shiva manas puja

5
Śivamānasapūjā (Shiva Manasa Puja) (castellano) Adoración mental de Śiva Introducción Aforismos 1 a 5 Traducción pura (de fácil lectura) Versión "Devanāgarī únicamente" (signos) Versión "IAST únicamente" (transliteración) Información adicional Introducción El autor de esta conocida escritura es Śaṅkarācārya, un maestro vedántico de gran renombre. En esta escritura se describe en detalle una particular técnica de adoración mental de Śiva. La adoración ordinaria que se realiza utilizando objetos externos tales como sahumerios, bandejas, etc. no es tan poderosa como la que se hace usando la propia mente. Una práctica es más poderosa si los instrumentos utilizados para ejecutarla son también más poderosos. Como la mente es mucho más potente que el cuerpo físico, la adoración mental es acordemente mucho más poderosa que la adoración externa... y más barata también. Por eso es que Śaṅkarācārya se tomó el trabajo de describirla en su himno. Sin embargo, este tipo de adoración requiere de una total concentración. Una persona con una mente demasiado distraída no puede practicar la adoración mental de manera apropiada. Cuando haces adoración mental, lo importante es que puedas experimentar nítidamente los objetos. Si tu mente no está prestando completa atención a la práctica, notarás que toda la escena mental donde estás practicando "mānasapūjā" (adoración mental) se vuelve borrosa, neblinosa. De esta manera, cuando practiques adoración mental, esfuérzate en formar una imagen mental nítida, clara. Si puedes hacer esto, entonces estás practicando mānasapūjā realmente bien, y los frutos de tal práctica llegarán pronto a tus manos. Este himno se canta generalmente por la noche, después del "Śivamahimnaḥ stotram". Importante: Todo lo que está entre paréntesis y en cursiva dentro

Upload: pantone33

Post on 17-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

One of the most famous and important hymns for Shiva

TRANSCRIPT

Page 1: Shiva Manas Puja

Śivamānasapūjā (Shiva Manasa Puja) (castellano)Adoración mental de Śiva

Introducción Aforismos 1 a 5

Traducción pura (de fácil lectura) Versión "Devanāgarī únicamente" (signos) Versión "IAST únicamente" (transliteración) Información adicional

Introducción

El autor de esta conocida escritura es Śaṅkarācārya, un maestro vedántico de gran renombre. En esta escritura se describe en detalle una particular técnica de adoración mental de Śiva. La adoración ordinaria que se realiza utilizando objetos externos tales como sahumerios, bandejas, etc. no es tan poderosa como la que se hace usando la propia mente. Una práctica es más poderosa si los instrumentos utilizados para ejecutarla son también más poderosos. Como la mente es mucho más potente que el cuerpo físico, la adoración mental es acordemente mucho más poderosa que la adoración externa... y más barata también. Por eso es que Śaṅkarācārya se tomó el trabajo de describirla en su himno. Sin embargo, este tipo de adoración requiere de una total concentración. Una persona con una mente demasiado distraída no puede practicar la adoración mental de manera apropiada.

Cuando haces adoración mental, lo importante es que puedas experimentar nítidamente los objetos. Si tu mente no está prestando completa atención a la práctica, notarás que toda la escena mental donde estás practicando "mānasapūjā" (adoración mental) se vuelve borrosa, neblinosa. De esta manera, cuando practiques adoración mental, esfuérzate en formar una imagen mental nítida, clara. Si puedes hacer esto, entonces estás practicando mānasapūjā realmente bien, y los frutos de tal práctica llegarán pronto a tus manos.

Este himno se canta generalmente por la noche, después del "Śivamahimnaḥ stotram".

Importante: Todo lo que está entre paréntesis y en cursiva dentro de la traducción ha sido agregado por mí para completar el sentido de una determinada frase u oración. A su vez, todo lo que está entre doble guión (--...--) constituye adicional información aclaratoria también agregada por mí.

al inicio Śivamānasapūjā

शि�वमा�नसपूजा�Śivamānasapūjā-Adoración (pūjā) mental (mānasa) de Śiva (śiva)-

रत्न � कल्पि�पूतमा�सन� हि�माजालैः � स्न�न� च दि�व्या�म्बर� न�न�रत्नहिवभूहि�त� मा गमा��मा"��ङ्$ हिकत� चन्�नमा$।जा�त'चम्पकहिब�वपूत्ररशिचत� पू*ष्पू� च धूपू� तथा� �.पू� �/व �या�हिनधू/ पू�*पूत/ हृत्कल्पि�पूत� ग ह्यत�मा$॥१॥Ratnaiḥ kalpitamāsanaṁ himajalaiḥ snānaṁ ca divyāmbaraṁ nānāratnavibhūṣitaṁ mṛgamadāmodāṅkitaṁ candanam|Jātīcampakabilvapatraracitaṁ puṣpaṁ ca dhūpaṁ tathā dīpaṁ deva dayānidhe paśupate hṛtkalpitaṁ gṛhyatām||1||

