sg’nda pÁgina i’ ti e:te 1iz?j 1el lá l d. fi cØs.aØ, roman...

1
. SG’NDA PÁGINA EL MUNDO DEPORTIVO Jueves, 25 de maye de 191 AIredo IODLO PULLMAN 2 TIMPO5 25 . t. •.v.p Pies. BARCELONA . . . . . CALELLA , , . . ESPARRAGUERA . . . , GRANOLLCRS . . . HOSP1TALPT DE LLOBREGAT )GUALADA . MANIESA . MARTORELL . MATAIIO OLESA DE MONTSERRAT . TARRASA . - , . . . VICH . . . VILLAFRANCA DEL PANADES GERONA O1OT . I ( UFRAS RIPOLL. Arcos, a quien acompañaba el presidente del máximo or.ganis mo regional, don Paul Breysse, los directivos señores Canas, Guarch, Sayal, Brugulat y el se- Oretano señor Torres Nos. La re- presentación de ia Federación ca- talana, estuvo compuesta por los señores Ouxart, Liobet, Solé, Coil, Lloré, Delgado y García, en el elemento masculino y en lémi nas, por Lolita Guasdh, Lolita Boladeras, María Rosa Vidal, Nieves Torras, Maruja, Beltrán, E3vira Montardid y ermanas Lloré. - lStOs arqueros, ya acreditados, efectuaron una estupenda y rápi da labor, adiestrando a los no- veles y efectuando una tirada de exhibición, con,junta, que me- reció los más encendidos elogios de los alumnos y asistentes. Pos- teriormente se llevó a cabo una explicación demostración muy completa, señalando lo más ele- mentales puntos en que puede apoyarse Un tirador para reali sar un buen porcentaje de dia nas con el máximo de limpieza y seguridad. Todo, fué seguido Con gran interés por parte de los espectadores, que aseguraron era extraordinario. Abrió la serie de parlamentos, al efecto, el vicepresidente de entidad señor Arcos, quien gb en breves r llanas palabras la disposición que desde un co. mienzo tuvo en favor de esta y otrás varias secciones abiertas en el local de F. E. C. S. A., prome tiendo hacer cuanto estuviera en Sil mano para engrapdeoer lo que fué la »prmera piedra». Precedió en la palabra el señor Breysse, quien aseguró estar en disposición de adelantar y pre8- tar cuanta ayuda precisase la joven entidad que acababa de na cer y se ofrecía personalmente para lo. que fuese necesario; alo- Cuciófl. que fué muy aplaudida asi como la del señor Arcos y pré cadentes. Y entre la mejor armenia y con el entusiasmo .más ebocuen. te en todas las mentes, cerróse este acto inaugural. prornetién doce mutuamente todos los de- portistas, ayuclarse para el en- grandecimiento «le su deporte predilecto. Lo que fué aprove chado para degustar lo produe tos «Coca-Colas>, que gentilmen te la firma Cobega, S. A., opor tunamente ofreció. Brillante jor aada. MORENO t LA9 HERAS Campeonato a tre bandas Barcelona-Ciudad En el Club de Billar Sana se ha disputado la fase final del Campeonato de Barcelona, en la especialidad de tres bandas, Ter- cera Categoría, que una vez ju-. gados todos los partidos ha da-. do la siguiente clasificación: 1. . Morral del C. B. Sans en 120— 31—30, 3&—4; 2. SubCampeón González del O. :s. Monfprte en 113—282—0, 39—4; 3. Garrigó$ de la Coop. Pz y Justicia, 114— 286—0, 39—5 ; 4. Boix, C. B. O1im pía, 108—308—O, 34—4 y 5. Pons (Ial O. B. Pueblo Nuevo, 99— 285—O, 34—3. Los dos primeros clasIficados pasarán a disputar el Campeo. nato de Cataluña junto con ju gaclores de nuestra región. II TrofeoCasfe!I,’ey” También en el O. de B. Sane y por segündo año consecutivo ha comenzado a oelebrarse el «II Trofeo Castellrey» para juga dores a la banda, merced a la atención de nuestro estimado consocio señor A, Castillo. Participan en él los señores: J. Campos, 3. Casas A., j. Oc- sas M., J. Duró, R. Esteva, A, Lecha, A. Lborens, J. Muns, J. Sabadell, J Silvestre y A. Simó. Campeonato de Badalona En el transcurso de la presen te semana y en el local social del B. C. Alba, se celebrará. el Campeonato de Billar de Boda-. lona a partida libre, con hinda. cap, y con los renombrados par- ticipantes señores Aspa Bofili, Ducati, Olivé, Padrós, Renom, Rubio y- Sarabia. Por la categoría indiscutible de los citados señores, se nos antoja lógico el inusitado inte rés que ha despertado en nues ti-a ciudad dicho campeonato. La mayoría de los participan. tas ostentan el título de Cam peones de Cataluña en sus res- pectivas categorías. Una vez clau surado este Torneo informare- mes del desenlace del mismo, en una próxima edición, Madrid, 24. (Especial para EL MUNDO DEPORTWO.) En el paseo ce coches del Par- qul del etiro, se disputó e ya tradicional Gran Premio de Ma- drid, de carreras sobre patines, participando corredores de Cata luña, Navarra y Centro. Centraba la atención de la ma tinal, ía lucha entre los gal1i- tOS)) catalanes y madrileños, con- cretamente entre Poch por aqué lles y Rosnán y Mínguez pca los segundos, lo que dió lugar a un cerrado marcaje al que se unió Treserras de la Federación Cata lana. Ello hubjera podido restar espectacularidad a 1a pruebas, si no hubieee contado el interés de unos y de otros para vencer por regiones. Dentro de este ambiente Carlos Román, h confirmado, una vez más, su excepcional clase pa- ra este deporte, que le hace peli groso esemigo, iicluso para los Corredores extranjeros de los ja- minentes Campeonatos Mundiales. Consiguió la victoria individual. De los otros tres, el que ha sabido dosificar mejor sus posibilidades y revelarse como un futuro «as», ha sido el segunda categoría Sca ta1n, Treserras, principalmente en los 5.000 metros en los que ha conseguido una merecidísima vic toria, causando una gran iinpre. Sión entre directivos y aficionados. Mingues también ha confirmado estar en plena posesión de sus facultades, estando muy combati yo. No tanto Poch, que segun ha manifestado, el ingerir bebidas en momento inoportuno, le ha res- todo posibilidades. No ha convencido la fórmula prevista para disputar los L000 metros, ya que si bien se han disputado eliminatorias, lo ha si- co para seleccionar los mejores tiempos y los cuatro n estas con- dicionas