficio Nº 878-2006-MP-FN-GG, por el cual laGerencia General solicita se expida la correspondiente

Page 65: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328195

REPUBLICA DEL PERU

resolución autoritativa para el inicio de accionesjudiciales en contra de un ex funcionario del MinisterioPúblico; y,

CONSIDERANDO:

Que, como consecuencia del Examen Especialpracticado a la Obra “Almacén de Bienes Incautados”,mediante Informe Nº 008-2006-2-0275, el Órgano deControl Institucional del Ministerio Público, en suRecomendación Nº 3, ha determinado la existencia deresponsabilidad civil del ex Gerente General delMinisterio Público, Ing. Adrián Delgado Marchello,derivada de su participación en la demora en la entregadel terreno para el inicio de la mencionada obra, lo cualoriginó un reconocimiento de daños y perjuicios, a favordel contratista, en perjuicio económico de la Institución,por un monto total de S/. 8,031.52, correspondiéndoleal indicado funcionario la devolución del saldo de S/.2,007.88, debido a que los otros tres (3) funcionariosinvolucrados han procedido a la cancelación de lascantidades que les corresponden por el mismoconcepto;

Que, a pesar de que la Oficina de Asesoría Jurídica,a través de la carta de fecha 20 de junio de 2006, ampliadamediante las cartas de fechas 12 y 31 de julio de 2006,otorgó al Ing. Adrián Delgado Marchello, 08 días útiles deplazo a partir de su recepción, a efectos de que seacerque a dicha oficina para tratar la forma decancelación de su deuda, caso contrario se estaríaprocediendo al inicio de las acciones legalescorrespondientes, en salvaguarda de los intereses delEstado, el mencionado ex funcionario no ha procedido alpago requerido, manifestando, por el contrario, mediantecomunicación recibida el 7 de agosto del 2006, que noes responsable de las faltas que se le imputan, y que portanto no está obligado a pagar monto alguno, por cuantosu desempeño como Gerente General se ha ajustadoestrictamente a las normas legales vigentes sobre lamateria, señalando que el Informe Nº 008-2006-2-0275 “Examen Especial a la Obra Almacén de BienesIncautados” contraviene normas legales, siendo un actonulo;

Que, en tal sentido, habiéndose agotado losmecanismos tendentes a arribar a un acuerdo extrajudicial con el Ing. Adrián Delgado Marchello, para resarcirel daño patrimonial causado a la Entidad, y estando alextremo de la Recomendación Nº 3 del Informe Nº 008-2006-2-0275 “Examen Especial a la Obra Almacén deBienes Incautados”, corresponde autorizar al señorProcurador Público a cargo de los asuntos judiciales dela Institución, a iniciar las acciones legales pertinentes;en aplicación de lo establecido en el artículo 14º delDecreto Ley Nº 17537, que crea el Consejo de DefensaJudicial del Estado, modificado por el artículo 3º delDecreto Legislativo Nº 959;

Con la visación de la Gerencia General y de la Oficinade Asesoría Jurídica; y,

De conformidad con el artículo 14º del Decreto LeyNº 17537, que crea el Consejo de Defensa Judicial delEstado, modificado por el artículo 3º del DecretoLegislativo Nº 959, y con las atribuciones conferidas porel artículo 64º del Decreto Legislativo Nº 052- LeyOrgánica del Ministerio Público, y la Resolución de laFiscalía de la Nación Nº 1044-2006-MP-FN;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- AUTORIZAR al señor ProcuradorPúblico, a cargo de los Asuntos Judiciales del MinisterioPúblico, para que en representación y defensa de losintereses del Estado, interponga las acciones judicialesa que hubiere lugar, contra el ex Gerente General delMinisterio Público, Ing. Adrián Delgado Marchello, a efectodel recupero de la suma de S/. 2,007.88 (Dos Mil Siete y88/100 Nuevos Soles), por los hechos expuestos en laparte considerativa de la presente Resolución.

Artículo Segundo.- REMITIR copia autenticada dela presente Resolución y los antecedentes respectivosal señor Procurador Público a cargo de los AsuntosJudiciales del Ministerio Público, para su conocimiento yfines pertinentes.

Artículo Tercero.- REMITIR copia de la presenteResolución a la Gerencia General, al Órgano de ControlInstitucional y a la Oficina de Asesoría Jurídica, para suconocimiento y fines pertinentes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FLORA ADELAIDA BOLÍVAR ARTEAGAFiscal de la Nación

02075-2

FE DE ERRATAS

RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓNNº 1080-2006-MP-FN

Mediante Oficio Nº 6106-2006-MP-FN-SEGFIN, elMinisterio Público solicita se publique Fe de Erratas de laResolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1080-2006-MP-FN, publicada en la edición del 11 de setiembre de2006.

DICE:

Artículo Sexto.- Nombrar como Fiscales AdjuntasProvinciales Provisionales de la Segunda FiscalíaProvincial Penal Corporativa de Huaral, Distrito Judicialde Huaura, a las siguientes doctoras:

- Catherina Angélica Salas Oblitas.- Fiorella Vanesa Pinedo Escobar.

DEBE DECIR:

Artículo Sexto.- Nombrar como Fiscales AdjuntasProvinciales Provisionales de la Segunda FiscalíaProvincial Penal Corporativa de Huaral, Distrito Judicialde Huaura, a las siguientes doctoras:

- Catherine Angélica Salas Oblitas.- Fiorella Vanessa Pinedo Escobar.

02107-1

S B S

����� �� � �� �4� �� � ��� ��

�(���� � �?� �� �� )����� @ ��

)�����A �� �������� �� �� � ��

����� ���� � ��� ������������ ��

� ����� ��

RESOLUCIÓN SBS Nº 1140-2006

Lima, 4 de septiembre de 2006

EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE BANCAY MICROFINANZAS

VISTA:

La solicitud presentada por la Caja Municipal de Ahorroy Crédito de Sullana para que se le autorice la aperturade dos (2) Oficinas Especiales ubicadas en losdepartamentos de Piura y Lima; y,

CONSIDERANDO:

Que, la empresa ha cumplido con remitir a estaSuperintendencia la documentación pertinente para laapertura de las oficinas solicitadas;

Estando a lo informado por el Departamento deEvaluación Microfinanciera "B" mediante Informe Nº 196-2006-DEM"B"; y,

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30ºde la Ley General del Sistema Financiero y del Sistemade Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Bancay Seguros - Ley Nº 26702, la Circular Nº CM-0334-2005;y, en virtud de las facultades delegadas por ResoluciónSBS Nº 1096-2005;

Page 66: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328196El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar a la Caja Municipal deAhorro y Crédito de Sullana (CMAC Sullana) la aperturade dos (2) Oficinas Especiales, las cuales estaránubicadas en:

- Jr. Castilla Nº 417, distrito de Tambogrande, provinciay departamento de Piura.

- Calle San Martín Nº 358, distrito y provincia deHuaura, departamento de Lima.

Artículo Segundo.- La CMAC Sullana estaráautorizada a realizar las siguientes operaciones en lasoficinas antes indicadas:

- Operaciones Activas: créditos empresariales a lapequeña y micro empresa, créditos de consumo en lasmodalidades de crédito personal, descuento por planillay créditos con garantía de depósito a plazo fijo.

- Operaciones Pasivas: recibir depósitos de ahorro aplazo fijo, ahorro corriente y CTS, así como emitir órdenesde pago respecto a cuentas de ahorro.

Artículo Tercero.- Conforme se indica en el numeral15.7 de la Circular Nº CM-0334-2005, dentro de los siete(7) días calendario de formalizada la apertura, la CMACSullana deberá reportar a esta Superintendencia lasacciones realizadas en el Anexo B "Movimiento deOficinas" de la precitada Circular.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PEDRO LUIS GRADOS SMITHSuperintendente Adjunto de Bancay Microfinanzas

02096-1

����� ����� �4�,�������(�����

�?� ��*�����>���������������� �

� �� � ��� �� �� ����� ���2 � � ��

� ��

RESOLUCIÓN SBS Nº 1141-2006

Lima, 4 de setiembre de 2006

EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE BANCAY MICROFINANZAS

VISTA:

La solicitud presentada por la Caja Rural de Ahorro yCrédito Nor Perú para que se le autorice la apertura deuna agencia en el distrito de Comas, provincia ydepartamento de Lima; y,

CONSIDERANDO:

Que, conforme lo establecido en la Ley Nº 26702,Ley General del Sistema Financiero y del Sistema deSeguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca ySeguros, la Caja Rural de Ahorro y Crédito es unaempresa de operaciones múltiples que capta recursosdel público y cuya especialidad consiste en otorgarfinanciamiento preferentemente a la mediana, pequeñay micro empresa del ámbito rural;

Que, la Caja Rural de Ahorro y Crédito Nor Perú hacumplido con presentar la documentación exigida parala apertura de la Oficina solicitada, en la cual se efectuaráestrictamente operaciones relacionadas con su finalidady especialidad en operaciones de microfinanzas;

Estando a lo informado por el Departamento deEvaluación Microfinanciera "A", mediante el InformeNº 079-2006-DEM"A" y contando con el V°B° de laIntendencia General de Microfinanzas, laSuperintendencia Adjunta de Asesoría Jurídica y laSuperintendencia Adjunta de Riesgos; y,

De conformidad con lo establecido en el artículo 30ºde la Ley Nº 26702, Circular CR-0203-2005 y elprocedimiento Nº 11 del Texto Único de ProcedimientosAdministrativos (TUPA) aprobado mediante ResoluciónSBS Nº 131-2002 y sus modificatorias, y en virtud de lafacultad delegada por Resolución SBS Nº 1096-2005 del27 de julio de 2005;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar a la Caja Rural deAhorro y Crédito Nor Perú, la apertura de una Agenciaubicada en Cal le Víctor Andrés Belaúnde EsteNºs. 104-106-108, distrito de Comas, provincia ydepartamento de Lima.

Artículo Segundo.- La apertura de la agenciaautorizada por la presente Resolución, está sujeta alcumplimiento de las condiciones asumidas expresamentepor el Directorio de la Caja Rural de Ahorro y Crédito NorPerú, mediante el Acta de Sesión de Directorio Nº 384 defecha 6.7.2006 y el Acta de Sesión de Directorio Nº 386del 26.7.2006 que aprueban los "Acuerdos relacionadoscon la autorización de funcionamiento de la agencia deLima". De acuerdo con las condiciones aprobadas, elmercado objetivo de la Caja Rural de Ahorro y CréditoNor Perú serán los pequeños y microempresariosestablecidos en Lima Norte. Asimismo, la agenciaautorizada estará sujeta a las medidas prudenciales queconsidere conveniente establecer este Organismo deSupervisión y Control, así como a las modificacionesque esta Superintendencia pueda introducir a lascondiciones aprobadas, conforme a lo estipulado en elprocedimiento Nº 11 del TUPA vigente de estaSuperintendencia.

Artículo Tercero.- Conforme se indica en el numeral15.7 de la Circular CR-0203-2005 (B-2147-2005), dentrode los siete (7) días calendario de formalizada la apertura,la Caja Rural de Ahorro y Crédito Nor Perú, deberáreportar a esta Superintendencia las acciones realizadasen el Anexo B "Movimiento de Oficinas" de la precitadaCircular.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PEDRO LUIS GRADOS SMITHSuperintendente Adjunto deBanca y Microfinanzas

02071-1

����� �� � �� �4� �� � ��� ��

�(���� � �?� �� �� )����� @ ��

)�����A �� �������� �� ���� � � ��

�����������������(

RESOLUCIÓN SBS Nº 1143-2006

Lima, 6 de septiembre de 2006

EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE BANCAY MICROFINANZAS

VISTA:

La solicitud presentada por la Caja Municipal de Ahorroy Crédito de Sullana para que se le autorice la aperturade una (1) oficina en la modalidad de agencia, ubicadaen el distrito y provincia de Huaraz, departamento deAncash; y,

CONSIDERANDO:

Que, la empresa ha cumplido con remitir a estaSuperintendencia la documentación pertinente para laapertura de la oficina solicitada;

Estando a lo informado por el Departamento deEvaluación Microfinanciera "B" mediante Informe Nº 196-2006-DEM"B"; y,

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30ºde la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema

Page 67: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328197

REPUBLICA DEL PERU

de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Bancay Seguros - Ley Nº 26702, la Circular Nº CM-0334-2005;y, en virtud de las facultades delegadas por ResoluciónSBS Nº 1096-2005;

RESUELVE:

Artículo Único.- Autorizar a la Caja Municipal deAhorro y Crédito de Sullana (CMAC Sullana) la aperturade una (1) oficina en la modalidad de agencia, la cualestará ubicada en la Calle José Sucre Nº 876, distrito yprovincia de Huaraz, departamento de Ancash.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PEDRO LUIS GRADOS SMITHSuperintendente Adjunto de Bancay Microfinanzas

02095-1

�������������������������

CONSUCODE

,���� � �� ���2�������� �������� �

������ ���� ��� ����� ��� ��

5� ���� �� ������� ��� �

��%� � � ��� ��� 0����� ������ ��

�������������.BB/

RESOLUCIÓN Nº 395-2006-CONSUCODE/PRE

Jesús María, 13 de setiembre de 2006

VISTO:

El Memorando Nº 708-2006-GRNP del Gerente delRegistro, referido a la publicación del Listado deInhabilitados para Contratar con el Estado;

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con el Artículo 8º del Texto ÚnicoOrdenado de la Ley de Contrataciones y Adquisicionesdel Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM, en adelante la Ley, se establece laobligatoriedad de publicar en el Diario Oficial El Peruanola relación de inhabilitados para contratar con el Estado;

Que, el Artículo 11º del Reglamento de la Ley deContrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobadomediante Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, enadelante el Reglamento, establece que el ConsejoSuperior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado -CONSUCODE, publicará mensualmente la relación deproveedores, postores o contratistas que hayan sidosancionados en el mes inmediato anterior;

Que, estando a lo informado por la Gerencia delRegistro respecto de los proveedores, postores ocontratistas sancionados, comunicados a dicha Gerenciapor el Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones deCONSUCODE durante el mes de agosto de 2006; y,

De conformidad a lo dispuesto por el Artículo 59ºinciso c) de la Ley, el Artículo 4º numeral 3) y Artículo 7ºnumeral 28) del Reglamento de Organización yFunciones de CONSUCODE, aprobado por DecretoSupremo Nº 040-2006-EF;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Disponer la publicación de losproveedores, postores y contratistas sancionados porel Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estadodurante el mes de agosto de 2006:

1. ALGISA REPRESENTACIONES S.A.C.Suspensión de veinticuatro (24) meses en su derechode participar en procesos de selección y contratarcon el Estado, por dar lugar a la resolución del Contratopor causal atribuible a su parte, y por haber presentado

documentos falsos o inexactos, causales tipificadasen los numerales 2) y 9) del art ículo 294º delReglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, aprobado por DecretoSupremo Nº 084-2004-PCM, según Resolución Nº 560/2006.TC-SU de 07.08.2006, sanción que entrará envigencia a partir del cuarto día hábil siguiente denotificada la indicada resolución.

