¡si usted no se ve reflejado, entonces lo felicitamos! · 2017-09-21 · asuma la actuación....

4
SUPLEMENTO HUMORÍSTICO DE JUVENTUD REBELDE DOMINGO 18 de junio de 2017 Número 93 ¡Si usted no se ve reflejado, entonces lo felicitamos!

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡Si usted no se ve reflejado, entonces lo felicitamos! · 2017-09-21 · asuma la actuación. Claro está, corre el riesgo de que su compañera sea tan simpática como él,y pierda

SUPLEMENTO HUMORÍSTICO DE JJUUVVEENNTTUUDD RREEBBEELLDDEE DOMINGO 18 de junio de 2017 NNúúmmeerroo 9933

¡Si usted no se ve reflejado,entonces lo felicitamos!

Page 2: ¡Si usted no se ve reflejado, entonces lo felicitamos! · 2017-09-21 · asuma la actuación. Claro está, corre el riesgo de que su compañera sea tan simpática como él,y pierda

DISEÑO: David Dina y Abdel Alfonso CORRECCIÓN: Equipo de Correctoreswww.facebook.com/dedetecuba

[email protected] EN ESTE NÚMERO: Adán, Jape, Falco,Laz, Frank Padrón, Pedro y Martirena

SUPLEMENTO HUMORÍSTICO DE JR. No. 93««GGRRAATTIISS,, PPAARRAA QQUUEE NNOO HHAAYYAA IINNVVEENNTTOO»»

por FFRRAANNKK PPAADDRRÓÓNN

EL humor es, pese a lo paradójico que suene la frase,algo muy serio. Entre nosotros forma parte, quizámucho más que en otros pueblos, de la identidadnacional: el cubano ríe de todo y en cualquier circuns-tancia; enfrenta conflictos y dificultades cotidianas ehistóricas con el arma de la risa, el chiste, aquel cho-teo del que habló Jorge Mañach, el cual nos define enlo cultural y en lo social.

Ello se trasunta artísticamente en la existencia yexperiencia de humoristas que, en solitario o agrupa-dos, ofrecen espectáculos televisuales y teatrales que,no por casualidad, figuran entre los más aceptados.

Los festivales Aquelarre, los programas en los quealgunos de esos artistas de la risa ocupan más de unahora en cines y teatros, siempre cuentan con respues-tas entusiastas y mayoritarias por parte de los espec-tadores más diversos, desde puntos de vista etarios,culturales y de género.

Ya me referí, en un ensayo titulado «Es mejor reírpara no llorar» a la diana favorita de estos negadoresdel sano humor criollo: homosexuales, pinareños (quie-nes sustituyeron a los orientales) y negros; esto, quehace unos años se reducía a determinados centrosnocturnos, tanto de la capital como, sobre todo, de pro-vincia, ahora inunda esos teatros y cines donde se pre-sentan una y otra vez, con la complicidad o la indife-rencia de quienes los contratan.

Y a esos sujetos zaheridos por su maledicencia sesuman incluso discapacitados y enfermos.

Afortunadamente, no pocos artistas verdaderos, ypor tanto respetuosos, imaginativos y no por ellomenos audaces, incluso en algunos casos de alto vue-lo en sus propuestas,siguen sacando la cara por el tanrico humor nacional, y da gusto apreciarlos como invi-tados a espectáculos y galas o centralizando sus pro-pios shows, los cuales, al margen de su alcance pun-tual, detentan por lo menos una dignidad incuestiona-ble. Pero esto claro, merece comentario aparte.

Pero ahí estriba la shakesperiana cuestión: el ser ono ser, que incide en el «hacer»: cierto intrusismo pro-fesional ha inundado los espacios donde se desarrollael humor, sobre todo en los cines. No criticamos elhecho de que, ante la imperiosa necesidad de recupe-ración económica que la exhibición estrictamente fílmi-ca no puede cubrir, las salas cinematográficas sirvantambién para otros espectáculos musicales o humo-rísticos, pero debe primar la exigencia de raseros artís-ticos mínimos, elementales, que no demeriten el posi-tivo caudal de que en ambos rubros gozamos.

En el humor, que es lo que hoy nos motiva, pululanexponentes que demeritan esa tradición, que ofrecenuna alternativa pedestre y negadora de la otra: la quese edifica sobre cimientos verdaderamente creadores,y por ello respetuosos. Se sabe que la hilaridad másefectiva es la que satiriza, sazona con pimienta, fustigacon el látigo de la ironía y el sarcasmo lo mal hecho ylo censurable, con lo cual seduce, y más en la medidaque así lo sean su agudeza y elaboración.

