sesiones - rc-consulting.org

13
I Especialistas en Gestión Pública 18 APLICACIONES PRÁCTICAS EN EL SIAF SP- RP 2021 100% práctico Certificado válida 70 horas lectivas: Doble Certificación Capacitación de acuerdo a las normas de: SERVIR Capacitación de acuerdo a SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE 18 Clase en VIVO 10 SESIONES 14 OCT INICIO CURSO ESPECIALIZADO Última versión del Demo SIAF-SP Curso grabado SIAF Intermedio BONOS DE REGALOS ¿Cómo registrar el RUC del Cliente? ¿Cómo realizar impuestos a la SUNAT? ¿Cómo sacar consultas y reportes financieros? Módulos: Administrativo, Presupuestal, Tesorería, Contabilidad, Soporte Técnico INCLUYE CASOS PRÁCTICOS + 21 CASOS TIPO DE APLICACIÓN DIRECTA

Upload: others

Post on 16-Oct-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I Especialistas en Gestión Pública

18

APLICACIONES PRÁCTICAS ENEL SIAF SP- RP 2021 100% práctico

Certificado válida70 horas lectivas:

Doble Certificación Capacitación de acuerdoa las normas de:

SERVIRCapacitación de acuerdo a SERVIR

Nº 141-2016-SERVIR-PE18

Clase en VIVO

10SESIONES

14OCT

INICIO

CURSO ESPECIALIZADO

Última versión delDemo SIAF-SP

Curso grabado

SIAF Intermedio

BONOS DE REGALOS

¿Cómo registrar elRUC del Cliente?

¿Cómo realizar impuestos a la SUNAT?

¿Cómo sacar consultasy reportes financieros?

Módulos: Administrativo, Presupuestal, Tesorería, Contabilidad, Soporte Técnico

INCLUYE CASOS PRÁCTICOS

+ 21 CASOS TIPO DE APLICACIÓN DIRECTA

¿Por qué debes participar?

El Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF SP), es la herramienta informática de uso obligatorio en el Estado. En el SIAF se registra toda la información financiera de ingresos y gastos, permitiendo administrar y controlar los recursos financieros. Por tanto, resulta indispensable enseñar al participante a manejar la aplicación del sistema en las instituciones públicas.

El curso tiene una metodología 100% práctica y aplicativa. Las sesiones se desarrollarán con la mayor cantidad de casuística en los módulos presupuestal, administrativo, contable y tesorería, por medio del DEMO SIAF, priorizando la enseñanza en los procesos técnicos y de registro más básicos del sistema para que el alumno esté actualizado y/o preparado para trabajar en el Estado.

Objetivos del cursoConocer, Identificar y analizar los diferentes procesos que se realizan en los principales sistemas gubernamentales del Estado que integra el SIAF, por medio del desarrollo de la base conceptual y del desarrollo de casos prácticos.

Registrar, Analizar e Interpretar las diferentes Operaciones Administrativas, Presupuestarias registradas en el Demo SIAF 2021 incluyendo el registro de información en un entorno local y SIAF web.

www.rc-consulting.org

CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO

¿Quiénes deben participar?

Postulantes: CAS, 728, Locadores de Servicios y a la nueva Ley del Servicio Civil a las áreas administrativas (Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Logística, Control previo y otros) de las instituciones públicas, para ocupar los puestos que demandan con frecuencia.

Asistentes, analistas, operadores, técnicos de las áreas usuarias de las entidades públicas que utilizan el SIAF SP.

Asesores, proveedores del Estado y profesionales independientes de la actividad pública y privada.

Curso Virtual en VIVO

APLICACIONES PRÁCTICAS EN ELSIAF SP- RP 2021 100% prácticoMódulos: Administrativo, Presupuestal, Tesorería, Contabilidad, Soporte Técnico

www.rc-consulting.org18

www.rc-consulting.org

METODOLOGÍA DEL CURSO

Estrategia didáctica

Enseñanza práctica

Aprendizaje aplicativo

Comprender el marco normativo de los entes rectores en las diferentes etapas de la ejecución presupuestaria.

Reconocer los diferentes módulos del sistema así como a matricular un usuario en el SIAF

Conocerás el entorno y características del SIAF WEB

Aprenderás a visualizar y preparar los reportes presupuestales en formatos pdf y Excel para sus respectivos análisis y ejecución en la parte administrativa.

