servicio nacional forestal y de fauna silvestre - serfor | … · 2018. 10. 3. · 2 : nombre y...

124

Upload: others

Post on 01-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número
Page 2: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número
Page 3: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número
Page 4: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

MA

NU

AL

DES

CR

IPT

VO

PARA EL MANEJO DE REGISTROS

CONPLEMENTARIOS VOL. I

Page 5: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ANEXO Nº 1

Page 6: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

LISTADO

Formato Nº 1: Registro de Información sobre tractores forestales. Formato Nº 2: Registro de Aserraderos Portátiles. Formato Nº 3: Registro de Información sobre la Ubicación de Patios de Carguío y/o Boyas. Formato Nº 4: Registro de Información de Listas de Trozas. Formato Nº 5: Registro de Guías de Transporte Forestal. Formato Nº 6: Registro de Información de Embarcaciones Fluviales para transporte primario de productos maderables. Formato Nº 7: Registro de Información de Camiones para Transporte Primario de Productos Forestales Maderables. Formato Nº 8: Registro de despachadores de madera al estado natural. Formato Nº 9: Registro de Comerciantes Exportadores Forestales. Formato Nº 10: Registro de Productos Exportados. Formato Nº 11: Registro de Existencia de Inventarios Forestales, Censos y Evaluaciones Forestales y de Fauna Silvestre. Formato Nº 12: Registro de Concesiones con Certificación Forestal Voluntaria. Formato Nº 13: Registro de Permisos con Certificación Forestal Voluntaria. Formato Nº 14: Registro de Intervenciones y Proceso Sancionador de Productos Forestales. Formato Nº 15: Registro de Personas Naturales y Jurídicas que prestan servicios forestales especializados. Formato Nº 16: Registro de Plantas de Transformación Primaria de Productos Forestales o Fauna Silvestre. Formato Nº 17: Registro sobre Autorizaciones de Desbosque. Formato Nº 18: Registro de Especímenes de Fauna Silvestre mantenidos como mascota. Formato Nº 19: Registro de Comerciantes Exportadores de Fauna Silvestre. Formato Nº 20: Registro de Guías de Transporte de Fauna Silvestre. Formato Nº 21: Cuadro Nº 01: Registro de Ocurrencias en Centros de Manejo Ex Situ de Fauna Silvestre. Formato Nº 21: Cuadro Nº 02 A: Registro de Progenie de Mamíferos. Formato Nº 21: Cuadro Nº 02 B: Registro de Progenie de Aves, Anfibios y Reptiles. Formato Nº 22: Registro de Plantel Reproductor. Formato Nº 23: Registro de Licencias de Caza Deportiva. Formato Nº 24: Registro de Licencias de Caza Comercial. Formato Nº 25: Registro de Autorizaciones para Caza Comercial / Deportiva. Formato Nº 26: Registro de Especímenes entregados en custodia temporal. Formato Nº 27: Registro de Aves de Presa con fines de cetrería. Formato Nº 28: Registro de Especímenes de Fauna Silvestre Taxidermizados. Formato Nº 29: Registro de Intervenciones y Procesos Sancionadores - Fauna Silvestre. Formato Nº 30: Registro de Depósitos y Establecimientos Comerciales de Productos Forestales y de Fauna Silvestre. Formato Nº 31: Registro de Concesiones de Ecoturismo y Conservación. Formato Nº 32: Registro de Personas Naturales y Jurídicas que prestan servicios especializados en fauna silvestre.

Page 7: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9)

Esta información deberá ser recabada en la entidad competente

1 : Número correlativo.2 : Nombre y apellidos si es persona natural y Razón Social si es persona jurídica.3 : Número del Registro Único del Contribuyente.4 : Número del Registro Público del tractor en la SUNARP.5 : Indicar marca del tractor.6 : Indicar potencia en Hp del motor ( 1 Hp = 0.7457 kw).7 : Marcar con x si corresponde.8 : Marcar con x si corresponde.9 : Comentario relevante de la operación del tractor.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO Nº 1 : REGISTRO DE INFORMACIÓN SOBRE TRACTORES FORESTALES

NºORUGA

NOMBRE DEL TITULAR Y/O RAZON SOCIAL PROPIETARIO DE TRACTOR POTENCIA

(Hp)MARCA RUC OBS.FICHA REGISTRAL DEL

TRACTORNEUMÁTICOS

CARACTERÍSTICAS Y TIPO DE TRACTOR

Page 8: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE:

ING

RES

O

SALI

DA

MA

RC

A

POTE

NC

IA (H

p)

CA

PAC

IDA

D

GEN

ERA

DO

R (k

v)

DIS

CO

CIN

TA

ESTE

NO

RTE

ZON

A

MES

AS

CEP

ILLA

DO

RA

GA

RLO

PA

BLO

QU

ES

TAB

LAS

PAQ

UET

ERÍA

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26)

1 : Número correlativo del registro. Ejm. 001-2012, 002-2012 etc.2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica.3 : Número del Registro Único del Contribuyente.4 : Código completo de la concesión donde opera el aserradero portátil.5 : Código completo del permiso donde opera el aserradero portátil.6 : DD/MM/AA que determinan el periodo de zafra.7 : Resolución que aprueba POA con uso excepcional de aserradero portátil. Ejm. RD Nº 125-2012.8 : DD/MM/AA de ingreso de aserradero portátil a la parcela de corta donde opera.9 : DD/MM/AA de salida de aserradero portátil de parcela de corta donde operó.

10 : Nº de la factura de compra del aserradero portátil.11 : Razón Social de la empresa fabricante del aserradero portátil. 12 : Hp del(os) motor(es) utilizado(s). (1Hp=0.7457 kw)13 : Capacidad de producción diaria en m3/horas diarias. Ejm. 2.5 / 12 horas diarias; 2.4 /10 horas diarias, etc.14 : Kv de grupo electrógeno si dispone de ello.15 : Marcar con X cuando los elementos de corte son sierras de disco.16 : Marcar con X cuando los elementos de corte son sierras de cinta.17 : Coordenada UTM Este de ubicación del campamento en la parcela de corta, en Datum WGS 84.18 : Coordenada UTM Norte de ubicación del campamento en la parcela de corta, en Datum WGS 84.19 : Indicar Zona Geográfica correspondiente a las coordenadas del punto tomado. Ejm, Zona 17, 18 ó 19.20 : Cantidad de sierras circulares de la línea de producción.21 : Cantidad de cepillos regruesadores en la línea de producción.22 : Cantidad de garlopas en la línea de producción.23 : Marcar con x cuando producen madera comercial o cuartones.24 : Marcar con x cuando producen madera tableada.25 : Marcar con x cuando producen madera en paquetes.26 : Mencionar la variedad de su producción. (ejm cajoneria, producción de desperdicios, etc) u indicar otro tipo de precisiones respecto a los elementos usados en los aserraderos

portátiles.

COORDENADAS UTM

FORMATO Nº 2 : REGISTRO DE ASERRADERO PORTÁTILES

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

OBS.

PRODUCTO COMPONENTES

LINEA DE RECUPERACIÓN

INFORMACIÓN ASERRADERO PORTATIL

CARACTERISTICAS

AD

QU

ISIC

IÓN

Nº F

AC

TUR

A

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

TIPO

ZAFRA

Nº R

ESO

LUC

IÓN

DE

APR

OB

AC

IÓN

PO

A

FECHA

NÚMERO DE REGISTRO

NOMBRE DEL TITULAR Y/O

RAZÓN SOCIALCONCESIÓN PERMISORUC

Page 9: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

ESTE NORTE ZONA

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12)

1 : Número correlativo.2 : Nombre y apellidos de personas naturales y/o Razón Social de personas jurídicas, propietario de la modalidad de manejo forestal.3 : Código completo de la concesión.4 : Código completo del permiso.5 : Código completo de la autorización.6 : Marcar con x cuando usa tractores, grúas, embarcaciones, etc.7 : Marcar con x cuando usa tractores, grúas, embarcaciones con métodos manuales de flotación.8 : Marcar con x cuando usan métodos manuales y de flotación de las trozas.9 : Coordenadas UTM Este de ubicación del patio a boyas de trozas, en Datum WGS 84.

10 : Coordenadas UTM Norte de ubicación del patio a boyas de trozas, en Datum WGS 84.11 : Zona UTM al que corresponden las coordenadas. Ejm, Zona 17, 18 ó 19.12 : Descripción de aspectos importantes sobre los patios de carguío o boyas Ejm. Uso de molinete, winche portatil, etc.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

MECANIZADA MECANIZADA TRADICIONAL

EXTRACCIÓN

TRADICIONALOBSERVACION

ES

FORMATO Nº 3 : REGISTRO DE INFORMACIÓN SOBRE LA UBICACIÓN DE PATIOS DE CARGUÍO Y/O BOYAS

NOMBRE DEL TITULAR Y/O RAZÓN SOCIAL

MODALIDAD

CONCESIÓN Nº PERMISO Nº AUTORIZACIÓN Nº

COORDENADAS UTM

NÚMERO

Page 10: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17)

Este registro se ingresa con información de la Lista de Trozas adjunta a la GTForestal al Estado Natural (incluye piezas para el caso de madera aserrada en el bosque)

1 : Número de Lista de trozas.2 : DD/MM/AA Fecha de elaboración de la Lista de Trozas.3 : Indicar Nombre y Apellido propietaria de la Lista de Trozas (es posible que sea diferente al titular de manejo).4 : Indicar si corresponde a Concesión, Permiso o Autorización.5 : Indicar el Número de Concesión, Permiso o Autorización.6 : Departamento de donde procede el producto.7 : Provincia de donde procede el producto.8 : Distrito de donde procede el producto.9 : Indicar si es madera rolliza o cuartones.

10 : Total de número de trozas.11 : Indicar de ser el caso, el número de cuartones12 : Indicar el Nombre común de(l) la(s) troza(s).13 : Indicar el Nombre científico de(l) la(s) troza(s).14 : Total de volumen a movilizar.15 : Indicar la unidad de medida metros cúbicos, pies tablares, etc.16 : Indicar el nombre del local de destino, sea planta de transformación, aserradero u otro.17 : Indicar alguna información relevante.

MODALIDAD N° DE DOCUMENTOTITULAR DE LA

LISTA DEPARTAMENTO PROVINCIA

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

FORMATO N° 4: REGISTRO DE INFORMACIÓN DE LISTAS DE TROZAS

NOMBRE COMÚN OBS.NOMBRE

CIENTÍFICONª

CUARTONESPRODUCTO Nº DE TROZAS UNIDAD DE MEDIDA

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

DESTINODISTRITO

VOLUMENFECHA

ELABORAC. LISTA

Nº LISTA DE TROZAS

PROCEDENCIA DEL RECURSO

Page 11: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE:

TIPO DE GTFDEPART. SEDE PROV. DIST. NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO DEPART. PROV. DIST. TRANS/RETRANS.

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26)

1 : Número de guía con su respectivo código de la ATFFS, ejemplo: 10-4522.2 : DD/MM/AA Fecha de expedición de la guía.3 : DD/MM/AA Fecha de vencimiento de la guía.4 : Indicar si es Permiso, Concesión, tipo de Autorización, etc.5 : Indicar el número que corresponde al permiso, contrato, autorización, etc indicado en la columna "documento".6 : Departamento de procedencia del producto.7 : Sede que otorga la GTF.8 : Provincia de procedencia del producto.9 : Distrito de procedencia del producto.

10 : En caso de retransporte indicar el Nº de guía de origen. En caso de producción local indicar la lista de trozas.11 : Nombre de persona, nombre de comunidad u otros, a la cual pertenece el permiso, contrato o tipo de autorización indicado en la modalidad de aprovechamiento.12

13 : Total de numero de piezas a transportar.14 : Indicar nombre común de la especie, si hubieran mas de una especie, copiar toda la guía en la fila de abajo tantas veces como especies distintas se presenten.15 : Indicar nombre científico de la especie, si hubieran mas de una especie, copiar toda la guía en la fila de abajo tantas veces como especies distintas se presenten.16 : Total de volumen a movilizar.17 : Indicar unidades, Ejm m3 (metros cúbicos), kg (kilogramos), l (litros), u (unidades), entre otras unidades del sistema métrico decimal.18 : Departamento de destino del producto.19 : Provincia de destino del producto.20 : Distrito de destino del producto.21 : Transporte o Retransporte.22 : Para el caso de retransporte la placa del vehículo donde se transporta el producto.23 : Para el caso de retransporte la placa del remolque donde se transporta el producto.24 : Para el caso de retransporte el nombre del chofer del camión.25 : Para el caso de retransporte el número de licencia del chofer.26 : Indicar algún dato relevante del producto a transportarse o de la emisión de la Guía de Transporte, Ejm Anulación de GTF (indicar motivos), entre otros.

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

PROCEDENCIA

: Producto a transportar: mad. Rolliza, mad. Aserrada, durmientes, postes, palitos de chupete, tablas, escaleras, puntales, leña, carbón, carrizo, tara, hierbas medicinales, esteras, etc. Si hubiera mas de un producto, copiar toda la guía en la fila de abajo tantas veces como productos distintos se presenten.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

Nº GTF FECHA EXP. CONDUCTORFECHA VENC. MODALIDAD

FORMATO Nº 5 : REGISTRO DE GUIAS DE TRANSPORTE FORESTAL

OBS.

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

N° DE DOCUMENTO Nº G.T.F. Y/O LIST. TROZ.

DESTINOESPECIENº LICENCIANº DE PIEZAS TOTALTITULAR PLACA VEHÍCULO PLACA REMOLQUEPRODUCTO UNIDAD DE

MEDIDA

Page 12: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14)

1 : Número correlativo.2 : Nombres y apellidos de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica, propietaria de la embarcación.3 : Número del Registro Único del Contribuyente.4 : Número del Registro Público del remolcador y/o chata en la SUNARP. 5 : Número de Registro en la Capitanía.6 : Nombre del remolcador y/o chata.7 : Marcar x cuando la embarcación es de madera.8 : Marcar x cuando la embarcación es metálica.9 : Marcar x cuando la embarcación es de madera y metal.

10 : Marcar con x si chata dispone de grúa.11 : Longitud en metros del remolcador y/o chata.12 : Ancho en metros del remolcador y/o chata.13 : Capacidad de carga útil en toneladas (t) de remolcador y/o chata.14

METAL GRÚA PARA IZAJE LONGITUD (m)

: Comentario relevante del modelo de la embarcación o características resaltante de la misma: Ejm, chatas ( sin motor), motochatas (chata con motor), uso de remolcadores, etc.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

ANCHO (m) MADERA / METAL NOMBRE DE

LA CHATANºNOMBRE O RAZÓN

SOCIAL PROPIETARIA DE DE EMBARCACIÓN

FICHA REGISTRALDE LA

EMBARCACIÓNCAPACIDAD

(t)

FORMATO Nº 6 : REGISTRO DE INFORMACIÓN DE EMBARCACIONES FLUVIALES PARA TRANSPORTE PRIMARIO DE PRODUCTOS MADERABLES

OBS.Nº REGISTRO CAPITANÍA RUC

CARACTERÍSTICA DE LA EMBARCACIÓN

MADERA

Page 13: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)

1 : Número correlativo.2 : DD/MM/AA de fecha en que se registra la información.3 : Nombre de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica propietaria del vehículo.4 : Número del Registro Único de Contribuyente.5 : Serie numerada asignado por la autoridad competente del MTC.6 : Número de Placa de Vehículo y si hubiera remolque.7 : Comentarios relevante de las operaciones de transporte.

RUC TARJETA DE PROPIEDAD DEL VEHÍCULO

PLACA DE VEHÍCULO Nº

FECHA DE REGISTRO

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO Nº 7 : REGISTRO DE INFORMACIÓN CAMIONES PARA TRANSPORTE PRIMARIO DE PRODUCTOS FORESTALES MADERABLES

Nº NOMBRE DEL TITULAR Y/O RAZÓN SOCIAL OBS.

Page 14: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13)

1 : Número correlativo del registro.2 : Nombre y Apellidos de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica de la modalidad de manejo.3 : Indicar Código de la Concesión.4 : Indicar Código del Permiso.5 : Indicar Código de la Autorización.6 : Nombres y apellidos del despachador autorizado por el titular.7 : Número del Documento Nacional de Identidad del despachador autorizado.8 : Av., Jr., Calle o Psj., número, Mz., Lt., Distrito, Provincia y Departamento.9 : Número del teléfono fijo o celular del despachador autorizado.

10 : Marcar con x de usar ruta fluvial.11 : Marcar con x de usar ruta terrestre.12 : Indicar si ha registrado su firma. Si o No.13 : Comentario relevante del proceso de despacho ejecutado.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

INFORMACIÓN DEL DESPACHADORNº NOMBRE DEL TITULAR

Y/O RAZÓN SOCIAL TERRESTRE

FORMATO Nº 8 : REGISTRO DE DESPACHADORES DE MADERA AL ESTADO NATURAL

NOMBRE OBS.DOMICILIOCONCESIÓN PERMISO DNIFIRMA DEL

DESPACHADORFLUVIAL AUTORIZACIÓN TELF/ CEL.

TIPO DE TRANSPORTE

Page 15: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE:

TIPO Nº

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18)

1 : Número correlativo del registro.2 :DD/MM/AA de emisión del registro.3 :DD/MM/AA de caducidad del registro.4 : Número de la Resolución Administrativa que autoriza.5 : Fecha de resolución administrativa.6 : Indicar Nombre y Apellido de Persona Natural o Nombre de la Razón Social en caso de persona jurídica.7 : En caso de Persona Jurídica, Indicar nombre del Representante Legal de la empresa.8 : DNI, Pasaporte, Carnet Extranjería.9 : Número de documento de identidad.

10 : Número del Registro Único de Contribuyente.11 : Ubicación departamental.12 : Ubicación provincial.13 : Ubicación distrital.14 : Av., Jr. o Calle, Número, Manzana, Lote.15 : Número actualizado de teléfono fijo y celular de la persona natural o jurídica.16 : Dirección de e-mail.17 : Según corresponda indicar el rubro: productos forestales maderables, no maderables, madera aserrada, orquídeas, cactus, etc.18 : Indicar alguna información adicional.

DOCUMENTO DE IDENTIDADNÚMERO DE REGISTRO

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

NOMBRE Y APELLIDO O RAZÓN SOCIAL TELÉFONODEPARTAMENT

ORUC

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

REPRESENTANTE LEGAL DIRECCIÓN

FECHA DE EMISIÓN DEL REGISTRO

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO Nº 9 :REGISTRO DE COMERCIANTES EXPORTADORES FORESTALES

NÚMERO FECHA DE EMISIÓNCORREO

ELECTRÓNICO

OBS.PROVINCIA

INFORMACIÓN GENERAL DEL COMERCIANTE EXPORTADOR

DISTRITO

FECHA DE CADUCIDAD

DEL REGISTRO

RUBRO

Page 16: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17)

1 : Númerro correlativo.2 : Indicar número y siglas de acta.3 : DD/MM/AA de la fecha de inspección.4 : Marcar con X si embarque de exportación no tiene Permiso de Exportación.5 : Marcar con X si tiene o no Permiso de Exportación; para el caso de productos que no requieran permiso de exportación.6 : Nombre y apellidos si es persona natural y Razon Social si es persona jurídica.7 : Indicar número de Permiso CITES de ser el caso.8 : Indicar Número de Permiso NO CITES de ser el caso.9 : Indicar Nombre científico de la especie o producto.

10 : Indicar Nombre común de la especie o producto.11 : Unidad del producto o especímen a exportarse indicado en Permiso de Exportación.12 : Cantidad, Volumen o Peso de producto o especímen indicado en Permiso de Exportación.13 : Unidad verificada del producto o especímen a exportarse.14 : Cantidad de producto o especímen inspeccionado en el despacho (puerto/aeropuerto).15 : Indicar forma de presentación del producto Ejm 10 jaulas, sacos, etc, 20 cajas, 20 paquetes, sobres, etc.16 : Según la forma de transporte, aéreo, barco, terrestre.17 : Comentario relevante que caracteriza al lote exportado, documento de salida diferente a permiso de exportación.

FORMATO Nº 10 : REGISTRO DE PRODUCTOS EXPORTADOS(Flora y Fauna Silvestre)

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

OBS.

N° PERMISO DE EXPORTACIÓN

NO CITESCITES

ESPECIE

NOMBRE CIENTÍFICO

VERIFICACIÓN

UNIDAD CANTIDAD /VOLUMEN /PESO

Nº VUELO/Nº NAVE/ Nº CONTENEDOR/Nº PLACA DE

VEHÍCULOSI NO

FORMA O TIPO DE EMBARQUEFECHA DE INSPECCIÓNNº

DEL PERMISO

UNIDADCANTIDAD /VOLUMEN

/PESONOMBRE COMÚN

Nº ACTA DE INSPECCIÓN

OCULARTITULAR

TIENE PERMISO DE EXPORTACIÓN

Page 17: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE:

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24)

1 : Número correlativo.2 : Nombre del inventario, proyecto o estudio.3 : Autor o autores de estudio o proyecto.4 : Organismo ejecutor Responsable de su ejecución.5 : Año de ejecución.6 : Tipo de inventario, proyecto o estudio. Inventario Flora Maderable, censo de fauna, etc7 : Nivel de detalle del estudio o proyecto: detallado, semidetallado etc.8 : Hectáreas inventariadas.9 : Superficie de áreas muestreales en hectáreas.

10 : Indicar tipo de diseño de muestreo.11 : Indicar porcentaje de error.12 : Ubicación departamental del área inventariada.13 : Ubicación provincial del área inventariada.14 : Ubicación distrital del área inventariada.15 : Ubicación Física del Documento (Universidad, Ministerio de Agricultura, Otras instituciones involucradas en el sub sector forestal).16 : Coordenadas UTM Este del centro de operaciones en el área inventariada.17 : Coordenadas UTM Norte del centro de operaciones en el área inventariada.18 : Indicar Zona Geográfica correspondiente a las coordenadas del punto tomado. Ejm, Zona 17, 18 ó 19.19 : Fuente de Financiamiento nacional.20 : Porcentaje de participación de fuente nacional.21 : Fuente de Financiamiento internacional.22 : Porcentade de participación de fuente extranjera.23 : Indicar resultados resaltantes de los estudios.24 : Indicar información relevante respecto al inventario.

SUPERFICIE (ha) MUESTRA (ha)ORGANISMO EJECUTOR NIVEL DE DETALLE RESULTADOSDISEÑO DE MUESTREO

ZON

A

COORDENADAS UTM

ERROR %

DPT

O.

PRO

V.

DIS

TRIT

O

UBICACIÓN1

ESTE

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

FORMATO Nº 11 : REGISTRO DE EXISTENCIA DE INVENTARIOS, CENSOS Y EVALUACIONES FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

AUTOR (ES)

NOMBRE DEL INVENTARIO, PROYECTO O

ESTUDIO

AÑO TIPONº

FINANCIAMIENTO

NA

CIO

NA

L

OBS.

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

% P

AR

TIC

IPA

CIÓ

N

EXTE

RN

O

% P

AR

TIC

IPA

CIÓ

N

NO

RTE

Page 18: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

ESTE NORTE ZONAFECHA

DEEMISIÓN

FECHA DE

CADUCIDADFECHA CÓDIGO RESULTADO

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22)

1 : Razón Social si titular es persona jurídica o Nombre y Apellidos si es persona natural.2 : Código Dep-ATFFS/Modalidad de Otorg.-Recurso-Nivel que Otorg.-Número Correlativo-Año Suscripción.3 : Área en hectáreas del permiso.4 : Coordenadas UTM Este de un punto del centro de operaciones del permiso (dentro del área del permiso), en Datum WGS 84.5 : Coordenadas UTM Norte de un punto del centro de operaciones del permiso (dentro del área del permiso), en Datum WGS 84.6 : Indicar Zona Geográfica correspondiente a las coordenadas del punto tomado. Ejm, Zona 17, 18 ó 19.7 : Ubicación departamental de la Concesión.8 : Ubicación provincial de la Concesión.9 : Ubicación distrital de la Concesión.

10 : Indicar cuenca.11 : DD/MM/AA, fecha de inicio de trámites para certificación forestal voluntaria.12 : Indicar el porcentaje del derecho de descuento en la etapa de la precertificación de acuerdo a los regímenes promocionales.13 : Razón Social de la Empresa Certificadora.14 : Número de la verificación de la certificación registrada por la autoridad forestal competente.15 : DD/MM/AA de la emisión de la certificación.16 : DD/MM/AA que caduca la certificación.17 : Indicar el porcentaje del derecho de descuento de la certificación de acuerdo a los regímenes promocionales.18 : DD/MM/AA de fecha de la auditoria.19 : Código de la auditoria realizada por la autoridad forestal competente.20 : Indicar si el resultado es positivo, negativo, con observaciones, etc.21 : Indicar el nombre de la empresa o institución que avala el manejo forestal para la certificación si lo hubiere.22 : Indicar información relevante respecto a los permisos en certificación.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO Nº 12 : REGISTRO DE CONCESIONES CON CERTIFICACIÓN FORESTAL VOLUNTARIA

Nº DE CONTRATO DE

CONCESIÓN FORESTAL

SUPERFICIE DE LA CONCESIÓN

(ha)

REGENCIA Y/O SOCIO

ESTRATEGICO

COORDENADAS UTM

PROVINCIA

AUDITORIAS POSTERIORES DENTRO DEL PERIODO DE LA CERTIFICACIÓN

PERIODO DE LA CERTIFICACIÓN

PRECERTIFICACIÓN

DISTRITO

% DE DESCUENTO

EN EL DERECHO DE

APROVECHAMIENTO

INFORMACIÓN DE LA CONCESIÓN

FECHA INICIODEPARTAMENTO

RAZÓN SOCIAL Ó NOMBRE DEL

TITULARCUENCA

OBS.% DE

DESCUENTO EN EL DERECHO

DEAPROVECHAMIE

NTO

CERTIFICACIÓN FORESTAL

INSTITUCIÓN QUE OTORGA LA

CERTIFICACIÓN

CERTIFICADO DE REGISTRO Nº

Page 19: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

PRECERTIFICACIÓN

ESTE NORTE ZONA FECHA DE EMISIÓN

FECHA DE CADUCIDAD FECHA CÓDIGO RESULTADO

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22)

1 : Razón Social si titular es persona jurídica o Nombre y Apellidos si es persona natural.2 : Código Dep-ATFFS/Modalidad de Otorg.-Recurso-Nivel que Otorg.-Número Correlativo-Año Suscripción.3 : Área en hectáreas del permiso.4 : Coordenadas UTM Este de un punto del centro de operaciones del permiso (dentro del área del permiso), en Datum WGS 84.5 : Coordenadas UTM Norte de un punto del centro de operaciones del permiso (dentro del área del permiso), en Datum WGS 84.6 : Indicar Zona Geográfica correspondiente a las coordenadas del punto tomado. Ejm, Zona 17, 18 ó 19.7 : Ubicación departamental del Permiso.8 : Ubicación provincial del Permiso.9 : Ubicación distrital del Permiso.

10 : Indicar cuenca .11 : DD/MM/AA, fecha de inicio de trámites para certificación forestal voluntaria.12 : Indicar el porcentaje del derecho de descuento en la etapa de la precertificación de acuerdo a los regímenes promocionales.13 : Razón Social de la Empresa Certificadora.14 : Número de la verificación de la certificación registrada por la autoridad forestal competente.15 : DD/MM/AA de la emisión de la certificación.16 : DD/MM/AA que caduca la certificación.17 : Indicar el porcentaje del derecho de descuento de la certificación de acuerdo a los regímenes promocionales.18 : DD/MM/AA de fecha de la auditoria.19 : Código de la auditoria realizada por la autoridad forestal competente.20 : Indicar si el resultado es positivo, negativo, con observaciones, etc.21 : Indicar el nombre de la empresa o institución que avala el manejo forestal para la certificación si lo hubiere.22 : Indicar información relevante respecto a los permisos en certificación.

CUENCA

INFORMACIÓN DEL PERMISO

CC NN Ó NOMBRE DEL REPRESENTANTE

LEGAL

PERIODO DE LA CERTIFICACIONNº DEL PERMISO

FORESTAL

SUPERFICIE DEL PERMISO

(ha)

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

FORMATO Nº 13 : REGISTRO DE PERMISOS CON CERTIFICACIÓN FORESTAL VOLUNTARIA

REGENCIA

AUDITORIAS POSTERIORES DENTRO DEL PERIODO DE LA CERTFICACIÓN

% DE DESCUENTO

EN EL DERECHO

DEAPROVECHA

MIENTO

COORDENADAS UTM OBS.

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

PROVINCIA DISTRITO

% DE DESCUENTO

EN EL DERECHO DE

APROVECHAMIENTO

DEPARTAMENTO

INSTITUCIÓN QUE OTORGA LA

CERTIFICACIÓN

CERTIFICADO DE REGISTRO

FECHA INICIO

CERTIFICACIÓN FORESTAL

Page 20: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE:

NO

MB

RES

Y A

PELL

IDO

S D

E PE

RSO

NA

N

ATU

RA

L O

RA

ZON

SO

CIA

L

DO

CU

MEN

TO D

E ID

ENTI

DA

D

DO

MIC

ILIO

LEG

AL

m3 (r

)

m3 (a

)

PIEZ

AS

TRO

ZAS

OTR

OS

UN

IDA

D

CA

NTI

DA

D

FEC

HA

DEL

INFO

RM

E

LITE

RA

L D

EL A

RT.

LITE

RA

L D

EL A

RT.

m3 (r

)

m3 (a

)

PIEZ

AS

TRO

ZAS

OTR

OS

m3 (r

)

m3 (a

)

PIEZ

AS

UN

IDA

D

OTR

OS

BEN

EFIC

IAR

IO

FEC

HA

RES

ULT

AD

O

FEC

HA

RES

ULT

AD

O

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26) (27) (28) (29) (30) (31) (32) (33) (34) (35) (36) (37) (38) (39) (40) (41) (42) (43) (44) (45) (46) (47) (48) (49) (50) (51) (52)

1 : Número correlativo. 31 : Volumen en m3 de la madera aserrada con comiso preventivo o definitivo.2 : Ubicación departamental de la intervención. 32 : Cantidad de piezas de la madera aserrada con comiso preventivo o definitivo.3 : Ubicación provincial de la intervención. 33 : Cantidad de trozas comisadas.4 : Ubicación distrital de la intervención. 34 : Cantidad de paquetes, palieres, etc. Comisadas.5 : Persona o Entidad que realiza la Intervención. 35 : Volumen en m3 rolliza de la materia prima devuelta.6 : DD/MM/AA de la intervención. 36 : Volumen en m3 de la madera aserrada devuelta.7 : Número/año/Sede de acta de intervención. 37 : Cantidad de piezas de la madera aserrada devuelta.8 : Nombres y apellidos del presunto infractor. 38 : Cantidad de trozas devueltas.9 : Número o serie de DNI, Pasaporte o Carnet de Extranjería. 39 : Cantidad de paquetes, palieres, etc. Devueltos.