2. REPRESENTACIONES KEFERSA E.I.R.L.Suspensión de doce (12) meses en su derecho departicipar en procesos de selección y contratar con elEstado, por haber presentado documentos falsos oinexactos, causal tipificada en el numeral 9) del artículo294º del Reglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, aprobado por Decreto SupremoNº 084-2004-PCM, según Resolución Nº 562/2006.TC-SU de 08.08.2006, sanción que entrará en vigencia apartir del cuarto día hábil siguiente de notificada la indicadaresolución.

3. SERVICIOS DE VIGILANCIA CENTINELA S.R.L.Suspensión de ocho (08) meses en su derecho departicipar en procesos de selección y contratar con elEstado, por haber presentado documentos falsos oinexactos, causal tipificada en el numeral 9) del artículo294º del Reglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, aprobado por Decreto SupremoNº 084-2004-PCM, según Resolución Nº 564/2006.TC-SU de 08.08.2006, sanción que entrará en vigencia apartir del cuarto día hábil siguiente de notificada la indicadaresolución.

4. PRECISIÓN AMBIENTAL S.A.C. Suspensiónde catorce (14) meses en su derecho de participaren procesos de selección y contratar con el Estado,por el incumplimiento injustificado de sus obligacionesderivadas de la Orden de Servicio, causal tipificadaen el numeral 2) del artículo 294º del Reglamento dela Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,aprobado por Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM,según Resolución Nº 565/2006.TC-SU de 08.08.2006,sanción que entrará en vigencia a partir del cuartodía hábil siguiente de notificada la indicada resolución.

5. PORFIRIO FLOREZ AYMA. Suspensión de doce(12) meses en su derecho de participar en procesos deselección y contratar con el Estado, por la resolución dela Orden de Compra por causal atribuible a su parte,causal tipificada en el numeral 2) del artículo 294º delReglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisicionesdel Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, según Resolución Nº 566/2006.TC-SU de08.08.2006, sanción que entrará en vigencia a partir delcuarto día hábil siguiente de notificada la indicadaresolución.

6. ELECTRONIC INTERNATIONAL SECURITY S.A.Suspensión de once (11) meses en su derecho departicipar en procesos de selección y contratar con elEstado, por haber presentado documentos falsos oinexactos, causal tipificada en el numeral 9) del artículo294º del Reglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, aprobado por Decreto SupremoNº 084-2004-PCM, según Resolución Nº 567/2006.TC-SU de 08.08.2006, sanción que entrará en vigencia apartir del cuarto día hábil siguiente de notificada la indicadaresolución.

7. CONSULTORÍA VIRGEN DEL CARMEN S.A.Suspensión de trece (13) meses en su derecho departicipar en procesos de selección y contratar con elEstado, por el incumplimiento injustificado de susobligaciones derivadas de la Orden de Servicio, causaltipificada en el numeral 2) del artículo 294º del Reglamentode la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,aprobado por Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM,según Resolución Nº 568/2006.TC-SU de 08.08.2006,reformulada mediante Resolución Nº 672/2006.TC-SUde 05.09.2006, sanción que entrará en vigencia a partirdel cuarto día hábil siguiente de notificada la primera delas indicadas resoluciones.

8. JIMMY GUSTAVO GONZÁLES BARÓN.Suspensión de diez (10) meses en su derecho departicipar en procesos de selección y contratar con elEstado, por haber presentado documentos falsos oinexactos, causal tipificada en el numeral 9) del artículo294º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y

Page 68: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328198El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto SupremoNº 084-2004-PCM, según Resolución Nº 569/2006.TC-SU de 08.08.2006, sanción que entrará en vigencia apartir del cuarto día hábil siguiente de notificada la indicadaresolución.

9. PANADEX S.A. Suspensión de un (01) mes en suderecho de participar en procesos de selección ycontratar con el Estado, por el incumplimiento injustificadode sus obligaciones derivados de la Orden de Compra,causal tipificada en el inciso a) del artículo 205º delReglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisicionesdel Estado aprobado por Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM, según Resolución Nº 570/2006.TC-SU de08.08.2006, sanción que entrará en vigencia a partir delcuarto día hábil siguiente de notificada la indicadaresolución.

10. INDUSTRIAL MECRIL S.A. Suspensión de doce(12) meses en su derecho de participar en procesos deselección y contratar con el Estado, por responsabilidaden la no suscripción injustificada del Contrato, causaltipificada en el inciso a) del artículo 205º del Reglamentode la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estadoaprobado por Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM,según Resolución Nº 571/2006.TC-SU de 08.08.2006,sanción que entrará en vigencia a partir del cuarto díahábil siguiente de notificada la indicada resolución.

11. MANPER S.A.C. Suspensión de doce (12)meses en su derecho de participar en procesos deselección y contratar con el Estado, porresponsabilidad en la no suscripción injustificada delContrato, causal tipificada en el numeral 1) del artículo294º del Reglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, aprobado por DecretoSupremo Nº 084-2004-PCM, según Resolución Nº 572/2006.TC-SU de 08.08.2006, sanción que entrará envigencia a partir del cuarto día hábil siguiente denotificada la indicada resolución.

12. SERVIPROF S.R.L. Suspensión de doce (12)meses en su derecho de participar en procesos deselección y contratar con el Estado, por responsabilidaden la no suscripción injustificada del Contrato, causaltipificada en el numeral 1) del artículo 294º del Reglamentode la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,aprobado por Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM,según Resolución Nº 572/2006.TC-SU de 08.08.2006,sanción que entrará en vigencia a partir del cuarto díahábil siguiente de notificada la indicada resolución.

13. SERVICIO INTEGRAL INTERAMERICANOS.R.L. Suspensión de doce (12) meses en su derechode participar en procesos de selección y contratar conel Estado, por la presentación de documentos falsos y/odeclaración jurada con información inexacta, causaltipificada en el inciso f) del artículo 205º del Reglamentode la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,aprobado por Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM,según Resolución Nº 573/2006.TC-SU de 08.08.2006,sanción que entrará en vigencia a partir del cuarto díahábil siguiente de notificada la indicada resolución.

14. SERVICIOS Y VIGILANCIA GENERAL S.A.C.(SEVIGESAC). Suspensión de doce (12) meses en suderecho de participar en procesos de selección ycontratar con el Estado, por la presentación dedocumentos falsos y/o declaración jurada con informacióninexacta, causal tipificada en el inciso f) del artículo 205ºdel Reglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, aprobado por Decreto SupremoNº 013-2001-PCM, según Resolución Nº 573/2006.TC-SU de 08.08.2006, sanción que entrará en vigencia apartir del cuarto día hábil siguiente de notificada la indicadaresolución.

15. GRÁFICA COLOR de BRONCKLI GROVIARRIETA GONZÁLES. Suspensión de doce (12) mesesen su derecho de participar en procesos de selección ycontratar con el Estado, por la presentación dedocumentos falsos y/o declaración jurada con informacióninexacta, causal tipificada en el inciso f) del artículo 205ºdel Reglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, aprobado por Decreto SupremoNº 013-2001-PCM, según Resolución Nº 574/2006.TC-SU de 08.08.2006, sanción que entrará en vigencia apartir del cuarto día hábil siguiente de notificada la indicadaresolución.

16. DISTRIBUIDORA CANO S.R.L. Suspensión deocho (08) meses en su derecho de participar enprocesos de selección y contratar con el Estado, porhaber presentado documentos falsos o inexactos,causal tipificada en el numeral 9) del artículo 294º delReglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, aprobado por DecretoSupremo Nº 084-2004-PCM, según Resolución Nº 576/2006.TC-SU de 11.08.2006, sanción que entrará envigencia a partir del cuarto día hábil siguiente denotificada la indicada resolución.

17. PROYECTOS Y NEGOCIOS ANAYA S.R.L.Suspensión de doce (12) meses en su derecho departicipar en procesos de selección y contratar con elEstado, por haber presentado documentos falsos oinexactos, causal tipificada en el numeral 9) del artículo294º del Reglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, aprobado por Decreto SupremoNº 084-2004-PCM, según Resolución Nº 590/2006.TC-SU de 16.08.2006, sanción que entrará en vigencia apartir del cuarto día hábil siguiente de notificada la indicadaresolución.

18. G & A REPRESENTACIONES GENERALESE.I.R.L. Suspensión de doce (12) meses en su derechode participar en procesos de selección y contratar conel Estado, por el incumplimiento injustificado de susobligaciones derivadas del Contrato dando lugar a suresolución, causal tipificada en el inciso b) del artículo205º del Reglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado aprobado por Decreto SupremoNº 013-2001-PCM, según Resolución Nº 606/2006.TC-SU de 17.08.2006, sanción que entrará en vigencia apartir del cuarto día hábil siguiente de notificada la indicadaresolución.

19. LM & S INGENIEROS CONTRATISTASGENERALES S.A.C. Suspensión de trece (13) mesesen su derecho de participar en procesos de selección ycontratar con el Estado, por haber suscrito un contratosin contar con inscripción vigente en el Registro Nacionalde Contratistas (hoy, Registro Nacional de Proveedores),causal tipificada en el inciso g) del artículo 205º delReglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisicionesdel Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM, según Resolución Nº 625/2006.TC-SU de25.08.2006, sanción que entrará en vigencia a partir delcuarto día hábil siguiente de publicada la indicadaresolución.

20. SEGURIDAD GENERAL S.A. Suspensión de tres(03) meses en su derecho de participar en procesos deselección y contratar con el Estado, por la presentaciónde documentos falsos y/o declaración jurada coninformación inexacta, causal tipificada en el inciso f) delartículo 205º del Reglamento de la Ley de Contratacionesy Adquisiciones del Estado, aprobado por DecretoSupremo Nº 013-2001-PCM, según Resolución Nº 628/2006.TC-SU de 25.08.2006, sanción que entrará envigencia a partir del cuarto día hábil siguiente de notificadala indicada resolución.

21. LM & S INGENIEROS CONTRATISTASGENERALES S.A.C. Suspensión de quince (15) mesesen su derecho de participar en procesos de selección ycontratar con el Estado, por haber suscrito un contratosin contar con inscripción vigente en el Registro Nacionalde Contratistas (hoy, Registro Nacional de Proveedores),causal tipificada en el inciso g) del artículo 205º delReglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisicionesdel Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM, según Resolución Nº 633/2006.TC-SU de28.08.2006, sanción que entrará en vigencia a partir delcuarto día hábil siguiente de publicada la indicadaresolución.

22. MAQUINARIAS JAAM S.A. Suspensión de un(01) mes en su derecho de participar en procesos deselección y contratar con el Estado, por haberpresentado documentos falsos o inexactos, causaltipif icada en el numeral 9) del artículo 294º delReglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, aprobado por DecretoSupremo Nº 084-2004-PCM, según Resolución Nº 650/2006.TC-SU de 31.08.2006, sanción que entrará envigencia a partir del cuarto día hábil siguiente denotificada la indicada resolución.

Page 69: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328199

REPUBLICA DEL PERU

23. CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA LATINOA-MERICANA S.R.L. Suspensión de dieciocho (18) mesesen su derecho de participar en procesos de selección ycontratar con el Estado, por el incumplimiento injustificadode sus obligaciones derivadas del Contrato dando lugara su resolución, causal tipificada en el inciso b) del artículo205º del Reglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado aprobado por Decreto SupremoNº 013-2001-PCM, según Resolución Nº 659/2006.TC-SU de 31.08.2006, sanción que entrará en vigencia apartir del cuarto día hábil siguiente de notificada la indicadaresolución.