Conocer el circuito completo del gasto, los documentos, las fechas y principales validaciones que se trabajan con el MEF y los entes rectores.

Aprenderás lo relacionado a tributación y su manejo en el SIAF, impuestos a la SUNAT de pagos electrónicos, registro del RUC.

Cómo realizar soporte técnico del SIAF para una óptima gestión: instalación y configuración del SIAF, copias de Backup

Competencias especificas

a desarrollar

www.rc-consulting.orgwww.rc-consulting.org

CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO

El curso se desarrollará en 10 sesiones que incluirán la presentación de contenidos, normativa y la explicación teórica de los principales temas de mayor relevancia

A partir de la 2da sesión, el docente resolverá 2 a 3 casos prácticos más frecuentes en las operaciones del SIAF.

El participante va aplicar lo aprendido resolviendo casos prácticos de manera individual y exponiendo en clase.

18

Transmisión en VIVOClases transmitidas en vivo, en tiempo

real. El participante podrá realizar su

intervención en el momento oportuno

por su micrófono y chat.

Clases de RepasoLas clases serán grabadas y subidas a nuestra

plataforma exclusiva y se les dará un usuario

y clave de acceso.

Acceso a Moderna Aula virtualNuestra plataforma comprende material

especializado por cada sesión, video

grabado, exámenes de evaluación.

Clases GrabadasLas clases grabadas permanecerán hasta

6 meses y el participante podrá descargar

tanto el material como los videos.

La modalidad virtual comprende

www.rc-consulting.org

CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Participación declase

INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

PONDERACIÓN SOBRENOTA FINAL

Desarrollo decasos prácticos

Aplicación deconocimiento

del curso

Intervencionesindividuales

Casuística

Examen Final

CRITERIOS DEEVALUACIÓN

20%

60%

20%

Las sesiones del curso SIAF, se realizan mediante el sistema virtual, por intermedio de la plataforma virtual del Campus de gobierno en línea de R&C Consulting y videoconferencias.

Modalidad de Enseñanza

CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO

www.rc-consulting.org

CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO

18

www.rc-consulting.org

PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN

Asistencia a clases en vivo. Mínimo el 80% de asistencia

Nota mínima aprobatoria es de 13 del promedio final, de acuerdo a la siguiente fórmula:

NF= 20% (Participación) + 60% (Taller caso práctico) + 20% (Examen final)

www.rc-consulting.org

NOMBRE DEL CERTIFICADO

Si el participante obtiene notafinal de 11 ó 12 y mínimo el 80% de asistencia, seotorgará una constancia de participación.

Programa EjecutivoEl programa fue elaborado de acuerdo a los estándares

de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia

Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre

“Normas para la gestión del proceso de capacitación en

las entidades públicas”.

Experiencia Profesional Educativa18 Años de experiencia dictando programas especializados

en gestión pública.

Calidad GarantizadaHaber realizado más de 200 programas in house a

instituciones públicas en el año 2018 y 2020.

Capacitación a nivel NacionalHaber capacitado a más de 60 mil servidores públicos

a nivel nacional.

AñosCAPACITANDO

Ventajas de la INSTITUCIÓN

CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO

18

www.rc-consulting.org

CONOCIENDO LA NUEVA VERSIÓN 20.03 DEL SIAF

Sesión 1:

Base normativa: Leyes Generales de los Sistemas Nacionales de Presupuesto,

Contabilidad, Tesorería y Endeudamiento Público.

Directivas y Guías de Ejecución Presupuestal, Tesorería y Contabilidad

¿Qué son los clasificadores de Ingresos y Gastos?

¿Qué es el SIAF? ¿Cuál es su importancia en la administración financiera?

¿Para qué se usa el SIAF? ¿Quiénes lo usan?

Exploración y explicación de los principales módulos: Presupuesto, Administrativo,

Contable.

APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE PRESUPUESTO

Sesión 2:

¿Qué es el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)?

¿Qué es el Presupuesto Institucional Modificado (PIM)?

¿Qué es la Programación de Compromisos Anual (PCA)?

Caso práctico 1: Cómo realizar modificaciones presupuestales tipo 3

Caso práctico 2: Como realizar los ajustes internos de la PCA

Caso práctico 3: Incremento y/o disminución de la PCA

APLICACIONES EN EL SIAF, PARA LA GESTIÓN DEPRESUPUESTO PARTE II

Sesión 3:

¿Qué es Cadena Programática?

