siete minutos by ismael camacho arango en espanol 2

Upload: maria

Post on 06-Jul-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    1/417

    1

      Ismael Camacho Arango

    ‘ Siete minutos

      Comienzos

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    2/417

    2

      Homero jugaba con sus botes en las orillas de un pozo que había hecho con sus palas en el

     jardín, pero estos naufragaron en el lodo, matando a las hormiguitas que lo molestaban todo

    el tiempo, cuando una mujer alta, y con el pelo atado en un moño apareció a su lado.

    !a comida esta lista," ella dijo.

      #sas palabras hicieron que Homero $ol$iera a la realidad. Tenía que comer si quería

    conquistar el mundo, eso pensaba mientras se la$aba las manos en el chorro del patio para

    matar los microbios, despu%s de recoger los juguetes esparramados por todo sitio. !a

    $enganza en las hormigas había sido espectacular ya que ellas no lo dejaban jugar con sus

    carros en el patio.

      &u padre est' esperando," su madre le dijo.

      Homero se saco el barro en sus manos, restreg'ndose con el cepillo que su madre había

    dejado en una repisa del patio

      (a $ienes)" ella le pregunto.

    Homero la siguió por entre las begonias y otras flores sin nombre, atrayendo al jardín a las

    abejas con sus aguijones del infierno. *n señor pequeño, y con cara redonda los esperaba al

    lado de una mesa llena de comida que su madre había cocinado toda la mañana, el olor del

    almuerzo despert'ndoles el hambre.

    !es tengo una sorpresa," el señor Homero dijo.

      !a señora Homero lo miro con ojos de duda, pues su marido no traía sorpresas a la casa,

    aparte de un día que se había encontrado un perrito en la calle, que ella lo había hecho lle$ar 

    a la perrera municipal a pesar de las protestas de su hijo. &odos miraban a la puerta, por la

    que apareció un señor alto y con gafas oscuras, su nariz sepultada por el bigote que no se

    había afeitado en siglos, al tiempo que el reloj seguía su marcha $ertiginosa hacia un punto

    del que no regresaría m's.

      &ío Hugo," ella dijo. +o lo habíamos $isto por mucho tiempo."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    3/417

      He estado recorriendo el mundo," el dijo.

      !a señora Homero lo abrazo, mientras que la sopa se enfriaba en la mesa, y el niño

    esperaba a que los adultos acabaran de hablar de cosas incomprensibles.

    &- has crecido mucho, gordinflón," el tío interrumpió sus pensamientos.

      #llos se sentaron a la mesa, donde la sopa los esperaba con las $erduras y el calabazo, que

    su madre había preparado.

    ( como fue el $iaje en el barco," el señor Homero dijo

      !os peces $oladores nos tenían entretenidos todo el tiempo," el tío dijo.

      ue es eso)" Homero pregunto.

      /on pescados con alas."

      !a madre sir$ió el sancocho de gallina en su plato, muy bueno para la digestión,

    interrumpiendo el relato del tío acerca de las cosas que había hecho en ese barco.

    #stu$e mareado todo el tiempo," el tío dijo.

      Has debido de tomar un 0la seltzer," la señora Homero dijo.

      Homero se lo imaginaba mirando al horizonte, mientras que el estomago le dolía y el

    mundo se entristecía con su enfermedad.

    (o me acuerdo del día que rescataste un dólar," el tío le dijo.

      !o puso en sus pañales despu%s de $olar a las ramas de un 'rbol," la madre dijo.

    Homero sabía todo lo dem's. *na $ecina que estaba colgando los pantalones de su

    marido en la cuerda, los dejo caer al barro y %l se fue con la chica del bar de la esquina que no

    cometía esa clase de errores. !os niños de los colegios cantaron canciones de gloria por 

    mucho tiempo, mientras que el padre icardo e3altaba las cualidades del niño en sus misas

    cotidianas, una estrella que nunca se ocultaría a pesar de las injusticias de la $ida.

      +o puedo $olar," Homero dijo.

      /e te habr' ol$idado," su madre dijo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    4/417

    4

      Homero miro a sus brazos cortos y sin las plumas que las palomas tenían para desafiar la

    fuerza de la gra$edad.

      #l tío Hugo encontró una fotografía en su bolsa.

      &ome esta foto con mi primera c'mara," el dijo.

      Homero $io un niño gordito y sin mucho pelo, sentado en una silla, cuando su tío había

    grabado la realidad para siempre.

      !a re$ele en mi estudio," el tío dijo.

    #sa foto me trae recuerdos," la señora Homero dijo.

      #lla la e3amine con sus anteojos de leer, trazando los contornos con sus dedos untados de

    aceite.

      #l tiempo es e3traño," el tío dijo.

      +o entiendo."

      #l pasado podría ser el futuro."

    &- y tus ideas increíbles."

    Homero había nacido bajo las sombras de un eclipse solar, y una enfermera que no tenía

     buenos ojos había dicho esas palabras famosas, despu%s de ayudar con el parto5

      #s una niña."

      #l padre de Homero siempre había querido un heredero para lle$ar su apellido, aunque su

    esposa se puso contenta con las noticias, una hija ayudaría cuando se sintiera cansada de los

    quehaceres en la cocina. !a enfermera descubrió su error despu%s de e3pulsar la placenta.

      6arecía un 'ngel," la madre dijo.

      ue recuerdos tan lindos," el padre dijo.

      Homero sonreía en una de las fotos en la pared y trataba de caminar en otra, pero el sol se

    había ido al comienzo de su $ida, de acuerdo a lo que sus padres contaban. #l tío Hugo

    encontró un centa$o con la imagen de 7eorge 8ashington en su bolsillo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    5/417

    9

      6onlo en tu alcancía," le dijo. &e traer' buena suerte."

      #s un buen niño," la señora dijo.

      Homero pensó que lo protegería contra todos los males del mundo cuando el tiempo se

    alargaba y las manchas en la pared parecían monstruos.

      :ete a jugar," la señora dijo.

      *na $ez en el patio, el sol lo cegó por unos momentos en los que le parecía oír a alguien

    llam'ndolo.

    *n niño de cara pecosa lo miraba desde el otro lado del jardín. #l e3traño se limpiaba la

    cara con sus manos sucias sin importarle un comino que Homero lo mirara desde el otro lado

    del patio.

    (o soy de la sel$a," el niño dijo.

      +o te creo," Homero dijo.

    !os dos se re$olcaron en el lodo que lo cubría todo, pero entonces ;os% paro su ataque.

     

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    6/417

    >

      #s que el tiempo no e3iste," el niño dijo.

    =i padre tiene relojes en la casa."

      6ues no funcionan."

    #l niño corría alrededor del 'rbol cantando cosas incomprensibles o habría tomado mucho

    aguardiente como lo hacía la gente del mercado en días de fiesta.

    ?os y dos son siete," ;os% dijo

      Homero lo miro en desafío. #so no es así."

      6ues digo lo que quiero."

      #s tu boca."

      @laro est'."

      !as sombras lo llenaban todo hasta que la noche in$adió la ciudad, y el patio se sumió en

    la penumbra donde mundos diferentes se peleaban entre sí a pesar de que había sido día hacia

    solo unos minutos.

      /er's un brujo," Homero dijo.

      ue es eso)"

      Hacen magia."

      ;os% tendría que hacer brujería, como Homero lo había leído en uno de esos cuentos que

    su padre le compraba de los $endedores ambulantes ofreciendo no$elitas baratas para pasar el

    tiempo.

      &e tienes que acordar," el niño dijo.

    0cordarme de qu%)"

    (a $er's."

      Homero quería jugar a algo m's, antes de que su madre lo llamara a la casa, pero el niño

    se des$aneció hasta que la luz del bombillo le penetraba por los calzoncillos que no se habría

    cambiado.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    7/417

    A

      =e $iste en las sombras," le dijo.

      6ues no s%," Homero dijo.

      /e te ol$ido."

    !os truenos interrumpieron la con$ersación, gotas de agua cayendo alrededor suyo como

    si fuera un dilu$io y haciendo que ;os% se fuera con la noche.

      #stas hechizado," Homero dijo.

      !os truenos le contestaron, al tiBempo que su madre aparecía en la puerta como un

    fantasma en el día de las brujas.

      Cntrate antes de que te mojes," ella dijo.

    Homero recogió unos papeles llenos de garabatos que alguien había tirado al suelo,

    dejando las huellas de sus dedos sucios entre las letras sin sentido.

      Dótalos a la basura," su madre dijo.

      #l los dejo entre los juguetes a un lado del corredor antes de entrar a la cocina, donde el

    tío hablaba de las estrellas del cine mostrando sus cur$as, quemadas por el sol en esas

     películas que %l habría $isto.

      =arylin =onroe se paro al lado de un $entilador," les dijo.

    ui%n es)" la madre dijo.

      *na mujer muy linda," el tío dijo.

      !a quisiera conocer."

      +o es mi no$ia."

      !os adultos hablaban de pendejadas, cuando Homero tenía que $er a su amigo in$isible,

    hablando tonterías y ladr'ndole a las estrellas.

      &e debes de acostar," su madre dijo.

      +o tengo sueño," Homero dijo.

    (a tendr's."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    8/417

    E

      Homero se acabo de tomas el jugo de mango que su madre le había dado, comi%ndose una

    de las galletas que ella había cocinado para la cena.

     

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    9/417

    F

      #l pensó en otros tiempos, en los que su madre le esperaba con la cena y su padre le traía

    los dulces des escaparate, a pesar de que le dañaban los dientes a Homero.

      Hola," una $oz interrumpió sus pensamientos.

      !a chica m's hermosa del mundo lo miraba al lado de la puerta, con un $estido que dejaba

    $er sus cur$as a la luz del sol al tiempo que caminaba por el sendero del patio.

      &u e3istes," %l dijo.

      /u risa interrumpió el silencio del mundo.

      /oy la hija de =iguel," ella le dijo.

      #l hombre que ayudaba en el almac%n era =iguel, y esta chica bellísima seria su hija. #l

     perro de enseguida interrumpió la con$ersación con sus gruñidos, despert'ndole su corazón

    enamorado por primera $ez en su $ida.

      0 mí no me gustan los perros," ella dijo.

      #llos corrieron hasta la mesa llena de cosas en la cocina, donde, la m'quina de escribir de

    sus padres parecía un monstruo a punto de encontrar su comida.

      /i%ntate ac'," Homero dijo.

      +o te preocupes," ella dijo.

      uiero que $eas mis fotos."

