sesiÓn 12

7
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°12 I. DATOS GENERALES a) INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E Juana Alarco de Daer! ") U#E$ : %& c) 'REA : Coun(cac( n d) TE*A : El u+o de la coa ,-) e) CIC$ /#RAD : VI c(clo / 1° a0o de +ec. )DURACIÓN : % (nu!o+ 3) 4EC5A : %6 de 7ul(o - 2%18 9) ASES RA : *ar3ar(!a C9an3ana u; () PR 4ES R,A) : *ar;a El(<a"e!9 Sando=al #arc;a *ar;a 4ernanda Ca+a+ Porra+ II. TEMA TRANSVERSAL: Cul!ura de >a< ? con=(=enc(a III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZADO R COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR CONTENIDOS Producc( n de !e@!o+ Produce re le@(=aen!e d(=er+o+!(>o+ de !e@!o+ e+cr(!o+ en =ar(ada+ +(!uac(one+ coun(ca!(=a+- con co9e+( n- u!(l(<ando =oca"ular(o >er!(nen!e ? la+ con=enc(one+ del len3ua7e e+cr(!o- ed(an!e >roce+o+ de >lan( (cac( n !e@!ual(<ac( n ? re=(+( n. Te@!ual(<a+u+ (dea++e3 n la+ con=enc(one+ de la e+cr(!ura. U+a lo+ recur+o+ or!o3rB (co+ de >un!uac( n ? !(ldac( n en la ed(da ue +ea nece+ar(o- >ara dar clar(dad ? +en!(do al !e@!o ue >roduce $a coa ,-) De (n(c( n U+o+ VALOR ACTITUD INDICADORES Re+>e!o Re+>e!a lo+ >un!o+ de =(+!a d( eren!e+ a lo+ +u?o+ *an!u=e el orden ? la l(>(e<a E+cuc9 la+ o>(n(one+ de ( co>a0era Co>le! ( (c9a con la (n orac( n de la Re+>e! el !(e>o >ro>ue+!o >ara la ac!(=(da

Upload: maria-casas

Post on 04-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El uso de la coma

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJE N12 I. DATOS GENERALES

a) INSTITUCIN EDUCATIVA : I.E Juana Alarco de Dammert b) UGEL : 07c) REA : Comunicacind) TEMA : El uso de la coma (,) e) CICLO/GRADO : VI ciclo / 1 ao de sec.f) DURACIN : 90 minutosg) FECHA : 03 de julio , 2015h) ASESORA : Margarita Changanaqu i) PROFESOR(A) : Mara Elizabeth Sandoval Garca Mara Fernanda Casas Porras

II. TEMA TRANSVERSAL: Cultura de paz y convivencia

III. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

ORGANIZADOR

COMPETENCIA

CAPACIDAD

INDICADOR

CONTENIDOS

Produccin de textosProduce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con cohesin, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificacin textualizacin y revisin.

Textualiza sus ideas segn las convenciones de la escritura.Usa los recursos ortogrficos de puntuacin y tildacin en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produceLa coma (,)

-Definicin-Usos

VALORACTITUDINDICADORES

Respeto Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos Mantuve el orden y la limpieza Escuch las opiniones de mi compaera Complet mi ficha con la informacin de la clase Respet el tiempo propuesto para la actividad

IV. SECUENCIA DIDCTICA: SECUENCIA DIDCTICAPROCESOPEDAGGICOSECUENCIA DIDACTICA Y/O ESTRATEGIAS

RECURSOS Y MATERIALESTIEMPO

INICIOMOTIVACIN(Actividades permanentes)- Los estudiantes responden al saludo de la maestra.- Se realiza una oracin (accin de gracias).- Responden al llamado de asistencia.

Las estudiantes observan y leen la vieta que se encuentra en la pizarra:

Las estudiantes comentan y describen de manera voluntaria lo que observan en cada vieta.

Vietas

Pizarra

Plumn

3

SABERES PREVIOS

Las estudiantes responden a las siguientes preguntas :

(se coloca la primera vieta)P: Quin no ha llegado con mucha hambre a casa, despus de estudiar? P.R: S, porque salimos muy cansadas(se coloca la segunda vieta)P: De acuerdo. Pero, por qu los nios estn huyendo Qu creen que ha pasado?P.R: Seguro no les gustaba la comida.P: Presten ms atencin al enunciado de la mam Alguien tiene una opinin diferente? P.R: Le falta una coma (,)Veamos si es as, dnde ira la coma (,)(se coloca la tercera vieta)P: Cmo se debi escribir?PR: A comer, nios

Pizarra

Plumn

Mota

6

CONFLICTOCOGNITIVO Entonces, cuando hablamos, no decimos que estamos usando la coma; sin embargo, cuando escribimos La posicin de la coma cambia el sentido del mensaje? 5

CONSTRUCCIN

PROCESO DE INFORMACIN

APLICACIN

RECEPCIN DE LA INFORMACIN Los estudiantes observan los textos y responden a las preguntas de la maestra

QU ES LA COMA (,)?