24. COMERCIAL GIOVA S.A. Suspensión de un(01) mes en su derecho de participar en procesos deselección y contratar con el Estado, por haberpresentado documentos falsos o inexactos, causaltipif icada en el numeral 9) del artículo 294º delReglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, aprobado por DecretoSupremo Nº 084-2004-PCM, según Resolución Nº 660/2006.TC-SU de 31.08.2006, sanción que entrará envigencia a partir del cuarto día hábil siguiente denotificada la indicada resolución.

Artículo Segundo.- Disponer que la Gerencia delRegistro incorpore la relación de inhabilitados paracontratar con el Estado del mes de agosto de 2006 a lapágina web de la entidad, www.consucode.gob.pe, dondese encuentran consignados los inhabilitados de mesesanteriores.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

RICARDO SALAZAR CHÁVEZPresidente

02087-1

DEVIDA

!�� ��3�����3�������!0�+!�

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVANº 049-2006-DV-PE

Lima, 14 de setiembre de 2006

CONSIDERANDO:

Que, por Resolución de Presidencia EjecutivaNº 084-2004-DV-PE se designó como Gerente Generalde la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sinDrogas-DEVIDA, al Ing. FERNANDO HURTADOPASCUAL;

Que, el Consejo Directivo de DEVIDA, medianteAcuerdo Nº 008-DV-CONSEJO DIRECTIVO-2006 defecha 14 de setiembre del 2006, ha aceptado larenuncia formulada por el Ing. Fernando HurtadoPascual, a l cargo de Gerente General , cargoconsiderado de confianza;

Que, al encontrarse vacante la plaza correspondienteal cargo indicado en la presente Resolución, el ConsejoDirectivo de DEVIDA, mediante Acuerdo Nº 009-DV-CONSEJO DIRECTIVO-2004 de fecha 14 de setiembrede 2006, ha designado al Ing. ABEL EDGARDOHERMOZA JERÍ en el cargo de Gerente General deDEVIDA, cargo de confianza, a propuesta del PresidenteEjecutivo del Consejo Directivo de DEVIDA, conforme alo dispuesto por el inciso m) del artículo 30º y el inciso q)del artículo 23º del Decreto Supremo Nº 032-2002-PCM;

Con las visaciones del Jefe de la Oficina de Asesoresy de los Gerentes de Administración e Informática y deAsesoría Legal; y,

De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 28652- Ley de Presupuesto del Sector Público para el AñoFiscal 2006, la Ley Nº 27594, Ley que regula laparticipación del Poder Ejecutivo en el Nombramiento yDesignación de Funcionarios Públicos, el Decreto deUrgencia Nº 020-2006 y el Decreto de Urgencia Nº 021-2006, el Decreto Legislativo Nº 824 - Ley de Lucha contrael Tráfico Ilícito de Drogas, modificado por la Ley

Nº 27629 y la Ley Nº 28003, y el Decreto SupremoNº 032-2002-PCM que aprueba el Reglamento deOrganización y Funciones de DEVIDA;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aceptar, a partir de la fecha, la renunciapresentada por el Ing. FERNANDO HURTADOPASCUAL, al cargo de Gerente General de DEVIDA, alcual fue designado mediante Resolución Nº 084-2004-DV-PE, conforme a lo expuesto en la parte considerativade la presente Resolución, dándosele las gracias por losservicios prestados.

Artículo 2º.- Designar, a partir del 15 de setiembredel 2006, al Ing. ABEL EDGARDO HERMOZA JERÍ en elcargo de Gerente General de la Comisión Nacional parael Desarrollo y Vida sin Drogas-DEVIDA, cargo deconfianza, de acuerdo a lo expuesto en la parteconsiderativa de la presente Resolución.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

RÓMULO PIZARRO TOMASIOPresidente Ejecutivo del Consejo DirectivoComisión Nacional para el Desarrolloy Vida sin Drogas

02117-1

INACC

! ���������� ��� �������� ���

����� ��� � ���� ����� �������

����������������������������

��.BB/

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 3715-2006-INACC/J

Lima, 8 de setiembre del 2006

CONSIDERANDO:

Que, mediante el Decreto Supremo Nº 015-2001-EM,modificado por el Decreto Supremo Nº 002-2003-EM, sedenominó al Instituto Nacional de Concesiones y CatastroMinero - INACC, como el Organismo PúblicoDescentralizado del Sector Energía y Minas encargadode tramitar las solicitudes y otorgar las concesionesmineras, así como de administrar el Derecho de Vigenciay el Catastro Minero;

Que, el artículo 5º de la norma legal citada disponeque a partir de su vigencia, las menciones al RegistroPúblico de Minería existentes en el Texto Único Ordenadode la Ley General de Minería, aprobado por DecretoSupremo Nº 014-92-EM, y demás normas legales yreglamentarias relacionadas, se entenderán comoreferidas al Instituto Nacional de Concesiones y CatastroMinero - INACC;

Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo124º del Texto Único Ordenado de la Ley General deMinería, aprobado por Decreto Supremo Nº 014-92-EM,el Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero -INACC, publicará mensualmente en el Diario Oficial ElPeruano, por una sola vez, la relación de concesionesmineras cuyos títulos hubieran sido aprobados en elmes anterior;

Con la visación de la Dirección General deConcesiones Mineras y de la Oficina General de AsesoríaJurídica;

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 124ºdel Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería,aprobado por Decreto Supremo Nº 014-92-EM; y, elartículo 24º del Decreto Supremo Nº 018-92-EM;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Publíquese en el Diario Oficial ElPeruano las concesiones mineras cuyos títulos fueron

Page 70: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328200El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

aprobados en el mes de agosto del 2006, de acuerdo ala relación adjunta que es parte integrante de la presenteresolución y para los efectos a que se contraen losartículos 124º del Decreto Supremo Nº 014-92-EM y 24ºdel Decreto Supremo Nº 018-92-EM.

Regístrese y publíquese.

JAIME CHÁVEZ RIVA GÁLVEZJefe Institucional (e)Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero

02063-1

SUNAT

)� ��������� �� 2�� � ��� ���� ��

�������� � �� �� !������� � ��

���� ����������� ������$�.BBC�

� �� ���� � ����� � �� ��� �����

����������� �� %�� ������ � �(�

��� ��� �

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIANº 145-2006/SUNAT

Lima, 12 de setiembre de 2006

CONSIDERANDO:

Que el Decreto Supremo Nº 085-2003-EF establecióla obligación de los propietarios de predios de presentaranualmente ante la SUNAT la Declaración de Prediosindicando aquéllos que se encuentren en su patrimonioal 31 de diciembre de cada año, así como informaciónrelativa a dichos predios;

Que el artículo 7º del referido Decreto dispuso que,por Resolución de Superintendencia, la SUNAT dictarálas normas complementarias que resulten necesariaspara la mejor aplicación de dicha norma, incluyendolas que regulen los medios, condiciones, forma, plazosy lugares para presentar la Declaración de Predios;

Que mediante la Resolución de SuperintendenciaNº 190-2003/SUNAT y modificatorias se dictaron lasnormas complementarias para la presentación de laDeclaración de Predios a que se refiere el DecretoSupremo Nº 085-2003-EF;

Que de acuerdo con el artículo 18º de la citadaResolución de Superintendencia, la SUNAT establecerálos plazos para la presentación de la Declaración dePredios correspondiente a cada año;

Que resulta conveniente fijar en un determinado mesel cronograma de presentación de la Declaración dePredios de todos los años, así como modificar las normascomplementarias que regulan dicha obligación, a fin defacilitar su cumplimiento por parte de los sujetosobligados;

En uso de las facultades conferidas por el artículo 7ºdel Decreto Supremo Nº 085-2003-EF, el artículo 18º dela Resolución de Superintendencia Nº 190-2003/SUNAT,el artículo 11º del Decreto Legislativo Nº 501, y el incisoq) del artículo 19º del Reglamento de Organización yFunciones de la Superintendencia Nacional deAdministración Tributaria, aprobado por Decreto SupremoNº 115-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- PLAZO PARA LA PRESENTACIÓNDE LA DECLARACIÓN DE PREDIOS

La Declaración de Predios a que se refiere el DecretoSupremo Nº 085-2003-EF y la Resolución deSuperintendencia Nº 190-2003/SUNAT y modificatorias,deberá ser presentada a partir del vigésimo primer díahábil del mes de mayo de cada año, de acuerdo alsiguiente cronograma de vencimientos, establecido enbase a días hábiles:

ÚLTIMO DÍGITO DEL NºRUC O DOCUMENTO FECHAS DE VENCIMIENTO

DE IDENTIDAD9 o una letra 1º día de vencimiento

8 2º día de vencimiento

7 3º día de vencimiento

6 4º día de vencimiento

5 5º día de vencimiento

4 6º día de vencimiento

3 7º día de vencimiento

2 8º día de vencimiento

1 9º día de vencimiento

0 10º día de vencimiento

La SUNAT efectuará la difusión de las fechas devencimiento correspondientes a cada año, publicándolasen SUNAT Virtual y en un diario de mayor circulación,con una anticipación no menor a los dos mesescalendario del inicio de dicho vencimiento.

Para efecto de lo dispuesto en el párrafo anterior,entiéndase por SUNAT Virtual al portal de la SUNAT en laInternet, cuya dirección es http://www.sunat.gob.pe.

Artículo 2º.- DE LOS SUJETOS OBLIGADOSSustitúyanse los incisos a, b y c del numeral 3.1, y el

inciso b del numeral 3.2 del artículo 3º de la Resoluciónde Super intendencia Nº 190-2003/SUNAT ymodificatorias, por los siguientes textos:

3.1 (...)

“a) Ser propietarias de dos o más predios, cuyo valortotal sea mayor a S/. 150 000.00 (Ciento cincuenta mil y00/100 Nuevos Soles).

b) Ser propietarias de dos o más predios, siempreque al menos dos de ellos hayan sido cedidos para serdestinados a cualquier actividad económica.

c) Ser propietarias de un único predio cuyo valor seamayor a S/. 150 000.00 (Ciento cincuenta mil y 00/100Nuevos Soles), el cual hubiera sido subdividido y/oampliado para efecto de cederlo a terceros a títulooneroso o gratuito, siempre que las distintassubdivisiones y/o ampliaciones no se encuentrenindependizadas en Registros Públicos.”

3.2 (...)

“b) Ser propietario de un predio o más, siempre queel otro cónyuge de la sociedad conyugal también seapropietario de al menos un predio y la suma de todos lospredios sea mayor a S/. 150 000.00 (Ciento cincuentamil y 00/100 Nuevos Soles).”

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL

Única.- La presente Resolución entrará en vigenciaa partir del día siguiente de su publicación en el DiarioOficial El Peruano.

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA

Única.- La Declaración de Predios correspondienteal año 2005 se presentará de acuerdo al siguientecronograma:

ÚLTIMO DÍGITO DEL NºRUC O DOCUMENTO FECHAS DE VENCIMIENTO

DE IDENTIDAD9 o una letra 24 de octubre de 2006

8 25 de octubre de 2006

7 26 de octubre de 2006

6 27 de octubre de 2006

5 30 de octubre de 2006

4 31 de octubre de 2006

3 2 de noviembre de 2006

Page 71: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328201

REPUBLICA DEL PERU

ÚLTIMO DÍGITO DEL NºRUC O DOCUMENTO FECHAS DE VENCIMIENTO

DE IDENTIDAD2 3 de noviembre de 2006

1 6 de noviembre de 2006

0 7 de noviembre de 2006

Regístrese, comuníquese y publíquese.