han disputado la final conjuntamente, en contra de lo que dispone el Reglamento oficial disputando una tras otra iia,sta llegar dos -corredores a la final. En esta prueba, en su fase final CanódromoPabellón PROGRAMÁ PARA HOY Sexta, Cuarta categoría: Guasón, Soplón, Villablanca, Fi-ida, Codicio sa II, Eando. Séptima, cuarta categoría : Villa. fuerte, Bengalina, Villanegra, Maña. nero, Viltarosa, Carabina. Octava, cuarta categoría: Titiriti. ra, LaicaS Bravatita, Villahermosa, Voladora, Corso. Novena, cuarta categorla: Cales dario, Bastilla, Repuesto, Lunares y, Nenufar, La hunga. Décima, tercera categoría: Dra- gón, Coramar, Olímpieo, Flor de Ir. Banderina II, Camarero. Décimoprimera, C. categoría (417 metros) : Odisea, Distraído, Risue. ña II, Manilla, Farruco. Capotillo. Dócimosegunda, C. categoría (417 metros) : Halcón Rojo, Luminoso II Minera II, Koala, Bellavista II, Chavacano. Décimotercera, segunda categoría (primera triplete) : Salamina II, La. reda, Pacotilla, . arb&, Oapotín, Cor tesano. Décimocuarta, tercera categofia (segunda tripleta) : Euzkalduna, Pe lea Bravata, Garrocha, Valor, Ca- pitán AralIa. éoimoquinta, tercera categoría (tercera tripleta) : Agad, Draga, Mensaje, Norma, Ulises ITT, La Ca- raba. Décimosexta, C. categoría (segun da triple apuesta) : Eolo IV, Bar carola II, Sella, Indecisa, SIerra Os- cura, Bravo. Llorona, Arabia. de cuatro corredores ha vencido Carlos Pomán, con el Cempo de 2’Ol»fi. Ha sido segunço Javier Mínguez, 2’O1»6 ; 3. Vleritfn Poch, y 4. Miguel Asenjo. os mejores tiempos de las eliminatorias, el de Mínguez, en l’58»7 y el de Poch en l’59,4, lo que demuestra que el procedimiento seguido por el reglamento de la carrera, tarnpo co respondía a la realidad de me- jores tiempos alcanzados. En los 5.000 metros fué donde Rafael Treserras, a lo gran cam peón, venció con el tiempo de ll’05»3, y a continuación pisó la mcta el navarro José Alexanco, áue estuvo oportuno cuando atacó firme el catalán, coosiguienoo 11’0ñ»4; 3. Carlos Román 4. Hermenegildo Candil, hasta 16 clasificados. Consiguió la victoria Javier Mingues, en los 10.000 metros en 24’03»1 seguido de Carlos Román, con 24’04»; 3. Valentín Poch, 24’04»4 y 4. Jesús Maria Navarro, hasta 14 clasificados. En esta prueba Treserras, cuando marcha- ba muy bien situado, tuvo calam bres y muy pundonoroso recurrió a todos los medios para conseguir una buena clasificación. El tercero del equipo catalán Diego Guzmán, acusó el ambiente y circuito y no pudci rendir todo lo que se esperaba de él. La clasi ficación general del Gran Premio fué mm sigue: 1. Carlos Román, Federación Centro, 50 puntos ; 2. Javier’Mínguez, Federación Centro 36; 3. Valentín Poch, Federación Catalana, 28, hasta 6 clasificados. Por regiones: 1. Centro; 2. Cúta luña; 3. Navarra. Attuó de director de carrer J. Ruiz de la Torre y de Cronometra. dor oficial, Rafael Pérez Alonso, siendo ayudado en esta misión por el árbitro catalán Rafael Se- rrano. En la tribuna Autori dades, el ptesidente del Comité Nacional de Carreras, don José Luis Sánchez-Rubio y el de Cata luña, don Antonio Carbó, entre otras personalidades y federativos del deporte del patín. 1LJ “Fanfa” y “Xaloquell”, virtuales campeones de Cataluña y Baicelona de .s sri-es “, s’espactivamenfe FSltando todavía una prueba, a celebrar el próximo domingo, se han decidido virtualmente estos campeonatos que se celebran balo la organización del R. C. Náutico de Barcelona. El joven patrón del Marítim0, An tonio Surís, uno de los mejores en la actualidad y que ya el pasado añ0 logró alcanzar el subeampeona to. se ha erigido con su «Fan-fa» en vencedor indiscutible de este campeonato, alcanzando una victo- ria y tres segundos lugares en las cuatro pruebas realizadas, lo que le da un total de 6.163 puntos, mal- canzables para los demás partici pantes. En el grupo u obtiene asimismo la victoria Juan Vidal con eXalo quells, vencedor de las tres últimas pruebas, celebradas con vientos flojos del SE. y marejadilla o ma- rejada. Dhas ti-es pruabas han sido ge- nadas en la clase A por «Ara cuán IV)), cíe Santiago Pi. eFdn-fas y eSan Fol III,). de Jorge de Mon taner, todos ellos del JI. C. Man timo. ‘Después de «Fao-fas, van clasifi.. cados «Despiste II,>, «San Fol III», sWani-Wani IIIii, «Linda», el cólera; hasta 17 conCursantes. lEn la clase B siguen a «Xalo quelis los «nipes «Naiguata», sAs- pa IV», Talatas, etcétera. e e e El próximo sábado. pon la tarde, tendrá lugar la tercera ‘prueba del Campeonato de Cataluña de la ele- se «Finns, que organiza el E. C. Náutico. 1 -“---e) Calarais, adversario de Tarrés, mañana en el Gran Pnice. Poros luchadores corno Galar ea, pueden presentar en su cor to historial ulla serie tic intpre sionantes victorias ele a brillan- tez del navarro, motivo por el cual está del todo justificada esa expectación que levanta cada una de sus actuaciones, ,i tenernos en cuenta que de semana en serna- na va aumentando las dificulte- des de sus ‘udvesarios. Esta vez, la reunión de clau sura ele la temporada de invier no, en el Gran Price, la tarea que aguarda al navarro Galanza, alcanza proporciones , que mu- Chos coslsideran de todo punto imposibles de superar teniendo en cuenta lo que significa Pepe Tarrós gran triunfador en los cuadriláteros franceses en el ámbito de la lucha libre y la - de sus demoledores sca- bezazos. Esta crc.instancia nos puso ayer sobre’ la pista de Gajarza al que sorprendimos en una ter- tulia de navarros residentes en nuestras ciudad.