10 : Av., Jr. o Calle, Numero, Mz., Lt., Distrito, Provincia, Departamento. 40 : Persona natural o jurídica beneficiada con la devolución.11 : Denominación común de la especie en el lugar de origen. 41 : Fecha en que beneficiario recibe notificación de devolución.12 : Denominación científica de la especie. 42 : DD/MM/AA que recurso de reconsideración es presentado.13 : Características del producto intervenido. 43 : Número y año de la Resolución de Reconsideración.14 : Volumen en m3 rolliza de la materia prima intervenida. 44 : DD/MM/AA de la Resolución de Reconsideración.15 : Volumen en m3 de la madera aserrada intervenida. 45 : Término que resuelve la Resolución de Reconsideración.16 : Cantidad de piezas de la madera aserrada intervenida. 46 : DD/MM/AA que recurso de apelación es presentado.17 : Cantidad de trozas intervenidas. 47 : Número y año de la Resolución de Apelación18 : Cantidad de paquetes, palieres, etc. 48 : DD/MM/AA de la Resolución de Apelación.19 : En caso de producto forestal no maderable indicar unidad de medida (kg, l, etc). 49 : Término que resuelve la Resolución de Apelación.20 : Indicar cantidad de producto forestal no maderable. 50 : Indicar si esta o no consentida.21 : Indicar lugar de depósito donde se ubica producto forestal intervenido. 51 : Número del Comprobante de Pago de la autoridad competente.22 : Número y año del informe. 52 : DD/MM/AA en que se realizó el pago de la multa.23 : DD/MM/AA del informe.24 : Oficio, Actas, Declaraciones, etc de otros organismos.25 : Número y año de la resolución sancionadora.26 : DD/MM/AA de emisión de la resolución sancionadora.27 : Tipificación literal según artículo infringido.28 : Tipificación literal referido al decomiso.29 : Equivalencia en UIT de la infracción cometida.30 : Volumen en m3 de madera rolliza de la materia prima con comiso preventivo o definitivo.

DE LA INTERVENCIÓN

PRODUCTO FORESTAL MADERABLE

NO

MB

RE

CIE

NTÍ

FIC

O

DES

CR

IPC

IÓN

DEL

PR

OD

UC

TO

INFRACCIÓN

OTR

O D

OC

UM

ENTO

(Par

te P

olic

ial,

Ate

stad

o)

RESOLUCIÓN

DEP

AR

TAM

ENTO

DIS

TRIT

O

FEC

HA

INTE

RVE

NC

IÓN

COMISO DEVOLUCIÓN

PRO

VIN

CIA

Nº D

E A

CTA

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

CO

NSE

NTI

DA

SI /

NO

Nº D

E C

OM

PRO

BA

NTE

D

E PA

GO

FEC

HA

DE

PAG

O

INFRACTOR(s) / HALLAZGO

RESOLUCION DE RECONSIDERACIÓN

FEC

HA

DE

NO

TIFI

CA

CIÓ

N

INFORME

RECURSOS IMPUGNATIVOS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

NO

MB

RE

CO

N

PAGO DE MULTA

FORMATO Nº 14 : REGISTRO DE INTERVENCIONES Y PROCESO SANCIONADOR DE PRODUCTOS FORESTALES

PER

SON

A O

EN

TID

AD

QU

E R

EALI

ZA L

A

INTE

RVE

NC

IÓN

FEC

HA

DE

PRES

ENTA

CIÓ

N R

ECO

NSI

DER

AC

IÓNPRODUCTO

FORESTAL NO MADERABLE

FEC

HA

DE

EMIS

IÓN

FEC

HA

DE

PRES

ENTA

CIÓ

N A

PELA

CIÓ

N

RESOLUCIÓN REGIONAL DE APELACIÓN

MU

LTA

(UIT

) S/

.

DEP

ÓSI

TO

Page 21: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

N° DE REGISTRO FECHA DE EMISIÓN DEL REGISTRO

Nº RESOLUCIÓN QUE APRUEBA EL

REGISTRONOMBRE ING. O EMPRESA DIRECCIÓN TELÉFONO REPRESENTANTE

LEGALPERSONAS AUTORIZADAS PARA FIRMAR

LOS PGMF, POA´s, etc.. CORREO / MAIL ESTADO ACTUAL OBS.

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11)

1 : Número correlativo del registro.2 : DD/MM/AA de emisión del registro.3 : DD/MM/AA de emisión de la Resolución Administrativa.4 : Nombres y apellidos del ingeniero y/o Razón Social de la empresa autorizada.5 : Av., Jr., Calle o Psj., Número, Mz., Lt., Distrito, Provincia, Departamento. 6 : Número de teléfono fijo y celular si tiene.7 : El representante legal de las personas jurídicas.8 : Persona autorizada en firmar los documentos en las personas jurídicas.9 : Correo electrónico vigente.

10 : Indicar si el registro esta vigente.11 : Indicar antecedentes o información relevante sobre el consultor.

FORMATO Nº 15 : REGISTRO DE PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS QUE PRESTAN SERVICIOS FORESTALES ESPECIALIZADOS

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

Page 22: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE:

REPRESENTANTE LEGAL DOCUMENTO DE REGISTRO

DIS

TRIT

O

PRO

VIN

CIA

DEP

AR

TAM

ENTO

DIR

ECC

IÓN

ESTE

NO

RTE

ZON

A

NO

MB

RE

Y A

PELL

IDO

S

PLA

NTA

PRO

DU

CC

IÓN

FEC

HA

DE

EXPE

DIC

IÓN

FEC

HA

DE

VEN

CIM

IEN

TO

NO

TIFI

CA

CIÓ

N

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26)

1 : Número correlativo del registro.2 : Ubicación distrital de la planta.3 : Ubicación provincial de la planta.4 : Ubicación Departamental de la planta.5 : Av., Jr. o Calle o Psj., Numero, Mz., Lt.6 : Coordenada UTM Este de un punto de la planta, en Datum WGS 84.7 : Coordenada UTM Norte de un punto de la planta, en Datum WGS 84.8 : Indicar si el dato tomado de las coordenadas del punto estan en Zona 17, 18 ó 19.9 : Indicar si es Flora/Fauna.

10 : Nombre y Apellido de persona natural o Razón Social de persona jurídica propietario de la planta de transformación.11 : Número del Registro Único del Contribuyente.12 : Nombre y Apellidos del representante.13 : Número telefónico del representante.14 : Denominación de la especialidad de la planta (Aserradero, reaserradero, laminadora, parquetera, etc.).15 : Proceso ejecutado por la recurrente. (secuencia de operaciones).16 : Capacidad instalada de la planta. Ejm XX m3/ horas diarias. (No aplica para caso de talleres artesanales).17 : Capacidad de producción de la planta o taller. Ejm XX m3/horas diarias.18 : Numero de turnos de X horas.19 : Descripción de la maquinaria de producción. (sólo para plantas de primera transformación).20 : Número y año de la Resolución Administrativa autorizada.21 : Número y año del documento de registro.22 : DD/MM/AA de emisión del documento de registro.23 : DD/MM/AA que concluye la vigencia del documento de registro.24 : DD/MM/AA que el administrado recibe la Resolución autorizativa y documento de registro.25 : Valor en UIT pagado por derecho de trámite.26 : Comentario relevante del procedimiento realizado. Por Ejm: Diferentes tipos de líneas de producción, sólo laminadoreas de madera, si un reaserradero es planta de transformación, entre otros.

RU

C

UBICACIÓN COORDENADA UTM

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

RES

OLU

CIÓ

N N

º

GIRO PAGO REALIZADO S/. OBS.Nº

TIPO

RA

ZÓN

SO

CIA

L

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

FORMATO Nº 16 : REGISTRO DE PLANTAS DE TRANSFORMACIÓN PRIMARIA DE PRODUCTOS FORESTALES O FAUNA SILVESTRE

TUR

NO

ACTIVIDAD

CAPACIDAD

TIPO

DE

MA

QU

INA

RIA

TELÉ

FON

O

Page 23: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE:

RECURSO FORESTAL

MADERABLE

RECURSO FORESTAL NO MADERABLE

VÉRTICES ESTE NORTE ZONA

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24)V1V2V3V4

1 : Número correlativo.2 : Número y Año de resolución.3 : DD/MM/AA de fecha de emisión de resolución.4 : Cantidad de meses de vigencia de resolución.5 : Número y siglas de carta de notificación de la resolución.6 : Indicar el ámbito donde se autoriza el desbosque.7 : Nombre del distrito donde se ubica el desbosque.8 : Nombre de la provincia donde se ubica el desbosque.9 : Nombre del departamento donde se ubica el desbosque.

10 : Nombre de la Razón Social o Persona Natural autorizada para el desbosque.11 : Indicar Nombre del Proyecto o actividad prinicipal por la que se requiere el desbosque.12 : Indicar tipo actividad principal. Ejm Hidrocarburos, obras hidraúlicas, electrificación, etc.13 : Superficie que ha sido autorizada para desbosque en hectáreas.14 : Volumen autorizado a comercializar en metros cúbicos de haber sido autorizado. 15 : Indicar pago en nuevos soles S/. por derecho de aprovechamiento en caso de desbosque de producto maderable.16 : Indicar pago en nuevos soles S/. por derecho de aprovechamiento en caso de desbosque de producto no maderable.17 : Pago total por derecho de desbosque: Suma numeral 15 + 16.18 : Indicar número de informe o documento. 19 : Indicar número de informe o documento de la Dirección que aprueba Desbosque.20 : Registrar los Vértices de la Autorización de Desbosque.21 : Coordenadas UTM Este de los vértices de la Autorización, en datum WGS 84.22 : Coordenadas UTM Norte de los vértices de la Autorización, en datum WGS 84.23 : Zona UTM al que corresponden las coordenadas. Ejm, Zona 17, 18 ó 19.24 : Indicar información relevante respecto a la autorización de desbosque.

ÁMBITO (ATFFS o Gob. Reg.)

INFORME TÉCNICO (DGEFFS)

DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO TITULAR

PAGO POR DERECHO DE DESBOSQUE (S/.) TOTAL

OPINIÓN Y/O INFORME TÉCNICO (DGAA,

DICFFS, ATFFS-GOREs y SERNANP)

OBS.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 17 : REGISTRO DE AUTORIZACIONES DE DESBOSQUE

PROYECTO Y/O ACTIVIDAD

TIPO DE ACTIVIDAD

ÁREA DE DESBOSQUE

(ha)

VOLUMEN AUTORIZADO

(m3)

PAGO POR DERECHO DE DESBOSQUE (S/.) COORDENADAS UTM

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

Nº Nº DE RESOLUCIÓN

FECHA DE EMISIÓN DE

RESOLUCIÓN

VIGENCIA DE RESOL.(MESE

S)

Nº DE CARTA DE

NOTIFICACIÓN DE

RESOLUCIÓN

Page 24: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

TIPO CÓDIGO(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18)

1 : Número correlativo del registro y año, Ejm 001-2012;.2 : Número y año de la Resolución que autoriza el registro, para el caso de Gobiernos Regionales.3 : Fecha de la Resolución DD/MM/AA.4 : Nombre cientifico de la especie.5 : Nombre común de la especie.6 : Indicar si el especimen es H: Hembra; M: Macho; I: Indeterminado.7 : Edad aproximada del especimen.8 : Indicar tipo de identificación, Ejm: Microchip, Tatuaje, anillo, arete, marca natural, etc.9 : Numerales o literales que identifican origen de especímen.

10 : Lugar de donde procede individuo (Calendario de Caza, Zoocriadero u otro permitido) Ejm Zoocriadero MANUEL, Calendario de Caza Comercial 2012.11 : En peligro crítico, en peligro, vulnerable, casi amenazado.12 : En apéndice I o II. 13 : Apellidos del propietario.14 : Nombres del propietario.15 : Av., Jr. o Calle, Número, Mz., Lt., Distrito, Provincia y Departamento.16 : Número de telefono fijo y/o celular.17 : Correo electrónico.18 : Comentarios relevantes del registro de mascotas.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO Nº 18 : REGISTRO DE ESPECÍMENES DE FAUNA SILVESTRE MANTENIDOS COMO MASCOTAS

Nº REGISTRO Nº RESOLUCIÓN NOMBRE CIENTÍFICO

DATOS DE LA ESPECIE

DIRECCIÓN TELÉFONOOBS.FECHA

APELLIDOS NOMBRESORIGEN CORREO / EMAIL

LEGISLACIÓN VIGENTE

NOMBRE COMÚN

GRADO DE AMENAZA PROPIETARIO

SEXO CITESEDADIDENTIFICACIÓN

Page 25: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE:

TIPO Nº

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18)

1 : Número correlativo del registro.2 : DD/MM/AA de emisión delm registro.3 : DD/MM/AA de caducidad del registro.4 : Número de la Resolución Administrativa que autoriza.5 : Fecha en que se inicia autorización.6 : Indicar Nombre y Apellido de Persona Natural o Nombre de la Razón Social en caso de persona jurídica.7 : En caso de Persona Jurídica, Indicar nombre del Representante Legal de la empresa.8 : DNI, Pasaporte, Carnet Extranjería.9 : Número de documento de identidad

10 : Número del Registro Único de Contribuyente.11 : Av., Jr. o Calle, Número, Manzana, Lote.12 : Número actualizado de teléfono fijo y celular de la persona natural o jurídica.13 : Dirección de e-mail.14 : Ubicación distrital.15 : Ubicación provincial.16 : Ubicación departamental.17 : Según corresponda, fauna viva, fauna taxidermizada, cueros curtidos, etc.18 : Comentarios relevantes del registro de comerciantes.

INFORMACIÓN GENERAL DEL COMERCIANTE EXPORTADOR

DIRECCIÓN TELÉFONOCORREO

ELECTRIONICO

DISTRITO PROVINCIA DEPART.

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna SilvestreMANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

OBS.

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

FORMATO Nº 19 : REGISTRO DE COMERCIANTES EXPORTADORES DE FAUNA SILVESTRE

NÚMERO DE REGISTRO

FECHA DE EMISIÓN DEL

REGISTRO

FECHA DE CADUCIDAD

DEL REGISTRO

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

RUBRO *NÚMERO FECHA DE EMISIÓN

NOMBRE Y APELLIDO O

RAZON SOCIAL

REPRESENTANTE LEGAL

DOCUMENTO DE IDENTIDAD

RUC

Page 26: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

DEPART. PROVINCIA DISTRITO NOMBRE COMÚN

NOMBRE CIENTÍFICO DEPART. PROVINCIA DISTRITO DIRECCIÓN

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18)

1 : Número de guía con su respectivo código de la Región, ATFFS, ejemplo: 10-4522.2 : DD/MM/AA Fecha de expedicion de la guía .3 : DD/MM/AA Fecha de vencimiento de la guía, Fecha estimada en función al tiempo necesario para el transporte hasta el lugar de destino.4 : Indicar si es Concesión, Permiso, Autorización (Cuota u otro), Registro de Mascota, Registro de Aves de Presa, Reubicación, etc.5

6 : Departamento de procedencia del especímen o producto.7 : Provincia de procedencia del especímen o producto.8 : Distrito de procedencia del especímen o producto.9

10 : Nombre común de lo que se transporta.11 : Nombre científico de lo que se transporta.12 : Cantidad de lo que se moviliza.13 : Indicar la descripción de la especie o producto de fauna silvestre: Ejm fibra, pieles, animales vivos, animales disecados, cueros, plumas, etc.14 : Departamento de destino del producto.15 : Provincia de destino del producto.16 : Distrito de destino del producto.17 : Av., Jr. o Calle, Número, Mz., Lt., del lugar de destino.18

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

N° DE LA MODALIDAD

PROCEDENCIA DESTINO

TITULAR

ESPECIE

CANTIDAD

FORMATO N° 20: REGISTRO GUÍAS DE TRANSPORTE DE FAUNA SILVESTRE

Nº GTFF

: Número de Concesión, Permiso, Autorización (Cuota u otro), Registro de Mascota, Registro de Aves de presa, Actas (Acta de levantamiento generado en la reubicación (caso de entregas en custodia), Acta de constatación de salida de ejemplar (es) en casos de zoocriadero o zoológicos) etc.

: Apellidos y Nombres del titular, Comunidad u otros, a la cual pertenece el Concesión, Permiso, Autorización (Cuota u otro), Registro de Mascota, Registro de Aves de Presa, etc indicado en la columna Nº de modalidad.

: Indicar tipo y número de marca del especimen o Indicar forma de transporte, ejm, jaulas, cuadros, cajas, sacos, etc u otra información relevante a la especie (Sexo, edad, etc), Nº Boleta o Nº Factura.

DESCRIPCIÓN OBS.FECHA DE EXPEDICIÓN

FECHA DE VENCIMIENTO

MODALIDAD DE OTORGAMIENTO

Page 27: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

TIPO CÓDIGO

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17)

1 : Número correlativo del registro.2 : Fecha de la ocurrencia.3 : Consignar ingreso o egreso.4 : Forma de Egresos por muerte, fuga, venta, reubicaciones, transferencias, sacrificio humanitario, donaciones o robo; Forma de ingresos por nacimientos, compra o entrega en custodia, hallazgos.5 : Número y año del acta de inspección ocular.6 : DD/MM/AA del acta de inspección ocular.7 : Número de Informe elaborado de la inspección del ingreso o egreso.8 : Nombre y Apellido de Profesional que elabora el informe.9 : Nombre científico del especimen.

10 : Nombre común del especimén.11 : Microchip, Tatuaje, anillo, arete, muesca, etc.12 : Numerales y/o literales del michochip, tatuaje, anillo, arete, muescas, marca natural, que identifican origen del individuo.13 : Indicar si se trata de especimen vivo, muerto, etc.14 : Número de especímen(es).15 : Número y año de la Resolución que oficializa el ingreso para el caso de hallazgos, y entregas en custodia temporal, si lo hubiere.16 : DD/MM/AA en que se emitió la resolución.17 : Comentario relevante del registro de ingreso o egreso de individuos.

N° OBS.

OCURRENCIA

FORMA NÚMERO

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

FECHA

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO Nº 21 : REGISTRO DE OCURRENCIAS EN CENTROS DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE

CUADRO Nº 01 : REGISTRO DE INGRESOS Y EGRESOS DE EJEMPLARES

CENTRO DE MANEJO EX SITU: Escribir Nombre del Zoocriadero/ Zoológico/Centro de Rescate/Centro de Custodia Temporal

FECHA DE EMISIÓNNOMBRE COMÚN ESTADO

TIPO (Ingreso/egres

o)

IDENTIFICACIÓNN° INFORME NOMBRE DE

PROFESIONALNº DE ACTA

INSPECCIÓN OCULAR

CANTIDADNOMBRE CIENTÍFICO

ESPECIE

FECHA

Page 28: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

TIPO CÓDIGO TIPO CÓDIGO PADRE

CÓDIGO MADRE

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15)

1 : Número correlativo.2 : Indicar tipo y número de documento que comunica nacimiento: Ejm: Carta Nº 0034-2012-CER HUACHIPA.3 : Indicar fecha de documento que comunica nacimiento.4 : Indicar número de acta de inspección ocular: Ejm: 104-2012-ATFFS Lima.5 : Indicar fecha en que se realiza inspección ocular.6 : Nombre científico de los especímenes.7 : Nombre común de los especímenes.8 : DD/MM/AA de nacimiento de uno o varios especímenes.9 : Número de generación F1 a Fn respecto a plantel reproductor inicial.

10 : Microchip, Tatuaje, anillo, arete.11 : Numerales o literales que identifican origen de especímen.12 : Microchip, Tatuaje, anillo, arete.13 : Numerales o literales que identifican origen de especímen (padre).14 : Numerales o literales que identifican origen de especímen (madre).15

NºFECHA

IDENTIFICACIÓNNOMBRE COMÚN

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO Nº 21 : REGISTRO DE OCURRENCIAS EN CENTROS DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE

CUADRO Nº 02-A : REGISTRO DE PROGENIE DE MAMÍFEROS

CENTRO DE MANEJO EX SITU: Escribir Nombre del Zoocriadero/Zoológico/Centro de Rescate

OBS.

ESPECIEINSPECCIÓN OCULAR IDENTIFICACIÓN

DOCUMENTO QUE

COMUNICA NACIMIENTO

FECHA DE DOCUMENTO

: Indicar cualquier información relevante del especimen durante la inspección u otra inspección posterior o comunicación de suceso relacionado a especímen nacido. Ejm: Especimen muerto día siguiente de nacimiento, especimen que nació con alguna malformación, etc.

GENERACIÓN N° (F1, F2,

etc.)

FECHA DE NACIMIENTO

PROGENITORES

NOMBRE CIENTÍFICONº DE ACTA

Page 29: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

TIPO CÓDIGO TIPO CODIGO PADRE

CODIGO MADRE

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19)

1 : Número correlativo.2 : Indicar tipo, numeración y siglas de documento.3 : DD/MM/AA en que se emitió el documento.4 : Indicar número, año y siglas de acta.5 : DD/MM/AA que se emitió el acta.6 : Nombre científico de la especie.7 : Nombre común de la especie.8 : DD/MM/AA de la puesta (sólo para el caso de Dendrobatides).9 : Número de huevos por nido y número de nidos. (sólo para el caso de Dendrobátides).

10 : DD/MM/AA que individuos salieron de sus huevos.11 : Número de individuos que nacieron vivos.12 : Indicar dimensiones para el caso de reptiles.13 : Número de generación respecto a plantel reproductor inicial (F1, F2, etc.).14 : Microchip, Tatuaje, anillo, arete, marca natural, etc.15 : Numerales y/o literales que identifican origen de especímen. Si son varios especimenes se puede colocar rangos.16 : Microchip, Tatuaje, anillo, arete.17 : Numerales y/o literales del padre .18 : Numerales y/o literales de la madre.19 : Cantidad de individuos que superaron las etapas de metamorfosis y las fechas de las inspecciones oculares, si murieron posteriormente, cuántos, si fueron vendidos u otra información relevante.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO Nº 21 : REGISTRO DE OCURRENCIAS EN CENTROS DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE

CUADRO Nº. 02-B REGISTRO DE PROGENIE DE AVES, ANFIBIOS Y REPTILES

CENTRO DE MANEJO EX SITU: Escribir Nombre del Zoocriadero/Zoológico/Centro de Rescate

IDENTIFICACIÓNOBS.Nº DE

INDIVIDUOS NACIDOS

GENERACIÓN Nº (F1, F2,

etc.)

FECHA DE LA OVIPOSICIÓN

O PUESTA

NOMBRE COMÚN

PROGENITORES

IDENTIFICACIÓNLONGITUD

CANTIDAD DE HUEVOS POR

PUESTA

FECHA DE ECLOSIÓN

ESPECIEDOCUMENTO

QUE COMUNICA

NACIMIENTO

FECHA DE DOCUMENTO

INSPECCIÓN OCULAR

Nº DE ACTA FECHANOMBRE

CIENTÍFICO

Page 30: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE:

MA

CH

O

HEM

BR

A

IND

ETER

MIN

AD

O

TIPO

DIG

O M

AC

HO

CO

DIG

O H

EMB

RA

CO

DIG

O

IND

ETER

MIN

AD

O

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25)

1 : Señalar tipo de Resolución, Elm. RM: Resolución Ministerial; RD: Resolución Directoral; RA: Resolución Administrativa, etc, según corresponda.2 : Número y año y siglas de la Resolución que autoriza el plantel reproductor.3 : DD/MM/AA en que se emitió la Resolución.4 : Nombre científico de los especímenes que autoriza la Resolución.5 : Nombre común de los especímenes que autoriza la Resolución.6 : Cantidad de especímenes machos que se autoriza para plantel reproductor.7 : Cantidad de especímenes hembras que se autoriza para plantel reproductor.8 : Cantidad de especímenes indeterminados (caso algunos invertebrados) para plantel reproductor.9 : Indicar documento, correo, u otra forma de comunicación realizada por centro donde informe la captura e ingreso a centro de especímenes según Resolución.

10 : DD/MM/AA de comunicación.11 : DD/MM/AA de fecha de captura de el/los especímen(es).12 : Número de especímen(es) capturado(s) macho(s).13 : Número de especímen(es) capturado(s) hembra (s).14 : Número de especímen(es) capturado(s) indeterminado(s).15 : Adulto: A; Juvenil: J; Cría: C; Huevo; H.16 : Indicar número y siglas de acta de inspección. 17 : Indicar fecha de inspección.18 : Número de especímen(es) verificado(s) macho(s).19 : Número de especímen(es) verificado(s) hembra(s).20 : Número de especímen(es) capturado(s) indeterminado(s).21 : Microchip, Tatuaje, anillo, arete, marca natural, etc.22 : Numerales y/o literales que identifican origen de especímen(es) macho(s). Si son varios especímenes se puede colocar rangos.23 : Numerales y/o literales que identifican origen de especímen(es) indetermindaos (s). Si son varios especímenes se puede colocar rangos.24 : Numerales y/o literales que identifican origen de especímen(es) hembra (s). Si son varios especímenes se puede colocar rangos.25 :Comentario relevante sobre los individuos que forman parte del plantel reproductor.

FECHA DE CAPTURA

NO

MB

RE

CIE

NTÍ

FIC

O

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

MER

O1

COMUNICACIÓN QUE

INFORMA CAPTURA E INGRESO A

CENTRO

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

IDENTIFICACIÓN

INSPECCIÓN OCULAR

Nº ACTA DE INSPECCIÓN

MA

CH

O

NO

MB

RE

CO

N

RESOLUCION

MA

CH

O

CANTIDAD VERIFICADA

FEC

HA

FECHA DE COMUNICACIÓN

EDA

D A

PRO

XIM

AD

A

ESPECIE

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

FORMATO Nº 22 : REGISTRO DE PLANTEL REPRODUCTOR

OBS.

CENTRO DE MANEJO EX SITU: Escribir Nombre del Zoocriadero/Zoológico/Centro de Rescate

TIPO

IND

ETER

MIN

AD

O

IND

ETER

MIN

AD

O

CANTIDAD CAPTURADA

CANTIDAD AUTORIZADA

HEM

BR

A

FECHA DE INSPECCIÓN

HEM

BR

A

Page 31: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17)

1 : Número y año de licencia emitido por la autoridad forestal competente.2 : Indicar tipo, numeración y siglas de documento.3 : DD/MM/AA de solicitud.4 : DD/MM/AA de emisión de la licencia.5 : DD/MM/AA en que caduca la licencia.6 : Tipo de arma descrita en la licencia emitida por la DISCAMEC.7 : Calibre de arma descrita en la licencia emitida por la DISCAMEC.8 : Número y año de licencia emitido por la DISCAMEC.9 : Apellidos del cazador.

10 : Nombres del cazador.11 : Documento Nacional de Identidad o Carnet de Extranjería o Pasaporte.12 : Número DNI o código de Carnet Extranjería o pasaporte.13 : Av., Jr. o Calle, Número, Mz., Lt., Distrito, Provincia, Departamento, País. 14 : Correo electrónico.15 : Se marca X si la licencia de caza es para mamíferos del calendario de caza.16 : Se marca X si la licencia de caza es para aves del calendario de caza.17 : Señalar si tiene proceso administrativo y la infracción cometida, así como el pagó de multa.

FECHA DE SOLICITUD NOMBRES

DOCUMENTO DE IDENTIDADDOMICILIOCALIBRE LICENCIA

DISCAMEC APELLIDOS MAMÍFEROS TIPO

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO Nº 23 : REGISTRO DE LICENCIAS DE CAZA DEPORTIVA

LICENCIA ARMA

OBS. Nº AVESCORREO

/ EMAILNºFECHA DE EMISIÓN

FECHA DE CADUCIDAD

DATOS DEL CAZADOR ESPECIES AUTORIZADAS

DOCUMENTO DE SOLICITUD TIPO

Page 32: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17)

1 : Número y año de licencia emitido por la autoridad forestal competente.2 : Indicar tipo, numeración y siglas de documento.3 : DD/MM/AA en que se emitió el documento.4 : DD/MM/AA en que se emitió la Licencia correspondiente.5 : DD/MM/AA en que caduca la licencia.6 : Apellidos del cazador.7 : Nombres del cazador.8 : Documento Nacional de Identidad o Carnet de Extranjería o Pasaporte.9 : Número DNI o código de Carnet Extranjería o pasaporte.

10 : Av., Jr. o Calle, Número, Mz., Lt., Distrito, Provincia, Departamento, País. 11 : Correo electrónico o en su defecto número telefónico.12 : Se marca X si la licencia de caza es para aves del calendario de caza.13 : Se marca X si la licencia de caza es para anfibios del calendario de caza.14 : Se marca X si la licencia de caza es para mamíferos del calendario de caza.15 : Se marca X si la licencia de caza es para reptiles del calendario de caza.16 : Se marca X si la licencia de caza es para invertebrados del calendario de caza.17 : Señalar si tiene proceso administrativo y la infracción cometida, así como el pagó de multa u otro dato relevante respecto al cazador.

INVERTEBRADOSOBS.

REPTILES

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO Nº 24 : REGISTRO DE LICENCIAS DE CAZA COMERCIAL

LICENCIA DATOS DEL CAZADOR CLASES AUTORIZADAS

Nº MAMÍFEROSAPELLIDOS ANFIBIOSDOMICILIO CORREO / EMAIL AVESDOCUMENTO

DE SOLICITUDFECHA DE SOLICITUD

DOCUMENTO DE IDENTIDADNOMBRES

FECHA DE EMISIÓN

FECHA DE CADUCIDAD

TIPO

Page 33: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18)

1 : Número correlativo del registro.2 : Indicar tipo de autorización Caza Comercial o Caza Deportiva.3 : Indicar tipo, numeración y siglas de documento.4 : DD/MM/AA en que se emitió el documento.5 : Número y año de la Resolución emitida por la autoridad forestal competente.6 : DD/MM/AA en que se emitió la Resolución correspondiente.7 : DD/MM/AA en que caduca la licencia.8 : Apellidos del cazador.9 : Nombres del cazador.

10 : Documento Nacional de Identidad o Carnet de Extranjería o Pasaporte.11 : Número DNI o código de Carnet Extranjería o pasaporte.12 : Av., Jr. o Calle, Número, Mz., Lt., Distrito, Provincia, Departamento, País. 13 : Correo electrónico.14 : Nombre científico de los especímenes.15 : Nombre común de los especímenes.16 : Cantidad de ejemplares autorizados para caza o captura.17 : Cantidad de ejemplares cazados o capturados.18 : Señalar la norma que aprueba el calendario en que se enmarca la autorización, si es saldo de autorización anterior, u otro dato relevante, si es caza comercial o deportiva.