NAHIL LILIANA HIRSH CARRILLOSuperintendente NacionalSuperintendencia Nacional deAdministración Tributaria

02072-1

SUPERINTENDENCIA DE

BIENES NACIONALES

! ���� �� ���� ��� �� � ��

��� ����2�����0��������������

�� ����� � ��� ������������ ��

��%����������(�� ��

JEFATURA DE ADQUISICIONESY RECUPERACIONES

RESOLUCIÓN Nº 111-2006/SBN-GO-JAR

La Molina, 8 de setiembre de 2006

Visto el Expediente Nº 164-2004/SBN-JAR,correspondiente al trámite de inscripción en primerade dominio a favor del Estado del terreno eriazo de 1388 017,72 m², ubicado fuera de la zona de expansiónurbana, al Sur del Puerto de Ilo, aproximadamente a400.00 metros lineales de la playa El Palo, altura delos kilómetros 16 al 19 de la Carretera Costanera Ilo-Tacna, en el distrito y provincia de Ilo, departamentode Moquegua; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Superintendencia de Bienes Nacionales tienecomo finalidad incentivar el aprovechamiento económicode los bienes del Estado en armonía con el interés social,promoviendo su intercambio, maximizando surentabilidad y estableciendo mecanismos para su registro,inscripción y fiscalización;

Que, revisada la base gráfica de propiedades conque cuenta la Superintendencia de Bienes Nacionales,se ha identificado el terreno de 1 388 017,72 m², ubicadofuera de la zona de expansión urbana, al Sur del Puertode Ilo, aproximadamente a 400.00 metros lineales de laplaya El Palo, altura de los kilómetros 16 al 19 de laCarretera Costanera Ilo-Tacna, en el distrito y provinciade Ilo, departamento de Moquegua, que se encuentralibre de inscripción registral;

Que, de acuerdo con el inciso 1) del numeral 2.1.3 dela Directiva Nº 001-2002/SBN, modificada por su similarNº 003-2004/SBN, aprobada con Resolución Nº 014-2004/SBN del 11 de mayo del 2004, sobre "Trámites deInscripción de la Primera de Dominio de Predios a favordel Estado", esta Superintendencia ha gestionado antela Oficina Registral de Ilo la búsqueda de antecedentesregistrales del citado predio a nombre de las entidades oempresas vinculadas con el uso del predio: El Estado,Municipalidad Provincial de Ilo y Southern Perú CopperCorporation, obteniéndose las Certificaciones Negativasde Propiedad, de fechas 9 y 10 de agosto de 2004, anombre de las citadas personas jurídicas;

Que, mediante el Certificado de Búsqueda Catastralde fecha 20 de febrero de 2006, la Zona Registral Nº XIII- Sede Tacna informa que el citado predio se encuentrasobre ámbito no inventariado por el Catastro de la OficinaRegistral de Tacna;

Que, realizada la inspección técnica el 11 de julio de2006, se constató que el citado terreno es de naturaleza

eriaza, de topografía semiondulada y se encuentradesocupado;

Que, el inciso iv) del Artículo 3º del "Estatuto de laSuperintendencia de Bienes Nacionales" aprobadocon Decreto Supremo Nº 131-2001-EF señala quelos terrenos eriazos o ribereños se consideran bienesde propiedad estatal, por lo que corresponde tramitarla primera inscripción de dominio del terreno antesdescri to, de conformidad con el Artículo 3º delDecreto de Urgencia Nº 071-2001, Artículo 33º del"Reglamento General de ProcedimientosAdministrativos de los Bienes de Propiedad Estatal"aprobado con Decreto Supremo Nº 154-2001-EF,modif icado por su simi lar Nº 042-2006-EF y laDirectiva Nº 001-2002/SBN que regula el trámite deinscripción de la primera de dominio de predios afavor del Estado, aprobada por Resolución Nº 011-2002/SBN, modificada por la Directiva Nº 003-2004/SBN, aprobada por Resolución Nº 014-2004/SBN;

Que, los incisos h) y s) del Artículo 39º de laResolución de Superintendencia Nº 315-2001/SBN, defecha 3 de setiembre del 2001, que aprueba el"Reglamento de Organización y Funciones de laSuperintendencia de Bienes Nacionales", facultan a laJefatura de Adquisic iones y Recuperaciones aidentificar los terrenos eriazos y/o en abandono con lafinalidad de incorporarlos al dominio del Estado, asícomo a emitir en primera instancia las resoluciones desu competencia;

De conformidad con lo dispuesto por la CuartaDisposición Transitoria y Final del Decreto Ley Nº 25556,Decreto Ley Nº 25738, Ley Nº 27395, Decreto deUrgencia Nº 071-2001, el "Estatuto de la Superintendenciade Bienes Nacionales" aprobado por Decreto SupremoNº 131-2001-EF, y Decreto Supremo Nº 154-2001-EF,modificado por los Decretos Supremos Nºs. 107-2003-EF y 042-2006-EF; y,

Estando a los fundamentos expuestos en el InformeTécnico Legal Nº 0126-2006/SBN-GO-JAR, de fecha 3de agosto de 2006;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Disponer la primera inscripción dedominio a favor del Estado del terreno de 1 388 017,72m², ubicado fuera de la zona de expansión urbana, alSur del Puerto de Ilo, aproximadamente a 400.00 metroslineales de la playa El Palo, altura de los kilómetros 16 al19 de la Carretera Costanera Ilo-Tacna, en el distrito yprovincia de Ilo, departamento de Moquegua, según elplano y memoria descriptiva que sustentan la presenteResolución.

Artículo 2º.- La Zona Registral Nº XIII - Sede Tacnade la Superintendencia Nacional de los RegistrosPúblicos, por el mérito de la presente Resolución,efectuará la primera inscripción de dominio a favor delEstado del terreno descrito en el artículo precedente, enel Registro de Predios de Ilo.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

LILIANA ALCIRA CERRON BALDEONJefe (e) de Adquisiciones y Recuperaciones

02083-1

JEFATURA DE ADQUISICIONESY RECUPERACIONES

RESOLUCIÓN Nº 116-2006/SBN-GO-JAR

La Molina, 8 de setiembre de 2006

Visto el Expediente Nº 139-2005/SBN-JAR,correspondiente a la inscripción en primera de dominio afavor del Estado del terreno eriazo de 4´598 874,50 m²,ubicado frente al Océano Pacífico, conformado por ellado oeste del cerro Chimbote, en la jurisdicción de losdistritos de Coishco y Chimbote, provincia Del Santa,departamento de Ancash; y,

Page 72: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328202El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

CONSIDERANDO:

Que, la Superintendencia de Bienes Nacionales tienecomo finalidad incentivar el aprovechamiento económicode los bienes del Estado en armonía con el interés social,promoviendo su intercambio, maximizando surentabilidad y estableciendo mecanismos para su registro,inscripción y fiscalización;

Que, revisada la base gráfica de propiedades con laque cuenta la Superintendencia de Bienes Nacionales,se identificó el terreno de 4´598 874,50 m², ubicado frenteal Océano Pacífico, conformado por el lado oeste delcerro Chimbote, en la jurisdicción de los distritos deCoishco y Chimbote, provincia Del Santa y departamentode Ancash;

Que, realizadas las inspecciones técnicas de fechas3 de mayo de 2004 y 26 de mayo de 2006, se constatóque el citado terreno es de naturaleza eriaza, detopografía accidentada, encontrándose desocupado ylibre de edificación;

Que, mediante Certificados de Búsqueda Catastralexpedidos por la Zona Registral Nº VII - Sede Huaraz -Oficina Registral de Chimbote, de fechas 5 de setiembrede 2005 y 8 de agosto de 2006, emitidos sobre la basede los Informes Técnicos Nºs. 1099-2005-Z.R.NºVII/JEFCAT y 1443-2006-Z.R.NºVII/JEFCAT, respecti-vamente, se informó que el predio de 4´598 874,50m², no se superpone con predios inscritos en eseregistro;

Que, el inciso iv) del Artículo 3º del Estatuto de laSuperintendencia de Bienes Nacionales, aprobado conDecreto Supremo Nº 131-2001-EF, señala que losterrenos eriazos o ribereños se consideran bienes depropiedad estatal, por lo que corresponde tramitar laprimera inscripción de dominio a favor del Estado delterreno antes descrito, de conformidad con el Artículo 3ºdel Decreto de Urgencia Nº 071-2001, el Artículo 33º del"Reglamento General de Procedimientos Administrativosde los Bienes de Propiedad Estatal", aprobado porDecreto Supremo Nº 154-2001-EF, modificado porDecreto Supremo Nº 042-2006-EF y la Directiva Nº 001-2002/SBN que regula el trámite de inscripción de laprimera de dominio de predios a favor del Estado,aprobada por Resolución Nº 011-2002/SBN, modificadapor la Directiva Nº 003-2004/SBN, aprobada porResolución Nº 014-2004/SBN;

Que, los incisos h) y s) del Artículo 39º de la Resoluciónde Superintendencia de Bienes Nacionales Nº 315-2001/SBN, de fecha 3 de setiembre del 2001, que aprueba el"Reglamento de Organización y Funciones de laSuperintendencia de Bienes Nacionales", facultan a laJefatura de Adquisiciones y Recuperaciones a identificarlos terrenos eriazos y/o en abandono con la finalidad deincorporarlos al dominio del Estado, así como a emitir enprimera instancia las resoluciones de su competencia;

De conformidad con lo dispuesto por la CuartaDisposición Transitoria y Final del Decreto Ley Nº 25556,Decreto Ley Nº 25738, Ley Nº 27395, Decreto deUrgencia Nº 071-2001, el "Estatuto de la Superintendenciade Bienes Nacionales", aprobado por Decreto SupremoNº 131-2001-EF, y Decreto Supremo Nº 154-2001-EF,"Reglamento General de Procedimientos Administrativosde los Bienes de Propiedad Estatal", modificado por losDecretos Supremos Nº 107-2003-EF y Decreto SupremoNº 042-2006-EF; y,

Estando a lo expuesto en el Informe Técnico Legal Nº0017-2006/SBN-GO-JAR de fecha 15 de febrero de2006;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Disponer la primera inscripción dedominio a favor del Estado del terreno eriazo de 4´598874,50 m², ubicado frente al Océano Pacífico,conformado por el lado oeste del cerro Chimbote, en lajurisdicción de los distritos de Coishco y Chimbote,provincia Del Santa, departamento de Ancash, segúnlos documentos técnicos que sustentan la presenteResolución.

Artículo 2º.- La Zona Registral Nº VII - Sede Huaraz- Oficina Registral de Chimbote de la SuperintendenciaNacional de los Registros Públicos, por el mérito de la

presente Resolución efectuará la primera inscripción dedominio a favor del Estado, del terreno descrito en elartículo precedente en el Registro de Predios deChimbote.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

LILIANA ALCIRA CERRON BALDEONJefe (e) de Adquisiciones y Recuperaciones

02083-2

JEFATURA DE ADQUISICIONESY RECUPERACIONES

RESOLUCIÓN Nº 117-2006/SBN-GO-JAR

La Molina, 8 de setiembre de 2006

Visto el Expediente Nº 138-2005/SBN-JAR,correspondiente a la inscripción en primera de dominio afavor del Estado del terreno eriazo de 4´088 997,82 m²ubicado al oeste del Centro Poblado Menor "CambioPuente" y conformado por parte del lado este del cerro"Tambo Real", en la jurisdicción de los distritos deChimbote y Santa, provincia Del Santa, departamentode Ancash; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Superintendencia de Bienes Nacionales tienecomo finalidad incentivar el aprovechamiento económicode los bienes del Estado en armonía con el interés social,promoviendo su intercambio, maximizando surentabilidad y estableciendo mecanismos para su registro,inscripción y fiscalización;

Que, revisada la base gráfica de propiedades conque cuenta la Superintendencia de Bienes Nacionales,se identificó el terreno de 4´088 997,82 m², ubicado aloeste del Centro Poblado Menor "Cambio Puente" yconformado por parte del lado este del cerro "TamboReal", en la jurisdicción de los distritos de Chimbote ySanta, provincia Del Santa y departamento de Ancash,que se encuentra libre de inscripción registral;

Que, realizadas las inspecciones técnicas de fechas1 de abril de 2005 y 25 de mayo de 2006, se constatóque el citado terreno es de naturaleza eriaza, detopografía ondulada y suelo arenoso;

Que, mediante Certificados de Búsqueda Catastralexpedidos por la Zona Registral Nº VII - Sede Huaraz -Oficina Registral de Chimbote, de fechas 5 de setiembrede 2005 y 8 de agosto de 2006, emitidos sobre la basede los Informes Técnicos Nºs. 1098-2005-Z.R.NºVII/JEFCAT y 1442-2006-Z.R.NºVII/JEFCAT, respecti-vamente, se informó que el predio de 4´088 997,82m² no se superpone con predios inscritos en eseregistro;

Que, el inciso iv) del Artículo 3º del Estatuto de laSuperintendencia de Bienes Nacionales, aprobado conDecreto Supremo Nº 131-2001-EF, señala que losterrenos eriazos o ribereños se consideran bienes depropiedad estatal, por lo que corresponde tramitar laprimera inscripción de dominio a favor del Estado delterreno antes descrito, de conformidad con el Artículo 3ºdel Decreto de Urgencia Nº 071-2001, el Artículo 33º del"Reglamento General de Procedimientos Administrativosde los Bienes de Propiedad Estatal", aprobado porDecreto Supremo Nº 154-2001-EF, modificado porDecreto Supremo Nº 042-2006-EF y la Directiva Nº 001-2002/SBN que regula el trámite de inscripción de laprimera de dominio de predios a favor del Estado,aprobada por Resolución Nº 011-2002/SBN, modificadapor la Directiva Nº 003-2004/SBN, aprobada porResolución Nº 014-2004/SBN;

Que, los incisos h) y s) del Artículo 39º de la Resoluciónde Superintendencia de Bienes Nacionales Nº 315-2001/SBN, de fecha 3 de setiembre del 2001, que aprueba el"Reglamento de Organización y Funciones de laSuperintendencia de Bienes Nacionales", facultan a laJefatura de Adquisiciones y Recuperaciones a identificarlos terrenos eriazos y/o en abandono con la finalidad de

Page 73: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328203

REPUBLICA DEL PERU

incorporarlos al dominio del Estado, así como a emitir enprimera instancia las resoluciones de su competencia;

De conformidad con lo dispuesto por la CuartaDisposición Transitoria y Final del Decreto Ley Nº 25556,Decreto Ley Nº 25738, Ley Nº 27395, Decreto deUrgencia Nº 071-2001, el "Estatuto de la Superintendenciade Bienes Nacionales", aprobado por Decreto SupremoNº 131-2001-EF, y Decreto Supremo Nº 154-2001-EF,modificado por los Decretos Supremos Nº 107-2003-EFy Nº 042-2006-EF; y,

Estando a lo expuesto en el Informe Técnico Legal Nº0018-2006/SBN-GO-JAR de fecha 15 de febrero de2006;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Disponer la primera inscripción dedominio a favor del Estado del terreno eriazo de 4´088997,82 m², ubicado al oeste del Centro Poblado Menor"Cambio Puente" y conformado por parte del lado estedel cerro "Tambo Real", en la jurisdicción de los distritosde Chimbote y Santa, provincia Del Santa, departamentode Ancash, según los documentos técnicos quesustentan la presente Resolución.

