serie alianza centro uc - canal 13 clase media · la clase media es un grupo compuesto por poco...

6
Serie alianza Centro UC - Canal 13 Clase Media 1

Upload: others

Post on 30-Dec-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Serie alianzaCentro UC - Canal 13Clase Media

Nº1

Serie alianza Centro UC - Canal 13 Nº 1 Clase Media

- 2 -

¿Quiénes son realmente los chilenos de clase media?Existen múltiples formas para caracterizar a la clase media en Chile. Los estudios de marketing, por ejemplo, utiliza la clasificación de grupos socioeconómicos “ABC1”, “C2”, “C3”, “D” y “E”, basada en el nivel de ingreso, nivel educacional, número de bienes, entre otros. Otras clasificaciones buscan identificar grupos con una identidad cultural y social similar, incorporando variables como ocupación o comuna de resi-dencia. La definición más operacional es aquella que orde-na a los hogares en función de algún criterio, como ingreso per cápita, y define que el grupo central será la denominada “clase media”.

En este documento usaremos como definición de clase me-dia, el grupo perteneciente al tercer quintil de ingreso total del hogar per cápita. En base a los datos de CASEN 2013 podemos establecer que el ingreso promedio por persona para este grupo corresponde a $193.913, con un rango que va desde los $158.693 hasta los $234.860. Si además tomamos en cuenta que una familia promedio del quintil III tiene 4,1 integrantes, el ingreso familiar total estaría entre $650.629 y $962.926.

Composición del hogarLa clase media es un grupo compuesto por poco menos de 3.481.000 personas, y se caracteriza por tener un ingreso per cápita de $193.913 con un promedio de personas por hogar de 4,1. Al desagregar la composición por edad, ve-mos que la clase media concentra un mayor porcentaje de personas sobre los 70 años (10,5%) en relación a las propor-ciones de los demás quintiles, mientras que un 26,4% tiene 19 años o menos. Esta última cifra contrasta fuertemente con las proporciones del primer quintil, en el cual el 41,8% de las personas está en este grupo etario.

Serie alianza Centro UC - Canal 13

Caracterizando a la Clase Media

"la clase media se caracteriza por

tener un ingreso percápita de $193.913"

Casen 2013

Evaluando la composición de los hogares en cuanto al nú-mero de niños (menores de 18 años), jóvenes (menores de 26 años), adultos (entre 26 y 66 años) y adultos mayores (mayores de 66 años) por hogar, vemos que cerca del 39% de los hogares a nivel nacional tiene una composición de 2 adultos viviendo con niños y/o jóvenes. Los hogares mo-noparentales se concentran en el quintil I, mientras que los adultos viviendo solos (sin niños ni adultos mayores) se concentran en el quintil V. La clase media se caracteriza por tener ligeramente una menor proporción (37,3%) de hoga-res con 2 adultos y niños/jóvenes, y los mayores porcentajes en las categorías de 2 adultos con adultos mayores con y sin niños (6,6 y 2,9% respectivamente), de 1 adulto con adultos mayores y niños (5,1%), de adultos mayores solos (6%) y de otros (4,7%)1. Esto es consistente con la composición eta-ria de la clase de media, donde principalmente hay adultos mayores viviendo solos o con sus familias.

1 Combinaciones de más de 2 adultos con adultos mayores, con y sin niños/jóvenes.

Serie alianza Centro UC - Canal 13 Nº 1 Clase Media

- 3 -

A lo largo de las regiones observamos que la mayor con-centración de personas clasifi cadas como clase media se encuentra en la Región Metropolitana, con un ingreso per cápita promedio de $194.997. La mayor proporción de personas de clase media con respecto a la población regio-nal está en la Región de O’Higgins (24%), y la menor pro-

Gráfi co 1. Composición de hogares (2013)

porción está en la Región de la Araucanía (16,7%). Si bien los promedios del ingreso familiar per cápita son similares entre las regiones, los menores promedios se encuentran en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, mientras que los mayores promedios están en las regiones de Valparaíso y Magallanes.

