servicio de aplicaciÓn de entrevistas y encuestas a ... · productos que tienen ficha técnica...

84
SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A PROVEEDORES INSCRITOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES -RNP- DEL RUBRO ALIMENTOS, SOBRE LOS PRINCIPALES PUNTOS DE CONTROVERSIAS EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Agosto, 2013 *Estuvo a cargo de la empresa Directo Perú S.A.C.

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A PROVEEDORES INSCRITOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES

-RNP- DEL RUBRO ALIMENTOS, SOBRE LOS PRINCIPALES PUNTOS DE CONTROVERSIAS EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN

Agosto, 2013

*Estuvo a cargo de la empresa Directo Perú S.A.C.

Page 2: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

FINALIDAD PÚBLICAFINALIDAD PÚBLICA

2

Page 3: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

General

Específicos

OBJETIVOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS

3

Page 4: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN, ÁMBITO GEOGRÁFICO Y POBLACIÓN OBJETIVOTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN, ÁMBITO GEOGRÁFICO Y POBLACIÓN OBJETIVO

• Entrevistas en Profundidad.

• La entrevista consistió en plantear a los Proveedores de Alimentosprovenientes de Lima Metropolitana una serie de temas en forma depreguntas a fin de determinar los siguientes aspectos:

– Las barreras que enfrentan los Proveedores de alimentos en lo referente a

CUALITATIVA

– Las barreras que enfrentan los Proveedores de alimentos en lo referente alas bases de los procesos de selección.

– Aterrizar la percepción de direccionamiento en aspectos concretos que losProveedores identifican en las bases de los procesos de selección.

– Determinar las razones por las que los proveedores efectúanobservaciones a las bases y/o impugnaciones a los resultados de losprocesos de selección.

Región Total

Lima Metropolitana 10

4

Page 5: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN, ÁMBITO GEOGRÁFICO Y POBLACIÓN OBJETIVO

En la investigación cuantitativa se cuantifica la valoración de los proveedoresrespecto a los principales puntos que generan controversias en los procesos deselección de alimentos. Se aplica encuestas presenciales a proveedores inscritos enel RNP de rubro de alimentos que hayan participado en procesos de selección.

ENCUESTAS: Se aplicó encuestas presenciales a proveedores inscritos en el RNP derubro de alimentos que hayan participado en procesos de selección.

CUANTITATIVA

rubro de alimentos que hayan participado en procesos de selección.

Región Total

Lima Metropolitana 41

Junín (Huancayo) 13

Ayacucho (Huamanga) 10

Total 64

5

Page 6: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

Análisis de ResultadosAnálisis de Resultados

6

Page 7: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

ASPECTOS GENERALES, EXPERIENCIA EN PROCESOS DE SELECCIÓNASPECTOS GENERALES, EXPERIENCIA EN PROCESOS DE SELECCIÓN

� En las entrevistas realizadas participaron 8 personas jurídicas(empresas) y 2 personas naturales.

� La gran mayoría de empresas son de insumos (carnes, cereales,

margarina, menestras, tubérculos, verduras, raíces, frutas,

arroz) y algunos pocos, ofrece productos terminados(conservas de pescado).

� Casi todas las empresas, cuentan con un área de ventas que seencarga de participar en los procesos de selección, mientrasque en otro grupo menor, los procesos son directamenteanalizados por el propietario.

Proveedor N° 1: “En el mercado analizados por el propietario.

Proveedor N° 1: “En el mercado

actual ya no es necesario tener

personal detrás de un escritorio,

ahora con el avance tecnológico,

sólo se contrata personal para

trabajar por horas y realizando

una labor determinada”

7

Modalidades de participación con el estado

58.%

80.%

17.%

39.%

17.%

78.%

3.% 2.% 4.%

Total Lima Provincias

AMBAS MODALIDAES SOLO PROCEDIMIENTO CLASICOSOLO SUBASTA INVERSA

Total 100%

Base: Total de Entrevistados (n=64)

Page 8: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y
Page 9: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

MOTIVACIONES PARA PARTICIPARMOTIVACIONES PARA PARTICIPAR

�Consideran que venderle al Estado esbueno, porque compra en cantidad.

�Es una forma de ayudar a los programassociales (gente con pocos recursos).

MOTIVACIONES

Proveedor N° 2: “Me anima participar en las compras Estatales, las ventas al por

mayor que hay (facilidad de vender en volumen)”

Proveedor N° 3: “Me anima participar en las contrataciones con el Estado

principalmente porque es mi rubro el de los alimentos y por consiguiente trato de

participar en la mayoría de procesos”

Proveedor N° 4: “Me anima que se garantiza una venta anual y la relatividad en

cuanto al pago”

Proveedor N° 1: “Me anima seguir participando en las compras Estatales que los

procesos son abiertos y que obtengo la oportunidad de competir libremente.

Además, el proveedor no es quien determina la calidad del producto, es la Entidad

cuando revisa la propuesta técnica y la económica”sociales (gente con pocos recursos).

�Para colocar en el mercado sus productosque son de calidad.

cuando revisa la propuesta técnica y la económica”

Proveedor N° 5: “Me anima vender mis productos, cuando noto que los valores

referenciales de los procesos están acorde al mercado ya que me resulta rentable

esto para poder participar en los procesos de selección y obtener una ganancia”

Proveedor N° 6: “Me Anima vender al Estado, porque compro en cantidad, además

de que mediante esta forma de ventas, coloco mis productos de buena calidad en los

programas de ayuda social; es decir, en beneficio de personas de pocos recursos”

Proveedor N° 7: “Lo interesante de participar en las Instituciones del Estado es que

vamos a dar servicios a Hospitales, a Instituciones armadas”

9

Page 10: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

56%

71%

56%

QUE EL VALOR REFERENCIAL CUBRA LOS COSTOS DE VENDERLE AL ESTADO Y GENERE MARGEN DE GANANCIA

GRANDES VOLUMENES DE COMPRA

EL PRINCIPAL COMPRADOR DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA ES EL ESTADO

EL ESTADO PAGA EN MENOS TIEMPO QUE LAS EMPREAS PRIVADAS

SEGURIDAD DE PAGO / CUMPLIMIENTO

OTROS

NO PRECISA

¿Principal motivación para participar en un proceso de selección?

MOTIVACIONES PARA PARTICIPARMOTIVACIONES PARA PARTICIPAR

Respuesta Múltiple

Base: Total de Entrevistados (n=64)

56%

30%

47%

56%

30%

20% 20%22%

13%

5%

26%

5% 5% 4%3%

8%

3%

24%

17%

4%

Total Lima Provincias

10

Page 11: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y
Page 12: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

FRENOS PARA PARTICIPARFRENOS PARA PARTICIPAR

� Que exijan contar con determinadosdocumentos de carácter oficial quegeneran costos excesivos al proveedor.

� Se siente en algunos casos que losprocesos están direccionados, porquesolicitan algún documento o un productoque sólo lo tiene determinada empresa.

� En la modalidad de subasta inversa,

DESMOTIVACIONESProveedor N° 2 :“Me desanima que tenga que tener SENASA de cada uno de los

productos que hay, lo considero una limitación para poder participar (no todos cuentan

con ese documento)”

Proveedor N° 3 : “Me desanima los excesos que observa en las bases en cuanto a los

parámetros solicitados, la estandarización de las bases, esto lo he notado en varios

municipios, las bases son una copia de municipio en municipio y me lleva a pensar que

los procesos están dirigidos, porque noto que al finalizar los procesos siempre es la

misma empresa la que gana”

Proveedor N° 4: “Tengo un gran problema con las subastas inversas, ya que en el

mercado de las menestras hay dos proveedores que si conocen del tema pero en este

tipo de procesos se presentan 30 de los cuales te exigen que les pagues determinada

cantidad para que ellos se retiren y no te arruinen el proceso”� En la modalidad de subasta inversa,debido a la mínima cantidad derequisitos que se requiere paraparticipar, cualquier proveedorinescrupuloso puede frustrar la finalidaddel proceso.

� Demora en los pagos y tener que hacerleseguimiento a los mismos, eimposibilidad de cobrar los interesesfrente a la demora por parte de laentidad.

cantidad para que ellos se retiren y no te arruinen el proceso”

Proveedor N° 5: “Donde se observa el direccionamiento es en las Fuerzas Armadas, sobre

todo en las bases ya que pueden pedirle algún documentos que sólo tienen una empresa,

por ejemplo: que le pidan el ISO 2001 que en la actualidad sólo tiene D’ONOFRIO”

Proveedor N° 6: “Me desanima que en los procesos haya direccionamiento, por ejemplo:

cuando reviso las bases noto que las especificaciones técnicas en cuanto al cereal que

éste debe estar compuesto por aceite o mezcla de cereales, lo cual significa que no es un

producto de calidad y está dirigido a empresas que así venden su producto”

Proveedor N° 8: “Me desmotiva el pago, Municipalidades de provincia demoran

demasiado, por ejemplo la Municipalidad de Ilo le demoro en pagar 45 días”

12

Page 13: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

42%

37%

52%

41%

52%

MUCHOS REGISTROS Y CERTIFICADOS QUE OBTENER NO SE PRECISEN ADECUADAMENTE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO EN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS

EL COSTO DE LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD POCOS O LIMITADOS REQUISITOS SOLICITADOS COMO OBLIGATORIOS

QUE LA COMPRA SE REALICE A TRAVEZ DE SUBASTA INVERSA NO SE CUMPLEN LOS TIEMPOS DE PAGO / DEMORA

PIDEN EL PLAN 'HACCP' QUE ES UNA LIMITANTE HACEN LICITACIONES SIN PRESENCIA DE PARTIDA PRESUPUESTARIA

EN LOS CONTRATOS NO QUIEREN PONER CRONOGRAMAS DE ENTREGA PRECIO REFERENCIAL MUY BAJO EN RELACION AL MERCADO

HAY MUCHA CORRUPCION A LAS EMPRESAS QUE SON DE PROVINCIA PIDEN REQUISITOS QUE NO SE PUEDEN CUMPLIR

¿Principal desmotivación para participar en un proce so de selección?

FRENOS PARA PARTICIPARFRENOS PARA PARTICIPAR

Respuesta Múltiple

Base: Total de Entrevistados (n=64)

37%34%

25%27%

22%23%

27%

17%14%

17%

9%

3%5%

2%4%

2% 2%2% 2%2% 2%2% 2%2% 2%

Total Lima Provincias

13

Page 14: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

Barreras que enfrentan los Proveedores de AlimentosBarreras que enfrentan los Proveedores de Alimentos

14

Page 15: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y
Page 16: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

ESPECIFICACIONES TÉCNICASESPECIFICACIONES TÉCNICAS

• En general, encontraron problemas al revisar las

bases, propiamente en las especificaciones técnicas ya

que en la mayoría de ellas hallaron errores, debido a

que la norma técnica estaba desactualizada.

• Un ejemplo fue el comentario de una proveedora,

quien manifestó haber tenido problemas en la

ejecución de un contrato relacionado a la entrega de

un variedad de papa “perricholi” cuya producciónun variedad de papa “perricholi” cuya producción

estaba escaseando al momento del cumplimiento,

haciendo imposible la entrega del producto.

• Ante esta situación, los proveedores consideraron que

la norma técnica debiera ser más flexible para

aquellos casos en los que el producto escasea.