NOMBRE COMÚN

DOCUMENTO DE IDENTIDAD

DOMICILIOFECHA DE EMISIÓN

DOCUMENTO DE SOLICITUD

FECHA DE SOLICITUD APELLIDOS CORREO /

EMAILTIPOTIPO

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO Nº 25 : REGISTRO DE AUTORIZACIONES PARA CAZA COMERCIAL / DEPORTIVA

AUTORIZACIÓN DATOS DEL CAZADOR

CAZADOS O CAPTURADOSNº

Nº DE RESOLUCIÓN

DE AUTORIZACIÓN

Nº DE EJEMPLARES

OBS.NOMBRE CIENTÍFICO AUTORIZADOSFECHA DE

CADUCIDAD NOMBRES

Page 34: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE:

Cría Juvenil Adulto Cría Juvenil Adulto Cría Juvenil Adulto

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24)

1 : Número y año del acta emitida por la autoridad forestal competente.2 : DD/MM/AA que se emitió el acta.3 : Nombre científico del o los especímen(es).4 : Nombre común del o los especímen(es).5 : Ejm, charango, especimen vivo, disecado, craneo, pieles, huevos, cuero, plumas, sangre, suero, etc.6 : kg (kilogramos), l (litro), u (unidad) u otra unidad del sistema métrico decimal.7 : Cantidad de los especímenes.8 : Cantidad de crías hembras.9 : Cantidad de juveniles hembras.

10 : Cantidad de adultos hembras.11 : Cantidad de crías machos.12 : Cantidad de juveniles machos.13 : Cantidad de adultos machos.14 : Cantidad de crías indeterminados.15 : Cantidad de juveniles indeterminados.16 : Cantidad de adultos indeterminados.17 : En peligro crítico, en peligro, vulnerable, casi amenazado.18 : En apéndice I o II. 19 : Nombres y apellidos si es persona natural y Razón Social si es persona jurídica.20 : Indicar la ubicación de destino del o los especímenes (Centro de Custodia temporal, centro de rescate, zoológico, depósito).21 : Apellidos de la persona responsable de la custodia temporal.22 : Nombre de la persona responsable de la custodia temporal.23 : Número de documento de identidad.24

UBICACIÓNHEMBRA

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

NOMBRE COMÚN

INDETERMINADOCANTIDAD

CANTIDAD TOTAL

RAZÓN SOCIALNº FECHA NOMBRE

CIENTÍFICOMACHOESTADO

: Indicar que proviene de hallazgo,decomiso,abandono o cualquier dato relevante, por ejem en zoocriaderos o zoológicos determinar con la resolución correspondiente si los ejemplares entregados pueden ser considerados en las cantidades autorizadas para captura de plantel reproductor.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO Nº 26 : REGISTRO DE ESPECÍMENES ENTREGADOS EN CUSTODIA TEMPORAL

ACTA ESPECIE RECEPTOR

OBS. RESPONSABLE

LEGISLACIÓN VIGENTE NOMBRES DNI

GRADO DE AMENAZA

CITESUNIDAD DE MEDIDA

APELLIDOS

Page 35: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

TIPO CÓDIGO(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18)

1 : Número correlativo del registro y año, Ejm 001-2012;2 : Número y año de la Resolución que autoriza el registro, para el caso de GORES3 : Fecha de la Resolución DD/MM/AA4 : Nombre cientifico de la especie.5 : Nombre común de la especie.6 : Indicar si el especimen es H: Hembra; M: Macho.7 : Edad aproximada del especimen8 : Indicar tipo de identificación, Ejm: Microchip, Tatuaje, anillo, arete, marca natural, etc9 : Numerales o literales que identifican origen de especimen.

10 : Indicar el lugar de procedencia del especimen (Zoocriadero, área de manejo, registro de mascota).11 : Indicar el grado de amenaza según legislación vigente (En peligro crítico, en peligro, vulnerable, casi amenazado).12 : Indicar el grado de amenaza según CITES (apéndice I o II). 13 : Apellidos del propietario del especimen.14 : Nombres del propietario del especimen.15 : Av., Jr. o Calle, Número, Mz., Lt., Distrito, Provincia y Departamento.16 : Número de telefono fijo y/o celular.17 : Correo electrónico.18 : Comentario relevante del proceso de registro de dicha ave.

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna SilvestreMANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

OBS.NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN

DATOS DE LA ESPECIE GRADO DE AMENAZA

FORMATO Nº 27 : REGISTRO DE AVES DE PRESA CON FINES DE CETRERÍA

ORIGENSEXO EDAD CORREO / EMAIL

IDENTIFICACIÓN

PROPIETARIONº

RESOLUCIÓN DIRECCIÓNNOMBRES TELÉFONOFECHANº REGISTRO LEGISLACIÓN

VIGENTE CITES APELLIDOS

Page 36: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13)

1 : Número correlativo del registro.2 : Número y año del la resolución autorizativa de la operación.3 : DD/MM/AA de emisión de la autorización.4 : Nombre científico de los especímenes.5 : Nombre común de los especímenes..6 : Microchip, tatuaje, anillo, arete7 : Numerales o literales que identifican origen de especímen.8 : Indicar el lugar de procedencia del especimen (Zoocriadero, área de manejo, registro de mascota, etc).9 : Apellidos del propietario de los especímenes.

10 : Nombres del propietario de los especímenes.11 : Av., Jr. o Calle, Número, Mz., Lt., Distrito, Provincia, Departamento. 12 : Correo electrónico.13 : Datos del ejemplar taxidermizado.

CORREO / EMAIL

PROPIETARIO

Nº NOMBRE CIENTÍFICO

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

FORMATO Nº 28 : REGISTRO DE ESPECÍMENES DE FAUNA SILVESTRE TAXIDERMIZADOS

REGISTRO DATOS DEL ESPECÍMEN

APELLIDOSTIPO

OBS.IDENTIFICACIÓNNOMBRES

CÓDIGONº DE

RESOLUCIÓN FECHA DE EMISIÓN ORIGEN DOMICILIONOMBRE

COMÚN

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

Page 37: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE:

TIPO Nº Cría Juvenil Adulto Cría Juvenil Adulto Cría Juvenil Adulto LEG. VIG. CITES

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26) (27) (28) (29) (30) (31) (32) (33) (34) (35) (36) (37) (38) (39) (40) (41) (42) (43) (44) (45) (46) (47) (48) (49)

1 : Número correlativo . 26 : Indicar el grado de amenaza según legislación vigente (En peligro crítico, en peligro, vulnerable, casi amenazado).2 : Número codificado del Acta de Intervención o siglas de Acta de Intervención: Ejm 012-2012-ATFFS Cusco. 27 : Indicar el grado de amenaza según CITES (apéndice I, II o III). 3 : Departamento donde se realizó la intervención. 28 : Indicar el Nº del informe sancionador.4 : Nombre de la Sede que interviene. 29 : DD/MM/AA fecha de informe sacionador.5 : Nombre del Puesto de Control. 30 : Indicar Número y siglas de Parte Policial, Atestado u otro documento referido a intervención.6 : DD/MM/AA fecha de la intervención. 31 : Indicar el número de la Resolución Sancionadora.7 : Metodología usada para camuflar y transportar los especímenes de Fauna Silvestre.Ejm pegado en cuerpo, oculto, camuflado, en maletas. 32 : Indicar DD/MM/AA fecha de la Resolución .8 : Nombre y Apellido de la persona natural o Razón Social de la Persona Jurídica. 33 : Tipificación literal según artículo infringido.9 : Domicilio del intervenido o presunto infractor, Av., Jr. o Calle, Número, Mz., Lt., Distrito, Provincia, Departamento. 34 : Tipificación literal referido al decomiso.

10 : Documento Nacional de Identidad o Carnet de Extranjería o Pasaporte. 35 : Indicar si resolución resuelve multa, multa y comiso, multa y devolución, etc.11 : El número o codigo según corresponda. 36 : Monto en UIT de la multa impuesta en resolución12 : Nombre científico de la especie. 37 : DD/MM/AA fecha de notificación de resolución.13 : Nombre vulgar o local de la especie. 38 : DD/MM/AA que recurso de reconsideración es presentado.14 : Ejm, charango, especimen vivo, disecado, craneo, pieles, huevos, cuero, plumas, sangre, suero, etc. 39 : Número y año de la Resolución de Reconsideración.15 : Inidicar unidad (kg, l, piezas, unidad, etc). 40 : DD/MM/AA de la Resolución de Reconsideración.16 : Indicar cantidad total de especímenes intervenidos. 41 : Indicar el resultado de la Resolución de Reconsideración.17 : Indicar cantidad de especímenes hembras crías. 42 : DD/MM/AA que recurso de apelación es presentado.18 : Indicar cantidad de especímenes hembras juveniles. 43 : Número y año de la Resolución de Apelación19 : Indicar cantidad de especímenes hembras adultos 44 : DD/MM/AA de la Resolución de Apelación.20 : Indicar cantidad de especímenes machos crías 45 : Indicar el resultado de la Resolución de Apelación.21 : Indicar cantidad de especímenes machos juveniles 46 : Indicar si esta o no consentida.22 : Indicar cantidad de especímenes machos adultos 47 : Número del Comprobante de Pago de la autoridad competente.23 : Indicar cantidad de especímenes indeterminados crías 48 : DD/MM/AA en que se realizó el pago de la multa.24 : Indicar cantidad de especímenes indeterminados juveniles 49 : Indicar algún dato relevante adicional25 : Indicar cantidad de especímenes indeterminados adultos

ACTA DE INTERVENCIÓN DATOS DEL PRESUNTO INFRACTOR ESPECIMEN (ES) O PRODUCTO (S) INTERVENIDO (S) INICIO PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

Nº RES. SANC.

HEMBRA MACHO INDETERMINADO

DOC. DE IDENTIDAD

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN ESTADO UNIDAD CANTIDAD

TOTAL

CANTIDAD

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOSElaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 29 : REGISTRO DE INTERVENCIONES Y PROCESOS SANCIONADORES - FAUNA SILVESTRE

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

FEC

HA

DE

PAG

O

OBSERVA-CIONESNº ACTA DEPART. SEDE PUESTO DE

CONTROL FECHA MODALIDAD TRAFICO ILEGAL

NOMBRES Y APELLIDOS /

RAZÓN SOCIALDOMICILIO LEGAL

INFRACCIÓN

LITE

RA

L D

EL A

RT.

LITE

RA

L D

EL A

RT.

GRADO AMENAZA

Nº INFORME SANCION.

MONTO DE MULTA %UIT

Nº D

E C

OM

PRO

BA

NTE

D

E PA

GO

CO

NSE

NTI

DA

SI /

NO

FEC

HA

RES

ULT

AD

O

FEC

HA

DEL

INFO

RM

E

OTR

O D

OC

UM

ENTO

(Par

te P

olic

ial,

Ate

stad

o)

FECHA RES.

FEC

HA

RES

ULT

AD

O

FEC

HA

DE

PRES

ENTA

CIÓ

N

REC

ON

SID

ERA

CIÓ

N

RESOLUCION DE RECONSIDERACIÓN

FEC

HA

DE

PRES

ENTA

CIÓ

N

APE

LAC

IÓN

RESOLUCIÓN REGIONAL DE

APELACIÓN

LO QUE RESUELVE LA RES FECHA NOTIFIC-CACIÓN

RECURSOS IMPUGNATIVOS

Page 38: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRAS OFICINA : REPONSABLE:

TIPO Nº

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26) (27) (28)

1 : Número correlativo.2 : Indicar tipo de documento y numeración y siglas.3 : DD/MM/AA de la solicitud.4 : Indicar si el depósito y/o establecimiento se encarga de comercializar productos de flora (FLORA) o de fauna (FAUNA).5 : Número de Resolución.6 : Fecha de emisión de la resolución.7 : Número correlativo de la autorización.8 : DD/MM/AA de emisión de autorización.9 : DD/MM/AA de caducidad de autorización.

10 : DD/MM/AA de notificación de autorización.11 : Consignar Persona Natural (Nombre de la persona) o Persona Juridica (Razón de la empresa).12 : Indicar Nombre y Apellido del Representante Legal en caso de persona jurídica.13 : Indicar Tipo de documento del titular o representante legal según sea el caso. Ejm DNI, CE, etc.14 : Indicar número de documento de identidad.15 : Número del Registro Único del Contribuyente.16 : Nombre del departamento en donde se encuentra el depósito o establecimiento. 17 : Nombre de la provincia en donde se encuentra el depósito o establecimiento.18 : Nombre del distrito en donde se encuentra el depósito o establecimiento.19 : Av., Jr. o Calle, Número, Mz., Lt., Distrito, Provincia y Departamento. 20 : Número actual del teléfono fijo y/o celular.21 : Indicar dirección e-mail.22 : Consignar el giro de la empresa, pudiendo ser:Comercio de Productos Forestales, Venta de madera aserrada, Venta de postes, Venta de plantas medicinales, etc.Comercio de Productos de Fauna, Venta de animales disecados, Venta de pieles, etc.23 : Denominación de la especialidad del deposito o establecimiento.24 : Una Coordenada UTM Este de punto dentro del depósito o establecimiento.25 : Una Coordenada UTM Norte de punto dentro del depósito o establecimiento.26 : Zona UTM al que corresponden las coordenadas. Ejm, Zona 17, 18 ó 19.27 : Indicar el número de voucher emitido por el Banco por pago del derecho de trámite.28 : Indicar algún aspecto relevante sobre el depósito o establecimiento comercial Ejm. si es propietario o inquilino del local.

FECHA DE SOLIC.

INFORMACIÓN GENERAL DEL ESTABLECIMIENTO Y/O DEPÓSITO

PROVINCIANOMBRE Y

APELLIDO O RAZÓN SOCIAL

ZONADEPARTAMENTO

AUTORIZACIÓNºREPRESENTAN

TE LEGALNº FECHA DE EMISIÓN

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

NORTEGIRO ACTIVIDADOBSNº

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

DOC. SOLICITUD Nª TIPO

FORMATO N° 30: REGISTRO DE DEPÓSITOS Y ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE PRODUCTOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

CORREO ELECTRONIC

OESTEDISTRITO DIRECCIÓN TELÉFONO

PAGO REALIZAD

ORUCFECHA DE EMISIÓN

FECHA DE CADUCIDADNº

DOCUMENTO DE IDENTIDADCOORDENADAS (UTM)

FECHA DE NOTIFICACIÓN

Page 39: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE:

TITULAR N° CONTRATOFECHA DE LA

FIRMA DE CONTRATO

AÑOS DE VIGENCIA DEL

CONTRATO

ÁREA OTORGADA

(ha)DPTO PROV DIST REPRESENTA

NTE LEGAL DIRECCIÓN N° TELF CORREO ELECTRONICO ESTE NORTE ZONA

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24)

1 : Número correlativo.2 : Señalar si corresponde a ecoturismo o conservación.3 : Indicar nombre de la persona natural o jurídica titular del contrato .4 : Número y siglas de Contrato.5 : DD/MM/AA fecha de firma del contrato.6 : Indicar años de vigencia del contrato.7 : Indicar superficie de área otorgada en hectáreas.8 : Indicar departamento donde está ubicada la concesión.9 : Indicar provincia donde está ubicada la concesión.

10 : Indicar distrito donde está ubicada la concesión.11 : Nombre del representante legal de la empresa, en caso de persona natural escribir nombre.12 : Av., Jr. o Calle, Número, Mz., Lt., Distrito, Provincia y Departamento. 13 : Número actual del teléfono fijo y/o celular.14 : Indicar dirección e-mail.15 : Número de Resolución que aprueba la Propuesta Técnica.16 : DD/MM/AA fecha de aprobación de la Propuesta Técnica.17 : Número y siglas de Resolución que aprueba Plan de Manejo.18 : DD/MM/AA fecha de aprobación de Plan de Manejo.19 : Indicar las actividades complementarias que realiza.20 : Indicar fechas en que se presentan Informes Anuales, o algún dato relevante al respecto.21 : Coordenadas UTM Este de los vértices de la concesión, en datum WGS 84.22 : Coordenadas UTM Norte de los vértices de la concesión en WGS 84.23 : Zona UTM al que corresponden las coordenadas. Ejm, Zona 17, 18 ó 19.24 : Indicar datos relevantes a la concesión. Ejm. Esta caducada, en proceso posesión contractual, problemas de invasión, entre otros.

FECHA RESOLUCIÓN QUE APRUEBA LA PROPUESTA TÉCNICA OBS

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna SilvestreMANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

COORDENADAS UTM

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

FORMATO N° 31: REGISTRO DE CONCESIONES DE ECOTURISMO Y CONSERVACIÓN

N° RESOLUCIÓN QUE APRUEBA EL PLAN DE MANEJO

FECHA RESOLUCIÓN QUE

APRUEBA PLAN DE MANEJO FORESTAL

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIASRESPECTO A

INFORMES ANUALES

DATOS DE LA CONCESIÓN

MODALIDADNº RESOLUCIÓN QUE APRUEBA PROPUESTA TÉCNICA

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL

Page 40: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

N° DE REGISTRO

FECHA DE EMISIÓN DEL

REGISTRO

Nº RESOLUCIÓN

QUE APRUEBA EL REGISTRO

NOMBRE ING. O EMPRESA DIRECCIÓN TELEFONO REPRESENTA

NTE LEGALPERSONAS AUTORIZADAS PARA FIRMAR LOS PGMF, POA´s, etc.. ESPECIALIDAD CORREO

ELECTRÓNICO ESTADO ACTUAL OBS.

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12)

1 : Número correlativo del registro.2 : DD/MM/AA de emisión del registro.3 : Número de la Resolución Administrativa que aprueba el registro.4 : Nombres y apellidos del ingeniero y/o Razón Social de la empresa autorizada.5 : Av., Jr. o Calle o Psj., Numero, Mz., Lt., Distrito, Provincia, Departamento. 6 : Número de teléfono fijo y celular si tiene.7 : El representante legal de las personas jurídicas.8 : Persona(s) autorizada(s) en firmar los documentos en las personas jurídicas.9 : Indicar la especialidad: Ejm Fauna Silvestre, Camélidos, entre otros.

10 : Correo electrónico vigente.11 : Estado de la vigencia de la autorización.12 : Indicar antecedentes o información relevante sobre el consultor.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO Nº 32 : REGISTRO DE PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS QUE PRESTAN SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN FAUNA SILVESTRE

Page 41: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE:

Nº DEL DOCUMENTO

FECHA DE EMISIÓN FECHA CANTIDAD LUGAR SITIO FECHA DE

INICIOFECHA DE TÉRMINO

NOMBRE DEL SUPERVISOR

Ubicación (DCP, FCP o

SCP)PROVINCIA FECHA ADULTOS JUVENILES CRÍAS ADULTAS JUVENILES CRÍAS

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26) (27) (28) (29) (30) (31) (32) (33) (34) (35) (36) (37)123456789

10

1 : Ubicación departamental. 21 : DD/MM/AA Fecha en la que se emite el Registro de captura y esquila.2 : Ubicación provincial. 22 : Precintos de seguridad utilizados para cerrar las bolsas que contienen la fibra.3 : Ubicación distrital. 23 : Nº correlativo del Registro de captura y esquila de vicuñas vivas.4 : Colocar el código asignado al Titular de Manejo inscrito. 24 : Cantidad de machos adultos capturados 5 : Colocar el nombre completo del Titular de Manejo inscrito. 25 : Cantidad de machos juveniles capturados.6 : Colocar Nº de Resolución Jefatural, con el cual se reconoce Oficialmente al Comité (en el caso de haber sido reconocido por el GORE, indicarlo). 26 : Cantidad de crías machos capturadas.7 : Indicar número de resolución y siglas que aprueba el Plan de Manejo. 27 : Cantidad de hembras adultas capturadas.8 : Indicar DD/MM/AA fecha de emisión de plan de manejo. 28 : Cantidad de hembras juveniles capturadas.9 : Indicar DD/MM/AA fecha de vencimiento de plan de manejo. 29 : Cantidad de crías hembras capturadas.

10 : Colocar el número completo de autorización que asigna la Oficina Regional. 30 : Cantidad total de animales capturados.11 : DD/MM/AA fecha en que la Oficina Regional emite la Autorización. ANIMALES ESQUILADOS VIVOS. Los datos del 31 al 37 serán datos por animal esquilado por cada fila hacia abajo.12 : Colocar la DD/MM/AA fecha de internamiento, si este se realizó. 31 : Nº correlativo de la Hoja de Captura donde se ha registrado el animal esquilado.13 : Colocar número total de vicuñas en internamiento. 32 : Indicar el número correlativo asignado a cada vicuña que va siendo extraída de la manga, y registra la misma numeración que tienen las bolsas que contiene la fibra producto de la esquila.14 : Indicar lugar donde se realiza el internamiento. 33 : Se colocará el número de identificación de la vicuña, si lo tuviera, de lo contrario se llenará con las letras: S/A (sin arete).15 : Lugar o paraje donde se realiza la captura (puede diferir desde donde comienza el arreo). 34 : Se colocará H (hembra) y M (macho), según sea el caso.16 : DD/MM/AA fecha de inicio del operativo de captura y esquila. 35 : Se colocará la edad según el número de dientes (juvenil o adulto).17 : DD/MM/AA fecha de término del operativo de captura y esquila. 36 : Se consigna el peso en gramos del vellón de fibra producto de la esquila de cada vicuña, pesado en balanza digital en campo, consignado además en cada bolsa que lo contiene.18 : Nombre completo del responsable de la Oficina Regional que supervisa el operativo. 37 : Se consignará información adicional en la cual se indicará los animales que presentan sarna, garrapata, caspa y otros, así como el grado de infestación o lesión (leve, moderado, grave o severo).19 : Indicar si el operativo fue dentro del cerco (DCP), fuera de éste (FDC) o no hay cerco (SCP).20 : Provincia donde se emite el Registro de captura y esquila.

OBS.HEMBRAS CAPTURADAS

SEXO EDADNº ARETE DE

ANIMAL ESQUILADO

Nº DE ANIMAL ESQUILADO

Nº DE LA HOJA DE

CONTROL

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

TOTAL

DOCUMENTO QUE AUTORIZA LA CAPTURA Y ESQUILA INTERNAMIENTO DE VICUÑAS DEL OPRATIVO DE CAPTURA Y ESQUILA

FORMATO N° 33: REGISTRO DE CAPTURA Y ESQUILA DE VICUÑAS VIVAS, POR CAMPAÑA.

INFORMACIÓN POR OPERATIVO DE CAPTURA Y ESQUILA

DEPARTAMENTO PROVINCIA

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

Nº DEL REGISTRO DE

CAPTURA Y ESQUILA

DE LA EMISIÓN DEL RCyE

INFORMACIÓN POR ANIMAL ESQUILADO VIVO

ANIMALES ESQUILADOSPESO DE

FIBRA ESQUILADA

(g)

DISTRITO

ANIMALES CAPTURADOS

FECHA DE EMISIÓN

CÓDIGO DEL TITULAR DE

MANEJO MACHOS CAPTURADOS

NOMBRE DEL TITULAR DE

MANEJO

DOCUMENTO DE

RECONOCIMIENTO DEL CUSCSS FECHA DE

VENCIMIENTO

PRECINTOS Nº

PLAN DE MANEJO

Nº RESOLUCIÓN

Page 42: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

REGIÓN …………………………………………………SEDE…………………………………………………………………..REPONSABLE……………………………………………………….FECHA DE ACTUALIZACIÓN……………………………………….

ESPECIES A CRIAR

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (17) (18)

1 : Número correlativo.2 : Número y año de la Resolución Administrativa que autoriza el funcionamiento.3 : DD/MM/AA en que se emitió la resolución.4 : Indicar tipo de centro de manejo de Fauna Silvestre (Zoocriadero/ Zoológico/Centro de Rescate/Centro de Custodia Temporal).5 : Indicar el nombre del centro de manejo ex situ.6 : Nombre y Apellido/ Razón social del propietario del centro de manejo ex situ.7 : Nombre del Departamento en donde se encuentra el centro.8 : Nombre de la provincia en donde se encuentra el centro.9 : Nombre del Distrito en donde se encuentra el centro.

10 : Av., Jr. o Calle o Psj., Número, Mz., Lt.11 : Teléfono fijo y celular.12 : Indicar dirección e-mail13 : Coordenadas UTM Este de un punto dentro del centro de manejo, en datum WGS 84.14 : Coordenadas UTM Norte de un punto dentro del centro de manejo, en datum WGS 84.15 : Zona UTM al que corresponden las coordenadas. Ejm, Zona 17, 18 ó 19.16 : Clase, orden o Familia.17 : Indicar cualquier información relevante respecto al centro.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO Nº 34 : REGISTRO DE CENTROS DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE

Zoocriadero/ Zoológico/Centro de Rescate/Centro de Custodia Temporal

OBS.DISTRITO DIRECCIÓN TELÉFONO CORREO

ELECTRÓNICO TIPONº

RESOLUCIÓN CENTRO DE MANEJO UBICACIÓN CENTRO

ESTE

COORDENADAS

PROPIETARIONº FECHA DE

EMISIÓN TIPO NOMBRE DEPART. PROVINCIA ZONANORTE

Page 43: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14)

Nota Infractor: Considerar infractor cuando se ha emitido la Resolución administrativa sancionando a persona natural o jurídica

1 : Número correlativo .2 : Año en que se cometió la infracción.3 : Apellidos y Nombre de la persona natural o Razón Social de la persona jurídica.4 : Número del Documento Nacional de Identidad o del Registro Único del Contribuyente.5 : Av., Jr. o Calle, Número, Manzana, Lote, Distrito, Provincia y Región.6 : Número codificado de la Resolución Administrativa sancionadora.7 : DD/MM/AA Fecha de la Resolución Administrativa sancionadora.8 : Indicar el tipo de infracción Ejm, tala ilegal, comercialización sin autorización, etc.9 : Monto de la multa expresado en porcentaje de la UIT.

10 : Monto de la multa expresado en Nuevo Soles (S/.).11 : DD/MM/AA Fecha en que se notificó al infractor sindicado.12 : DD/MM/AA Fecha de canje de voucher de pago de multa por boleta de la autoridad forestal competente.13 : Número del voucher de pago de multa del Banco de la Nación.14 : Comentarios relevantes acerca de infractores forestales.

FECHA OBS.

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

TIPO DE INFRACCIÓN

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

MULTA (%UIT)

MONTO MULTA (S/.)

FECHA DE NOTIFICACIÓ

FECHA DE PAGO DE LA MULTA Nº DOC. PAGO

FORMATO N° 35 : REGISTRO DE INFRACTORES FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

Nº AÑO INFRACTOR DNI O RUC DIRECCIÓN RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

Page 44: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

FECHA DE NOTIFICACIÓN

DE INSP. OCULAR

INFORME FECHA DE INFORME N° FECHA NOMBRE

COMÚNNOMBRE

CIENTÍFICO

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18)

1 : Número correlativo del registro de la transferencia.2 : Número y siglas de documento.3 : DD/MM/AA fecha de documento.4 : Razón Social de la persona jurídica que solicito transferencia.5 : Representante de la institución solicitante.6 : DD/MM/AA de notificación de la inspección ocular.7 : Nº Informe de inspección ocular.8 : DD/MM/AA Fecha de Informe de Inspección ocular.9 : Número codificado de la Resolución Administrativa que aprueba la transferencia.

10 : DD/MM/AA Fecha de la Resolución Administrativa.11 : Nombre común de la especie transferida.12 : Nombre científico de la especie transferida.13 : Cantidad de producto transferido.14 : Indicar unidad de medida, m3, l, kg, etc.15 : Indicar cantidad de piezas de acuerdo al producto.16 : Estado sanitario del producto transferido. Ej. Bueno, Malo, Regular17 : Destino del producto según el proyecto sustento de transferencia .18 : Comentario relevante sobre el procedimiento de transferencia.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

UNIDAD PIEZAS CALIDADNºNOMBRE DE RAZÓN SOCIAL PRESENTA

DOC

DOCUMENTO Y EXP TÉCNICO

OBSERVACIONESFECHA DOC. FINALIDAD

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 36 : REGISTRO DE TRANSFERENCIA DE PRODUCTOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

CANTIDAD

INSPECCIÓN OCULAR

REPRESENTANTE LEGAL

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA ESPECIE

Page 45: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

Nº SEDE PC OFICINA APELLIDOS Y NOMBRES DNI PERIODO AUTORIZADO

RESOLUCIÓN Nº

FECHA RESOLUCIÓN FIRMA FOTO HUELLA DEJO SIN

EFECTO A OBS.

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14)

1 : Número correlativo del registro.2 : Sede donde esta designado el personal autorizado.3 : Puesto de Control donde esta designado el personal autorizado.4 : Oficina donde esta designado el autorizado.5 : Apellidos y Nombres de la persona autorizada.6 : Número del Documento Nacional de Identidad de la persona autorizada.7 : Periodo de vigencia de la autorización.8 : Número codificado de la Resolución que Autoriza a la persona a firmar la GTF.9 : DD/MM/AA fecha de la Resolución Autoriza a la persona a firmar la GTF.

10 : si o no se dispuso de la firma del personal autorizado.11 : si o no se dispuso de la foto del personal autorizado.12 : si o no se dispuso de la huella digital del personal autorizado.13 : si o no se dejo sin efecto una Resolución Autorizativa anterior.14 : Comentario relevante acerca de firmas autorizadas.

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna SilvestreMANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

FORMATO N° 37 : REGISTRO DE FIRMAS AUTORIZADAS PARA EMITIR GUIAS DE TRANSPORTE

Page 46: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

NOMBRE COMÚN

NOMBRE CIENTÍFICO

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO SECTOR ESTE NORTE ZONA

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18)

1 : Número correlativo.2 : Número codificado del registro emitido por la Autoridad Forestal competente. Ejm. 120-2012-DRA-DGFF.3 : Número codificado de la Resolución Administrativa que aprueba plantación.4 : DD/MM/AA Fecha en que se emitió el registro.5 : Nombres y Apellidos de las personas naturales y Razón Social de las personas jurídicas.6 : Indicar Nombre común de la especie.7 : Indicar Nombre científico de la especie.8 : Nombre del departamento en el que se encuentra la plantación.9 : Nombre de la provincia en el que se encuentra la plantación.

10 : Nombre del distrito en el que se encuentra la plantación.11 : Nombre del sector en el que se encuentra la plantación.12 : Coordenadas UTM Este de un punto de la plantación, en Datum WGS 84.13 : Coordenadas UTM Norte de un punto de la plantación, en Datum WGS 84.14 : Zona UTM al que corresponden las coordenadas. Ejm, Zona 17, 18 ó 19.15 : DD/MM/AA Fecha en que se emitió el registro.16 : Superficie en hectáreas de la plantación registrada.17 : En caso de aprovechamiento,indicar producción estimada anual.

