sesión idea - guia de trabajo

Upload: joseferdamen

Post on 14-Oct-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SESIN DE APRENDIZAJE: IDEA

  • Nuestro marco curricular:

    MODELO CURRICULAR

    UPN

    Centrado en el aprendizaje

    Basado en COMPETENCIAS

    (desempeo)

    Modelo didctico

    Sesin IDEA

    (resultado de aprendizaje)

  • IDEA

    4 momentos didcticos

  • Formato de sesin de aprendizaje:

    modelo IDEA

  • I. DATOS GENERALES:

    1.1 Carrera/departamento:

    1.2 Ciclo :

    1.3 Curso:

    1.4 Unidad:

    1.5 Nombre de la sesin:

    1.6 Duracin:

    SESIN DE APRENDIZAJE ___

    II. LOGROS DE APRENDIZAJE:

    2.1 Logro de curso:

    2.2 Logro de unidad:

    2.3 Logro de sesin:

  • A pesar de las distintas definiciones, est claro que este

    se centra ms en lo que el estudiante va a aprender y no solamente en el contenido a ensear.

    se centra en lo que el estudiante puede mostrar o evidenciar al trmino de un periodo de aprendizaje.

    Qu es lo que caracteriza un logro de aprendizaje?

    Los logros de aprendizaje son enunciados

    acerca de lo que se espera que el estudiante

    sea capaz de hacer / demostrar una vez

    terminado un proceso de aprendizaje.

  • Tiempo

    Sujeto

    Verbo (accin-resultado)

    Criterios

    El plazo en que se genera el aprendizaje.

    Persona de quien se espera logre el aprendizaje.

    Lo que el sujeto har (observable) para demostrar o evidenciar lo que ha aprendido.

    Aspectos en los que se centrar el proceso evaluativo.

    Condicin Situacin en la que se produce el aprendizaje y se elabora el producto.

    Al trmino de la sesin, el estudiante disea la distribucin de un almacn, tomando en cuenta los datos facilitados en un caso, y priorizando la optimizacin del espacio y de los tiempos correspondientes a las operaciones de almacenaje.

    Logro de aprendizaje (modelo):

  • En el logro, el verbo indica la accin observable que el estudiante realiza para evidenciar lo aprendido.

    Enumera Organiza Grafica Subraya Resuelve Describe Explica Ordena Seala Propone Construye Elabora

    Abstrae Conoce Analiza

    Sintetiza Comprende

    Valora Juzga

    Razona Reflexiona

    Sabe Descubre Entiende

    Observables

    No observables

    Consideraciones para la redaccin del logro de aprendizaje

  • Al trmino de la sesin, el estudiante elabora el boceto

    de una papelera de uso domstico, a partir de la

    observacin de un modelo real, especificando con

    precisin las medidas y respetando la proporcin.

    verbo (accin-resultado)

    criterios condicin tiempo sujeto

    Ejemplo para el anlisis y la discusin

  • III. SECUENCIA DIDCTICA:

    MOMENTO ESTRATEGIA/ ACTIVIDAD

    INICIO

    DESARROLLO

    EVALUACIN

    APLICACIN

  • Propsito: despertar el inters del estudiante; prepararlo emocional

    e intelectualmente para participar en la nueva experiencia de

    aprendizaje.

    Inicio

    Acciones:

    El docente puede presentar un caso, formular preguntas, plantear desafos, sorprender al estudiante, etc., para generar la curiosidad, producir un desequilibro cognoscitivo/intelectual, revisar la temtica anterior, recordar y/o brindar la realimentacin pertinente.

  • Propsito: generar experiencias de aprendizaje que permitan

    adquirir un nuevo conocimiento, ensayar nuevos procedimientos o

    reforzar los ya trabajados.

    Desarrollo

    Acciones:

    El docente presenta la informacin prevista (terica o prctica); fundamenta o explica el tema; aclara las dudas; resuelve las

    incgnitas presentadas en la fase introductoria; propone

    ejemplos o casos tipo; modela la resolucin de ejercicios, etc.

    En suma, proporciona la informacin terica o las

    herramientas que el estudiante necesita para aprender.

    El estudiante realiza las actividades que el docente ha diseado con miras a lograr el aprendizaje previsto.

  • Propsito: verificar si el estudiante comprendi la informacin

    trabajada o si se apropi de las herramientas proporcionadas en la fase de desarrollo.

    Evaluacin

    Acciones:

    El docente puede formular preguntas, presentar nuevos ejercicios

    tipo, solicitar la aplicacin del procedimiento trabajado, aplicar

    frmulas, etc. Este momento didctico est centrado en el proceso

    y es de carcter cualitativo o nominal. Sirve, adems, para

    identificar y corregir los equvocos, as como para brindar la

    realimentacin necesaria.

  • Propsito: retar al estudiante a poner en prctica lo aprendido en una nueva situacin o en la consolidacin de algn producto

    (verificar la consecucin del logro previsto).

    Aplicacin

    Acciones:

    El docente cierra el proceso y solicita la consolidacin del resultado o plantea una nueva situacin de aprendizaje

    (similar a las trabajadas en las dos fases anteriores) para que el

    estudiante ponga en prctica lo aprendido. La valoracin puede

    ser cualitativa o cuantitativa, de acuerdo a lo previsto en el

    slabo.

    El estudiante hace uso de sus conocimientos, estrategias y/o recursos para demostrar lo aprendido.

  • Un logro de sesin corresponde a la programacin a corto plazo; por lo tanto, debe ser lo ms modesto y especfico posible (alcanzable en el tiempo asignado).

    La actividad o estrategia debe centrarse principalmente en el proceso de aprendizaje. Especificar lo que debe realizar el estudiante para aprender.

    En la evaluacin del logro, es muy importante verificar que los indicadores guarden correspondencia con el(los) criterio(s) considerado(s).

    Un indicador del logro debe estar redactado de manera muy especfica y

    precisa, pues constituye una "seal, dato o informacin PERCEPTIBLE que representa una EVIDENCIA de lo aprendido ".

    Algunas ideas bsicas:

  • Los momentos son procesos didcticos secuenciales.

    Los procesos de aprendizaje y las operaciones intelectuales son recurrentes y/o simultneos.

    Debemos disear actividades de forma lgica y ordenada.

    Aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones prximas y cercanas de los estudiantes.

    Desarrollar la comprensin y la reflexin como herramientas metacognitivas y de autoevaluacin.

    Es importante tener en cuenta que

  • Material elaborado para uso exclusivo de las sesiones

    de aprendizaje IDEA de los docentes de la

    Universidad Privada del Norte. Desarrollo Docente