será posible optimizar un proceso mediante un paquete estadistico

8
¿SERÁ POSIBLE OPTIMIZAR UN PROCESO MEDIANTE UN PAQUETE ESTADISTICO? Si, debido a la complejidad de los minerales que nos encontramos hoy en dia provoca que el rendimiento metalúrgico sea investigado constantemente para lograr optimizar los parámetros de operación y que se reflejen en un mayor rendimiento metalúrgico y económico. Una de estas herramientas es el diseño de experimentos en programa estadístico el cual no es otra cosa que la planificación racional de las pruebas metalúrgicas. OBJETIVO Realizar un estudio metalúrgico a escala laboratorio determinando las variables más importantes que influyen en la recuperación de Pb, Cu y Zn en el proceso de flotación. Aquí faltaría agregar el programa estadístico Design Expert. Fuente: Elaboración Propia. 2.3.7. ELIMINACIÓN DE AGUA DE LOS CONCENTRADOS, OPERACIONES DE ESPESADO, FILTRADO Y DESPACHO DE CONCENTRADOS El sistema de eliminación de agua de los concentrados, consta de un espesador de 20’ x 10’ para el concentrado del sulfuro de cobre, un espesador de 20’ x 10’ para el concentrado de sulfuro de plomo y un espesador de 30’ x 10´ para el concentrado de sulfuro de zinc. Los concentrados productos de la flotación son alimentados a sus respectivos espesadores, el rebose de los tres espesadores son enviados a las pozas de recuperación de sólidos, las descargas o los concentrados espesados son bombeados a sus correspondientes filtros de discos de 6´ de diámetro. El filtro del concentrado de cobre posee 4 discos, el filtro de concentrado de plomo tiene 5 discos y el filtro del concentrado de zinc 6 discos.

Upload: marc-sb

Post on 08-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripcion dedoptimizacion

TRANSCRIPT

SER POSIBLE OPTIMIZAR UN PROCESO MEDIANTE UN PAQUETE ESTADISTICO?Si, debido a la complejidad de los minerales que nos encontramos hoy en dia provoca que el rendimiento metalrgico sea investigado constantemente para lograr optimizar los parmetros de operacin y que se reflejen en un mayor rendimiento metalrgico y econmico. Una de estas herramientas es el diseo de experimentos en programa estadstico el cual no es otra cosa que la planificacin racional de las pruebas metalrgicas.OBJETIVORealizar un estudio metalrgico a escala laboratorio determinando las variables ms importantes que influyen en la recuperacin de Pb, Cu y Zn en el proceso de flotacin. Aqu faltara agregar el programa estadstico Design Expert.Fuente: Elaboracin Propia.2.3.7. ELIMINACIN DE AGUA DE LOS CONCENTRADOS, OPERACIONES DE ESPESADO, FILTRADO Y DESPACHO DE CONCENTRADOSEl sistema de eliminacin de agua de los concentrados, consta de un espesador de 20 x 10 para el concentrado del sulfuro de cobre, un espesador de 20 x 10 para el concentrado de sulfuro de plomo y un espesador de 30 x 10 para el concentrado de sulfuro de zinc.Los concentrados productos de la flotacin son alimentados a sus respectivos espesadores, el rebose de los tres espesadores son enviados a las pozas de recuperacin de slidos, las descargas o los concentrados espesados son bombeados a sus correspondientes filtros de discos de 6 de dimetro. El filtro del concentrado de cobre posee 4 discos, el filtro de concentrado de plomo tiene 5 discos y el filtro del concentrado de zinc 6 discos.El promedio de filtrado del concentrado de cobre es de 0,341 tm/hora en 12 hrs. de operacin por da.El concentrado de plomo se filtra en un promedio de 1,49 tm/hora, en 12 hrs de operacin por da.El promedio de filtrado del concentrado de zinc es de 5,19 tm/hora, si este filtro opera 12 hrs por da.Los tres concentrados son depositados sobre una plataforma de concreto dividida en reas para cada concentrado, debajo de dicha plataforma de concreto dichas reas disponen de accesos para camiones, al centro de cada una de las reas del depsito de dicha plataforma tienen una abertura de 1 metro de ancho tapadas con tablas, con fin de dar facilidad al llenado de los camiones, que al retirar dichas tablas los concentrados caen sobre la tolva de los camiones, de esta forma se carga parte de los concentrados y el resto se realiza con winches de arrastre.2.4. DEPOSITO DE RELAVESEn la actualidad, por encontrarse las operaciones en el periodo de prueba, el manejo de la pulpa de relave se realiza mediante dos formas de transporte, aproximadamente el 10% del total de relave producido es transportado mediante volquetes, previamente sometido a un espesamiento en dos tanques de 30 x 10, la pulpa de descarga de dicho espesador es bombeada hacia un filtro de vaco de 6 x 10 discos ubicado lateralmente a los filtros de concentrados dentro del edificio.El relave filtrado en forma de torta es transportado por medio de volquetes hasta la nueva cancha de relaves.