Proveedor N° 9: “En los procesos ya no

se debería hacer referencia al tipo de

papa ya que algunas clases han

dejado de ser producidas, como es el

caso de la papa TOMASA”

Proveedor N° 9: “Durante la ejecución de un contrato, donde ya

había entregado 1/3 de camote amarillo, éste producto

comenzó a escasear, ofreciendo a la Entidad que podría darles

camote morado (mejor calidad) lo cual no fue aceptado ”

16

Page 17: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

ESPECIFICACIONES TÉCNICASESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Opiniones sobre Especificaciones

Proveedor N° 2 : “Considero que depende de la ficha técnica que le da la Entidad, ya que ésta

tiene que corresponder a las especificaciones técnicas que estableces la misma en las bases para

cada proceso; esta ficha encuentra sustento en la norma técnica y que hay casos en los que

concuerda con dicho dispositivo y otros en los que dicho dispositivo esta desactualizado, por

ejemplo: un procesos de la Marina de Vinagre donde le exigían que su producto tuviera un PH

de 2.8 cuando en el mercado sólo lo tienen en 2.6 siendo la explicación que la Marina se basa en

la norma técnica desfasada ya que con 2.8 ya es un producto industrial y no un producto

doméstico”

Proveedor N° 3: “Considero que hay un tema con el arroz, este es manejado por la ficha técnica

del arroz pilado, si se sustenta en esta ficha quien debería darle el certificado de la planta

debería ser SENASA (ya que esta entidad ve todos los productos primarios que no han sufrido

transformación) pero que OSCE pide que quien lo emita sea DIGESA y cuando uno va a solicitar a

dicho ente la variación técnica del arroz pilado, le indican que no pueden darlo dicha variación Especificaciones

Técnicasdicho ente la variación técnica del arroz pilado, le indican que no pueden darlo dicha variación

ya que al arroz no ha sufrido ningún proceso industrial, impidiéndome participar en el proceso

por falta de ese documento”

Proveedor N° 4: “No están correctamente definidas, creo que se está ante dos situaciones: 1)

productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2)

productos en los que no y es la Entidad la que le pone las especificaciones técnicas pero que

están puestas por poner y donde no hay ningún criterio técnico”

Proveedor N° 5: “Creo que no siempre están muy bien especificadas, no muy detalladas. La ficha

técnica en las subastas inversas es un problema (ya que esta elaborada en función a una norma

técnica desactualizada); además que al ser las características muy generalizadas le lleva a

cometer errores”

17

Page 18: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

(Promedios)

Especificaciones Técnicas Total Lima Provincias

ESPECIFICACIONES TÉCNICASESPECIFICACIONES TÉCNICAS

¿Está de acuerdo o no con las siguientes afirmacion es acerca de Atributos relacionados con las Especificaciones Téc nicas?

Totalmente en

desacuerdo

Totalmente de acuerdo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Escala de valoración

Especificaciones Técnicas Total Lima Provincias

Son claras y comprensibles 6.00 6.28 5.50

Definen bien las características del producto 5.92 6.53 4.82

Logran garantizar la calidad de los productos 6.48 6.75 6.00

Son incongruentes con las características de los productos que existen en el mercado

5.65 5.53 5.86

Respuesta única

Base: Participan con procedimiento clásico (n=62)

18

Page 19: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y
Page 20: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIADOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

• La mayoría de proveedores, coincidió en que para mantener la seriedad en los procesos deselección, las Entidades deben solicitar los documentos que acrediten la calidad de losproductos entregados.

• De los documentos que debe solicitar toda Entidad, tendrían que ser:

FICHA TÉCNICA PLAN HACCP

REGISTRO SANITARIO CERTIFICADO DE FUMIGACIÓN

EXPERIENCIA EN VENTAS CERTIFICADO DE VACUNACIÓN

Proveedor N° 1: “En general estoy

de acuerdo con que soliciten toda la

documentación obligatoria EXPERIENCIA EN VENTAS CERTIFICADO DE VACUNACIÓN

CERTIFICADO DE CALIDAD CERTIFICADO DE PROTOCOLO

CERTIFICADO DE ACEPTABILIDAD DEL PRODUCTO

ITP EMITIDO POR INDECOPI

CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADO

CERTIFICADO DE DESINFECCIÓN

CARÁCTERISTICAS DE LOS PRODUCTOS AVALADOS POR UNA CERTIFICADORA

CERTIFICADO DE LOS CAMALES

CERTIFICADO DE ALMACENAMIENTO CERTIFICACIONES ISO

documentación obligatoria

contenida en las bases, ya que eso

forma parte del resguardo de la

propia salud del ser humano”

Proveedor N° 1: “No es

inconveniente obtenerlos, ya que la

finalidad es el ánimo de competir y

acreditar que tienen un buen

producto”

20

Page 21: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

• En general, la mayoría de proveedores entrevistados considera que es bueno yapropiado que las entidades exijan este tipo de documentos en las bases, ya queesto permite que el proceso sea conducido de forma transparente y segura para laventa de sus productos con precios acorde al mercado.

• Su única observación, es que al solicitar la documentación de carácter oficial, éstadebería tener costos un poco mas reducidos para efectos de motivar a que laspequeñas empresas participen en los procesos de selección, así como que estoscostos por los documentos no favorezcan a aquellas empresas que sí cuentan con

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIADOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

costos por los documentos no favorezcan a aquellas empresas que sí cuentan conun capital suficiente para invertir, y no tener pérdidas al momento de la ejecucióndel contrato.

• Además, consideran en cuanto a la documentación referida, las condiciones deproducción del producto debieran ser en copias simples y emitidos por los querealmente lo producen, ya que en la mayoría de los casos, los que participan sóloson distribuidores.

21

Page 22: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

CERTIFICADOS Total Lima Provincias

¿Qué tan importante considera usted que los siguien tes documentos sean solicitados en las Bases como documentación obligat oria?

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIADOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

Nada Importante

Muy importante

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Escala de valoración

(Promedios)

El promedio en cuanto al puntaje de importancia de los certificados emitidos por DIGESA es de 7.97 considerado como importante.En el caso de SENASA lo califican con 7.27 en importancia.CENAN no es considerado como documento obligatorio que se deba pedir, es calificado con 5.00 en promedio.Y en el caso de INDECOPI es calificado con 7.26 en promedio como importante.

Certificados emitidos por DIGESA 7.97 8.44 7.17

Certificados emitidos por SENASA 7.27 7.75 6.50

Certificados emitidos por CENAN 5.00 6.22 4.15

Certificados emitidos por laboratorios acreditados ante el INDECOPI 7.26 7.79 6.25

Respuesta única

Base: Total de Entrevistados (n=64)

22

Page 23: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

¿POR QUÉ CONSIDERA MENOS IMPORTANTE A LOS CERTIFICADOS EMITIDOS POR…?¿POR QUÉ CONSIDERA MENOS IMPORTANTE A LOS CERTIFICADOS EMITIDOS POR…?

CERTIFICADOS EMITIDOS POR DIGESAPIDEN MUCHOS PAPELES/MUCHO PAPELEO/MUCHOS REQUISITOS

CUESTAN MUY CARO

MIS PRODUCTOS NO NECESITAN TAL CERTIFICADO

EN MI RUBRO NO LO PUEDO CERTIFICAR

PORQUE NO REGULAN NADA

DEBEN PEDIRLO SOLO CUANDO SE GANA EL CONCURSO

ES SOLO PARA AMARRE DE 2 O 3 EMPRESAS / A LAS QUE SE LES COMPRA LOS PAPELES

LO CONSIDERO UNA TRABA

CERTIFICADOS EMITIDOS POR SENASAPIDEN MUCHOS PAPELES/MUCHO PAPELEO/MUCHOS REQUISITOS

NO TIENEN NADA QUE VER CON MI RUBRO/NO ESTA ENFOCADO EN ESA AREA

EN MI RUBRO NO LO PUEDO CERTIFICAR

NO TIENEN LABORATORIOS ACREDITADOS/NO BRINDAN CERTIFICADOS DE HABILITACION

DEBEN DE PEDIRLO CUANDO SE GANA EL CONCURSO

SON POCAS LAS EMPRESAS QUE TIENEN ESE CERTIFICADO/EN LIMA SOLO 3

ESTA MAS DIRIGIDO A PRODUCTOS AGRICOLAS

NO ES MUY USUAL PORQUE VENCE CADA TRES MESES

NO LO MANEJAN BIEN

LO CONSIDERO UNA TRABALO CONSIDERO UNA TRABA

CERTIFICADOS EMITIDOS POR CENANPIDEN MUCHOS PAPELES/MUCHO PAPELEO/MUCHOS REQUISITOS

CUESTAN MUY CARO

NO TIENEN NADA QUE VER CON MI RUBRO/NO ESTA ENFOCADO EN ESA AREA

NO SABEMOS SU UBICACIÓN EN PROVINCIA O SI EXISTE EN PROVINCIA

NO TIENEN LABORATORIOS ACREDITADOS/NO BRINDAN CERTIFICADOS DE HABILITACION

NO SON TAN IMPORTANTES EN ALGUNOS PRODUCTOS

DEBEN PEDIRLO CUANDO SE GANA EL CONCURSO

NO ESTA AUDITADO/NO ESTA SUPERVISADO

SON MUY EXIGENTES Y LAS MYPES NO LO PODEMOS CUMPLIR A CABALIDAD

NO NOS BENEFICIA EN NADA

CERTIFICADOS EMITIDOS POR LABORATORIOS ACREDITADOS ANTE EL INDECOPIPIDEN MUCHOS PAPELES/MUCHO PAPELEO/MUCHOS REQUISITOS

CUESTAN MUY CARO

NO SABEMOS SU UBICACIÓN EN PROVINCIA O SI EXISTE EN PROVINCIA

NO ES CONFIABLE YA QUE YA EXISTE UNA EMPRESA ESTATAL QUE HACE ESE TRABAJO

NO SON TAN IMPORTANTES EN ALGUNOS PRODUCTOS

DEBEN PEDIRLO CUANDO SE GANA EL CONCURSO

NO ESTA AUDITADO/NO ESTA SUPERVISADO

LO CONSIDERO UNA TRABA

MIS PRODUCTOS NO NECESITAN TAL CERTIFICADO

Respuesta Múltiple, para los que obtuvieron menor puntaje de importancia

Base: Total de Entrevistados (DIGESA 9/SENASA 13/ CENAN 12/INDECOPI 16)23

Page 24: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

(Promedios)

¿CÓMO CALIFICARÍA EL NIVEL DE DIFICULTAD (EN TRAMITACIÓN Y TIEMPO DE OBTENCIÓN) PARA OBTENER LOS SIGUIENTES CERTIFICADOS?¿CÓMO CALIFICARÍA EL NIVEL DE DIFICULTAD (EN TRAMITACIÓN Y TIEMPO DE OBTENCIÓN) PARA OBTENER LOS SIGUIENTES CERTIFICADOS?

