shaivismo no dual de cachemira 1

Upload: pantone33

Post on 10-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Shaivismo No Dual de Cachemira 1

    1/5

    Historia

    Si no te has bajado la(s) fuente(s) indispensable(s), no sers capaz de ver ningn carcter Snscritooriginal.

    El Trika (Shaivismo No dual de Cachemira) naci en Cachemira (siglo IX), una provincia del norte de

    India. Como el verdadero significado contenido en los Tantra-s (antiguos libros espirituales) estabasiendo distorsionado, el Ser Supremo Mismo (el cual es llamado iva en este sistema filosfico) abrila mente de Vasugupta (un sabio que viva en Cachemira en esa poca). Luego, iva le dijo que buscaseunos aforismos grabados en una roca. Estos aforismos fueron llamados "ivastra-s", los Aforismos(stra-s) de iva (el Auspicioso). Pero mejor escuchemos la descripcin original hecha por el sabioK emarja (siglo X):

    Ihakacicchaktiptavaonmi anmhevarabhaktyatiaydana gk tdharadaranasthangabodhydisiddh deana ivrdhanapara pramevarannyoginsiddhasatsampradyapavitritah daya rmahdevagirau mahmhevara rmn vasuguptanm gururabhavat|

    En este mundo (iha), sobre la Venerable (r) montaa (girau) Mahdeva (mahdeva), (viva) alguien(kacid) digno de reverencia (rmn). Su corazn (h daya ) haba sido purificado (pavitrita) por la Noble (sat) Tradicin (sampradya) de los diversos (nn) Seres Perfeccionados (siddha) y Yogin-s(yogin) del Seor Supremo (pramevara). Estaba consagrado (para ) a la adoracin (rdhana) delAuspicioso (iva). Debido a un exceso (atiayt) de devocin (bhakti) hacia el Gran Seor (mhevara),la cual --la devocin-- se manifestaba brillantemente (en l) (unmi at) a causa (vaa) del Descenso(pta) de Poder (akti) --la Gracia Divina--, daba una enseanza (deana ) que no era concordante(ana gk ta) con la dada por Seres Perfeccionados (en Budismo) (siddha) tales como Ngabodhi (ngabodhi) y dems (di), los cuales estaban ocupados (stha) con inferiores (adhara) puntos de vista(darana). Era (abhavat) un gran devoto del Seor (mahmhevara ) y un Guru (guru ). Su nombre (nm): Vasugupta (vasugupta).

    Explicar ahora este prrafo:

    K emarja es el autor de esta descripcin. l era discpulo del gran Abhinavagupta, quien perteneca ala lnea aiva que vena directamente desde Vasugupta. Esta filosofa es denominada "Shaivismo"porque tiene que ver o se relaciona con iva (el Auspicioso), con el Supremo Ser. Y es "No dual" puesestablece que el hombre y Dios estn en absoluta unidad. El hombre est atravesando tremendosufrimiento a causa de haber olvidado su divina naturaleza. Puede que t digas: cmo pudimos olvidarnuestra propia naturaleza? Bien, explicarlo es uno de los propsitos del Trika (Shaivismo No dual deCachemira). Adems, puesto que naci en Cachemira, se agrega "de Cachemira". Las cosas no son tansimples en lo que respecta a su nacimiento, pero por ahora tendrs que aceptar esta versin.

    Vasugupta viva en la montaa Mahdeva. Era un Guru. El trmino "Guru" es generalmente traducidocomo "maestro", pero no es as. Guru es alguien que concede liberacin a la gente en forma directa. UnGuru es la Divina Gracia en persona, y l/ella tambin ensea a veces. Pero no es necesario que unGuru ensee. Un Guru (si pudisemos encontrar uno) puede liberarnos de la esclavitud rpidamente,

  • 7/22/2019 Shaivismo No Dual de Cachemira 1

    2/5

    pero l/ella es extremadamente raro. A su vez, un maestro slo "ensea", y por medio de suconocimiento la gente puede liberarse, por decirlo de algn modo. No obstante, esta explicacin acercadel Guru es aproximada. Es muy difcil describir lo que un Guru es exactamente, porque l/ella(cualquiera sea la forma que el Guru adopte) est ms all de las palabras. De hecho, el Guru no es unaforma fsica, un ser humano, sino un Principio Csmico operando a travs de un ser humano.

    Es muy posible que te preguntes quin era ese tal Ngabodhi. Muy bien, l era un clebre maestrobudista que vivi entre los aos 500 y 700 de esta era. Vasugupta vivi en Cachemira alrededor del900. Ngabodhi escribi el "rguhyasamjama alopyikvi avidhi" (un largo nombre), el cual se basa en el "Guhyasamja" (un Tantra budista). Las doctrinas enseadas por estos maestros budistas(Ngabodhi y dems) no estaban de acuerdo con la enseada por Vasugupta, sobre todo en lo tocante ala naturaleza de la ltima Realidad.