Artículo 2º.- La Zona Registral Nº VII - Sede Huaraz- Oficina Registral de Chimbote de la SuperintendenciaNacional de los Registros Públicos, por el mérito de lapresente Resolución efectuará la primera inscripción dedominio a favor del Estado, del terreno descrito en elartículo precedente en el Registro de Predios deChimbote.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

LILIANA ALCIRA CERRON BALDEONJefe (e) de Adquisiciones y Recuperaciones

02083-3

JEFATURA DE ADQUISICIONESY RECUPERACIONES

RESOLUCIÓN Nº 119-2006/SBN-GO-JAR

La Molina, 8 de setiembre de 2006

Visto el Expediente Nº 014-2006/SBN-JAR,correspondiente al trámite de inscripción en primera dedominio a favor del Estado del terreno de 200 760,45 m²,que colinda con propiedades del Estado, del Ministerio deDefensa, de Plantation Investment S.A.C., de la Cooperativade Servicios Múltiples de los Trabajadores en la Educaciónde Lima Ltda. Nº 17, de la Urbanización Country ClubBalneario de Santa Rosa y con cerros, ubicado en el distritode Santa Rosa, provincia y departamento de Lima; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Superintendencia de Bienes Nacionales tienecomo finalidad incentivar el aprovechamiento económicode los bienes del Estado en armonía con el interés social,promoviendo su intercambio, maximizando surentabilidad y estableciendo mecanismos para su registro,inscripción y fiscalización;

Que, revisada la base gráfica de propiedades con laque cuenta la Superintendencia de Bienes Nacionales,se identificó un terreno de 200 760,45 m², ubicado en eldistrito de Santa Rosa, provincia y departamento de Lima,que se encuentra libre de inscripción;

Que, mediante Certificado Catastral de fecha 11 deagosto de 2006, emitido sobre la base del InformeTécnico Nº 4400-2006-SUNARP-Z.R.IX/OC de fecha 19de julio de 2006, la Zona Registral Nº IX - Sede Limaconcluyó que el predio antes descrito se ubicagráficamente en zona donde no se ha encontradoinformación registral;

Que, realizada la inspección técnica el 14 de febrerode 2006, se constató que el terreno submateriacomprende ladera de cerro, es de naturaleza eriaza ypresenta topografía accidentada, encontrándosedesocupado y sin edificaciones;

Que, el numeral iv) del Artículo 3º del "Estatuto de laSuperintendencia de Bienes Nacionales", aprobado porDecreto Supremo Nº 131-2001-EF, señala que losterrenos eriazos o ribereños, incluidos los ubicados enlas áreas de expansión urbana, se consideran bienesde propiedad estatal;

Que, por lo expuesto, corresponde tramitar la primerainscripción de dominio del área submateria, deconformidad con el Artículo 3º del Decreto de UrgenciaNº 071-2001, el Artículo 33º del "Reglamento General deProcedimientos Administrativos de los Bienes dePropiedad Estatal", aprobado por Decreto SupremoNº 154-2001-EF, modificado por su similar Nº 042-2006-EF, y la Directiva Nº 001-2002/SBN que regula el trámitede inscripción de la primera de dominio de predios afavor del Estado, aprobada por Resolución Nº 011-2002/SBN, modificada por la Directiva Nº 003-2004/SBN,aprobada por Resolución Nº 014-2004/SBN;

Que, los incisos h) y s) del Artículo 39º del Reglamentode Organización y Funciones de la Superintendencia deBienes Nacionales, aprobado por Resolución deSuperintendencia Nº 315-2001/SBN, de fecha 3 desetiembre de 2001, facultan a la Jefatura de Adquisicionesy Recuperaciones a identificar los terrenos eriazos y/oen abandono con la finalidad de incorporarlos al dominiodel Estado, así como a emitir en primera instancia lasresoluciones de su competencia;

De conformidad con lo dispuesto por la CuartaDisposición Transitoria y Final del Decreto Ley Nº 25556,Decreto Ley Nº 25738, Ley Nº 27395, Decreto deUrgencia Nº 071-2001, Decreto Supremo Nº 154-2001-EF, modificado por los Decretos Supremos Nºs. 107-2003-EF y 042-2006-EF y Resolución Nº 315-2001/SBN;y,

Estando a los fundamentos expuestos en el InformeTécnico Legal Nº 0142-2006/SBN-GO-JAR, de fecha 6de setiembre de 2006;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Disponer la inscripción en primera dedominio a favor del Estado del terreno de 200 760,45 m²,que colinda con propiedades del Estado, del Ministeriode Defensa, de Plantation Investment S.A.C., de laCooperativa de Servicios Múltiples de los Trabajadoresen la Educación de Lima Ltda. Nº 17, de la UrbanizaciónCountry Club Balneario de Santa Rosa y con cerros,ubicado en el distrito de Santa Rosa, provincia ydepartamento de Lima, según el plano y memoriadescriptiva que sustentan la presente Resolución.

Artículo 2º.- La Zona Registral Nº IX - Sede Lima dela Superintendencia Nacional de los Registros Públicos,por el mérito de la presente Resolución, efectuará lainscripción en primera de dominio a favor del Estado enel Registro de Predios de Lima del terreno descrito en elartículo precedente.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

LILIANA ALCIRA CERRON BALDEONJefe (e) de Adquisiciones y Recuperaciones

02083-4

JEFATURA DE ADQUISICIONESY RECUPERACIONES

RESOLUCIÓN Nº 120-2006/SBN-GO-JAR

La Molina, 8 de setiembre de 2006

Visto el Expediente Nº 068-2006/SBN-JAR,correspondiente al trámite de inscripción en primera dedominio a favor del Estado del terreno eriazo de 16 894,44m², denominado Isla "Dos Hermanas", ubicado en el marperuano en el Océano Pacífico, aproximadamente a 2kilómetros del continente, frente a clubes y urbanizacionesde vivienda estacional (Rinconada Beach, Los Cocos,Cayma, Kapala, Sol y Mar, Playa Bonita, y Costa delSol), en el distrito de Asia, provincia de Cañete,departamento de Lima; y,

Page 74: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328204El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

CONSIDERANDO:

Que, la Superintendencia de Bienes Nacionales tienecomo finalidad incentivar el aprovechamiento económicode los bienes del Estado en armonía con el interés social,promoviendo su intercambio, maximizando surentabilidad y estableciendo mecanismos para su registro,inscripción y fiscalización;

Que, revisada la base gráfica de propiedades con laque cuenta la Superintendencia de Bienes Nacionales, seidentificó un terreno eriazo ribereño de 16 894,44 m²,denominado Isla "Dos Hermanas", ubicado en el marperuano en el Océano Pacífico, aproximadamente a 2kilómetros del continente, frente a clubes y urbanizacionesde vivienda estacional (Rinconada Beach, Los Cocos,Cayma, Kapala, Sol y Mar, Playa Bonita, y Costa del Sol),en el distrito de Asia, provincia de Cañete, departamentode Lima, que se encuentra libre de inscripción;

Que, con fecha 23 de febrero de 2006 se realizó unainspección técnica al citado terreno, verificándose quecorresponde a una porción de tierra afirmada rodeada deagua, de característica volcánica, que consta de acantiladosque alternan con playas pedregosas y que viene siendousada como zona de extracción de guano administrada porel Ministerio de Agricultura - PROABONOS;

Que, mediante el Certificado de Búsqueda Catastralde fecha 9 de junio de 2006, emitido por la Zona RegistralIX - Sede Lima sobre la base del Informe TécnicoNº 3386-2006-SUNARP-Z.R. Nº IX-OC de fecha 1 dejunio de 2006, se informó que el terreno de 16 894,44 m²no cuenta con antecedentes registrales;

Que, el Artículo 5º inciso f) del Decreto Ley Nº 17752"Ley General de Aguas", establece que las islasexistentes y las que se formen en el mar, en los lagos,lagunas o esteros o en los ríos, siempre que no procedande una bifurcación de las aguas, al cruzar tierras depropiedad de particulares, son de propiedad inalienablee imprescriptible del Estado;

Que, el Artículo 3º inciso iv) del "Estatuto de laSuperintendencia de Bienes Nacionales" aprobado porDecreto Supremo Nº 131-2001-EF, señala que losterrenos eriazos o ribereños se consideran bienes depropiedad estatal;

Que, por lo antes expuesto corresponde tramitar laprimera inscripción de dominio del terreno antes descrito,de conformidad con el Artículo 3º del Decreto de UrgenciaNº 071-2001-EF, Artículo 33º del "Reglamento Generalde Procedimientos Administrativos de los Bienes dePropiedad Estatal" aprobado por Decreto SupremoNº 154-2001-EF, modificado por Decreto SupremoNº 042-2006-EF, y la Directiva Nº 001-2002/SBN queregula el trámite de inscripción de la primera de dominiode predios a favor del Estado, aprobada por ResoluciónNº 011-2002/SBN, modificada por la Directiva Nº 003-2004/SBN, aprobada por Resolución Nº 014-2004/SBN;

Que, los incisos h) y s) del Artículo 39º del "Reglamentode Organización y Funciones de la Superintendencia deBienes Nacionales", aprobado por la Resolución deSuperintendencia de Bienes Nacionales Nº 315-2001/SBN, de fecha 3 de setiembre del 2001, facultan a laJefatura de Adquisiciones y Recuperaciones a identificarlos terrenos eriazos y/o en abandono con la finalidad deincorporarlos al dominio del Estado, así como a emitir enprimera instancia las resoluciones de su competencia;

De conformidad con lo dispuesto por la CuartaDisposición Transitoria y Final del Decreto Ley Nº 25556,modificado por el Decreto Ley Nº 25738, Ley Nº 27395,Decreto Ley Nº 17752, Decreto Supremo Nº 131-2001-EF, "Estatuto de la Superintendencia de BienesNacionales", Decreto de Urgencia Nº 071-2001, DecretoSupremo Nº 154-2001-EF, "Reglamento General deProcedimientos Administrativos de los Bienes dePropiedad Estatal", modificado por los DecretosSupremos Nº 107-2003-EF y Nº 042-2006-EF; y,

Estando a los fundamentos expuestos en el InformeTécnico Legal Nº 0143-2006/SBN-GO-JAR, de fecha 6de setiembre de 2006;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Disponer la primera inscripción de dominioa favor del Estado del terreno eriazo de 16 894,44 m²,

denominado Isla "Dos Hermanas", ubicado en el marperuano en el Océano Pacífico, aproximadamente a 2kilómetros del continente, frente a clubes y urbanizacionesde vivienda estacional (Rinconada Beach, Los Cocos,Cayma, Kapala, Sol y Mar, Playa Bonita, y Costa del Sol),en el distrito de Asia, provincia de Cañete, departamentode Lima, según la documentación técnica que sustenta lapresente Resolución.