Serie alianza Centro UC - Canal 13 Nº 1 Clase Media

- 4 -

En la regiónMetropolitana

se concentra la mayorcantidad de personas

del quintil III

3Quintil

Tabla 1. Número de personas e ingreso promedio para quintil III por región (2013)

Región Número de personas

Proporción respecto

totalregional

Ingreso familiar

per cápita promedio

XV: Arica y Parinacota 34.945 20.4% $ 193.649

I: Tarapacá 61.359 19.4% $ 193.235

II: Antofagasta 111.655 19.8% $ 193.473

III: Atacama 59.521 21.4% $ 192.932

IV: Coquimbo 158.218 21.4% $ 193.383

V: Valparaíso 407.436 22.8% $ 195.725

XIII: Metropolitana 1.423.890 20.3% $ 194.997

VI: O’Higgins 215.809 24.0% $ 195.996

VII: Maule 184.977 18.2% $ 191.291

VIII: Biobío 378.747 18.5% $ 191.311

IX: Araucanía 161.644 16.7% $ 191.436

XIV: Los Ríos 64.062 17.4% $ 190.685

X: Los Lagos 165.797 19.6% $ 190.587

XI: Aysén 21.122 20.8% $ 197.873

XII: Magallanes 31.535 21.0% $ 195.699

Salud y educaciónPoco menos de la mitad de las personas de clase media solo tiene Educación Media Incompleta, a pesar de que a nivel general el quintil central es uno de los quintiles con mayor proporción de personas con Educación Media Completa (26,7%). Si bien el 16,7% de las personas de este grupo tie-ne algún nivel de estudios de Educación Superior, este nivel es muy inferior al 53,2% de las personas del quintil V.

Gráfi co 2. Nivel educacional a través de losquintiles (2013)

En cuanto al sistema de Salud, vemos que en el quintil III predomina el uso de Fonasa, con un 61,3% de las personas cotizando en este sistema. Cabe señalar que un porcentaje no menor de las personas de este grupo, se encuentra en el tramo Fonasa A (24,2%) para indigentes o carentes de re-cursos. Al analizar los demás quintiles, vemos que el 51,4% de los integrantes del quintil I se encuentra en el sistema de salud para indigentes o carentes de recursos, y el 49,5% de las personas pertenecientes al quintil V cotiza en Isapre.

Gráfi co 3. Sistema de Salud a través de losquintiles (2013)

Serie alianza Centro UC - Canal 13 Nº 1 Clase Media

- 5 -

Empleo y bienesEn el 8,5% de los hogares de clase media ninguno de los integrantes en edad de trabajar se encontraba empleado al momento de realizarse la encuesta CASEN 2013. Al com-parar esta cifra con los valores para los quintiles extremos, notamos que es muy inferior al 20,8% del quintil I y más del doble del porcentaje del quintil V (3,5%). En cuanto al porcentaje de hogares en los cuales todos los miembros en edad de trabajar están ocupados, la clase media cuenta con un 4,6% de estos hogares, mientras que para el quintil I esta proporción es de 0,7% y para el quintil V es de 26,2%.

Por último, podemos establecer que el 30% de los hogares de clase media tienen auto, 56% tiene televisión pagada (cable, satelital o digital), 95% tiene refrigerador y 86% tie-ne lavadora.

Gráfi co 4. Porcentaje de hogares por estado de ocupación por quintiles (2013)

En 1990un 36% de la

clase media tenía lavadora; en 2013, un 86%

86%2013

Serie alianza Centro UC - Canal 13 Nº 1 Clase Media

- 6 -

Deciles 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003 2006 2009 2011 2013

Decil I $9,326 $15,073 $20,173 $25,450 $29,847 $33,670 $36,216 $45,814 $58,968 $63,273 $74,316

Decil II $13,533 $21,737 $28,818 $36,844 $43,774 $49,055 $52,021 $64,841 $84,174 $89,439 $103,376

Decil III $17,838 $27,845 $37,248 $47,983 $57,491 $64,286 $67,441 $83,582 $106,693 $113,420 $129,414

Decil IV $22,475 $34,913 $47,404 $60,596 $72,338 $81,444 $84,846 $103,683 $130,362 $138,336 $157,189

Decil V $28,208 $44,207 $59,055 $75,839 $89,980 $101,047 $105,348 $127,266 $158,084 $165,827 $191,274

Decil VI $35,706 $55,324 $73,180 $95,949 $112,633 $126,834 $132,064 $157,212 $196,169 $204,447 $232,342

Decil VII $46,018 $71,302 $95,004 $124,627 $147,631 $163,270 $170,306 $201,764 $248,014 $258,396 $294,266

Decil VIII $63,543 $97,791 $130,198 $172,922 $207,552 $228,265 $235,769 $276,839 $336,878 $356,634 $407,385

