sesion01-filosofia-jmo

Upload: stephany-omely-cordova-adrianzen

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Sesion01-Filosofia-JMO

    1/3

    1

    I.  DATOS GENERALES:1.1.  ASIGNATURA : Seminario de la Realidad Nacional y Regional.1.2.  SEMESTRE ACADÉMICO : 2015-1.

    1.3. 

    CICLO - FASE : Ciclo I – 

     Fase 2 (Educación Inicial. Grupo A y B).1.4. 

     N° DE SESIÓN : 01.1.5.  FECHA : Sábado 05 de setiembre de 2015.1.6.  DURACIÓN : 06 horas pedagógicas.1.7.  HORARIO : De 08:00 a 13:00 horas.1.8.  DOCENTE : MSc. Juan Montenegro Ordoñez.1.9.  SEDE : Lambayeque.

    II. OBJETIVO GENERAL:  Identificar las ideas principales del grupo de filósofos presocráticos, elaborando un

    organizador cognitivo de libre elección, promoviendo el debate alturado. 

    III. 

    PROGRAMACIÓN

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS TEMÁTICAPRODUCTO

    ACREDITABLE

      Conformar grupos de trabajo parala lectura crítica de los textosseleccionados, identificando lasideas principales.

      Elaborar un organizadorcognitivo de libre elección conlas ideas principales identificadas.

      Exponer el organizador cognitivoelaborado, promoviendo el debatealturado.

    “INTRODUCCIÓN A LAFILOSOFÍA. LOS

    PRESOCRÁTICOS”   Introducción a la filosofía.  La Escuela de Mileto.  Los pitagóricos.  Parménides y la escuela de

    Elea.  De Heráclito a Demócrito.

    Organizador cognitivo.(Tipo: libre elección).

    IV.  SECUENCIA METODOLÓGICA

    ACTIVIDADESMEDIOS Y

    MATERIALESTIEMPO

    INTRODUCCIÓN AL CURSO.Actividad: Lectura colectiva del sílabo.Estrategias: Conversacional. Debate. Lectura en voz alta.

    Expositiva.

    Sílabo del curso.Acrílico y plumones.

    60minutos08:00 a

    09:00horas 

    Código: LEMM - 005Fecha: 05 –  09 - 2015

    SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01 

    PRESENTACIÓN DEL CURSO.

    INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA. LOS PRESOCRÁTICOS 

    http://4.bp.blogspot.com/_ONXo2bm7Djk/S9e6MTcRYuI/AAAAAAAAAC4/H0po2VNalgk/s1600/Logo_fachse.jpg

  • 8/18/2019 Sesion01-Filosofia-JMO

    2/3

    2

    INICIO:Motivación:Análisis de imagen. “ Nuestra percepción”.Estrategias:Lectura sistemática. Método conversacional. Inductivo.Deductivo. Análisis de textos. Trabajo en equipo. Debate.Expositivo.Problematización:¿Cuáles son las ideas principales de los filósofos presocráticos?

    Textosseleccionados.Tarjetas.Acrílico y plumones.Papelógrafos.Cinta maskingtape.

    30minutos09:00 a09:30horas

    PROCESO:Información: Texto N° 1.1.- Introducción (FI N° 4.1; pp. 1-6). Texto N° 1.2.- La escuela de Mileto (FI N° 4.1; Pp. 11-15). Texto N° 1.3.- Los pitagóricos (FI N° 4.1; Pp. 15-18). Texto N° 1.4.- Parménides y la escuela de Elea (FI N° 4.1; Pp.

    18-25). Texto N° 1.5.- De Heráclito a Demócrito (FI N° 4.1; Pp. 25-

    33).Aplicación:•  Conforman grupos de trabajo, cuantitativamente equitativos,

     para analizar y discutir los textos estudiados, siguiendo lasiguiente dinámica:-  Leen silenciosamente el texto.-  Debaten al interior del grupo para elaborar las ideas

    centrales.-  Elaboran colaborativamente el producto solicitado.-  Uno de los integrantes de cada grupo, presenta y expone

    su producto.•  Atienden oportuna y pertinentemente, las intervenciones de

    sus compañeros y del docente, sobre el tema expuesto.

    Separata.Pizarra y plumones.Papelógrafos.Organizadorescognitivos.

    160minutos09:31 a12:10horas

    SALIDA:Síntesis: Presentación de conclusiones por el docente, empleandoorganizadores cognitivos, papelógrafos, acrílico y plumón.Evaluación: Lista de cotejo para evaluar el producto.Retroalimentación: Síntesis sobre el tema tratado. (Técnicaexpositiva).Metacognición: A libre disposición, explican sucintamente lasiguientes interrogantes planteadas por el docente:  ¿Cómo has logrado entender la filosofía presocrática?  ¿Cómo construiste tu apreciación crítica sobre las ideas

    discutidas?  ¿Cómo te sientes al haber ampliado tus conocimientos sobrela filosofía presocrática?

    Pizarra y plumones.Papelógrafos.Organizadorescognitivos

    50minutos12:11 a13:00horas

    V. EVALUACIÓN

    CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

    COGNITIVO

    Presenta conceptos principales.

    Lista de cotejo.Explica ideas clave.Analiza información.

    Sintetiza información.Cita fuentes consultadas.

  • 8/18/2019 Sesion01-Filosofia-JMO

    3/3

    3

    Expresa apreciación crítica.

    PROCEDIMENTAL

    Jerárquiza conceptos e ideas clave.Emplea gráficos y esquemas.Originalidad del diseño. (Animaciones)Presenta imágenes. (Esquema pertinente)

    Legibilidad.Inteligibilidad.

    ACTITUDINAL

    Saludo.Presentación.Dominio del auditorio.Voz (modulación, entonación, tonalidad)Tolera diferencias de opinión.Despedida y agradecimiento.

    VI.  FUENTES DE INFORMACIÓN

    4.1. 

    Marías, Julián (1980). Historia de la filosofía. Madrid, 32° edición, Hunab Ku, ProyectoBaktun.

    4.2. Montenegro Ordoñez, Juan (2015). Sílabo de la asignatura. Lambayeque.

    MSc. Juan Montenegro OrdoñezDocente de la Asignatura