      #l abrió un espacio para ella, entre las muchas cosas que habían en uno de los asientos,

    haciendo que las polillas $olaran por todo sitio y algunos de los papeles cayeran a sus pies.

     

      !a chica recogió los papeles, dejando caer m's cosas al suelo lleno de cosas

    incomprensibles, como la crema de afeitar de Homero o sus pantaloncillos.

      =is padres $inieron aquí en un barco grande," %l le dijo.

      !a chica hizo una pausa recogiendo las cosas, mir'ndolo con sus ojos oscuros deG color de

    una noche sin estrellas.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    10/417

    1B

      ue interesante."

      &enía muchos pisos y $entanas," Homero dijo.

      #l encontró un 'lbum de fotos de encima del almario, nubes de pol$o hicieron que ella

    tosiera por un tiempo.

      6erdóname," Homero dijo.

      #lla se limpio la cara con una toalla que Homero encontró en los cajones, e3cus'ndose por 

    todas las cosas malas en su $ida.

      #stas son las fotos de mi $iaje," %l le paso un 'lbum en$uelto en una funda pl'stica.

      !as huellas de sus dedos quedaron en la cubierta, al cogerlo con sus manos finas, mientras

    que Homero le traía un $aso de agua para mejorarle la toz.

      7racias," ella dijo.

      #se eres t-)" ella le mostro una de las fotos.

      ( esos son mis padres," %l le dijo. 6arece ayer que estaban $i$os."

      #llos murieron de un infarto," %l dijo.

      0l menos no sufrieron."

      (a lo s%."

      Cl encontró unas galletas en la despensa, paras comerlas con el jugo de naranja de la

    ne$era, al tiempo que le contaba la historia de su niñez en un país e3traño.

      =is padres compran coca en la cordillera central," ella encontró unas hojas secas dentro

    de su bolsillo.

      6onlas en tu boca," le dijo. !os indios las mastican durante sus $iajes por las montañas"

      Homero se los imaginaba haciendo cola en el almac%n para comprar su mercancía de

     primera clase, antes de que ella le cogiera las manos, haciendo que se erizara su corazón.

    &u $ida se acabara con el sol," ella dijo.

      @omo lo sabes)"

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    11/417

    11

      6ues eres especial," ella dijo.

      Homero asintió. +ací durante un eclipse del sol."

    #so lo e3plica todo."

      Homero le mostro los papeles que ;os% había dejado en el suelo, llenos de garabatos que %l

    no entendía cuando le quería chupar las tetas.

      ;os% era mi amigo in$isible," le dijo. /olo yo lo $eo."

      !as hojas llenas de pol$o la hicieron toser mas, las lagimas resbalandose por sus mejillas

    hicieron que Homero la abrazara.

     

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    12/417

    12

      =aría no aceptaba la oferta de su lecho ni aunque tu$iera que dormir con el resto de su

    familia en la misma cama y las ratas les mordieran los pies.

    (o te comprare una casa cuando tenga plata," %l dijo.

      &e ol$idaras de mi," ella dijo. #so dicen tus manos."

      Cl le toco los pechos bajo su blusa donde su corazón le palpitaba urgentemente, despu%s

    de besarle los labios h-medos que sabían a caf%.

      #l tiempo paso en c'mara lenta, cuando ella dejo que %l le tocara su cuerpo atr's de las

    cortinas, cobij'ndolos de los males del mundo.

      (o soy $irgen," ella dijo.

    Homero mastico coca oy%ndola hablar de su pureza, antes de le$antarle la falda para mirar 

     por una -ltima $ez esos calzones que habría comprado en el mercado con la plata de su

    trabajo.

      ?os y dos son siete," %l dijo.

      #star's loco."

      Cl le mostro la carta con unas fotos de +ue$a (or que el tío les había mandado hacia

    unos días, en donde la estatua de la libertad le$antaba su antorcha bajo un cielo de color 

     plomizo.

      Hay muchos edificios," ella dijo. @omo suben todos esos pisos)"

    !a gente usa ascensores," %l dijo.

      ue es eso)

    /on cajas de metal que suben y bajan."

      Homero se acordó de su niñez en un almac%n lleno de cajas, cuando sus padres no

    ganaban mucha plata. #l tío Hugo, que $i$ía en ese país del norte, lo había lle$ado a la feria,

    en la que Homero había aprendido a enfurecer al hombre gorila y a la mujer camello con la

     pistola de agua que le habían dado de regalo en su cumpleaños.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    13/417

    1

      =i madre dono plata para los gamines," %l dijo.

      Homero lloro en sus brazos, pensando en la plata que su madre le había dado al mundo.

    6ues se ir' directamente al cielo," ella dijo.

      !as obras de misericordia de su madre habían pasado desapercibidas por la humanidad,

     peleando contra los males del uni$erso.

      uiero llamar al almac%n, el Daratillo," Homero le dijo.

      =e gusta el nombre."

    u%date conmigo esta noche," %l le dijo.

    =e tendr's que alcanzar primero."

    =aría corrió por las escaleras, dej'ndolo solo con los monstruos del sótano y la calma del

    día.

    (a $ienes)" su $oz lo $ol$ió a la realidad.

    +o me gustan tu trucos," ella dijo cuando el apareció en la cocina.

      =e perdonas)" %l le dijo.

    0 ella no le interesaba que %l hubiera $isto cosas ine3plicables durante sus momentos de

    soledad, pero eso eran las mujeres para %l.

      El visitante

      #l Daratillo se con$irtió en una institución, donde una corbata que costaba ochocientos

     pesos Homero la daba por menos, y así con todo lo dem's, como lo decían los periódicos en

    las p'ginas de negocios. *n día cuando =iguel se había ido a comprar coca, un indio de cara

    redonda y $estido de bata larga se escondía entre las sombras del almac%n, como una de esas

    estatuas de /an 0gustín en la pro$incia del Huila.

    #n que le puedo ayudar)" Homero le pregunto.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    14/417

    14

      #l indio busco en su mochila, murmurando algo que Homero no entendía, o es que era

    tonto.

    +o estoy interesado en religión," Homero dijo.

      #l indio abrió su mochila de colores, murmurando m's cosas sin sentido, como si Homero

    quisiera escuchar uno de esos lenguajes de la sel$a los científicos no han identificado.

    ue quieres comprar," %l le pregunto.

      #l indio lo miro tranquilamente antes de sacar una cabeza pequeña de la bolsa. &enía el

     pelo largo, los ojos cerrados y los labios se los habían cocido como si fueran hechos de tela.

    !a memoria de la feria con toda la gente malformada en las jaulas $ol$ió a Homero, al

    tiempo que miraba la cabeza de pelo azabache y piel seca.

    #s de $erdad)" le pregunto.

      #l indio parecía interesado en las cajas de coca =iguel había dejado allí esa mañana,

    tratando de abrirlas sin importarle que rompiera la caja.

    &e gusta la coca," Homero dijo.

    =mmm," el indio dijo.

      Homero entendió porque el indio había $enido al almac%n5 la fama de su de coca se

    habría extendido por la selva, mientras la cabeza con su piel seca y boca cocida con hilo

    sucio, lo miraba desde la mesa.

      uiere un caf%)" Homero le pregunto.

      #l indio murmuro algo al tiempo que Homero se mara$illaba del parecido entre el hombre

    y la cabeza, pues parecía que fueran mellizos.  Los niños deberían de jugar con cabezas

     pequeñas en vez de hacerlo con juguetes, %l pensó.

    !e doy m's cabezas por bolsas de coca," Homero dijo.

    =mmm," el indio dijo.

      &iene que aprender mi idioma."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    15/417

    19

      Homero encontró un mapa del país entre las cajas que su padre tenía en la cocina, en el

    que las ciudades estaban entre las montañas y la sel$a.

      ?onde $i$e)" le pregunto.

      #l indio se entretu$o mirando el mapa, diciendo unas cuantas cosas en esa lengua que ni

    los fantasmas entenderían.

    #ste es el rio 7uaraní," Homero le mostro algo en el mapa.

      io," el indio dijo, señalando un lugar en la sel$a, perdido en las manchas mugrosas.

      :i$e allí)" Homero le pregunto.

      #l galopaba por la habitación, tratando de hacerse entender por el indio que parecía $i$ir 

    en otro mundo lleno de cabecitas parecidas a %l.

      uiero saber si $as all' a caballo," le dijo.

      #l indio no parecía entender nada de lo que Homero le decía, sus ojos oscuros siguiendo

    los mo$imientos de Homero con curiosidad.

      ?ónde est' su casa," Homero dijo.

      @asa," el indio dijo.

      =e entiende)"

      #l indio se alisto a $ol$er a su sel$a con una de las cajas de coca, y sin interesarle nada

    mas alrededor suyo.

      &iene que traer m's cabezas," Homero dijo.

     

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    16/417

    1>

     

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    17/417

    1A

      (a te proteger% con mi pistola."

      /u mano bajo hasta sus pechos en un momento de locura por esa doncella que no lo

    quería, baj'ndole el sost%n donde sus pezones lo esperaban con su color oscuro llenos de la

    dulzura de la $ida.

    #sta coca es fant'stica," le dijo.

    ?e la mejor."

    !a chica se le escapo por la cocina, y a Homero se le ol$ido la cabeza que el indio le había

    traído de la sel$a, esper'ndolo entre las tazas de caf% y las galletas de la despensa.

      &e casarías conmigo)" le pregunto.

      #so no es en serio," ella dijo.

      +o lo sabes."

      6ues no dices lo que piensas."

      !a cabeza les tenía que traer mala suerte, desde las profundidades de esa sel$a donde el su

    dueño habría tenido que $i$ir.

      /olo te quería besar," el dijo.

      ( eso acaba mal a $eces."

     

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    18/417

    1E

     

    Jaramillo

      #l tío Hugo había $endido la cabecita que Homero le había mandado en$uelta en el

     periódico del día, causando sensación entre los periodistas de +ue$a (or.

      =mm," alguien interrumpió el silencio del jardín.

    *n niño con la nariz llena de pecas apareció a su lado, como si fuera parte del sueño que

    Homero tenía en el patio.

     

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    19/417

    1F

      !o siento mucho."

      #se espejismo no entendería que su madre se había ido a un sitio mejor, cuando parecía

    estar flotando sobre el barro de las llu$ias.

      :engo de otra dimensión," el niño dijo.

      +o lo creo," Homero le dijo.

      0parezco en otro sitio despu%s de cerrar los ojos."

