sgsst

Upload: john-fernando-bueno-corredor

Post on 08-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía para apoyar la formacion

TRANSCRIPT

  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • Se define como la disciplina que busca el bienestar fsico, mental y social de los empleados en sus sitios de trabajo.

  • SALUD OCUPACIONAL Se entender en adelante como SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, definida como aquella disciplina que trata de la prevencin de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la proteccin y promocin de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, as como la salud en el trabajo, que conlleva la promocin y el mantenimiento del bienestar fsico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.

    Ley 1562 de 2012

  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Es el conjunto de actividades multidisciplinarias, encaminadas a la promocin, educacin, prevencin, control, recuperacin y rehabilitacin de la poblacin trabajadora, para protegerlos de los riesgos de su ocupacin y ubicarlos en un ambiente de trabajo de acuerdo con sus condiciones fisiolgicas y sicolgicas. OIT

  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGN LA OMSACTIVIDAD MULTIDICIPLINARIA QUE PROMUEVE Y PROTEJE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, POR MEDIO DE:

    La prevencin y el control de enfermedades y accidentes.

    La eliminacin de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo.

    Procura generar y promover el trabajo seguro y sano.

    Procura generar y promover buenos ambientes y organizaciones de trabajo realzando el bienestar fsico, mental y social de los trabajadores.

    Respalda el perfeccionamiento y el mantenimiento de su capacidad de trabajo.

    Busca habilitar a los trabajadores para que lleven vida social y econmicamente productiva y contribuya efectivamente al desarrollo sostenible.

  • OBJETIVOSTRABAJADOR

    EMPRESA

    CONSUMIDOR

    SOCIEDAD

    ARPPROTEGER SU SALUD Y MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA.

    AUMENTAR PRODUCTIVIDAD.

    MEJORAR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS.

    AUMENTAR PRODUCTIVIDAD Y MEJORAR EL NIVEL DE VIDA.

    DISMINUIR SINIESTRALIDAD

  • DEFINICIONESSALUD: Es un estado de bienestar fsico, mental y social. No solo en la ausencia de enfermedad.

    TRABAJO:Es toda actividad que el hombre realiza de transformacin de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida.

    AMBIENTE DE TRABAJO: Es el conjunto de condiciones que rodean a la persona y que directa o indirectamente influyen en su estado de salud y en su vida laboral.

    RIESGO: Es la probabilidad de ocurrencia de un evento.

    FACTOR DE RIESGO: Es un elemento, fenmeno o accin humana que puede provocar dao en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones.

  • DEFINICIONESACCIDENTE DE TRABAJO: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasin del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesin orgnica, una perturbacin funcional o psiquitrica, una invalidez o la muerte.

    Es tambin accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecucin de rdenes del empleador, o contratante durante la ejecucin de una labor bajo su autoridad, an fuera del lugar y horas de trabajo.

    Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.

  • Tambin se considerar como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la funcin sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha funcin.

    De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecucin de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se acte por cuenta o en representacin del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misin.DEFINICIONES

  • DEFINICIONESENFERMEDAD LABORAL: Es enfermedad laboral la contrada como resultado de la exposicin a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional, determinar, en forma peridica, las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relacin de causalidad con los factores de riesgo ocupacional ser reconocida como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes.

    Pargrafo 1. El Gobierno Nacional, previo concepto del Consejo Nacional de Riesgos Laborales, determinar, en forma peridica, las enfermedades que se consideran como laborales.

  • DEFINICIONESPargrafo 2. Para tal efecto, El Ministerio de la Salud y Proteccin Social y el Ministerio de Trabajo, realizar una actualizacin de la tabla de enfermedades laborales por lo menos cada tres (3) aos atendiendo a los estudios tcnicos financiados por el Fondo Nacional de Riesgos Laborales (Decreto 2566 de 2009 42 EP).

    PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL:En lo sucesivo se entender como el SISTEMA DE GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST.Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lgico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la poltica, la organizacin, la planificacin, la aplicacin, la evaluacin, la auditora y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.