Artículo 2º.- La Zona Registral Nº IX - Sede Cañetede la Superintendencia Nacional de los RegistrosPúblicos, por el mérito de la presente Resolución,efectuará la primera inscripción de dominio a favor delEstado del área descrita en el párrafo precedente,anotando su condición de dominio público en el Registrode Predios de Cañete.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

LILIANA ALCIRA CERRON BALDEONJefe (e) de Adquisiciones y Recuperaciones

02083-5

JEFATURA DE ADQUISICIONESY RECUPERACIONES

RESOLUCIÓN Nº 121-2006/SBN-GO-JAR

La Molina, 8 de setiembre de 2006

Visto el Expediente Nº 083-2006/SBN-JAR,correspondiente al trámite de inscripción en primera dedominio a favor del Estado del terreno eriazo de 411074,47 m², ubicado en la zona denominada Pampa deLimay, en el distr ito de Pachacámac, provincia ydepartamento de Lima; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Superintendencia de Bienes Nacionales tienecomo finalidad incentivar el aprovechamiento económicode los bienes del Estado en armonía con el interés social,promoviendo su intercambio, maximizando surentabilidad y estableciendo mecanismos para su registro,inscripción y fiscalización;

Que, revisada la base gráfica de propiedades conque cuenta la Superintendencia de Bienes Nacionales,se identificó el terreno de 411 074,47 m², ubicado en eldistrito de Pachacámac, provincia y departamento deLima, que se encuentra libre de inscripción registral;

Que, realizada la inspección técnica de fecha 31 deagosto de 2006, se constató que el citado terreno es denaturaleza eriaza de topografía accidentada y suelorocoso;

Que, conforme al Certificado Catastral de fecha 7 dejulio de 2006, emitido por la Zona Registral Nº IX - SedeLima, el terreno submateria se encuentra comprendidoen ámbito donde no se observa inscripción registral;

Que, el inciso iv) del Artículo 3º del Estatuto de laSuperintendencia de Bienes Nacionales, aprobado porDecreto Supremo Nº 131-2001-EF, señala que los terrenoseriazos o ribereños se consideran bienes de propiedadestatal, por lo que corresponde tramitar la primerainscripción de dominio a favor del Estado del terreno de411 074,47 m², de conformidad con el Artículo 3º del Decretode Urgencia Nº 071-2001, artículo 33º del "ReglamentoGeneral de Procedimientos Administrativos de los Bienesde Propiedad Estatal", aprobado por Decreto SupremoNº 154-2001-EF, modificado por el Decreto SupremoNº 042-2006-EF y la Directiva Nº 001-2002/SBN que regulael trámite de inscripción de la primera de dominio de prediosa favor del Estado, aprobada por Resolución Nº 011-2002/SBN, modificada por la Directiva Nº 003-2004/SBN,aprobada por Resolución Nº 014-2004/SBN;

Que, los incisos h) y s) del Artículo 39º de la Resoluciónde Superintendencia de Bienes Nacionales Nº 315-2001/SBN, de fecha 3 de setiembre de 2001, que aprueba el"Reglamento de Organización y Funciones de laSuperintendencia de Bienes Nacionales", facultan a laJefatura de Adquisiciones y Recuperaciones a identificarlos terrenos eriazos y/o en abandono con la finalidad de

Page 75: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328205

REPUBLICA DEL PERU

incorporarlos al dominio del Estado, así como a emitir enprimera instancia las resoluciones de su competencia;

De conformidad con lo dispuesto por la Cuarta DisposiciónTransitoria y Final del Decreto Ley Nº 25556, Decreto LeyNº 25738, Ley Nº 27395, Decreto de Urgencia Nº 071-2001,el "Estatuto de la Superintendencia de Bienes Nacionales",aprobado por Decreto Supremo Nº 131-2001-EF y DecretoSupremo Nº 154-2001-EF, modificado por los DecretosSupremos Nºs. 107-2003-EF y 042-2006-EF; y,

Estando a lo expuesto en el Informe Técnico LegalNº 0139-2006/SBN-GO-JAR, de fecha 4 de setiembre de 2006;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Disponer la primera inscripción dedominio a favor del Estado, del terreno eriazo de 411074,47 m², ubicado en la zona denominada Pampa deLimay, en el distr ito de Pachacámac, provincia ydepartamento de Lima, según los documentos técnicosque sustentan la presente Resolución.

Artículo 2º.- La Zona Registral Nº IX - Sede Lima, de laSuperintendencia Nacional de los Registros Públicos, por elmérito de la presente Resolución efectuará la primerainscripción de dominio a favor del Estado del terreno descritoen el artículo precedente en el Registro de Predios de Lima.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

LILIANA ALCIRA CERRON BALDEONJefe (e) de Adquisiciones y Recuperaciones

02083-6

JEFATURA DE ADQUISICIONESY RECUPERACIONES

RESOLUCIÓN Nº 122-2006/SBN-GO-JAR

La Molina, 8 de setiembre de 2006

Visto el Expediente Nº 081-2006/SBN-JAR,correspondiente al trámite de inscripción en primera dedominio a favor del Estado del terreno urbano denaturaleza eriaza de 217 745,39 m², ubicado en el cerroSan Cristóbal, al sur de los Asentamientos HumanosCaja de Agua Cerro y Caja de Agua, y al norte del BarrioFiscal de Piedra Liza y Asentamiento Humano Leticia,en la jurisdicción de los distritos del Rímac y San Juande Lurigancho, provincia y departamento de Lima; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Superintendencia de Bienes Nacionales tienecomo finalidad incentivar el aprovechamiento económicode los bienes del Estado en armonía con el interés social,promoviendo su intercambio, maximizando surentabilidad y estableciendo mecanismos para su registro,inscripción y fiscalización;

Que, revisada la base gráfica de propiedades con quecuenta la Superintendencia de Bienes Nacionales, se haidentificado el terreno urbano de naturaleza eriaza de 217745,39 m², ubicado en el cerro San Cristóbal, al sur de losAsentamientos Humanos Caja de Agua Cerro y Caja deAgua, y al norte del Barrio Fiscal de Piedra Liza y AsentamientoHumano Leticia, en la jurisdicción de los distritos del Rímac ySan Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima,que se encuentra libre de inscripción registral;

Que, mediante el Certificado de Búsqueda Catastralde fecha 18 de mayo de 2006, la Zona Registral Nº IX -Sede Lima informa que no se ha encontrado antecedenteregistral respecto del predio antes indicado;

Que, en la inspección técnica realizada con fecha 31de agosto de 2006, se constató que es un terreno urbanode naturaleza eriaza, de topografía accidentada, y queuna pequeña extensión se encuentra ocupada por lasinstalaciones del Museo de Sitio denominado "El Miradordel Cerro San Cristóbal" administrado por el InstitutoNacional de Cultura y una antena de comunicacionesadministrada por el Minister io de Transpor tes yComunicaciones, en tanto que la mayor área se encuentralibre de ocupación;

Que, el inciso iv) del Artículo 3º del "Estatuto de laSuperintendencia de Bienes Nacionales" aprobado conDecreto Supremo Nº 131-2001-EF señala que los terrenoseriazos o ribereños se consideran bienes de propiedadestatal, por lo que corresponde tramitar la primera inscripciónde dominio del terreno antes descrito, de conformidad con elArtículo 3º del Decreto de Urgencia Nº 071-2001, Artículo 33ºdel "Reglamento General de Procedimientos Administrativosde los Bienes de Propiedad Estatal" aprobado con DecretoSupremo Nº 154-2001-EF, modificado por su similar Nº 042-2006-EF y la Directiva Nº 001-2002/SBN que regula el trámitede inscripción de la primera de dominio de predios a favor delEstado, aprobada por Resolución Nº 011-2002/SBN,modificada por la Directiva Nº 003-2004/SBN, aprobada porResolución Nº 014-2004/SBN;

Que, los incisos h) y s) del Artículo 39º de la Resoluciónde Superintendencia Nº 315-2001/SBN, de fecha 3 desetiembre del 2001, que aprueba el "Reglamento deOrganización y Funciones de la Superintendencia deBienes Nacionales", facultan a la Jefatura deAdquisiciones y Recuperaciones a identificar los terrenoseriazos y/o en abandono con la finalidad de incorporarlosal dominio del Estado, así como a emitir en primerainstancia las resoluciones de su competencia;

De conformidad con lo dispuesto por la CuartaDisposición Transitoria y Final del Decreto Ley Nº 25556,Decreto Ley Nº 25738, Ley Nº 27395, Decreto deUrgencia Nº 071-2001, el "Estatuto de la Superintendenciade Bienes Nacionales" aprobado por Decreto SupremoNº 131-2001-EF, y Decreto Supremo Nº 154-2001-EF,modificado por los Decretos Supremos Nºs. 107-2003-EF y 042-2006-EF; y,

Estando a los fundamentos expuestos en el InformeTécnico Legal Nº 144-2006/SBN-GO-JAR, de fecha 6de setiembre de 2006;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Disponer la primera inscripción de dominioa favor del Estado del terreno urbano de naturaleza eriazade 217 745,39 m², ubicado en el cerro San Cristóbal, alsur de los Asentamientos Humanos Caja de Agua Cerro yCaja de Agua, y al norte del Barrio Fiscal de Piedra Liza yAsentamiento Humano Leticia, en la jurisdicción de losdistritos del Rímac y San Juan de Lurigancho, provincia ydepartamento de Lima, según el plano y memoriadescriptiva que sustentan la presente Resolución.

Artículo 2º.- La Zona Registral Nº IX - Sede Lima dela Superintendencia Nacional de los Registros Públicos,por el mérito de la presente Resolución, efectuará laprimera inscripción de dominio a favor del Estado delterreno descrito en el artículo precedente, en el Registrode Predios de Lima.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

LILIANA ALCIRA CERRON BALDEONJefe (e) de Adquisiciones y Recuperaciones

02083-7

�������������������

GOBIERNO REGIONAL

DEL CALLAO

!������ � � ���� ! �� �� �� �� ��

���2 � � ��� ��� ������ �������

)���� ��3����� �� �� ������� �

)���� ���* 2����� ��

ACUERDO DEL CONSEJO REGIONALNº 018-2006-REGION CALLAO-CR

CONSIDERANDO:

Que, mediante Moción de Orden del Día el señorConsejero Regional licenciado Antonio Ferrari Rueda

Page 76: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328206El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

propone al Pleno del Consejo Regional declarar VisitanteDistinguido al Padre Pascual Chávez Villanueva SDB,Noveno Sucesor de San Juan Bosco, Padre y Maestrode la Juventud, quien el 16 de los corrientes arriba anuestro país;

Que, el precitado Sacerdote ostenta el cargo deSuperior General de la Congregación Salesiana a nivelmundial, Guía Máximo de la Gran Familia Salesiana,dentro de la cual se encuentran los CooperadoresSalesianos de los cuales es su Superior ModeradorSupremo por Derecho Canónico y los ex alumnosSalesianos de los cuales es su Gran Asesor;

Que, dentro del Gobierno Regional del Callao seencuentran connotados ex alumnos Salesianos entreellos el señor Rogelio Antenor Canches Guzmán,Presidente del Gobierno Regional del Callao, los cualestestimonian con su trabajo y entrega su vocación deservicio en beneficio de la colectividad chalaca, poniendoen práctica las enseñanzas de Don Bosco de ser"Buenos cristianos y honrados ciudadanos";

Que, con motivo de tan honorable visita, el GobiernoRegional del Callao, expresa su cordial saludo, especialbienvenida y muy feliz permanencia a tan distinguidoSuperior Religioso;

Que, los Acuerdos del Consejo Regional expresansu decisión de este órgano sobre asuntos internos delConsejo Regional, de interés público, ciudadano oinstitucional o declara su voluntad de practicar undeterminado acto o sujetarse a una conducta o normainstitucional;

EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNOREGIONAL DEL CALLAO, en Sesión Ordinaria celebradael día 12 de setiembre del 2006, con el voto aprobatoriodel Consejo Regional y en uso de las facultadesconferidas por la Ley Orgánica de Gobiernos Regionalesaprobada por Ley Nº 27867, Reglamento Interno delConsejo Regional y el Reglamento de Organización yFunciones del Gobierno Regional del Callao.

ACUERDA:

Artículo Primero.- DECLARAR Visitante Distinguidode la Provincia Constitucional del Callao, al Padre PascualChávez Vil lanueva SDB, Superior General de laCongregación Salesiana a Nivel Mundial.

Artículo Segundo.- DISPENSAR el presenteAcuerdo del trámite de lectura y aprobación del Acta.

Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Oficina deImagen Institucional y Protocolo del Gobierno Regionaldel Callao, las acciones y coordinaciones necesariaspara la ejecución y cumplimiento de la presente normaregional.

Artículo Cuarto.- DISPONER que la Gerencia deAdministración realice la publicación del presente AcuerdoRegional en el Diario Oficial El Peruano y en el Diario demayor circulación de la Región.

POR TANTO:

Mando se registre, publique y cumpla.

ROGELIO CANCHES GUZMÁNPresidente del Consejo Regional

02124-1

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA

�������� ��� ���� ��0������� �

,�� ��� ���� �� ,����� � ���

�������)����� ���� ����� 2���

��,�� �5���

ORDENANZA REGIONALNº 007-2006-CR/GOB.REG.TACNA

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNOREGIONAL DE TACNA

POR CUANTO:

El Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna,con fecha diez de abril del año en curso, en SesiónOrdinaria, con el voto favorable de sus miembros, pormayoría aprobó la siguiente Ordenanza Regional:

ORDENANZA REGIONAL QUE APRUEBALOS LINEAMIENTOS DE ESTRATEGIAREGIONAL PARA LA REDUCCIÓN DEL

CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVASEN LA REGIÓN TACNA

Artículo Primero.- Apruébese los "Lineamientosde Estrategia Regional, para reducir el Consumo deSustancias Psicoactivas en la Región Tacna", cuyoobjetivo principal será, propiciar un espacio reflexivo yanálisis, frente a la problemática de las drogas y violenciasocial en la jurisdicción regional de Tacna.

Artículo Segundo.- Para los efectos indicados en elartículo primero, considérese los siguientes lineamientos:

LINEAMIENTO 1: Promover y consolidar un trabajocoordinado, interinstitucional y multisectorial, tanto a nivelDistrital, Provincial y Regional, para lograr reducir elconsumo de drogas y/o consumo de sustanciaspsicoactivas. Para ello, debe tenerse presente lassiguientes estrategias:

1. Creación y fortalecimiento de instancias deconcertación multisectorial, en los tres ámbitos paraprevenir y controlar el consumo de sustanciaspsicoactivas.

2. Fortalecer y crear programas y/o servicios deprevención, consejería, tratamiento y rehabilitación en elconsumo de drogas.

3. Suscribir convenios con entidades públicas yprivadas, a fin de fortalecer los programas de atenciónen el tratamiento de drogodependencia, ampliando lacobertura y sostenibilidad de sus servicios.

4. Implementar un Centro de Información yDocumentación Especializado, que promueva la difusiónde las experiencias, investigaciones y publicaciones deaquellas instituciones que trabajan en la reducción delconsumo de drogas.