CERTIFICADOS Total Lima Provincias

Certificados emitidos por DIGESA 6.15 5.50 7.33

Muy fácil Muy difícil

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Escala de valoración

Certificados emitidos por DIGESA 6.15 5.50 7.33

Certificados emitidos por SENASA 5.81 5.52 6.38

Certificados emitidos por CENAN 6.26 4.89 7.50

Certificados emitidos por laboratorios acreditados ante el INDECOPI

5.20 4.54 6.65

Respuesta única

Base: Total de Entrevistados (n=64)

24

Page 25: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

¿CUÁL FUE EL TIEMPO PROMEDIO (EN DÍAS) QUE LE TOMO OBTENER EL CERTIFICADO QUE CALIFICÓ CON MAYOR PUNTAJE (MAYOR DIFICULTAD)?¿CUÁL FUE EL TIEMPO PROMEDIO (EN DÍAS) QUE LE TOMO OBTENER EL CERTIFICADO QUE CALIFICÓ CON MAYOR PUNTAJE (MAYOR DIFICULTAD)?

CERTIFICADOS Lima % Provincia % Total %

CERTIFICADOS EMITIDOS POR DIGESA

HASTA 1 SEMANA 12.5 9.1 11.1

1 SEMANA HASTA 15 DÍAS 12.5 45.5 25.9

DE 15 DÍAS HASTA 1 MES 18.8 27.3 22.2

DE 1 MES HASTA 2 MESES 25.1 18.2 22.2

DE 3 MESES HASTA 6 MESES 12.5 - 7.4

DE 6 MESES HASTA 1 AÑO 18.8 - 11.1

Total % 100.0 100.0 100.0

Número de casos 16 11 27

CERTIFICADOS Lima % Provincia % Total %

CERTIFICADOS EMITIDOS POR SENASA

HASTA 1 SEMANA 6.3 - 5.0

1 SEMANA HASTA 15 DÍAS 18.8 25.0 20.0

DE 15 DÍAS A 1 MES 25.0 50.0 30.0

DE 1 MES HASTA 2 MESES 18.8 - 15.0

DE 3 MESES HASTA 6 MESES 12.5 25.0 15.0

DE 6 MESES HASTA 1 AÑO 18.8 - 15.0

Total 100% por tipo de certificado.

Base: Total de Entrevistados que requieren este tipo de certificado (n=DIGESA 27/SENASA 20/ CENAN 4/INDECOPI 16)25

DE 6 MESES HASTA 1 AÑO 18.8 - 15.0

Total % 100.0 100.0 100.0

Número de casos 16 4 20

CERTIFICADOS Lima % Provincia % Total %

CERTIFICADOS EMITIDOS POR CENAN

HASTA 1 SEMANA 50.0 - 25.0

1 SEMANA HASTA 15 DÍAS 50.0 25.0

DE 1 MES HASTA 2 MESES 50.0 - 25.0

DE 3 MESES HASTA 6 MESES 50.0 25.0

Total % 100.0 100.0 100.0

Número de casos 2 2 4

CERTIFICADOS Lima % Provincia % Total %

CERTIFICADOS EMITIDOS POR LABORATORIOS ACREDITADOS ANTE EL INDECOPI

HASTA 1 SEMANA 45.5 - 31.3

1 SEMANA HASTA 15 DÍAS 45.5 20.0 37.5

DE 15 DÍAS A 1 MES 80.0 25.0

DE 1 MES HASTA 2 MESES 9.1 - 6.3

Total % 100.0 100.0 100.0

Número de casos 11 5 16

Page 26: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

¿CUÁL ES EL COSTO PROMEDIO DE LOS CERTIFICADOS SOLICITADOS EN LAS BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN?¿CUÁL ES EL COSTO PROMEDIO DE LOS CERTIFICADOS SOLICITADOS EN LAS BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN?

CERTIFICADOS Rango de costos Lima % Provincia % Total %CERTIFICADOS EMITIDOS POR DIGESA 100 a 500 soles 75 16.7 54

501 a 1,000 soles 9.4 27.8 16

1,001 a 1,500 soles - 16.7 6

Más de 1,500 soles 15.6 38.8 24

TOTAL % 100 100 100

Número de casos 16 11 27CERTIFICADOS Rango de costos Lima % Provincia % Total %

CERTIFICADOS EMITIDOS POR SENASA 100 a 500 soles 51.9 30.7 45

501 a 1,000 soles 33.3 23.1 30

1,001 a 1,500 soles - 7.7 2.5

Más de 1,500 soles 14.8 38.5 22.5

TOTAL % 100 100 100

Número de casos 16 4 20CERTIFICADOS Rango de costos Lima % Provincia % Total %

26

CERTIFICADOS Rango de costos Lima % Provincia % Total %CERTIFICADOS EMITIDOS POR CENAN 100 a 500 soles 57.1 37.5 46.6

501 a 1,000 soles - 12.5 6.71,001 a 1,500 soles 42.9 - 20Más de 1,500 soles - 50 26.7

TOTAL % 100 100 100Número de casos 2 2 4

CERTIFICADOS Rango de costos Lima % Provincia % Total %CERTIFICADOS EMITIDOS POR LABORATORIOS ACREDITADOS ANTE EL INDECOPI

100 a 500 soles 27.3 7.1 21.3501 a 1,000 soles 24.2 42.9 29.81,001 a 1,500 soles 27.3 35.7 29.8

Más de 1,500 soles 21.2 14.3 19.1

TOTAL % 100 100 100

Número de casos 11 5 16

Total 100% por tipo de certificado.

Base: Total de Entrevistados que requieren este tipo de certificado (n=DIGESA 27/SENASA 20/ CENAN 4/INDECOPI 16)

Page 27: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

¿CÓMO CALIFICARÍA ESTOS PRECIOS?¿CÓMO CALIFICARÍA ESTOS PRECIOS?

CERTIFICADOS AceptaciónTotal

%Lima

%Provincias

%

CERTIFICADOS EMITIDOS POR DIGESA

Barato 18.8 - 12

Razonable 53.1 22.2 42

Caro 28.1 77.8 46

Total Porcentaje 100 100 100

Número de casos 16 11 27

CERTIFICADOS EMITIDOS POR SENASA

Barato 18.5 7.7 15

Razonable 48.2 30.8 42.5

Caro 33.3 61.5 42.5

Total Porcentaje 100 100 100

27

Número de casos 16 4 20

CERTIFICADOS EMITIDOS POR CENAN

Barato 14.3 - 6.7

Razonable 71.4 25 46.7

Caro 14.3 75 46.7

Total Porcentaje 100 100 100.1

Número de casos 2 2 4

CERTIFICADOS EMITIDOS POR LABORATORIOS ACREDITADOS ANTE EL INDECOPI

Barato 3 - 2.1

Razonable 48.5 35.7 44.7

Caro 48.5 64.3 53.2

Total Porcentaje 100 100 100

Número de casos 11 5 16

Total 100% por tipo de certificado.

Base: Total de Entrevistados que requieren este tipo de certificado (n=DIGESA 27/SENASA 20/ CENAN 4/INDECOPI 16)

Page 28: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y
Page 29: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

DOCUMENTACIÓN PROBLEMÁTICADOCUMENTACIÓN PROBLEMÁTICA

NO

En razón de todos los

requisitos que deben cumplir

para que SENASA les emita

dicho certificado.

Por qué?

Algunos de los proveedores encuentran inconvenientes con que las Entidades exigen documentos de carácter oficial entre ellos resaltan:

El Certificado de Autorización Sanitario emitido por SENASA

NO

Debido al elevado costo del

certificado y además que

ningún laboratorio pueda

emitirlo para todos los

productos licitados,

considerando que los

procesos son convocados por

ítems.

Por qué?

El Certificado de calidad físico químico, microbiológico,

organoléptico emitido por un Laboratorio

acreditado por INDECOPI.

29

Page 30: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

DOCUMENTACIÓN PROBLEMÁTICADOCUMENTACIÓN PROBLEMÁTICA

Opiniones sobre la Documentación Problemática

Proveedor N° 2: “Pienso que hay excesos en la documentación que exigen en las

bases y que si querían demostrar la calidad del producto, deberían solicitar una

muestra del mismo y no un certificado especial emitido por un laboratorio acreditado

ante INDECOPI, ya que no todos los laboratorios certifican todos los productos y esto

genera inconvenientes y gastos innecesarios que luego tenemos que ir de

laboratorio en laboratorio (considerando que los procesos son por ítems de varios

productos)”

Proveedor N° 3: “Creo que la mayoría de documentos que se me exige conllevan a un

solo certificado que es el de calidad, con el que se puede demostrar que mi producto

cumple con todos los otros requisitos que son acreditados mediante estos

documentos, todo es una duplica ya que con el certificado de calidad se demuestra

todo”

Documentación ProblemáticaProveedor N° 9: “No deberían de exigir certificados que me generan costos excesivos,

ahora hay un certificado que comprende la mayoría de certificados que es de

autorización sanitaria otorgado por SENASA y este documento es muy tedioso de

obtener (cantidad de documentos previos que tramitar) ya que hasta ahora tengo un

gasto importante y no lo he conseguido”

Proveedor N° 4: “Ahora solicitan en cada Entidad un certificado del organismo donde

se llevó a cabo el procesamiento primario de la menestra expedido por SENASA, esto

hasta cierto punto es una limitante porque para comenzar: 1) muy pocos lo tienen, 2)

el mismo SENASA muchas veces está en el limbo no tiene clara las cosas y 3) darle

todo a SENASA es entrar en el circulo de la eficiencia y la ineficiencia en el Estado”

30

Page 31: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

Factores de EvaluaciónFactores de Evaluación

31

Page 32: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

• Se puede decir, que los proveedores entrevistadosmanifestaron encontrar inconvenientes paraparticipar en los procesos de selección, debido a quelos factores de evaluación establecidos por lasEntidades en las bases no son debidamentefiscalizados, o perciben que a través de estos laEntidad busca direccionar el proceso.

• A pesar de lo indicado, mencionan que para obtener

FACTORES DE EVALUACIÓNFACTORES DE EVALUACIÓN

Proveedor N° 1: “Mediante el factor

experiencia las Entidades direccionan

el proceso a las empresas grandes que

ya tienen tiempo en el mercado”

Proveedor N° 1: “En caso no pidan

tanta experiencia el factor

determinante es el muestreo ya que la

evaluación pasa por el análisis del

producto que estas entregando lo cual • A pesar de lo indicado, mencionan que para obtener

puntajes mayores, están dispuestos a presentar todotipo de documentos, por ejemplo: mayores garantíasde duración del producto, incluso poner un plazo deentrega casi inmediato, porque consideran que estoacredita la seriedad del proveedor y su interés de

venderle al Estado un buen producto.

producto que estas entregando lo cual

es mas favorable para el proveedor”

32

Page 33: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

(Promedios)

FACTORES Total Lima Provincias

FACTORES DE EVALUACIÓNFACTORES DE EVALUACIÓN

¿Cuál es el nivel de importancia que tienen los sig uientes factores de evaluación?

Nada importante

Muy importante

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Escala de valoración

Total Lima Provincias

Experiencia en Ventas 6.85 7.38 5.91

Garantía de Productos 8.58 8.83 8.14

Prueba de Aceptabilidad 5.89 5.93 5.82

Calidad de Productos (Certificados de Calidad) 8.13 8.35 7.73

Respuesta única

Base: Participan con procedimiento clásico (n=62)

33

Page 34: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

(Promedios)

FACTORES Total Lima Provincias

FACTORES DE EVALUACIÓNFACTORES DE EVALUACIÓN

¿Qué nivel de puntaje suelen asignar las entidades a cada factor de evaluación respecto a los demás?