En el caso de los seudohumoristas, no solo nosenfrentamos a programas endebles, pobremente dise-ñados en sus guiones y proyecciones, con chistes vie-jos y carentes de gracia, sino que estos siguen edifi-cándose sobre las burlas despiadadas a diversidadessexuales, étnicas y raciales.

Grupo Etcétera entre las propuestasdel Centro Promotor del Humor másaplaudidas en los últimos Aquelarre.Foto: Juan Pablo Carreras/ACN

La seriedad del humor criollo

El gas nuestro de cada día

Page 3: ¡Si usted no se ve reflejado, entonces lo felicitamos! · 2017-09-21 · asuma la actuación. Claro está, corre el riesgo de que su compañera sea tan simpática como él,y pierda

Historias en su tinta

Irán Hernández Castillo (Irán)La Habana, 1989

GRADUADO de la especialidad de ArteDigital en la Academia Nacional de BellasArtes San Alejandro, así como de laFacultad de Arte de los Medios de Comu-nicación Audiovisual del ISA, en la espe-cialidad de Dirección. Se desempeñacomo asistente de dirección y como actoren la compañía de teatro Aldaba, en LaHabana.

Ha escrito y dirigido los cortos Volun-tad (2011),Carne (2012),El mar cambia,Un huevo de elefante y Molotov (2013),así como Nosotros, la banda (2015).

Su filmografía ha merecido lauros:Twist (Premio colateral, AHS, 8va. Mues-tra de Nuevos Realizadores Icaic, 2009),Molotov (Premio especial, Escuela Inter-nacional de Cine y TV; Mejor Edición,Pre-mio Caracol, Uneac; Mejor banda sono-ra, Festival de Periodismo AudiovisualAnnia Pino in memóriam; Mejor Producción

y Mejor Sonido directo, 15ta. MuestraJoven del Icaic, entre otros).

Ha realizado los story-boards de va-rios cortometrajes de ficción, así comodiversos trabajos de diseño de carteles,portadas de discos, catálogos, etc. ((AArr--ttuurroo DDeellggaaddoo))

LA séptima edición de Artecómic, im-portante evento dedicado a la historie-ta, se desarrollará del 5 al 8 de julio.

1. Podrán participar todos los creado-res de historietas residentes en el país.

2. Se concursará con una historietao con una novela gráfica, con título ytextos incluidos.

3. El tema será libre.4. Los trabajos, originales o impre-

sos, se presentarán en papel o cartuli-na de formato A3 (29,7 cm x 42 cmmáximo) y en forma vertical.

5. Se deben consignar nombre,ape-llidos, dirección y número de teléfonoal dorso de cada lámina y adjuntar elcurrículo.

6. Se recibirán los trabajos porcorreo o personalmente, y dirigidos aConsejo Provincial de las Artes Plásti-cas de Camagüey, sito en la calleRepública No. 289, entre Oscar Prime-lles y Finlay, Camagüey, CP 70100.

7. Para consultas, llamar a los teléfo-nos (32) 295436 o (32) 291139; o escribiral correo [email protected].

8. El plazo de admisión cierra el 2de julio de 2017

SALÓN JOSÉ LUIS POSADACon el propósito de estimular la

creación y homenajear al artista JoséLuis Posada Medio, el Museo delHumor y la Dirección de Cultura enSan Antonio de los Baños convocan aeste Salón.

Podrán participar todos los creado-res cubanos residentes o no en elpaís, los que podrán concursar en Pin-tura, Grabado, Dibujo y Humor gráfico.En este último las categorías en lasque se concursará son Humor general,Sátira política y Caricatura personal.

Para cada uno de los géneros eltema y la técnica serán libres y podráutilizarse cualquier soporte. Solo seaceptará una obra por género.

Sobre las dimensiones: en pintura,no excederán de 100 cm x 70 cm.

En grabado, dibujo y categorías deHumor gráfico no deben ser superioresa 70 cm x 50 cm.

Un jurado integrado por reconocidosespecialistas otorgará un premio porgénero y categoría, y las mencionesque considere. Los autores laureadosrecibirán un diploma.

La familia Posada entregará un Pre-mio Especial consistente en mil pesosM.N. en cada uno de los géneros.

De manera obligatoria, los creadoresdeben presentar en documento anexolos siguientes datos: nombre y apelli-dos, número de carné de identidad,dirección particular, teléfono, correoelectrónico,centro de trabajo o estudio,título de la obra y técnica empleada.