    Homero le ladro al atardecer y ;os% lo imitó, el eco de sus $oces disol$i%ndose en la

    naturaleza del espacio tiempo del patio, cuando el niño $enia del torbellino del tiempo.

    ( su tío)" le pregunto.

      #s un periodista en +ue$a (or," Homero dijo.

      =e alegra mucho."

      !as memorias del pasado $ol$ieron a la mente de Homero entre los juguetes y el triciclo

    que su tío le había traído de +ue$a (or, perdidos en el barro del patio.

      #l futuro est' alrededor tuyo," el niño dijo.

    +o entiendo."

      @ierra los ojos."

    #l sonido de $oces interrumpió el sueno a esas horas del día.

    #stas durmiendo)" alguien dijo.

      Homero la $io acompañada de un hombre alto y bien $estido, que se debería de haber 

    confundido de sitio.

      Duenas tardes," le dijo." /oy ;aramillo."

      #l tenia cuidado con las paredes y las cosas sucias del patio, parado en el mismo sitio

    donde el niño había estado hacia unos minutos.

      @onozco a su tío Hugo," le dijo.

      Homero asintió. :i$e en +ue$a (or."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    20/417

    2B

      (a lo s%."

      ;aramillo le mostro fotos de la cabeza pequeña que habían sido publicados en los

     periódicos de esa ciudad.

      *n almac%n quiere m's cabezas," le dijo.

      Homero se imaginaba toda la plata que haría con las cabezas, mientras entraban a la

    cocina llena de basura.

      #3cuse el reguero," le dijo.

      Cl le ayudo a =aría a quitar cosas de los asientos para que el $isitante se sentara entre los

    corotos.

      @reo que el indio $i$e cerca del rio 7ua$iare," Homero dijo.

      ;aramillo asintió. /us cabezas deben de estar allí."

      #so espero."

      Homero se tomo el caf% que =aría les trajo, mirando el mapa de la sel$a donde se

    encontrarían sus cabecitas.

    #l indio quiere coca," %l dijo.

      +o crece en la sel$a)"

      Ha llo$ido -ltimamente."

      ;aramillo se limpio las manos con su pañuelo de seda, que habría comprado en uno de los

    almacenes finos de la ciudad, tratando de matar la bacteria contamin'ndolo todo alrededor 

    suyo.

      &iene que $enir a mi oficina la pró3ima $ez," le dijo.

      (a lo hare," Homero dijo.

      Cl le paso un $aso aguardiente para fumigar adentro de su cuerpo, aunque alrededor de

    ellos todo estaba lleno de microbios.

      !l'mame si el indio $uel$e otra $ez," ;aramillo le dijo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    21/417

    21

      @laro que si," Homero dijo.

      #stados *nidos tendría que ser el mercado para las cabecitas achicadas de los indios de la

    sel$a, muriendo para satisfacer la sociedad capitalista de los yanquis.

      uieren m's caf%)" =aría interrumpió.

     

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    22/417

    22

      Homero le mostro esas hojas que había guardado junto con los libros de formulas

    químicas, escritas en una lengua desconocida.

     

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    23/417

    2

      @ien es mi -ltima oferta."

      6ues no lo compro."

      #l mundo paro cuando ella caminaba hacia la salida del almac%n con sus caderas amplias

    y senos tambaleantes.

    +o$enta pesos," %l le dijo.

      Ichenta."

      #l la alcanzo antes de que ella abriera la puerta con la manija sucia, de todos los clientes

    que habían entrado al almac%n.

      /e lo doy a buen precio," le dijo.

      ?on Homero."

      +o se arrepentir'."

      !a mujer empezó a botar cosas de su bolso, hasta encontrar una billetera caf% con dibujitos

    de colores al frente.

      =e puede escribir un cheque," %l le dijo. /i me da la dirección de su casa."

      !o tengo en suelto," ella dijo.

    Homero recibió los billetes que habría sacado del banco esa mañana, d'ndole gracias al

    dios que lo $ol$ería rico si se manejaba bien.

      (a tendr% m's cosas otro día," le dijo.

      =uy bien, don Homero," ella dijo.

      #l corazón de Homero latió m's r'pido cada $ez que ella mostraba sus piernas en su

    camino a la puerta, cuando el indio lo esperaba entre las cajas y otras cosas que le habían

    traído de las montañas.

    &engo buena coca," Homero le dijo. ?onde esta mi pago)"

      =mm," el indio dijo.

      +o le doy nada entonces."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    24/417

    24

      !a pistola estaba en un cajón de la mesa, buena para solucionar los disputes ocasionados

     por indígenas tercos.

    #se hombre tiene cara de ladrón," =iguel le dijo.

      Homero puso unos enlatados de comida en su maletín, mientras el indio estudiaba sus

    mo$imientos desde alg-n punto de la habitación.

      ?ónde $a)" =iguel pregunto.

      0 la sel$a."

      +o confió en %l," =iguel le dijo.

    !as $itrinas tendrían que estar bien abastecidas, mientras que el buscaba las cabecitas

    entre los animales sal$ajes de esa sel$a desconocida.

      (a le dir% al padre icardo," =iguel dijo. 6ara que rece por su alma."

      Homero pensó que una parte de %l se iría y la otra se quedaría en

     el almac%n, de acuerdo a uno de esos libros que su padre había dejado en el almario.

      !a senda se di$idir' en muchas," Homero dijo.

      ue senda)"

      !a de mi a$entura."

      &ienes mucha imaginación," =iguel dijo.

      =mmm," el indio dijo.

      Homero asintió. @reo que esta de af'n."

    #s mejor que no $aya," =iguel dijo.

      Homero puso m's cosas en la maleta, aunque había leído que en la sel$a andaban

    desnudos entre los 'rboles.

      &ienes que cuidar el almac%n," el dijo.

      =iguel asintió," lo s%."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    25/417

    29

      Homero le recordó que tendría que poner las bolsas de coca al lado de las $itrinas, para

    que los clientes las $ieran.

      ( no le fie saz nadie," le dijo.

      !e he prometido a tu madre que te cuidaría," =iguel dijo.

      @uida del almac%n."

    u%date ac'," =iguel le dijo. 

    #l indio murmuraba algo en esa lengua incomprensible que alguien descifraría alg-n día,

    cuando Homero se preparaba para su a$entura en el tiempo fractal, mientras que el sol

     brillaba en el cielo.

      @omo se llama)" =iguel le pregunto.

      /u nombre no se puede pronunciar," Homero dijo.

      +o ser' cristiano."

      #l indio seguía sin interesarle nada, aunque =iguel lo encomendara a su ?ios de los cielos

    mir'ndolos desde otro sitio del que no podían imaginar.

      0lg-n día aprender' a hablar," el dijo.

      #l indio miraba la biblia que =iguel le había dado, su rostro inmutable a todo lo que

     pasaba a su alrededor, antes de que Homero le mostrara las bolsas de coca en el mostrador.

      &iene que confiar en mí," Homero dijo.

      =mm," el indio dijo.

      =e trae m's cabezas," Homero le mostro su cabeza. ( le dar% m's coca."

      #l indio miro la foto en los periódicos del trofeo que habría adquirido en una de sus

     batallas campales al lado de los papeles, tratando de adi$inar que estarían diciendo de la

    cabecita.

      =mm," les dijo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    26/417

    2>

      Homero encontró otras cuantas cosas que necesitaría en su tra$esía por la sel$a, mientras

    que el indio permanecía callado, su rostro inmutable no le dejaba $er que estaría pensando.

      ?ebería de llamar al periodista," =iguel dijo.

      ;aramillo se muere en un sitio tan sucio como la sel$a," Homero le dijo.

      6ero lo acompañaría."

      (a lo s%."

      #llos discutieron las cosas buenas y las malas de alguien como Homero $isitando la sel$a,

    cuando el indio parecía m's jarto que nunca, mirando las bolsas de coca acumuladas a su

    lado.

      &us papeles tienen que decir algo de esto," =iguel dijo.

      Homero miro las hojas que había estado estudiando desde su niñez, en las que tenía que

    estar su futuro entre otras cosas pas'ndole en su $ida.

      #l bus pueda que pase por ac'," =iguel interrumpió sus pensamientos.

      Homero e3amino el horario de los buses que =iguel había encontrado entre sus cosas.

      !a municipalidad es organizada," =iguel dijo.

      #l indio puso el bulto de hojas de coca en una de sus mochilas, hablando consigo mismo

    en un idioma bastante raro.

      (a se querr' ir," =iguel dijo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    27/417

    2A

      El bus

      Homero salió a la calle cuando el indio, al que no le importaba nada de lo que pasaba

    alrededor suyo, corriera en persecución de un bus de color amarillento en camino a alg-n

    sitio del mundo.

      #se es nuestro bus)" le pregunto.

      #l indio no contesto, afanado por correr m's r'pido que los campeones de los olímpicos, y

    =iguel apareció con la maleta en la mano.

      !o puedes alcanzar," le dijo.

      #ntonces Homero corrió con la cartera en una mano y su maleta en la otra, esperando que

    el chofer parara en frente de las luces del sem'foro, que la alcaldía había instalado no hacía

    mucho.

    ?%janos subir," %l le mostro todos los pesos que tenía en su billetera.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    28/417

    2E

      #l hombre ha debido de pensar en las implicaciones del gesto de Homero, porque les abrió

    la puerta despu%s de algunos momentos. 

    0quí est' la plata," Homero dijo.

      /igue adentro," el chofer le dijo.

      Homero a$anzo sobre la gente que había en el $ehículo, gan'ndose unos cuantos insultos

    de los que estaban sentados en el suelo.

      (a lo mato," una $oz dijo.

      *na mano salía por entre los cuerpos formando una muralla olorosa a todos lados, como

    en el infierno del que hablaba el padre icardo durante sus sermones en la iglesia del

    mercado.

      !o siento mucho," Homero dijo.

      #ntonces $io dos asientos al lado de una jaula llena de gallinas.

    #sto le costara," una $oz dijo.

      *na mujer sentada debajo de la jaula, alargaba sus brazos bajo las barras de la prisión de

    los bichos que lle$aba a $ender.

      #stos son mis p'jaros," ella dijo.

      /on gallinas."

      =entiroso."

      Homero la ignoro, mientras que el bus tomaba la carretera central por donde se $eían loscañaduzales y el $iento les traía una llu$ia de plumas y caca.

      !os p'jaros no lo quieren," la mujer dijo.

      6ues a mí no me gustan," Homero dijo.

      :ete al culo."