REGISTRO PRODUCCIÓN ANUAL OBS

ESPECIE

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna SilvestreMANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

Nº RESOLUCIÓN TITULAR

UBICACIÓN FECHA DE REGISTRO

AREA PLANTACIÓN

(ha)

FECHA DE RESOLUCIÓN

FORMATO N° 38 : REGISTRO DE PLANTACIONES FORESTALES

COORDENADAS UTMNº

Page 47: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO DIRECCIÓN ALMACIGADO REPIQUE

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12)

1 : Número correlativo.2 : Apellidos y Nombres de la persona naturales y/o Razón Social si es persona jurídica.3 : Indicar el nombre del departamento donde se encuentra el vivero.4 : Indicar el nombre de la provincia en donde se encuentra el vivero.5 : Indicar el nombre del distrito donde se encuentra el vivero.6 : Indicar, Jr, Av, Calle Nº, etc.7 : Área total de las camas de almácigo.8 : Área total de las camas de repique.9 : Cantidad de plantas aptas para trasplantar .

10 : Especies propagadas por campaña.11 : Indicar forma de abastecimiento de agua.12 : Indicar tipo de riego (goteo, aspersión, gravedad, etc) u otra información relevante.

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna SilvestreMANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

FORMATO N° 39 : REGISTRO DE INFORMACIÓN DE VIVEROS FORESTALES PERMANENTES

PRODUCCION POR CAMPAÑA (MILES DE PLANTONES)

UBICACIÓN SUPERFICIE DE CAMAS

ESPECIES FORESTALESN° TITULAR FUENTE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA OBS.

Page 48: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE:

VEGETATIVO SEXUAL

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26) (27) (28) (29) (30)

1 : Número correlativo del registro.2 : Indicar fecha de registro de centro.3 : Indicar fecha de vencimiento de registro.4 : Indicar número de Resolución, para el caso de GORES que aprueba centro.5 : Indicar fecha de resolución.6 : Número codificado de la Resolución que Aprueba las operaciones de colecta emitido por el Ministerio de Agricultura.7 : Fecha de Resolución de autorización de colecta.8 : Nombre y apellido de la persona natural o Razón Social de las persona jurídica.9 : Nombre del Departamento en donde se encuentra el vivero.

10 : Nombre de la provincia en donde se encuentra el vivero.11 : Nombre del Distrito en donde se encuentra el vivero.12 : Indicar Jr, Calle, Psje, Nº, del centro.13 : Indicar teléfono(s).14 : Indicar e-mail.15 : Una Coordenada UTM Este de punto del centro, en Datum WGS 84.16 : Una Coordenada UTM Norte de punto del centro, en Datum WGS 84.17 : Zona UTM al que corresponden las coordenadas. Ejm, Zona 17, 18 ó 19.18 : Indicar número y siglas de acta de inspección de plantel genético.19 : Indicar fecha de inspección para aprobación de plantel genético.20 : Número de Resolución que aprueba plantel genético.21 : Fecha de Resolución que aprueba plantel genético.22 : Indicar Genero del especimen aprobado como plantel genético.23 : Indicar Nombre de la especie.24 : Indicar cantidad de especímenes por especie.25 : Categorización de Especies Amenazadas de Flora Silvestre según DS Nº 043-2006-AG.26 : Indicar en que Listado de Apéndice CITES se encuentra el especímen (I, II, III).27 : Indicar si son estacas, esquejes, injertos, bulbos entre otros.28 : Indicar si el cultivo proviene de partes vegetativas, meristemos u otros.29 : Indicar si el cultivo es a través de semillas sexuales u otro.

N° REGIST

RO DIRECCIÓN

FECHA DE RESOLUCIÓN

AUTORIZACIÓN DE COLECTA TIPO DE PROPAGACIÓN

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna SilvestreMANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

NORTEESTECORREO

ELECTRÓNICO

TELÉFONO

COORDENADAS

FORMATO N° 40: REGISTRO DE CENTROS DE PROPAGACIÓN (VIVEROS Y/O LABORATORIOS DE CULTIVO IN VITRO) PARA REPRODUCCIÓN ARTIFICIAL DE ORQUÍDEAS, BROMELIAS Y OTRAS ORNAMENTALES

UBICACIÓN CENTRO PLANTEL GENÉTICO GRADO DE AMENAZA

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

ZONAIN VITRO

DISTRITO

PROVINCIA DEPART.

TITULAR CENTRO VEGETATIVA

TRADICIONAL

FECHA DE REGISTRO OBS.N°

RESOLUCIÓN

FECHA RESOLUCI

ÓN

Nº RESOLUCIÓN

QUE APRUEBA REGISTRO

FECHA DE VENCIMIENTO

FECHA DE RESOL. DE PLANTEL GENÉTICO

RESOL. DE APROB.

PLANTEL GENÉTICO

FECHA DE INSPECCIÓN

ACTA DE INSPECCIÓN CITESLEGISLACIÓN

VIGENTECANTIDADESPECIEGÉNERO

Page 49: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

PRIMERA TRANSFORMACIÓN SEGUNDA TRANSFORMACIÓN GIRO RAZÓN SOCIAL REPRESENTANTE LEGAL

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10)

1 : Número correlativo.2 : Número codificado del Registro asignado por la Autoridad Forestal.3 : DD/MM/AA Fechas de inicio y término de la vigencia del regístro.4 : Número codificado del Registro asignado por la Autoridad Forestal.5 : Número del Registro asignado por la Autoridad correspondiente.6 : Describir el giro de la planta, depósito o establecimiento comercial.7 : Apellidos y Nombres del titular en caso de ser persona natural.8 : Razón social del titular en caso de ser persona jurídica. 9 : Apellidos y Nombres del representante legal.

10 : Aspectos relevantes del proceso de consignación de información.

MADERABLE o NO MADERABLE o FAUNA PERSONA NATURAL

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

N° N° DEL REGISTRO

PERIODO / VIGENCIA

Nº REGISTRO DE LA PLANTA, DEPÓSITO O ESTABLECIMIENTO TITULAR

PERSONA JURÍDICA OBS.

FORMATO N° 41: REGISTRO LIBROS DE OPERACIONES

Page 50: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

NÚMERO FECHA VIGENCIA (Años)

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20)V1V2V3V4

1 : Número correlativo.2 : Indicar si es Propiedad Privada o Propiedad Estatal.3 : Nombre del Titular o razón Social del área de manejo de fauna silvestre.4 : Indicar Nº y siglas de contrato o autorización según sea el caso.5 : DD/MM/AA de fecha de emisión del contrato o autorización.6 : Periodo de Vigencia del contrato o autorización.7 : Hectáreas de superficie autorizada.8 : Nombre del Departamento en donde se encuentra el área de manejo.9 : Nombre de la Provincia en donde se encuentra el área de manejo.

10 : Nombre del Distrito en donde se encuentra el área de manejo.11 : Número de Resolución que aprueba Plan de Manejo.12 : DD/MM /AA de fecha de aprobación de Plan de Manejo.13 : Señalar periodo de vigencia del plan de manejo en años.14 : Nombre científico de las especies manejadas.15 : Nombre común de las especies manejadas.16 : Registrar los Vértices del Área de Manejo.17 : Coordenadas UTM Este de los vértices de área de manejo.18 : Coordenadas UTM Norte de los vértices del área de manejo.19 : Zona UTM al que corresponden las coordenadas. Ejm, Zona 17, 18 ó 19.20 : Indicar algún dato relevante al respecto.

RESOLUCIÓNFECHA DE EMISIÓN

PROVINCIA

COORDENADAS UTM

VÉRTICEOBS.

NORTE ZONAESTE

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2

UBICACIÓN ESPECIES MANEJADAS

FORMATO Nº 42 : REGISTRO DE ÁREAS DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE

DEPART.

Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN

TIPO CONTRATO O AUTORIZACIÓN Nº ÁREA

AUTORIZADA (ha)

PLAN DE MANEJO

TITULARPERIODO DE

VIGENCIA (Años) DISTRITO

Page 51: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE:

COMERCIAL (S/. / pt)

LARGO ANGOSTO

(S/. / pt)

CORTA (S/. / pt)

PAQUETERIA (S/. / pt)

PARQUET (S/. / m2)

MADERA MACHIMBRADA

(S/. / m2)

ESPESOR(mm) S/. ESPESOR

(mm) S/.PAQUETERÍAS

(S/. / m3)MOLDURAS

(S/. / m3)OTROS (S/. / m3)

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18)

Nota de Existir otros productos indicar precios

1 : DD/MM/AA de ingreso de datos de precios.2 : Indicar el nombre común de la especie (de ser posible también indicar en nombre científico).3 : Indicar el precio en nuevos soles por pie tablar (S/./pt). 4 : Indicar el precio en nuevos soles por pie tablar (S/./pt). 5 : Indicar el precio en nuevos soles por pie tablar (S/./pt). 6 : Indicar el precio en nuevos soles por pie tablar (S/./pt).7 : Indicar el precio en nuevos soles por metro cuadrado (S/./m2).8 : Indicar el precio en nuevos soles por metro cuadrado (S/./m2).9 : Indicar el precio unitario del poste tratado en nuevos soles por unidad (S/./unidad).

10 : Indicar el precio unitario del poste sin tratar en nuevos soles por unidad (S/./unidad).11 : Indicar el espesor del durmiente en milímetros (mm).12 : Indicar el precio unitario en nuevos soles por unidad (S/./unidad).13 : Indicar el espesor de la plancha de triplay en milímetros (mm).14 : Indicar el precio unitario en nuevos soles por unidad (S/./unidad).15 : Indicar el precio en nuevos soles por metro cuadrado (S/./m2)16 : Indicar el precio en nuevos soles por metro cúbico (S/. /m3). 17 : Indicar el precio en nuevos soles por metro cúbico (S/. /m3). 18 : Indicar el precio en nuevos soles por metro cúbico (S/. /m3).

POSTE SIN TRATAR

S/.

LAMINAS Y/O CHAPAS

DECORATIVAS(S/./m2)

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 43 :PRECIOS DE PRODUCTOS FORESTALES MADERABLES Y PRODUCTOS DIFERENTES A LA MADERAFORMATO N° 43 "A" : PRECIOS DE PRODUCTOS FORESTALES MADERABLES

FECHA

PRODUCTOS FORESTALES MADERABLES

ESPECIEMADERA ASERRADA MADERA PARA PISOS DURMIENTES TRIPLAY MADERA DE RECUPERACIÓN

POSTE TRATADO

S/.

Page 52: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE:

TAMAÑO (S/./ u)MEDIDAS

(ancho y largo en m.)

(S/./ u) VAINA PEPA HARINA CON CÁSCARA PELADA

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20)

Nota de Existir otros productos indicar precios

1 : DD/MM/AA de ingreso de datos de precios.2 : Indicar el nombre común de la especie (de ser posible también indicar en nombre científico).3 : Indicar el precio en nuevos soles por paquete (S/. / paquete).4 : Indicar el precio en nuevos soles por paquete (S/. / paquete).5 : Indicar el precio en soles por kilogramo (S/. / kg).6 : Indicar el precio en nuevos soles por unidad (S/. / unidad).7 : Indicar el precio en nuevos soles por paquete (S/. / paquete).8 : Indicar el precio en nuevos soles por unidad (S/. / unidad).9 : Indicar el tamaño de la canasta (grande, mediana, chica).

10 : Indicar el precio en nuevos soles por unidad (S/./unidad).11 : Indicar la medida de la estera (ancho y largo en metros).12 : Indicar el precio en nuevos soles por unidad (S/./unidad).13 : Indicar el precio en nuevos soles por kilogramo (S/. / kg).14 : Indicar el precio en nuevos soles por kilogramo (S/. / kg).15 : Indicar el precio en nuevos soles por kilogramo (S/. / kg).16 : Indicar el precio en nuevos soles por kilogramo (S/. / kg).17 : Indicar el precio en nuevos soles por kilogramo (S/. / kg).18 : Indicar el precio en nuevos soles por kilogramo (S/. / kg).19 : Indicar el precio en nuevos soles por litro (S/. / lt).20 : Indicar el precio en nuevos soles por litro (S/. / lt).

UÑA DE GATO (S/. / kg) LATEX (S/. / l)RESINAS (S/. / l)

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 43 : PRECIOS DE PRODUCTOS FORESTALES MADERABLES Y PRODUCTOS DIFERENTES A LA MADERAFORMATO N° 43 "B": PRODUCTOS DIFERENTES A LA MADERA

FECHA

PRODUCTOS DIFERENTES A LA MADERA

JUNCO (S/./pqt.)

TOTORA (S/./pqt.)

PLANTAS MEDICINALES

(S/./kg)

ESPECIE BAMBÚ (S/./ u)

CAÑA BRAVA (S/./pqt.)

CARRIZO (S/./ u)

FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

CANASTAS ESTERAS TARA (S/. / kg) CASTAÑA (S/. / kg)

Page 53: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ANEXO Nº 2

Page 54: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

LISTADO

Formato Nº 33: Registro de Captura y Esquila de Vicuñas Vivas, por campaña. Formato Nº 34: Registro de Centros de Manejo de Fauna Silvestre. Formato Nº 35: Registro de Infractores Forestales y de Fauna Silvestre. Formato Nº 36: Registro de Transferencia de Productos Forestales y de Fauna Silvestre. Formato Nº 37: Registro de Firmas autorizadas para emitir guías de transporte. Formato Nº 38: Registro de Plantaciones Forestales. Formato Nº 39: Registro de Información de Viveros Forestales Permanentes. Formato Nº 40: Registro de Centros de Propagación (Viveros y/o Laboratorios de cultivo in vitro) para reproducción artificial de orquídeas, bromelias y otras ornamentales. Formato Nº 41: Registro de Libro de Operaciones. Formato Nº 42: Registro de Áreas de Manejo de Fauna Silvestre. Formato Nº 43 A: Precios de Productos Forestales Maderables. Formato Nº 43 B: Precios de Productos Forestales Diferentes a la Madera. Formato Nº 44 A: Registro de Concesiones Forestales con fines maderables (PGMF y POAS). Formato Nº 44 B: Registro de Concesiones Forestales con fines no maderables (PGMF y POAS). Formato Nº 44C: Registro de Exclusiones y Compensaciones de Concesiones Forestales. Formato Nº 45 A: Registro de Permisos Forestales Maderables (PGMF y POAS). Formato Nº 45 B: Registro de Permisos Forestales para productos diferentes a la madera (PGMF y POAS). Formato Nº 46 A: Registro de Autorizaciones Forestales maderables (PGMF y POAS). Formato Nº 46 A: Registro de Autorizaciones Forestales para productos diferentes a la madera (PGMF y POAS). Formato Nº 47 A Registro de Captaciones por concepto de pago por derecho de aprovechamiento forestal y de fauna silvestre - Concesiones. Formato Nº 47 B Registro de Captaciones por concepto de pago por derecho de aprovechamiento forestal y de fauna silvestre – Permisos. Formato Nº 47 C Registro de Captaciones por concepto de pago por derecho de aprovechamiento forestal y de fauna silvestre – Autorizaciones

Page 55: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

Nº Nº DE EXPEDIENTE

CÓDIGO DE LA CONCESIÓN

TITULAR DE LA CONCESIÓN

DENOMINACIÓN O NOMBRE COMERCIAL

DE LA CONCESIÓNR.U.C.

NOMBRES Y APELLIDOS DNI DIRECCIÓN

TELÉFONOS FIJO / CELULAR E-MAIL DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CUENCA TIPO DE REGISTRO Nº DE UUAA BLOQUE QUINQUENAL AÑO ZAFRA Nº DE POA

NOMBRE DEL CONSULTOR

Nº DE R.A.QUE APRUEBA TIPO DE REGISTRO

FECHA DE APROBACIÓN DE

LA R.A.

ÁREA (ha) DEL PGMF Y/O POA

APROBADOFECHA - INICIO FECHA - VENCIMIENTO

NOMBRE COMÚN O REGIONAL NOMBRE CIENTÍFICO

VOLUMEN / CANTIDAD AUTORIZADO POR ESPECIE UNIDAD DE MEDIDA

VÉRTICES (SEGÚN TIPO DE REGISTRO)

ESTE NORTE ZONA DATUM SITUACIÓN DE LA CONCESIÓN OBSERVACIONES

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26) (27) (28) (29) (30) (31) (32) (33) (34) (35) (36) (37)1 XXX PGMF Especie 1 m3 V1

POA Especie 2 kg V2REINGRESO Especie 3 l V3MOV. DE SALDOS Especie 4 unidades V4PLAN COMPLEMENTARIO Especie 5 V5OTROS...ESPECIFICAR …… V6

2 XXX V1V2V3V4

3 XXX V1V2V3V4

4 XXX

5 ZZZ

6 ZZZ

7 ZZZ

NOTA: Tener en cuenta la información del expediente completo al momento de llenar la información en los formatos de registros. También indicar la información que se detalla en las Resoluciónes que aprueban el Plan General de Manejo Forestal (PGMF), el Plan Operativo Anual (POA), Reingresos, Movilizacion de Saldos y otras actividades complementarias. Cuando digitalicen las cifras, si estan en miles, estas deberán ser separadas por "comas" y en el caso de contener decimales, estas deberán expresarse con "punto decimal". Mantener la codificación del código descrita en la R.D. N°400-2002-INRENA-DGFFS. Tambien se deberá colocar en este formato información referente a concesiones de forestación y/o reforestación cuando se de aprovechamiento de recursos forestales maderables.

(1) : Colocar el número correlativo del registro.(2) : Colocar el número de expediente respectivo.(3) : Colocar el Código de la Concesión ej. 16-IQU/C-J-149-04.(4) : Indicar el Titular de la Concesión.(5) : Indicar la denominación o nombre comercial que se le asigne a la Concesión.(6) : Colocar el Registro Único del Contribuyente del titular de la Concesión.(7) : Nombres y Apellidos del Representante Legal de la Concesión.(8) : Número del Documento Nacional de Identidad del Representante Legal de la Concesión.(9) : Domicilio del Representante Legal de la Concesión.

(10) : Teléfonos del Representante Legal de la Concesión.(11) : E-mail del Representante Legal de la Concesión.(12) : Ubicación Departamental.(13) : Ubicación Provincial.(14) : Ubicación Distrital.(15) : Cuenca hidrográfica a la cual pertenece la concesión.(16) : El tipo de información a Registrar será: Plan General de Manejo Forestal, PGMF; Plan Operativo Anual, POA; Reingreso; Movilización de Saldos; Plan Complementario, etc.(17) : Registrar el Número de Unidad de Aprovechamiento del Bosque de Producción Permanente (BPP).(18) : Registrar el número de Bloque Quinquenal al cual pertenece.(19) : Registrar el año zafra correspondiente. Ej. 2012-2013(20) : Registrar el número de POA.(21) : Registrar el Nombre del consultor que elaboró el expediente.(22) : Registrar el Número de Resolución Administrativa que aprueba el PGMF, POA, Reingreso, Movilización de Saldos, Plan Complementario, etc.

(23) y (24) : Registrar la fecha de la Resolución Administrativa que aprueba el PGMF, POA, Reingreso, Movilización de Saldos, Plan Complementario, etc.(25) : Registrar el área (ha) del Plan General de Manejo Forestal y/o Plan Operativo Anual Aprobado.(26) : Registrar la Vigencia del PGMF / POA / Reingreso / Movilización de Saldos / Plan Complementario , según la R.A. Ej 15AGO 2009-15AGO2010. (27) : Registrar el Nombre Común o Regional de las especies(28) : Registrar el Nombre Científico de las especies(29) : Volumen / Cantidad autorizada, especificada en la R.A.(30) : Unidad de medida con la que se aprobó la especie autorizada, ej. Metros cúbicos (m3), Unidades, Litros (l), Kilogramos (kg) , etc.(31) : Registrar (según tipo de registro) los Vértices de la Concesión, del PGMF, de la Parcela de Corta Anual (PCA) del POA, de la PCA a Reingresar, de la PCA de la Movilización de Saldos, del Plan Complementario, etc.(32) : Coordenadas UTM Este de los vértices de la Concesión, PGMF, de la PCA del POA, Reingreso, etc.(33) : Coordenadas UTM Norte de los vértices de la Concesión, PGMF, de la PCA del POA, Reingreso, etc.(34) : Zona UTM al que corresponden las coordenadas.(35) : Registrar si es WGS 84 o PSAD 56. Preferentemente debe ser WGS 84, por ser el utilizado por la DICFFS.(36) : Registrar el Estado situacional de la concesión: Vigente, Con Proceso Administrativo Único, Caducado, Resolución Contractual o Plan de Cierre.(37) : Colocar comentario relevante de los registros incluidos. Ocurrencias en la presentación de la documentación.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 44 A : REGISTRO DE CONCESIONES FORESTALES CON FINES MADERABLES (PGMF Y POAs)

DETALLE DE INFORMACIÓN - SEGÚN TIPO DE REGISTRO COORDENADAS UTM

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL O PERSONA NATURAL

DATOS DE LA CONCESIÓN UBICACIÓN DE LA CONCESIÓN VIGENCIA DEL PGMF Y/O POA

Page 56: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

Nº Nº DE EXPEDIENTE

CÓDIGO DE LA CONCESIÓN

TITULAR DE LA CONCESIÓN

DENOMINACIÓN O NOMBRE COMERCIAL DE

LA CONCESIÓNR.U.C.

NOMBRES Y APELLIDOS DNI DIRECCIÓN

TELÉFONOS FIJO / CELULAR E-MAIL DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CUENCA TIPO DE REGISTRO Nº DE UUAA

BLOQUE QUINQUENAL AÑO ZAFRA Nº DE POA

NOMBRE DEL CONSULTOR

Nº DE R.A.QUE APRUEBA TIPO DE REGISTRO

FECHA DE APROBACIÓN

DE LA R.A.

ÁREA (ha) DEL PGMF Y/O POA

APROBADOFECHA - INICIO FECHA - VENCIMIENTO

NOMBRE COMÚN O REGIONAL

NOMBRE CIENTÍFICO

VOLUMEN / CANTIDAD

AUTORIZADO POR ESPECIE

UNIDAD DE MEDIDA

VÉRTICES (SEGÚN TIPO

DE REGISTRO)ESTE NORTE ZONA DATUM SITUACIÓN DE LA

CONCESIÓN OBSERVACIONES

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26) (27) (28) (29) (30) (31) (32) (33) (34) (35) (36) (37)1 XXX PGMF Especie 1 m3 V1

POA Especie 2 kg V2REINGRESO Especie 3 l V3MOV. DE SALDOS Especie 4 unidades V4PLAN COMPLEMENTARIO Especie 5 V5OTROS...ESPECIFICAR …… V6

2 XXX V1V2V3V4

3 XXX V1V2V3V4

4 XXX

5 ZZZ

6 ZZZ

7 ZZZ

NOTA: Tener en cuenta la información del expediente completo al momento de llenar la información en los formatos de registros. También indicar la información que se detalla en las Resoluciónes que aprueban el Plan General de Manejo Forestal (PGMF), el Plan Operativo Anual (POA), Reingresos, Movilizacion de Saldos y otras actividades complementarias. Cuando digitalicen las cifras, si estan en miles, estas deberán ser separadas por "comas" y en el caso de contener decimales, estas deberán expresarse con "punto decimal". Mantener la codificación del código descrita en la R.D. N°400-2002-INRENA-DGFFS.

(1) : Colocar el número correlativo del registro.(2) : Colocar el número de expediente respectivo.(3) : Colocar el Código de la Concesión ej. 17-TAM/C-OPB-J-071-07.(4) : Indicar el Titular de la Concesión.(5) : Colocar el Registro Único del Contribuyente del titular de la Concesión.(6) : Indicar la denominación o nombre que se le asigne a la Concesión.(7) : Nombres y Apellidos del Representante Legal de la Concesión.(8) : Número del Documento Nacional de Identidad del Representante Legal de la Concesión.(9) : Domicilio del Representante Legal de la Concesión.(10) : Teléfonos del Representante Legal de la Concesión.(11) : E-mail del Representante Legal de la Concesión.(12) : Ubicación Departamental.(13) : Ubicación Provincial.(14) : Ubicación Distrital.(15) : Cuenca hidrográfica a la cual pertenece la concesión.(16) : El tipo de información a Registrar será: Plan General de Manejo Forestal, PGMF; Plan Operativo Anual, POA; Reingreso; Movilización de Saldos; Plan Complementario, etc.(17) : Registrar el Número de Unidad de Aprovechamiento del Bosque de Producción Permanente (BPP).(18) : Registrar el número de Bloque Quinquenal al cual pertenece.(19) : Registrar el año zafra correspondiente. Ej. 2012-2013(20) : Registrar el número de POA.(21) : Registrar el Nombre del consultor que elaboró el expediente.(22) : Registrar el Número de Resolución Administrativa que aprueba el PGMF, POA, Reingreso, Movilización de Saldos, Plan Complementario, etc.

(23) y (24) : Registrar la fecha de la Resolución Administrativa que aprueba el PGMF, POA, Reingreso, Movilización de Saldos, Plan Complementario, etc.(25) : Registrar el área (ha) del Plan General de Manejo Forestal y/o Plan Operativo Anual Aprobado.(26) : Registrar la Vigencia del PGMF / POA / Reingreso / Movilización de Saldos / Plan Complementario , según la R.A. Ej 15AGO 2009-15AGO2010. (27) : Registrar el Nombre Común o Regional de las especies(28) : Registrar el Nombre Científico de las especies.(29) : Volumen / Cantidad autorizada, especificada en la R.A.(30) : Unidad de medida con la que se aprobó la especie autorizada, ej. Metros cúbicos (m3), Unidades, Litros (l), Kilogramos (kg) , etc.(31) : Registrar (según tipo de registro) los Vértices de la Concesión, del PGMF, de la Parcela de Corta Anual (PCA) del POA, de la PCA a Reingresar, de la PCA de la Movilización de Saldos, del Plan Complementario, etc.(32) : Coordenadas UTM Este de los vértices de la Concesión, PGMF, de la PCA del POA, Reingreso, etc.(33) : Coordenadas UTM Norte de los vértices de la Concesión, PGMF, de la PCA del POA, Reingreso, etc.(34) : Zona UTM al que corresponden las coordenadas.(35) : Registrar si es WGS 84 o PSAD 56. Preferentemente debe ser WGS 84, por ser el utilizado por la DICFFS.(36) : Registrar el Estado situacional de la concesión: Vigente, Con Proceso Administrativo Único, Caducado, Resolución Contractual o Plan de Cierre.(37) : Colocar comentario relevante de los registros incluidos. Ocurrencias en la presentación de la documentación.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 44 B : REGISTRO DE CONCESIONES FORESTALES CON FINES NO MADERABLES (PGMF Y POAs)

DETALLE DE INFORMACIÓN - SEGÚN TIPO DE REGISTRO COORDENADAS UTM

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL O PERSONA NATURAL ESPECIES / VOLUMENES / CANTIDADES (AUTORIZADAS)

DATOS DE LA CONCESIÓN UBICACIÓN DE LA CONCESIÓN VIGENCIA DEL PGMF Y/O POA

Page 57: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9)1 XXX

145-02

2 XXX

3 XXX

4 XXX

5 ZZZ

6 ZZZ

7 ZZZ

NOTA: Tener en cuenta la información del expediente completo al momento de llenar la información en los formatos de registros. También indicar la información que se detalla en las Resoluciónes que aprueban el Plan General de Manejo Forestal (PGMF),

el Plan Operativo Anual (POA), Reingresos, Movilizacion de Saldos y otras actividades complementarias. Cuando digitalicen las cifras, si estan en miles, estas deberán ser separadas por "comas" y en el caso de contener decimales,

estas deberán expresarse con "punto decimal".

(1) : Colocar el número correlativo del registro.(2) : Colocar el número de expediente respectivo.(3) : Indicar el tipo de concesión (maderable, no maderable, fauna silvestre, ecoturismo, conservación y otros productos del bosque).(4) : Colocar el Código de la Concesión ej. 16-IQU/C-J-149-04.(5) : Indicar el Titular de la Concesión.(6) : Registrar el Área (ha) de la concesión, inicialmente otorgada.(7) : Registrar el Área excluida a la concesión (ha).(8) : Registrar el Área compensada a la concesión (ha).(9) : Registrar el Área Total Actual, luego de la Exclusión y/o compensación, en caso de no presentar, será la misma Área Inicial (ha).

ÁREA TOTAL ACTUAL (ha)

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 44 C : REGISTRO DE EXCLUSIONES Y COMPENSACIONES DE CONCESIONES FORESTALES

Nº Nº DE EXPEDIENTE TIPO DE CONCESIÓN CÓDIGO DE LA CONCESIÓN TITULAR DE LA CONCESIÓN ÁREA INICIAL (ha) ÁREA EXCLUIDA (ha) ÁREA COMPENSADA (ha)

Page 58: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

Nº Nº DE EXPEDIENTE PROPIEDAD DE LA TIERRA CÓDIGO DEL PERMISO MODALIDAD TITULAR DEL PERMISO R.U.C.

NOMBRES Y APELLIDOS DNI DIRECCIÓN

TELÉFONOS FIJO / CELULAR E-MAIL DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CUENCA/SECTOR/ANEX

O/BARRIO TIPO DE REGISTROBLOQUE

QUINQUENAL AÑO ZAFRA Nº DE POANOMBRE DEL CONSULTOR

Nº DE R.A.QUE APRUEBA TIPO DE

REGISTRO

FECHA DE APROBACIÓN DE LA

R.A.

