servicios web 2.0

15
Servicios web 2.0

Upload: edimar-antonia-rivero-mendoza

Post on 12-Jan-2017

47 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: servicios web 2.0

Servicios web 2.0

Page 2: servicios web 2.0

introducciónPara entender el concepto web 2.0 tenemos que comenzar hablandopor la primera generación de la Web, la conocida World Wide Web (WWW)que posteriormente algunos no han dudado en denominar Web 1.0. Pero esto comienza a cambiar con las características de la Web 2.0 quefacilitan la relación, la comunicación, la interactividad, la creatividad, la colaboración,la publicación, la participación o la opinión, dando a su vez la posibilidadde compartir todos los contenidos e intercambiar de manera ágilinformación entre los usuarios. En pocas palabras, la web 2.0 sintetiza los tres niveles necesarios en lageneración de saber: el acceso abierto a los datos, la transformación interactivade estos en información y, a partir de aquí, la creación colaborativa denuevo conocimiento.

Page 3: servicios web 2.0

Web 2.0

Page 4: servicios web 2.0

Comprender el uso de nuevas tecnologíasDe entornos pensados para el acceso a la información, propios de la web 1.0, pasamos a entornos de trabajo mediante la interacción social, con herramientas diseñadas para la construcción cooperativa del conocimiento: wikis, blogs, video blogs, colectores y marcadores sociales, documentos colaborativos en red, etc. Los procesos de comunicación en la Web son, cada vez más, sistemas de relación entre iguales que generan nuevas formas de construcción del conocimiento, más sociales y más dependientes de la comunidad(Grané y Willem, 2009), donde todo es objeto de negociación, entendida como diálogo capaz de construir conocimiento.

Page 5: servicios web 2.0

La creación y difusión del conocimientoLa web 2.0 opera un cambio en nuestra actitud ante las tecnologías, que viene dado por la base tecnológica misma: entornos más fáciles, abiertos y gratuitos. Por supuesto, estas expresiones no dejan de ser metáforas de operaciones bastante más complejas, cuyas interioridades y potencialidades estamos todavía descubriendo. Lo que sabemos a ciencia cierta es que la web 2.0 nos obliga a pasar de la receptividad a la productividad, en el sentido que el usuario puede empezar a sentirse un sujeto que hibrida dos procesos: como consumidor y, al mismo tiempo, como productor de contenidos. No debemos olvidar que la filosofía de esta web es conectar personas para que generen algo nuevo: «En la web 2.0 las tecnologías no son un fin en sí mismo, sino un medio para que unaspersonas interactúen con otras en una conversación global. [...] La clave deléxito de la web 2.0 es precisamente la ampliación de los canales de comunicaciónpara compartir conocimiento, ya que hasta ahora ningún otro medioha proporcionado tal capacidad para la participación activa del usuario final.

Page 6: servicios web 2.0

Se clasifican en:

Page 7: servicios web 2.0

Comprender la influencia de las nuevas tecnologíasEn efecto, nos encontramos en la sociedad de la información, en lasociedad red, en la sociedad del aprendizaje, en la sociedad del conocimiento.Bien sabemos que a través de la información surge el conocimiento, una vezque aquella ha dado significado a los datos, con el apoyo inexcusable de laeducación, de las experiencias previas y de los valores asumidos. Cierto queel conocimiento se produce por una confluencia, entre otros, de dos factoressustanciales, la indicada información (búsqueda, procesamiento, almacenamiento…) y la comunicación (distribución e intercambio de información). Según el informe Eurostat de 2011, el crecimiento anual medio entre 2008 y 2010 de hogares europeos conectados a Internet ha sido del 4.9%, siendo el crecimiento de conexiones con banda ancha del 6.1%. Los datos muestran los fuertes desequilibrios que se dan en los países de la Unión Europeaque, con una media del 70% de hogares con conexión de banda ancha fija, tiene a Luxemburgo, Noruega, Holanda, Dinamarca y Suecia muy por encima de este promedio (cerca del 90%), y a países como Grecia, Rumanía y Bulgaria muy por debajo del 50%. En España cerca del 60% de hogarestienen conexión rápida a Internet, y algunas de sus Comunidades Autónomas superaron la media europea de crecimiento anual (4.9%)

Page 8: servicios web 2.0

Elementos que constituyen del entorno tecnológico

Page 9: servicios web 2.0

Brechas tecnológicasLos recursos económicos

La geografía:

La edad

El sexo: Las desigualdades entre hombres y mujeres en el ámbito de las nuevas tecnologías es otra faceta de la brecha digital.

La lengua

La educación y la procedencia sociológica o cultural

El empleo: En muchos países, el acceso a Internet

La integridad física:

Page 10: servicios web 2.0

herramientas

Page 11: servicios web 2.0

Sala de chat y foros

Page 12: servicios web 2.0
Page 13: servicios web 2.0

El papel de la tecnologíaLa solidaridad digital

Estas estadísticas sitúan de entrada, en su verdadero contexto, la repercusión de la revolución de las nuevas tecnologías en el mundo. En efecto, se suele hablar de sociedad mundial de la información y de “red extendida por todo el mundo

Hacia una sociedad mundial

La geografía de las personas conectadas coincide evidentemente con la de las infraestructuras, tal como lo demuestra la distribución mundial de servidores Internet. Es innegable que la difusión de las nuevas tecnologías se ha acelerado considerablemente desde fines de los años noventa y que países como China, la India, Brasil o la Federación de Rusia han realizado progresos considerables en este ámbito

Page 14: servicios web 2.0

el nuevo comportamiento En pro de una autentica

solidaridad digital

Deberían estudiarse con atención todas las propuestas encaminadas a fomentar la solidaridaddigital, desde las más “tecnológicas” hasta las más “políticas”.Por ejemplo, con respecto a la escasa utilizaciónactual de numerosas redes telefónicas, por cable y satelitales, muchos expertos han preconizado que se ofrezcan tarifas preferentes a los países en desarrollo.

Las nuevas tecnologías de la información del conocimiento

Si la difusión de las nuevas tecnologías acelera el desarrollo de las sociedades del conocimiento, lacontribución de las tecnologías de la información y comunicación más antiguas como el libro, la radio o latelevisión herciana será también determinante en este proceso. Al igual que las nuevas tecnologías, la electricidad y las ondas radiofónicas pueden contribuir a la construcción de las sociedades del conocimiento.

Page 15: servicios web 2.0