      :ieja grosera."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    29/417

    2F

      !os p'jaros lo miraban con ojos pequeñitos, llenos de male$olencia, hasta que se durmió,

    y el mundo fue remplazado por el eco de los tambores de la sel$a. Quiero mis cabezas, le

    decían. #l ruido del $ehículo le contestaba en su sueño de cabecitas pequeñas, gracias a las

    hierbas de los indígenas en medio de los 'rboles.

      #mpanadas," una $oz lo despertó.

      Homero $io a una mujer ofreci%ndole una bandeja llena de moscas afuera de la $entana.

      +o tengo hambre," %l dijo.

      6ues come mierda," la mujer de las gallinas dijo.

    Hue$ona," Homero dijo.

      /u amigo se fue," la mujer dijo.

      Homero $io el asiento del indio $acío.

    Han $isto a mi amigo)" %l le pregunto a la gente.

      +o nos molestes," alguien dijo.

      Homero trato de salir entre la chusma que había elegido el suelo para dormir antes de

    llegar a su destino, gan'ndose unos cuantos insultos.

      uiero salir," les dijo.

      6ues te jodiste," un hombre gordo, atrapado entre una mujer con cara de sargento y

    alguien durmiendo, le dijo.

      &e doy plata," Homero le dijo.

      @uanto)"

    :einte pesos."

      Haber," el hombre estiro su mano.

      ?%jenme pasar primero."

      *nas cuantas personas que %l no podía $er lo amenazaron de muerte, en las sombras del

    fin del mundo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    30/417

    B

      uiero la plata," el hombre decía.

      Han $isto a mi amigo)" Homero pregunto.

    +o," la gente dijo.

    &enía una bata larga."

      ?eme la plata," el hombre seguía diciendo.

      Homero pisó los cuerpos hacinados en el suelo, hasta llegar al lado del chofer que había

     parado para comprar algo.

    &u amigo est' afuera," %l señaló alg-n punto en el infinito.

      ?e pronto alguien le hacía señas al lado de unas mulas pol$orientas y de los $endedores

    ambulantes ofreci%ndole sus concocciones.

      ue te pudras por la carretera," el chofer le dijo.

      uiero mi plata," el hombre gordo decía desde alg-n rincón del bus.

      /olo tengo cheques," Homero dijo.

      0l fin se bajo del bus y paso al otro lado de la calle, donde el indio le acariciaba la cabeza

    a la mula sin interesarle su sufrimiento.

      Jmb%cil," Homero le dijo.

      #l indio continuaba acariciando al animal, haciendo que Homero se enfureciera m's.

      &e doy m's coca si me ayudas a subir en la mula," Homero dijo.

      =mm," el indio dijo.

      Homero se trepo encima del animal antes de caerse por el otro lado, rasp'ndose las

    rodillas y parte de su alma. #so no les había pasado a los h%roes de las películas del oeste,

    que el padre icardo mostraba algunas $eces en la casa episcopal.

      +o mas coca," Homero dijo.

      =mmmm," el indio le contesto.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    31/417

    1

      Homero $io una piedra de buenas dimensiones cerca de ellos, por la que se podría montar 

    encima del burro, antes de que el indio se le escapara con las bolsas de coca.

    La aventura

      #l cuerpo a Homero le dolía cada $ez que el caballo trotaba y los insectos cantaban sus

    sinfonías, mientras ellos cabalgaban por la llanura desapareciendo hasta el horizonte.

      =mmm," el indio dijo.

      /er's tonto," Homero dijo.

      #ntonces llegaron a un rio en rumbo a alg-n sitio lejos de la ci$ilización cuando el sol les

    quemaba la espalda, y el indio esculcaba en una de las mochilas que había puesto al

    comienzo de su $iaje por la sabana, como si le ocultara algo importante.

      ?onde est'n las cabezas)" Homero le pregunto.

    #l indio no le puso cuidado, entretenido con algo que había encontrado adentro de su

    mochila, antes de sacar una malla de pescar entre las otras cosas que tendría.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    32/417

    2

      #s buena idea," Homero dijo. (a me est' dando hambre."

      #l indio se paro al lado del rio con la malla que habría tejido en su pueblo, cuando no

    estaba matando a sus enemigos en las batallas campales, al tiempo que Homero se trataba de

     bajar de su mula.

      #sto parece un sueño," le dijo. @omo si estu$i%ramos drogados."

      =mm," el indio dijo.

      &enemos que hablar de las cabezas," Homero dijo.

      #l indio seguía pescando, haci%ndose el tonto, o es que el pobre era tarado y no entendía

    nada. #ntonces Homero le mostro la mochila que tenía en el suelo.

      &e lleno $arias bolsas con coca," le dijo. 6or cada cabeza que me des."

      0l indio no le importo lo que Homero decía, pues tendrían que comer algo antes de que el

    sol se ocultara atr's de la maleza, pero entonces algo saltaba en la malla de pescar,

    interrumpiendo los pensamientos de Homero.

    =mmm," el indio dijo.

      #so se llama un pescado," Homero dijo.

      #l indio dijo algo parecido antes de que encendiera unos papeles que tenía en sus bolcillos

    con una caja de fósforos del mercado, asustando a los zancudos que querían pasarles los

    $enenos de la sel$a.

      @uantas cabezas tienes)" Homero le pregunto.

    #l indio seguía cocinando, sin importarle los sentimientos de Homero, que sería un

    millonario antes del final del mundo.

    (o quiero muchas cabezas," el señaló su propia cabeza para que el hombre le entendiera.

      #l pescado había quedado muy bueno, mir'ndolos con ojos apagados detr's de su muerte

    en el rio, antes de que el sol se transformara en una antorcha grandísima entre las tinieblas de

    las que no saldría hasta el día siguiente.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    33/417

      #l indio le ofreció un aguardiente, al tiempo que los tambores sonaban y el mundo se

    e$aporaba en una cantidad de im'genes, como si los duendes de la sel$a los hubieran

    embrujado con sus pociones reser$adas para festi$idades especiales.

      #ntonces aparecieron otros indios, caminando por entre los charcos que el rio había dejado

    cerca de la maleza.

      :engo en paz," Homero dijo.

      =mm," ellos dijeron.

      #l habría cambiado el tiempo fractal, desde su llegada al rio hacia unos momentos, en los

    que las sombras surgían entre los arboles rode'ndolos por todos los lados.

      =mm," los indios dijeron.

      #s que no hablan)" Homero dijo.

      !os indios le dieron a Homero una trucha cocinada en sus jugos, m's un aguardiente

     bastante fuerte, que le quemo el esófago hasta llegar al estomago, aunque %l les quería hablar 

    en un idioma que entendiera.

      !es doy bastante coca," Homero les dijo.

      *no de los indios le trajo m's pescado, en esa primera noche en la sel$a, en la que el ruido

    de los tambores lo hizo dormir al lado de la hoguera.

      &ome aguardiente," alguien le decía.

      #s que hablan mi idioma," el les pregunto.

      #l aguardiente que había tomado le hacía $er todo de una manera e3traña, y el se quería ir 

    a dormir, antes de pedirles las cabezas a los indígenas.

      !es dar% mucha coca, si me dan esas cabecitas que me gustan," les dijo.

      =mm," los indios le dijeron.

      !o prometo," les dijo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    34/417

    4

      !os indios le ofrecieron m's aguardiente, hasta que todo le daba $ueltas y Homero corría

     por la sel$a, en uno de esos sueños e3traños de los que es imposible despertarse.

      ?ónde estoy)" Homero dijo.

      #l $iento le contesto mientras los murci%lagos $olaban y los tambores lo llamaban a una

    ceremonia secreta.

      *hhh," algo se quejaba en alg-n sitio que %l no podía $er porque no tenía fósforos.

      #ntonces unas sabanas brillantes bailaban sobre los arboles, como si el mundo se hubiera

    $uelto m'gico.

      Duenas noches," una de las sabanas dijo.

      #star% loco," Homero dijo.

      ue esta chiflado," la sabana dijo, mir'ndolo por entre las ramas.

    /oy un fantasma en camino a 6ereira," la sabana le dijo.

      +o s% dónde $oy," Homero dijo.

      &iene que saber."

      Homero e3plico cómo los indios le habían dado aguardiente cerca del fuego, cuando %l

    quería las cabezas achicadas.

      6orque est' desnudo)" el fantasma le pregunto.

      =e despert% así."

      @oja una de mis sabanas," el fantasma dijo.

      Cl le dio una de sus sombras, ayud'ndole a encontrar los hoyos de los ojos por los que se

    $eía el paisaje en tonos grises.

      ?onde $an)" Homero pregunto.

      :amos a actuar por dos meses en 6ereira," el fantasma le dijo.

      +o tiene compañía)"

      #s la m's famosa del otro mundo."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    35/417

    9

      *no de los esqueletos luminosos boto algo sobre la maleza, matando unas cuantas

    luci%rnagas alist'ndose para su presentación nocturna.

    #sa es Jleana," el fantasma dijo. (a ha roto dos piernas esta noche."

      #l fantasma trato de repararla, despu%s de darle a Homero uno de sus ojos.

      7u'rdalo por el momento," le dijo.

      Homero lo cogió con la sabana, que alguien habría tejido en otro mundo que no entendía.

    0quí tienes tu hueso," el fantasma le dijo al esqueleto. /i lo rompes otra $ez, tendr's

    que saltar entre los 'rboles como un canguro."

      Jleana siguió bailando despu%s de colocarse el hueso en la pierna, y Homero le trato de dar 

    el ojo al fantasma.

      !o puede guardar," %l le dijo. @omo recuerdo mío."

      7racias," Homero dijo.

      #l mundo se $eía diferente con el ojo encima de la sabana, como la fantasía en la que se

    había sumido desde que había salido de la casa hacia un tiempo indeterminado.

      #ste es un uni$erso paralelo," el fantasma dijo.

      +o entiendo," Homero dijo.

      #l fantasma le e3plico las leyes de la naturaleza rigi%ndolo todo, desde el día que Homero

    había abierto sus ojos a la luz del mundo.

      #so es loco," %l le dijo.

      #l fantasma sonrió. #star hablando conmigo es loco."

      Homero se sentó en una piedra de buenas dimensiones, que alg-n $olc'n habría $omitado

    del interior de la tierra haría miles de años, las palabras del fantasma lle$'ndolo m's lejos de

    la realidad. 

    #l camino se bifurcó antes de que nos encontr'ramos," el fantasma dijo.

    (a lo s%," Homero dijo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    36/417

    >

      &e has ido por ambos lados del tiempo."