ÁREA (ha) DEL PGMF Y/O POA

APROBADOFECHA - INICIO FECHA - VENCIMIENTO

NOMBRE COMÚN O REGIONAL NOMBRE CIENTÍFICO

VOLUMEN / CANTIDAD AUTORIZADO POR

ESPECIEUNIDAD DE MEDIDA

VÉRTICES (SEGÚN TIPO DE REGISTRO)

ESTE NORTE ZONA DATUM SITUACIÓN DEL PERMISO OBSERVACIONES

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26) (27) (28) (29) (30) (31) (32) (33) (34) (35) (36) (37)1 CC NN A PGMF Especie 1 m3 V1

POA Especie 2 kg V2REINGRESO Especie 3 l V3MOV. DE SALDOS Especie 4 unidades V4PLAN COMPLEMENTARIO Especie 5 V5OTROS...ESPECIFICAR …… V6

2 CC NN A V1V2V3V4

3 CC NN A V1V2V3V4

4 CC CC A

5 CC CC B

6 CC. CC. C

7 UA A

UA B

UA C

NOTA: Tener en cuenta la información del expediente completo al momento de llenar la información en los formatos de registros. También indicar la información que se detalla en las Resoluciónes que aprueban el Plan General de Manejo Forestal (PGMF), el Plan Operativo Anual (POA), Reingresos, Movilizacion de Saldos y otras actividades complementarias. Cuando digitalicen las cifras, si estan en miles, estas deberán ser separadas por "comas" y en el caso de contener decimales, estas deberán expresarse con "punto decimal". Mantener la codificación del código descrita en la R.D. N°400-2002-INRENA-DGFFS

(1) : Colocar el número correlativo del registro.(2) : Colocar el número de expediente respectivo.(3) : Tierras Privadas: Comunidades Nativas (C.C.N.N.), Comunidades Campesinas (C.C.C.C.), Unidades Agropecuarias (UA). Tierras del Estado: Estado.(4) : Colocar el Código del Permiso ej. 19-SEC/P-MAD-A-009-09.(5)

(6) : Indicar el Titular del Permiso.(7) : Colocar el Registro Único del Contribuyente del titular del Permiso.(8) : Nombres y Apellidos del Representante Legal del Permiso.(9) : Número del Documento Nacional de Identidad del Representante Legal del Permiso.(10) : Domicilio del Representante Legal del Permiso.(11) : Teléfonos del Representante Legal del Permiso.(12) : E-mail del Representante Legal del Permiso.(13) : Ubicación Departamental.(14) : Ubicación Provincial.(15) : Ubicación Distrital.(16) : Cuenca hidrográfica/Sector/Anexo/Barrio a la cual pertenece el permiso.(17) : El tipo de información a Registrar será: Plan General de Manejo Forestal, PGMF; Plan Operativo Anual, POA; Reingreso; Movilización de Saldos; Plan Complementario, etc.(18) : Registrar el número de Bloque Quinquenal al cual pertenece.(19) : Registrar el año zafra correspondiente si esta considerado para el permiso. Ej. 2012-2013.(20) : Registrar el número de POA.(21) : Registrar el Nombre del consultor que elaboró el expediente.(22) : Registrar el Número de Resolución Administrativa que aprueba el PGMF, POA, Reingreso, Movilización de Saldos, Plan Complementario, etc.

(23) y (24) : Registrar la fecha de la Resolución Administrativa que aprueba el PGMF, POA, Reingreso, Movilización de Saldos, Plan Complementario, etc.(25) : Registrar el área (ha) del Plan General de Manejo Forestal y/o Plan Operativo Anual Aprobado.(26) : Registrar la Vigencia del PGMF / POA / Reingreso / Movilización de Saldos / Plan Complementario , según la R.A. Ej 15AGO 2009-15AGO2010. (27) : Registrar el Nombre Común o Regional de las especies(28) : Registrar el Nombre Científico de las especies.(29) : Volumen / Cantidad autorizada, especificada en la R.A.(30) : Unidad de medida con la que se aprobó la especie autorizada, ej. Metros cúbicos (m3), Unidades, Litros (l), Kilogramos (kg) , etc.(31) : Registrar (según tipo de registro) los Vértices del Permiso, del PGMF, de la Parcela de Corta Anual (PCA) del POA, de la PCA a Reingresar, de la PCA de la Movilización de Saldos, del Plan Complementario, etc.(32) : Coordenadas UTM Este de los vértices del Permiso, PGMF, de la PCA del POA, Reingreso, etc.(33) : Coordenadas UTM Norte de los vértices del Permiso, PGMF, de la PCA del POA, Reingreso, etc.(34) : Zona UTM al que corresponden las coordenadas.(35) : Registrar si es WGS 84 o PSAD 56. Preferentemente debe ser WGS 84, por ser el utilizado por la DICFFS.(36) : Registrar el Estado situacional del permiso: Vigente, Con Proceso Administrativo Único, Caducado, Resolución Contractual o Plan de Cierre.(37) : Colocar comentario relevante de los registros incluidos. Ocurrencias en la presentación de la documentación.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 45 A : REGISTRO DE PERMISOS FORESTALES MADERABLES (PGMF y POAs)

: Indicar la modalidad de aprovechamiento que corresponde tales como: Permiso de Productos Diferentes a la Madera en C.C.N.N.; Permiso con Fines Maderables en C.C.N.N.; Permiso de Contratos de Administración de Bosques Locales; Permiso de Productos Diferentes a la Madera en U.A.; Permiso con Fines Maderables en U.A.; Permiso de Productos Diferentes a la Madera en C.C.C.C.; Permiso con Fines Maderables en C.C.C.C.; Permiso para Aprovechamiento en Plantaciones Forestales; R.J. N° 113-2003-INRENA, Cortina Rompeviento (C.R.), Sistemas Agroforestales (S.I.S.T.AGR.), Linderos (LIN), Cercos Vivos (C.V.); etc.

DETALLE DE INFORMACIÓN - SEGÚN TIPO DE REGISTRO COORDENADAS UTM

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL O PERSONA NATURAL ESPECIES / VOLUMENES / CANTIDADES (AUTORIZADAS)

DATOS DEL PERMISO UBICACIÓN DEL PERMISO VIGENCIA DEL PMF, PGMF Y/O POA

Page 59: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

Nº Nº DE EXPEDIENTE PROPIEDAD DE LA TIERRA CÓDIGO DEL PERMISO MODALIDAD TITULAR DEL PERMISO R.U.C.

NOMBRES Y APELLIDOS DNI DIRECCIÓN

TELÉFONOS FIJO / CELULAR E-MAIL DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CUENCA/SECTOR/ANEX

O/BARRIO TIPO DE REGISTRO BLOQUE QUINQUENAL AÑO ZAFRA Nº DE POANOMBRE DEL CONSULTOR

Nº DE R.A.QUE APRUEBA TIPO DE

REGISTRO

FECHA DE APROBACIÓN

DE LA R.A.

ÁREA (ha) DEL PGMF Y/O POA

APROBADOFECHA - INICIO FECHA - VENCIMIENTO

NOMBRE COMÚN O REGIONAL NOMBRE CIENTÍFICO

VOLUMEN / CANTIDAD AUTORIZADO POR

ESPECIEUNIDAD DE MEDIDA

VÉRTICES (SEGÚN TIPO DE REGISTRO)

ESTE NORTE ZONA DATUM SITUACIÓN DEL PERMISO OBSERVACIONES

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26) (27) (28) (29) (30) (31) (32) (33) (34) (35) (36) (37)1 CC NN A PMF Especie 1 m3 V1

PGMF Especie 2 kg V2POA Especie 3 l V3REINGRESO Especie 4 unidades V4MOV. DE SALDOS Especie 5 V4PLAN COMPLEMENTARIO …… V5OTROS...ESPECIFICAR V6

2 CC NN A V1V2V3V4

3 CC NN A V1V2V3V4

4 CC CC A

5 CC CC B

6 CC. CC. C

7 UA A

UA B

UA C

NOTA: Tener en cuenta la información del expediente completo al momento de llenar la información en los formatos de registros. También indicar la información que se detalla en las Resoluciónes que aprueban el Plan General de Manejo Forestal (PGMF), el Plan Operativo Anual (POA), Reingresos, Movilizacion de Saldos y otras actividades complementarias. Cuando digitalicen las cifras, si estan en miles, estas deberán ser separadas por "comas" y en el caso de contener decimales, estas deberán expresarse con "punto decimal". Mantener la codificación del código descrita en la R.D. N°400-2002-INRENA-DGFFS.

(1) : Colocar el número correlativo del registro.(2) : Colocar el número de expediente respectivo.(3) : Tierras Privadas: Comunidades Nativas (C.C.N.N.), Comunidades Campesinas (C.C.C.C.), Unidades Agropecuarias (UA). Tierras del Estado: Estado.(4) : Colocar el Código del Permiso ej. 11-ICA/P-OPB-A-058-10(5)

(6) : Indicar el Titular del Permiso.(7) : Colocar el Registro Único del Contribuyente del titular del Permiso.(8) : Nombres y Apellidos del Representante Legal del Permiso.(9) : Número del Documento Nacional de Identidad del Representante Legal del Permiso.(10) : Domicilio del Representante Legal del Permiso.(11) : Teléfonos del Representante Legal del Permiso.(12) : E-mail del Representante Legal del Permiso.(13) : Ubicación Departamental.(14) : Ubicación Provincial.(15) : Ubicación Distrital.(16) : Cuenca hidrográfica/Sector/Anexo/Barrio a la cual pertenece el permiso.(17) : El tipo de información a Registrar será: Plan General de Manejo Forestal, PGMF; Plan Operativo Anual, POA; POA; R.J. N° 113-2003-INRENA, Cortina Rompeviento (C.R.), Sistemas Agroforestales (S.I.S.T.AGR.), Linderos (LIN), Cercos Vivos (C.V.); Reingreso; Movilización de Saldos; Plan Complementario, etc.(18) : Registrar el número de Bloque Quinquenal al cual pertenece.(19) : Registrar el año zafra correspondiente si esta considerado para el permiso. Ej. 2012-2013.(20) : Registrar el número de POA.(21) : Registrar el Nombre del consultor que elaboró el expediente.(22) : Registrar el Número de Resolución Administrativa que aprueba el PGMF, POA, Reingreso, Movilización de Saldos, Plan Complementario, etc.

(23) y (24) : Registrar la fecha de la Resolución Administrativa que aprueba el PGMF, POA, Reingreso, Movilización de Saldos, Plan Complementario, etc.(25) : Registrar el área (ha) del Plan General de Manejo Forestal y/o Plan Operativo Anual Aprobado.(26) : Registrar la Vigencia del PGMF / POA / Reingreso / Movilización de Saldos / Plan Complementario , según la R.A. Ej 15AGO 2009-15AGO2010. (27) : Registrar el Nombre Común o Regional de las especies.(28) : Registrar el Nombre Científico de las especies.(29) : Volumen / Cantidad autorizada, especificada en la R.A.(30) : Unidad de medida con la que se aprobó la especie autorizada, ej. Metros cúbicos (m3), Unidades, Litros (l), Kilogramos (kg) , etc.(31) : Registrar (según tipo de registro) los Vértices del Permiso, del PGMF, de la Parcela de Corta Anual (PCA) del POA, de la PCA a Reingresar, de la PCA de la Movilización de Saldos, del Plan Complementario, etc.(32) : Coordenadas UTM Este de los vértices del Permiso, PGMF, de la PCA del POA, Reingreso, etc.(33) : Coordenadas UTM Norte de los vértices del Permiso, PGMF, de la PCA del POA, Reingreso, etc.(34) : Zona UTM al que corresponden las coordenadas.(35) : Registrar si es WGS 84 o PSAD 56. Preferentemente debe ser WGS 84, por ser el utilizado por la DICFFS.(36) : Registrar el Estado situacional de la concesión: Vigente, Con Proceso Administrativo Único y Caducado entre otros.(37) : Colocar comentario relevante de los registros incluidos. Ocurrencias en la presentación de la documentación.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 45 B : REGISTRO DE PERMISOS FORESTALES PARA PRODUCTOS DIFERENTES A LA MADERA (PGMF y POAs)

: Indicar la modalidad de aprovechamiento que corresponde tales como: Permiso de Productos Diferentes a la Madera en C.C.N.N.; Permiso con Fines Maderables en C.C.N.N.; Permiso de Contratos de Administración de Bosques Locales; Permiso de Productos Diferentes a la Madera en U.A.; Permiso con Fines Maderables en U.A.; Permiso de Productos Diferentes a la Madera en C.C.C.C.; Permiso con Fines Maderables en C.C.C.C.; Permiso para Aprovechamiento en Plantaciones Forestales; R.J. N° 113-2003-INRENA, Cortina Rompeviento (C.R.), Sistemas Agroforestales (S.I.S.T.AGR.), Linderos (LIN), Cercos Vivos (C.V.); etc.

DETALLE DE INFORMACIÓN - SEGÚN TIPO DE REGISTRO COORDENADAS UTM

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL O PERSONA NATURAL ESPECIES / VOLUMENES / CANTIDADES (AUTORIZADAS)

DATOS DEL PERMISO UBICACIÓN DEL PERMISO VIGENCIA DEL PGMF Y/O POA

Page 60: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

Nº Nº DE EXPEDIENTE

PROPIEDAD DE LA TIERRA

CÓDIGO DE LA AUTORIZACIÓN MODALIDAD

TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN R.U.C.

NOMBRES Y APELLIDOS DNI DIRECCIÓN

TELÉFONOS FIJO / CELULAR E-MAIL DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CUENCA/SECTOR/AN

EXO/BARRIO TIPO DE REGISTRO Nº DE POANOMBRE DEL CONSULTOR

Nº DE R.A.QUE APRUEBA TIPO DE REGISTRO

FECHA DE APROBACIÓN DE

LA R.A.

ÁREA (ha) DEL PGMF Y/O POA

APROBADOFECHA - INICIO FECHA - VENCIMIENTO

NOMBRE COMÚN O REGIONAL

NOMBRE CIENTÍFICO

VOLUMEN / CANTIDAD

AUTORIZADO POR ESPECIE

UNIDAD DE MEDIDAVÉRTICES (SEGÚN

TIPO DE REGISTRO)ESTE NORTE ZONA DATUM SITUACIÓN DEL

PERMISO OBSERVACIONES

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26) (27) (28) (29) (30) (31) (32) (33) (34) (35)1 CC NN A PGMF Especie 1 m3 V1

POA Especie 2 kg V2REINGRESO Especie 3 l V3MOV. DE SALDOS Especie 4 unidades V4PLAN COMPLEMENTARIO Especie 5 V5OTROS...ESPECIFICAR …… V6

2 CC NN A V1V2V3V4

3 CC NN A V1V2V3V4

4 CC CC A

5 CC CC B

6 CC. CC. C

7 UA A

UA B

UA C

NOTA: Tener en cuenta la información del expediente completo al momento de llenar la información en los formatos de registros. También indicar la información que se detalla en las Resoluciónes que aprueban el Plan General de Manejo Forestal (PGMF), el Plan Operativo Anual (POA), Reingresos, Movilizacion de Saldos y otras actividades complementarias. Cuando digitalicen las cifras, si estan en miles, estas deberán ser separadas por "comas" y en el caso de contener decimales, estas deberán expresarse con "punto decimal". Mantener la codificación del código descrita en la R.D. N°400-2002-INRENA-DGFFS.

(1) : Colocar el número correlativo del registro.(2) : Colocar el número de expediente respectivo.(3) : Tierras Privadas: Comunidades Nativas (C.C.N.N.), Comunidades Campesinas (C.C.C.C.), Unidades Agropecuarias (UA). Tierras del Estado: Estado. Causes de Ríos.(4) : Colocar el Código de la Autorización ej. 25-PUC/A-AAR-A-001-11(5)

(6) : Indicar el Titular de la Autorización.(7) : Colocar el Registro Único del Contribuyente del titular de la Autorización.(8) : Nombres y Apellidos del Representante Legal de la Autorización.(9) : Número del Documento Nacional de Identidad del Representante Legal de la Autorización.

(10) : Domicilio del Representante Legal de la Autorización.(11) : Teléfonos del Representante Legal de la Autorización.(12) : E-mail del Representante Legal de la Autorización.(13) : Ubicación Departamental.(14) : Ubicación Provincial.(15) : Ubicación Distrital.(16) : Cuenca hidrográfica/Sector/Anexo/Barrio a la cual pertenece la Autorización. (17) : El tipo de información a Registrar será: Plan General de Manejo Forestal, PGMF; Plan Operativo Anual, POA; Aprovechamiento de Árboles y Arbustos que son arrastrados por el río, AAR; Cambio de Uso en Unidades Agropecuarias, CAU; Reingreso; Movilización de Saldos; Plan Complementario, etc.(18) : Registrar el número de POA.(19) : Registrar el Nombre del consultor que elaboró el expediente.(20) : Registrar el Número de Resolución Administrativa que aprueba el PGMF, POA, Reingreso, Movilización de Saldos, Plan Complementario, etc.(21) : Registrar la fecha de la Resolución Administrativa que aprueba el PGMF, POA, Reingreso, Movilización de Saldos, Plan Complementario, etc.(22) : Registrar el área (ha) del Plan General de Manejo Forestal y/o Plan Operativo Anual Aprobado.

(23) y (24) : Registrar la Vigencia del PGMF / POA / Reingreso / Movilización de Saldos / Plan Complementario , según la R.A. Ej 15AGO 2009-15AGO2010. (25) : Registrar el Nombre Común o Regional de las especies.(26) : Registrar el Nombre Científico de las especies.(27) : Volumen / Cantidad autorizada, especificada en la R.A.(28) : Unidad de medida con la que se aprobó la especie autorizada, ej. Metros cúbicos (m3), Unidades, Litros (l), Kilogramos (kg) , etc.(29) : Registrar (según tipo de registro) los Vértices de la Autorización, del PGMF, de la Parcela de Corta Anual (PCA) del POA, de la PCA a Reingresar, de la PCA de la Movilización de Saldos, del Plan Complementario, etc.(30) : Coordenadas UTM Este de los vértices de la Autorización, PGMF, de la PCA del POA, Reingreso, etc.(31) : Coordenadas UTM Norte de los vértices de la Autorización, PGMF, de la PCA del POA, Reingreso, etc.(32) : Zona UTM al que corresponden las coordenadas.(33) : Registrar si es WGS 84 o PSAD 56. Preferentemente debe ser WGS 84, por ser el utilizado por la DICFFS.(34) : Registrar el Estado situacional de la autorización: Vigente, Con Proceso Administrativo Único, Caducado, Resolución Contractual o Plan de Cierre.(35) : Colocar comentario relevante de los registros incluidos. Ocurrencias en la presentación de la documentación.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 46 A : REGISTRO DE AUTORIZACIONES FORESTALES MADERABLES (PGMF Y POAs)

: Indicar la modalidad de aprovechamiento que corresponde tales como: Autorización para Aprovechamiento en Bosques Secos en Tierras Privadas; Autorización para Aprovechamiento en Bosques Secos en Tierras del Estado; Autorización para Cambio de Uso en U.A.; Autorización para Aprovechamiento de Árboles y Arbustos arrastrados por el río; Autorización para Contrato de Administración de Bosques Locales; Autorización para Aprovechamiento en Asociaciones Vegetales en Tierras Privadas; Autorización para Aprovechamiento en Asociaciones Vegetales en Tierras del Estado; etc.

DETALLE DE INFORMACIÓN - SEGÚN TIPO DE REGISTRO COORDENADAS UTM

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL O PERSONA NATURAL ESPECIES / VOLUMENES / CANTIDADES (AUTORIZADAS)

DATOS DE LA AUTORIZACIÓN UBICACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN VIGENCIA DEL PGMF Y/O POA

Page 61: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: SEDE / AGENCIA AGRARIA / PUESTO DE CONTROL / SUBDIRECCIÓN U OTRA OFICINA : REPONSABLE: FECHA DE ACTUALIZACIÓN (Indicar Fecha de último dato ingresado):

Nº Nº DE EXPEDIENTE

PROPIEDAD DE LA TIERRA

CÓDIGO DE LA AUTORIZACIÓN MODALIDAD

TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN R.U.C.

NOMBRES Y APELLIDOS DNI DIRECCIÓN

TELÉFONOS FIJO / CELULAR E-MAIL DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CUENCA/SECTOR/AN

EXO/BARRIO TIPO DE REGISTRO Nº DE POANOMBRE DEL CONSULTOR

Nº DE R.A.QUE APRUEBA TIPO DE REGISTRO

FECHA DE APROBACIÓN DE

LA R.A.

ÁREA (ha) DEL PGMF Y/O POA

APROBADOFECHA - INICIO FECHA - VENCIMIENTO

NOMBRE COMÚN O REGIONAL NOMBRE CIENTÍFICO

VOLUMEN / CANTIDAD AUTORIZADO POR

ESPECIEUNIDAD DE MEDIDA

VÉRTICES (SEGÚN TIPO DE REGISTRO)

ESTE NORTE ZONA DATUM SITUACIÓN DEL PERMISO OBSERVACIONES

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26) (27) (28) (29) (30) (31) (32) (33) (34) (35)1 CC NN A PMF Especie 1 m3 V1

PGMF Especie 2 kg V2POA Especie 3 l V3REINGRESO Especie 4 unidades V4MOV. DE SALDOS Especie 5 V5PLAN COMPLEMENTARIO …… V6OTROS...ESPECIFICAR

2 CC NN A V1V2V3V4

3 CC NN A V1V2V3V4

4 CC CC A

5 CC CC B

6 CC. CC. C

7 U.A. A

U.A. B

U.A. C

NOTA: Tener en cuenta la información del expediente completo al momento de llenar la información en los formatos de registros. También indicar la información que se detalla en las Resoluciónes que aprueban el Plan General de Manejo Forestal (PGMF), el Plan Operativo Anual (POA), Reingresos, Movilizacion de Saldos y otras actividades complementarias. Cuando digitalicen las cifras, si estan en miles, estas deberán ser separadas por "comas" y en el caso de contener decimales, estas deberán expresarse con "punto decimal". Mantener la codificación del código descrita en la R.D. N°400-2002-INRENA-DGFFS

(1) : Colocar el número correlativo del registro.(2) : Colocar el número de expediente respectivo.(3) : Tierras Privadas: Comunidades Nativas (C.C.N.N.), Comunidades Campesinas (C.C.C.C.), Unidades Agropecuarias (UA). Tierras del Estado: Estado.(4) : Colocar el Código de la Autorización ej. 22-SAM/A-OPB-A-001-05(5)

(6) : Indicar el Titular de la Autorización.(7) : Colocar el Registro Único del Contribuyente del titular de la Autorización.(8) : Nombres y Apellidos del Representante Legal de la Autorización.(9) : Número del Documento Nacional de Identidad del Representante Legal de la Autorización.

(10) : Domicilio del Representante Legal de la Autorización.(11) : Teléfonos del Representante Legal de la Autorización.(12) : E-mail del Representante Legal de la Autorización.(13) : Ubicación Departamental.(14) : Ubicación Provincial.(15) : Ubicación Distrital.(16) : Cuenca hidrográfica/Sector/Anexo/Barrio a la cual pertenece la Autorización.(17) : El tipo de información a Registrar será: Plan General de Manejo Forestal, PGMF; Plan Operativo Anual, POA; Cambio de Uso en Unidades Agropecuarias, CAU; Reingreso; Movilización de Saldos; Plan Complementario, etc.(18) : Registrar el número de POA.(19) : Registrar el Nombre del consultor que elaboró el expediente.(20) : Registrar el Número de Resolución Administrativa que aprueba el PGMF, POA, Reingreso, Movilización de Saldos, Plan Complementario, etc.(21) : Registrar la fecha de la Resolución Administrativa que aprueba el PGMF, POA, Reingreso, Movilización de Saldos, Plan Complementario, etc.(22) : Registrar el área (ha) del Plan General de Manejo Forestal y/o Plan Operativo Anual Aprobado.

(23) y (24) : Registrar la Vigencia del PGMF / POA / Reingreso / Movilización de Saldos / Plan Complementario , según la R.A. Ej 15AGO 2009-15AGO2010. (25) : Registrar el Nombre Común o Regional de las especies(26) : Registrar el Nombre Científico de las especies(27) : Volumen / Cantidad autorizada, especificada en la R.A.(28) : Unidad de medida con la que se aprobó la especie autorizada, ej. Metros cúbicos (m3), Unidades (u), Litros (l), Kilogramos (kg) , etc.(29) : Registrar (según tipo de registro) los Vértices de la Autorización, del PGMF, de la Parcela de Corta Anual (PCA) del POA, de la PCA a Reingresar, de la PCA de la Movilización de Saldos, del Plan Complementario, etc.(30) : Coordenadas UTM Este de los vértices de la Autorización, PGMF, de la PCA del POA, Reingreso, etc.(31) : Coordenadas UTM Norte de los vértices de la Autorización, PGMF, de la PCA del POA, Reingreso, etc.(32) : Zona UTM al que corresponden las coordenadas.(33) : Registrar si es WGS 84 o PSAD 56. Preferentemente debe ser WGS 84, por ser el utilizado por la DICFFS.(34) : Registrar el Estado situacional de la autorización: Vigente, Con Proceso Administrativo Único, Caducado, Resolución Contractual o Plan de Cierre.(35) : Colocar comentario relevante de los registros incluidos. Ocurrencias en la presentación de la documentación.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 46 B : REGISTRO DE AUTORIZACIONES FORESTALES PARA PRODUCTOS DIFERENTES A LA MADERA (PMGF Y POAs)

: Indicar la modalidad de aprovechamiento que corresponde tales como: Autorización para Aprovechamiento en Bosques Secos en Tierras Privadas; Autorización para Aprovechamiento en Bosques Secos en Tierras del Estado; Autorización para Cambio de Uso en U.A.; Autorización para Aprovechamiento de Árboles y Arbustos arrastrados por el río; Autorización para Contrato de Administración de Bosques Locales; Autorización para Aprovechamiento en Asociaciones Vegetales en Tierras Privadas; Autorización para Aprovechamiento en Asociaciones Vegetales en Tierras del Estado; etc.

DETALLE DE INFORMACIÓN - SEGÚN TIPO DE REGISTRO COORDENADAS UTM

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL O PERSONA NATURAL ESPECIES / VOLUMENES / CANTIDADES (AUTORIZADAS)

DATOS DE LA AUTORIZACIÓN UBICACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN VIGENCIA DEL PMF, PGMF Y/O POA

Page 62: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: TRIMESTRE: …... 201X

TIPO N° FECHA DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17)2345678910111213141516...

n

TOTAL

Para Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre:

. Los montos registrados en el rubro de concesiones maderables deberán consignarse en moneda extranjera (US$), depositados en la Cta. Cte. N° 06-000-034132.

. Los depósitos por derecho de aprovechamiento por concepto de concesiones no maderables, deberán consignarse en moneda nacional en la Cta. Cte. N° 00-000-877638.

. Las celdas con información ingresada no deberán compartirse o combinarse. La información que se repita deberá copiarse.

Para Gobiernos Regionales:

. Los montos registrados en el rubro de concesiones maderables deberán consignarse en moneda extranjera (US$).

. Los depósitos por derecho de aprovechamiento por concepto de concesiones no maderables, deberán consignarse en moneda nacional (Nuevos Soles S/.)

. Las celdas con información ingresada no deberán compartirse o combinarse. La información que se repita deberá copiarse.

NOTA EXPLICATIVA:

1 : Número correlativo del registro.2 : Código del permiso.3 : Nombres y apellidos del titular.4 : Factura, boleta y / o comprobante.5 : N° de documento de factura, boleta y/o comprobante.6 : Fecha de emisión de la factura, boleta y/o comprobante de ingreso.7 : Ubicación distrital del permiso.8 : Ubicación provincial del permiso.9 : Ubicación departamental del permiso.

10 : Nombre común de especie maderable.11 : Nombre científico de especie maderable.12 : Nombre común de especie no maderables.13 : Nombre común de especie no maderables.14 : Nombre común de fauna.15 : Nombre científico de fauna.16 : Ámbito de la sede donde se del permiso.17 : Monto registrado por concepto de pago por derecho de aprovechamiento en moneda extranjera (US$), para el caso de concesiones maderables.

Monto registrado por concepto de pago por derecho de aprovechamiento en moneda nacional (Nuevos Soles S/.), para el caso de concesiones no maderables.

DOCUMENTO

ECOTURISMO

CONCESIONES

DERECHO APROVECHAMIENTO (US $) 1 / (Nuevos Soles S/.) 2

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 47-A: REGISTRO DE CAPTACIONES POR CONCEPTO DE PAGO POR DERECHO DE APROVECHAMIENTO FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE - CONCESIONES

N° CÓDIGOSEDE

TITULARUBICACIÓN

MADERABLEFAUNANO MADERABLE

TIPO DE PRODUCTO

Page 63: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: TRIMESTRE: …... 201X

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17)2345678910111213141516...n

TOTAL

Para Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre:

. Los depósitos por derecho de aprovechamiento por concepto de concesiones no maderables, permisos, autorizaciones de flora y fauna silvestre, deberán consignarse en moneda nacional en la Cta. Cte. N° 00-000-877638.

. Las celdas con información ingresada no deberán compartirse o combinarse. La información que se repita deberá copiarse.

Para Gobiernos Regionales:

. Los depósitos por derecho de aprovechamiento por concepto de concesiones no maderables, permisos, autorizaciones de flora y fauna silvestre, deberán consignarse en moneda nacional (Nuevos Soles S/.).

. Las celdas con información ingresada no deberán compartirse o combinarse. La información que se repita deberá copiarse.

NOTA EXPLICATIVA:

1 : Número correlativo del registro.2 : Código del permiso.3 : Nombres y apellidos del titular.4 : Factura, boleta y / o comprobante.5 : N° de documento de factura, boleta y/o comprobante.6 : Fecha de emisión de la factura, boleta y/o comprobante de ingreso.7 : Ubicación distrital del permiso.8 : Ubicación provincial del permiso.9 : Ubicación departamental del permiso.

10 : Nombre común de especie maderable.11 : Nombre científico de especie maderable.12 : Nombre común de especie no maderables.13 : Nombre común de especie no maderables.14 : Nombre común de fauna.

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 47-B: REGISTRO DE CAPTACIONES POR CONCEPTO DE PAGO POR DERECHO DE APROVECHAMIENTO FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE - PERMISOS

N° CÓDIGOSEDE

PERMISOS

MADERABLE NO MADERABLETITULAR

DISTRITO

TIPO DE PRODUCTOUBICACIÓN

DERECHO APROVECHAMIENTO (Nuevos Soles S/.)

TIPO PROVINCIA

DOCUMENTO

FECHAN°

FAUNA

DEPARTAMENTO

Page 64: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ATFFS / GOBIERNO REGIONAL: TRIMESTRE: …... 201X

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17)23456789

10111213141516...n

TOTAL

Para Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre:

. Los depósitos por derecho de aprovechamiento por concepto de concesiones no maderables, permisos, autorizaciones de flora y fauna silvestre, deberán consignarse en moneda nacional en la Cta. Cte. N° 00-000-877638.

. Las celdas con información ingresada no deberán compartirse o combinarse. La información que se repita deberá copiarse.

Para Gobiernos Regionales:

. Los depósitos por derecho de aprovechamiento por concepto de concesiones no maderables, permisos, autorizaciones de flora y fauna silvestre, deberán consignarse en moneda nacional (Nuevos Soles S/.).

. Las celdas con información ingresada no deberán compartirse o combinarse. La información que se repita deberá copiarse.

NOTA EXPLICATIVA:

1 : Número correlativo del registro.2 : Código de la autorización.3 : Nombres y apellidos del titular.4 : Factura, boleta y / o comprobante.5 : N° de documento de factura, boleta y/o comprobante.6 : Fecha de emisión de la factura, boleta y/o comprobante de ingreso.7 : Ubicación distrital de la autorización.8 : Ubicación provincial de la autorización.9 : Ubicación departamental de la autorización.