  • DEFINICIONESINCIDENTE: Acontecimiento no deseado que bajo circunstancias ligeramente diferente, podra haber ocasionado lesiones a las personas, daos en los materiales, equipos o instalaciones, perdidas en los procesos.

    SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES:Es el conjunto de entidades pblicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasin o como consecuencia del trabajo que desarrollan.Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevencin de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento de las condiciones de trabajo, hacen parte integrante del Sistema General de Riesgos Laborales.

  • RESEA HISTORICAEn 1946 nace el Instituto de los Seguros Sociales (ISS) , el cual se encarga de los riesgos de enfermedad general y maternidad.

    En 1963, el ISS asume, Adems de los anteriores, las prestaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional. Crendose la seccin de Salud Ocupacional, como dependencia del departamento de Medicina Preventiva.

    Ley Novena de 1979, Establece normas para preservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones.

    Decreto 614 de 1984, Bases para la organizacin de administracin de salud ocupacional en el pas.

    Resolucin 2013 de 1986, Reglamentacin de la organizacin y funcionamiento de los comits de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo.

  • RESEA HISTORICAResolucin 1016 del 1989, Reglamentacin de la organizacin y funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el pas.

    Ley 100 de 1993, Con la cual se establece el Sistema General de Seguridad Social en Salud, se desarrollan los fundamentos que lo rigen y las normas administrativas, financieras y de control que requiere para su funcionamiento.

    Decreto 1295 de 1994, Organizacin y administracin del SGRP.

    Ley 797 del 2003, Afiliacin a Salud y pensiones de carcter obligatorio de los trabajadores independientes con ingresos iguales o superiores a un(1) salario mnimo.

    Resolucin 1401 de 2007, Por la cual se reglamenta la investigacin de incidentes y accidentes de trabajo.

  • Los constituyentes determinaron LEY 100 / 1 993Decreto 1295 / 94 Estableci y reglamento S. G. R. P. Sistema General de Riesgos ProfesionalesDescribe - Derechos y deberesde los involucrados en Sistema:

    TrabajadoresEmpleadoresEntidades (A.R.P. E.P.S. I.P.S. A.R.S. A.F.P.) Qu es el S.G.R.P.?Conjunto de normas, entidades y procedimientos destinados a:

    - Prevenir - Proteger - Atender S.S.S.1991 Reforma a laConstitucinPolticaColombiana TRABAJADORES de los: ATEP. LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN COLOMBIA, SURGE

  • LEY 100 DE 1993Estableci la estructura de la Seguridad Social en el pas, la cual consta de tres componentes como son:

    El Rgimen de PensionesLa Atencin en SaludEl Sistema General de Riesgos Profesionales.

    Cada uno de los anteriores componentes tiene su propia legislacin y sus propios entes ejecutores y fiscales para su desarrollo.

  • DECRETO LEY 1295 DE 1994

    Sistema General de Riesgos Profesionales

  • OBJETIVOS DE SGRPEstablecer las actividades de promocin y prevencin tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la poblacin trabajadora, protegindola contra los riesgos derivados de la organizacin del trabajo que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo tales como los fsicos, qumicos, biolgicos, ergonmicos, psicosociales, de saneamiento y de seguridad.

    Fijar las prestaciones de atencin de la salud de los trabajadores y las prestaciones econmicas por incapacidad temporal a que haya lugar frente a las contingencias de accidente de trabajo y enfermedad profesional.

    Reconocer y pagar a los afiliados las prestaciones econmicas por incapacidad permanente parcial o invalidez, que se deriven de las contingencias de accidente de trabajo o enfermedad profesional y muerte de origen profesional.

    Fortalecer las actividades tendientes a establecer el origen de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales y el control de los agentes de riesgos ocupacionales.

  • RESPONSABILIDADES DE EMPLEADOR

    Es el responsable directo de la salud de sus trabajadores y por tanto deber proporcionar y mantener las mejores condiciones de trabajo y prevenir los Riesgos Profesionales. Para ello, deber cumplir con las obligaciones que como empleador le ha impuesto la legislacin:

    Afiliar a sus trabajadores al SGRP y efectuar cumplidamente el pago total de las cotizaciones.