      6ero si estoy aquí."

      #stas aquí, all' y en todo sitio."

      !a cabeza de Homero le dolía de pensar en las consecuencias de sus acciones, y m's seres

    transparentes aparecieron, en$ueltos en sabanas fosforescentes, como si estu$ieran en una

    fiesta de disfraces.

      !a ley de las probabilidades indica que tienes un cincuenta por ciento de chances de que

    est%s en $arios sitios," el fantasma dijo.

      #l mundo se $ol$ía confuso para Homero, que solo quería $ol$er a su almac%n, esperando

    que su doble estu$iera ayud'ndole a =iguel en sus negocios, de acuerdo a las palabras del

    fantasma.

      &ienes que escoger tu futuro," el espectro dijo.

      6ues no s% qu% tiene que $er con esto," Homero dijo.

      !os fantasmas seguían bailando en ese sueño que %l tenía en medio de la sel$a, al tiempo

    que algunos micos interrumpían la escena con sus bailes y cantos, perfectamente normal en el

    mundo al que Homero había llegado.

      /omos los 0ustralopitecos

      !os 0ustralopitecos in$encibles

      @ualquier cosa que los hombres han hecho

      (a la hemos hecho

      +o lo nieguen

      +o lo nieguen

      +o digan no

      /omos los australopitecos

      !os hombres se llaman sabios

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    37/417

    A

      ;a, ja, ja

      !o quieres $er)

      /omos los sabios"

      #ntonces se golpearon en la cabeza entre ellos, comi%ndose a los micos arrastr'ndose por 

    el suelo. Hitler, &ruman, #isenhoKer, =ussolini, Lranco, &ojo, Hirohito, @esar y otra gente

    famosa le pedían a los 0ustralopitecos que no se comieran al resto de sus coterr'neos.

      @omo puedes $er," el fantasma dijo. &ienes que escoger."

      +o entiendo," Homero dijo.

      #ntre los caminos de la realidad."

      Homero se sentó al lado de los personajes famosos, oy%ndolos hablar de cosas

    in$erosímiles en ese sueño en el que se había sumido en la sel$a.

    #sto no es real," %l dijo.

      ue si es," el fantasma le dijo.

      Homero se le$anto de la piedra que había encontrado, teniendo cuidado de que la sabana

    del fantasma no se ensuciara.

      Hay una infinidad de Homeros," el fantasma le dijo.

      6ues entiendo menos."

      #l uni$erso se parte cada $ez que piensas," el fantasma dijo.

      Homero trataba de entender lo que le decía el fantasma de sus pesadillas, despu%s de

    haberse tomado ese aguardiente en el campamento.

      +o e3istes," Homero dijo. ( quiero $ol$er a mi almac%n."

      #n ese momento salió el sol, y el fantasma se des$aneció entre la piedra, donde Homero se

    había sentado hacia unos momentos, aunque no hubiera alguna rendija por donde se hubiera

    metido.

    ?onde estas," Homero dijo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    38/417

    E

      #l pensó en todo lo que le había pasado, desde que el indio lo había abandonado en el

    medio de los arboles en una noche que nunca ol$idaría, cuando tendría que escoger entre los

    caminos de la realidad.

    Tin marin de dos  pingue, cucara, macara, títere  fue, Homero pensó, cogiendo el camino

    de la izquierda, que sería el que seguían los habitantes de la región para llegar a la

    ci$ilización, y se sentó al lado de unos arbustos a descansar de su peregrinaje por las cabezas

    que el indio habría escondido en alg-n sitio.

      La iglesia

      ?espi%rtate," una $oz dijo.

      0l abrir los ojos, Homero $io a un grupo de gente a su alrededor, al tiempo que un

    sacerdote le echaba agua con un balde.

      #n el nombre del padre, del hijo y del espíritu santo," el padre dijo.

      0men," la gente dijo.

      Homero pensaba en la pesadilla en la que se había sumido, mientras que el agua se filtraba

     por entre la sabana del fantasma.

      *n momento," les dijo.

      @'llate," el padre dijo.

      !a gente odiaba a Homero por algo que no había hecho, entre los poderes de la sel$a.

      !os indios me dieron pescado," Homero dijo.

      uienes)"

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    39/417

    F

      !os indios antes de que $iera a los fantasmas."

      #l padre escucho todas sus calamidades desde que había salido del almac%n en el mercado

    el día anterior.

      :en conmigo," el padre le dijo.

      Homero se sentó en el suelo. ?onde)"

      (a $er's."

      Cl lo lle$o por entre las enredaderas adornando el patio con una fuente, hasta llegar a una

    calle donde un coche con caballos los esperaba.

      &engo hambre," Homero dijo.

      &e dar% un cerdo entero en mi casa," el padre le dijo.

      uiero aguardiente."

      &e dar% toda la botella."

    #l padre lo ayudo a subir al carro, teniendo cuidado que la sabana del fantasma no se

    enredara en ning-n sitio, antes de que los caballos galoparan por el camino.

      (a los oigo," Homero dijo.

      u% oyes)" el padre le pregunto.

      !os tambores de los indios."

      &e lo imaginas."

    #l coche pasó por las calles $acías, hasta que llegaron a una iglesia afuera del pueblo, sus

    torres record'ndoles del poder de ?ios y de otras de las cosas en las que creía la gente.

    Homero le$anto la sabana, para $er el paisaje a su alrededor.

      +o te la quites," el padre dijo.

      6or qu%)"

      +os $ol$er' millonarios."

      Homero le dijo que la sabana se la habían dado los fantasmas de su sueño.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    40/417

    4B

      6ues es muy real," el padre dijo.

      ( todo ha sido una pesadilla," Homero dijo.

      !os seres de pesadillas no dan sabanas con un ojo real."

      +o s%."

      0l entrar a la iglesia sumida en las tinieblas, unas $iejitas encendían $elas a la imagen de

    la $irgen con el niño ;es-s en sus brazos, en uno de los rincones del atrio.

      0hhhh," ellas gritaron.

      +o hace nada," el padre dijo.

      !a sabana de Homero hacia que las $iejitas corrieran atemorizadas de lo que pudiera

    suceder.

    #ste es Homero," el padre les dijo. &iene el poder de ?ios."

      0men," todos dijeron.

      #l padre abrió una puerta atr's del altar, donde encontraron a una mujer alimentando las

    llamas de una estufa ennegrecida por el humo a su alrededor.

      &enemos un in$itado esta noche," el padre le dijo.

      0hhhh," ella dijo.

      +o hace nada."

      #s el mismo /atan's," ella dijo.

      Homero la miraba a tra$%s del ojo de la sabana, y la luz de la estufa bailaba a su alrededor 

    como en los finales del tiempo.

      #s un monstruo," la mujer dijo.

      #ste ojo no es mío," Homero dijo.

      6ues de$u%l$elo."

      Homero se en$ol$ió en la sabana, mientras que la mujer alimentaba el fuego, que ?ios le

    habría mandado para que le cocinara en la parroquia.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    41/417

    41

      :en conmigo," el padre dijo.

      Cl lo lle$o entre la basura abandonada por los feligreses en sus $isitas a la eucaristía y

    donde las ratas se escondían para que no las mataran a escobazos, hasta que llegaron a una

    habitación llena de basura.

    0quí esta su comida," la mujer le trajo una bandeja con morcillas, patas de pollo y otras

    cosas irreconocibles despu%s de ser asadas en la estufa.

      Homero le$anto la sabana, e3poniendo su cuerpo al frio de la noche, antes de comer lo

    que le ofrecían en la casa de ?ios, que $ino al mundo para darnos el espíritu santo.

      &engo pecadores en el pueblo," el padre dijo.

      uiero otra ropa," Homero interrumpió su discurso.

      #sa sabana con el ojo de bombillo, es lo mejor que he $isto," el padre dijo. ue pilas

    usas)"

      #$er ready," Homero dijo.

      #l padre le e3plico los poderes de /atan's sobre el pueblo, loco por lle$'rsele la sabana.

      #s que es la ley de las probabilidades," Homero dijo.

      +o entiendo," el padre dijo.

      Homero le e3plico todo acerca de su $ida di$idi%ndose en muchos caminos, de acuerdo al

    fantasma que había $isto en una noche que nunca ol$idaría.

      #l señor te ayudara," el padre dijo.

      #so espero."

      Cl padre le mostro donde podría descansar de todas esas pesadillas mandadas por el

    diablo, que solo los locos del manicomio $erían durante sus episodios cósmicos.

    +o hay cama," Homero dijo.

      Hijo mío," el padre dijo. ?ios quiere que sufras por tus pecados."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    42/417

    42

      Homero se hubiera podido quedar en su almac%n, $endi%ndole a la ciudad, en $ez de estar 

    sufriendo penurias en un rincón ol$idado del país.

      !o indios se robaron las cabezas," le dijo.

      #l padre paro de barrer la basura al lado de ellos, antes de encontrar unos ladrillos, iguales

    a los que ?ios les hubiera dado a 0dam y #$a, para que construyeran su casa despu%s del

     pecado original.

      =e dir's eso otro día," le dijo

      Homero no $eía como podría dormir en el suelo, en$uelto en la sabana del fantasma y

    e3puesto a que una rata le mordiera los pies, a pesar de que el padre había quitado bastantes

    cosas de su lado.

      uiero una cama," Homero dijo.

      +o he tenido plata para comprar eso," el padre le dijo.

      #ntonces me $oy."

      0 donde)"

      Homero no tenía otra opción que pasar la noche en el suelo, acompañando a las ratas y

    otras criaturas de la noche en un rincón del infierno.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    43/417

    4

      El camino a la civilización

      Homero se despertó en el suelo, su cabeza apoyada en el ladrillo que el padre había

    conseguido en las entrañas de la iglesia, y la sabana que el fantasma le había dado se había

    esfumado por arte de magia. #n ese momento alguien entro a la habitación.

      6ero si esta empeloto," una chica gordita dijo.

      #lla formo un esc'ndalo, despertando las 'nimas en pena $agando por los corredores de la

    iglesia, e interrumpiendo la misa que estaba a punto de acabar. #l padre apareció a su lado

    con los h'bitos sagrados que usaba para hablar con ?ios.

      ue has hecho con la sabana," le pregunto.

      =e la robaron," Homero dijo.

      #se era nuestro futuro."

      #l padre miraba en todo sitio, tirando cosas al suelo y ensuci'ndose el h'bito con las

    telarañas esparcidas por el demonio el día que 0dam y #$a salieron del paraíso.