10 : Nombre común de especie maderable.11 : Nombre científico de especie maderable.12 : Nombre común de especie no maderables.13 : Nombre común de especie no maderables.14 : Nombre común de fauna.15 : Nombre científico de fauna.16 : Ámbito de la sede donde de la autorización.17 : Monto registrado por concepto de pago por derecho de aprovechamiento en moneda nacional (Nuevos Soles S/.).

MANUAL DESCRIPTIVO PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS COMPLEMENTARIOS - V.2Elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FORMATO N° 47-C: REGISTRO DE CAPTACIONES POR CONCEPTO DE PAGO POR DERECHO DE APROVECHAMIENTO FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE - AUTORIZACIONES

DOCUMENTO UBICACIÓNDERECHO APROVECHAMIENTO

(Nuevos Soles S/.)SEDE

AUTORIZACIONESTIPO DE PRODUCTO

MADERABLE

PROVINCIACÓDIGO FAUNA

DEPARTAMENTONO MADERABLETITULAR

TIPON°

N° DISTRITOFECHA

Page 65: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

ANEXO Nº 3

Page 66: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número
Page 67: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Nº PAG

1. Indice 1

2. Presentación 2

3. Objetivo y Alcance 3

4. Relación de Formatos 4 - 5

5. Descripción de Formatos 6 - 69

PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

INDICE

MANUAL DESCRIPTIVO (2da Versión)

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

1

Page 68: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

2. PRESENTACIÓN

El presente Manual Descriptivo 2da. Versión, consta de 51 formatos que permitira la continuación de la actualización

que se viene dando y con una estructura única acorde a la información que se tiene almacenada en la base de datos de

la DICFFS. Con el Manual de la primera versión, la información de las Regiones ha sido culminada, sin embargo durante

el proceso de la estandarización, se ha observado realizar algunas mejorias como por ejemplo, agregar o quitar items,

ampliar o reducir el ancho del items, modificar el nombre de un items por otro, etc. a fin de que los formatos tengan el

mínimo detalle de observación.

PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIALDirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

El Manual Descriptivo 2da. Versión, ha sido elaborado a partir de la primera versión con la participación con los Profesionales que manejamos la información espacial mediante el Sistema de Información Geográfica, con ello la información espacial de la DICFFS estara disponible con la nueva reestructuración para el uso por los profesiones y usuario en general.

MANUAL DESCRIPTIVO (2da Versión)

2

Page 69: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

3. OBJETIVO Y ALCANCE

MANUAL DESCRIPTIVO (2da Versión) PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

El presente Manual Descriptivo 2da. Versión, tiene como objetivo primordial de estructurar, normalizar y actualizar la

base de datos que maneja y genera la DICFFS, asi como la información proveniente de las ATFFS, Gobiernos

Regionales y otras instituciones. La información a actualizar son de aprovechamiento forestal como las Concesiones

Forestales, Permisos y Autorizaciones, asi como la información del ordenamiento territorial como las ANP, CCNN,

CCCC, Predios, entre otras y a nivel Regional y Nacional. La actualización consiste en el llenado de la información de

la base de datos en un archivo DBF que conforma el formato Shapefile, a su vez el Shapefile es una información

digital espacial que contiene información descriptivo (base de datos) y cartográfico (espacial) que es asistido por los

Sistemas de Información Geográfica SIG a traves de aplicativos como los software.

GR

ATFFSCOFOPRI

GR: Gobierno RegionalATFFS: Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna SilvestreANA: Autoridad Nacional del AguaINGEMMET: Instituto Geológico Minero y MetalúrgicoONG´s: Organismos No GubernamentalesCOFOPRI: Organismo de la Formalización de la Propiedad InformalSERNANP: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el EstadoOTROS: Otras Fuentes de Información

DICFFS

ATFFS

SERNANP

INGEMMET

ANA

ONG ̀ s

OTROS

COFOPRI

3

Page 70: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

FORMATO Nº DESCRIPCIÓN PAG Nº

1 Bosques de Producción Permanente 62 Unidades de Aprovechamiento 73 Concesiones con fines Maderables por Concurso Público 84 Concesiones con fines Maderables por Adecuación de Contrato 95 Propuesta de redimensionamiento de Concesionescon fines Maderables 106 Solicitud de Concesiones con fines Maderables por adecuación de contrato 11

7 Concesiones con fines No Maderables de Conservación y Ecoturismo 128 Concesiones con fines No Maderables de Otros Productos del Bosque (Castaña, Shiringa y otros) 139 Concesiones de Áreas de Manejo de Fauna Silvestre 14

10 Concesiones de Forestación y Reforestación 1511 Propuesta de redimensionamiento de Concesiones con fines No Maderables 1612 Solicitudes de Concesiones con fines No Maderables para Conservación y Ecoturismo 17

13Solicitudes de Concesiones con fines No Maderables de Otros Productos del Bosque (Castaña, Shiringa yotros) 18

14 Solicitudes de Concesiones de Áreas de Manejo de Fauna Silvestre 1915 Solicitudes de Concesiones de Forestación y Reforestación 2016 Propuesta de Redimensionamiento de solicitudes de Concesiones con fines No Maderables 21

MANUAL DESCRIPTIVO (2da Versión) PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

4. RELACION DE FORMATOS

Las coberturas digitales shapefile deberán especificar el Sistema de Proyección Cartográfica UTM, Datum Horizontal WGS 84 yZona (17, 18 ó 19).

FORMATOS APROBADOS

AUTORIZACIONES DE DESBOSQUE Y SOLICITUDES

BPPP, CONCESIONES FORESTALES CON FINES MADERABLES Y SOLICITUDES

CONCESIONES FORESTALES CON FINES NO MADERABLES Y SOLICITUDES

17 Autorizaciones de Desbosque (poligono) 2218 Autorizaciones de Desbosque (línea) 2319 Autorizaciones de Desbosque (punto) 2420 Solicitud de Autorizaciones de Desbosque (poligono) 2521 Solicitud de Autorizaciones de Desbosque (línea) 2622 Solicitud de Autorizaciones de Desbosque (punto) 27

23 Unidad de Gestión de Bosque 2824 Solicitud de Unidad de Gestión de Bosque 2925 Establecimiento de Bosque Local 3026 Solicitud para establecimiento de Bosque Local 31

27 Permisos de Aprovechamiento Forestal 32-3328 Solicitud de Permisos para Aprovechamiento Forestal 3429 Solicitud de cambio de uso 3530 Autorizaciones para Aprovechamiento Forestal 36-3731 Solicitud de Autorización para Aprovechamiento Forestal 3832 Registro de Plantaciones Forestales 3933 Solicitud de Registro de Plantaciones Forestales 4034 Areas de consulta 41

35 Forestal 4236 Deforestación 43

37 Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre y Gobierno Regional 4438 Sedes y Puestos de Control 4539 Nodos y Centro de Operación Local 46

FORESTAL Y DEFORESTACIÓN

ATFFS, GR, SEDES, PUESTOS DE CONTROL, NODOS Y COL

UNIDAD DE GESTIÓN DE BOSQUE, BOSQUE LOCAL Y SOLICITUDES

PERMISOS, AUTORIZACIONES, PLANTACIONES Y SOLICITUDES

AUTORIZACIONES DE DESBOSQUE Y SOLICITUDES

8

Page 71: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

FORMATO Nº DESCRIPCIÓN PAG Nº

40 Comunidades Nativas 4741 Comunidades Campesinas 4842 Predios Privados 49

43 Areas Naturales Protegidas por el Estado 5044 ANP Complementarias 5145 Propuesta de Areas de Conservación Regional y Privada 5246 Zonas de Amortiguamiento de las ANPE 5347 Reserva de Biósfera 5448 Reserva Territorial y del Estado 5549 Propuesta de Reserva Territorial y del Estado 5650 Reserva Municipal 5751 Solicitudes para Reserva Municipal 58

52 Concesiones de Hidrocarburos 5953 Concesiones Mineras 60

COMUNIDADES Y PREDIOS

AREAS NATURALES PROTEGIDAS, RESERVAS Y SOLICITUDES

CONCESIONES DE HIDROCARBUROS Y MINERAS

FORMATOS APROBADOS

9

Page 72: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 ZONA Text, carácter 10 ZONA NUMERO: Identifica la Zona del BPP, ejemplo: ZONA 1, ZONA 3, ZONA 5A, …7 TIPO Text, carácter 50 Usar: BOSQUE DE PRODUCCION PERMANENTE 8 DENOMIN Text, carácter 50 Especificar: BPP ó BPP BIABO CORDILLERA AZUL9 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS

10 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba 11 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece12 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información13 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobado o modificada el área del BPP14 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 01: BOSQUES DE PRODUCCION PERMANENTE

Nombre del Shapefile: bpp.shp

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 01.

Consideraciones a tener en cuenta:

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\bpp\bpp.shp

Descripción del contenido del Formato:

6

Page 73: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 LOTE Text, carácter 10 NÚMERO DE LA UNIDAD DE APROVECHAMIENTO7 ESTADO Text, carácter 25 Indicar: CONCESIONADA ó NO CONCESIONADA8 CONCURSO Text, carácter 25 Indicar: 1ER CONCURSO PÚBLICO ó 2DO CONCURSO PÚBLICO ó ...9 NUM_CONC Text, carácter 10 Indicar: número de identificacion de la concesión.

10 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó EMPRESA PRIVADA11 CONTRATO Text, carácter 30 NÚMERO DE CONTRATO12 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS13 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba la UA14 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la UA15 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADA: Provincia con que se aprueba la UA16 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece17 ATFFS_GR Text, Caracter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la UA18 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información19 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobado o modificada el área de la Concesión20 RES_OSIN Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE OSINFOR: Resolución sancionadora emitida por OSINFOR (PAU y CAD)21 RES_DG_GR Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE DGFFS ó GR: Resolución emitida por la DGFFS ó GR (PC)22 SITUACION Text, carácter 5 Identificar si la Concesión está: Vigente, Proceso Administrativo Unico, Caducado, Plan de Cierre23 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 02: UNIDADES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL

Nombre del Shapefile: ua.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\concesiones\ua.shp

Descripción del contenido del Formato:

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 02.

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA3.En la descripción del item 22 (SITUACIÓN), se deberá usar lo siguiente: VIG para VIGENTE, PAU para PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNICO, CAD para CADUCADO y PC para PLAN DE CIERRE4. Si la Concesión Forestal es declarada en Plan de Cierre, se deberá actualizar su estado como NO CONCESIONADA

7

Page 74: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: POR CONCURSO PÚBLICO7 NUM_CONC Text, carácter 10 NUMERO: Número de identificación de la Concesión8 CONCURSO Text, carácter 25 Indicar: PRIMERO para el 1er concurso público ó SEGUNDO para el 2do concurso público9 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó EMPRESA PRIVADA

10 CONTRATO Text, carácter 30 NÚMERO DE CONTRATO11 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS12 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba la concesión (área oficial)13 FECHA_INI Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de inicio de vigencia de la concesión14 FECHA_TER Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de término de vigencia de la concesión15 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la concesión16 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADA: Provincia con que se aprueba la concesión17 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece18 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la Concesión19 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información20 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobado o modificada el área de la Concesión21 RES_OSIN Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE OSINFOR: Resolución sancionadora emitida por OSINFOR (PAU y CAD)22 RES_DG_GR Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE DGFFS ó GR: Resolución emitida por la DGFFS ó GR (PC)23 SITUACION Text, carácter 5 Identificar si la Concesión está: Vigente, Proceso Administrativo Unico, Caducado24 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

4.Si la Concesión Forestal es declarada en Plan de Cierre, el registro de la Concesión deberá ser retirada del archivo shapefile conc_concurso.shpNota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 03.

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA3.En la descripción del item 23 (SITUACIÓN), se deberá usar lo siguiente: VIG para VIGENTE, PAU para PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNICO y CAD para CADUCADO

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)

Consideraciones a tener en cuenta:

FORMATO Nº 03: CONCESIONES CON FINES MADERABLES POR CONCURSO PUBLICO

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\concesiones\maderable\conc_concurso.shpNombre del Shapefile: conc_concurso.shp

Descripción del contenido del Formato:

PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

8

Page 75: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nombre del Shapefile: conc_adecuacion.shp

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: ADECUACION DE CONTRATO7 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó EMPRESA PRIVADA8 CONTRATO Text, carácter 30 NÚMERO DE CONTRATO9 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS

10 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba la concesión (área oficial)11 FECHA_INI Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de inicio de vigencia de la concesión12 FECHA_TER Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de término de vigencia de la concesión13 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la concesión14 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADA: Provincia con que se aprueba la concesión15 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece16 ATFFS_GR Text, Caracter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la Concesión17 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información18 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobado o modificada el área de la Concesión19 RES_OSIN Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE OSINFOR: Resolución sancionadora emitida por OSINFOR (PAU y CAD)20 RES_DG_GR Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE DGFFS ó GR: Resolución emitida por la DGFFS ó GR (PC)21 SITUACION Text, carácter 5 Identificar si la Concesión está: Vigente, Proceso Administrativo Unico, Caducado, Plan de Cierre22 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Descripción del contenido del Formato:

FORMATO Nº 04: CONCESIONES CON FINES MADERABLES POR ADECUACION DE CONTRATO

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\concesiones\maderable\conc_adecuacion.shp

3.En la descripción del item 21 (SITUACIÓN), se deberá usar lo siguiente: VIG para VIGENTE, PAU para PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNICO, CAD para CADUCADO y PC para PLAN DE CIERRE

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 04.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

9

Page 76: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: CONCURSO PÚBLICO ó ADECUACIÓN DE CONTRATO: Indicar la modalidad de la Concesión otorgada7 TITULAR Text, carácter 100 Nombre de la persona natural o Empresa Privada8 CONTRATO Text, carácter 30 NÚMERO DE CONTRATO9 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS

10 AREA_PROP Double, Numérico 16 5 AREA PROPUESTA: Superficie redimensionada de la Concesión11 DIST_PROP Text, carácter 25 DISTRITO PROPUESTO: Distrito que se reporta en el expediente de la propuesta12 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba la concesión13 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la concesión14 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADO: Provincia con que se aprueba la concesión15 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece16 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la Concesión17 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información18 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos19 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que solicitan y se registra en la Base de Datos20 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobado o modificada el área de la Concesión

21OBSERV Text, carácter 100

OBSERVACION: Indicar el Nº de propuesta como: PROPUESTA 1, 2, 3...además de cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 05 : PROPUESTA DE REDIMENSIONAMIENTO DE CONCESIONES CON FINES MADERABLES

Nombre del Shapefile: prop_redim_m.shp

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 05.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\concesiones\maderable\prop_redim_m.shp

Descripción del contenido del Formato:

10

Page 77: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: SOLIC ADECUACION DE CONTRATO7 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó EMPRESA PRIVADA8 CONT_ANT Text, carácter 30 Número de contrato anterior a la adecuación9 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS

10 AREA_SOLIC Double, Numérico 16 5 AREA SOLICITADA: Superficie que reporta el solicitante11 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADO: Distrito que se reporta en el expediente12 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que se reporta en el expediente13 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece14 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud15 SITUACION Text, carácter 25 Inc'dicar: ABANDONO, DENEGADO, SOLICITADO, ETC.16 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información17 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos18 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que solicitan y se registra en la Base de Datos19 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Descripción del contenido del Formato:

Nombre del Shapefile: solic_adecuacion.shp

Consideraciones a tener en cuenta:

FORMATO Nº 06: SOLICITUD DE CONCESIONES CON FINES MADERABLES POR ADECUACION DE CONTRATO

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\concesiones\maderable\solic_adecuacion.shp

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 06.

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

11

Page 78: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: CONSERVACIÓN ó ECOTURISMO7 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó EMPRESA PRIVADA8 CONTRATO Text, carácter 30 NÚMERO DE CONTRATO9 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS

10 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba la concesión11 FECHA_INI Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de inicio de vigencia de la concesión12 FECHA_TER Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de término de vigencia de la concesión13 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la concesión14 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADO: Provincia con que se aprueba la concesión15 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece16 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la Concesión17 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información18 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobado o modificada el área de la Concesión19 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que solicitan y se registra en la Base de Datos20 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos21 RES_OSIN Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE OSINFOR: Resolución sancionadora emitida por OSINFOR (PAU y CAD)22 RES_DG_GR Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE DGFFS ó GR: Resolución emitida por la DGFFS ó GR (PC)23 SITUACION Text, carácter 5 Identificar si la Concesión está: Vigente, Proceso Administrativo Unico, Caducado, Plan de Cierre24 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 07.

3.En la descripción del item 23 (SITUACIÓN), se deberá usar lo siguiente: VIG para VIGENTE, PAU para PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNICO, CAD para CADUCADO y PC para PLAN DE CIERRE

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\concesiones\no maderable\conc_cons-ecot.shp

Descripción del contenido del Formato:

Consideraciones a tener en cuenta:

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 07: CONCESIONES CON FINES NO MADERABLES : CONSERVACION Y ECOTURISMO

Nombre del Shapefile: conc_cons-ecot.shp

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

12

Page 79: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numerico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: CASTAÑA ó SHIRINGA ó MEDICINALES u OTROS (se deberá especificar)7 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó EMPRESA PRIVADA8 CONTRATO Text, carácter 30 NÚMERO DE CONTRATO9 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS

10 AREA_APROB Double, Numerico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba la concesión11 FECHA_INI Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de inicio de vigencia de la concesión12 FECHA_TER Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de término de vigencia de la concesión13 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la concesión14 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADO: Provincia con que se aprueba la concesión15 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece16 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la Concesión17 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información18 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobado o modificada el área de la Concesión19 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que solicitan y se registra en la Base de Datos20 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos21 RES_OSIN Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE OSINFOR: Resolución sancionadora emitida por OSINFOR (PAU y CAD)22 RES_DG_GR Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE DGFFS ó GR: Resolución emitida por la DGFFS ó GR (PC)23 SITUACION Text, carácter 5 Identificar si la Concesión está: Vigente, Proceso Administrativo Unico, Caducado, Plan de Cierre24 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 08.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\concesiones\no maderable\conc_opb.shp

Descripción del contenido del Formato:

PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 08: CONCESIONES CON FINES NO MADERABLES : OTROS PRODUCTOS DEL BOSQUE

Nombre del Shapefile: conc_opb.shp

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)

3.En la descripción del item 23 (SITUACIÓN), se deberá usar lo siguiente: VIG para VIGENTE, PAU para PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNICO, CAD para CADUCADO y PC para PLAN DE CIERRE

13

Page 80: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: MANEJO DE FAUNA SILVESTRE7 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó EMPRESA PRIVADA8 CONTRATO Text, carácter 30 NÚMERO DE CONTRATO9 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS

10 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba la concesión11 FECHA_INI Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de inicio de vigencia de la concesión12 FECHA_TER Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de término de vigencia de la concesión13 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la concesión14 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADA: Provincia con que se aprueba la concesión15 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece16 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la Concesión17 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información18 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobado o modificada el área de la Concesión19 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que solicitan y se registra en la Base de Datos20 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos21 RES_OSIN Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE OSINFOR: Resolución sancionadora emitida por OSINFOR (PAU y CAD)22 RES_DG_GR Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE DGFFS ó GR: Resolución emitida por la DGFFS ó GR (PC)23 SITUACION Text, carácter 5 Identificar si la Concesión está: Vigente, Proceso Administrativo Unico, Caducado, Plan de Cierre24 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 09: CONCESIONES DE ÁREAS DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE

Nombre del Shape: conc_mfauna.shpRuta de archivo del Shape: c:\sig\región\nombre de la región\concesiones\conc_mfauna.shp

Descripción del contenido del Formato:

3.En la descripción del item 23 (SITUACIÓN), se deberá usar lo siguiente: VIG para VIGENTE, PAU para PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNICO, CAD para CADUCADO y PC para PLAN DE CIERRE

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 09.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

14

Page 81: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: REFORESTACION7 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó EMPRESA PRIVADA8 CONTRATO Text, carácter 30 NÚMERO DE CONTRATO9 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS

10 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba la concesión11 FECHA_INI Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de inicio de vigencia de la concesión12 FECHA_TER Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de término de vigencia de la concesión13 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la concesión14 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADA: Provincia con que se aprueba la concesión15 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece16 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la Concesión17 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información18 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobado ó modificada el área de la Concesión19 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que solicitan y se registra en la Base de Datos20 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos21 RES_OSIN Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE OSINFOR: Resolución sancionadora emitida por OSINFOR (PAU y CAD)22 RES_DG_GR Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE DGFFS ó GR: Resolución emitida por la DGFFS ó GR (PC)23 SITUACION Text, carácter 5 Identificar si la Concesión está: Vigente, Proceso Administrativo Unico, Caducado, Plan de Cierre24 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 10.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

FORMATO Nº 10: CONCESIONES DE FORESTACIÓN Y REFORESTACION

Nombre del Shapefile: conc_refor.shp

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

3.En la descripción del item 23 (SITUACIÓN), se deberá usar lo siguiente: VIG para VIGENTE, PAU para PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNICO, CAD para CADUCADO y PC para PLAN DE CIERRE

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\concesiones\conc_refor.shp

Descripción del contenido del Formato:

15

Page 82: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software

6MODALIDAD Text, carácter 30

Indicar la modalidad de la Concesión Otorgada: ECOTURISMO ó CONSERVACIÓN ó MANEJO DE FAUNA SILVESTRE ó CASTAÑA ó SHIRINGA ó FORESTACION Y REFORESTACION.

7 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó EMPRESA PRIVADA8 CONTRATO Text, carácter 30 NUMERO DEL CONTRATO9 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS

10 AREA_PROP Double, Numérico 16 5 AREA PROPUESTA: Superficie redimensionada de la Concesión11 DIST_PROP Text, carácter 25 DISTRITO PROPUESTO: Distrito que se reporta en el expediente de la propuesta12 PROV_PROP Text, carácter 25 PROVINCIA PROPUESTA: Distrito que se reporta en el expediente de la propuesta13 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece14 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la Concesión15 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información16 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que solicitan y se registra en la Base de Datos17 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos

18OBSERV Text, carácter 100

OBSERVACION: Indicar el Nº de propuesta como: PROPUESTA 1, 2, 3...además de cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Consideraciones a tener en cuenta:

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 11

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\concesiones\no maderable\prop_redim_nom.shp

Descripción del contenido del Formato:

Nombre del Shapefile: prop_redim_nom.shp

FORMATO Nº 11: PROPUESTA DE REDIMENSIONAMIENTO DE CONCESIONES CON FINES NO MADERABLES, MANEJO DE FAUNA SILVESTRE, ECOTURISMO, CONSERVACION, OTROS PRODUCTOS DEL BOSQUE, FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN

16

Page 83: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: SOLIC CONSERVACION ó SOLIC ECOTURISMO7 SOLICITANTE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó EMPRESA PRIVADA8 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS9 AREA_SOLIC Double, Numérico 16 5 AREA SOLICITADA: Superficie que reporta el solicitante

10 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADO: Distrito que se reporta en el expediente11 DIST_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos12 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que se reporta en el expediente13 PROV SIG Text 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos14 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece15 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud16 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos17 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información18 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que solicitan y se registra en la Base de Datos19 GEOREF Text, carácter 50 GEOREFERENCIACION: Si proviene en digital (coord. UTM, Shapefile, mapa en JPG) o coordenadas en el expediente20 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 12: SOLICITUD CON FINES DE CONCESIONES NO MADERABLES PARA CONSERVACION Y ECOTURISMO

Nombre del Shapefile: solic_cons-ecot.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig/región\nombre de la región\concesiones\no maderable\solic_cons-ecot.shp

Descripción del contenido del Formato:

Consideraciones a tener en cuenta:

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 12.

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

17

Page 84: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: SOLIC CASTAÑA Ó SOLIC SHIRINGA ó SOLIC PLANTAS MEDICINALES u OTROS7 SOLICITANTE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó EMPRESA PRIVADA8 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS9 AREA_SOLIC Double, Numérico 16 5 AREA SOLICITADA: Superficie que reporta el solicitante

10 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADO: Distrito que se reporta en el expediente11 DIST_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos12 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que se reporta en el expediente13 PROV SIG Text 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos14 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece15 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud16 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos17 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información18 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que solicitan y se registra en la Base de Datos19 GEOREF Text, carácter 50 GEOREFERENCIACION: Si proviene en digital (coord. UTM, Shapefile, mapa en JPG) o coordenadas en el expediente20 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 13.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

FORMATO Nº 13: SOLICITUD DE CONCESIONES CON FINES NO MADERABLES: OTROS PRODUCTOS DEL BOSQUE

Nombre del Shapefile: solic_opb.shp

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\concesiones\no maderable\solic_opb.shp

Descripción del contenido del Formato:

18

Page 85: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: SOLIC MANEJO DE FAUNA 7 SOLICITANTE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó EMPRESA PRIVADA8 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS9 AREA_SOLIC Double, Numérico 16 5 AREA SOLICITADA: Superficie que reporta el solicitante

10 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADO: Distrito que se reporta en el expediente11 DIST_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos12 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que se reporta en el expediente13 PROV SIG Text 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos14 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece15 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud16 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos17 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información18 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que solicitan y se registra en la Base de Datos19 GEOREF Text, carácter 50 GEOREFERENCIACION: Si proviene en digital (coord. UTM, Shapefile, mapa en JPG) o coordenadas en el expediente20 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 14: SOLICITUD DE CONCESIONES DE ÁREAS DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE

Nombre del Shapefile: solic_mfauna.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\concesiones\solic_mfauna.shp

Descripción del contenido del Formato:

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 14.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

19

Page 86: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: SOLIC REFORESTACION7 SOLICITANTE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó EMPRESA PRIVADA8 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS9 AREA_SOLIC Double, Numérico 16 5 AREA SOLICITADA: Superficie que reporta el solicitante

10 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADO: Distrito que se reporta en el expediente11 DIST_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos12 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que se reporta en el expediente13 PROV SIG Text 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos14 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece15 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud16 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos17 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información18 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que solicitan y se registra en la Base de Datos19 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\concesiones\solic_refor.shp

Descripción del contenido del Formato:

FORMATO Nº 15: SOLICITUD DE CONCESIONES DE FORESTACIÓN Y REFORESTACION

Nombre del Shapefile: solic_refor.shp

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 15.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

20

Page 87: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software

6MODALIDAD Text, carácter 30

Indicar la modalidad de la Concesión solicitada: ECOTURISMO ó CONSERVACIÓN ó MANEJO DE FAUNA SILVESTRE ó CASTAÑA ó SHIRINGA ó FORESTACION Y REFORESTACION; etc.

7 SOLICITANTE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó EMPRESA PRIVADA8 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS9 AREA_PROP Double, Numérico 16 5 AREA PROPUESTA: Superficie redimensionada de la Concesión

10 DIST_PROP Text, carácter 25 DISTRITO PROPUESTO: Distrito que se reporta en el expediente de la propuesta11 PROV_PROP Text, carácter 25 PROVINCIA PROPUESTA: Distrito que se reporta en el expediente de la propuesta12 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece13 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la Concesión14 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información15 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que solicitan y se registra en la Base de Datos16 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos

17OBSERV Text, carácter 100

OBSERVACION: Indicar el Nº de propuesta como: PROPUESTA 1, 2, 3...además de cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Consideraciones a tener en cuenta:

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 16.

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\concesiones\no maderable\propsol_redime_nom.shp

Descripción del contenido del Formato:

Nombre del Shapefile: prop_redim_nom.shp

FORMATO Nº 16 : PROPUESTA DE REDIMENSIONAMIENTO DE SOLICITUDES DE CONCESIONES CON FINES NO MADERABLES, MANEJO DE FAUNA SILVESTRE, ECOTURISMO, CONSERVACION, OTROS PRODUCTOS DEL BOSQUE, FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN

21

Page 88: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA ó EMPRESA TTULAR DE LA AUTORIZACIÓN7 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR

8 FIN_DESB Text, carácter 50Indicar si se trata de: HELIPUERTO ó CAMPAMENTO ó ZONA DE DESCARGA o ZONA DE RECARGA o POZO CARRETERA o LINEASISMICA 2D u otro.

9 DENOMIN Text, carácter 100 NOMBRE PARTICULAR DEL ÁREA SOLICITADA, Ejm: CAMPAMENTO SUB BASE LOGISTICO u otro.10 NUM Double, Numérico 10 NÚMERO QUE IDENTIFICA EL ÁREA OTORGADA11 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado por el software, en HECTÁREAS12 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie que se otorga según el contrato13 TIPO Text, carácter 25 Indicar si se trata de: Concesion de hidrocarburo, concesion minera, industria u otro.14 NOMB_TIPO Text, carácter 100 Número de Lote, nombre de la concesion minera, industria u otro en el cual se ubica el área 15 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la autorización16 DIST_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos17 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADA: Provincia con que se aprueba la autorización18 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos19 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece20 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la autorización21 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos22 FECHA_INI Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de inicio de vigencia de la autorización23 FECHA_TER Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de termino de vigencia de la autorización24 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información25 RESOLUCION Text, carácter 50 Número de Resolución con que fue aprobado la autorización26 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos27 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP28 RES_DG Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE DGFFS : Resolución sancionadora emitida por la DGFFS 29 SITUACION Text, carácter 5 Identificar si la autorización está: Vigente, Proceso Administrativo Unico, Caducado, Plan de Cierre30 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 17.

4.En la descripción del item 29 (SITUACIÓN), se deberá usar lo siguiente: VIG para VIGENTE, PAU para PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNICO, CAD para CADUCADO y PC para PLAN DE CIERRE

3.En la descripción del item 13 (TIPO), se deberá usar lo siguiente: HIDROCARBURO para Concesion de hidrocarburo y MINERA para concesion minera

FORMATO Nº 17: AUTORIZACIONES DE DESBOSQUE (POLIGONO)

Nombre del Shapefile: autoriz_desb-pol.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\autorización\autoriz_desb-pol.shp

Descripción del contenido del Formato:

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

22

Page 89: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polyline Es generado automaticamente por el software3 ID Double, Numérico 11 Es generado automáticamente por el software4 LENGTH Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA ó EMPRESA TTULAR DE LA AUTORIZACIÓN6 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR7 FIN_DESB Text, carácter 50 Indicar si se trata de: LINEAS SISMICAS 2D o CARRETERA u otro8 DENOMIN Text, carácter 100 NOMBRE PARTICULAR DE LA LÍNEA. Ejm: LINEA SISMICA 2D u otro9 NUM Double, Numérico 10 NÚMERO QUE IDENTIFICA LA LÍNEA

10 TIPO Text, carácter 25 Indicar si se trata de: Concesion de hidrocarburo, concesion minera, industria u otro.11 NOMB_TIPO Text, carácter 100 Número de Lote, nombre de la concesion minera, industria u otro en el cual se ubica el área 12 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la autorización13 DIST_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos14 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADA: Provincia con que se aprueba la autorización15 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos16 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece17 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la autorización18 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos19 FECHA_INI Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de inicio de vigencia de la autorización20 FECHA_TER Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de inicio de vigencia de la autorización21 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE" : Procedencia de la información22 RESOLUCION Text, carácter 50 Número de Resolución con que fue aprobado la Autorización23 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos24 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP25 RES_DG Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE DGFFS: Resolución sancionadora emitida por la DGFFS26 SITUACION Text, carácter 5 Identificar si la autorización está: Vigente, Proceso Administrativo Unico, Caducado, Plan de Cierre27 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Consideraciones a tener en cuenta:

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 18.