5. Propiciar y promover el rol orientador de los mediosde comunicación, para el cumplimiento de suresponsabilidad social, en la prevención del consumo dedrogas.

LINEAMIENTO 2: Promover el desarrollo de lafamilia, como ente principal de la sociedad, a fin queasuma su rol con responsabilidad para consolidar unasociedad con valores. Ello en base a las siguientesestrategias:

1. Fortalecer las capacidades profesionales,especializándolos en terapias familiares para poderdetectar el consumo de sustancias psicoactivas en elhogar.

2. Implementar servicios de consejería y orientaciónfamiliar en los distintos niveles y modalidades educativas.

3. Fortalecer las "Escuelas para Padres" ya sea enel ámbito educativo, como en el ámbito comunitario, a losefectos de alcanzar el desarrollo de factores familiaresde protección.

4. Propiciar y/o fortalecer Convenios Intersectoriales,para promover familias saludables.

LINEAMIENTO 3: Promover el desarrollo humanointegral (físico, psicológico, social y espiritual), conespecial énfasis en los niños, niñas, adolescentes yjóvenes, como futuros protagonistas en el desarrolloregional. En base a las siguientes estrategias:

1. Incrementar los espacios laborales, educativos,recreativos y culturales, así como facilitar el acceso yuso adecuado de los ya existentes.

2. Promover la formación de educadores de pares,para estimular el l iderazgo de los niños, niñas,adolescentes y jóvenes, a través de programaseducativos e informativos.

Page 77: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328207

REPUBLICA DEL PERU

3. Fortalecer programas de consejería, tutoría yprevención integral, en los distintos niveles y modalidadeseducativas.

LINEAMIENTO 4: Involucrar a la comunidad y lasociedad civil organizada, en la comercialización yreducción del consumo de drogas. En atención a lassiguientes estrategias:

1. Potenciar la organización vecinal, para que actúencomo promotores directos en el control del comercio dedrogas.

2. Promover la formación de líderes comunitarios, afin que instruyan a su comunidad en la prevención delconsumo de drogas.

3. Desarrollar sistemas de vigilancia ciudadana, a finque las instancias correspondientes (Policía, MinisterioPúblico, Poder Judicial, etc.), cumplan con la normatividadvigente, respecto al expendio y uso indebido desustancias psicoactivas.

Artículo Tercero.- Encárguese a la Gerencia GeneralRegional para que, en coordinación con la GerenciaRegional de Desarrollo Social y el Sectorcorrespondiente, den cumplimiento a lo dispuesto en lapresente y, en un plazo de 30 días hábiles, procedan asu reglamentación.

Artículo Cuarto.- La presente ordenanza, entraráen vigencia al día siguiente de su publicación en el DiarioOficial El Peruano.

Artículo Quinto.- Publíquese y difúndase conformelo dispone el Artículo 42º de la LOGR.

Comuníquese al señor Presidente del GobiernoRegional de Tacna, para su promulgación.

En la ciudad de Tacna, a los diez días del mes de abrildel año dos mil seis.

JULIO ANTONIO ALVA CENTURIÓNPresidente del Consejo Regional de Tacna

POR TANTO:

Mando se registre, publique, difunda, cumpla y archive.

Dado en la Sede del Gobierno Regional de Tacna, alos diecisiete días del mes de abril del año dos mil seis.

JULIO ANTONIO ALVA CENTURIÓNPresidente del Gobierno Regional de Tacna

02109-1

!�������� ���?���� ���������� �

��� 9��� 0� ��� �� ,�� ��� ���� ��

�������� �����&��������� 2�����

,�� �5���

ORDENANZA REGIONALNº 008-2006-CR/GOB.REG.TACNA

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNOREGIONAL DE TACNA

POR CUANTO:

El Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna,con fecha diez de abril del año en curso, en SesiónOrdinaria, con el voto favorable sus miembros, pormayoría aprobó la siguiente Ordenanza Regional;

ORDENANZA REGIONAL QUE DECLARA DEINTERÉS REGIONAL LA CREACIÓN DEL FONDOEDITORIAL REGIONAL PARA LA ELABORACIÓNDE TEXTOS EDUCATIVOS EN LA REGIÓN TACNA

Articulo Primero.- Declárase de Interés Social, lacreación del “Fondo Editorial Regional”, cuya finalidadserá, promover y financiar la edición e impresión deTextos Educativos, Revistas, Obras Literarias y Otros,

que contribuyan a la mejora de la calidad educativa en laRegión Tacna.

Artículo Segundo.- Disponer que el Fondo Editorial,sea financiado con recursos económicos tanto del sectorpúblico como del sector privado.

Artículo Tercero.- Para la promoción y difusión delas ciencias, humanidades y la cultura en nuestra región,suscríbase convenios con Instituciones EducativasPúblicas o Privadas, especialmente, de las Zonas AltoAndinas.

Articulo Cuarto.- Encárguese a la Gerencia GeneralRegional, para que en coordinación con la GerenciaRegional de Desarrollo Social y el Sectorcorrespondiente, cumplan con lo dispuesto en la presentey, en el plazo de 30 días hábiles, procedan a sureglamentación.

Artículo Quinto.- La presente ordenanza, entraráen vigencia al día siguiente de su publicación en el DiarioOficial El Peruano.

Artículo Sexto.- Publíquese y difúndase conformelo dispone el Artículo 42º de la LOGR.

Comuníquese al señor Presidente del GobiernoRegional de Tacna, para su promulgación.

En la ciudad de Tacna, a los diez días del mes de abrildel año dos mil seis.

JULIO ANTONIO ALVA CENTURIÓN.Presidente del Consejo Regional de Tacna.

POR TANTO:

Mando se registre, publique, difunda, cumpla y archive.

Dado en la Sede del Gobierno Regional de Tacna, alos diecisiete días del mes de abril del año dos mil seis.

JULIO ANTONIO ALVA CENTURIÓNPresidente del Gobierno Regional de Tacna

02109-2

����������������

MUNICIPALIDAD

METROPOLITANA DE LIMA

!�� �� ���������� �� �������

������ � � ��� ������� � ��

������ ��� �� ������ �� ��������� �

��� +�� ���� ����������� ��

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVANº 05-2006-ICL/MML

Jesús María, 24 de agosto del 2006

CONSIDERANDO:

Que, una de las finalidades de la Ley Nº 27806, Leyde Transparencia y Acceso a la Información Pública, espromover la transparencia de los actos de las entidadesde la administración pública y regular el derechofundamental del acceso a la información consagrado enel numeral 5 del artículo 2º de la Constitución Política delPerú;

Que, conforme a lo establecido en el reglamento dela citada ley, aprobado mediante Decreto SupremoNº 072-2003-PCM, es obligación de la máxima autoridadde la entidad adoptar las medidas necesarias quepermitan garantizar el ejercicio del derecho de acceso ala información pública dentro de su competenciafuncional, así como designar a los funcionariosresponsables de entregar la información de acceso alpúblico y de la elaboración y actualización del portal detransparencia de la entidad;

En conformidad al inciso h) del artículo 27º del Estatutodel ICL;

Page 78: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328208El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Designar al señor JUAN PABLOESPINOZA SALAZAR como responsable de entregar lainformación de acceso público así como de laactualización del portal de transparencia:www.icl.munlima.gob.pe, en conformidad a lo establecidoen el TUO de la Ley de Transparencia y Acceso a laInformación Pública y en su reglamento.

Artículo Segundo.- Encargar al gerente general lapublicación de la presente resolución en el Diario OficialEl Peruano, así como en la sede institucional.

Artículo Tercero.- Ratificar la Resolución DirectoralNº 023-2003-DE-ICIL/MML de fecha 24 de setiembredel 2003.

Regístrese, publíquese y cúmplase.

MANUEL BARRANTES RANGELPresidente EjecutivoInstituto Catastral de Lima

02079-1

MUNICIPALIDAD DE COMAS

! ���� �������� � �� )�����

���� �� � 2 ���� 2����� ��� ��

DECRETO DE ALCALDÍANº 05-2006-A/MC

Comas, 1 de agosto de 2006

VISTO: El Informe Nº 119-06-SGRC-GDH/MC, defecha 12 de julio del 2006, emitido por la Subgerencia deRegistro Civil, y en cumplimiento de su Plan de Acciónpara el presente año, en lo que corresponde a laCelebración del Segundo Matrimonio Civil Masivo, por el"Mes de la Primavera, Semana de la Juventud" para el23 de setiembre del año en curso; y,

CONSIDERANDO:

Que, es objetivo primordial de la presente GestiónMunicipal propiciar las bases sólidas de formación de lafamilia, contribuir a la consolidación, fortalecimiento yprotección como célula básica de la sociedad en armoníaa nuestro ordenamiento jurídico;

Que, es labor funcional administrativa, crear mediospara consolidar legalmente los vínculos de paternidad yprotección de la familia, que el Marco Jurídico exige;

Que, en armonía a lo consagrado por el Art. 4º de laConstitución Política, es obligación del Estado promovery proteger a la familia por ser Instituciones Naturales yFundamentales de la Sociedad;

Que, con ocasión del "Mes de la Primavera y laSemana de la Juventud" en la realización de diversasactividades a desarrollarse, la Municipalidad haprogramado el Segundo Matrimonio Civil Masivo, para eldía 23 de setiembre del presente año;

Que, para la realización del Matrimonio Civil Masivo,es necesario dar las facil idades del caso a loscontrayentes que en su mayoría por la carencia derecursos económicos no han formalizado su unión, porlo que se les debe dispensar de la publicación de losEdictos Matrimoniales, a tenor de lo dispuesto en elArt. 252º del Código Civil;

Con las visaciones del Subgerente de Registro Civil,Gerente de Desarrollo Humano, Gerente de AsuntosJurídicos, Gerente Municipal; y,

En uso de las facultades conferidas por la LeyOrgánica de Municipalidades Nº 27972, y el Art. 252º delCódigo Civil;

SE DECRETA:

Artículo Primero.- Disponer la Celebración delSegundo Matrimonio Civil Masivo, a realizarse el díasábado 23 de setiembre del 2006.

Artículo Segundo.- Dispensar de la publicación delos Edictos Matrimoniales y de los plazos legales para la

referida celebración a los contrayentes que justifiquenoportunamente las razones de la misma.

Artículo Tercero.- La Gerencia de DesarrolloHumano, a través de la Subgerencia de Registro Civil,adoptará las horas de atención más adecuadas y brindarálas facilidades que requieren los contrayentes.

Artículo Cuarto.- Encargar a Secretaría General,hacer de conocimiento el presente Decreto de Alcaldíaal Concejo Municipal.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

MIGUEL ANGEL SALDAÑA REATEGUIAlcalde

02080-1

MUNICIPALIDAD DE LURÍN

! ���� �� �&��� � � ����� �� ��

��� � ������� ������� �!�� � � �� �

DECRETO DE ALCALDÍANº 009-2006-ALC/ML

Lurín, 25 de agosto de 2006

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE LURÍN

VISTO:

En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 21 de agostode 2006, el Informe Nº 403-2006-OAJ/ML de la Oficinade Asesoría Jurídica.

CONSIDERANDO:

Que, el Art. 2º de la Ley Nº 27839, de fecha 11 deoctubre de 2002, establece que: “La Policía Nacionalcontinúa expidiendo certificados de constatacióndomiciliara. Los Jueces de Paz harán lo propio en loscasos señalados en la Ley Orgánica del Poder Judicial,así como los gobiernos locales dentro de sujurisdicción”.

Que, la Ley Nº 28862 publicado en el Diario OficialEl Peruano el 5 de agosto del presente, elimina laatribución de la Policía Nacional del Perú a expedirCertificados Domiciliarios y en su Art. 2º modifica elArt. 2º de la Ley Nº 27839 y resuelve: “Los Jueces dePaz expedirán los Cert i f icados de constatacióndomiciliaria en los casos señalados en la Ley Orgánicadel Poder Judicial, así como los gobiernos locales dentrode su jurisdicción”.

Que, es finalidad de la Municipalidad velar por elbienestar del vecindario otorgándole las facilidades quecorrespondan por ello en el marco de servir a lacomunidad se ha considerado conveniente establecerun procedimiento simplificado para la obtención delcertificado domiciliario de los vecinos de la jurisdicciónde Lurín.

Estando a lo expuesto y en uso de las atribucionesconferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades, LeyNº 27972.

DECRETA:

Artículo Primero.- EXPEDIR GRATUITAMENTE, apartir de la fecha, los Certificados de ConstataciónDomiciliaria que soliciten los vecinos de la jurisdicción deLurín.

Artículo Segundo.- ESTABLECER los siguientesrequisitos para su obtención:

a) Solicitud-Declaración Jurada.b) Copia del recibo de agua, Luz o Teléfono fijo.

Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Subgerenciade Catastro Control Urbano y Transporte, asuma laresponsabi l idad de expedir los Cert i f icados deConstatación Domiciliaria, llevando un registro delmismo.

Page 79: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESEl Peruanoviernes 15 de setiembre de 2006 328209

REPUBLICA DEL PERU

Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia dePlanificación y Presupuesto la elaboración de laOrdenanza del Procedimiento de Otorgamiento deCertificados de Constatación Domiciliaria en el TextoÚnico de Procedimientos Administrativos, para lo cual afin de ser incorporado dispondrá de un plazo de treinta(30) días hábiles.