Muy Bajo Bajo Alto Muy Alto

1 2 3 4

Experiencia en Ventas 3.37 3.63 2.91

Garantía de Productos 2.85 3.08 2.45

Prueba de Aceptabilidad 2.77 2.83 2.68

Calidad de Productos (Certificados de Calidad)

3.10 3.23 2.86

Mejoras 2.77 2.75 2.82

34

Respuesta única

Base: Participan con procedimiento clásico (n=62)

Page 35: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

FACTORES Puntaje Total Lima Provincias

Experiencia en Ventas Promedio 42 48 27

Garantía de Productos Promedio 24 26 12

Prueba de Aceptabilidad Promedio 25 25 24

¿Cuánto puntaje suele asignar las entidades al fact or que usted calificó como “alto” o “muy alto”?

FACTORES DE EVALUACIÓNFACTORES DE EVALUACIÓN

Calidad de Productos (Certificados de Calidad)

Promedio 20 23 13

Mejoras Promedio 20 24 5

Número de casos 46 32 14

35

Respuesta única

Base: Encuestados que calificaron como alto o muy alto a los factores de evaluación (n=46)

Page 36: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

(Promedios)

FACTORES Total Lima Provincias

FACTORES DE EVALUACIÓNFACTORES DE EVALUACIÓN

¿Cuál es el nivel de IMPORTANCIA que tienen los sig uientes factores de evaluación?

Nada Importante

Muy importante

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Escala de valoración

FACTORES Total Lima Provincias

Experiencia en Ventas 6.85 7.38 5.91

Garantía de Productos 8.58 8.83 8.14

Prueba de Aceptabilidad 5.89 5.93 5.82

Calidad de Productos (Certificados de Calidad) 8.13 8.35 7.73

Respuesta única

Base: Participan con procedimiento clásico (n=62)

36

Page 37: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

Ilimitado55%

Limitado40%

No sabe5%

Total

Ilimitado57%

Limitado40%

No sabe3%

Lima

Ilimitado50%Limitado

41%

No sabe9%

Provincias

POR QUE DEBERIA SER ILIMITADOTotal

%Lima

%Provincias

%

DA LA OPORTUNIDA DE PARTICIPAR A MAS EMPRESAS / PUEDEN PARTICIPAR TODAS 23.5 21.7 27.3

A VECES TENEMOS CONTRATOS DE PEQUEÑAS CANTIDADES Y NO LLEGAN A CUBRIR EL MONTO SOLICITADO 11.8 17.4 -

PORQUE SE PUEDE COMPETIR CON LAS EMPRESAS GRANDES 8.8 13.0 -

El número de documentos / contratos solicitados par a acreditar la experiencia en ventas debería ser:

FACTORES DE EVALUACIÓNFACTORES DE EVALUACIÓN

Respuesta Múltiple

Base: Afirman que debería ser ilimitado (n=34)

PORQUE SE PUEDE COMPETIR CON LAS EMPRESAS GRANDES 8.8 13.0 -

EN MUCHOS PROCESOS CONSIDERAN DE 1 A 3 AÑOS, LO CUAL NO ES UNA EXPERIENCIA 5.9 4.3 9.1

LA EXPERIENCIA ESTA EN EL TIEMPO 5.9 4.3 9.1

EL LIMITADO BENEFICIA A LAS GRANDES EMPRESAS Y NO A LOS MICROEMPRESARIOS 5.9 8.7 -

PARA PODER ALCANZAR EL PUNTAJE NECESARIO 5.9 8.7 -

TENDRIA LA OPCION DE PRESENTAR MIS FACTURAS DE TODOS LOS AÑOS 5.9 4.3 9.1

NO RESPONDE 5.9 4.3 9.1

SOLO SUSTENTAMOS CON LOS CONTRATOS 2.9 - 9.1

PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LAS EMPRESAS 2.9 - 9.1

LA CANTIDAD DE DOCUMENTOS NO DEBERIA SER LIMITADO 2.9 4.3 -

PASA LOS MONTOS SOLICITADOS POR EL ESTADO 2.9 4.3 -

PORQUE HAY DOCUMENTOS IMPORTANTES QUE NO SE TOMAN EN CONSIDERACION / COMO LA EXPORTACION 2.9 4.3 -

Número de casos 34 23 11

37

Page 38: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

¿POR QUÉ DEBERIA SER LIMITADO?Total

%Lima

%Provincias

%

CONSIDERAR SOLO LAS VENTAS ACTUALES Y NO DE LOS AÑOS PASADOS / VENCIDOS 16.0 12.5 22.2

EXPEDIENTES ILIMITADOS SON DEMASIADOS 16.0 18.8 11.1

PARA QUE HAYA UNA UNIFORMIDAD ENTRE TODOS LOS PARTICIPANTES 12.0 12.5 11.1

PARA REALIZAR UNA ADECUADA VERIFICACION DE LOS DOCUMENTOS 8.0 12.5 -

DEBERIA SER LA CANTIDAD DE FACTURACION PARA CONTRATARSE EL PRODUCTO 8.0 12.5 -

EN UN RANGO DE 5 AÑOS ESTA BIEN QUE SEA LIMITADO 8.0 12.5 -

¿El número de documentos/contratos solicitados para acreditar la experiencia en ventas debería ser limitados?

FACTORES DE EVALUACIÓNFACTORES DE EVALUACIÓN

HAN PUESTO 20 CONTRATOS QUE SON SUFICIENTES 8.0 - 22.2

NO RESPONDE 8.0 6.3 11.1

EXAGERAN PIDEN DE 5 A 8 VECES EL VALOR REFERENCIAL 4.0 - 11.1

EXPEDIENTES ILIMITADOS DEMORAN MUCHO 4.0 - 11.1

PORQUE SOLO LOS QUE TIENEN MAYOR NUMERO DE VENTAS GANAN EN LOS PROCESOS 4.0 - 11.1

PORQUE VERIFICA LA CANTIDAD DE CLIENTES 4.0 6.3 -

HAY QUE DEMOSTRAR LA GARANTIA QUE DA LA CERTIFICACION 4.0 6.3 -

Número de casos 25 16 9

Respuesta Múltiple

Base: Afirman que debería ser limitado (n=25)

38

Page 39: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

AÑOS SOLICITADOS PARA ACREDITAR EXPERIENCIA EN VENTAS DEBERIAN SER:

Total%

Lima%

Provincias%

Hasta 1 año 12.9 2.5 31.8

Hasta 3 años 19.4 12.5 31.8

Hasta 5 años 40.3 47.5 27.3

Hasta 8 años 11.3 17.5 -

El número de años solicitados para acreditar la exp eriencia en ventas debería ser:

FACTORES DE EVALUACIÓNFACTORES DE EVALUACIÓN

Hasta 8 años 11.3 17.5 -

Más de 8 años 16.1 20.0 9.1

Total Porcentaje 100 100 100

Número de casos 62 40 22

Total 100%

Base: Total de Entrevistados (n=62)

39

Page 40: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

El número de años solicitados para acreditar la exp eriencia en ventas debería ser … ¿Por qué?POR QUE Total

%Lima

%Provincias

%

1 a 3 años PARA DAR OPORTUNIDAD A LAS EMPRESAS NUEVAS / QUE RECIEN SALEN A FLOTE 35 16.7 42.9

PORQUE YA HAY EXPERIENCIA / GARANTIZA LA EXPERIENCIA 20 16.7 21.4

HAY MAS OPORTUNIDADES PARA PODER PARTICIPAR 15 - 21.4

ES UN TIEMPO RAZONABLE / PRUDENTE 15 50 -

TE ACREDITA LOS ULTIMOS MOVIMIENTOS DE VENTA 5 - 7.1

YA SABES EL MANEJO / VENTA DE PRODUCTOS 5 - 7.1

ACREDITA SER UNA EMPRESA EN CONSTANTE TRABAJO / VENDIENDO CONSTANTEMENTE 5 16.7 -

NO RESPONDE 5 - 7.1

Número de casos 20 6 14

4 a 5 años PORQUE YA HAY EXPERIENCIA / GARANTIZA LA EXPERIENCIA 24 26.3 16.7

ES UN TIEMPO RAZONABLE / PRUDENTE 24 26.3 16.7

FACTORES DE EVALUACIÓNFACTORES DE EVALUACIÓN

Respuesta Múltiple

Base: Participan en proceso clásico (n=62)

40

ES UN TIEMPO RAZONABLE / PRUDENTE 24 26.3 16.7

ACREDITA SER UNA EMPRESA EN CONSTANTE TRABAJO / VENDIENDO CONSTANTEMENTE 12 5.3 33.3

GARANTIZA SER UN BUEN PROVEEDOR 8 5.3 16.7

PORQUE LA EXPERIENCIA SE OBTIENE A TRAVEZ DEL TIEMPO / LA ANTIGÜEDAD 8 5.3 16.7

ESTA SUJETO AL MONTO REFERENCIAL / DEPENDE DEL MONTO REFERENCIAL 8 10.5 -

NO SE PODRIA COMPROBAR LA VERACIDAD DE DOCUMENTOS MUY ANTIGUOS 4 5.3 -

APROPIADO PARA HABER CREADO UN VOLUMEN RESPETABLE EN VENTAS 4 5.3 -

ES MAS FACIL DE VERIFICAR DEBIDO A QUE LA SUNAT OBLIGA A TENER LOS DOCUMENTOS 4 5.3 -

NO RESPONDE 4 5.3 -

Número de casos 25 19 6

Más de 5 años PORQUE YA HAY EXPERIENCIA / GARANTIZA LA EXPERIENCIA 5.9 6.7 -

HAY MAS OPORTUNIDADES PARA PODER PARTICIPAR 41.2 40 50

PORQUE LA EXPERIENCIA SE OBTIENE A TRAVEZ DEL TIEMPO / LA ANTIGÜEDAD 52.9 53.3 50

ESTA SUJETO AL MONTO REFERENCIAL / DEPENDE DEL MONTO REFERENCIAL 5.9 6.7 -

Número de casos 17 15 2

Page 41: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y
Page 42: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

FACTORES DE EVALUACIÓN QUE SON UN OBSTÁCULOFACTORES DE EVALUACIÓN QUE SON UN OBSTÁCULO

• En general, en la etapa cualitativa de investigación, presentan

inconvenientes con algunos factores, como es el caso de “los

documentos para acreditar experiencia”, puesto que se

considera que muchas veces algunos proveedores presentan

documentos falsos como es el caso de facturas.

• Por otro lado, tienen inconvenientes con factores como la

“mejora del producto”, que en realidad son obsequios que le

das a la Entidad respecto de la cantidad del producto que te

solicitan, lo cual en general es una suerte de“A mas regalos solicitan, lo cual en general es una suerte de

direccionamiento, por lo que este hecho beneficia a una sola

empresa y perjudica a otras que no pueden dar regalos, lo

que es una pérdida para ellos.