      #l agua bendita hiso que la sabana se des$aneciera," Homero dijo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    44/417

    44

      #sas son pendejadas."

      !as cabezas que Homero había perdido en la sel$a tendrían que ser m's importantes que la

    sabana del fantasma, pero el padre seguía quej'ndose.

      #s mejor que me $aya a mi almac%n," Homero dijo.

      #l padre lo miro. &ienes un almac%n)"

      #sta atr's de las montañas."

      &ienes buena suerte."

      =iguel lo est' cuidando," Homero dijo. /u hija es muy linda."

      !es tengo que hablar de ?ios," el padre dijo.

      +o puedo ir empeloto," Homero le dijo.

      #l padre le dio unos pantalones y camisas para que la gente no saliera corriendo al $erlo

    en la calle, pero le quedaban un poco grandes.

      (a lo lle$are al pueblo m's cercano." #l padre dijo. uiero $er los fantasmas."

      #l padre alisto un maletín $iejo, d'ndole a su empleada instrucciones para cuidar a la

    iglesia antes de su retorno.

      ?eberían de tener m's buses," Homero dijo.

      +ecesitamos plata," el padre le dijo.

      /e tendrían que ir r'pido, o las $iejitas esperando la comunión se quejarían a la diócesis,

     por no tener el hombre de ?ios oficiando la misa.

      !os indios quieren nuestras cabezas," Homero dijo.

      #l padre lo miro. =e confundes con tus indios."

      #l puso una botella de agua bendita entre las cosas de lle$ar a la sel$a, mientras masticaba

    las hojas que Homero habría encontrado en la maleza, fortaleci%ndolo en su $iaje por la

    llanura.

      +o creo en el espíritu santo," Homero dijo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    45/417

    49

      +o digas eso."

      !os espíritus no son santos."

      #llos se sentaron a hablar de las cosas que Homero había hecho desde que había salido de

    la ciudad.

      =e recuerdas de la historia de ese hombre que se quedo dormido y han pasado muchos

    años al despertarse al día siguiente," el padre dijo.

      Homero oyó ese cuento, que alguien habría escrito un día en el que no tendría nada m's

    que hacer.

      0penas salí ayer de mi almac%n," le dijo.

      !os diablos te han estado siguiendo," el padre dijo.

      #l sonido de truenos los $ol$ió a la realidad, en el que espíritu santo los había ol$idado y

    al padre le gustaba la coca creciendo en el campo.

      #sto nos dar' fuerza," Homero dijo.

      #l padre le sonrió. ?ios ayuda a sus animas benditas."

      #llos tendrían que irse por la llanura, mientras los fantasmas se escondían en las tinieblas

    del fin del mundo.

    &enias esa sabana con ese ojo e3traño," el padre dijo.

      Homero le conto la historia de las cabecitas que el indio le había prometido antes de salir 

    de la ciudad, pero ese -ltimo aguardiente ha tenido que estar drogado o %l había tenido un

    sueño raro.

      +o debes de mezclar la coca con el aguardiente," el padre le dijo.

      #llos discutieron el poder de los indios sobre su $ida, los truenos interrumpiendo la

    con$ersación del bien y del mal despu%s del pecado original.

      6adre," Homero dijo. !os indios nos achicar'n las cabezas."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    46/417

    4>

      #l padre no le creía, en su empeño por encontrar a los fantasmas de la noche, pero entonces

    empezó a toser.

      /atan's me ha mandado esto," %l dijo.

      +o puede ir enfermo," Homero le dijo.

      #l padre tosía, como si el demonio en realidad no lo quisiera, cuando Homero quería irse a

    su almac%n.

      !os fantasmas no nos dar'n plata," el dijo.

      6ero tienen sabanas m'gicas."

      6ues son el demonio."

      (a los encontrare otro día," el padre dijo.

      #s buena idea," Homero dijo.

    #l padre tomo sus detalles en un diario, anotando el precio de la coca si quería ofrec%rsela

    a sus feligreses en $ez de que rezaran los padrenuestros despu%s de la confesión.

    !os australopitecos se comieron entre ellos," Homero dijo.

      +o hay de eso."

      ue los $i."

      #l padre escribió los detalles de su a$entura, despu%s de tomarse ese aguardiente en la

    sel$a.

      !os fantasmas bailaban sobre los arboles," Homero le dijo.

      @ada $ez estas m's loco," el padre dijo.

      Homero le conto de Jleana perdiendo su hueso y toda la gente famosa reunida entre los

    'rboles.

      &odo eso lo soñaste," el padre le dijo.

      &enía la sabana m'gica."

      !a encontrarías en alg-n sitio."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    47/417

    4A

      Homero empaco su ropa, mientras el padre le daba las instrucciones para encontrar el bus.

      ue $ayas con ?ios," le dijo.

      =e ha desamparado hasta ahora," Homero dijo.

      (a se acordara de ti."

     

    El mar

      =iguel y =aría le dieron la bien$enida en su almac%n. !as cabezas no le habían traído

    sino problemas, aunque el tío Hugo las hubiera $endido en +ue$a (or por bastante plata,

    donde los gringos admiraban las cabecitas reducidas por los indios despu%s de sus peleas

    campales.

       Extranjero triunfa en su expedicin a la selva, decía en algunos titulares de los periódicos

    el día siguiente, aunque no sabían que Homero se había quitado su ropa en el medio de sus

    sueños, antes de que todo acabara en una tragedia bíblica. Homero encontró el tel%fono que

    tenia entre los ch%cheres del almac%n.

      #sta es la librería," alguien le contesto.

      uiero hablar del mar," Homero dijo.

      +o entiendo," dijo la chica.

    #s para ayudar la economía."

      ue pasa con la economía)" ella le pregunto.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    48/417

    4E

      #s que soy don Homero."

      #l oyó su $oz despu%s de una pausa.

      !o llamare cuando arreglemos algo," ella dijo.

      Homero se dio cuenta como sus a$enturas con los indios o su fama como $endedor de

    coca de primera calidad en la región lo habían hecho famoso en la ciudad.

      Hay muchos Homeros por el mundo," %l dijo.

      =iguel paro de arreglar las cajas de coca esparcidas por el suelo, antes de mirarlo por 

    entre los anteojos.

      6ues solo $eo uno."

      #s que mis dobles $i$en en otras dimensiones."

      uien dice eso)"

      !os fantasmas de la sel$a."

      =iguel siguió haciendo su trabajo sin importarle la locura de Homero, a pesar de que el

     padre icardo lo había bendecido o de que su hija lo quisiera mucho.

    uiero tener barcos," Homero dijo. #s mi nue$a ilusión."

      Duena suerte," =iguel dijo.

      Homero tendría que ayudarles a los jó$enes de la ciudad a tener un futuro mejor, a pesar 

    de que el padre icardo les predicara de la biblia, con sus historias horribles del $iejo

    testamento.

      !os jó$enes necesitan trabajo," el dijo.

      (a lo s%," =iguel dijo.

      !es ayudare con su futuro."

      &odo esto lo habr' dicho el fantasma."

      Homero seguía el 'rbol de su e3istencia, en$ol$i%ndolo con sus ramas fractales entre los

    caminos del tiempo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    49/417

    4F

      ?on Homero,< =iguel le dijo. (a estoy cansado de tanta locura."

      Homero le e3plico de los caminos que tomaba con cada acción en el hilo del tiempo,

    lle$'ndolo hacia un futuro incierto

      +o sabemos el futuro," =iguel le dijo.

      Homero hizo el diagrama de su $ida, desde que había llegado al mundo entre el barro del

     jardín, aunque los papeles de ;os% lo podrían decir, entre sus garabatos.

      #s que no soy la misma persona que se acostó anoche," Homero dijo.

      (a empiezas con tus cosas."

      #s la $erdad," Homero dijo. =e he ido por muchos caminos."

      ( yo debo de trabajar," =iguel dijo.

      Homero tendría que emprender su nue$a a$entura por el tiempo fractal, pues sus acciones

    lo lle$arían por caminos diferentes.

    !es pedir% plata a los ricachones de la ciudad para comprar los barcos," Homero dijo.

      +o s% porque te dar'n plata."

      0 los ricos le gustan las obras de caridad."

      Homero dibujo la rama por la que tendría que seguir desde ese momento, sus

     pensamientos impuls'ndolo hacia el futuro.

      (a lo s%," =iguel le dijo. !a plata es tu ?ios."

      0l menos nos da alegría," Homero dijo.

      ( te lle$ara al infierno."

      +o hay nada de eso," Homero dijo.

      ?e acuerdo a tus papeles."

      ( los fantasmas."

      Homero tendría que planear la $ida desde ese momento, antes de que se $ol$iera un

    millonario en su línea del tiempo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    50/417

    9B

      Hare otras cosas cuando tenga mis barcos," le dijo.

      =iguel asintió. Habr' mas gente pobre que sal$ar."

      #so es buena idea."

      Homero le hablo de sus barcos trayendo la mercancía de muchos sitios del mundo, y la

    que $endería a buenos precios en su almac%n.

    :oy a hablarles del mar en la librería," Homero dijo.

      &u país estaba a la orilla del mar," =iguel dijo.

      Homero tenía las fotos del $iaje de sus padres a otro país, en las que se $eían jó$enes y

    llenos de ilusión por lo que el mundo les daría.

    La librería

      !a librería est' al lado de la plaza del mercado," =iguel le dijo.

      (a lo s%."

      Homero se alisto para hacer sus in$estigaciones acerca del mar, tratando de ol$idarse de

    su a$entura por la sel$a, y de los fantasmas habl'ndole de mundos desconocidos, aunque

    ahora tendría que pensar en su misión en el mar.

      &iene que ir a la librería antes de que cierren" =iguel le dijo.

      Homero encontró una libreta para apuntar lo que quería a$eriguar en la librería, antes de

    su charla acerca de los oc%anos rodeando el país, que sus padres habían escogido como su

    segunda patria.

      6rimero tengo que pensar en lo que el mar ha hecho por este país," el dijo.

      +os trae las cosas que $endemos en los almacenes," =iguel le dijo.

      #so es lo que quiero hacer," Homero dijo.

      #l anoto la plata que podría hacer con la mercancía del mundo, cuando nadie m's en el

    mercado tendría las mejores cosas del país y las m's baratas.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    51/417

    91

      6erder's plata si $endes todo a menos precio," =iguel le dijo.

      #so es lo que $a a aparentar," Homero dijo.

      #l puso su libreta de anotaciones entre las cosas que lle$aría a la librería, antes de ponerse

    una camisa mejor, para dar buena impresión.

