sesion progresion geometrica

3
SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO: “Una progresión para progresar” ÁREA: Matemática GRADO: 4to SECCIÓN: U TIEMPO: 90 min. FECHA: 13/10/2015 I.- COMPETENCIA - CAPACIDADES: COMPETENCIA CAPACIDADES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio Expresa patrones y relaciones usando símbolos, lo que conduce a proceso de generalización. Elabora y usa estrategias II.- SITUACIÓN PROBLÉMICA: Juan es un amante del arroz y siempre acompaña su almuerzo diario con una porción de arroz. Él busca mejorar sus hábitos alimenticios por lo que ha decidido disminuir progresivamente su consumo hasta dejar de comerlo por un tiempo. Para cumplir con su meta adopta una singular estrategia que comparte con sus amigos: “De mi porción diaria el primer día dejaré de comer un grano de arroz, el segundo día dejaré de comer dos granos, el tercer día cuatro granos, el cuarto día ocho, el quinto dieciséis; y así continuaré hasta dejar la porción completa de arroz”. III.- SECUENCIA DIDÁCTICA: SA ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS TIEMPO INICIO Motivación: El docente presentara un video sobre la leyenda del juego de ajedrez o contará dicha leyenda. https://youtu.be/BUbDGvpekBA Saben cuántos granos de trigo es: Verbal Pizarra Multimedia Gráficos 15 min. Recuperación de saberes previos: ¿Qué es una sucesión? ¿Qué es sucesión geométrica? ¿Qué es una razón? Verbal Multimedia Conflicto cognitivo: ¿Una progresión geométrica puede ser negativa? Verbal PROCESO Procesamiento de la información: El docente entregara la mitad de una hoja bond y se les pedirá que doblen la hoja de acuerdo al cuadro y lo anoten: N° doblada 1 2 3 4 5 ... N° de figuras Se les pedirá a los estudiantes que de acuerdo a lo trabajado menciona el primer término, el segundo término y así sucesivamente. También se les pedirá cual es la razón de dicha progresión. Pizarra Plumones Cuadernos Copias Multimedia 60 min. Aplicación de lo aprendido: Los estudiantes, organizados en grupos de trabajo, desarrollan la actividad 1 “La singular dieta de Juan” (anexo 1). La actividad consiste en identificar información relevante y asociar datos con los términos de una progresión geométrica. Los estudiantes Identifican el primer término, el último término y la razón; luego, modelan el término enésimo de la progresión geométrica. Copias Verbal Consolidación: El docente consolida el tema haciendo una presentación formal de la fórmula del término general y de la suma de los términos de una progresión geométrica. De ser necesario, muestra la deducción de la fórmula. Verbal SALIDA Transferencia a situaciones nuevas: Asignan valores a los datos extraídos utilizando variables. Aplican las operaciones básicas correspondientes para resolver el problema planteado Cuaderno 15 min. Reflexión sobre su proceso de aprendizaje: ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué aprendí? ¿Cómo me gustaría aprender? Ficha IV.- EVALUACIÓN: CRITERIOS INDICADOR(ES) INSTRUMENTO(S) Producción de textos Halla el valor de un término de una progresión geométrica con recursos gráficos y otros. LISTA DE COTEJO COLEGIO ESTATAL “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” - PICHANAKI

Upload: omar-barrera-castro

Post on 03-Feb-2016

103 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

PROGRESIÓN GEOMETRICA

TRANSCRIPT

Page 1: SESION PROGRESION GEOMETRICA

SESIÓN DE APRENDIZAJETÍTULO: “Una progresión para progresar”

ÁREA: Matemática GRADO: 4to SECCIÓN: U TIEMPO: 90 min. FECHA: 13/10/2015

I.- COMPETENCIA - CAPACIDADES:COMPETENCIA CAPACIDADES

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio

Expresa patrones y relaciones usando símbolos, lo que conduce a proceso de generalización.