    Los Siddha-s son Yog-s hombres que han alcanzado Iluminacin, mientras que las Yogin-s sonmujeres Yog-s iluminadas. El linaje espiritual o Noble Tradicin (satsampradya) de Vasugupta estabacompuesto por Siddha-s y Yogin-s. Su extrema devocin al Seor tena sus races en "aktipta" --elDescenso de Poder--. El "Descenso de Poder" podra llegar a traducirse como "Divina Gracia" en estecontexto. Sin embargo, el proceso de aktipta no es tan fcil de describir. Intentar explicarlo msadelante.

    K emarja sigue diciendo:

    Kadciccsau dvaitadarandhivsitaprye jvaloke rahasyasampradyo mvicchedtyayato'nujigh k pare a paramaivena svapne'nugrahyonmi itapratibha k to yathtra mahbh ti mahati iltale rahasyamasti tadadhigamynugrahayogye u prakayeti|

    Y (ca) cierta vez (kadcid), el Supremo (parama) iva (ivena), dispuesto (pare a) a mostrar Favor(anujigh k ) y munido de la intencin (iti-ayata ): "Que la Secreta (rahasya) Tradicin (sampradya ) no (m) se interrumpa (vicchedi) en este mundo (loke) de seres vivientes (jva)mayormente (prye) perfumado (adhivsita) por el punto de vista (darana) dualista (dvaita)!";expandi (unmi ita... k ta ) en sueos (svapne) la conciencia (pratibha ) de ese (Vasugupta) (asau) confirindole Gracia Divina (anugrahya). (Le dijo) as (yath... iti):

    "Aqu mismo (atra), en esta montaa (mahbh ti), se halla (asti) la Secreta Enseanza Esotrica(rahasyam) en una grande (mahati) (y) gruesa lmina (tale) de roca (il). Tras haberla obtenido (tatadhigamya), revlala (prakaya) a los que sean aptos (yogye u) para recibir Gracia Divina(anugraha)".

    Y ahora, mi explicacin:

    Puesto que iva, el Ser Supremo dentro de todos nosotros, no quera que se interrumpiese la SecretaTradicin, le dijo en sueos a Vasugupta que la Secreta Enseanza Esotrica se halla bajo una granpiedra en la montaa Mahdeva. La Secreta Tradicin estaba compuesta por todos los verdaderosmaestros que haban enseado el real significado Tntrico. Y ahora, debido a la creciente distorsin queocurra con los significados contenidos en esos sagrados libros (los Tantra-s), iva Mismo tuvo que

  • 7/22/2019 Shaivismo No Dual de Cachemira 1

    3/5

    intervenir.

    Este mundo est mayormente perfumado (influenciado) por el punto de vista dualista. En otraspalabras, las criaturas vivientes se consideran separadas y diferentes de Dios. De este modo, atraviesanpor tremendo e innecesario sufrimiento. De acuerdo con el Trika (Shaivismo No dual de Cachemira),nada puede nunca ser distinto o estar separado de Dios, porque l es todo y toda la Creacin es l. Esto

    no es pantesmo, pues el Trika dice que Dios es todos nosotros y todos nosotros somos Dios, no unaparte de l. l vive como un "todo" en cada parte de Su Creacin. Esta idea puede ser polmica talcomo lo son sin duda todas las ideas nuevas. Es polmica porque sacude la egocntrica estructura delhombre y produce una revolucin en l. Antes de descartar las nuevas ideas, el hombre deberaestudiarlas con cuidado. Por consiguiente, todas estas nuevas ideas --por decirlo de algn modo (elTrika tiene ms de 1,000 aos de antigedad)-- postuladas por el Shaivismo No dual de Cachemiradeben primeramente ser analizadas y luego aceptadas o descartadas. ste sera un comportamientosabio.

    Pese a la antedicha unidad, el hombre ha de algn modo olvidado esta verdad, ha olvidado su divinanaturaleza y cado en la ignorancia. El Trika y muchos otros sistemas filosficos explican ese procesode olvido en diferentes maneras. La explicacin del Trika se analizar ms adelante.

    iva dio especficas instrucciones a Vasugupta. Vasugupta cumpli Su mandato y nosotros podemosahora disfrutar la Secreta Enseanza Esotrica encontrada en la gran piedra. Sigamos escuchando aK emarja:

    Prabuddhacsvanvi ya st mahat il karasparanamtraparivartanata sa vdk tasvapn pratyak k tyemni ivopani atsa graharp i ivastr i tata samsasda|

    Despus que despert (prabuddha ca), l --Vasugupta-- (asau) comenz a buscar (anvi yan) esa (tm) gran (mahatm) piedra (ilm). (Y tras haberla encontrado,) la dio vuelta (parivartanata ) con un mero(mtra) toque (sparana) de la mano (kara), viendo con sus propios ojos (pratyak k tya) al sueo (svapnm) confirmado (sa vdk ta). De este modo (tatas), l obtuvo (samsasda) estos (imni) Aforismos (str i) de iva (iva), los cuales (rp i) son un compendio (sa graha) de la Doctrina Esotrica (upani ad) de iva (iva).