      Duena suerte," =iguel le dijo.

    #s que siempre la tengo," Homero le dijo.

      =iguel le recordó de los -ltimos momentos de la humanidad, en un barco sin nombre.

      &e estar's enloqueciendo," Homero dijo.

      ue si paso."

      ?ebe de estar en tu biblia."

      Homero le dio ese libro que su madre había guardado en el medio del desorden y al que

    ?ios quería mucho, de acuerdo a sus palabras, pero se tendría que prepara para su cita con el

    destino.

      Hiciste un espect'culo de luz," =iguel dijo.

      (a lo sabía," Homero dijo. Lue solo un sueño."

    Cl le e3plico a =iguel acerca de otros mundos e3istiendo en dimensiones de las que

    sabíamos nada, así como le habían dicho en la sel$a.

      #sto no tiene que $er con la sel$a," =iguel le dijo.

      #ntonces te lo imaginaste.

    !a librería estaba al lado de una plaza pequeña con el busto de /imón Dolí$ar, el

    libertador del país que lo había acogido en su ju$entud, al tiempo que las palomitas se

     bañaban en una fuente de agua sucia. 0l entrar al edificio de ladrillos rojos, Homero $io a la

    recepcionista afil'ndose las uñas.

    #n que puedo ayudarlo)" ella le pregunto.

      #l esperaba que la chica cayera en sus brazos, antes de tocarle sus senos.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    52/417

    92

      uiero unos libros," le dijo.

      &ienes que llenar una de estas tarjetas," ella le dio un papel.

    Homero no había aprendido a escribir bien durante su niñez, pero quería estar registrado

    en la librería.

      /e me han ol$idado mis anteojos," le dijo.

    !a chica escribió con sus manos delicadas que le podría hacer muchas cosas debajo de sus

    calzoncillos.

      =e llamo Homero," le dijo.

      #lla estudio su cara antes de anotar el nombre.

      #res tocayo de un hombre famoso," ella dijo.

      +o sabía."

      6uedes $er sus libros en la parte de atr's del salón."

      Homero siguió sus indicaciones, estrell'ndose con unos asientos que alguien había puesto

    en su camino, e interrumpiendo la concentración de la gente.

      /ilencio," alguien dijo.

      Cl había llegado al medio de la sala, donde unas madres leían con sus hijos pequeños,

    cuando $io un hombre de nariz larga y ojos locos en la portada de un libro.

      !a Jlíada," el leyó en la cubierta.

      #ste libro tenía que ser de su tocayo del pasado. Homero se sentó a la mesa, creando m's

    confusión al mo$er los asientos a su lado, antes de concentrarse en el libro con el nombre

    raro. /u tocayo había escrito acerca de H%ctor, Meus y el rey Hermes haciendo sus negocios

    con &roya, mientras que Helena lo hacía con todo el mundo. #l tiempo retrocedió,

    mostr'ndole otra realidad que había e3istido en medio del Ilimpo, el silencio de la biblioteca

    interrumpiendo sus pensamientos.

      ?os y dos son siete," el dijo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    53/417

    9

      #se hombre habla solo," un niño dijo.

      Homero se estrello con m's asientos, mientras caminaba hacia la chica atr's del escritorio.

      =e lle$o este libro a la casa," le dijo.

      #lla puso la estampa en la primera p'gina, pero se detu$o cuando $io la cara del otro

    Homero en la cubierta del libro.

      #s e3traño," ella dijo.

      u% es)"

      +ada."

      /aldrías conmigo mañana)" Homero le pregunto.

      &engo no$io."

      ue pesar."

      Homero dejo la librería mientras que el sol brillaba en el cielo, aunque no hubiera

    conquistado a la bibliotecaria, las notas del himno nacional interrumpiendo sus pensamientos

    de otros mundos, perdidos en el tiempo.

      #l Homero de la historia les hubiera robado la plata a los ricos para d'rsela a los pobres,

    cuando el padre icardo apareció al lado suyo con su cara redonda y su cuerpo gordinflón,

    donde el espíritu santo se le asomaría entre el h'bito sagrado unas cuantas $eces.

      6orque te metiste con los indios)" %l le dijo.

      &enían buenas hembras."

      (a discutiremos eso otro día," el padre dijo.

    Homero lo siguió adentro de la iglesia, donde las $elas de los feligreses lo dejaban $er un

     poco entre las tinieblas del atrio.

      :oy a comprar barcos," Homero le dijo.

      #l padre lo miro despu%s de persignarse en frente de la cruz, como si no le gustara que

    Homero tu$iera sus ideas de ayudarle a la gente.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    54/417

    94

      #so cuestan mucho," le dijo.

      #stoy pidiendo ayuda a la gente de la librería."

      #l padre icardo paro de mirar la estatua de la $irgen, a la que le faltaba un poco de

     pintura por el lado de los pies, por donde los feligreses la tocaban para ganarse las

     bendiciones.

      #star'n locos si te ayudan," le dijo.

    7racias padre," Homero le dijo.

      ?e qu%)"

      +o sabes lo que dices."

      Homero siguió en su camino al tiempo que los rel'mpagos acababan la paz del día.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    55/417

    99

      La librería

      /eñores y señoras," Homero dijo en frente del espejo. &engo una idea para ayudar al

    mundo."

      #l tendría que comprar un barco y $arios camiones para traer la mercancía del puerto, la

    mejor manera de hacer plata en medio de su $ida.

      ?os y dos son siete," el dijo.

      #sa frase no significaba nada, pero muchas cosas no iban a ning-n sitio, como los papeles

    que ;os% había dejado en el suelo, aunque una ardilla comi%ndose una nuez lo miraba atr's de

    la enredadera.

      =e amo mucho," el se dijo a sí mismo.

      /u madre le había contado historias de su niñez en esa tierra perdida en el tiempo, el

    sonido del tel%fono interrumpiendo sus pensamientos de sus padres $iajando al otro lado del

    oc%ano.

    Hemos conseguido un salón para su charla, ?on Homero," una $oz dijo. ?ebe de estar 

    en la librería a las siete y media de la noche."

      =uchas gracias."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    56/417

    9>

      Homero se $istió despu%s de bañarse en la regadera que había puesto en el patio,

    desperdiciando el agua y%ndose por la alcantarilla, pero tenía que con$encer a la gente de su

    sinceridad.

      #se lunar que tienes cielito lindo.." el cantaba al frente del espejo, donde podía $er su

     perfil con el que conquistaría el mundo.

      #l se $istió con su mejor ropa, despu%s de secarse con la toalla, la imagen en el espejo

    mostr'ndole que guapo era a pesar de sus sufrimientos.

      @antas muy bien," una $oz dijo.

      =aría lo obser$aba desde la puerta, mostrando sus piernas bajo una falda muy bonita que

    habría hecho en su casa.

      &engo que hablar en la librería," Homero dijo.

      ?e qu%)"

      ?e barcos."

      @uestan mucho."

      !o s%."

      Cl le mostro las fotos que había encontrado en el libro de su tocayo griego, el de la guerra

    de &roya, antes de que hubieran periódicos y otras cosas indispensables para la $ida.

    Homero le toco su cintura pero ella lo rechazó con manos delicadas.

      #stoy ocupada," le dijo.

      /iempre lo estas."

      Homero se tendría que alistar para e3ponerle sus ideas a la gente del mundo, mientras que

    ella lo miraba desde la puerta, en caso de que tratara uno de sus trucos.

      +o s% qu% decirles," %l le dijo.

      uieres ir pero no sabes que hacer."

      0y-dame."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    57/417

    9A

      #l la beso antes de que ella protestara y despu%s le toco sus pechos.

      &e doy plata," le dijo.

      =aría lo empujo sobre unas cajas que habían $enido esa mañana, con la palabra coca

    escrita en todos los lados.

      ue te paso en la sel$a)" ella pregunto.

      !os indios no tenían cabezas."

      6ues mientes."

      &engo que ir a la librería," el dijo.

      Duena suerte," =aría le dijo.

      Homero le conto de su tra$esía en el reino de los arboles, y de su sufrimiento al lado de

    las gallinas en el bus.

      *n fantasma me enseño realidades cósmicas," le dijo.

    ( eso que es."

      =e dijo de las ramas del 'rbol de la $ida, lle$'ndome a alg-n sitio en el uni$erso fractal

    desde mi nacimiento en las sombras del sol."

      ?ir' esto en tus papeles," ella le dijo.

      6ues si."

      @ada $ez me confundes mas."

      #l busco los papeles de ;os% entre la ropa del cajón, esperando $er esa escritura que lo

    había obsesionado desde su niñez, aunque =aría les habría quitado los gusanitos del pol$o,

    que le picaban la piel cuando $olaban por el aire.

      !es dir's tus ideas a la gente" ella dijo.

      Cl le e3plico la estructura del uni$erso, tal como el fantasma lo había hecho en esa noche

    de luna llena en el medio de la sel$a.

      !as sendas de la $ida nos lle$an a diferentes sitios," %l le dijo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    58/417

    9E

      (o estoy en todo sitio entonces."

      &ienes buena imaginación," ella dijo.

      #l fantasma la tiene," Homero dijo.

      Cl le e3plico lo que había pasado el día en que su tío le había dado la moneda, mientras

    ella lo escuchaba.

      @u%ntales en la librería," ella dijo.

      +o me da plata."

    #l la beso, ol$id'ndose de las sendas que tenía que tomar para ser el hombre m's rico del

    mundo y de lo que les diría a la gente del pueblo.

    #s que te amo," le dijo.

      =aría se soltó de sus brazos, ignorando sus manos que querían e3plorar su cuerpo antes

    del fin del mundo.

      uiero e3presarte mi amor," Homero le dijo.

      +o así," ella dijo.

      +o hay de otra manera."

      6ues ese camino no te lle$ara a ning-n sitio."

      &ienes la razón," Homero dijo. &e lo tengo que demostrar primero."

      Homero le mostro las p'ginas de su amigo in$isible, que había encontrado entre el cajón

    del almario.

      #s muy interesante," ella le dijo.

      +os los he encontrado en otro plano," %l le dijo.

      &- y tus uni$ersos," ella dijo.

      ue si e3isten."

      6ru%bamelo."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    59/417

    9F

      #l la beso, dejando que sus microbios in$adieran los recesos de su boca, aunque se tenía

    que preparar para el futuro.

      6ens% que te irías a la librería," una $oz dijo.

      =iguel los miraba desde la puerta, con una caja de coca en sus manos.