— —Qué representa para U, Ta. rrés? —Aparte de •mi adversario en la velada del próximo viernes en el Pnice, el luchador que más he admirado desde que nació en .la afición al «catch,i. Siempre le tic considerado el hombre más E . —No sentirá complejo lte él el tiernes? le preguntamos tras observar ia admirclón que siente por «cabeza de hierroa —Tanto corno eso no, porque por encima de todo está mi ifán de llegar lo más lejos posible, péro desde luego considero este combate el más difiícil y deeIj’ yo de mi carrera deportiva. —Pronóstico? —Victoria por tocado, pero en ningun caso fuera de combMe, ——,Quiere ello decir- que des’ cal-tas la posibilidad de dejarte cazar por unos de sus fulminan- tes cabezazos? —Al menos me he entrenado a fondo para conseguirlo. Y cruzándose apuestas, todas ellas en favor de Galana, deja. mus ai entusiasta grupo de ni. var—os todos ellos incondíciona les del que consideran el mássil. recto heredero de su paisano Bes. goechea. r’ « E El tspanoi se entrenara elda por un fuerte babonaao y no por chpque con ningún juga dor, El tema por lo visto interesa porque Muñoz, entre otros ju gadores, nos dice: --No ‘hubq violencias como se ha dicho a travs de unas ma- nifestaciones del entrenador del Barcelona. Si ésta hubiera exis tido es posIble que nosotros nos hubiesémos llevado la peor par- te pues en el Barcelona hay ju gadores de más envergadura que ., en el Español. Ricardo Zamora nos dice final- mente: —óVtañana jueves, por la no- che, a las ocho y media, reali aaremcot Un entrenamiento bajo los focos. Es muy importante porque las cosas cambian cuando hay que jugar en un ambiente CARLOS ROMAN brillante vencedor del Gran Premio San Isidro deMadrid La revelación del catalán Rafael Treserras 1ELViERNES ENPRICE “Mi peeá con TanE es. la más iffdll deml c&rea de porftva” I’ ti E:TE 1iZ?J - Lá L D. FI CØS.AØ, inauguró brillantemente sú. seccion distinto del que normalmente se juega. Las enseñañzas a cargo de los arqúeros catalanes, —Tiene el equipo? Ço; los contusionados son fueron acogidas con gran entusiasmo mi preocupación. Y no esto. ae1a •.•..- -. -......-. .... . --- --- - rado todavía si algunos de es- tos jugadores, podnán ser 1i neados. —Para .cundo 1 solución? —Quizá el viernes antes de con- centrarnos. Y no se habló más de este in mediato Español—Barcelona que registrará. un lleno hasta las banderas en el campo de Sarriá. Jn partido que como decía el ex internacional Crisanto Bosch, actual conserge del estadio es-o pañolista - ¿para cuando su ho tnenaj? —, no hay nada didi do. La pelota eatá en el tejado, comc vulgarmente se dice. y. E. 1 Unafase del adiestramiento que Jos representantes del máximo org R ó d 6 de inaugurarse la nueva sección de tiro con arco A.D.F.E.C.S.A. nismo regional efectuaron el pasado sábado por la tarde, con motivo y I equino de Cátaltffia venciernn en el El sábado pr la tarde. tal co (Foto Piqué) mo se había anunciado, tuvo lu Campaonato de Espafla de Girnnasa ga ei acto de inauguración de la nueva sección arquea Agrupa Gimnasio Gaieía Alsina, que se im. ción Deportiva FCStA (Grupo puso en cerrada lucha al castellano Empresa cTe Fuerzas Eléctricas Antonio agüe. Ta0 apretada fué la de Cataluña, S. A.), celebrándo clasificación final qu la puntuación dio acto inaugural en ta del vencedor arrojó 1O2,3 punto, freiite a los 10245 del niadrileño. magnífica Galería que - forma el Ea los aparatos. se produjeron patio de la planta baja del eOl los triunfs Uel catalán José García, ficio de la calle Quintanas 9, en en caballo de saltos, del levantino donde el sábado quedó enla ‘edro L6pez. en caballo con arcos, vada la flamante sección depor. Antonio López, en barra, anillas y suelo y A1fred Rodón, en parale- ti de tiro con arco. las. Si tedemos en cuenta estos Més de medio centenar cia se- trhinfos parciales, veremos como el dos de dicha entidad, de entre castellano se impuso en varias di los que destacaba el elemento ciplinaS. aunque la mejor regularL femenino, asistieron al acto inau dad de Alfredo Rodón le proporcio ral prestándose a las enseñan- el triunfo absoluto. Y por equipos, la cuestión quedó prácticas que los represen- establecida del siguiente moda: pri tantas de la Federación Catalana, mero y dampeón de spaña, Cata les hicieron objeto. Aunque pi-a- luña, ceo 483,85 pnntos ; Castilla, maturanente. despuntaron algu 470,85; Levante, 46920; Vizeaya nos acuses técnicos por parte de Huesca, Asturias y Sur. los recién aciiestrados «Feesis Felicitamos a los gimnastas cata Janes por tan singular éxito y hace tas», que tornaron las enseñan- mos votos para que su progresió• zas con verdadero interés y en- eoatinúe en bien de la gimeasia e tusiasmo. pafiola, que en Madrid ha visto La inauguración fué presidida la disputa del campeonato nacioa por el vicepresidente de a A. D. de segunda categoría. JOSE M. MJ3lS l. E. O. S. A., don enjamín crnyg-’ C&r;a completo de cuantos hn í4s1’ do los cuadriláteros, porqge en contra de lo que algunos crun n, Tarrés coincide no sólo el br midahie noqueados ya sabido si :io también un profundo cono- Cedor de los secretos del rlgg. Sólo así se com prende el que lle ve muchos años en el primer plano de la actualidgd y ia considerado en Francia comola figura más relevante del nones. to. Nuevamente Cataluña ha lid vencedora de un certamen nacional de gimnasia. En esta ocasión ha SL do con motivo del Campeonato de España de segunda categoría, cele- brado en Madrid y que ha vuelto a mostrar la calidad y categoría da. la gimnasia catalana• que no sólo Se. ha Impuesto en la categoría iii-. dividual, sino que también en la re- servada a equipos. Varias han sido la regiones que han tomado parte, siendo las más detacadas AstLmias, Sur. Vizcaya, Levante, Ceatilía, Aragón y Catalu ña, y, natixraIsreñte, la lucha ha quedadd como en tantas otras face- tas, reducida a la trnlicional pugna Castilla, Levante y Cataluña, veni ciendo, en última instaocia, nuestra región, dada le mejor disposición t5cnica de nuestros representantes. No obstante, las referencias que sbran en vuestra poder señalan un nivel podo halagüeño que habrá que elevar para que esta categorías. hoy por hoy secundarias, acorten dstan.cias soi*5 in que. marcan la hegemonía y superior calidad de la gimnasia hispaisa. Venció en el orden individual, Al- fredo Rodón, el soberbio atleta del ._Jrrestigio y calidad PubItcft*ad VLOZ LUJ1!