4.En la descripción del item 26 (SITUACIÓN), se deberá usar lo siguiente: VIG para VIGENTE, PAU para PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNICO, CAD para CADUCADO y PC para PLAN DE CIERRE

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 18: AUTORIZACIONES DE DESBOSQUE (LINEA)

Nombre del Shapefile: autoriz_desb-lin.shp

3.En la descripción del item 10 (TIPO), se deberá usar lo siguiente: HIDROCARBURO para Concesion de hidrocarburo y MINERA para concesion minera

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\autorización\autoriz_desb-lin.shp

Descripción del contenido del Formato:

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

23

Page 90: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automaticamente por el software2 SHAPE Point Es generado automaticamente por el software3 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA ó EMPRESA TTULAR DE LA AUTORIZACIÓN4 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR

5FIN_DESB Text, carácter 50

Indicar si se trata de: HELIPUERTO ó CAMPAMENTO ó ZONA DE DESCARGA o ZONA DE RECARGA o POZO u otro.6 DENOMIN Text, carácter 100 NOMBRE PARTICULAR DEL PUNTO. Ejm: HELIPUERTO7 NUM Double, Numérico 10 NÚMERO QUE IDENTIFICA EL PUNTO8 TIPO Text, carácter 25 Indicar si se trata de: Concesion de hidrocarburo, concesion minera, industria u otro.9 NOMB_TIPO Text, carácter 100 Número de Lote, nombre de la concesion minera, industria u otro en el cual se ubica el área

10 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la autorización11 DIST_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos12 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADA: Provincia con que se aprueba la autorización13 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos14 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece15 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la autorización16 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos17 FECHA_INI Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de inicio de vigencia de la autorización18 FECHA_TER Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de inicio de vigencia de la autorización19 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información20 RESOLUCION Text, carácter 50 Número de Resolución con que fue aprobado la Autorización21 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos

22 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP23 RES_DG Text, carácter 30 Nº RESOLUCION DE DGFFS: Resolución sancionadora emitida por la DGFFS24 SITUACION Text, carácter 5 Identificar si la autorización está: Vigente, Proceso Administrativo Unico, Caducado, Plan de Cierre25 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Consideraciones a tener en cuenta:

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 19.

4.En la descripción del item 24 (SITUACIÓN), se deberá usar lo siguiente: VIG para VIGENTE, PAU para PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNICO, CAD para CADUCADO y PC para PLAN DE CIERRE

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 19: AUTORIZACIONES DE DESBOSQUE (PUNTO)

Nombre del Shapefile: autoriz_desb-pto.shp

3.En la descripción del item 8 (TIPO), se deberá usar lo siguiente: HIDROCARBURO para Concesion de hidrocarburo y MINERA para concesion minera

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\autorización\autoriz_desb-pto.shp

Descripción del contenido del Formato:

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

24

Page 91: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software

6 SOLICITANTE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó ASOCIACIÓN ó EMPRESA: Se identifica quien lo solicita7 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE

8FIN_DESB Text, carácter 50

Indicar si se trata de: HELIPUERTO ó CAMPAMENTO ó ZONA DE DESCARGA o ZONA DE RECARGA o POZO CARRETERA o LINEA SISMICA 2D u otros.

9 DENOMIN Text, carácter 100 NOMBRE PARTICULAR DEL ÁREA SOLICITADA, Ejm: CAMPAMENTO SUB BASE LOGISTICO10 NUM Double, Numérico 10 NÚMERO QUE IDENTIFICA EL ÁREA SOLICITADA11 TIPO Text, carácter 25 Indicar si se trata de: Concesion de hidrocarburo, concesion minera, industria u otro.12 NOMB_TIPO Text, carácter 100 Número de Lote, nombre de la concesion minera, industria u otro en el cual se ubica el área 13 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software14 AREA_SOLIC Double, Numérico 16 5 AREA SOLICITADA: Superficie que reporta el solicitante15 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADA: Distrito que reporta el solicitante16 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos17 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que reporta el solicitante18 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos19 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece20 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud21 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos

22FUENTE Text, carácter 50

DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA", ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD, "USUARIO": Procedencia de la información

23 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos

24 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP25 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Consideraciones a tener en cuenta:

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 20.

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Descripción del contenido del Formato:

4.En la descripción del item 23 (FUENTE), se deberá usar DGFFS-DGEFFS si se trata de alguna dirección de línea ó USUARIO cuando el solicitante se trate de una persona natural y lo solicita mediante carta ú oficio

3.En la descripción del item 11 (TIPO), se deberá usar lo siguiente: HIDROCARBURO para Concesion de hidrocarburo y MINERA para concesion minera

FORMATO Nº 20: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE DESBOSQUE (POLIGONO)

Nombre del Shapefile: solic_desb-pol.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\autorización\solic_desb-pol.shp

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

25

Page 92: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polyline Es generado automaticamente por el software3 LENGTH Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software4 SOLICITANTE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó ASOCIACIÓN ó EMPRESA: Se identifica quien lo solicita5 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE6 FIN_DESB Text, carácter 50 Indicar si se trata de: LINEAS SISMICAS 2D o CARRETERA u otro7 DENOMIN Text, carácter 100 NOMBRE PARTICULAR DE LA LÍNEA. Ejm: LINEA SISMICA 2D u otro8 NUM Double, Numérico 10 NÚMERO QUE IDENTIFICA LA LÍNEA9 TIPO Text, carácter 25 Indicar si se trata de: Concesion de hidrocarburo, concesion minera, industria u otro.

10 NOMB_TIPO Text, carácter 100 Número de Lote, nombre de la concesion minera, industria u otro en el cual se ubica la línea 11 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADA: Distrito que reporta el solicitante12 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos13 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que reporta el solicitante14 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos15 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece16 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud17 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos

18FUENTE Text, carácter 50

DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA", ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD, "USUARIO": Procedencia de la información

19 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos

20 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP21 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Consideraciones a tener en cuenta:

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 21.

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Descripción del contenido del Formato:

4.En la descripción del item 18 (FUENTE), se deberá usar DGFFS-DGEFFS si se trata de alguna dirección de línea ó USUARIO cuando el solicitante se trate de una persona natural y lo solicita mediante carta ú oficio

3.En la descripción del item 9 (TIPO), se deberá usar lo siguiente: HIDROCARBURO para Concesion de hidrocarburo y MINERA para concesion minera

FORMATO Nº 21: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE DESBOSQUE (LINEA)

Nombre del Shapefile: solic_desb-lin.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\autorización\solic_desb-lin.shp

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

26

Page 93: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Point Es generado automáticamente por el software

3 SOLICITANTE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó ASOCIACIÓN ó EMPRESA: Se identifica quien lo solicita4 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE

5FIN_DESB Text, carácter 50

Indicar si se trata de: HELIPUERTO ó CAMPAMENTO ó ZONA DE DESCARGA o ZONA DE RECARGA o POZO u otro.6 DENOMIN Text, carácter 100 NOMBRE PARTICULAR DEL PUNTO. Ejm: HELIPUERTO7 NUM Double, Numérico 10 NÚMERO QUE IDENTIFICA EL PUNTO8 TIPO Text, carácter 25 Indicar si se trata de: Concesion de hidrocarburo, concesion minera, industria u otro.9 NOMB_TIPO Text, carácter 100 Número de Lote, nombre de la concesion minera, industria u otro en el cual se ubica el punto

10 ESTE Double, Numérico 11 5 Coordenada Este del punto11 NORTE Double, Numérico 11 5 Coordenada Norte del punto12 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADA: Distrito que reporta el solicitante13 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos14 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que reporta el solicitante15 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos16 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece17 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud18 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos

19FUENTE Text, carácter 50

DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA", ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD, "USUARIO": Procedencia de la información

20 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos

21 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP22 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Consideraciones a tener en cuenta:

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 22.

3.En la descripción del item 19 (FUENTE), se deberá usar DGFFS-DGEFFS si se trata de alguna dirección de línea ó USUARIO cuando el solicitante se trate de una persona natural y lo solicita mediante carta ú oficio

3.En la descripción del item 8 (TIPO), se deberá usar lo siguiente: HIDROCARBURO para Concesion de hidrocarburo y MINERA para concesion minera

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\autorización\solic_desb-pto.shp

Descripción del contenido del Formato:

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 22: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE DESBOSQUE (PUNTO)

Nombre del Shapefile: solic_desb-pto.shp

SOLICITUD DE AUTORIZACIONES DE DESBOSQUE-PUNTO

27

Page 94: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 NOMBRE Text, carácter 100 UGB "NOMBRE"7 TITULAR Text, carácter 100 TITULAR DE LA UGB8 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS9 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba la UGB

10 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos11 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la UGB12 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINICA SIG: Provincia registrado en la base de datos13 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADA: Provincia con que se aprueba la UGB14 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece15 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la unidad16 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos

17FUENTE Text, carácter 50

DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA", ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD, "USUARIO" : Procedencia de la información

18 RESOLUCION Text, carácter 50 Número de Resolución con que fue aprobado la UGB19 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra a la Base de Datos20 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP21 ESTADO Text, carácter 10 Usar: UGB VIGENTE ó UGB CADUCADO: referido al periodo otorgado en la unidad22 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 23: UNIDAD DE GESTIÓN DE BOSQUE

Nombre del Shapefile: ug_bosque.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\gestión de bosque\ug_bosque.shp

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 23.

3.En la descripción del item 17 (FUENTE), se deberá usar DGFFS-DGEFFS si se trata de alguna dirección de línea ó USUARIO cuando el solicitante se trate de una persona natural y lo solicita mediante carta úoficio

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Descripción del contenido del Formato:

Consideraciones a tener en cuenta:

28

Page 95: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 NOMBRE Text, carácter 100 UGB "NOMBRE"7 SOLICITANTE Text, carácter 100 NOMBRE DEL COMITÉ ó ASOCIACIÓN ó EMPRESA: Se identifica quien solicita la UGB8 AREA_SOLIC Double, Numérico 16 5 AREA SOLICITADA: Superficie que reporta el solicitante 9 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS

10 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADA: Distrito que reporta el solicitante11 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos12 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que reporta el solicitante13 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos14 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece15 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud16 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos

17 FUENTE Text, carácter 50DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA", ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD, "USUARIO": Procedencia de la información

18 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que solicitan y se registra en la Base de Datos19 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP20 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 24.

FORMATO Nº 24: SOLICITUD DE UNIDAD DE GESTION DE BOSQUE

Consideraciones a tener en cuenta:

Nombre del Shapefile: solic_ug-bosque.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\gestión de bosque\solic_ug-bosque.shp

Descripción del contenido del Formato:

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA3.En la descripción del item 17 (FUENTE), se deberá usar DGFFS-DGEFFS si se trata de alguna dirección de línea ó USUARIO cuando el solicitante se trate de una persona natural y lo solicita mediante cartaú oficio

29

Page 96: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 TIPO_AREA1 Text, carácter 25 Usar: PGMF ó POA 7 TIPO_AREA 2 Text, carácter 25 Especificar el Nº del PGMF / BQ / POA8 APROB _EN Text, carácter 25 Usar: APROBADO EN CASERIO ó APROBADO EN CP (CENTRO POBLADO) ó APROBADO EN CN (COMUNIDAD NATIVA)9 TITULAR Text, carácter 100 Identificar: NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó ASOCIACIÓN ó COMUNIDAD NATIVA

10 REPRESENT Text, carácter 100 Representante legal del titular11 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR12 DENOMIN Text, carácter 100 DENOMINACION: Nombre particular Bosque Local otorgado13 SECTOR Text, carácter 50 NOMBRE DEL SECTOR: En donde se encuentre ubicado el caserio, centro poblado, comunidad,... 14 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS15 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que es aprobado la solicitud16 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos17 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la solicitud18 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos19 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADA: Provincia con que es aprobado la solicitud20 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece21 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece el bosque local22 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos23 FUENTE Text, carácter 50 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información24 RESOLUCION Text, carácter 50 Número de Resolución con que fue aprobado el Bosque Local25 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos

26GEOREF Text, carácter 50

Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP27 ESTADO Text, carácter 10 Usar: VIGENTE ó CADUCADO: referido al periodo otorgado en la autorización 28 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 25: ESTABLECIMIENTO DE BOSQUE LOCAL

Nombre del Shapefile: bosque_local.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\bosque local\bosque_local.shp

Descripción del contenido del Formato:

Consideraciones a tener en cuenta:

3.En la descripción del item 6 (TIPO_ÁREA1), se deberá usar lo siguiente: BL para el ÁREA DE BOSQUE LOCAL, PGMF para el PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL, BQ para BLOQUE QUINQUENAL, POA para

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 25.

4.En la descripción del item 7 (TIPO_ÁREA2), para identificar en Nº se deberá usar lo siguiente: PGMF1, PGMF2,..., BQ1, BQ2,…,POA1, POA2,…

30

Page 97: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 TIPO_AREA1 Text, carácter 25 Usar: PGMF ó POA 7 TIPO_AREA2 Text, carácter 25 Especificar el Nº del PGMF / BQ / POA8 SOLIC_EN Text, carácter 25 Usar: SOLICITADO EN CASERIO ó SOLICITADO EN CP (CENTRO POBLADO) 9 SOLICITANTE Text, carácter 100 Identificar: NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó ASOCIACIÓN

10 REPRESENT Text, carácter 100 Representante legal del solicitante11 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE12 DENOMIN Text, carácter 100 DENOMINACION: Nombre particular del área solicitada13 SECTOR Text, carácter 50 NOMBRE DEL SECTOR: En donde se encuentre ubicado el caserio, centro poblado, comunidad,... 14 AREA_SOLIC Double, Numérico 16 5 AREA SOLICITADA: Superficie que reporta el solicitante15 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS16 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADO: Distrito que reporta el solicitante17 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos18 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que reporta el solicitante19 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos20 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece21 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud22 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos

23FUENTE Text, carácter 50

DGFFS-"SIGLAS DE LA DIRECCIÓN DE LÍNEA", ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD, "USUARIO": Procedencia de la información

24 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos25 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP26 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Consideraciones a tener en cuenta:

4.En la descripción del item 7 (TIPO_ÁREA2), para identificar en Nº se deberá usar lo siguiente: PGMF1, PGMF2,..., BQ1, BQ2,…,POA1, POA2,…5.En la descripción del item 23 (FUENTE), se deberá usar DGFFS-DGEFFS si se trata de la dirección de línea ó USUARIO cuando el solicitante se trate de una persona natural y lo solicita mediante carta ú

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 26.

3.En la descripción del item 6 (TIPO_ÁREA1), se deberá usar lo siguiente: BL para el ÁREA DE BOSQUE LOCAL, PGMF para el PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL, BQ para BLOQUE QUINQUENAL, POA para

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\bosque local\solic_bosq-local.shp

Descripción del contenido del Formato:

FORMATO Nº 26: SOLICITUD PARA ESTABLECIMIENTO DE BOSQUE LOCAL

Nombre del Shapefile: solic_bosq-local.shp

31

Page 98: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 TIPO_AREA1 Text, carácter 25 Usar: PGMF ó BQ ó POA 7 TIPO_AREA2 Text, carácter 25 Especificar el Nº del PGMF / BQ / POA

8 APROB _EN Text, carácter 25Usar: APROBADO EN UA (unidad agropecuaria) ó APROBADO EN CN (comunidad nativa) ó APROBADO EN CC (comunidad campesina)

9 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: BOSQUE para permiso en bosques y PLANTACIONES para permiso en plantaciones10 TITULAR Text, carácter 100 Identificar: NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó COMUNIDAD ó ASOCIACIÓN ó EMPRESA ó TITULAR DEL PERMISO11 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR12 DENOMIN Text, carácter 100 DENOMINACION: Nombre particular del predio o comunidad13 ESPECIES Text, carácter 100 Lista de especies como: CAOBA, CEDRO, TORNILLO, ISHPINGO, …

14RESOLUCION Text, carácter 50

Nº RESOL ADMINISTRATIVA DE LA ATFFS / Nº RESOL DEL GOBIERNO REGIONAL: Nº de documento que aprueba elpermiso

15 N_PERMISO Text, carácter 50 NUMERO DE PERMISO: Es el número de contrato con el cual se otorga el permiso16 N_PREDIO Text, Caracter 10 NUMERO DEL PREDIO: Número catastral del predio o comunidad17 SECTOR Text, carácter 50 NOMBRE DEL SECTOR: En donde se encuentre ubicado el predio o comunidad18 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS19 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADO: Superficie con que se aprueba el permiso20 VOL_APROB Double, Numérico 16 5 VOLUMEN APROBADO: Volúmen total de todas las especies21 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos22 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la solicitud23 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos24 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADA: Provincia con que se aprueba la solicitud25 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece26 ATFFS_GR Text, Caracter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece el permiso27 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos28 FECHA_INI Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de inicio de vigencia del permiso29 FECHA_TER Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de término de vigencia del permiso30 FUENTE Text, carácter 50 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información31 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos32 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP33 ESTADO Text, carácter 25 Usar: PERMISO VIGENTE ó PERMISO CADUCADO: referido al periodo otorgado en el permiso 34 RES_OSIN Text, carácter 30 RESOLUCION DE OSINFOR: Nº de Resolución sancionadora emitida por OSINFOR35 RES_AT_GR Text, carácter 30 RESOLUCION DE ATFFS/GR: Nº de Resolución sancionadora emitida por la ATFFS ó GR36 SITUACION Text, carácter 5 Identificar si el permiso está: Vigente, Proceso Administrativo Unico, Caducado, Plan de Cierre37 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Descripción del contenido del Formato:

Consideraciones a tener en cuenta:

4.En la descripción del item 7 (TIPO_ÁREA2), para identificar en Nº se deberá usar lo siguiente: PGMF1, PGMF2,..., BQ1, BQ2,…,POA1, POA2,…3.En la descripción del item 6 (TIPO_ÁREA1), se deberá usar lo siguiente: PGMF para el área autorizada del PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL, BQ para BLOQUE QUINQUENAL, POA para el PLAN

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 27

5.En la descripción del item 36 (SITUACIÓN), se deberá usar lo siguiente: VIG para VIGENTE, PAU para PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNICO, CAD para CADUCADO y PC para PLAN DE CIERRE

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\permisos\permisos.shp

FORMATO Nº 27: PERMISOS DE APROVECHAMIENTO FORESTAL

Nombre del Shapefile: permisos.shp

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

64

Page 99: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 TIPO_AREA1 Text, carácter 25 Usar: PGMF ó BQ ó POA 7 TIPO_AREA2 Text, carácter 25 Especificar el Nº del PGMF / BQ / POA

8 SOLIC_EN Text, carácter 25Usar: SOLICITUD EN UA (unidad agropecuaria) ó SOLICITUD EN CN (comunidad nativa) ó SOLICITUD EN CC (comunidad campesina)

9 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: SOLIC BOSQUE para permiso en bosques y SOLIC PLANTACIONES para permiso en plantaciones10 SOLICITANT Text, carácter 100 Identificar: NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó ASOCIACIÓN ó EMPRESA: Se identifica quien lo solicita11 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE12 DENOMIN Text, carácter 100 DENOMINACION: Nombre particular del predio o comunidad13 N_PREDIO Text, Caracter 10 NUMERO DEL PREDIO: Número catastral del predio o comunidad

14 SECTOR Text, carácter 50NOMBRE DEL SECTOR: En donde se encuentre ubicado la unidad agropecuaria, comunidad nativa, comunidadcampesina,...

15 AREA_SOLIC Double, Numérico 16 5 AREA SOLICITADA: Superficie que reporta el solicitante16 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS17 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADO: Distrito que se reporta en el expediente18 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos19 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que se reporta en el expediente20 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos21 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece22 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud23 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos24 FUENTE Text, carácter 50 ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD, "USUARIO" : Procedencia de la información25 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos26 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP27 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Consideraciones a tener en cuenta:

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

4.En la descripción del item 7 (TIPO_ÁREA2), para identificar en Nº se deberá usar lo siguiente: PGMF1, PGMF2,..., BQ1, BQ2,…,POA1, POA2,…

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 28.

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 28: SOLICITUD DE PERMISOS PARA APROVECHAMIENTO FORESTAL

Nombre del Shapefile: solic_perm.shp

5.En la descripción del item 24 (FUENTE), se deberá usar DGFFS-DGEFFS si se trata de la dirección de línea ó USUARIO cuando el solicitante se trate de una persona natural y lo solicita mediante carta ú oficio

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\permisos\solic_perm.shp

Descripción del contenido del Formato:

3.En la descripción del item 6 (TIPO_ÁREA1), se deberá usar lo siguiente: PGMF para el área solicitada del PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL, BQ para BLOQUE QUINQUENAL, POA para el PLAN

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

67

Page 100: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 SOLICITANTE Text, carácter 100 Nombre del propietario del predio (Persona natural, Asociación ó Empresa)7 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR8 DENOMIN Text, carácter 100 DENOMINACION: Nombre particular del predio9 N_PREDIO Text, carácter 10 NUMERO DEL PREDIO: Número catastral del predio ó comunidad

10 N_PARCE Text, carácter 10 NUMERO DE LA PARCELA: Número asignada a la parcela11 SECTOR Text, carácter 50 UBICACIÓN DEL PREDIO14 AREA_SOLIC Double, Numérico 16 5 AREA SOLICITADA: Superficie que reporta el solicitante12 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS13 AREA_TOTAL_PRED Double, Numérico 16 5 AREA TOTAL: Superficie del predio (sumatoria total de A+C+P+F+X)14 AREA_TITU_PRED Double, Numérico 16 5 AREA TITULADA: Superficie del predio (sumatoria total de A+C+P)15 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADO: Distrito que se reporta en el expediente16 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos17 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que se reporta en el expediente18 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos19 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece20 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud21 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos22 FECHA_OTOR Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha en que es aprobado o titulado el predio23 NUM_DOC_LE Text, carácter 25 NUMERO DE DOCUMENTO LEGAL: número del documento que acredite la tenencia legal del área

24FUENTE Text, carácter 50 ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD por ejemplo "COFOPRI", "PETT", "IBC", "USUARIO": Procedencia de la información

25 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos26 DOC_LEGAL Text, carácter 50 DOCUMENTO LEGAL : documento que acredite la tenencia legal del área 27 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP28 CONDICION Text, carácter 25 Usar: TITULADO ó EN POSESIÓN ó EN ADJUDICACIÓN29 AÑO Double, Numérico 10 Año del documento de la referencia, considerar los 04 dígitos30 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 29.

Descripción del contenido del Formato:

Consideraciones a tener en cuenta:

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 29: SOLICITUD DE CAMBIO DE USO

Nombre del Shapefile: camb-uso.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\cambio de uso\solic_camb-uso.shp

35

Page 101: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 TIPO_AREA1 Text, carácter 25 Usar: PGMF ó POA 7 TIPO_AREA2 Text, carácter 25 Especificar el Nº del PGMF / POA8 APROB _EN Text, carácter 25 Usar: APROBADO EN UA ó APROBADO EN CN ó APROBADO EN CC ó APROBADO EN TDP

9MODALIDAD Text, carácter 30

Usar: APROBADO EN AV AV (especies de flora que se concentran en álveolos o cauces naturales y/o artificiales, riberas, ríos y fajas marginales, así como especies arbustivas y plantas medicinales que se encuentren en otros tipos de formaciones) y APROBADO EN BS (Bosque Seco)

10 TITULAR Text, carácter 100 Identificar: NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó COMUNIDAD ó ASOCIACIÓN ó EMPRESA11 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR12 ESPECIES Text, carácter 100 Lista de especies como: CAOBA, CEDRO, TORNILLO, ISHPINGO, …

13SECTOR Text, carácter 50

NOMBRE DEL SECTOR: En donde se encuentre ubicado la unidad agropecuaria, comunidad nativa, comunidadcampesina,...

14RESOLUCION Text, carácter 50

Nº RESOL ADMINISTRATIVA DE LA ATFFS / Nº RESOL DEL GOBIERNO REGIONAL: Nº de documento que aprueba la autorización

15 N_AUTORIZ Text, carácter 50 NUMERO DE AUTORIZACION: Es el número de Contrato con el cual se otorga la Autorización16 N_PREDIO Text, Caracter 10 NUMERO CATASTRAL DEL PREDIO: Número catastral del predio o comunidad17 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS18 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie que se otorga según el contrato19 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos20 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la autorización21 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos22 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADA: Provincia con que se aprueba la autorización23 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece24 ATFFS_GR Text, Caracter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la autorización25 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos26 FECHA_INI Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de inicio de vigencia de la autorización27 FECHA_TER Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de término de vigencia de la autorización28 FUENTE Text, carácter 50 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información29 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con se registra en la Base de Datos30 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP31 ESTADO Text, carácter 10 Usar: AUTORIZACIÓN VIGENTE ó AUTORIZACIÓN CADUCADA: referido al periodo otorgado en la autorización 32 RES_OSIN Text, carácter 30 RESOLUCION DE OSINFOR: Nº de Resolución sancionadora emitida por OSINFOR33 RES_AT_GR Text, carácter 30 RESOLUCION DE ATFFS/GR: Nº de Resolución sancionadora emitida por la ATFFS ó GR34 SITUACION Text, carácter 5 Identificar si la autorización está: Vigente, Proceso Administrativo Unico, Caducado, Plan de Cierre35 OBSERV Text, carácter 100 Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

4.En la descripción del item 7 (TIPO_ÁREA2), para identificar en Nº se deberá usar lo siguiente: PGMF1, PGMF2,..., …..POA1, POA2,…

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 30.

FORMATO Nº 30: AUTORIZACIONES PARA APROVECHAMIENTO FORESTAL

Nombre del Shapefile: autoriz_af.shp

3.En la descripción del item 6 (TIPO_ÁREA1), se deberá usar lo siguiente: PGMF para el área solicitada del PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL, POA para el PLAN OPERATIVO ANUAL

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

6.En la descripción del item 34 (SITUACIÓN), se deberá usar lo siguiente: VIG para VIGENTE, PAU para PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNICO, CAD para CADUCADO y PC para PLAN DE CIERRE

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\autorización\autoriz_af.shp

Descripción del contenido del Formato:

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

5.En la descripción del item 8 (APROB_EN), se deberá usar lo siguiente: APROBADO EN UA para UNIDAD AGROPECUARIA, APROBADO EN CN para COMUNIDAD NATIVA, APROBADO EN CC para

71

Page 102: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 TIPO_AREA1 Text, carácter 25 Usar: PGMF ó POA 7 TIPO_AREA2 Text, carácter 25 Especificar el Nº del PGMF / POA8 SOLIC_EN Text, carácter 25 Usar: SOLICITUD EN UA ó SOLICITUD EN CN ó SOLICITUD EN CC ó SOLICITUD EN TDP9 CAMBIO_USO Text, carácter 2 Usar: SI, para indicar que el área ha sido solicitada para cambio de uso, caso contrario dejar vacio el campo

10 MODALIDAD Text, carácter 30Usar: SOLICITADO EN AV AV (especies de flora que se concentran en álveolos o cauces naturales y/o artificiales, riberas, ríos y fajas marginales, así como especies arbustivas y plantas medicinales que se encuentren en otros tipos de formaciones) y SOLICITADO EN BS (Bosque Seco)

11 SOLICITANTE Text, carácter 100 Identificar: NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó ASOCIACIÓN ó EMPRESA: Se identifica quien lo solicita12 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE13 ESPECIES Text, carácter 100 Lista de especies como: CAOBA, CEDRO, TORNILLO, ISHPINGO, …14 N_PREDIO Text, carácter 10 NUMERO CATASTRAL DEL PREDIO: Número catastral del predio o comunidad

15 SECTOR Text, carácter 50NOMBRE DEL SECTOR: En donde se encuentre ubicado la unidad agropecuaria, comunidad nativa, comunidadcampesina,...

16 AREA_SOLIC Double, Numérico 16 5 AREA SOLICITADA: Superficie que reporta el solicitante17 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS18 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADO: Distrito que reporta el solicitante19 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos20 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que reporta el solicitante21 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos22 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece23 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud24 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos25 FUENTE Text, carácter 50 ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD, "USUARIO": Procedencia de la información26 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos27 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP28 OBSERV Text, carácter 100 Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Consideraciones a tener en cuenta:

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

4.En la descripción del item 7 (TIPO_ÁREA2), para identificar en Nº se deberá usar lo siguiente: PGMF1, PGMF2,..., …..POA1, POA2,…

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 31.

3.En la descripción del item 6 (TIPO_ÁREA1), se deberá usar lo siguiente: PGMF para el área solicitada del PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL, POA para el PLAN OPERATIVO ANUAL

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\autorización\solic_autoriz-af.shp

Descripción del contenido del Formato:

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 31: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA APROVECHAMIENTO FORESTAL

Nombre del Shapefile: solic_autoriz-af.shp

5.En la descripción del item 8 (SOLIC_EN), se deberá usar lo siguiente: SOLICITADO EN UA para UNIDAD AGROPECUARIA, SOLICITADO EN CN para COMUNIDAD NATIVA, SOLICITADO EN CC para COMUNIDAD CAMPESINA Y SOLICITADO EN TDP para TIERRAS DE DOMINIO PÚBLICO

74

Page 103: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 TIPO_ÁREA1 Text, carácter 25 Usar: PGMF ó BQ ó POA 7 TIPO_ÁREA2 Text, carácter 25 Especificar el Nº del PGMF / BQ / POA8 APROB_EN Text, carácter 25 Usar: APROBADO EN UA ó APROBADO EN CN ó APROBADO EN CC 9 TITULAR Text, carácter 100 Identificar: NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó COMUNIDAD ó ASOCIACIÓN ó EMPRESA ó TITULAR DEL PERMISO

10 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR11 DENOMIN Text, carácter 100 DENOMINACION: Nombre particular del predio o comunidad12 ESPECIES Text, carácter 100 Lista de especies como: CAOBA, CEDRO, TORNILLO, ISHPINGO, …

13RESOLUCION Text, carácter 50 Nº RESOL ADMINISTRATIVA DE LA ATFFS / Nº RESOL DEL GOBIERNO REGIONAL: Nº de documento que otorga el

registro de plantación14 N_PREDIO Text, Caracter 10 NUMERO DEL PREDIO: Número catastral del predio o comunidad15 SECTOR Text, carácter 50 NOMBRE DEL SECTOR: En donde se encuentre ubicado el predio o comunidad16 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS17 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADO: Superficie con que se aprueba el registro18 VOL_APROB Double, Numérico 16 5 VOLUMEN APROBADO: Volúmen total de todas las especies19 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos20 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba el registro21 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos22 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADA: Provincia con que se aprueba el registro23 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece24 ATFFS_GR Text, Caracter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece el registro25 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos26 FUENTE Text, carácter 50 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Procedencia de la información27 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos28 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP29 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 32: REGISTRO DE PLANTACIONES FORESTALES

Nombre del Shapefile: regist-plant.shp

Consideraciones a tener en cuenta:

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\permisos\regist-plant.shp

Descripción del contenido del Formato:

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 32.