• Otro factor que genera inconveniente, es el de

“aceptabilidad”; pues puede ser direccionado (en atención a

que los niños que son parte de la prueba son manipulados

por sus madres) además que la puntuación hacia este factor

es determinante para continuar participando, por la

asignación tan desproporcional de puntaje.

regalos mas puntos”

42

Page 43: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

El DireccionamientoEl Direccionamiento

43

Page 44: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

SOBRE EL DIRECCIONAMIENTO SOBRE EL DIRECCIONAMIENTO

• Los proveedores coincidieron, que, desde su experiencia participando en losprocesos de selección con el Estado, han podido identificar que existen algunosprocesos ya dirigidos.

Solicitan especificaciones técnicas que sólo un Solicitan especificaciones técnicas que sólo un proveedor puede cumplir en el mercado proveedor puede cumplir en el mercado

El Comité Especial no califica de forma El Comité Especial no califica de forma adecuada las propuestasadecuada las propuestasadecuada las propuestasadecuada las propuestas

Exigen documentos que corresponden a los Exigen documentos que corresponden a los productores y no a los proveedoresproductores y no a los proveedores

Controles de calidad (Controles de calidad (ISO’sISO’s) que sólo tienen ) que sólo tienen algunos proveedores en el mercadoalgunos proveedores en el mercado

• Algunos proveedores, consideran que las entidades del Estado deberían ser precisasen sus requerimientos de los productos para evitar inconvenientes al momento de laentrega (especificaciones técnicas).

44

Page 45: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

SOBRE EL DIRECCIONAMIENTOSOBRE EL DIRECCIONAMIENTO

Proveedor N° 5: “Donde observo el direccionamiento es en las Fuerzas Armadas, sobre todo en las bases; ya

que pueden pedirme algún documentos que sólo lo tiene una empresa, por ejemplo que me pidan el ISO

2001 que en la actualidad sólo tiene D’ONOFRIO”

Proveedor N° 2 : “En los procesos de leche evaporada, te piden en las especificaciones que sea en lata con

determinado tamaño y características, encontrando en el mercado sólo una marca que cumple con dichas

condiciones que es Gloria, lo cual ya imposibilita a participar en el proceso”

Proveedor N° 6: “Cuando observo que hay factor de aceptabilidad, me desanima participar en el proceso, en

tanto sé que al ser los niños manipulados por sus madres, que previamente han sido beneficiadas con algo

por parte de la empresa amarrada con la Entidad, no me aseguro obtener una buena calificación”

Proveedor N° 4: “Me enteré del direccionamiento por comentarios de los demás proveedores, además que

cuando llegué al lugar donde se convocó el proceso, me di cuenta que el Comité Especial estaba eliminando cuando llegué al lugar donde se convocó el proceso, me di cuenta que el Comité Especial estaba eliminando

a cuanto postor hubiera”

Proveedor N° 3: “Lo noto cuando el valor referencial es muy bajo, porque sé que su producto es de calidad y

no lo voy a vender a un precio tan bajo, en cambio otra empresa la que se va a ver directamente

beneficiada con dicho valor referencial, le va a vender a la Entidad un producto mezclado (bueno y malo)”

Proveedor N° 10: “Porque en todas las Entidades en Lima siempre hay una empresa que está manejando,

por ejemplo en el Municipio, parece que le pagan a logística y al Comité, esto lo noto cuando yo cumplo

todos los requisitos para ganar y me eliminan ”

Proveedor N° 7: “Lo noto por ejemplo cuando en campañas de pavos te exigen el ISO 14000 (Medio

ambiente) y te lo ponen como indispensable para participar y yo no lo tengo, entonces no puedo participar”

45

Page 46: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

Observaciones y/o Impugnaciones

Observaciones y/o Impugnaciones

46

Page 47: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

OBSERVACIONESOBSERVACIONES

• En cuanto a este aspecto, lamayoría de proveedores plantearonobservaciones al valor referencial(desactualizado), documentación decarácter obligatorio (onerosa),especificaciones técnicas(imprecisas) que solicitan lasEntidades.

Proveedor N° 2 :“He interpuesto observaciones usualmente por no estar de acuerdo

con lo que dicen las bases, esto porque piden algo muy excesivo o que no estoy de

acuerdo con la norma, por ejemplo: cuando el valor referencial es muy bajo o

cuando solicitan demasiados certificados”

Proveedor N° 3: “Lo que más observo en los procesos de selección, son los

documentos que exigen como obligatorios”

Proveedor N° 9: “Presento observaciones acerca de la exigencia de un documentos

obligatorio como es el certificado de calidad, pero como no obtuve una respuesta

favorable decidí ya no participar en procesos clásicos”

Proveedor N° 1: “Si he presentado observaciones, pero considero que los plazos de

los procesos son muy cortos y se vencen rápidamente, presento observaciones más

• En otros casos, por los controles decalidad excesivos que le solicita laEntidad para poder participar, comoes el caso de los ISOS.

los procesos son muy cortos y se vencen rápidamente, presento observaciones más

por tecnicismos que a futuro podrían traer problemas para la ejecución del

contrato”

Proveedor N° 5: “Si he observado, sobre todo cuando en las especificaciones

técnicas (bases) no piden por ejemplo el registro sanitario lo cual en sus palabras le

resta seriedad al proceso”

Proveedor N° 10: “Lo que más he observado, es el PLAN HACCP, después la

resolución ambiental ya que no es de su jurisdicción, casi siempre son los

documentos que se observan”

Proveedor N° 6: “Planteo observaciones respecto del factor de evaluación

aceptabilidad y cuando el valor referencial me parece muy elevado”

Proveedor N° 7: “Planteo observaciones

respecto del Registro Sanitario (sólo cuando

es productos industrializados y no primarios)

y cuando me solicitan el ISO 14000”

47

Page 48: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

RECURSO IMPUGNATIVO (APELACIÓN)RECURSO IMPUGNATIVO (APELACIÓN)

• Sobre el recurso de apelación, la

opinión de los proveedores que lo

plantearon fue porque consideraron

que el proveedor ganador no cumplía

con los requisitos establecidos en las

bases (favorecido por el Comité

Especial), relegando a los que sí

cumplían.

Proveedor N° 2 : “Lo he interpuesto, porque no revisan bien las propuestas

presentadas por los postores, otorgando mayor puntaje a un proveedor que no

cumple con todas las condiciones para ganar el procesos (apela por la mala

calificación realizada por el Comité Especial)”

Proveedor N° 3: “Lo uso sobre todo respecto de la buena pro que ha sido otorgada a

un postor que no cumple con todas las condiciones establecidas en las bases”

Proveedor N° 9: “Muchas veces no he impugnado, porque el hecho de hacerlo y

pagar la garantía correspondiente (3% del valor referencial) no me asegura que

OSCE vaya a pronunciarse a mi favor y terminar perdiendo el dinero que invirtí en

esa garantía”

Proveedor N° 4: «Me parece que falta personal técnico en OSCE que revisa el cumplían.

• Otro grupo de proveedores no

presentaron apelación,

principalmente por lo oneroso del

trámite (3% del valor referencial del

proceso).

Proveedor N° 4: «Me parece que falta personal técnico en OSCE que revisa el

recurso, esto me impide presentarlo, y no me asegura un pronunciamiento

favorable; además que las tasas para interponerlo son muy elevadas”

Proveedor N° 1: “Sí apelé una vez, porque no se estaba cumpliendo con el debido

proceso, porque querían considerar un aspecto que no estaba en las bases”

Proveedor N° 5: “He impugnado la buena pro, porque creo que hay empresas que

presentan documentación falsa para acreditar volumen de ventas”

Proveedor N° 6: “He impugnado el otorgamiento de la buena pro, cuando he notado

direccionamiento que favoreció al ganador en el sentido de que este no presentó

toda la documentación exigida”

48

Page 49: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

SI61%

NO39%

realizado impugnaciones Total

SI68%

NO32%

realizado impugnaciones Lima

SI48%

NO52%

realizado impugnaciones Provincias

RECURSO IMPUGNATIVO (APELACIÓN)RECURSO IMPUGNATIVO (APELACIÓN)

¿Ha realizado impugnaciones a un proceso de selecci ón?

PUNTO DE CONTROVERSIA Total

% Lima

% Provincias

%

EL COMITÉ ESPECIAL NO EVALUO CORRECTAMENTE 74.4 85.7 45.5

DOCUMENTACION FALSA / DOCUMENTOS INEXACTOS 46.2 39.3 63.6

Respuesta Múltiple

Base: Participantes que impugnaron (Total=39, Lima 28, Provincias 11)

49

DESCALIFICACION DE NUESTRA EMPRESA 5.1 - 18.2

PRESENTACION DE DECLARACION JURADA FALSA 2.6 - 9.1

EXCESO DE REQUISITOS EN LAS BASES 2.6 3.6 -

NO SE CUMPLEN CON LOS REQUISITOS DE BASE 2.6 3.6 -

SE ANULO EL PRECESO Y LA ENTIDAD NO LO TOMO EN CUENTA Y SIGUIERON EL PROCESO

2.6 3.6 -

EN LA FIRMA DEL CONTRATO SE INTERPRETARON MAL LOS DIAS 2.6 3.6 -

Número de casos 39 28 11

Page 50: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

Otros aspectos relacionados a los Procesos relacionados a los Procesos

de Alimentos

50

Page 51: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

RESPECTO A LAS SOLICITUDES DE COTIZACIÓN ¿PLANTEARON CORRECCIONES?RESPECTO A LAS SOLICITUDES DE COTIZACIÓN ¿PLANTEARON CORRECCIONES?

• De los proveedores visitados,cualitativamente se observó que laEntidad no proporciona lainformación completa de los bienesa adquirir.

• Muchas solicitudes adolecen deespecificaciones técnicas o estánincompletas o no la adjuntan a la

La mayoría de proveedores obtuvo un resultado positivo; es decir, las Entidades

modificaron las especificaciones técnicas.

La mayoría de proveedores obtuvo un resultado positivo; es decir, las Entidades

modificaron las especificaciones técnicas.

Unos pocos proveedores obtuvieron un resultado negativo; es decir, las

Entidades no tomaron en cuenta sus observaciones.

Unos pocos proveedores obtuvieron un resultado negativo; es decir, las

Entidades no tomaron en cuenta sus observaciones.

SI plantearon

correcciones

SI plantearon

correcciones

incompletas o no la adjuntan a laficha correspondiente.

• Que del análisis respectivo,observaron que las especificacionesdel producto estaban direccionadas.

• También notaron que algunosproductos no existen en el mercado.

Un escaso número de proveedores, no observó las solicitudes de cotización por

encontrarlas bien elaboradas.

Sólo un entrevistado no observó ni cotizó, por estar incompleta la solicitud

de cotización.