El rebose de los espesadores es enviado a las pozas de recuperacin de agua desde donde es bombeado al reservorio de agua industrial.

El 90 % de pulpa de relave es bombeado hacia un tanque homogenizador y de almacenamiento, para ser alimentado a una bomba de pistones MARS, esta bomba mediante una lnea de tubera de 4 de dimetro enva la pulpa de relave directamente hasta el nuevo depsito de relave, que est ubicado a una distancia de 1100 m, y una diferencia de altura de 158.00 m, el almacenamiento se realiza mediante la clasificacin de la pulpa por medio de un hidrocicln de 10 de dimetro.Durante estas ltimas semanas se encuentran instalando bombas centrifugas horizontales, marca PEMO para el bombeo de la pulpa de relave, trabajarn con una estacin y dos subestaciones de bombeo, el trabajo de estas bombas se realizan con una lnea de tubera de 8 de dimetro. Las bombas PEMO se encuentran a nivel de prueba, estn siendo evaluadas.ESTUDIO FENOMENOLGICO DE LA FLOTACINSe trata de un proceso de separacin de materias de distinto origen que se efecta desde sus pulpaacuosas por medio de burbujas de gas y a basede sus propiedades hidroflicas e hidrofbicas.La flotacin contempla la presencia de tres fases: slida, lquida y gaseosa.

ETAPAS DE FLOTACINLa flotacin de minerales se realiza en etapas (tambin llamados circuitos), los circuitos estan divididos en etapas destinadas a que se consigan esos propsitos, y en estas etapas las celdas de flotacin estn ordenadas en bancos de celdas La etapa rougher es la etapa primaria, en ella se logran altas recuperaciones y se elimina gran parte de la ganga. Al circuito rougher llega la alimentacin del proceso de flotacin, y en algunas oportunidades, concentrados de la etapa scavenger o colas de la etapa cleaner. Las colas de la etapa rougher pueden ser colas finales del proceso, o bien, alimentacin a un circuito scavenger. La etapa scavenger o de barrido tiene como objetivo aumentar la recuperacin de las especies tiles desde las colas de la etapa rougher. Los circuitos cleaner o de limpieza, junto a los circuitos recleaner, tienen como objetivo aumentar la ley de los concentrados rougher, a fin de alcanzar un producto que cumpla con las exigencias del mercado, o bien, de la etapa del proceso siguiente a que ser sometido el concentrado. FLOTACION POLIMETALICAPara tratar este tipo de minerales se utiliza una combinacin de tcnicas de flotacin, primero se utiliza la flotacin bulk y luego la flotacin selectiva.La practica estndar en el tratamiento de estos minerales complejos es la depresin inicial selectiva de los minerales de zinc con cianuro de sodio para luego obtener un concentrado bulk de cobre-plomo. Despus de la flotacin del concentrado bulk de cobre-plomo los minerales de zinc son activados con sulfato de cobre para luego ser flotados. El concentrado bulk de cobre-plomo puede requerir remolienda para luego ser separado en un concentrado de cobre y un concentrado de plomo en un circuito de flotacin selectiva. Los reactivos ms utilizados en la flotacin bulk de plomo-cobre son los ditiofosfatos AR-131 y AR-A242, algunas veces se utiliza el Xantato Etlico para lograr una mxima recuperacin, adems del uso del ditiofosfato AR-1404 en pequeas cantidades.

SEPARACION DE COBRE PLOMOLa separacin de cobre del plomo en un concentrado bulk, se logra a travs de varias etapas de limpieza, donde se efecta la depresin del plomo y la flotacin del cobre o a viceversa. La seleccin del mtodo de separacin depende de la recuperacin, la mineraloga de los minerales de cobre y la concentracin de los minerales de cobre y plomo.

DEPRESIN DE LOS MINERALES DE PLOMOEste procedimiento se utiliza cuando la concentracin de los minerales de plomo en el concentrado bulk es ms del doble de la concentracin de los minerales de cobre.Para la depresin de la galena, se utiliza varios mtodos, entre los cuales tenemos:El primer mtodo consiste en el uso de dicromato de sodio o potasio, agregndose antes del circuito de flotacin selectiva o en una etapa de acondicionamiento previa, segn se requiera. Para la flotacin de los minerales de cobre se puede utilizar el Xantato Isopropilico o amlico junto con los ditiofosfatos AR-1238 y AR-1404.El segundo mtodo consiste en el tratamiento de la pulpa con SO2 gaseoso en una torre de adsorcin o agregarlo a un acondicionador durante un tiempo de cinco minutos a un pH de 5. Adicionalmente se puede agregar soda caustica para ayudar a deprimir la galena, adems de los colectores para flotar los minerales de cobre.El tercer mtodo consiste en utilizar una mezcla de sulfato ferroso y soda caustica, raramente utilizado.