-’ !‘‘-‘ de carburador d istri bls1 dores •.rvloio ofiIst NEUMATICOS /1/IP Wff’ recambios y aceesoros OTESA BULTACO Izza OSSA MYRIA F. Calle PROVENZA, 314 TEL. 27U13 LEA TODOS LOS MIERCOLES LaáinadelAero-M ¡Rotule Vd. mis,toL.. su STAND, ESCAPARATE, VITRINA, etc, 4 Man - Carmen IIERNANDEZ i. CAMPEONA ABSOLUTA R M1fl400 El listituto Técnico Eulalia primer cksslficado en el Campeonato Escolar de gimnasia deportiva femenina OraUízado por la S F. de FET y de los JOflS Se ha celebrado en nuestra clu- Intervinieron en la realización dad, el Campeonato Escolar de de este magnífico festival de Gim Gimnasia Deportiva Femenina liasia Deportiva, un total de diez que organizado por la Sección jueces, dos jueces árbitros y un Femenina -de F. E. T. y de las enlace, árbitro internacional, don J. O. N. S., ha acogido a un total Jesús Sánchez ayudado por don cia odhenta y cuatro participantes Pedro Rodríguez vicepresidente que distribuidas en catorce equi- de la Federación Española. pos han hecho posible darle a la Clasificación por equipos y su competición un extraordinario púntuación: alarde de perfección. 1. Eulalia A l’36, 2. Detania Esta competición, prImera en A 119’18, 3. Betania B lO6’75, 4. España según las normas ínter- Monasterio A lO619 5. 1-1. nacionales (cinco jueces) tuvo Mundet 105’64, El. 1. Verdaguer como escenario el Gimnasio Mu. 105’62, 7. Eulalia B 102’14, 8. Be- nicipal, belio mareo en el que si- tania c 1Ol’50, 9. Pérez Ibm-ra multáneamente se efectuaron los o E. Mundet 13 97’SG, ejercicios de manos libres y equl- Mundet C 8Y’86, 12 Beta- librio y salto y colchoneta. ola D 8874, 13. R. Monasterio El equipo que se clasificó en B 87’31 14. uIalia C 64’67. primer lugar fué el presertado por el Instituto Técnico Eulalia Aa que dcmostr poseer un buen conjunto gimnástico al con- seguir en todas las pruenas auténtica primacía sobre todo en las pruebas de saltos. Obtuvo en la barra 38’21, en los ejercicios de suelo 36’25, en los saltos 37’90 y en colchoneta 23, dándole en total 135’36 puntos. Consiguió el segundo puesto el equipo de la Escuela Betania «A» que con un total cte 119’18 pun tos mereció ef subcampeonato, seguido por su segundo equipo con lO’75 ‘puntos y el Real Mo- nasterio «A» con 1O6’19 que man- tuvieron reñida lucha. Los equipos que obtuvieron la quintá y sexta posición también entablaron reñida competición puesto que en algunos de los ejer ciclos llevados a cabo se fueron a]ternarido las victorias, no obs tente al final del recuento se he sS el mejer puesto el grupo gim nóstico de los Hogares Mundet «A» que por escasas décimas adelantó en la tabla clasificato ria al equipo del Instituto Ver- daguer. A la hora del reparto de pre mies al primer conjunto clasifi cedo se ,le otorgó la copa de la excelentísima Diputación Pro. vincial, al subcampeón el trofeo concedido por la SecCión Femeni na de F. E. P. y de las 3. 0. N. S., pare el tercer puntuado el Trofeo Moragas y para el cuarto y quío- te así como para el primero, se- gundo y tercero res’pectivamente, unas medallas cedidas por el Cmi nasio García Alsina y el Institu te Técnico Eulalia y finalmente y precisamente para el último de iTos equipos clasificadós, hubo una copa de consolación cedida por el (1. García Alema. 1 ILft U p.v.P-. 20.soo ,‘,. Consumo- 2 tIlDO Km. 1 Si,, mezcle de aceite) 2 TMPOS 15O.c, p•v.p P*ea MOTOCICLETAS garantiza al cliente espaoI ks CONDKIONES que exige el motorista europeo d seleccionar su morco Motocictetas de 2 y 4 tiemp FABRCADAS EN ESPAÑA POR AVELEO, Se Ae GUON , •(R _ DISPONGA SEMPR DE UN SURTIDO DE LETRAS A t A y PODRA CONFECCIONAR EN CUALQUIER MOMENTO EL ROTULO QUE PRECISE;1] P[V(NtA‘;0] AIRGAM• APARrADO CORREOS lOll-aaaciLoNA Algunos de nuestros principales distribuidores en BARCELONÁ ALMACENES C A P 1 TO L - Sección Papelería ALMACENES EL AGUILA - e ALMACENES JORBA- » ALMAENE’S EL SIGLO - » a BARCELONA 34, PRECIOS EH FÁBRICA Servidos Ofieiaes en todá Espcfi e , , —, ;i Dsnbwdores y Agentes oficaIes en ataíwa: REPRESENTACIONES : EXCLUSIVA S DEL MOTOR, 5. A Villarroel, 61 . . MOTo CUMBRE. Avda. Generalísimo, 314. . MOTOCICLETAS NORMAiC. Ronda Moreta, 3 . ANGEL LLAtIGER. San José, 84. MOTOS OZVI. Avda. Generalísimo, JUAN MARQUES, Nueve. 12. , PEDRO AULADELL. Barcelona, l2q. . JOSE FARRE. Santa Catalina, 13. . MOTOR AVENIDA. Avenida Caudil!o, 88. . JOSE ABANTE. Calvo Sotelo; . 154. , . JUAN PLANAS. Real, 480. , . TALLERES MARTELLS. Avenida Caudillo, 68 a 7L . CAYETANO TRENCHS. Héroes del Codo, 512. , . MOTO SERVICIO. Rambla Hospital, 27. JUAN COMPTE. Igualada. 42. LERIDA: ATA - Sepúlveda, 150, piso 1°. GERPLEX - Paseo de Gracia, HERVI - Roger de Flor, 123. LETRAS HISPANIA - Junqueras, 9, MAGMA - Cruz Cubierta, 73. MANUFACTURAS F. NADAL - Plaza Real, 14., MARCELO VIlA, 5. A. - Av. José Antonio, 570. SERVICIO ESTACION, S. A. - Aragón, 270-272. ‘i REUS , VALLS . VENDRELL REPIIESENTACION: TALLERES BESORA, Pallara, 4 TARRAGONA: . . e SERVICIO AUTO MOTO, S. A. Plaza Catalaña, 1. eceecece MOTO SERVICIO. AvenIda Generalísimo, 151. e e e e e e e e JOSE SERRA GALLOFEE. Portal Noii, 21, e e e e e e . MOTOR ROVIRA. Dr, Robert, 11. , GERQNA:’ e e .e,.e. JAIME FONT FONT. Carretera Barceloiia, 30. e e e e e . e AUTO IIECOED. Lorenzana, 14. e e , . e e . . VDA. DE JAIME GALL Mártires de Teruele 14e e e e e e e e EL CONFORT ELECTRICO, ViSas, 14, concesonarEos AUTO-REMOLQUES, S,.A,. aanau(o,8.f4. Urgel135’.137-.MolIorca,112fl8 BoImes,’2iZ 216TeI. 373308 leI.50 42 05 (5 líneas) 5, BARCELONA