NOPlantearon

correcciones

51

Page 52: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

Opinión sobre las solicitudes de

Proveedor N° 2: “Sí me han llegado solicitudes de cotización, que he notado que las

especificaciones técnicas contienen errores, por ejemplo: una medida de gramajes que indican

las especificaciones técnicas y que en realidad no existen. También direccionamiento en las

especificaciones técnicas, cuando le llegan cotizaciones de leche evaporada por el tema del

envase y sus características”

Proveedor N° 3: “He notado que están mal elaboradas las especificaciones técnicas, pero que

casi siempre la Entidad no te envía con la solicitud la ficha técnicas, sino sólo te remite el

listado de productos, con lo cual es insuficiente la información como para cotizar de una forma

real el producto”

Proveedor N° 4: “Si están mal elaborados, porque el proceso ya está direccionado en el caso de

RESPECTO A LAS SOLICITUDES DE COTIZACIÓN ¿PLANTEARON CORRECCIONES?RESPECTO A LAS SOLICITUDES DE COTIZACIÓN ¿PLANTEARON CORRECCIONES?

solicitudes de cotización

Proveedor N° 4: “Si están mal elaborados, porque el proceso ya está direccionado en el caso de

la leche, cuando te piden la capacidad del tarro del cual sólo hay una marca con esas

características que es Gloria”

Proveedor N° 5: “Si me han solicitado cotizaciones, pero no he encontrado mayor problema,

cotizo teniendo en cuanta los productos que vendo, aunque a veces me solicitan cotización y el

producto no existe, pero lo pongo en conocimiento de la Entidad para que lo revise”

Proveedor N° 6: “Lo que usualmente noto en las solicitudes de cotización, es que son

demasiado simples, ya que no me detallan ninguna característica del producto como para

elaborar una cotización seria y acorde al mercado”

52

Page 53: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

OPORTUNIDADES Total% Lima% Provincias%

NUNCA 32.8 24.4 47.8

EN OCASIONES, SIN IMPORTAR LA ENTIDAD QUE ME SOLICITÓ LA COTIZACIÓN

25.0 31.7 13.0

Cuando usted se dio cuenta que las especificaciones técnica s del productono estaban adecuadamente formuladas o estaban orientadas a ciertoproducto ¿Usted remitió observaciones, sugerencias o come ntarios a lasolicitud de cotizaciones?

RESPECTO A LAS SOLICITUDES DE COTIZACIÓN ¿PLANTEARON CORRECCIONES?RESPECTO A LAS SOLICITUDES DE COTIZACIÓN ¿PLANTEARON CORRECCIONES?

EN OCASIONES, Y DEPENDE DE LA ENTIDAD QUE ME SOLICITÓ LA COTIZACIÓN

23.4 26.8 17.5

CASI SIEMPRE 12.5 12.2 13.0

SIEMPRE 6.3 4.9 8.7

Total porcentaje 100 100 100

Número de casos 64 41 23

Total 100%

Base: Total de Entrevistados (n=64)

53

Page 54: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

¿Qué resultados obtuvo de las sugerencias y/o consu ltas a las cotizaciones?

RESULTADOS DE LAS SUGERENCIAS/COTIZACIONES Total

% Lima

% Provincias

%

NUNCA FUERON CONSIDERADAS 27.9 32.3 16.7

POCAS VECES FUERON CONSIDERADAS(INCLUSO PARCIALMENTE) 51.2 45.2 66.7

RESPECTO A LAS SOLICITUDES DE COTIZACIÓN ¿PLANTEARON CORRECCIONES?RESPECTO A LAS SOLICITUDES DE COTIZACIÓN ¿PLANTEARON CORRECCIONES?

Respuesta múltiple

Base: Remitieron , sugerencias o comentarios, observaciones (n=43)

54

POCAS VECES FUERON CONSIDERADAS(INCLUSO PARCIALMENTE) 51.2 45.2 66.7

CASI SIEMPRE FUERON CONSIDERADAS(INCLUSO PARCIALMENTE) 20.9 22.6 16.7

SIEMPRE HAN SIDO CONSIDERADOS 11.6 12.9 8.3

Número de casos 43 31 12

Page 55: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

RETRASO EN EL PAGO POR PARTE DE LAS ENTIDADES PÚBLICASRETRASO EN EL PAGO POR PARTE DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS

• Respecto a los pagos, en la etapacualitativa, la mayoría de losproveedores manifestó que losplazos establecidos en el contratono se cumplen.

• En muchos de los casos, elproveedor tuvo que hacer unseguimiento para agilizar el trámite

Demora en los pagos

Sector Público

seguimiento para agilizar el trámitede pago.

• Este retraso sucede en la mayoría delas Entidades Públicas, no siendo asíen el Sector Privado.

• Si bien el Sector Privado paga atiempo, se tiene el temor que si eldesembolso por algún motivo nosaliera en fecha, el proveedorpensaría que la empresa podríasufrir una quiebra económica.

Es bueno, pero tienen temor por la quiebra

de la empresa

Sector Privado

55

Page 56: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

RETRASO EN EL PAGO POR PARTE DE LAS ENTIDADES PÚBLICASRETRASO EN EL PAGO POR PARTE DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS

Opinión sobre la

Proveedor N° 2: “No estoy de acuerdo con el tiempo que se demoran las Entidades en efectuar

el pago correspondiente, lo hacen en 45 días y nunca en los 30 días establecidos en el

contrato”

Proveedor N° 3: “Nunca me pagan en el plazo contractual, a pesar que la Entidad me exige que

cumpla con mis obligaciones o sería pasible que me pongan una multa o recisión del contrato.

Demoran en los pagos porque son muy burocráticos. Por otro lado, venderles a privados tiene

su riesgo, porque puedo perder mi liquidez si es que no me pagan y ya después sería imposible

cobrarle, tengo ese temor»

Proveedor N° 9: “Son pésimos, no cumplen con el plazo contractual y encima si nosotros como

proveedores nos retrasamos en la entrega de los bienes nos cobran la mora, pero si la Entidad

se tarda en pagar, nosotros no podemos cobrar intereses, he tenido que hacer seguimiento e

incluso mandarles una carta”Opinión sobre la

demora en el pagoincluso mandarles una carta”

Proveedor N° 1: “No son puntuales, me dan razones del no pago como que no hay partida

presupuestal, debería de haber una fiscalización, un control dentro de la Entidad para efecto

de los pagos y que se cumpla con la finalidad para que la partida presupuestal que fue

aprobada la paguen a tiempo”

Proveedor N° 5: “Si tengo problemas con el pago, por ejemplo: el Hospital Neoplásica me

demoró en pagar 02 meses”

Proveedor N° 6: “No cumplen en pagar en el plazo establecido en el contrato, que usualmente

demoran en pagarme una semana y tengo que estar haciendo seguimiento de mi pago, gastar

tiempo en ir a la Entidad la que muchas veces no esta cerca del domicilio de la empresa”

56

Page 57: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

RETRASO EN EL PAGO POR PARTE DE LAS ENTIDADES PÚBLICASRETRASO EN EL PAGO POR PARTE DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS

¿Una vez que ha cumplido con la entrega de los bien es a la entidad, ha tenido problemas o retrasos con el pago?

Total 100%

Base: Tuvieron atrasos de pagos (Total=60, Lima 39, Provincias 21)

57

Tiempo de atraso en pagos

Total%

Lima%

Provincias%

Entre 15 a 25 días 16.7 15.4 19

Entre 26 a 35 días 15 12.8 19

Entre 36 a 45 días 18.3 25.6 4.8

Más de 45 días 50 46.2 57.2

Total porcentaje 100 100 100

Número de casos 60 39 21

Page 58: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

RETRASO EN EL PAGO POR PARTE DE LAS ENTIDADES PÚBLICASRETRASO EN EL PAGO POR PARTE DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS

¿A qué causa le puede atribuir usted este retraso?

PUNTO DE CONTROVERSIA Total

% Lima

% Provincias

%

BUROCRACIA / LENTITUD DEL TRAMITE DOCUMENTARIO 31.6 33.3 28.5

LA INCOMPETENCIA DE LOS QUE TRABAJAN EN ESA ÁREA ADMINISTRATIVA / INEPTITUD/ NEGLIGENCIA DEL PERSONAL

28.4 15.4 52.4

POR LA FALTA DE PRESUPUESTO / DICEN NO HAY PRESUPUESTO

8.3 12.8

LA COIMA / CORRUPCION 6.7 2.7 14.3

NO SE ASIGNA LA PARTIDA 5 7.7

POR EL CAMBIO DE FUNCIONARIO 5 5.1 4.8

Respuesta Múltiple

Base: Sufrieron atrasos en pagos (Total=60, Lima 39, Provincias 21)

58

POR EL CAMBIO DE FUNCIONARIO 5 5.1 4.8

POR LOS FERIADOS 3.3 5.1

EL 'MEF' NO ACTIVA LOS PAGOS 3.3 5.1

TE PONEN SOLO EXCUSAS 1.7 4.8

POR SOBRECARGA LABORAL 1.7 2.6

LAS PARTIDAS ASIGNADAS NO CUBREN LAS FACTURAS Y LO POSPONEN PARA EL SIGUIENTE MES

1.7 2.6

NO SABE 10 7.7 14.3

Número de casos 60 39 21

Page 59: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

SEACESEACE

59

Page 60: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

OPINIÓN SOBRE EL SEACEOPINIÓN SOBRE EL SEACE

• En lo que atañe a la obtención de lainformación electrónica del SEACE,casi todos los proveedoresinformaron que la deficienciaprincipal, es la lentitud de ladescarga de los archivos y quemuchas veces se suspende larecepción de la información pordefectos de software (se cuelga eldefectos de software (se cuelga elsistema).

• También se presenta este problema,cuando deciden participar en losprocesos electrónicos, es decir, losprocesos bajo la modalidad deSubasta Inversa Electrónica.

Subasta Inversa

Electrónica

60

Page 61: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

OPINIÓN SOBRE EL SEACEOPINIÓN SOBRE EL SEACE

Opinión sobre el

Proveedor N° 2: “No me genera ningún inconveniente buscar los procesos o descargar las bases, los

problemas se presentan con la modalidad de subasta inversa electrónica”

Proveedor N° 3: “He encontrado problemas para descargar las bases del SEACE, porque demoran mucho, o

hay procesos que no se encuentran en el rubro que deberían estar”

Proveedor N° 9: “El sistema está orientado a aquellas personas que lo usan constantemente, pero hay otras

que no conocen de informática y eso perjudica”

Proveedor N° 4: “Si logro ubicar fácilmente las convocatorias en el SEACE, pero presenta problemas de que se

cuelga el sistema”

Proveedor N° 1: “Tengo problemas con el SEACE, ya que a veces se cuelga el sistema y no puedo darle

seguimiento a los procesos”Opinión sobre el SEACE

seguimiento a los procesos”

Proveedor N° 5: “Al momento de acceder al rubro de alimentos encuentro problema, porque el sistema se

cuelga, no logro tener acceso a procesos anteriores ya sea a las bases, consultas u observaciones, también

demora demasiado en descargar las bases”

Proveedor N° 10: “Si logro ubicar las convocatorias en el SEACE, pero tengo problemas cuando se cuelga el

sistema sobre todo en los procesos electrónicos”

Proveedor N° 6: “No tengo muchos problemas en este aspecto, considero que el SEACE es buen sistema, pero

no perfecto encontrando problemas como que no puedo revisar las bases, observaciones, consultas de

procesos anteriores, esto desde el año 2012; asimismo, algunas veces el servidor está bloqueado”

Proveedor N° 1: “El SEACE se cuelga sobre todo en AMC, cuando el sistema se satura por el ingreso de muchos

proveedores”

61

Page 62: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

EL VALOR REFERENCIAL Y SU RELACIÓN CON EL PRECIO DEL MERCADOEL VALOR REFERENCIAL Y SU RELACIÓN CON EL PRECIO DEL MERCADO

• Los proveedores manifestaron que el valor referencial de los

procesos no está acorde al mercado, porque las Entidades,

cuando lo elaboran, no consideran los gastos adicionales en

los que debe incurrir el proveedor, como es el caso del

transporte del producto, ya que en muchos casos la entrega

no se hace en un solo lugar, sino en varios.

