servicio de salud de castilla-la mancha experiencia en la elaboración e implantación de un...

27
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios R. LOPEZ-RENEO, J. RODRÍGUEZ-ALCALÁ, JL. GONZALEZ MENDEZ, J. GARCIA MUÑOZ, JR. ALCAIDE COSTA, E. DIAZ DE LA PUENTE

Upload: elvira-san-juan

Post on 28-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha

Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo

normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

R. LOPEZ-RENEO, J. RODRÍGUEZ-ALCALÁ, JL. GONZALEZ MENDEZ, J. GARCIA MUÑOZ, JR. ALCAIDE COSTA, E. DIAZ DE LA PUENTE

Page 2: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 2

Page 3: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha3

HP-HIS MXXI

Page 4: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 4

CEX_CEDT consulta primera Hospital.1C00.1 consulta tardes Hospital.2C.End01 Dr. López Hospital.3

P00.9 CONSULTA PRIMERA SESCAM

Page 5: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 5

Necesidad de identificar de manera única e inequívoca, todos los procedimientos

clínicos

excepción de los quirúrgicos (ya recogidos en la CIE9-MC) y los realizados por los laboratorios

Page 6: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 6

Útil en la gestión de la demanda asistencial (citaciones, lista de espera…)

Favorece la elaboración de CM

Facilita la accesibilidad a la información.

Mayor eficacia en el flujo de pacientes entre hospitales

Germen para establecer la cartera de servicios del SESCAM

Page 7: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 7

Page 8: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 8

Page 9: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 9

código secuencial

código estructura inteligente

CNP

Page 10: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 10

ServicioCódigo CNORMAL

Código SECUENCIAL DESCRIPCIÓN

NML 060601 S05284 electrocardiograma

CAR 0506 S05284 electrocardiograma

Page 11: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 11

La implantación del CNP se inició en el hospital

Universitario de Guadalajara (430 camas

y 370.000 consultas anuales), durante el

periodo del 26 de agosto al 30 de septiembre de

2013, en entorno de preproducción,

Los cambios afectarían a unas 150.000 citas y 700 agendas

Page 12: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 12

Identificándose al responsable del

proceso de implantación

dentro del SADC del hospital

Page 13: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 13

Facilitando los contactos, con los

funcionales del proyecto en SSCC

así como los profesionales de

TIC

Page 14: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 14

Obligación de implantar el CNP

en un plazo acotado

Page 15: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 15

Durante la implantación, el equipo tuvo como máxima facilitar la gestión de las agendas, y por tanto preservar la consistencia de los procesos de citación ya activos

Page 16: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 16

Se valoraron tres opciones:

Creación de agendas nuevas para las nuevas prestaciones. Reprogramar las citaciones de prestaciones antiguas a las nuevas. Modificación de la estructura de las agendas, incorporando las prestaciones CNP juntamente con las prestaciones antiguas. 

Page 17: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 17

Se desactivo la posibilidad de crear y/o modificar las prestaciones por parte del hospital

Page 18: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 18

Conviven prestaciones del CNP con las antiguas en los SI de los centros

Page 19: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 19

En el CNP la longitud del campo descripción es de 80 caracteres en base de datos y de 20 posiciones en el combo de pantalla de MXXI, esto obligó a incluir un nuevo campo en el CNP con la descripción corta.

Page 20: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 20

Tuvimos que crear una nueva tabla auxiliar, para asociar todas las prestaciones del CNP a los potenciales servicios clínicos realizadores

Page 21: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 21

Después de valorar que el 60% de las citaciones correspondían a consultas primeras, sucesivas o prestaciones radiológicas, se optó por crear un algoritmo genérico que reasignara las citas existentes a las nuevas prestaciones, consiguiendo que toda la información relacionada se actualizara automáticamente sin ocasionar problemas funcionales.

Page 22: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 22

Tuvimos que incluir en el CNP procedimientos idénticos pero con diferente duración (p.e.: Tto. Antineoplásico cuota de 1 hora; Tto. Antineoplásico cuota de 2 horas; Tto. Antineoplásico cuota de 3 horas …) con el fin de facilitar la gestión de las agendas.

Page 23: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 23

En los procedimientos radiológicos (código SERAM), modificamos algunos descriptivos, para facilitar la citación.

CódigoCNORMAL v.3

CódigoSECUENCIAL DESCRIPCIÓN

104 S70235 TC CUERPO: INFANTIL

10471041 S70236 TC INFANTIL DE TÓRAX SIN CONTRASTE

10471042 S70237 TC INFANTIL TÓRAX SIN/CON CONTRASTE

10471043 S70238 TC INFANTIL ABDOMEN SIN CONTRASTE

10471044 S70239 TC INFANTIL ABDOMEN SIN/CON CONTRASTE

10471045 S70240 TC INFANTIL ABDÓMINO-PÉLVICO SIN CONTRASTE

Page 24: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 24

La implantación se ha realizado de forma escalonada, incluyendo dos nuevos centros cada 2 ó 3 semanas, lo que nos permite dar un soporte más individualizado a cada centro.

Page 25: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 25

El mantenimiento del CNP (las modificaciones así como la inclusión de nuevas prestaciones), se realizará centralizadamente bajo requerimiento del hospital y evaluación en Servicios Centrales, con el objetivo de mantener la estandarización.

Page 26: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 26

Esperamos que, en el plazo de dos meses, esté

implantado el CNP en el SESCAM

Page 27: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Experiencia en la elaboración e implantación de un catalogo normalizado de procedimientos clínicos hospitalarios

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha

REDUCIR, LA INCERTIDUMBRE EN LA TOMA DE DECISIONES