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SG’NDA PÁGINA I’ ti E:TE 1iZ?J 1EL Lá L D. FI CØS.AØ, ROMAN …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/... · 2004-09-04 · Nieves Torras, Maruja, Beltrán,

.

SG’NDA PÁGINA EL MUNDO DEPORTIVO Jueves, 25 de maye de 191

AIredo

IODLO PULLMAN2 TIMPO5

25 . t.

•.v.p Pies.

BARCELONA . . . . .

CALELLA , , . .

ESPARRAGUERA . . . ,

GRANOLLCRS . . .

HOSP1TALPT DE LLOBREGAT)GUALADA • .

MANIESA .MARTORELL .

MATAIIOOLESA DE MONTSERRAT .

TARRASA . - , . . .

VICH . . .

VILLAFRANCA DEL PANADES

GERONAO1OT .

I ( UFRASRIPOLL.

Arcos, a quien acompañaba elpresidente del máximo or.ganismo regional, don Paul Breysse,los directivos señores Canas,Guarch, Sayal, Brugulat y el se-Oretano señor Torres Nos. La re-presentación de ia Federación ca-talana, estuvo compuesta por losseñores Ouxart, Liobet, Solé, Coil,Lloré, Delgado y García, en elelemento masculino y en léminas, por Lolita Guasdh, LolitaBoladeras, María Rosa Vidal,Nieves Torras, Maruja, Beltrán,E3vira Montardid y ermanasLloré.

- lStOs arqueros, ya acreditados,efectuaron una estupenda y rápida labor, adiestrando a los no-veles y efectuando una tiradade exhibición, con,junta, que me-reció los más encendidos elogiosde los alumnos y asistentes. Pos-teriormente se llevó a cabo unaexplicación demostración ‘ muycompleta, señalando lo más ele-mentales puntos en que puedeapoyarse Un tirador para realisar un buen porcentaje de dianas con el máximo de limpiezay seguridad. Todo, fué seguidoCon gran interés por parte delos espectadores, que aseguraronera extraordinario.

Abrió la serie de parlamentos,al efecto, el vicepresidente de láentidad señor Arcos, quien gbsó en breves r llanas palabrasla disposición que desde un co.mienzo tuvo en favor de esta yotrás varias secciones abiertas enel local de F. E. C. S. A., prometiendo hacer cuanto estuviera enSil mano para engrapdeoer loque fué la »prmera piedra».Precedió en la palabra el señorBreysse, quien aseguró estar endisposición de adelantar y pre8-tar cuanta ayuda precisase lajoven entidad que acababa de nacer y se ofrecía personalmentepara lo. que fuese necesario; alo-Cuciófl. que fué muy aplaudidaasi como la del señor Arcos y précadentes.

Y entre la mejor armenia ycon el entusiasmo . más ebocuen.te en todas las mentes, cerróseeste acto inaugural. prornetiéndoce mutuamente todos los de-portistas, ayuclarse para el en-grandecimiento «le su deportepredilecto. Lo que fué aprovechado para degustar lo produetos «Coca-Colas>, que gentilmente la firma Cobega, • S. A., oportunamente ofreció. Brillante joraada.

MORENO t LA9 HERAS

Campeonato a tre bandasBarcelona-Ciudad

En el Club de Billar Sana seha disputado la fase final delCampeonato de Barcelona, en laespecialidad de tres bandas, Ter-cera Categoría, que una vez ju-.gados todos los partidos ha da-.do la siguiente clasificación: 1.. Morral del C. B. Sans en 120—31—30, 3&—4; 2. SubCampeónGonzález del O. :s. Monfprte en113—282—0, 39—4; 3. Garrigó$de la Coop. Pz y Justicia, 114—286—0, 39—5 ; 4. Boix, C. B. O1impía, 108—308—O, 34—4 y 5. Pons(Ial O. B. Pueblo Nuevo, 99—285—O, 34—3.

Los dos primeros clasIficadospasarán a disputar el Campeo.nato de Cataluña junto con jugaclores de nuestra región.

II Trofeo Casfe!I,’ey”También en el O. de B. Sane

y por segündo año consecutivoha comenzado a oelebrarse el«II Trofeo Castellrey» para jugadores a la banda, merced a laatención de nuestro estimadoconsocio señor A, Castillo.

Participan en él los señores:J. Campos, 3. Casas A., j. Oc-sas M., J. Duró, R. Esteva, A,Lecha, A. Lborens, J. Muns, J.Sabadell, J Silvestre y A. Simó.

Campeonato de BadalonaEn el transcurso de la presen

te semana y en el local socialdel B. C. Alba, se celebrará. elCampeonato de Billar de Boda-.lona a partida libre, con hinda.cap, y con los renombrados par-ticipantes señores Aspa Bofili,Ducati, Olivé, Padrós, Renom,Rubio y- Sarabia.

Por la categoría indiscutiblede los citados señores, se nosantoja lógico el inusitado interés que ha despertado en nuesti-a ciudad dicho campeonato.

La mayoría de los participan.tas ostentan el título de Campeones de Cataluña en sus res-pectivas categorías. Una vez clausurado este Torneo informare-mes del desenlace del mismo, enuna próxima edición,

Madrid, 24. — (Especial paraEL MUNDO DEPORTWO.)

En el paseo ce coches del Par-qul del etiro, se disputó e yatradicional Gran Premio de Ma-drid, de carreras sobre patines,participando corredores de Cataluña, Navarra y Centro.

Centraba la atención de la matinal, ía lucha entre los gal1i-tOS)) catalanes y madrileños, con-cretamente entre Poch por aquélles y Rosnán y Mínguez pca lossegundos, lo que dió lugar a uncerrado marcaje al que se unióTreserras de la Federación Catalana. Ello hubjera podido restarespectacularidad a 1a pruebas, sino hubieee contado el interés deunos y de otros para vencer porregiones. Dentro de este ambienteCarlos Román, h confirmado, unavez más, su excepcional clase pa-ra este deporte, que le hace peligroso esemigo, iicluso para losCorredores extranjeros de los ja-minentes Campeonatos Mundiales.Consiguió la victoria individual. Delos otros tres, el que ha sabidodosificar mejor sus posibilidadesy revelarse como un futuro «as»,ha sido el segunda categoría Scata1n, Treserras, principalmenteen los 5.000 metros en los que haconseguido una merecidísima victoria, causando una gran iinpre.Sión entre directivos y aficionados.Mingues también ha confirmadoestar en plena posesión de susfacultades, estando muy combatiyo. No tanto Poch, que segun hamanifestado, el ingerir bebidas enmomento inoportuno, le ha res-todo posibilidades.

No ha convencido la fórmulaprevista para disputar los L000metros, ya que si bien se handisputado eliminatorias, lo ha si-co para seleccionar los mejorestiempos y los cuatro n estas con-dicionas han disputado la finalconjuntamente, en contra de loque dispone el Reglamento oficialdisputando una tras otra iia,stallegar dos -corredores a la final.En esta prueba, en su fase final

CanódromoPabellónPROGRAMÁ PARA HOY

Sexta, Cuarta categoría: Guasón,Soplón, Villablanca, Fi-ida, Codiciosa II, Eando.

Séptima, cuarta categoría : Villa.fuerte, Bengalina, Villanegra, Maña.nero, Viltarosa, Carabina.