Artículo Quinto.- Comunicar a quienes correspondapara su cumplimiento.

Mando se registre, publique y cumpla.

JOSÉ LUIS AYLLON MINIAlcalde

02070-1

MUNICIPALIDAD DE

MAGDALENA DEL MAR

�������� �� ���� ��� ����� 2� �

��2�� �� ������ ���� ��� � ��� ��

�������� �� ��� ��� �������

*-.DE1�!��

DECRETO DE ALCALDÍANº 009-2006-MDMM

Magdalena del Mar, 14 de setiembre de 2006

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDADDISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ordenanza Nº 273-MDMM publicadael 5 de agosto del 2006 en el Diario Oficial El Peruano, elConcejo Municipal aprobó la amnistía de multasadministrativas y notificaciones de infracción y estableciódescuentos para la regularización de licencias deapertura de establecimientos y la exoneración de la tasapor trámite de cese de actividades de establecimientosa favor de los comerciantes del distrito;

Que, según el artículo quinto de la referida Ordenanzala vigencia de dichos beneficios está comprendida desdeel día 7 hasta el día 15 de agosto del presente año,pudiendo ser extendido dicho plazo mediante Decretode Alcaldía;

A fin de atender el pedido de los comerciantes y darlesmayores oportunidades para que regularicen su situaciónlegal y administrativa, resulta conveniente prorrogar elplazo de vigencia de la Ordenanza Nº 273-MDMM;

En uso de las facultades conferidas por el numeral 6del artículo 20º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica deMunicipalidades;

DECRETA:

Artículo Primero.- PRORROGAR hasta el 13 deoctubre de 2006 la vigencia de la Ordenanza Nº 273-MDMM que aprobó la amnistía de multas administrativasy notificaciones de infracción y estableció descuentospara la regularización de licencias de apertura deestablecimientos y la exoneración de la tasa por trámitede cese de actividades de establecimientos a favor delos comerciantes del distrito de Magdalena del Mar.

Artículo Segundo.- ENCARGAR el cumplimientode lo dispuesto en el presente Decreto de Alcaldía a laGerencia Municipal, Gerencia de Desarrollo Urbano yObras y Gerencia de Control y Seguridad Ciudadana,y su difusión al Departamento de Imagen Institucional.

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

FRANCIS JAMES ALLISON OYAGUEAlcalde

02118-1

MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO

��������������� �����������

� ������� ��

RESOLUCIÓN DE GERENCIANº 092-06-GODU/MDS

Surquillo, 21 de agosto de 2006

EL GERENTE DE OBRAS Y DESARROLLO URBANODE LA MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO

Visto, el Expediente Nº 93010-06 organizado por donCARLOS LI CARRILLO CHIA en representación deA.C.R. CONSTRUCTORA S.A.C., quien solicita laAcumulación de Dos Lotes en una Unidad Predial.

CONSIDERANDO:

Que, los dos Lotes signados como Lote 18 de 525.80m2, ubicado en la Av. Paseo de la República Mz. F-3, Lt.18, y Lote 19 de 589.90 m2, ubicado en la Av. Paseo de laRepública Mz. F-3, Lt. 19, esquina con Pasaje LasAguilas, Urb. Limatambo; cuya área total constituye laUnidad Predial de 1,115.70 m2, de la Urb. Limatambo,jurisdicción distrital de Surquillo; provincia y departamentode Lima; con la zonificación R5 (Zona Residencial deAlta densidad), es materia del presente procedimiento.

Que, con el Informe aprobatorio de la Subgerenciade Catastro y Habilitaciones Urbanas Nº 010-06/SCHU/GODU del 27/07/2006 en concordancia con elReglamento Nacional de Construcciones; y canceladolos derechos por el concepto de ACUMULACIÓN DELOTES con el Recibo Nº 297764 de fecha 20/07/2006pagado en la Tesorería de la Municipalidad.

Que, el recurrente ha cumplido con presentar losrequisitos exigidos por el TUPA aprobado por laOrdenanza Nº 084/MDS; acompañando las PartidasRegístrales Nº 11723010 y Nº 11723011 del 25/1/2006,respectivamente; y los tres juegos de planos deLocalización y Ubicación (U), Perimétrico de los Sublotes(A-1), y de Acumulación de Lotes (A-2), que obran enautos.

Conforme a las atribuciones determinadas por elReglamento Nacional de Construcciones; la Ley Orgánicade Municipalidades Nº 27972; y demás normas vigentessobre la materia.

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar la ACUMULACIÓN delos Lotes: Lote 18 de 525.80 m2, ubicado en la CalleAv. Paseo de la República Mz. F-3, Lt. 18 y Lote 19 de589.90 m2, ubicado en Av. Paseo de la República Mz. F-3, Lt. 19, esquina con Pasaje Las Aguilas, Urb.Limatambo; cuya área total constituye la Unidad Predialde 1,115.70 m2, de la Urb. Limatambo, del distrito deSurquillo de la provincia y departamento de Lima; con lazonificación R5 (Zona Residencial de Alta Densidad).

Artículo Segundo.- Acorde con los Planos deLocalización y Ubicación (U); Perimétrico de los Lotes aAcumular (A-1); y de la Acumulación resultante (A-2), seaprueba la Acumulación presentada cuya áreaACUMULADA y/o Lote Matriz merced a los Lotes 18 y19 con los linderos y medidas perimétricas siguientes:

ÁREA DEL LOTE 18 525.80 m2 (PLANO: A-1)Por el Frente, con Av. Paseo de la República, con 15.00 ml.Por la derecha entrando, con propiedad de terceros, con 35.96ml.Por la izquierda entrando, con propiedad de terceros, con36.17 ml.Por el Fondo, con propiedad de terceros, con 14.20 ml.

ÁREA DEL LOTE 19 589.90 M2 (PLANO: A-1)Por el Frente, con Av. Paseo de la República, con 16.60 ml.Por la derecha entrando, con propiedad de terceros, con 36.17ml.Por la izquierda entrando, con Pasaje Las Aguilas, con 36.52ml.

Page 80: Separata de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo328164

NORMAS LEGALESREPUBLICA DEL PERU

328210El Peruano

viernes 15 de setiembre de 2006

Por el Fondo, con propiedad de terceros, con 15.85 ml.

ÁREA DE LOTE ACUMULADO 1,115.70 M2 (PLANO: A-2)Por el Frente, con Av. Paseo de la República, con 31.60 ml.Por la Derecha entrando, con propiedad de terceros, con35.96 ml.Por la Izquierda entrando, con Pasaje Las Aguilas, con 36.52ml.Por el Fondo, con propiedad de terceros, con 30.05 ml.

Artículo Tercero.- Las características que resultandel lote ACUMULADO de 1,115.70 m2, con la ZonificaciónR5 Zona Residencial de Alta Densidad, figuran en losPlanos y Memoria Descriptiva anexos, que debidamentevisados forman parte de la presente Resolución.

Artículo Cuarto.- Disponer la publicación de estaResolución en el Diario Oficial El Peruano, que corre acargo del recurrente, que debe efectuarse dentro delplazo máximo de 30 días, a partir de su pertinentenotificación.

Artículo Quinto.- Transcríbase la presenteResolución al Servicio de Parques de la MunicipalidadMetropolitana de Lima para la revisión de los aportesque correspondan, asimismo, a la Oficina Registral deLima y Callao, para la Inscripción Inmobiliaria según ley;derivándose los actuados a la Subgerencia deAdministración Documentaria y Archivo, para los actoscomplementarios y archivamiento.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

MANUEL GAILLOUR RONCAGLIOLOGerenteGerencia de Obras y Desarrollo Urbano

02069-1

PROVINCIAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SANTA EULALIA

!������ (�� � ��� � ����� ��

�������� �������� ��� ����)���

0���� � �� �������� ���2 � � ��

'�����( ��

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANº 381-2006-MDSE

Santa Eulalia, 24 de junio del 2006

VISTO: el Expediente Administrativo Nº 678-2006promovido por la representante de la Asociación dePropietarios San Carlos Alto, solicitando HabilitaciónUrbana de Oficio del terreno de 22,400.00 m2 , ubicadoen el distrito de Santa Eulalia de Acopaya, provincia deHuarochirí, departamento de Lima;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 79º numeral 3.6.1 de la Ley Orgánicade Municipalidades Nº 27972, establece que constituyefunción específica exclusiva de las MunicipalidadesDistritales en materia de organización del espacio físicoy uso del suelo, normar, regular y otorgar autorizaciones,derechos y licencias y realizar la fiscalización deHabilitación Urbana;

Que, el artículo 8º del Decreto Supremo Nº 011-2005-VIVIENDA incorpora la Decimoséptima DisposiciónTransitoria del Reglamento de la Ley Nº 27157, aprobadomediante Decreto Supremo Nº 008-2000-MTC,estableciendo la Habilitación Urbana de oficio, disponiendoque las Municipalidades Provinciales en el ámbito delCercado y las consolidadas, que se encuentren comourbanos en la Municipalidad e inscritos como rústicos enel Registro de Predios, declarándolos habilitados de oficio

mediante Resolución de Alcaldía, disponiendo la inscripciónregistral del cambio de uso de rústico a urbano, acto ésteque será gestionado por el propietario;

Que, doña Cristel Ida Pagan Meza, presidente de laAsociación de Propietarios San Carlos Alto, con personeríaJurídica inscrita en la Ficha 3979 Asiento A-1 y PartidaNº 01755382; solicita la Habilitación Urbana del terrenoubicado en la avenida San Martín s/n, San Carlos Alto, exfundo Moyopampa, hoy constituida por las calles LosGeranios, Los Cipreses, Los Álamos y Micaela Bastidas,desarrollado sobre el terreno de 22,400 m2, conforme altestimonio de compraventa el ex fundo Moyopampa estáinscrito en los asientos 11, 12 y 13 de Fs. 355 del Tomo302 As. 18, 19 y 23 de Fs. 410 del Tomo 529 As. 24, 27 y30 de Fs. 481 del Tomo 833 As. 36, 39 y 41 de Fs. 40 delTomo 60 y As. 488 del Fs. 127 del Tomo 1469, del Registrode Propiedad Inmueble de Lima y Callao;

Que, la recurrente presenta el plano de Lotización L-01, el mismo que ha sido visado por el área técnica,adjuntando documentos de acuerdo al artículo 21º delTexto Único Ordenado del Reglamento de la Ley Generalde Habilitaciones Urbanas, aprobado por DecretoSupremo Nº 010-2005-VIVIENDA;

Que, asimismo ha cumplido con cancelar mediantelos recibos de pago Nºs. 19864, 19865, 20939, 021611,023193 y 023464 los conceptos de Derecho de trámite,cambio de uso de Edificaciones, de Inspección Ocular,de Revisión de Proyecto y de cambio de zonificación.Asimismo, las especificaciones técnicas se encuentrancontenidas en el Informe Nº 152-2006-AT/ATP del ÁreaTécnica que forma parte del expediente.

Estando al informe del Área Legal y de conformidad alo dispuesto por el Reglamento Nacional deConstrucciones, Ley Orgánica de MunicipalidadesNº 27972, Ley General de Habilitaciones UrbanasNº 26878 modificada por Ley Nº 27135, Decreto SupremoNº 010-2005-VIVIENDA, y Decreto Supremo Nº 011-2005- VIVIENDA y estando al informe del área técnica;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- DECLARAR HABILITADA de Oficiourbana el área bruta total de 22,400.00 m2 constituida porel área rústica conformada por parte del ex fundoMoyopampa denominado San Carlos Alto del distrito deSanta Eulalia de Acopaya, provincia de Huarochirí,departamento de Lima, de propiedad de la Asociación dePropietarios San Carlos Alto, para uso Residencial demedia Densidad R- 3, conforme aparece en los Planos U-01; P-01; L-01, que forman parte de la presente Resolución.

Artículo Segundo.- DISPONER la inscripción en losRegistros Públicos del cambio de uso de rústico a urbanode los lotes que se declaran urbanos mediante lapresente resolución, que figuran en el Plano I-01, actoque debe ser gestionado por los propietarios.

Artículo Tercero.- El déficit de aporte por RecreaciónPública (2,016.00 m2), Ministerio de Educación (448.00m2) y otros fines (150.50 m2) serán redimidos en dinero,siendo las áreas indicadas objeto de Regularización; paratal efecto, esta notificada la recurrente.

Artículo Cuarto.- INSCRIBIR el área de 297.50 m2

del Lote 41 Mz C, parte de aporte Reglamentario porRecreación Pública, a favor de la Municipalidad Distritalde Santa Eulalia, tal como lo señala el artículo II.VI- 3.7del Reglamento Nacional de Construcciones, cuyodiseño y ejecución de obras será aprobada por laMunicipalidad Distrital de Santa Eulalia.

Artículo Quinto.- Encargar al área técnica laincorporación de la Habilitación Urbana en el PlanoUrbano del Distrito y en el Registro de los predios en elÁrea de Rentas.

Artículo Sexto.- Remitir copia certificada de lapresente resolución a la Municipalidad Provincial deHuarochirí para su conocimiento.

Artículo Séptimo.- Disponer la publicación de lapresente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, acargo de los interesados.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

ELÍAS TOLEDO ESPINOZAAlcalde

02066-1