Las obras deben ser inéditas ypodrán enviarse a: Museo del Humor,calle 60 esquina a 45, San Antonio delos Baños, Artemisa, CP 38100, telé-fono (47) 382817.

El plazo de admisión vence el 15 deagosto de 2017, y la premiación tendrálugar el 20 de septiembre del presenteaño,a las 3:00 p.m.,en el mismo museo.

CUBANOS EN LAS NUBESAsí se titula la propuesta del Centro

Promotor del Humor para los días 23,24 y 25 de junio,en el teatro Karl Marx,con la participación de Iván Camejo,Kike Quiñones y Carlos Gonzalvo.

Page 4: ¡Si usted no se ve reflejado, entonces lo felicitamos! · 2017-09-21 · asuma la actuación. Claro está, corre el riesgo de que su compañera sea tan simpática como él,y pierda

cont

acto

@de

dete

.cu

ww

w.d

edet

e.cu

¡PADRE ES CUALQUIERA! (ESPERMATOZOIDE PERDEDOR)

por JJAAPPEE

LA más reciente carta de mi amigo Floroha sido escrita con toda intención por eldía que celebramos hoy. Comenta sobrelas leyes cubanas que contribuyen a pro-piciar la responsabilidad compartida de lamadre y el padre en el cuidado y atenciónde los hijos e hijas. Según mi eterno cofra-de, «estas disposiciones, que compren-den y avalan el derecho y la responsabili-dad de los hombres en el proceso pre yposnatal de su prole,me recuerdan al hipo-campo o caballito de mar. ¿Sabía usted,amigo Jape,que este bello y exótico espé-cimen marino (que nada tiene que ver conlos caballos reales, únicamente por suscaracterísticas faciales similares) es unexcelente padre? El macho es quien llevalos huevos… quiero decir, que la hembra,durante el proceso de apareamiento,deposita hasta 1 500 huevecillos en unabolsa delantera que tiene el macho. Allípermanecen durante 45 días hasta quemaduran completamente como parte delproceso de reproducción.

«En realidad hay algo que no me que-da claro: supongamos que un padre se

acoge a la licencia de maternidad (quebien pudiera llamarse licencia de pater-nidad en ese caso) para que la madrepueda trabajar, pues gana más que él otiene mejores condiciones laborales.¿Cómo hace ese padre para dar de lac-tar a su bebé? ¿Debe llevar el niño oniña al centro de trabajo de la madre? Sies cerca pudiera llevarlo en el coche,pero si es lejos cómo lo monta (concoche y todo) en el P que le convenga…¿por atrás? Está claro que no puede lle-varlo en almendrón, porque se le van losdos salarios, aun cuando le toquen cho-feres de buen corazón y solo le cobrenun pasaje adecuado a las tarifas publi-cadas… Tarea difícil, porque sin dudaalguna lo mejor para el bebé es la lechematerna. ¿No es así, amigo Jape?».

No es así, amigo Floro. O sea, es cier-to que la leche materna es la ideal parala lactancia del bebé; lo que no es cier-to es la complicación que pueda generareste hecho, según tu mirada. Es buenoque sepas que cuando los padres sequedan cuidando a los hijos, las madrestrabajadoras incorporadas al empleo tie-nen derecho a una hora diaria libre para

la lactancia, hasta que la descendenciaarribe al primer año de edad. Este ymuchos otros beneficios otorga elDecreto-Ley número 234. Lo importantees estudiarse las leyes emitidas al res-pecto, pues el desconocimiento, unido aestereotipos, patrones socioculturalesmachistas y roles de género prestableci-dos, son factores que impiden quemuchas parejas se beneficien de estasdisposiciones que involucran a toda lafamilia, incluyendo a los abuelos.

Lo ideal es asumir esta etapa de lavida con la mayor colaboración posiblepor parte de todos. El mejor ejemplo esel de mi amigo Alexei Rivera,«el Colora’o»,que está a punto de ser padre y ya le hapreparado a su linda esposa (futuramadre de su primer hijo), un extensorepertorio humorístico para cuando a élle toque quedarse con el bebé, que ellaasuma la actuación. Claro está, corre elriesgo de que su compañera sea tansimpática como él, y pierda el trabajo. Alquerido Alexei, y a todos los que abrazanla dicha de la paternidad, les deseo unfeliz día, y sigan procreando, que paraeso ya tienen licencia.

Caballito de mar

,