sesindepoema-140920014446-phpapp01

Upload: marielenaperez

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 sesindepoema-140920014446-phpapp01

    1/4

    SESIÓN Nº 1 “La estructura y función de un texto poético”.

    I. DATOS GENERALES:

      AREA:COMUNICACIÓN FECHA:04-09-2014 DURACIÓN:90’II. PROPÓSITO: Que los estudiantes lean textos poéticos y conozcan su estructura..III. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: 

    recorte de imágenes de revistas, papeles a colores, papel bond, plumones, tijeras, colores, etc.

    I. COMPETENCIAS! CAPACIDADES E INDICADORES A TRA"A#AR EN LA SESIÓNCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    3.- Comprende críticamente

    diversos tipos de textos

    escritos en variadas

    situaciones comunicativas

    segn su prop!sito delectura, mediante procesos

    de interpretaci!n y re"exi!n.

     #denti$ca in%ormaci!n en diversos tipos de

    textos segn el prop!sito.

     &eorganiza la in%ormaci!n de diversos tipos

    de texto.

     #n$ere el signi$cado del texto. &e"exiona sobre la %orma, contenido y

    contexto del texto.

    '#denti$ca palabras desconocidas

    en los textos escritos (ue lee.

    ' )educe las características de los

     personajes y de las ideas

     principales de los textos (ue lee.'*xplica la intenci!n y el prop!sito

    de los textos poéticos (ue lee.

    COMPETENCIA CIUDADANA

    PARTICIPACIÓN

    +ropone y gestiona

    iniciativas de interés comn

    *lige trabajar en e(uipo para

    resolver problemas o lograr metas

    comunes.

    MOM ACTIIDADES $ ESTRATEGIAS

  • 8/18/2019 sesindepoema-140920014446-phpapp01

    2/4

    INICIO

    10’

    ' os estudiantes observan un video i/os talentosos recitando poemas0.

    ' 1e %ormula una lluvia de preguntas.

    '2Qué an observado4 , es gusto 2+or (ué4 '5lguna vez an visto recitar a una

     persona o an recitado un poema 2cuándo y d!nde4 '2C!mo es un poema4

    '1abias tu (ue el 6imno acional %ue primero recitado y luego %ue cantado. 'a persona (uien lo izo la letra, 2lo abrá creado o lo copio de un libro4 '2*n (ué

    consiste un poema4 7 2C!mo lo vamos a expresar4

    'a maestra comunica el prop!sito de la sesi!n. eer un texto poético y conocer su estructura.

  • 8/18/2019 sesindepoema-140920014446-phpapp01

    3/4

    DESARR

    OLLO

    %0’

    'os estudiantes ubican los textos 8*) página 9:; grado?

    ' ANTES DE LA LECTURA.

    '@bservo la %orma de los textos 2Qué tipos de textos serán4 'de acuerdo con el

    título , 2Cuál será el tema del primer texto '2)e (ué tratará el texto4 '2+ara (ué

    vas a leer estos textosA para entretenerte o para buscar in%ormaci!n4 '2Qué pistasles brinda la presentaci!n de estos textos4 '2Qué anticipan las imágenes4 2+or 

    (ué4

    *DURANTE LA LECTURA

    '&ealizamos una lectura coral del poema. Cada grupo lee una estro%a y luego lo

    releen en alta voz con el apoyo de la maestra. '&ealiza la técnica del subrayado

    '2Qué te llama la atenci!n de los textos leídos4. 'Que lugares de nuestra patria se mencionan

    en los poemas4 uego de leer cada estro%a, explica lo (ue signi$ca.

    '1ubrayar palabras desconocidas.

    'DESPUES DE LA LECTURA.

    '&ealizan las siguientes actividades en grupos y en pares comoA &esponden diversas preguntas relacionadas con el poema. 8enciono los sentimientos (ue

    expresan y transmiten los textos. &espondo 2os textos tienen musicalidad 2 2+or (ué4 #ndico

    las características (ue presentan los textos. Comenta con sus compa/eros diversas ip!tesis.

    'a docente presenta un papelote con la estructura del poema, donde los estudiantes podrán

    conocer (ue es un texto poético, su estructura y su %unci!n.

    'a maestra revisa las actividades trabajadas en pares.

    CIERRE

    10’

    La maestra entrega una fcha de aplicación.

    *¿Qué aprendieron hoy? ¿Les ue ácil el tema?

    ¿Cómo lo aprendieron? ¿Cómo se sintieron? ¿Me sire lo !ue aprend"?

  • 8/18/2019 sesindepoema-140920014446-phpapp01

    4/4