      Homero puso las p'ginas en el cajón, dejando que ella le e3plicara a su padre acerca de su

    amor, si quería ser un millonario al final de su e3istencia.

      La librería

      Homero salió a la calle, donde la gente compraba en el mercado sin importarles que todo

    se acabara alg-n día menos pensado, como decía la biblia destartalada que el padre icardo

    tenía en su escritorio.

      ?on Homero," alguien lo saludo. &iene buena coca)"

      =i coca es siempre buena."

      Homero siguió su camino en medio de los transe-ntes que iban de prisa a alg-n sitio en el

    día m's importante de su $ida, cuando a ninguno le importaba que camino siguiera en el

    uni$erso, y las palomas se hacían el amor %ntrela basura que no habían barrido por un tiempo.

      /eñores y señoras," el se dijo a sí mismo. (o $oy a cambiar el mundo."

      *n par de hombres sentados en las bancas lo miraron, antes de seguir durmiendo la siesta,

     pero Homero se imaginaba el día en el que sería el hombre m's rico del mundo. #ntonces se

    acordó de la a$entura en la sel$a, en la que había $isto cosas e3trañas, no atribuidas a la coca

     barata de los potreros, ni al aguardiente que había comprado para el indio.

    Homero se tropezó con algo en su camino y todo pasó en camera lenta, cuando nuestro

    h%roe iba en su ruta al suelo en uno de aquellos momentos de su $ida, de los que no se querría

    acordar en el uni$erso. :arias personas lo ayudaron a le$antarse del suelo, mientras que el se

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    60/417

    >B

    sacaba la mugre de los pantalones y otras de esas cosas que se encuentran en las calles que el

    municipio no barre.

    ?on Homero," una $oz dijo. =e lo encuentro en todo sitio."

      #l padre icardo lo miraba con la biblia en la mano, como si fuera en camino a $er a los

    santos apóstoles.

      :oy a una reunión," Homero dijo.

      ?e qu%)"

      6ues es que $oy a hablar del mar."

      ( que tienes contra el mar)"

      uiero comprar barcos," Homero dijo.

      #l padre icardo pensó por algunos momentos, en los que Homero se alistaba para

    continuar en su camino.

      =ira hijo," el padre icardo dijo. &e fue mal en la sel$a."

      #s para darle empleo a los jó$enes de la ciudad."

      #llos necesitan la biblia," el padre icardo dijo. ( no empleo."

      #l padre icardo le recito unos $ersículos que se sabía de memoria, ignorando esas cosas

    inicuas que est'n en %3odos, le$íticos, n-meros y todos esos libros de la biblia llenos de

    matanzas y apedreamientos a los niños desobedientes y las no$ias que no son $írgenes.

      !e quieres enseñar a la gente acerca del mar," le dijo.

      +o," Homero dijo. !es $oy a proponer un buen negocio."

      0cu%rdate que paso con los indios."

      #sta $ez es en serio," Homero dijo.

      /iempre lo es," el padre icardo dijo. ( luego $ienen las consecuencias.

      *nos hombres aparecieron con sus c'maras de fotos, listos a fotografiar al hombre que los

    iba a sacar de la pobreza.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    61/417

    >1

      Hablaremos despu%s," Homero dijo.

      #l se arreglo la ropa para aparecer lo mejor que pudiera en las fotos de los periódicos,

    antes de componerle el futuro a la ciudad.

      :en a la iglesia conmigo," el padre le dijo.

      (a he leído la biblia," Homero dijo. ( es muy horrible."

      #l padre icardo acariciaba el libro que tenía en su mano, esperando cualquier milagro del

    altísimo con$irtiera al ateo que tenia al frente.

      ?on Homero," uno de los fotógrafos dijo. !o estamos esperando."

      :aya con ?ios," el padre icardo dijo.

      6ues no lo $eo en ning-n sitio," Homero dijo.

      #l padre icardo le rezo al sagrado corazón de ;es-s, al tiempo que Homero seguía por la

    senda del uni$erso que m's le con$enía en su misión en la tierra.

      u%dese allí," un fotógrafo le tomo unas cuantas fotos al lado de la entrada a la librería.

      Homero le sonreía a la c'mara, imagin'ndose todo el dinero que le darían por hacerle

     buena cara a los periódicos.

      @uantos barcos comprara)" el fotógrafo le pregunto.

      !os que m's pueda," Homero le dijo.

      #sta es otra de tus iniciati$as."

    /on siempre buenas," Homero dijo.

      @omo la de la sel$a."

      !os indios se beneficiaron de mi $isita."

      Homero se abrió paso entre los periodistas, cuando ;aramillo apareció a su lado.

    ue $i$an tus barcos," le dijo.

      Homero asintió. @uando los consiga."

      (a hablaremos de eso."

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    62/417

    >2

      #llos entraron a la librería, donde una chica, los esperaba con sus tetas grandes y su falda

    apenas tap'ndole las piernas.

      6or aquí," ella los lle$o al salón de acti$idades en el primer piso.

      Homero $io bastante gente esper'ndolos, en medio de los libros y otras cosas adornado las

     paredes.

      #ste es don Homero," la chica le dijo al p-blico.

      0 %l se le había ido la $oz en ese día tan importante de su $ida, en el que todos esperaban

    sus palabras sagradas.

      0hhh," Homero dijo.

      &r'iganle un $aso de agua," la chica dijo.

      !a bibliotecaria le daba una pastilla y su mente se aclaraba suficientemente para empezar 

    la charla.

      +osotros teníamos dos mares en mi país," el les dijo. 6or eso es que amo el mar."

      ue $i$a don Homero," ellos dijeron.

      !es dar% empleo a la gente de la ciudad." Homero dijo.

      @omo lo har')" alguien le pregunto.

      6ueden trabajar en mis barcos."

    #l $ol$ió a su asiento entre los aplausos del p-blico, y la chica que lo esperaba con el

    micrófono contra su pecho.

      #ste jo$en es un tesoro," ella dijo.

      7racias," Homero dijo.

      *na señora paso recogiendo plata, para ayudar al e3tranjero que amaba el mar como nadie

    m's lo había hecho en la historia de la ciudad, a pesar de que el padre icardo le rezaba todos

    los días al espíritu santo, que estaría en los cielos de acuerdo a las escrituras. Homero tomo

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    63/417

    >

    aguardiente mezclado con las l'grimas de sus ojos, al tiempo que el mundo se des$anecía y

    ?ios lo esperaba al frente de su trono.

    ?on Homero," una $oz lo llamo.

    !a chica le ponía un pañuelo oloroso sobre su nariz, sin importarle que hubiera tenido una

    $isión de estasis, como las de /anta &eresa antes de que la canonizaran.

      /e desmayo," ella dijo, masaje'ndolo con sus manos delicadas.

    &e necesito esta noche," %l le dijo.

      ?on HomeroN"

      ?ios lo agradecer'."

    Cl le toco el pezón derecho al tiempo que ella lo empujo y acabaron juntos en medio del

     p-blico.

      ueremos saber cómo conseguir' los barcos," alguien dijo.

      Homero beso a la chica, antes de que ella se fuera de su lado sin agradecerle ese momento

    de dicha.

      (a preguntare acerca de eso," Homero dijo.

      @on nuestra plata," el jo$en dijo.

      !a de$ol$er% en fuentes de trabajo para los ciudadanos," Homero dijo.

      /us barcos ayudarían a traer empleo a la ciudad, porque tendrían que confiar en sus

    industrias ayud'ndole a la gente de la región a tener buena mercancías.

      ue $i$a don Homero," todos dijeron.

      Homero brindo por la buena suerte de sus negocios, mientras que alguien encendió un

    gramófono y la gente de la audiencia bailaba un bambuco.

    (o puedo manejar sus camiones," alguien le dijo. ( tambi%n puedo ser marinero."

      6ues paseara por las islas del @aribe," Homero dijo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    64/417

    >4

      !a chica se le sentó al lado, lista a apuntar las ideas de Homero en ese día especial para la

    ciudad, donde un e3tranjero les daría trabajo a los ciudadanos pobres de los tugurios.

      ?ebemos de ir a un sitio menos ruidoso," Homero dijo.

      #l la lle$o al baño que había atr's del salón de reuniones, donde a alguien se le había

    ol$idado un pañuelo de colores.

      0hora si me puedes entre$istar," %l le dijo.

      0c')"

      #s un sitio tan bueno como cualquier otro."

      Hemos juntado miles de pesos," el micrófono interrumpió la con$ersación.

      Lelicitaciones," la chica le dijo.

      Homero la dejo sin aliento despu%s de besarla por unos momentos, en los que sentía el

    hombre m's feliz del mundo, a pesar de sus peripecias en la sel$a, donde el fantasma le había

    enseñado lo e3traordinario.

    #lla paro sus a$ances de la mejor manera que pudo, aunque las manos de Homero habían

    subido hasta sus calzones de bordados.

      ?ebes de recibir el dinero," ella le dijo.

      6ueden esperar."

      :amos ya," ella dijo.

      Homero la siguió hacia el sitio de reunión, saboreando en su mente los minutos en los que

    le había tocado su cuerpo de diosa y el mundo lo felicitaba por sus ideas.

      (a conseguir% mis barcos," %l le dijo al p-blico.

      ue $i$a Homero," ellos dijeron.

      +os debe de decir cuando lo har'," un periodista dijo.

      !o m's pronto posible," Homero dijo.

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    65/417

  • 8/17/2019 Siete Minutos by Ismael Camacho Arango en Espanol 2

    66/417

    >>

      =is barcos me traen mercancía," el hombre les dijo.

      0 Homero le interesaba lo de los barcos trayendo mercancía, cuando estaba interesado en

    su negocio con otros países del mundo y puso cuidado a lo que el hombre les decía. !os

    choferes se rieron, pero @esar permanecía serio.

      ue ya $iene el fin del mundo," les dijo.

      /e lo pasa pronosticando los -ltimos días de la humanidad," el chofer dijo.

      Homero lo oyó diciendo como todo se iría en los -ltimos días del tiempo, antes de que el

    sol estallara, como los fantasmas le habían dicho.

      ue fantasmas)" Homero le pregunto.

      !os de la sel$a," @esar le dijo.

      Homero se ol$ido por unos momentos de su misión en el puerto, pensando en las palabras

    del hombre.

      ue te dijeron y en donde)" le pregunto.

      #l hombre le dijo de su a$entura un día en la sel$a del 0mazonas. !a que había recorrido

    despu%s de $iajar por los oc%anos del mundo.