Octava, cuarta categoría: Titiriti.ra, LaicaS Bravatita, Villahermosa,Voladora, Corso.

Novena, cuarta categorla: Calesdario, • Bastilla, Repuesto, Lunaresy, Nenufar, La hunga.

Décima, tercera categoría: Dra-gón, Coramar, Olímpieo, Flor deté Ir. Banderina II, Camarero.

Décimoprimera, C. categoría (417metros) : Odisea, Distraído, Risue.ña II, Manilla, Farruco. Capotillo.

Dócimosegunda, C. categoría (417metros) : Halcón Rojo, Luminoso IIMinera II, Koala, Bellavista II,Chavacano.‘ Décimotercera, segunda categoría(primera triplete) : Salamina II, La.reda, Pacotilla, . arb&, Oapotín, Cortesano.

Décimocuarta, tercera categofia(segunda tripleta) : Euzkalduna, Pelea Bravata, Garrocha, Valor, Ca-pitán AralIa.

éoimoquinta, tercera categoría(tercera tripleta) : Agad, Draga,Mensaje, Norma, Ulises ITT, La Ca-raba.

Décimosexta, C. categoría (segunda triple apuesta) : Eolo IV, Barcarola • II, Sella, Indecisa, SIerra Os-cura, Bravo. Llorona, Arabia.

de cuatro corredores ha vencidoCarlos Pomán, con el Cempo de2’Ol»fi. Ha sido segunço JavierMínguez, 2’O1»6 ; 3. Vleritfn Poch,y 4. Miguel Asenjo. os mejorestiempos de las eliminatorias, el deMínguez, en l’58»7 y el de Pochen l’59,4, lo que demuestra queel procedimiento seguido por elreglamento de la carrera, tarnpoco respondía a la realidad de me-jores tiempos alcanzados.

En los 5.000 metros fué dondeRafael Treserras, a lo gran campeón, venció con el tiempo dell’05»3, y a continuación pisó lamcta el navarro José Alexanco,áue estuvo oportuno cuando atacófirme el catalán, coosiguienoo11’0ñ»4; 3. Carlos Román ‘ 4.Hermenegildo Candil, hasta 16clasificados.

Consiguió la victoria JavierMingues, en los 10.000 metros en24’03»1 seguido de Carlos Román,con 24’04»; 3. Valentín Poch,24’04»4 y 4. Jesús Maria Navarro,hasta 14 clasificados. En estaprueba Treserras, cuando marcha-ba muy bien situado, tuvo calambres y muy pundonoroso recurrióa todos los medios para conseguiruna buena clasificación.

El tercero del equipo catalánDiego Guzmán, acusó el ambientey circuito y no pudci rendir todolo que se esperaba de él. La clasificación general del Gran Premiofué mm sigue: 1. Carlos Román,Federación Centro, 50 puntos ; 2.Javier’Mínguez, Federación Centro36; 3. Valentín Poch, FederaciónCatalana, 28, hasta 6 clasificados.Por regiones: 1. Centro; 2. Cútaluña; 3. Navarra.

Attuó de director de carrer J.Ruiz de la Torre y de Cronometra.dor oficial, Rafael Pérez Alonso,siendo ayudado en esta misiónpor el árbitro catalán Rafael Se-rrano. En la tribuna dé Autoridades, el ptesidente del ComitéNacional de Carreras, don JoséLuis Sánchez-Rubio y el de Cataluña, don Antonio Carbó, entreotras personalidades y federativosdel deporte del patín.

1LJ“Fanfa” y “Xaloquell”,

virtuales campeones deCataluña y Baicelona de.s sri-es “, s’espactivamenfe

FSltando todavía una prueba, acelebrar el próximo domingo, sehan decidido virtualmente estoscampeonatos que se celebran balola organización del R. C. Náuticode Barcelona.

El joven patrón del Marítim0, Antonio Surís, uno de los mejores enla actualidad y que ya ‘ el pasadoañ0 logró alcanzar el subeampeonato. se ha erigido con su «Fan-fa»en vencedor indiscutible de estecampeonato, alcanzando una victo-ria y tres segundos lugares en lascuatro pruebas realizadas, lo que leda un total de 6.163 puntos, mal-canzables para los demás participantes.

En el grupo u obtiene asimismola victoria Juan Vidal con eXaloquells, vencedor de las tres últimaspruebas, celebradas con vientosflojos del SE. y marejadilla o ma-rejada.

Dhas ti-es pruabas han sido ge-nadas en la clase A por «Aracuán IV)), cíe Santiago Pi. eFdn-fasy eSan Fol III,). de Jorge de Montaner, todos ellos del JI. C. Mantimo.

‘Después de «Fao-fas, van clasifi..cados «Despiste II,>, «San Fol III»,sWani-Wani IIIii, «Linda», el cólera;hasta 17 conCursantes.

lEn la clase B siguen a «Xaloquelis los «nipes «Naiguata», sAs-pa IV», Talatas, etcétera.

e e e

El próximo sábado. pon la tarde,tendrá lugar la tercera ‘prueba delCampeonato de Cataluña de la ele-se «Finns, que organiza el E. C.Náutico.

1-“---e)

Calarais, adversario de Tarrés,mañana en el Gran Pnice.

Poros luchadores corno Galarea, pueden presentar en su corto historial ulla serie tic intpresionantes victorias ele a brillan-tez del navarro, motivo por elcual está del todo justificada esaexpectación que levanta cada unade sus actuaciones, ,i tenernos encuenta que de semana en serna-na va aumentando las dificulte-des de sus ‘udvesarios.

Esta vez, la reunión de clausura ele la temporada de invierno, en ‘ el Gran Price, la tareaque aguarda al navarro Galanza,alcanza proporciones , que mu-Chos coslsideran de todo puntoimposibles de superar teniendoen cuenta lo que significa PepeTarrós — gran triunfador en loscuadriláteros franceses — en elámbito de la lucha libre y la- de sus demoledores sca-bezazos.

Esta crc.instancia nos pusoayer sobre’ la pista de Gajarza alque sorprendimos en una ter-tulia de navarros residentes ennuestras ciudad.—

—Qué representa para U, Ta.rrés?

—Aparte de •mi adversario enla velada del próximo viernes enel Pnice, el luchador que más headmirado desde que nació en . míla afición al «catch,i. Siempre letic considerado el hombre más

E

.

—No sentirá complejo lteél el tiernes? — le preguntamostras observar ia admirclón quesiente por «cabeza de hierroa

—Tanto corno eso no, porquepor encima de todo está mi ifánde llegar lo más lejos posible,péro desde luego considero estecombate el más difiícil y deeIj’yo de mi carrera deportiva.

—Pronóstico?—Victoria por tocado, pero en

ningun caso fuera de combMe,——,Quiere ello decir- que des’

cal-tas la posibilidad de dejartecazar por unos de sus fulminan-tes cabezazos?

—Al menos me he entrenado afondo para conseguirlo.