DEPRESIN DE LOS MINERALES DE COBRESe utiliza cuando la relacin Pb /Cu en el concentrado bulk es menor a 2.Para la depresin de los minerales de cobre se utiliza el cianuro de sodio en concentraciones de 250-500 g/t. En este proceso se requiere un tiempo de acondicionamiento corto con cianuro por etapas. El concentrado de plomo se limpia con pequeas cantidades de cianuro. El pH debe estar en un rango de 7.5 a 9.5.Cuando se utiliza la flotacin directa con cianuro, prdidas de metales preciosos y minerales de cobre secundarios pueden ocurrir por disolucin. Estas perdidas se eliminan con el complejo de zinc cianuro. Dicho complejo es preparado con sulfato de zinc, cianuro de sodio y agua. El pH debe ser 8.0, el cual se regula con la adicin de cal. Para lo cual es recomendable mantener una adecuada ventilacin.Algunos minerales de plomo con flotacin lenta pueden permanecer en las colas del circuito bulk de cobre-plomo, llegando a flotar en el concentrado del zinc de la flotacin cleaner del circuito de zinc, lo cual se evita deprimiendo el zinc con 100 a 2000 g de cianuro de sodio y sulfato de zinc por tonelada de concentrado de zinc producida. El control de la alcalinidad es muy importante para producir concentrados de zinc adecuados para la fundicin.Estos mtodos no pueden recomendarse como una practica general para todos los minerales, siendo necesaria una evaluacin mneralogica, donde se considere la recuperacin metalurgica y economica para poder determinar la rentabilidad del proceso de flotacin a utilizar.

Activacin y Flotacin de Sulfuros de ZincLa esfalerita no adsorbe xantatos de cadena corta sin una activacin previa; Esta activacin consiste en el recubrimiento de la esfalerita marmatita por una capa de ion activante que formar una superficie que podr interaccionar con el xantato.El mecanismo de activacin est definido por la reaccin (14) ZnS+ + M2+ MS+ + Zn2+Donde M2+ es cualquier catin no necesariamente de valencia 2 cuyo sulfuro sea menos soluble que el sulfuro de zinc Para flotar esfalerita de las colas de la flotacin Cu Pb se usa generalmente, CuSO4 como activante, el cual forma una superficie de covelita sobre la esfalerita. (15) ZnS + CuSO4 Zn2+ + SO42- + CuSSimultneamente es necesario deprimir la pirita logrndose esto por la elevacin del pH hasta valores de 10 12. Luego de activada la esfalerita, su flotacin representa en realidad la llamada flotacin de un sulfuro de cobre.

CONCLUSIONES DE LA CINTICA DE LA FLOTACINCuando se incrementa la agitacin, la probabilidad de la colisin se incrementa, de acuerdo al incremento del tamao de la burbuja.Sin embargo para un mismo flujo de aire y una misma velocidad de agitacin el nmero actual de colisiones se incrementa con una disminucin del tamao de las burbujas porque se incrementa el nmero de burbujas.La probabilidad de la adhesin es inversamente proporcional al dimetro de la burbuja y se incrementa con el tamao de la partcula, con su densidad y la agitacin.La probabilidad de desorcin es inversamente proporcional al dimetro de la burbuja y directamente proporcional al tamao de partcula, su densidad y la agitacin.Las observaciones antes sealadas, ofrecen un sustento de naturaleza cuantitativa a las predicciones tericas tomando en consideracin la turbulencia. Los modelos para sistema en quietud son irrelevantes en condiciones de agitacin.

DISEOS EXPRIMENTALESNuestro diseo se basa en dos niveles con 3 factores y 3 puntos de replica en el centro para ver su curvaturaPodemos conluir que los signos positivos d elos efectos estn en su mximo nivel para su recuperacin por lo que deben ser maximizados. El singo negativo indica que no existe Interaccin es decir no son significantes

Separacin cobre y plomoPARMETROS DEL PROCESO DE FLOTACINCOMO SE HACE LA ELIMINACIN DE AGUA DE LOS CONCENTRADOS, OPERACIONES DE ESPESADO, FILTRADO Y DESPACHO DE CONCENTRADOSLos concentrados productos de la flotacin son alimentados a sus respectivos espesadores, el rebose de los tres espesadores son enviados a las pozas de recuperacin de slidos, las descargas o los concentrados espesados son bombeados a sus correspondientes filtros de discos de 6 de dimetro. El filtro del concentrado de cobre posee 4 discos, el filtro de concentrado de plomo tiene 5 discos y el filtro del concentrado de zinc 6 discos.EL ANLISIS RESIDUAL DEL MODELO QUE NOS DICE LA GRAFICAPara saber cuan distanciados estn los valores que se predicen con el modelo de los valores experimentales, se efecta el anlisis de residuosEL DIAGRAMA DE PARETO QUE NOS INDICANos indica que las variables en los casos de optimizacin son de importancia ya que todos pasan la lnea de optimizacin que esta por en cima del 95 % de confiabilidad.