    Elaborar e implementar el Programa de Salud Ocupacional para la empresa.

    Tener vigente el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial y darlo a conocer a todos sus trabajadores.

    Constituir y Garantizar el funcionamiento del Comit Paritario de Salud Ocupacional o Viga Ocupacional (para empresas de menos de 10 trabajadores).

    Notificar a la Entidad Administradora de Riesgos Profesionales los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales diagnosticadas e informarle de las novedades laborales de sus trabajadores.

  • RESPONSABILIDADES DEL TRABAJADORProcurar el cuidado integral de su salud.

    Suministrar informacin clara, veraz y completa sobre su estado de salud.

    Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones contradas por los empleadores en este decreto.

    Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones de los programas de salud ocupacional de la empresa.

    Participar en la prevencin de los riesgos profesionales a travs de los comits paritarios de salud ocupacional, o como vigas ocupacionales.

    Los pensionados por invalidez por riesgos profesionales, debern mantener actualizada la informacin sobre su domicilio, telfono y dems datos que sirvan para efectuar las visitas de reconocimiento; as como informar a la ARP correspondiente, del momento en el cual desaparezca o se modifique la causa por la cual se otorg la pensin.

  • PRESTACIONES ASISTENCIALESTodo trabajador que sufra un accidente de trabajo o una enfermedad profesional tendr derecho, segn sea el caso, a:

    Asistencia mdica, quirrgica, teraputica y farmacutica.Servicios de hospitalizacin.Servicio odontolgico.Suministro de medicamentos.Servicios auxiliares de diagnstico y tratamiento.Prtesis y rtesis, su reparacin, y su reposicin solo en casos de deterioro o desadaptacin, cuando a criterio de rehabilitacin se recomienda.Rehabilitaciones fsica y profesional.Gastos de traslado, en condiciones normales, que sean necesarios para la prestacin de estos servicios.

  • PRESTACIONES ECONOMICASTodo trabajador que sufra un accidente de trabajo o una enfermedad profesional tendr derecho al reconocimiento y pago de las siguientes prestaciones econmicas:

    SUBSIDIOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL: Reemplaza el salario del trabajador mientras dura la incapacidad. Equivale al 100% del salario y se calcula desde el segundo da ocurrido el AT.

    INDEMNIZACION POR INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL: Es un pago que se le da al trabajador que sufre un AT o EP y cuya secuela le deja algn grado de incapacidad laboral igual o superior al 5% pero inferior al 50%. Se paga una sola vez y es proporcional a la prdida de capacidad laboral.

    PENSION DE INVALIDEZ: Es un pago que se le da al trabajador que sufre un AT o EP y cuya secuela le deja invalidez del 50% o ms de su capacidad laboral.

  • PRESTACIONES ECONOMICASPENSION DE SOBREVIVIENTES: Es un pago mensual e se le da a los beneficiarios del trabajador que fallece como consecuencia de un AT o EP.AUXILIO FUNERARIO: Es un auxilio que se le da a la persona que sufrag los gastos de entierro de un trabajador que fallece como consecuencia de un AT o EP.

  • PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DEL ACCIDENTE DE TRABAJOInforme de inmediato a su jefe o pida a alguien que lo haga.

    El jefe deber diligenciar el formato nico de reporte de presunto accidente de trabajo, el cual es suministrado por la ARP correspondiente.

    El jefe deber enviar el formato diligenciado a la oficina de la ARP, durante las 48 horas hbiles siguientes a la ocurrencia del accidente.

    Nota : La investigacin del accidente, adems de realizarse para cumplir con la ley de prevencin de riesgos laborales, debe servirnos para reducir las causas que los han generado, a travs del conocimiento de los hechos que los han producido, para poder corregir y as poder adoptar las medidas oportunas que impiden su repeticin.

  • GRACIAS!