    Vasugupta despert, record el sueo y se dirigi al sitio donde se supona que estaba la gran piedra. Lahall, y despus de darla vuelta mediante un mero toque de la mano, confirm su sueo. Vasuguptaobtuvo un juego de 77 aforismos que fueron llamados "Los Aforismos de iva -- ivastra-s". Losivastra-s constituyen una muy importante Escritura en la literatura del Trika. Vasugupta ense esossagrados aforismos a sus discpulos: Kalla a y dems, los cuales eran aptos para recibir Gracia Divina.A su vez, estos discpulos los ensearon a sus propios discpulos y as sucesivamente. De esta manera,surgi una inmensa literatura.

    Bien, explicar ahora las enseanzas bsicas del Trika:

    al inicioEnseanzas Bsicas

  • 7/22/2019 Shaivismo No Dual de Cachemira 1

    4/5

    Estuve pensando por largo tiempo acerca de cmo explicar las Enseanzas Bsicas sin poner algo demi propia cosecha. Es realmente difcil ensear tan gran filosofa como el Trika sin agregar opinionespersonales. Debido a que mis opiniones se entremezclan con las reales enseanzas, no me es fcilsepararlas. Uno no se conoce a s mismo, aun cuando imagina que s; por consiguiente, la tarea deseparar conceptos personales de enseanzas originales es bastante complicada.

    Intentar usar la espada de mi discernimiento para ser tan objetivo como me sea posible. Pido disculpasdesde ya por mis probables equivocaciones. Todas estas enseanzas sern explicadas en detalle msadelante (en los siguientes documentos Web sobre Trika).

    Las Enseanzas Bsicas son como sigue:

    1) La palabra "Trika" significa triple. Una interpretacin postula que el Shaivismo No dual deCachemira es llamado Trika o Sistema Triple porque analiza la naturaleza de iva, akti y Nara. ivaes Dios, y akti es la conciencia de Yo de Dios. Nara es el hombre (el ser humano). El Trika ensea queiva, akti y Nara no son diferentes entre s. En suma, el Hombre y Dios son uno y lo mismo. Dehecho, slo el Supremo Ser, conocido como iva en este sistema filosfico, es el Ser del universoentero.

    2) Por ende, no hay diferencia entre iva (Dios) y akti (conciencia de Yo de Dios). Dios es y sabe queEs. No hay ninguna diferencia en lo ms mnimo.

    3) iva es un nombre para el aspecto esttico de Dios.

    4) akti es un nombre para el aspecto dinmico de Dios.

    5) iva-akti es la Libertad Misma.

    6) En consecuencia, el ser humano es inherentemente libre tambin.

    7) Sin embargo, el ser humano experimenta esclavitud a causa de "mala" (condicin limitante).

    8) No obstante, ese mala no es algo afuera del ser humano mismo.

    9) Dios se vuelve "el hombre" (por as decirlo; porque por ltimo Dios es Dios y no se vuelve nada) atravs de mala (impureza, condicin limitante). En otras palabras, mala surge de Dios.

    10) iva o Dios no es inactivo. l tiene akti o conciencia de Yo. En suma, l tiene Voluntad, la cual danacimiento a Conocimiento y Actividad.

    11) Cuando un ser humano se da cuenta de su inherente unidad con iva y akti, "mala" (condicinlimitante) cesa de existir completamente.

    12) Su "darse cuenta" pone fin a toda la "aparente" esclavitud.

    13) Puesto que un ser humano es esencialmente Dios, manifiesta todo el universo a su alrededor(quizs pueda ser una enseanza "difcil de aceptar").

  • 7/22/2019 Shaivismo No Dual de Cachemira 1

    5/5

    14) Pese a que el No dualismo entre Dios y el ser humano es predominante en este sistema filosfico,todos los otros puntos de vista (mayormente dualistas) son explicados e incluidos tambin.

    15) El universo es el juguetn despliegue del poder de Dios. Debido a esto, el universo nace ahoramismo de la Dicha.

    16) Un ser humano experimenta infelicidad cuando se olvida de su naturaleza espiritual.17) Cuando l recuerda su naturaleza espiritual y se da cuenta de su unidad con Dios, la infelicidad seconvierte en felicidad.

    18) Mala o impureza no es ms que ignorancia de la propia naturaleza esencial.

    19) La mente humana es akti Misma despus de haber atravesado por un proceso de sucesivascontracciones.

    20) Por ello, la mente humana experimenta completa felicidad solamente cuando se funde en Dios.

    21) Dios no es un vaco, sino un Ser lleno de conciencia de Yo.

    22) l puede parecer un "vaco" porque no contiene, en Su recndita naturaleza, ningn objeto.

    23) El ser humano debe comprender que su propia mente es la Mente Divina tras haber atravesado porun proceso de sucesivas contracciones.

    24) Consecuentemente, se estimula el entendimiento de la propia mente, no simplemente el control dela mente.

    25) Para controlar la mente, por decirlo de alguna manera, uno debe primeramente comprenderla.

    Bien, creo que es suficiente por ahora. Lo s, lo s, estas enseanzas expuestas de esta manera parecenuna especie de dogma. Por favor, s paciente. Dar completa explicacin ms adelante (en ShaivismoNo dual de Cachemira: Parte 2, 3, etc.) a todas las enseanzas aqu meramente delineadas.