sesion conflictos sociales

2
TUTORIA: ÉTICA, DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD DESDE LA CONVIVENCIA ESCOLAR RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PRESENTACION.- es aprender que los seres humanos somos interdependientes y que los actos de una persona pueden repercutir en la vida de otras. DESARROLLO Hecho de vida Mariela quiere irse de vacaciones al cusco con su tía, su padre le promete que si aprueba el curso (que no le será difícil, solo ha suspendido 1 en las dos evaluaciones anteriores) él le dará la mitad del dinero, pero que la otra mitad se la tiene que conseguir ella Mariela ha ahorrado en lo que va de curso 700.00 nuevos soles, gracias a que los viernes de 4 a 9 h. y sábados de 9 a 2 y de 5 a 9 h. ayuda a su tío. Para final de verano habrá conseguido el dinero necesario; pero pronto le surge el dilema, el grupo de amigos con el que salía los domingos ha empezado a salir también los viernes y sábados, lo que le impediría trabajar con su tío; pero, claro, piensa que si sólo sale los domingos con ellos se perderá la diversión y sobre todo dejará de estar con su chico Cuestionario: 1. ¿Qué es lo que más te ha gustado del cuento? 2. ¿Crees que en clase hay casos parecidos con enfados por cosas pequeñas? 3. ¿Por qué crees que nos cuesta hablar de nuestros conflictos? 4. ¿Cuales serían los pasos a seguir cuando dos personas no saben resolver un problema? 5. ¿Cuales son los mayores obstáculos en la resolución de un conflicto? 6. ¿Por qué hay personas que siembran cizaña entre los/as demás? 7. ¿Qué deberíamos hacer para crear buen ambiente entre nuestros compañeros/as? 8. ¿Hay enfrentamientos entre vosotros en clase? 9. ¿Tenéis una comunicación franca y amistosa entre compañeros? 10. ¿Qué mensaje nos deja el evangelio de Mateo 5, 21- 24 ALGO QUE DEBEMOS QUE RECORDAR Un conflicto es una situación que causa desunidad y discordia entre dos individuos o grupos. Conflictos son usualmente causados por sentimientos heridos, o insultos percibidos. Donde la relación entre las partes en conflicto puede salir robustecida o deteriorada en función de cómo sea el proceso de resolución del conflicto. Los medios de comunicación de todo el mundo dedican mucha atención a los acontecimientos violentos. Incluso en los medios cuyo objetivo es Profesor: José E. Sulca Q.

Upload: jose-sulca

Post on 01-Oct-2015

228 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

tutoria

TRANSCRIPT

TUTORIA: TICA, DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD DESDE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

RESOLUCIN DE CONFLICTOSPRESENTACION.- es aprender que los seres humanos somos interdependientes y que los actos de una persona pueden repercutir en la vida de otras.DESARROLLOHecho de vida

Mariela quiere irse de vacaciones al cusco con su ta, su padre le promete que si aprueba el curso (que no le ser difcil, solo ha suspendido 1 en las dos evaluaciones anteriores) l le dar la mitad del dinero, pero que la otra mitad se la tiene que conseguir ella

Mariela ha ahorrado en lo que va de curso 700.00 nuevos soles, gracias a que los viernes de 4 a 9 h. y sbados de 9 a 2 y de 5 a 9 h. ayuda a su to. Para final de verano habr conseguido el dinero necesario; pero pronto le surge el dilema, el grupo de amigos con el que sala los domingos ha empezado a salir tambin los viernes y sbados, lo que le impedira trabajar con su to; pero, claro, piensa que si slo sale los domingos con ellos se perder la diversin y sobre todo dejar de estar con su chico

Cuestionario:

1. Qu es lo que ms te ha gustado del cuento?

2. Crees que en clase hay casos parecidos con enfados por cosas pequeas?

3. Por qu crees que nos cuesta hablar de nuestros conflictos?

4. Cuales seran los pasos a seguir cuando dos personas no saben resolver un problema? 5. Cuales son los mayores obstculos en la resolucin de un conflicto?

6. Por qu hay personas que siembran cizaa entre los/as dems?

7. Qu deberamos hacer para crear buen ambiente entre nuestros compaeros/as?

8. Hay enfrentamientos entre vosotros en clase? 9. Tenis una comunicacin franca y amistosa entre compaeros? 10. Qu mensaje nos deja el evangelio de Mateo 5, 21- 24ALGO QUE DEBEMOS QUE RECORDAR

Un conflicto es una situacin que causa desunidad y discordia entre dos individuos o grupos. Conflictos son usualmente causados por sentimientos heridos, o insultos percibidos.Donde la relacin entre las partes en conflicto puede salir robustecida o deteriorada en funcin de cmo sea el proceso de resolucin del conflicto.Los medios de comunicacin de todo el mundo dedican mucha atencin a los acontecimientos violentos. Incluso en los medios cuyo objetivo es entretener, las imgenes violentas son habituales. De este modointeriorizamos conflicto como sinnimo de violencia, cuando no son la misma cosa. Para los nios y los jvenes es importante entender quelos conflictos son algo habitual en nuestro da a da pero que la violencia no es necesariamente el resultado de un conflicto. La violencia es una respuesta aprendida y si la violencia se puede aprender, existen otras respuestas posibles que tambin se pueden aprender.

PASOS PARA RESOLVER UN CONFLICTO

1. ADOPTE UNA APTITUD PACIFICA.- Usted nunca debera ser el agresor o causa del conflicto. Trate de evitar confrontaciones fsicas si es posible.

2. ESCUCHE, ESCUCHE, ESCUCHE.- El principal problema durante un conflicto es que ambos partidos quieren explicar su punto. Esto les causa el deseo de hablar antes que la otra persona sea escuchada. Es importante ESCUCHAR para poder resolver el conflicto.

3. DECLARE SU DESEO DE ARREGLAR LAS COSAS.- El otro partido debe saber que usted est dispuesto a llegar a un arreglo. Llegar a un arreglo es el proceso de dar y recibir que lleva a un terreno neutral donde AMBOS PARTIDOS estn contentos.

4. SEA UN MODELO DE APOYO Y COOPERACION.- Sea sincero en su intento de reconciliacin con el otro partido.

CIERRE.- Cuando las dos partes ganan, ambas estn vinculadas a la solucin.Profesor: Jos E. Sulca Q.