Elabora y usa estrategias

II.- SITUACIÓN PROBLÉMICA:Juan es un amante del arroz y siempre acompaña su almuerzo diario con una porción de arroz. Él busca mejorar sus hábitos alimenticios por lo que ha decidido disminuir progresivamente su consumo hasta dejar de comerlo por un tiempo. Para cumplir con su meta adopta una singular estrategia que comparte con sus amigos:“De mi porción diaria el primer día dejaré de comer un grano de arroz, el segundo día dejaré de comer dos granos, el tercer día cuatro granos, el cuarto día ocho, el quinto dieciséis; y así continuaré hasta dejar la porción completa de arroz”.

III.- SECUENCIA DIDÁCTICA:

SA ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS TIEMPO

INIC

IO

Motivación:El docente presentara un video sobre la leyenda del juego de ajedrez o contará dicha leyenda. https://youtu.be/BUbDGvpekBA Saben cuántos granos de trigo es:

VerbalPizarraMultimediaGráficos 15 min.

Recuperación de saberes previos:¿Qué es una sucesión? ¿Qué es sucesión geométrica? ¿Qué es una razón?

Verbal Multimedia

Conflicto cognitivo:¿Una progresión geométrica puede ser negativa?

Verbal

PR

OC

ES

O

Procesamiento de la información: El docente entregara la mitad de una hoja bond y se les pedirá que doblen la hoja de acuerdo al cuadro y lo anoten:

N° doblada 1 2 3 4 5 ...N° de figuras

Se les pedirá a los estudiantes que de acuerdo a lo trabajado menciona el primer término, el segundo término y así sucesivamente. También se les pedirá cual es la razón de dicha progresión.

PizarraPlumonesCuadernosCopiasMultimedia

60 min.

Aplicación de lo aprendido:Los estudiantes, organizados en grupos de trabajo, desarrollan la actividad 1 “La singular dieta de Juan” (anexo 1). La actividad consiste en identificar información relevante y asociar datos con los términos de una progresión geométrica. Los estudiantes Identifican el primer término, el último término y la razón; luego, modelan el término enésimo de la progresión geométrica.

CopiasVerbal

Consolidación: El docente consolida el tema haciendo una presentación formal de la fórmula del término general y de la suma de los términos de una progresión geométrica. De ser necesario, muestra la deducción de la fórmula.

Verbal

SA

LID

A

Transferencia a situaciones nuevas: Asignan valores a los datos extraídos utilizando variables.Aplican las operaciones básicas correspondientes para resolver el problema planteado

Cuaderno

15 min.Reflexión sobre su proceso de aprendizaje:¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué aprendí? ¿Cómo me gustaría aprender?

Ficha

IV.- EVALUACIÓN:

CRITERIOS INDICADOR(ES) INSTRUMENTO(S)

Producción de textos construcción de la autonomía

Halla el valor de un término de una progresión geométrica con recursos gráficos y otros.

Calcula la suma de “n” términos de una progresión geométrica.

LISTA DE COTEJO

__________________________ V° ______________________ Lic. Omar Barrera Castro DIRECTOR

Lic. Matemática

Anexo 1

COLEGIO ESTATAL “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” - PICHANAKI

Page 2: SESION PROGRESION GEOMETRICA

Ficha de trabajoPropósito:- Elaborar un modelo referente a la progresión geométrica.Integrantes:

ESTUDIANTES

1234

Actividad 1LA SINGULAR DIETA DE JUAN

Juan es un amante del arroz y siempre acompaña su almuerzo diario con una porción de arroz. Él busca mejorar sus hábitos alimenticios por lo que ha decidido disminuir progresivamente su consumo hasta dejar de comerlo por un tiempo. Para cumplir con su meta adopta una singular estrategia que comparte con sus amigos:“De mi porción diaria el primer día dejaré de comer un grano de arroz, el segundo día dejaré de comer dos granos, el tercer día cuatro granos, el cuarto día ocho, el quinto dieciséis; y así continuaré hasta dejar la porción completa de arroz”.

1. Aproximadamente, ¿cuántos días le tomará a Juan cumplir con su meta?