A partir de la actividad realizada en el inicio, los estudiantes determinan qu son y cul es la importancia de saber ms sobre estos signos de puntuacin.

Identificacin del proceso, principio o concepto que se aplicar.

Se realizar un cuadro de doble entrada en el que a partir de los ejemplos, se colocarn los casos del uso de la coma y punto y coma.

*Las estudiantes realizan una lluvia de ideas y colocan los carteles de acuerdo a lo que observan del ejemplo.

Secuenciacin de procesos y eleccin de estrategias.

En la pizarra se encuentran las oraciones y las comas mviles Participa una estudiante por columna y debe colocar y explicar por qu motivo coloca la coma.

P: Muy bien chicas como ya sabemos cundo usar la coma y el punto y coma. Ahora vamos a practicar

EJECUCIN DE LOS PROCESOS Y ESTRATEGIAS. Indicaciones

Las estudiantes leen el siguiente texto y observan que les falta los signos de puntuacin: coma (,)

INDICACIONES:

El trabajo se realiza de manera individual. Tienen que identificar, utilizar y escribir oraciones segn lo indique cada una de las actividades Deben socializar en clase y explicar por qu le han colocado ese signo de puntuacin.

Textos

Ficha de trabajo

Cuadro

Carteles

Plumn

Pizarra

Mota

Pizarra

Plumn

Carteles

Signos de puntuacin mviles

Ficha de aplicacin

15

25

TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO

Los estudiantes responden a la siguiente s preguntas despus de leer el siguiente poema:

P: Solo usamos los signos de puntuacin cuando escribimos?PR: No, tambin cuando leemos, porque nos permite saber el sentido del mensajeP: y qu pasa si utilizamos mal los signos de puntuacin? P.R: No podemos transmitir nuestro mensaje o cambia el sentido.

5

CIERREEVALUACIN

La evaluacin se dar en la realizacin de la actividad en parejas sobre: no te comas las comas

Lista de cotejo

5

METACOGNICIN

Los estudiantes responden a las siguientes preguntasCmo sabemos que debemos usar una coma?Fue difcil aprender a usarlos?Qu importancia tiene aprender este tema?

5

EVALUACIN DE CAPACIDADES.CRITERIOINDICADORES PRECISADOS

INSTRUMENTO

Produccin de textosUsa los recursos ortogrficos de puntuacin y tildacin en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce

Prctica calificada

Respeto Mantuve el orden y la limpieza Escuch las opiniones de mi compaera Complet mi ficha con la informacin de la clase Respet el tiempo propuesto para la actividad

Lista de cotejo actitudinal (**)

IndicadoresPuntaje total

Pregunta 1Pregunta 2Pregunta 3Entrega el trabajo con orden y limpieza

Utiliza la coma (,) cuando es necesario.Identifica el uso de la coma en las oraciones.Explica qu casos de la coma que ha utilizadoCrea un dilogo en el que utilice la comaSeala tres casos de la coma

54 4 33320

Lista de Cotejo PARA EVALUAR LA PRCTICA CALIFICADA (*)

LISTA DE COTEJO ACTITUDINAL (**)Integrantes: _______________Tema del afiche: _______________INDICADORESSINO

Mantuve el orden y la limpieza

Escuch las opiniones de mi compaera

Complet mi ficha con la informacin de la clase

Respet el tiempo propuesto para la actividad

I. BIBLIOGRAFA:

a. Del Profesor:

Rutas de Aprendizaje MINEDU 2014 http://recursos.perueduca.pe/rutas/documentos/Secundaria/Comunicacion-VI.pdf http://es.slideshare.net/comprensiondetextos/clase-2-ideas-principales-e-ideas-secundarias http://sistemas02.minedu.gob.pe/archivosdes/fasc_ped/01_pedg_d_s1_f10.pdf

b. Del alumno: Comunicacin 2 de ediciones de Santillana S.A. (2012) - MINEDU