Page 2: Shiva Manas Puja

¡Oh Dios (deva), Océano (nidhe) de Misericordia (dayā)!, (he) formado mentalmente (kalpitam) un asiento (āsanam) con joyas (ratnaiḥ), una ablución (snānam) con agua (jalaiḥ) fría (hima), y (ca) divinas (divya) prendas (ambaram) adornadas (vibhūṣitam) con diversas (nānā) gemas (ratna); sándalo (candanam) mezclado --"aṅkita" significa literalmente "marcado, estampado, etc."-- (aṅkitam) con la fragancia (āmoda) del almizcle (mṛgamada); (un arreglo) flor(al) (puṣpam) preparado (racitam) con jazmín (jātī), campaka (campaka) (y) hojas (patra) de bilva (bilva); y (ca) (fino) incienso (dhūpam), así como también (tathā) una (brillante) luz (dīpam), oh Señor (pate) de los seres limitados (paśu). ¡Qué sea aceptado (por Ti) (gṛhyatām) (lo que he) imaginado (kalpitam) en (mi) corazón (hṛd)!||1||

स5वर्णे7 नवरत्नखण्डरशिचत/ पू�त्र/ घृ त� पू�यास� भूक्ष्या� पूञ्चहिवधू� पूया"�धिधूया*त� रम्भा�फलैः� पू�नकमा$।��क�न�माया*त� जालैः� रुशिचकर� कपूBरखण्ड"ज्ज्वलैः� त�म्बलैः� मानस� माया� हिवरशिचत� भूक्त्या� प्रभू" स्व'क* रु॥२॥Sauvarṇe navaratnakhaṇḍaracite pātre ghṛtaṁ pāyasaṁ bhakṣyaṁ pañcavidhaṁ payodadhiyutaṁ rambhāphalaṁ pānakam|Śākānāmayutaṁ jalaṁ rucikaraṁ karpūrakhaṇḍojjvalaṁ tāmbūlaṁ manasā mayā viracitaṁ bhaktyā prabho svīkuru||2||

He formado mentalmente (manasā mayā viracitam), con devoción (bhaktyā), dentro de un tazón (pātre) de oro (sauvarṇe) hecho (racite) con fragmentos (khaṇḍa) de las nueve (nava) joyas (ratna), manteca clarificada (ghṛtam) (y) una oblación de leche, arroz y azúcar (pāyasam) (junto con) las cinco clases (pañcavidham) de comida (bhakṣyam) preparadas (yutam) con leche (payas) y leche coagulada --no solamente "cuajada", ya que el "dadhi" incluye el suero también-- (dadhi); un brebaje (pānakam) de banana(s) (rambhāphalam); una miríada (ayutam) de verduras (śākānām), agua (jalam) agradable (rucikaram); un trozo (khaṇḍa) de ardiente (ujjvalam) alcanfor (karpūra); (y) una hoja de Betel (tāmbūlam). ¡Oh Señor (prabho), toma posesión de (todo esto) (svīkuru)!||2||

छत्र� च�मारया"या*Bग� व्याजानक� च���Bक� हिनमाBलैः� व'र्णे�भू/रिरमा �ङ्गक��लैःकलैः� ग'त� च न त्या� तथा�।स�ष्टा�ङ्ग� प्रर्णेहित� स्त*हितबBहुहिवधू� ह्य/तत्समास्त� माया� सङ्$क�पू/न समार्पिपूMत� तव हिवभू" पूजा�� ग ��र्णे प्रभू"॥३॥Chatraṁ cāmarayoryugaṁ vyajanakaṁ cādarśakaṁ nirmalaṁ vīṇābherimṛdaṅgakāhalakalā gītaṁ ca nṛtyaṁ tathā|Sāṣṭāṅgaṁ praṇatiḥ stutirbahuvidhā hyetatsamastaṁ mayā saṅkalpena samarpitaṁ tava vibho pūjāṁ gṛhāṇa prabho||3||

Un parasol (chatram); un par (yugam) de escobillas --generalmente usadas como abanicos-- (vyajanakam) (hechas con) las colas de dos Yaks (cāmarayoḥ); y (ca) un inmaculado (nirmalam) espejo (ādarśakam); las finas artes (kalāḥ) de "Gīta" --canto-- (gītam) y (ca... tathā) "Nṛtya" --danza-- (nṛtyam), (las cuales son acompañadas por) "vīṇā-s" --una especie de laúd de India-- (vīṇā), timbales (bheri), "mṛdaṅga-s" --un tambor portátil con dos parches-- (mṛdaṅga) (y) grandes tambores (kāhala); una postración (praṇatiḥ) realizada con (sa) los ocho (aṣṭa) miembros --es decir, manos, pecho, frente, rodillas y pies deben tocar el suelo en este tipo de salutación reverencial-- (aṅgam); (e) himnos de alabanza (stutiḥ) de muchas clases (bahuvidhā), por cierto (hi). Mentalmente ofrezco (mayā saṅkalpena samarpitam) todo (samastam) esto (etad) a Ti (tava), ¡oh todo penetrante y poderoso (Dios) (vibho)! ¡Acepta (gṛhāṇa) (mi) adoración (pūjām), oh Señor (prabho)!||3||