¿Qué son las Metas Presupuestarias?

Caso práctico 1: Actualización de cadenas y clasificadores de ingreso y gasto

Caso práctico 2: Procesos de Ejecución Presupuestal

Caso práctico 3: Cómo administrar y gestionar de Consultas y Reportes

APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE ABASTECIMIENTOCONTABILIDAD Y PERSONAL- MÓDULO ADMINISTRATIVO

Sesión 4:

¿Qué es un certificado presupuestal y compromiso anual?

Caso práctico 1: Solicitud y Aprobación de Certificación – Control de saldos por

Específica

Caso práctico 2: Compromiso Anual, Compromiso Mensual, Devengado, Girado y

Pagado

Caso práctico 3: Cómo realizar las Rendiciones y Reasignaciones

APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍAPARTE I

Sesión 5:

¿Qué son los ingresos en el SIAF?

Caso práctico 1: Cómo registrar el RUC del Cliente

Caso práctico 2: Cómo realizar los impuestos a la SUNAT PAGOS ELECTRÓNICOS

Caso práctico 3: Incorporación de RDR a la Cuenta Única de Tesoro - CUT

APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍAPARTE II

Sesión 6:

¿Qué es una rendición, y reasignación de metas?

Caso práctico 1: Cómo registrar la Solicitud de Rendiciones con RUC

Caso práctico 2: Cómo se registra las reasignaciones de clasificados o metas

Caso práctico 3: Registro de Devoluciones con Papeletas de Depósito - T6:

Rubros 00 RO, 09 RDR

APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍAPARTE III

Sesión 7:

¿Qué es la Asignación Financiera? Flujos y Conceptos

¿Qué es Programación Mensual de Pagos?

Caso práctico 1: registro de girado con fuente de financiamiento RDR (09)

Caso práctico 2: registro de intereses de la CUT

APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE CONTABILIDADPARTE I

Sesión 8:

¿Qué es contabilizar?

¿Que es una cuenta contable?

Caso práctico 1: Contabilización de Secuencias: Inicial, Ampliación, Anulación,

Rebaja y Devolución

LA CERTIFICACIÓN SERÁ OTORGADA DE ACUERDO A LAS NORMAS DE SERVIR, Y SEGÚN LA NORMATIVA DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA Nº 141-2016-SERVIR-PE SOBRE “NORMAS PARA LA GESTIÓN DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS”

EN CONVENIO CON EL COLEGIO REGIONAL DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN CORLAD- LIMA

R&C CONSULTING ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA

CERTIFICACIÓN VÁLIDA POR 70 HORAS LECTIVAS

DOBLE CERTIFICACIÓN

Ing. Misael Rivera CarhuapumaGERENTE GENERAL

Lic. Adm. Olinda Calderón CáceresDECANA CORLAD-LIMA

NOMBRE DEL CERTIFICADO

APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE CONTABILIDADPARTE II

Sesión 9:

¿Qué es el estado de ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)?

¿ Qué es el Presupuesto Institucional de Ingreso (PP-1)?

¿ Qué es el Presupuesto Institucional de Gasto (PP-2)?

Caso práctico 1: Análisis de los PP1, PP2

Caso práctico 2: Análisis de la EP1

SOPORTE SIAF PARA UNA ÓPTIMA GESTIÓN

Sesión 10:

Instalación y configuración del SIAF

Instalación de un siaf presupuesto y librerías

Copias de Backup

Recomendaciones Finales

BENEFICIOS ESPECIALIZADOS

Asesoría del docenteen línea

BONO DE REGALO

CURSO GRABADO SIAF INTERMEDIO

BONO DE REGALO

ÚLTIMA VERSIÓN DEL DEMO SIAF-SP

DR. PABLO VILCHEZ SUICODoctor en Administración y Máster en Marketing y Comercio Internacional por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Ingeniero Electrónico de la Universidad Ricardo Palma. Ha trabajado por más de 10 años como Consultor de Soporte Técnico SIAF - GL en el Ministerio de Economía y Finanzas. Trabajó como especialista en Presupuesto Público, Tesorería, Contabilidad y otros relacionados a la Gestión Financiera del Estado por más de 6 años. Es consultor SIAF con más de 10 años de experiencia. Expositor de mesas redondas, videoconferencias y seminarios de capacitación laboral. Actualmente es docente principal de R&C Consulting.

