shunt

14
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” NOMBRE:VERONICA ELIZABETH CHAUCA SORIA CURSO: 2DO “C” ASIGNATURA: ANATOMÍA II TEMA: SHUNT AÑO LECTIVO 2015

Upload: verito-chauca-soria

Post on 15-Aug-2015

148 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Shunt

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

NOMBRE:VERONICA ELIZABETH CHAUCA SORIACURSO: 2DO “C”

ASIGNATURA: ANATOMÍA IITEMA: SHUNTAÑO LECTIVO

2015

Page 2: Shunt

SHUNT

Se le llama shunt a un agujero o pasaje que

permite el paso anómalo de fluidos de un lado del cuerpo

humano a otro. El término incluye shunts congénitos y

los adquiridos—también llamados iatrogénicos—causados por entidades biológicas o mecánicas.

Page 3: Shunt

Shunt cardíaco

Shunt cerebral o derivación ventriculoperitoneal,

Shunt pulmonar

Shunt portosistémico

Shunt portocava

TIPOS:

Page 4: Shunt

Shunt pulmonar

Existe cuando hay una perfusión normal al alvéolo, pero la ventilación no es capaz de suplir las demandas de la región.El shunt de la sangre venosa a través de unidades sin intercambio gaseoso en el pulmón ejerce efectos significativos sobre el intercambio gaseoso global. Un cierto grado de shunt pulmonar es un fenómeno normal (1%-3% a través del sistema de venas bronquiales y de Thebesio). Ciertas condiciones patológicas pueden asociarse con un incremento importante del shunt intrapulmonar. Con mayor frecuencia, el shunt es la consecuencia del pasaje de sangre a través de capilares pulmonares en las paredes de alveolos atelectásicos u ocupados por líquido de edema o exudado inflamatorio.

Page 5: Shunt

Shunt cerebral o derivación ventriculoperitoneal,

Este es un procedimiento quirúrgico, utilizado en casos de hidrocefalia, en el cual se implanta una válvula unidireccional drenando el exceso de líquido cefalorraquídeo del cerebro.

Page 6: Shunt

Shunt porto sistémico o porto cava.

Este tipo de shunt puede presentarse como una malformación congénita o como una derivación.Los shunt congénitos SPSC, son muy poco frecuentes, generalmente se hallan conexiones entre la vena porta hepática y la cava inferior, existen dos tipos:

1.Shunt tipo 1 (terminolateral), presentando ausencia total de flujo intrahepatico, son frecuentes, predominan en el sexo femenino y se asocian a múltiples malformaciones.

2.Shunt tipo 2 (Laterolateral), presentando un flujo portal parcialmente conservado, son muy raros, afectando ambos sexos.

Page 7: Shunt

ANASTOMOSIS PORTO CAVA

Los sistemas venosos porta y cava son

sistemas venosos independientes.

Las venas que permiten una comunicación entre estos

sistemas independientes son de mucha importancia, cuando

por alguna alteración estructural, por la presencia de

patologías que originan una obstrucción en los vasos

producen un aumento en la presión de estas venas,

impidiendo el paso normal del flujo, van a enviar la sangre

directamente hacia la vena cava y así llegará sin ningún

problema al corazón

Recordemos que el sistema venoso portal lleva sangre rica en

nutrientes del trato digestivo hacia el hígado y el sistema venoso

de las cavas retorna toda la sangre de la circulación mayor hacia

el corazón.

Page 8: Shunt

1. ESOFÁGICAS: las venas esofágicas inferiores drenan en la vena gástrica izquierda, tributaria de la vena porta y se anastomosan con las venas esofágicas medias y superiores que drenan en la vena ácigos, tributaria de la vena cava superior. Su aumento de calibre puede generar várices esofágicas.

ANASTOMOSIS ESOFÁGICAS

Page 9: Shunt

ANASTOMOSIS RECTALES

2.RECTALES: la vena rectal superior drena en la vena mesentérica inferior, tributaria de la vena porta y se anastomosa con las venas rectales medias e inferiores que drenan en la vena ilíaca interna, tributaria de la vena cava inferior.

Page 10: Shunt

ANASTOMOSIS CARDIO-DIAFRAGMÁTICAS Las venas de la cara

posterior del cardias, tributarias de la vena porta, se anastomosan con la vena diafragmática inferior, tributaria de la vena cava.

Las venas de la cara posterior del cardias, tributarias de la vena porta, se anastomosan con la vena diafragmática inferior, tributaria de la vena cava.

Page 11: Shunt

ANASTOMOSIS UMBILICALES

UMBILICALES: las venas paraumbilicales, tributarias de la vena porta se anastomosan con venas epigástricas, que drenan en la vena subclavia, tributaria de la vena cava superior. El aumento de calibre puede producir varicosidades de las venas que irradian del ombligo, formando la llamada “cabeza de medusa”.

Page 12: Shunt

SISTEMA VENOSO DE RETZIUS:

Está a nivel de colon ascendente y descendente los afluentes de las venas mesentéricas (venas ileobicecoapendiculocólica; cólicas derecha, izquierda, media, etc.) tributarias de la vena porta, se anastomosan con las

Venas lumbares, tributarias de la vena cava inferior.

Page 13: Shunt

ANASTOMOSIS ESPLENO-RENAL:

La vena esplénica, tributaria de la vena porta se anastomosa con la vena renal izquierda, tributaria de la vena cava inferior. Es quirúrgica, luego de una esplenectomía.

Page 14: Shunt