• Otra situación en la que coinciden, es que los precios de los

alimentos en el mercado son muy fluctuantes, en razón de

factores como la escasez o la abundancia del producto.

Transporte

Demanda de los productos

factores como la escasez o la abundancia del producto.

• Atribuyeron este problema, a la información desactualizada

que obtienen las Entidades de páginas web o procesos

anteriores.

• En los Procesos Direccionados, las Entidades para elaborar

el valor referencial solo consideran la cotización efectuada

por el proveedor que ellas previamente eligieron, lo cual no

permite tener un proceso con un valor acorde al mercado.

Demanda de los productos

Direccionamiento

62

Page 63: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

Opinión sobre el valor referencial y el precio

Proveedor N° 2: “El valor referencial a veces está por debajo del mercado y en otras es demasiado alto,

esto debido a que como proveedores de bienes tengo que tomar en cuenta no solo el costo del producto

a entregar, sino también otros gastos como: transporte, documentos solicitados, garantías”

Proveedor N° 3: “No creo que esté acorde al mercado, porque en su propuesta no sólo debe incluir los

costos del producto, transportes del mismo, sino también el costo de estar mandando a una persona

para que haga el seguimiento en cuanto al pago de la factura”

Proveedor N° 9: “No están acorde al mercado, porque la información es obtenida del portal agrario y

éste se encuentra totalmente desactualizado, creo que el Estudio debería realizarse en los mismos

mercados (la Parada, Wong, Metro)”

Proveedor N° 4: “No están acorde al mercado, están mal obtenidos, porque valores no los toman del

mercado, sino recurriendo a convocatorias que están en el mismo SEACE que son muy antiguas”

EL VALOR REFERENCIAL Y SU RELACIÓN CON EL PRECIO DEL MERCADOEL VALOR REFERENCIAL Y SU RELACIÓN CON EL PRECIO DEL MERCADO

referencial y el precio del mercado

mercado, sino recurriendo a convocatorias que están en el mismo SEACE que son muy antiguas”

Proveedor N° 1: “El valor referencial en alimentos es muy variable, por temas de fluctuación de los

precios en el mercado en razón de escasez del producto por ejemplo”

Proveedor N° 5: “De todos los procesos en los que participo, encuentro que la mayoría están acorde al

mercado, indicando que los precios en el rubro de alimentos son muy fluctuantes debido a la escasez”

Proveedor N° 6: “Pienso que no son reales porque las Entidades sólo determinan este valor en función

de aquellas cotizaciones obtenidas de las empresas que usualmente contratan, lo cual impide que otras

empresas participen, pues no está de acuerdo con el valor referencial propuesto en las bases ya que está

direccionado”

63

Page 64: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

Participantes En Procesos De Participantes En Procesos De Procedimiento Clásico

64

Page 65: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

¿ESTÁ DE ACUERDO QUE EL ESTADO COMPRE LOS PRODUCTOS QUE USTED O LA EMPRESA VENDE A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO CLÁSICO?¿ESTÁ DE ACUERDO QUE EL ESTADO COMPRE LOS PRODUCTOS QUE USTED O LA EMPRESA VENDE A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO CLÁSICO?

¿POR QUÉ NO ESTA DE ACUERDO?Total

%Lima

%Provincias

%

HAY MUCHA CORRUPCIÓN / TODO ESTA ARREGLADO 22.2 14.3 50.0

NO ES PRACTICO 22.2 28.6 -

Respuesta Múltiple

Base: En desacuerdo con el Procedimiento Clásico y participan de esa forma (Total=9, Lima 7, Provincias 2)

NO ES PRACTICO 22.2 28.6 -

PIDEN EXPERIENCIA CON CONTRATOS CON MONTOS ELEVADOS 22.2 28.6 -

HAY MUCHA BUROCRACIA 11.1 - 50.0

NO DA OPORTUNIDAD A NUEVOS PROVEEDORES 11.1 14.3 -

NO DA OPORTUNIDAD A LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS 11.1 14.3 -

NO RESPONDE 11.1 14.3 -

Número de casos 9 7 2

65

Page 66: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

¿POR QUÉ CONSIDERA MÁS ADECUADO EL PROCEDIMIENTO CLASICO? ¿POR QUÉ CONSIDERA MÁS ADECUADO EL PROCEDIMIENTO CLASICO?

PROCEDIMIENTO CLASICO Total

% Lima

% Provincias

%

PIDEN REQUISITOS FACILES DE CUMPLIR / TODOS LO TIENEN 14.0 11.1 19.4

PORQUE ES EL MAS RAPIDO / DIRECTO 11.6 18.5 -

CLASIFICAN TODOS LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS 9.3 7.4 13.2

SE VE LA EXPERIENCIA DEL PROVEEDOR 9.3 14.8 -

POR LOS PRECIOS / SE MANTIENEN LOS PRECIOS REALES 7.0 11.1 -

AYUDA A COMPETIR CON LAS DEMAS EMPRESAS 7.0 7.4 6.9

SE GARANTIZA LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS OFERTADOS 7.0 11.1 -

ES MAS TRANSPARENTE PORQUE UNO ESTA PRESENTE 7.0 3.7 13.2

HAY MAS TIEMPO PARA PREPARAR LOS REQUISITOS 4.7 7.4 -

POR LO QUE ES EL VASO DE LECHE / ES EL UNICO EN PROCESO CLASICO 4.7 - 13.2

PORQUE LA PROPUESTA SE REALIZA ANTE UN JURADO Y GANA LA MEJOR 2.3 - 6.9

Respuesta Múltiple

Base: Total de Entrevistados (n=43)

66

PORQUE LA PROPUESTA SE REALIZA ANTE UN JURADO Y GANA LA MEJOR PROPUESTA

2.3 - 6.9

DA OPORTUNIDAD A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS 2.3 - 6.9

POR LA MAYOR CANTIDAD DE COMPRAS 2.3 6.9

HAY CERTIFICACION DE VOLUMEN DE VENTA 2.3 3.7 -

SE EVALUA MAS LO TECNICO Y LO ECONOMICO 2.3 3.7 -

EN LA MODALIDAD LP Y ADP HAY NOTARIOS 2.3 3.7 -

PORQUE LA SUBASTA INVERSA FAVORECE A LAS EMPRESAS FABRICANTES / DESFAVORECEN A LAS MYPES

2.3 - 6.9

PORQUE GANA EL QUE TIENE MAS PUNTAJE 2.3 3.7 -

LE PERMITE COMPETIR EN FUNCION A UN VALOR REFERENCIAL 2.3 3.7 -

ES EL MAS CONVENIENTE 2.3 - 6.9

ES MAS MINUCIOSO LA REVISION DEL EXPEDIENTE 2.3 3.7 -

NÚMERO DE CASOS 43 27 16

Page 67: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

Subasta InversaSubasta Inversa

67

Page 68: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y
Page 69: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

¿ESTÁ DE ACUERDO QUE EL ESTADO COMPRE LOS PRODUCTOS QUE USTED O SU EMPRESA VENDE A TRAVÉS DE LA MODALIDAD DE SUBASTA INVERSA? ¿POR QUÉ?¿ESTÁ DE ACUERDO QUE EL ESTADO COMPRE LOS PRODUCTOS QUE USTED O SU EMPRESA VENDE A TRAVÉS DE LA MODALIDAD DE SUBASTA INVERSA? ¿POR QUÉ?

POR QUE NO DEBERIA HABER SUBASTA INVERSATotal

%

LOS PRECIOS SE BAJAN DEMASIADO Y NO HAY GANANCIAS 35.7

SE DESVIRTUA EL PRECIO 14.3

Respuesta Múltiple

Base: Afirman que no están de acuerdo con la subasta inversa pero la usan (n=14)

SE DESVIRTUA EL PRECIO 14.3

ES UN PROCESO AL AZAR / NO ES SERIO 14.3

LOS POSTORES SE REBAJAN MAS DE LO MINIMO ESTABLECIDO / ESTABLECIENDO UN PRECIO IRREAL 7.1

ENCARECE MUCHO EL PRODUCTO GANA EL QUE ESTA TERCERIZANDO 7.1

BAJA LA CALIDAD DEL PRODUCTO 7.1

SOLO SE FIJAN EN EL PRECIO Y NO EN LA CALIDAD DEL PRODUCTO 7.1

HAY DIVERSIDAD DE POSTORES Y NO LES PIDEN CONTROL DE CALIDAD / NO HAY GARANTIA 7.1

POR EL TEMA DE REQUISITOS INCONGRUENTES / QUE NO SON RAZONABLES 7.1

NÚMERO DE CASOS 14

69

Page 70: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

(Promedios)

ESTÁ DE ACUERDO O NO CON LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ACERCA DE ATRIBUTOS RELACIONADOS CON LAS FICHAS TÉCNICAS. ESTÁ DE ACUERDO O NO CON LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ACERCA DE ATRIBUTOS RELACIONADOS CON LAS FICHAS TÉCNICAS.

Fichas Técnicas Total Lima Provincias

Son claras y comprensibles 6.56 6.79 5.00

Totalmenteen

desacuerdo

Totalmente de acuerdo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Escala de valoración

Son claras y comprensibles 6.56 6.79 5.00

Definen bien las características del producto 6.97 7.32 4.60

Logran garantizar la calidad de los productos 6.31 6.41 5.60

Son incongruentes con las características de los productos que existen en el mercado

6.08 5.94 7.00

Respuesta única

Base: Participan en subasta inversa (n=39)

70

Page 71: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

(Promedios)

¿ESTARÍA DE ACUERDO CON QUE SE INCLUYAN LOS SIGUIENTES REQUISITOS Y/O CONDICIONES EN ESTA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN? ¿ESTARÍA DE ACUERDO CON QUE SE INCLUYAN LOS SIGUIENTES REQUISITOS Y/O CONDICIONES EN ESTA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN?

Fichas Técnicas Total Lima Provincias

Pruebas de Aceptabilidad 4.77 4.62 5.80

Totalmente en desacuerdo

Totalmente de acuerdo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Garantía de Seriedad de Oferta 6.79 6.97 5.60

Etapa de consultas y observaciones 8.21 8.35 7.20

Certificados de calidad 6.31 6.24 6.80

Controles de calidad 7.21 7.29 6.60

Respuesta única

Base: Participan en subasta inversa (n=39)

71

Page 72: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

¿QUÉ SUGERENCIAS PODRÍA DARNOS PARA MEJORAR LAS COMPRAS DE LOS PRODUCTOS EN ESTE RUBRO?¿QUÉ SUGERENCIAS PODRÍA DARNOS PARA MEJORAR LAS COMPRAS DE LOS PRODUCTOS EN ESTE RUBRO?