CPC. EDGAR MAGUIÑA ROCAMaster en Gerencia Pública por el Centro Europeo de Innovación y Gestión, España. Estudios de Maestría en Gestión Pública y Maestría en Auditoría y Control de Gestión. Contador Público por la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”. Es consultor en Gestión Financiera y Presupuestal del Sector Público, con más de 12 años de experiencia. Experto en el Proceso de Contabilización y Cierre Contable en el Módulo SIAF-SP. Fue Contador General del Congreso de la República. Trabajó como Consultor del BID-Banco Interamericano de Desarrollo para el Proyecto SIAF II. Ex Analista Funcional de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Ministerio de Economía y Finanzas. Actualmente es Jefe de la Oficina General de Administración de CEPLAN. Expositor de certámenes y docente principal de R&C Consulting.

EXPOSITORESS ESPECIALIZADOS

Material, articulos ynormativa especializada

Acceso por 6 meses a losvideos grabados en la

plataforma virtual

Doble Certificación conel CORLAD-LIMA

S/ 70 soles adicionales

Certificado por70 horas lectivas

BENEFICIOSADICIONALES

ACCESO A NUESTRA COMUNIDADDE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

PLATAFORMA DE INFORMACIÓN SOBRECONCURSOS PÚBLICOS Y LICITACIONES

BENEFICIOS EXCLUSIVOS DE NUESTRA ESCUELA DE GOBIERNO

En: Datos privilegiados y articulos explicativos

1 2

Inicio

Del 14 al 28 de Oct Lun - Mié - Jue 7:00pm - 10:00pm

Frecuencia Horario

Inicio de clase virtual14 de Octubre Nª DE SESIONES: 10

INICIO HORARIO DEL CURSO

INVERSIÓNDEL CURSO

INCLUYE

Certificación del Curso Virtualcon R&C Consulting

SIAF BÁSICO

Modalidad Virtual(EN VIVO)

S/450

Consultas a nuestro asesor comercial

ARNALDO MONTAÑO

960 200 055

[email protected]

PROMOCIÓN PREVENTA S/270 PROMOCIÓN PREVENTA NO APLICA PARA O/S

¡PAGAR FÁCIL Y SEGURO ES PAGAR MENOS!

Cuenta de Ahorro / Cuentas Corrientes

MISAEL RIVERACARHUAPUMA

964 075 153

MISAEL RIVERACARHUAPUMA

964 075 153

Número de ahorro en soles:

Número de ahorro en soles:

Número de ahorro en soles:

MISAEL RIVERA CARHUAPUMA

Titular: R&C Consulting

Titular: R&C Consulting

N°: 04-015-718973

N°: 193-2215-6471-0-72

N°: 0011 - 0153 - 0200601672

Número de ahorro en soles:

Número de ahorro en soles:

MISAEL RIVERA CARHUAPUMA

MISAEL RIVERA CARHUAPUMAN°: 027-7653721

N°: 011-3037-901825

R&C Consulting – Escuela de Gobierno y Gestión Pública, es una institución proveedora de capacitación con más de 18 años de experiencia, ayuda a ejecutar sus Planes de Desarrollo de Personas (PDP) de las instituciones públicas de acuerdo a las exigencias de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) ente rector de la capacitación en el sector público, la Ley Nº 30057, Ley de Servicio Civil y su Reglamento, la directiva de RPE Nº 141-2016-SERVIR-PE y demás normativas para el exitoso desarrollo de la gestión de la capacitación.

Hemos capacitado a más de 400 instituciones del gobierno nacional, regional, local y organismos autónomos, el mismo que está publicado en el Buscador de Proveedores del Estado del SEACE, los mismos que acreditan nuestra experiencia como proveedores de capacitación.

960 200 055ARNALDO MONTAÑ[email protected]

[email protected]

CEO de R&C Consulting:

Ing. Misael Rivera Carhuapuma

Egresado de la Maestría en Gestión Pública en la Universidad del

Pacífico - 2020.

Bachiller en Ingeniería Industrial por la (UNMSM) - 2005

Investigador, especialista y consultor en gestión del proceso de

capacitación

para el sector público, con más de 18 años de experiencia

CONSULTAS DISPONIBLE IN HOUSE

Contactanos y te brindaremos la mayor información