Decil IX $108,359 $159,365 $210,165 $279,498 $347,276 $374,550 $386,486 $446,322 $551,284 $593,942 $682,405

Decil X $756,368 $1,144,404 $1,846,575 1,754,518 $2,395,637 $2,604,186 $3,245,852 $3,027,773 $4,056,965 3,338,788 $4,142,701

Anexos

Tabla 2: Valor Ingreso Familiar per cápita por decil

Deciles 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003 2006 2009 2011 2013

Decil I 1,573,249 1,630,619 1,683,405 1,724,905 1,828,035 1,886,100 1,930,758 1,959,562 1,956,584 2,031,196 2,074,215

Decil II 1,483,945 1,579,804 1,637,187 1,672,040 1,767,940 1,823,678 1,818,666 1,859,995 1,931,995 1,982,263 2,003,503

Decil III 1,448,301 1,488,080 1,519,845 1,625,803 1,651,416 1,738,461 1,745,377 1,785,422 1,859,797 1,889,493 1,876,956

Decil IV 1,378,587 1,447,107 1,497,857 1,557,691 1,599,889 1,657,116 1,690,489 1,708,351 1,682,202 1,767,200 1,837,941

Decil V 1,323,999 1,392,245 1,383,694 1,437,046 1,457,910 1,565,439 1,574,960 1,628,286 1,657,999 1,760,599 1,765,829

Decil VI 1,254,383 1,264,466 1,318,143 1,384,058 1,380,441 1,411,767 1,506,357 1,554,442 1,638,181 1,634,473 1,714,888

Decil VII 1,206,670 1,235,165 1,276,613 1,297,993 1,367,377 1,353,196 1,458,797 1,518,980 1,559,568 1,580,342 1,617,956

Decil VIII 1,104,676 1,178,081 1,222,342 1,282,062 1,298,248 1,279,097 1,388,276 1,469,520 1,549,603 1,559,079 1,564,691

Decil IX 1,092,886 1,143,312 1,199,522 1,214,328 1,251,959 1,224,182 1,318,705 1,403,732 1,444,648 1,404,446 1,516,998

Decil X 1,090,807 1,099,744 1,156,023 1,190,105 1,162,204 1,173,623 1,207,400 1,264,063 1,316,041 1,353,424 1,300,140

Total 12,957,503 13,458,623 13,894,631 14,386,031 14,765,419 15,112,659 15,639,785 16,152,353 16,596,618 16,962,515 17,273,117

Tabla 3: Total de personas por decil de Ingreso Familiar per cápita

Deciles 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003 2006 2009 2011 2013

Decil I 1,573,249 1,630,619 1,683,405 1,724,905 1,828,035 1,886,100 1,930,758 1,959,562 1,956,584 2,031,196 2,074,215

Decil II 3,057,194 3,210,423 3,320,592 3,396,945 3,595,975 3,709,778 3,749,424 3,819,557 3,888,579 4,013,459 4,077,718

Decil III 4,505,495 4,698,503 4,840,437 5,022,748 5,247,391 5,448,239 5,494,801 5,604,979 5,748,376 5,902,952 5,954,674

Decil IV 5,884,082 6,145,610 6,338,294 6,580,439 6,847,280 7,105,355 7,185,290 7,313,330 7,430,578 7,670,152 7,792,615

Decil V 7,208,081 7,537,855 7,721,988 8,017,485 8,305,190 8,670,794 8,760,250 8,941,616 9,088,577 9,430,751 9,558,444

Decil VI 8,462,464 8,802,321 9,040,131 9,401,543 9,685,631 10,082,561 10,266,607 10,496,058 10,726,758 11,065,224 11,273,332

Decil VII 9,669,134 10,037,486 10,316,744 10,699,536 11,053,008 11,435,757 11,725,404 12,015,038 12,286,326 12,645,566 12,891,288

Decil VIII 10,773,810 11,215,567 11,539,086 11,981,598 12,351,256 12,714,854 13,113,680 13,484,558 13,835,929 14,204,645 14,455,979

Decil IX 11,866,696 12,358,879 12,738,608 13,195,926 13,603,215 13,939,036 14,432,385 14,888,290 15,280,577 15,609,091 15,972,977

Decil X 12,957,503 13,458,623 13,894,631 14,386,031 14,765,419 15,112,659 15,639,785 16,152,353 16,596,618 16,962,515 17,273,117

Tabla 4: Total de personas acumulado por decil de Ingreso Familiar per cápita