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

4.En la descripción del item 7 (TIPO_ÁREA2), para identificar en Nº se deberá usar lo siguiente: PGMF1, PGMF2,..., BQ1, BQ2,…,POA1, POA2,…5.En la descripción del item 8 (APROB_EN), se deberá usar lo siguiente: APROBADO EN UA para UNIDAD AGROPECUARIA, APROBADO EN CN para COMUNIDAD NATIVA y APROBADO EN CC para

3.En la descripción del item 6 (TIPO_ÁREA1), se deberá usar lo siguiente: PGMF para el área autorizada del PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL, BQ para BLOQUE QUINQUENAL, POA para el PLAN

39

Page 104: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 SOLICITANTE Text, carácter 100 Identificar: NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL ó ASOCIACIÓN ó EMPRESA: Se identifica quien lo solicita7 TIPO_AREA1 Text, carácter 25 Usar: PGMF ó POA8 TIPO_AREA2 Text, carácter 25 Especificar el Nº del PGMF / BQ / POA9 SOLIC_EN Text, carácter 25 Usar: SOLICITUD EN UA ó SOLICITUD EN CN ó SOLICITUD EN CC

10 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE11 DENOMIN Text, carácter 100 DENOMINACION: Nombre particular del predio ó comunidad12 N_PREDIO Text, Caracter 10 NUMERO DEL PREDIO: Número catastral del predio o comunidad13 SECTOR Text, carácter 50 NOMBRE DEL SECTOR ó ZONA: En donde se encuentre ubicado el área de la plantacion 14 AREA_SOLIC Double, Numérico 16 5 AREA SOLICITADA: Superficie que reporta el solicitante15 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS16 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADO: Distrito que se reporta en el expediente17 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos18 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que se reporta en el expediente19 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos20 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece21 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud22 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos23 FUENTE Text, carácter 50 ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD, "USUARIO": Procedencia de la información24 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos25 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP26 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Consideraciones a tener en cuenta:

2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 33.

5.En la descripción del item 9 (SOLIC_EN), se deberá usar lo siguiente: SOLICITUD EN UA para UNIDAD AGROPECUARIA, SOLICITUD EN CN para COMUNIDAD NATIVA y SOLICITUD EN CC para 4.En la descripción del item 8 (TIPO_ÁREA2), para identificar en Nº se deberá usar lo siguiente: PGMF1, PGMF2,..., BQ1, BQ2,…,POA1, POA2,…

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\permisos\solic_regist-plant.shp

Descripción del contenido del Formato:

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 33: SOLICITUD DE REGISTRO DE PLANTACIONES FORESTALES

Nombre del Shapefile: solic_regist-plant.shp

3.En la descripción del item 7 (TIPO_ÁREA1), se deberá usar lo siguiente: PGMF para el área solicitada del PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL, POA para el PLAN OPERATIVO ANUAL

40

Page 105: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 TITULAR Text, carácter 100 Nombre del propietario del predio (Persona natural, Asociación ó Empresa)7 SOLICITANT Text, carácter 100 Nombre del titular del proyecto o de la actividad a realizarce en el área (Persona natural, Asociación ó Empresa)8 DNI_RUC Text, carácter 16 Identificación del titular del uso del área (del proyecto, del derecho de servidumbre, etc)9 DENOMIN Text, carácter 100 DENOMINACION: Nombre del proyecto u otro

10 TIPO_ACTIV Text, carácter 100 TIPO DE ACTIVIDAD: Especificar el tipo de actividad que se pretende realizar en el área consultada11 N_PREDIO Text, carácter 10 NUMERO DEL PREDIO: Número catastral del predio ó comunidad12 N_PARCE Text, carácter 10 NUMERO DE LA PARCELA: Número asignada a la parcela13 SECTOR Text, carácter 50 UBICACIÓN DEL PREDIO14 AREA_SOLIC Double, Numérico 16 5 AREA SOLICITADA: Superficie que reporta el solicitante15 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie del área calculada por el software, en HECTÁREAS16 AREA_TOTAL_PRED Double, Numérico 16 5 AREA TOTAL: Superficie del predio (sumatoria total de A+C+P+F+X)17 AREA_TITU_PRED Double, Numérico 16 5 AREA TITULADA: Superficie del predio que se registra en el documento legal (sumatoria total de A+C+P)18 DIST_SOLIC Text, carácter 25 DISTRITO SOLICITADO: Distrito que se reporta en el expediente19 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos20 PROV_SOLIC Text, carácter 25 PROVINCIA SOLICITADA: Provincia que se reporta en el expediente21 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos22 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece23 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud24 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos

25FUENTE Text, carácter 50 ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD por ejemplo "MEM" (Ministerio de Energia y Minas), "COFOPRI","PETT", "IBC", "USUARIO":

Procedencia de la información26 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos27 DOC_LEGAL Text, carácter 50 DOCUMENTO LEGAL : documento que acredite la tenencia legal del área 28 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP29 AÑO Double, Numérico 10 Año del documento de la referencia, considerar los 04 dígitos30 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 34.

Descripción del contenido del Formato:

Consideraciones a tener en cuenta:

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 34: AREAS DE CONSULTA

Nombre del Shapefile: area_consult.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\otros\area_consult.shp

41

Page 106: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Poligono Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETRO Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 NUM Text, carácter 10 NUMERO: Identificación de la Unidad Forestal7 NOMBRE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA UNIDAD FORESTAL 8 SIMBOLO Text, carácter 25 SIMBOLO DE IDENTIFICACION DE LA UNIDAD FORESTAL9 CATEGORIA Text, carácter 50 CATEGORIA: Categoría Forestal a que pertenece las Unidades Forestales

10 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS11 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprobó ó se determinó12 REGION Text, carácter 50 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece13 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS: Procedencia de la información14 IMAGEN Text, carácter 50 Tipo y año de la Imagen con que fue elaborado la cobertura (ejm: LanSat TM 2000, Sport 2001, etc)15 REGION_NAT Text, carácter 25 NOMBRE DE LA REGION NATURAL: a la que pertenece16 AÑO Double, Numérico 10 AÑO DE ELABORACIÓN DE LA COBERTURA17 ESCALA Text, carácter 25 Escala de trabajo de la cobertura18 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

3. El formato es para todas las versiones de cobertura forestal, según el año de ejecución, ejem: forest: 1995, forest_2000, ……… etc)

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 35.

Descripción del contenido del Formato:

Consideraciones a tener en cuenta:

1. Se deberá especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Zona y Datum en el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2. Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 35: FORESTAL

Nombre del Shapefile: forest_año.shp (año: indica el año de ejecución de la cobertura, ejm: forest_1995, forest_2000….etc)

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\forestal\forest_año.shp

42

Page 107: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Poligono Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETRO Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 NOMBRE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA UNIDAD DEFORESTADA 7 SIMBOLO Text, carácter 25 SIMBOLO DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DEFORESTADA8 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS9 AREA_PROCL Double, Numérico 16 5 AREA PROCLIM: Superficie determinado según programa PROCLIM

10 REGION Text, carácter 50 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece11 FUENTE Text, carácter 50 PROCLIM: Procedencia de la información12 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos13 IMAGEN Text, carácter 51 Tipo y año de la Imagen con que fue elaborado la cobertura (ejm: LanSat TM 2000, Sport 2001, etc)14 REGION_NAT Text, carácter 25 NOMBRE DE LA REGION NATURAL: a la que pertenece15 AÑO Double, Numérico 10 AÑO DE ELABORACIÓN DE LA COBERTURA16 ESCALA Text, carácter 25 Escala de trabajo de la cobertura17 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

3. El formato es para todas las versiones de cobertura forestal, según el año de ejecución, ejm: reforest_2000,……..,etc.

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 36.

Descripción del contenido del Formato:

Consideraciones a tener en cuenta:

1. Se deberá especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Zona y Datum en el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2. Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 36: DEFORESTACION

Nombre del Shapefile: deforest_año.shp (año: indica el año de ejecución de la cobertura, ejm: deforest_2000….etc)

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\forestal\deforest_año.shp

43

Page 108: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 ATFFS_GR Text, carácter 50 Usar: ATFFS para Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre ó GR para Gobierno Regional7 NUM Text, carácter 10 NUMERO: Identificación de la ATFFS ó GR8 NOMBRE Text, carácter 100 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece el permiso9 CARGO Text, carácter 100 Encargado de la ATFFS o Direccion del GORE

10 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS11 LOCALIDAD Text, carácter 25 LOCALIDAD: Nombre del poblado donde se encuentra la oficina de la ATFFS ó GR12 DIRECCION Text, carácter 100 DIRECCION: Ubicación de la oficina de la ATFFS ó GR13 RESPONS Text, carácter 100 RESPONSABLE: Es la persona que esta a cargo de la oficina14 TELEFONO Text, carácter 50 Telefono: Fijo, Celular, RPM o RPC 15 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece16 FUENTE Text, carácter 50 DGFFS ó ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE"17 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobado o modificada el área de la ATFFS ó GR18 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos19 AÑO Double, Numérico 10 AÑO DE APROBACIÓN DE LA ATFFS ó GR20 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 37: ADMINISTRACION TECNICA FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE-ATFFS Y GOBIERNO REGIONAL-GR

Nombre del Shapefile: atffs-gr.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\atffs-gr\atffs-gr.shp

Descripción del contenido del Formato:

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 37.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

44

Page 109: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nombre del Shapefile: sede-pc.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\atffs-gr\sede-pc.shp

Descripción del contenido del Formato:Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Point Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 NUM Text, carácter 10 NUMERO: Identificación de las Sedes y Puestos de Control5 TIPO Text, carácter 50 Usar: SEDE, SUBSEDE, SEDE-PUESTO, PUESTO DE CONTROL6 NOMBRE Text, carácter 100 NOMBRE: de la Sede, Sub Sede, Sede-Puesto ó Puesto de Control

7LOCALIDAD Text, carácter 25

LOCALIDAD: Nombre del poblado, genelmente coincide con los nombres de las Sedes, Sub Sede, Sede-Puesto ó Puesto de Control

8 DIRECCION Text, carácter 100 DIRECCION: Ubicación de las Sedes, Sub Sede, Sede y Puesto ó Puesto de Control9 RESPONS Text, carácter 100 Usar: NOMBRES Y APELLIDOS: Nombre de la persona responsable que está a cargo de la oficina

10 DISTRITO Text, carácter 25 Nombre del Distrito a la cual pertenece11 PROVINCIA Text, carácter 25 Nombre de la Provincia a la cual pertenece12 REGION Text, carácter 50 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece13 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD: Procedencia de la información14 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra a la Base de Datos15 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobado o modificada el área de la ATFFS ó GR16 SITUACION Text, carácter 25 Usar: OPERATIVO ó NO OPERATIVO

17AÑO Double, Numérico 10

Año del documento de la referencia o aprobación de las Sedes, Sub Sede, Sede-Puesto ó Puestos de Control, considerar los 04 dígitos

18 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 38.

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 38: SEDES Y PUESTOS DE CONTROL

Consideraciones a tener en cuenta:

45

Page 110: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nombre del Shapefile: nodo-col.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\atffs-gr\nodo-col.shp

Descripción del contenido del Formato:Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automaticamente por el software2 SHAPE Point Es generado automaticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automaticamente por el software4 NUM Text, carácter 10 NUMERO: Identificación de los Nodos, Sub Nodo y Centro de Operación Local-COL5 TIPO Text, carácter 50 Usar: NODO, SUB NODO, COL ó ….6 NOMBRE Text, carácter 100 NODO "NOMBRE" ó SUB NODO "NOMBRE" ó COL"NOMBRE" ó SIGLAS "NOMBRE"7 LOCALIDAD Text, carácter 25 NOMBRE DE LA LOCALIDAD: Nombre del poblado, genelmente coincide con los nombres del Nodo, Sub Nodo o COL8 DIRECCION Text, carácter 100 DIRECCION: Ubicación del Nodo, Sub Nodo ó COL9 RESPONS Text, carácter 100 Usar: NOMBRES Y APELLIDOS : Nombre de la persona responsable que está a cargo de la oficina

10 DISTRITO Text, carácter 25 Nombre del Distrito a la cual pertenece11 PROVINCIA Text, carácter 25 Nombre de la Provincia a la cual pertenece12 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece13 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD: Procedencia de la información14 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobado o modificada el área de la ATFFS ó GR15 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos16 SITUACION Text, carácter 25 Usar: OPERATIVO ó NO OPERATIVO 17 AÑO Double, Numérico 10 Año de aprobación del Nodo, Sub Nodo ó COL, considerar los 04 dígitos18 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 39.

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Consideraciones a tener en cuenta:

FORMATO Nº 39: NODOS, SUBNODOS Y CENTROS DE OPERACIÓN LOCAL

46

Page 111: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA COMUNIDAD NATIVA7 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS8 AREA_TITU Double, Numérico 16 5 AREA TITULADA: Superficie con que se titula la Comunidad Nativa9 AREA_TOTAL Double, Numérico 16 5 AREA TOTAL: Superficie que incluye al área titulada mas el área de cesión en uso

10 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos11 DIST_OTORG Text, carácter 25 DISTRITO OTORGADA: Distrito con que se titula la Comunidad Nativa12 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos13 PROV_OTORG Text, carácter 25 PROVINCIA OTORGADA: Provincia con que se titula la Comunidad Nativa14 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece15 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la comunidad nativa16 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos17 FECHA_OTOR Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha en que es aprobado o titulado la Comunidad Nativa18 NUM_DOC_LE Text, carácter 25 NUMERO DE DOCUMENTO LEGAL: número del documento que acredite la tenencia legal del área

19FUENTE Text, carácter 50

ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD por ejemplo "COFOPRI", "PETT", "IBC", "USUARIO" : Procedencia de la información

20 DOC_LEGAL Text, carácter 50 DOCUMENTO LEGAL : documento que acredite la tenencia legal del área 21 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos22 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP23 SITUACION Text, carácter 25 Usar: AMPLIACIÓN ó PROCESO ó TITULADO : si la solicitud es de ampliación, en proceso ó está titulada24 AÑO Double, Numérico 10 Año del documento de la referencia, considerar los 04 dígitos25 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 40: COMUNIDADES NATIVAS

Nombre del Shapefile: ccnn.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\comunidades\ccnn.shp

Descripción del contenido del Formato:

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 40.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

47

Page 112: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA7 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS8 AREA_TITU Double, Numérico 16 5 AREA TITULADA: Superficie con que se titula la Comunidad Campesina9 AREA_TOTAL Double, Numérico 16 5 AREA TOTAL: Superficie que incluye al área titulada mas el área de cesión en uso

10 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos11 DIST_OTORG Text, carácter 25 DISTRITO OTORGADO: Distrito con que se titula la Comunidad Campesina12 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos13 PROV_OTORG Text, carácter 25 PROVINCIA OTORGADA: Provincia con que se titula la Comunidad Campesina14 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece15 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la Comunidad Campesina16 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos17 FECHA_OTOR Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha en que es aprobado o titulado la Comunidad Nativa18 NUM_DOC_LE Text, carácter 25 NUMERO DE DOCUMENTO LEGAL: número del documento que acredite la tenencia legal del área

19FUENTE Text, carácter 50

ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD por ejemplo "COFOPRI", "PETT", "IBC", "USUARIO": Procedencia de la información

20 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos21 DOC_LEGAL Text, carácter 50 DOCUMENTO LEGAL : documento que acredite la tenencia legal del área 22 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP23 SITUACION Text, carácter 25 Usar: AMPLIACIÓN ó PROCESO ó TITULADO : si la solicitud es de ampliación, en proceso o está aprobada24 AÑO Double, Numérico 10 Año del documento de la referencia, considerar los 04 dígitos25 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 41.

Consideraciones a tener en cuenta:

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\comunidades\cccc.shp

Descripción del contenido del Formato:

FORMATO Nº 41: COMUNIDADES CAMPESINAS

Nombre del Shapefile: cccc.shp

48

Page 113: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 TITULAR Text, carácter 100 Nombre del propietario (Persona natural, Asociación ó Empresa)7 DNI_RUC Text, carácter 16 IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR8 DENOMIN Text, carácter 100 DENOMINACION: Nombre particular del predio9 N_PREDIO Text, carácter 10 NUMERO DEL PREDIO: Número catastral del predio ó comunidad

10 N_PARCE Text, carácter 10 NUMERO DE LA PARCELA: Número asignada a la parcela11 SECTOR Text, carácter 50 UBICACIÓN DEL PREDIO12 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS13 AREA_TOTAL Double, Numérico 16 5 AREA TOTAL: Superficie del predio (sumatoria total de A+C+P+F+X)14 AREA_TITU Double, Numérico 16 5 AREA TITULADA: Superficie del predio (sumatoria total de A+C+P)15 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos16 DIST_OTORG Text, carácter 25 DISTRITO OTORGADO: Distrito donde se ubica el predio17 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA SIG: Provincia registrado en la base de datos18 PROV_OTORG Text, carácter 25 PROVINCIA OTORGADO: Provincia donde se ubica el predio19 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece20 ATFFS_GR Text, carácter 25 ATFFS "NOMBRE" ó GR "NOMBRE": Nombre del ámbito al que pertenece la solicitud21 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos22 FECHA_OTOR Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha en que es aprobado o titulado el predio23 NUM_DOC_LE Text, carácter 25 NUMERO DE DOCUMENTO LEGAL: número del documento que acredite la tenencia legal del área

24FUENTE Text, carácter 50

ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD por ejemplo "COFOPRI", "PETT", "IBC", "USUARIO": Procedencia de la información

25 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos26 DOC_LEGAL Text, carácter 50 DOCUMENTO LEGAL : documento que acredite la tenencia legal del área 27 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP28 CONDICION Text, carácter 25 Usar: TITULADO ó EN POSESIÓN ó EN ADJUDICACIÓN29 AÑO Double, Numérico 10 Año del documento de la referencia, considerar los 04 dígitos30 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 42.

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 42: PREDIOS PRIVADOS

Nombre del Shapefile: predios.shp

Consideraciones a tener en cuenta:

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\predios\predios.shp

Descripción del contenido del Formato:

49

Page 114: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 CATEGORIA Text, carácter 50 NOMBRE DE LA CATEGORIA QUE LE CORRESPONDE7 NOMBRE Text, carácter 100 NOMBRE DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA8 CODIGO Text, carácter 10 CODIGO que indica la base de datos del SERNANP9 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS

10 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba el ANP11 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece12 FUENTE Text, carácter 50 SIGLAS DE LA ENTIDAD, por ejemplo "SERNANP": Procedencia de la información13 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobada ó modificada el área del ANP 14 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra a la Base de Datos15 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP16 AÑO Double, Numérico 10 Año de aprobación del ANP Complementaria: considerar los 04 dígitos17 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos18 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Descripción del contenido del Formato:

FORMATO Nº 43: AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO - ANPE

Nombre del Shapefile: anp.shp

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 43.

Consideraciones a tener en cuenta:1. Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2. Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\anp\anp.shp

50

Page 115: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software

6 CODIGO Text, carácter 10Usar: ACR 01, ACR 02, ACR 03, … para Área de Conservación Regional y ACP 01, ACP 02, ACP 03, … para Área de Conservación Privada

7 DESCRIP Text, carácter 50 Describe el código que le corresponde, ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL ó ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA8 NOMBRE Text, carácter 100 NOMBRE DEL ANP COMPLEMENTARIA9 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS

10 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba la ANP Complementaria11 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece12 FUENTE Text, carácter 50 SIGLAS DE LA ENTIDAD, por ejemplo "SERNANP": Procedencia de la información13 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobada ó modificada el área del ANP complementaria14 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra a la Base de Datos15 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP16 AÑO Double, Numérico 10 Año de aprobación del ANP Complementaria: considerar los 04 dígitos17 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos18 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 44: AREAS NATURALES PROTEGIDAS COMPLEMENTARIAS

Nombre del Shapefile: anp.shpRuta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\anp\anp_compl.shp

Descripción del contenido del Formato:

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 44.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

51

Page 116: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: PROP PARA ACR para el área de Conservación Regional ó PROP PARA ACP para área de Conservación Privada7 NOMBRE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA RESERVA PROPUESTA 8 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS9 AREA_PROP Double, Numérico 16 5 AREA PROPUESTA: Superficie con que solicita para la propuesta

10 DIST_SIG Text, carácter 25 DISTRITO SIG: Distrito registrado en la base de datos11 DIST_PROP Text, carácter 25 DISTRITO PROPUESTO: Distrito que se reporta en el expediente de la propuesta12 PROV_SIG Text, carácter 25 PROVINCIA: Provincia registrado en la base de datos13 PROV_PROP Text, carácter 25 PROVINCIA PROPUESTA: Provincia que se reporta en el expediente de la propuesta14 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece15 FUENTE Text, carácter 50 ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD, "USUARIO" : Procedencia de la información16 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos17 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP18 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos19 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 45.

PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

FORMATO Nº 45: PROPUESTA PARA AREAS DE CONSERVACION REGIONAL Y PRIVADO (ANP COMPLEMENTARIO)

Nombre del Shapefile: prop_area-conserv.shp

Consideraciones a tener en cuenta:

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\anp\prop_area-conserv.shp

Descripción del contenido del Formato:

52

Page 117: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 NOMBRE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO7 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS8 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba la zona de amortiguamiento9 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece

10 FUENTE Text, carácter 50 SIGLAS DE LA ENTIDAD, por ejemplo "SERNANP": Procedencia de la información11 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobada ó modificada el área de la zona de amortiguamiento12 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra a la Base de Datos13 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP14 AÑO Double, Numérico 10 Año de aprobación de la Zona de Amortiguamiento: considerar los 04 dígitos15 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos16 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Descripción del contenido del Formato:

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 46.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

FORMATO Nº 46: ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS

Nombre del Shapefile: amortiguamiento.shp

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\anp\amortiguamiento.shp

53

Page 118: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 NOMBRE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA RESERVA

7ZONA Text, carácter 50

Registrar la Zona de ubicación de la Reserva, para ello usar: ZONA DE AMORTIGUAMIENTO ó ZONA DE TRANSICIÓN ó ZONA DE NÚCLEO

8 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS9 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba la reserva

10 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece11 FUENTE Text, carácter 50 SIGLAS DE LA ENTIDAD: Procedencia de la información12 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobada ó modificada el área de la reserva13 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra a la Base de Datos14 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP15 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos16 AÑO Double, Numérico 10 Año de aprobación de la Reserva: considerar los 04 dígitos17 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 47.

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\anp\reserv_biosfera.shp

Descripción del contenido del Formato:

FORMATO Nº 47: RESERVAS DE BIÓSFERA

Nombre del Shapefile: reserv_biosfera.shp

54

Page 119: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: RESERVA TERRITORIAL ó RESERVA DEL ESTADO: según le corresponda7 NOMBRE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA RESERVA8 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS9 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba

10 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece11 FUENTE Text, carácter 50 SIGLAS DE LA ENTIDAD: Procedencia de la información12 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobada ó modificada el área de la reserva13 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos14 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP15 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos16 AÑO Double, Numérico 10 Año de aprobación de la Reserva: considerar los 04 dígitos17 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Descripción del contenido del Formato:

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 48.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

FORMATO Nº 48: RESERVAS TERRITORIALES Y DEL ESTADO

Nombre del Shapefile: reserv_terr.shp

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\anp\reserv_terr.shp

55

Page 120: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: PROP PARA RESERVA TERRITORIAL Y DEL ESTADO7 NOMBRE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA RESERVA8 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS9 AREA_PROP Double, Numérico 16 5 AREA PROPUESTA: Superficie que se solicita en la propuesta

10 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece11 FUENTE Text, carácter 50 ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD, "USUARIO" : Procedencia de la información12 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos13 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP14 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos15 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 49.

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\anp\prop_reserv-terr.shp

Descripción del contenido del Formato:

FORMATO Nº 49: PROPUESTA PARA RESERVAS TERRITORIALES Y DEL ESTADO

Nombre del Shapefile: prop_reserv-terr.shp

56

Page 121: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: RESERVA MUNICIPAL7 NOMBRE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA RESERVA8 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS9 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba

10 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece11 FUENTE Text, carácter 50 SIGLAS DE LA ENTIDAD: Procedencia de la información12 DOC_LEGAL Text, carácter 50 Documento Legal: Ultima Resolución con que fue aprobada ó modificada el área de la reserva13 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos14 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP15 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos16 AÑO Double, Numérico 10 Año del documento de la referencia: considerar los 04 dígitos17 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Descripción del contenido del Formato:

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 50.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

FORMATO Nº 50: RESERVA MUNICIPAL

Nombre del Shapefile: reserv_municip.shp

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\anp\reserv_municip.shp

57

Page 122: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numerico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numerico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 NOMBRE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA RESERVA SOLICITADA 7 MODALIDAD Text, carácter 30 Usar: SOLICITUD DE RESERVA MUN8 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS9 AREA_SOLIC Double, Numérico 16 5 AREA SOLICITADA: Superficie que reporta el solicitante

10 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece11 FUENTE Text, carácter 50 ATFFS "NOMBRE", GR "NOMBRE", SIGLAS DE LA ENTIDAD, "USUARIO" : Procedencia de la información12 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos13 GEOREF Text, carácter 50 Si proviene en digital indicar como: COORD UTM, SHP, JPG / Si proviene en físico indicar como: COORD UTM EXP14 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de ingreso en la Base de Datos15 AÑO Double, Numérico 10 Año del documento de la referencia: considerar los 04 dígitos16 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Descripción del contenido del Formato:

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 51.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

FORMATO Nº 51: SOLICITUD PARA RESERVA MUNICIPAL

Nombre del Shapefile: solic_reserv-muni.shp

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\anp\solic_reserv-muni.shp

58

Page 123: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 TITULAR Text, carácter 100 NOMBRE DE LA EMPRESA TITULAR DE LA CONCESIÓN7 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS8 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprueba9 LOTE Text, carácter 25 NÚMERO DEL LOTE PETROLERO

10 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece11 FUENTE Text, carácter 50 SIGLAS DE LA ENTIDAD: Procedencia de la información12 CONTRATO Text, carácter 50 NÚMERO DE CONTRATO13 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos14 ESTADO Text, carácter 50 Lo que indica la Base de Datos de Perú Petro15 AÑO Double, Numérico 10 Año de aprobación de la Concesion: considerar los 04 dígitos16 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Descripción del contenido del Formato:

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 52.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

FORMATO Nº 52: CONCESIONES DE HIDROCARBUROS

Nombre del Shapefile: conc_hidrocar.shp

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\otras concesiones\conc_hidrocar.shp

59

Page 124: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR | … · 2018. 10. 3. · 2 : Nombre y apellido de la persona natural y/o Razón Social de la persona jurídica. 3 : Número

Dirección de Información y Control Forestal y de Fauna Silvestre

Nº ITEMS TIPO LONGITUD DECIMAL DESCRIPCION1 FID Object ID 4 Es generado automáticamente por el software2 SHAPE Polygon Es generado automáticamente por el software3 ID Short 4 Es generado automáticamente por el software4 AREA Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software5 PERIMETER Double, Numérico 16 5 Es generado automáticamente por el software6 TITULAR Text, carácter 100 Representante legal ó Titular de la Concesión Minera7 NOMBRE Text, carácter 100 NOMBRE DE LA CONCESIÓN8 CODIGO Text, carácter 15 Código que indica la Base de Datos de INGEMMET9 AREA_SIG Double, Numérico 16 5 Superficie calculado por el software, en HECTÁREAS

10 AREA_APROB Double, Numérico 16 5 AREA APROBADA: Superficie con que se aprobo 11 DIST_APROB Text, carácter 25 DISTRITO APROBADO: Distrito con que se aprueba la concesión12 PROV_APROB Text, carácter 25 PROVINCIA APROBADA: Provincia con que se aprueba la concesión13 REGION Text, carácter 25 REGION: Nombre de la región a la cual pertenece14 FUENTE Text, carácter 50 SIGLAS DE LA ENTIDAD, por ejemplo "INGEMMET": Procedencia de la información15 DOC_LEGAL Text, carácter 50 DOCUMENTO LEGAL: Tipo de Resolución con que fue aprobado16 DOCUM Text, carácter 50 DOCUMENTO: Tipo y número de documento con que se registra en la Base de Datos17 FECHA_REG Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de registro de la Concesión en la Base de Datos18 FECHA_DEN Text, carácter 10 DD/MM/AA: Fecha de aprobación19 SITUACION Text, carácter 50 Lo que indica la Base de Datos remitido por INGEMMET: TRÁMITE ó TITULADO ó ...20 AÑO Double, Numérico 10 Año de aprobación de la Concesion21 OBSERV Text, carácter 100 OBSERVACION: Cualquier mensaje particular u observación propiamente dicho

Nota.- Se deberá cumplir con todas las indicaciones que se detallan en el presente Formato Nº 53.

Consideraciones a tener en cuenta:1.Al especificar el Sistema de Proyección Cartográfica (UTM), Datum y Zona, se genera automaticamente el ARCHIVO PRJ que forma parte del SHAPEFILE2.Los ITEMS y el llenado de la DESCRIPCIÓN deberá ser con letra MAYÚSCULA

FORMATO Nº 53: CONCESIONES MINERAS

Nombre del Shapefile: conc_min.shp

MANUAL DESCRIPTIVO (2da. Versión)PARA EL MANEJO DE LOS REGISTROS DE INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL

Ruta de archivo del Shapefile: c:\sig\región\nombre de la región\otras concesiones\conc_min.shp

Descripción del contenido del Formato:

60