Y cruzándose apuestas, todasellas en favor de Galana, deja.mus ai entusiasta grupo de ni.var—os todos ellos incondícionales del que consideran el más sil.recto heredero de su paisano Bes.goechea.

r’ « EEl tspanoi se entrenaraelda por un fuerte babonaao yno por chpque con ningún jugador,

El tema por lo visto interesaporque Muñoz, entre otros jugadores, nos dice:

--No ‘hubq violencias como seha dicho a travs de unas ma-nifestaciones del entrenador delBarcelona. Si ésta hubiera existido es posIble que nosotros noshubiesémos llevado la peor par-te pues en el Barcelona hay jugadores de más envergadura que

., en el Español.Ricardo Zamora nos dice final-mente:

—óVtañana jueves, por la no-che, a las ocho y media, realiaaremcot Un entrenamiento bajolos focos. Es muy importanteporque las cosas cambian cuandohay que jugar en un ambiente

CARLOS ROMANbrillante vencedor del Gran Premio San

Isidro de MadridLa revelación del catalán Rafael Treserras

1ELViERNES ENPRICE

“Mi peeá con TanEses. la más iffdll de ml

‘ c&rea de porftva”

I’ ti E:TE 1iZ?J -

Lá L D. FI CØS.AØ, inauguróbrillantemente sú. seccion

distinto del que normalmente sejuega. Las enseñañzas a cargo de los arqúeros catalanes,

—Tiene el equipo?Ço; los contusionados son fueron acogidas con gran entusiasmo

mi preocupación. Y no esto. ae1a •.•..- -. -......-. .... . --- --- -rado todavía si algunos de es-tos jugadores, podnán ser 1i neados.

—Para .cundo 1 solución?—Quizá el viernes antes de con-

centrarnos.Y no se habló más de este in

mediato Español—Barcelona queregistrará. un lleno hasta lasbanderas en el campo de Sarriá.Jn partido que como decía elex internacional Crisanto Bosch,actual conserge del estadio es-opañolista - ¿para cuando su hotnenaj? —, no hay nada didi do. La pelota eatá en el tejado, comc vulgarmente se dice.

y. E.

1 Una fase del adiestramiento que Jos representantes del máximo org

R ó d 6 de inaugurarse la nueva sección de tiro con arco A.D.F.E.C.S.A. nismo regional efectuaron el pasado sábado por la tarde, con motivo

y I equino de Cátaltffia venciernn en el El sábado pr la tarde. tal co (Foto Piqué)mo se había anunciado, tuvo lu

Campaonato de Espafla de Girnnasa ga ei acto de inauguración de lanueva sección arquea AgrupaGimnasio Gaieía Alsina, que se im. ción Deportiva FCStA (Grupopuso en cerrada lucha al castellano Empresa cTe Fuerzas EléctricasAntonio agüe. Ta0 apretada fué la de Cataluña, S. A.), celebrándoclasificación final qu la puntuación dio acto inaugural en tadel vencedor arrojó 1O2,3 punto,freiite a los 10245 del niadrileño. magnífica Galería que - forma el

Ea los aparatos. se produjeron patio de la planta baja del eOllos triunfs Uel catalán José García, ficio de la calle Quintanas 9, enen caballo de saltos, del levantino donde el sábado quedó enla‘edro L6pez. en caballo con arcos, vada la flamante sección depor.Antonio López, en barra, anillas ysuelo y A1fred Rodón, en • parale- ti de tiro con arco.las. Si tedemos en cuenta estos Més de medio centenar cia se-trhinfos parciales, veremos como el dos de dicha entidad, de entrecastellano se impuso en varias di los que destacaba el elementociplinaS. aunque la mejor regularL femenino, asistieron al acto inaudad de Alfredo Rodón le proporcio ral prestándose a las enseñan-nó el triunfo absoluto.

Y por equipos, la cuestión quedó prácticas que los represen-establecida del siguiente moda: pri tantas de la Federación Catalana,mero y dampeón de spaña, Cata les hicieron objeto. Aunque pi-a-luña, ceo 483,85 pnntos ; Castilla, maturanente. despuntaron algu470,85; Levante, 46920; Vizeaya

nos acuses técnicos por parte deHuesca, Asturias y Sur. los recién aciiestrados «FeesisFelicitamos a los gimnastas cata

Janes por tan singular éxito y hace tas», que tornaron las enseñan-mos votos para que su progresió• zas con verdadero interés y en-eoatinúe en bien de la gimeasia e tusiasmo.pafiola, que en Madrid ha visto La inauguración fué presididala disputa del campeonato nacioa por el vicepresidente de a A. D.de segunda categoría.

JOSE M. MJ3lS l. E. O. S. A., don enjamín

crnyg-’ C&r;acompleto de cuantos hn í4s1’do los cuadriláteros, porqge encontra de lo que algunos crunn, Tarrés coincide no sólo el brmidahie noqueados ya sabido si:io también un profundo cono-Cedor de los secretos del rlgg.Sólo así se com prende el que lleve muchos años en el primerplano de la actualidgd y iaconsiderado en Francia como lafigura más relevante del nones.to.

Nuevamente Cataluña ha lidvencedora de un certamen nacionalde • gimnasia. En esta ocasión ha SLdo con motivo del Campeonato deEspaña de segunda categoría, cele-brado en Madrid y que ha vuelto amostrar la calidad y categoría da.la gimnasia catalana• que no sóloSe. ha Impuesto en la categoría iii-.dividual, sino que también en la re-servada a equipos.

Varias han sido la regiones quehan tomado parte, siendo las másdetacadas AstLmias, Sur. Vizcaya,Levante, Ceatilía, Aragón y Cataluña, y, natixraIsreñte, la lucha haquedadd como en tantas otras face-tas, reducida a la trnlicional pugnaCastilla, Levante y Cataluña, veniciendo, en última instaocia, nuestraregión, dada le mejor disposiciónt5cnica de nuestros representantes.No obstante, las referencias quesbran en vuestra poder señalan unnivel podo halagüeño que habrá queelevar para que esta categorías.hoy por hoy secundarias, acortendstan.cias soi*5 in que. marcan lahegemonía y superior calidad de lagimnasia hispaisa.

Venció en el orden individual, Al-fredo Rodón, el soberbio atleta del

._Jrrestigio y calidad PubItcft*ad VLOZ

LUJ1!-’ !‘‘-‘

de carburadord istri b ls 1 d o res

•.rvloio ofiIstNEUMATICOS /1/IP

Wff’recambios y aceesorosOTESA • BULTACOIzza • OSSA • MYRIA

F. CallePROVENZA, 314 • TEL. 27U13

LEA TODOS LOS MIERCOLES

LaáinadelAero-Mofcr

¡Rotule Vd. mis,toL..su STAND, ESCAPARATE, VITRINA, etc,

4

Man - Carmen IIERNANDEZ

i.