आत्मा� त्व� हिगरिरजा� माहित� स�चर�� प्र�र्णे�� �र'र� ग �� पूजा� त/ हिव�या"पूभू"गरचन� हिनद्रा� समा�धिधूल्पिQहित�।सञ्च�र� पू�या"� प्र�क्षिSर्णेहिवधिधू� स्त"त्र�क्षिर्णे सव�B हिगर" याद्यत्कमाB कर"धिमा तत्त�खिखलैः� �म्भा" तव�र�धूनमा$॥४॥Ātmā tvaṁ girijā matiḥ sahacarāḥ prāṇāḥ śarīraṁ gṛhaṁ pūjā te viṣayopabhogaracanā nidrā samādhisthitiḥ|

Page 3: Shiva Manas Puja

Sañcāraḥ padayoḥ pradakṣiṇavidhiḥ stotrāṇi sarvā giro yadyatkarma karomi tattadakhilaṁ śambho tavārādhanam||4||

Tú (tvam) (eres) el Ser (ātmā) y Girijā --un epíteto de Pārvatī, la esposa de Śiva, que significa "nacida de la montaña"-- (girijā) (es) la inteligencia (matiḥ). Las energías vitales (prāṇāḥ) (son Tus) compañeras (sahacarāḥ). El cuerpo (śarīram) (es Tu) casa (gṛham). La adoración (pūjā) a Ti (te) se prepara (racanā) con los objetos (viṣaya) (denominados) placeres (sensuales) (upabhoga). El sueño (nidrā) (es Tu) estado (sthitiḥ) de Samādhi --es decir, la perfecta concentración u absorción-- (samādhi). (Mi) vagabundeo (sañcāraḥ) (es) la ceremonia (vidhiḥ) de deambular de izquierda a derecha (pradakṣiṇa) (alrededor de Tus) pies (padayoḥ) --este acto se hace generalmente como señal de respeto--. Todas (sarvāḥ) (mis) palabras (giraḥ) (son) himnos de alabanza (a Ti) (stotrāṇi). Cualquier (yad yad) acción (karma) que hago (karomi), todo (akhilam) eso (tad tad) es adoración (ārādhanam) a Ti (tava), oh Śambhu --un epíteto de Śiva, el cual quiere decir "benéfico, benevolente"-- (śambho)||4||

करचरर्णेक त� व�क्क�याजा� कमाBजा� व� श्रवर्णेनयानजा� व� मा�नस� व�पूर�धूमा$।हिवहि�तमाहिवहि�त� व� सवBमा/तत्Sमास्व जाया जाया करुर्णे�ब्धे/ श्र'मा���/व �म्भा"॥५॥Karacaraṇakṛtaṁ vākkāyajaṁ karmajaṁ vā śravaṇanayanajaṁ vā mānasaṁ vāparādham|Vihitamavihitaṁ vā sarvametatkṣamasva jaya jaya karuṇābdhe śrīmahādeva śambho||5||

Perdona (kṣamasva) (cualquier) ofensa (aparādham) cometida (kṛtam) con manos (kara) y pies (caraṇa), o que derive (jam) de habla (vāk) y cuerpo (kāya), o (vā) que provenga (jam) de acciones (karma), o (vā) que proceda (jam) de oídos (śravaṇa) (y) ojos (nayana), o (vā) de la mente (mānasam). (Perdona) las acciones que he hecho (vihitam) o (vā) las que he dejado de hacer (avihitam). (Perdona) todo (sarvam) esto (etad). ¡Victoria (jaya), victoria (jaya), oh Océano (abdhe) de Compasión (karuṇā), oh Venerable (śrī) (y) Gran (mahā) Dios (deva), oh Śambhu --Benevolente, Benéfico-- (śambho)!||5||

इहित क्षिश्रमाच्छङ्$कर�च�याBहिवरशिचत� शि�वमा�नसपूजा� समा�प्त�॥Iti śrīmacchaṅkarācāryaviracitā śivamānasapūjā samāptā||

De este modo (iti) termina (samāptā) la Śivamānasapūjā --la Adoración Mental de Śiva-- (śivamānasapūjā), escrita (viracitā) por el venerable (śrīmad) Śaṅkarācārya (śaṅkarācārya).