SUGERENCIAS TOTAL

%Lima

%Provincias

%

QUE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS SEAN CLARAS Y REALES 8.9 7.7 16.7

REVISAR LAS FICHAS TECNICAS / YA QUE ALGUNAS NO ESTAN ACTUALIZADAS 6.7 7.7 -

MEJORAR LA SUBASTA INVERSA YA QUE NO ES UNA GARANTIA PORQUE SE COMPRA MUY BARATO / AL FINAL SE DESVIRTUA EL PRECIO

6.7 5.1 16.7

SER MENOS EXIGENTES CON LOS REQUISITOS / NO DEBERIAN PEDIR ALGUNOS DOCUMENTOS QUE NO APLICAN 6.7 5.1 16.7

QUE HAYA UN VEEDOR DEL OSCE EN LOS PROCESOS DE SELECCION 6.7 7.7 -

EXTENDER EL TIEMPO DE LAS CONSULTAS / DEBE SER MAYOR 6.7 5.1 16.7

QUE LAS DENUNCIAS / QUEJAS O RECLAMOS QUE SE HACEN SEAN ATENDIDAS EN LA BREVEDAD POSIBLE 6.7 5.1 16.7

VERIFICAR QUE EL PRODUCTO SEA 90% DE ORIGEN NACIONAL 4.4 5.1 -

QUE HAYA MAS VARIEDAD DE PRODUCTOS PARA PODER PARTICIPAR EN LOS PROCESOS DE SELECCION 4.4 5.1 -

QUE NO HAYA CORRUPCION 4.4 5.1 -

QUE EL OSCE OBLIGUE BAJO SANCION A LAS ENTIDADES DEL ESTADO QUE NO CUMPLAN CON EL PAGO EN 10 DIAS 4.4 5.1 -

Respuesta Múltiple

Base: Entrevistados que dieron alguna sugerencia (n=45)

72

QUE EL OSCE OBLIGUE BAJO SANCION A LAS ENTIDADES DEL ESTADO QUE NO CUMPLAN CON EL PAGO EN 10 DIAS 4.4 5.1 -

MODERNIZAR SU SISTEMA EN EL PROCESO ELECTRONICO / NO ES BUENO 4.4 5.1 -

QUE EL COMITÉ TENGA UNA CAPACITACION ESPECIAL ACERCA DEL PRODUCTO SOLICITADO 4.4 5.1 -

LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DEBEN SER MAS ACORDES CON LA REALIDAD DEL MERCADO / DE CADA ENTIDAD 4.4 5.1 -

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA PARA QUE NO LIMITE A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS 4.4 5.1 -

PROMOVER CAPACITACIONES A LOS PROVEEDORES EN PROCESOS DE COMPRA 4.4 2.6 16.7

INCLUIR LA GARANTIA DE SERIEDAD DE OFERTA 2.2 2.6 -

SOLICITAR CERTIFICADOS DE PROCEDENCIA DEL BIEN 2.2 2.6 -

MEJORES CONDICIONES DE PAGO 2.2 2.6 -

EL ESTUDIO DE MERCADO DEBE SER MAS ACTUAL / MAXIMO 30 DIAS 2.2 2.6 -

QUE SE CUMPLA CON EL PAGO DE INTERESES COMPENSATORIOS / POR PAGOS ATRASADOS 2.2 2.6 -

EN LAS PROPUESTAS DETALLAR LA MARCA DE LOS PRODUCTOS / PARA EL CONTROL POSTERIOR DEL PRODUCTO 2.2 2.6 -

ENTREGA DE MUESTRAS 2.2 2.6 -

NÚMERO DE CASOS 45 39 6

Page 73: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

¿POR QUÉ CONSIDERA MÁS ADECUADO A LA SUBASTA INVERSA ¿POR QUÉ CONSIDERA MÁS ADECUADO A LA SUBASTA INVERSA

SUBASTA INVERSATotal

%Lima

%Provincias

%

PORQUE ES EL MAS RAPIDO / DIRECTO 28.6 30.0 25.0

ES MAS TRANSPARENTE PORQUE UNO ESTA PRESENTE 21.4 30.0

AYUDA A COMPETIR CON LAS DEMAS EMPRESAS 14.3 10.0 25.0

POR LOS PRECIOS / SE MANTIENEN LOS PRECIOS REALES 7.1 25.0

PIDEN REQUISITOS FACILES DE CUMPLIR / TODOS LO TIENEN 7.1 25.0

SE GARANTIZA LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS OFERTADOS 7.1 10.0

Respuesta Múltiple

Base: Entrevistados que participan en la modalidad de subasta inversa (n=14)

SE GARANTIZA LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS OFERTADOS 7.1 10.0

SE DISCUTE O DEBATE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS 7.1 10.0

COSTOS DE PRODUCCION LOS PUEDO MANEJAR 7.1 25.0

EL ESTADO COMPRA A UN BUEN PRECIO 7.1 10.0

ES EL MAS CONVENIENTE 7.1 10.0

LAS VENTAS QUE HACEMOS SON DIRECTAS A PERSONAS NATURALES

7.1 10.0

NÚMERO DE CASOS 14 10 4

73

Page 74: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

Preguntas GeneralesPreguntas Generales

74

Page 75: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

¿CUÁL ES LA MODALIDAD DE COMPRA QUE USTED CONSIDERA LA MÁS ADECUADA PARA LOS PRODUCTOS DE ESTE RUBRO? (ALIMENTOS)¿CUÁL ES LA MODALIDAD DE COMPRA QUE USTED CONSIDERA LA MÁS ADECUADA PARA LOS PRODUCTOS DE ESTE RUBRO? (ALIMENTOS)

PROCEDIMIENTO CLASICO

SUBASTA INVERSA22%

CONVENIO MARCO5%

NO SABE4%

Modalidades de Compra

Total 100%

Base: Total de Entrevistados (n=64)

75

CLASICO69%

Page 76: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

EN QUÉ OPORTUNIDAD CONSIDERA USTED, QUE LA ENTIDAD DEBA SOLICITAR LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD EMITIDOS POR LABORATORIOS ACREDITADOS ANTE EL INDECOPIEN QUÉ OPORTUNIDAD CONSIDERA USTED, QUE LA ENTIDAD DEBA SOLICITAR LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD EMITIDOS POR LABORATORIOS ACREDITADOS ANTE EL INDECOPI

OPORTUNIDADESTotal

%Lima

%Provincias

%

AL POSTOR QUE GANO LA BUENA PRO 68.6 68.4 69.7

COMO REQUISITO TECNICO MINIMO ( DOCUMENTACION OBLIGATORIA ) 20.3 26.8 8.7

EN LOS FACTORES DE EVALUACION ( DOCUMENTACION FACULTATIVA ) 6.3 2.4 13.0

EN EL TRANSCURSO DEL SERVICIO 1.6 2.4 -

CUANDO SE VA A ENTREGAR LOS PRODUCTOS 1.6 - 4.3

NO SABE 1.6 - 4.3

TOTAL PORCENTAJE 100 100 100

Número de casos 64 41 23

Total 100%

Base: Total de Entrevistados (n=64)

76

Page 77: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y
Page 78: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

¿CUÁNTO TIEMPO EN PROMEDIO, TARDA EN REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES?¿CUÁNTO TIEMPO EN PROMEDIO, TARDA EN REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES?

ACTIVIDADESTotal(min)

Lima(min)

Provincias (min)

Para registrarse en el proceso electrónico Promedio 35.0 17.2 82.3

Para cargar su propuesta Promedio 54.3 43.3 82.4

Para efectuar las pujas en subasta inversas electrónicas

Promedio 82.2 68.4 117.4

Número de casos 33 24 9

Respuesta única

Base: Participantes en procesos electrónicos (Total=33, Lima 24, Provincias 9)

78

Page 79: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

Conclusiones Conclusiones

79

Page 80: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

• La principal motivación que tienen los proveedores para hacer contrataciones con elEstado, es que sus productos son vendidos al por mayor; encontrando como frenos a estamotivación los documentos obligatorios, la morosidad en el pago, las normas técnicas,entre otros.

• Durante el proceso, uno de los factores que desalienta a los proveedores a participar, es eldireccionamiento a determinadas empresas por parte de los Comités Especiales.

Muchas especificaciones técnicas no precisan los detalles del bien a contratar o están• Muchas especificaciones técnicas no precisan los detalles del bien a contratar o estándesactualizadas.

• La documentación obligatoria a presentar, por su costo, encarecía la participación deproveedores al proceso.

• Los Factores de Evaluación, para la mayoría son de fácil cumplimiento, salvo los referidosa: volumen de venta (no hay fiscalización de las facturas), las mejoras (direccionamiento)y la aceptabilidad de los productos (direccionamiento).

80

Page 81: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

• La gran mayoría, en su experiencia, contratando con el Estado ha planteadoobservaciones, por encontrar mal elaboradas las especificaciones técnicas, por el valorreferencial desactualizado, por exigencias de documentos inalcanzables como son losISOS que sólo tienen algunas empresas, entre otros.

• Muchos de los entrevistados plantearon el recursos de apelación, porque consideraronque el ganador de la buena pro había sido favorecido por el Comité Especial (porque el

proveedor favorecido no cumplía con los requisitos establecidos en las bases del

proceso); otro grupo no lo hizo por lo oneroso/tedioso de este trámite.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

proceso); otro grupo no lo hizo por lo oneroso/tedioso de este trámite.

• En cuanto a las cotizaciones, un grupo de proveedores manifestó haber observado lasolicitud de la Entidad, por estar mal elaboradas las especificaciones del producto,encontrando una respuesta positiva a su opinión; un segundo grupo no fue atendido ensu opinión; un tercer grupo no observó, por encontrar las especificaciones bienelaboradas y un cuarto grupo no observó ni cotizó, porque la Entidad no le remitió lainformación completa.

81

Page 82: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

• La recuperación de la inversión fue, para la mayoría de los proveedores unadesmotivación, por la morosidad de las Entidades del Estado en su incumplimiento,muchos de ellos tuvieron que hacer un seguimiento, invirtiendo en personal para agilizarel trámite de pago; en cuanto al pago en el sector privado, si bien era menor el tiempo depago, se corría el riesgo de su no recuperación por la quiebra de la empresa.

• El SEACE, por la cantidad de empresas participantes, no permitía obtener una informaciónrápida de todos los detalles del proceso de contratación con el Estado, agravado por elcongelamiento del software (se cuelga el Sistema).

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

congelamiento del software (se cuelga el Sistema).

• La mayoría de los proveedores entrevistados, coincidió en que los valores referenciales delos productos no estaban acorde con los precios del mercado, debido a que estabandesactualizados.

82

Page 83: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

RecomendacionesRecomendaciones

83

Page 84: SERVICIO DE APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A ... · productos que tienen ficha técnica según norma técnica peruana donde no hay problema y 2) productos en los que no y

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• Es recomendable que OSCE mejore su sistema informático (SEACE), para permitir que elvolumen en la descarga de información no se vea afectada por la cantidad de usuarios queparticipan en los procesos de contratación con el Estado.

• Es necesario que OSCE tenga un mayor control de los tiempos en los que las Entidadescumplen con sus obligaciones de pago, para que los proveedores dinamicen suparticipación en las contrataciones públicas.

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

• Es importante que OSCE recomiende a las Entidades del Estado, tener cuidado aldeterminar el valor referencial que disponen para los procesos a convocar y que estosestén actualizados y acorde con los precios de mercado; también revisar el contenido delas normas técnicas que en muchos casos se encuentran desfasadas en el tiempo.

• Es pertinente, que OSCE estandarice la documentación y los factores de evaluación paraevitar suspicacias de direccionamiento en los procesos de selección que realizan lasEntidades del Estado.

84