CAMPEONA ABSOLUTA R M1fl400

El listituto Técnico Eulaliaprimer cksslficado en el Campeonato

Escolar de gimnasia deportiva femeninaOraUízado por la S F. de FET y de los JOflS

Se ha celebrado en nuestra clu- Intervinieron en la realizacióndad, el Campeonato Escolar de de este magnífico festival de GimGimnasia Deportiva Femenina liasia Deportiva, un total de diezque organizado por la Sección jueces, dos jueces árbitros y unFemenina -de F. E. T. y de las enlace, árbitro internacional, donJ. O. N. S., ha acogido a un total Jesús Sánchez ayudado por doncia odhenta y cuatro participantes Pedro Rodríguez vicepresidenteque distribuidas en catorce equi- de la Federación Española.pos han hecho posible darle a la Clasificación por equipos y sucompetición un extraordinario púntuación:alarde de perfección. 1. Eulalia A l’36, 2. Detania

Esta competición, prImera en A 119’18, 3. Betania B lO6’75, 4.España según las normas ínter- Monasterio A lO619 5. 1-1.nacionales (cinco jueces) tuvo Mundet 105’64, El. 1. Verdaguercomo escenario el Gimnasio Mu. 105’62, 7. Eulalia B 102’14, 8. Be-nicipal, belio mareo en el que si- tania c 1Ol’50, 9. Pérez Ibm-ramultáneamente se efectuaron los o E. Mundet 13 97’SG,ejercicios de manos libres y equl- Mundet C 8Y’86, 12 Beta-librio y salto y colchoneta. ola D 8874, 13. R. Monasterio

El equipo que se clasificó en B 87’31 14. uIalia C 64’67.primer lugar fué el presertadopor el Instituto Técnico EulaliaAa que dcmostr poseer unbuen conjunto gimnástico al con- —

seguir en todas las pruenasauténtica primacía sobre todo enlas pruebas de saltos. Obtuvo enla barra 38’21, en los ejerciciosde suelo 36’25, en los saltos 37’90y en colchoneta 23, dándole entotal 135’36 puntos.

Consiguió el segundo puesto elequipo de la Escuela Betania «A»que con un total cte 119’18 puntos mereció ef subcampeonato,seguido por su segundo equipocon lO’75 ‘puntos y el Real Mo-nasterio «A» con 1O6’19 que man-tuvieron reñida lucha.

Los equipos que obtuvieron laquintá y sexta posición tambiénentablaron reñida competiciónpuesto que en algunos de los ejerciclos llevados a cabo se fuerona]ternarido las victorias, no obstente al final del recuento se hesS el mejer puesto el grupo gimnóstico de los Hogares Mundet«A» que por escasas décimasadelantó en la tabla clasificatoria al equipo del Instituto Ver-daguer.

A la hora del reparto de premies al primer conjunto clasificedo se ,le otorgó la copa de laexcelentísima Diputación Pro.vincial, al subcampeón el trofeoconcedido por la SecCión Femenina de F. E. P. y de las 3. 0. N. S.,pare el tercer puntuado el TrofeoMoragas y para el cuarto y quío-te así como para el primero, se-gundo y tercero res’pectivamente,unas medallas cedidas por el Cminasio García Alsina y el Institute Técnico Eulalia y finalmentey precisamente para el último deiTos equipos clasificadós, hubo unacopa de consolación cedida por el(1. García Alema.

1ILft U

p.v.P-. 20.soo ,‘,.

Consumo- 2 tIlDO Km.1 Si,, mezcle de aceite)

2 TMPOS15O.c,

p•v.p P*ea

MOTOCICLETAS

garantiza al cliente espaoIks CONDKIONES

que exige el motorista europeo dseleccionar su morco

Motocictetas de 2 y 4 tiempFABRCADAS EN ESPAÑA

POR AVELEO, Se Ae GUON

,

•(R_

DISPONGA SEMPR DE UN SURTIDO DE LETRASA t A y PODRA CONFECCIONAR ENCUALQUIER MOMENTO EL ROTULO QUE PRECISE;1]

P[V(NtA ‘;0]

AIRGAM• APARrADO CORREOS lOll-aaaciLoNA

Algunos de nuestros principales distribuidores en BARCELONÁ

ALMACENES C A P 1 TO L - Sección Papelería

ALMACENES EL AGUILA - e

ALMACENES JORBA- »

ALMAENE’S EL SIGLO -

»

a

BARCELONA

34,

PRECIOS EH FÁBRICA Servidos Ofieiaes en todá Espcfi

e , , —, ;i Dsnbwdores y Agentes oficaIes en ataíwa:

REPRESENTACIONES : EXCLUSIVA S DEL MOTOR, 5. A Villarroel, 61. . MOTo CUMBRE. Avda. Generalísimo, 314.

. MOTOCICLETAS NORMAiC. Ronda Moreta, 3 . ANGEL LLAtIGER. San José, 84. MOTOS OZVI. Avda. Generalísimo, JUAN MARQUES, Nueve. 12.

, PEDRO AULADELL. Barcelona, l2q.. JOSE FARRE. Santa Catalina, 13.. MOTOR AVENIDA. Avenida Caudil!o, 88.

. JOSE ABANTE. Calvo Sotelo; . 154., . JUAN PLANAS. Real, 480., . TALLERES MARTELLS. Avenida Caudillo, 68 a 7L

. CAYETANO TRENCHS. Héroes del Codo, 512., . MOTO SERVICIO. Rambla Hospital, 27.

JUAN COMPTE. Igualada. 42.

LERIDA:

ATA - Sepúlveda, 150, piso 1°.

GERPLEX - Paseo de Gracia,

HERVI - Roger de Flor, 123.

LETRAS HISPANIA - Junqueras, 9,

MAGMA - Cruz Cubierta, 73.MANUFACTURAS F. NADAL - Plaza Real, 14.,

MARCELO VIlA, 5. A. - Av. José Antonio, 570.

SERVICIO ESTACION, S. A. - Aragón, 270-272.

‘i

REUS ,

VALLS . •VENDRELL

REPIIESENTACION: TALLERES BESORA, Pallara, 4

TARRAGONA: . . e SERVICIO AUTO MOTO, S. A. Plaza Catalaña, 1.

eceecece MOTO SERVICIO. AvenIda Generalísimo, 151.e e e e e e e e JOSE SERRA GALLOFEE. Portal Noii, 21,e • e e e e e . MOTOR ROVIRA. Dr, Robert, 11.

, GERQNA:’e • e .e,.e. JAIME FONT FONT. Carretera Barceloiia, 30.

e e e e e . e AUTO IIECOED. Lorenzana, 14.e e , . e e . . VDA. DE JAIME GALL Mártires de Teruele 14ee e e e e e e EL CONFORT ELECTRICO, ViSas, 14,

concesonarEos

AUTO-REMOLQUES, S,.A,. aanau(o,8.f4.Urgel135’.137-.MolIorca,112fl8 BoImes,’2iZ 216TeI. 373308leI.50 42 05 (5 líneas)

5,

BARCELONA