sesión 11

Click here to load reader

Upload: maria-casas

Post on 16-Dec-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El mito y la leyenda

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJE N11 I. DATOS GENERALES

a) INSTITUCIN EDUCATIVA : I.E Juana Alarco de Dammert b) UGEL : 07c) REA : Comunicacind) TEMA : El mito y la leyenda e) CICLO/GRADO : VI ciclo / 1 ao de sec.f) DURACIN : 90 minutosg) FECHA : 25 de junio , 2015h) ASESORA : Margarita Changanaqu i) PROFESOR(A) : Mara Elizabeth Sandoval Garca Mara Fernanda Casas Porras

II. TEMA TRANSVERSAL: Cultura de paz y convivencia

III. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

ORGANIZADOR

COMPETENCIA

CAPACIDAD

INDICADOR

CONTENIDOS

COMPRENSIN DE TEXTOS

Comprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situacionescomunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin yReflexin.Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.Identifica las caractersticas, las semejanzas y diferencias del mito y la leyenda en los textos.El mito y la leyenda

-Definicin-Caractersticas- Diferencias

VALORACTITUDINDICADORES

Respeto Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos Mantuve el orden y la limpieza Cumpl con las indicaciones Consider los aportes de mis compaeras Respet el tiempo propuesto para la actividad

IV. SECUENCIA DIDCTICA: SECUENCIA DIDCTICAPROCESOPEDAGGICOSECUENCIA DIDACTICA Y/O ESTRATEGIAS

RECURSOS Y MATERIALESTIEMPO

INICIOMOTIVACIN(Actividades permanentes) Los estudiantes responden al saludo de la maestra. Se realiza una oracin (accin de gracias). Responden al llamado de asistencia.

Las estudiantes observan los videos: El origen de la quinua y Hrcules

https://www.youtube.com/watch?v=9CUJs038_rI

(Mito)

https://www.youtube.com/watch?v=8IvyBqXdJUE

(leyenda)

Pizarra

Videos

10

SABERES PREVIOS

Las estudiantes responden a las siguientes preguntas a partir de los videos vistos durante la motivacin.

P: Alguna vez han visto o escuchado acerca de este tipo de historias? PR: S, No P: Dnde las han escuchado y cundo? PR: Lo hemos visto en la televisin. P: Cul es el mensaje del primer video?P.R: Nos habla sobre el origen de la quinua.P: Y creen que la historia se basa en hechos reales?P.R:

P : Muy bien , vamos a descubrir si sus respuestas son correctas

5

CONFLICTOCOGNITIVO Creen que estos videos son documentales? Qu motivo habrn tenido las personas para narrar mitos y leyendas?

La profesora presenta el tema 5

CONSTRUCCIN

PROCESO DE INFORMACIN

Se escribe la capacidad que se trabajar en la sesin

RECEPCIN DE LA INFORMACIN Los estudiantes reciben la ficha de aplicacin

CARACTERIZACIN

Las estudiantes realizan una lluvia de ideas en la pizarra acerca de las caractersticas del mito ( video 1 ) y la leyenda.

La profesora revisa los aportes de la estudiantes

La profesora sintetiza los conceptos de mito y leyenda P: Muy bien, ahora que han dicho todas sus ideas cual ser el concepto de un mito y una leyenda.

Se completa las definiciones en la ficha

RECONOCIMIENTO Y EXPRESIN

P: Muy bien chicas, ahora que sabemos los conceptos y algunas caractersticas haremos un cuadro donde incluiremos sus ideas.

Se realizar el cuadro en la pizarra Las estudiantes saldrn a completarlo

Textos

Ficha de trabajo

Cuadro

Carteles

Plumn

Pizarra

20

25

TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO

Los estudiantes responden a la siguiente s preguntas

P: En qu situaciones empleamos los textos literarios?PR: Cuando queremos distraernos un poco o cuando queremos usar nuestra imaginacin.P: Piensas que tus creencias o culturas viene de un mito o leyenda? PR: No, porque son historias ficticias P.R: S, porque son las costumbres o creencias que tena antes nuestra sociedad

5

CIERREEVALUACIN

Las estudiantes escribirn un mito o una leyenda con el programa Word para luego ser enviado a la Red .

Leyenda : Piensa en un recurso natural cuyo origen te gustara explicar por medio de una leyenda Porque las plumas de los guacamayos son tan coloridas?Porque las ovejas dan lana? Porque los cndores vuelan tan alto?

Mito :

Imagina a un personaje que cre el mundo, la tierra o el mar y cuenta su historia

Indicaciones:

Si eligen un mito o leyenda debern considerar 5 caractersticas de cada una. Subraya las caractersticas del mito o la leyenda Escribir un mximo de 10 lneas Considerar la ortografa

Lista de cotejo

5

METACOGNICIN

Los estudiantes responden a las siguientes preguntasP: Cmo aprendimos a diferenciar el mito de la leyenda? PR: Mediante un cuadro comparativo P: Crees que nuestras costumbres estn basadas en mitos o leyendas?PR: Quiz s porque hay muchas cosas que no tiene explicacin P: Quines suelen contar estos relatos? PR: Los suelen nuestro abuelitosP: Para qu nos servir entonces? PR: Nos servir para contar en un futuro a las personas que no saben acerca de algn mito o leyenda

5

EVALUACIN DE CAPACIDADES.CRITERIOINDICADORES PRECISADOS

INSTRUMENTO

Comprensin de textos escritos Comprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situacionescomunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin yReflexin..

Lista de cotejo (*)

Respeto Mantuve el orden y la limpieza Cumpl con las indicaciones Consider los aportes de mis compaeras Respet el tiempo propuesto para la actividad

Lista de cotejo actitudinal (**)

IndicadoresPuntaje total

Considera 5 caractersticas del mito o la leyenda Subraya las caractersticas del mito o la leyenda en su escrito Completa el cuadro con las caractersticas dadasPresenta el trabajo cuidando la ortografa

665320

Lista de Cotejo (*)

LISTA DE COTEJO ACTITUDINAL (**)Integrantes: _______________Tema del afiche: _______________INDICADORESSINO

Mantuve el orden y la limpieza

Realic mi planificacin

Traje la informacin sobre mi colegio

Respet el tiempo propuesto para la actividad

I. BIBLIOGRAFA:

a. Del Profesor:

Rutas de Aprendizaje MINEDU 2014 http://recursos.perueduca.pe/rutas/documentos/Secundaria/Comunicacion-VI.pdf http://sistemas02.minedu.gob.pe/archivosdes/fasc_ped/01_pedg_d_s1_f10.pdf

b. Del alumno: Comunicacin 2 de ediciones de Santillana S.A. (2012) - MINEDU