siete técnicas de estudio que te ayudarán a aprobar los exámenes

3
Siete técnicas de estudio que te ayudarán a aprobar los exámenes El alumno estratega no se limita a subrayar y memorizar textos, si información haciendo uso de diferentes herramientas Entra en Formación La tecnología lo inunda todo. También la forma de estudiar, pero h cómo utilizarla”. A Anna !esta, directora del "entro de nno#ació $%A&$, no le gusta hablar de técnicas de estudio, sino del alumno que no se limita a subrayar y memorizar ingentes cantidades de te' lugar procesa la información haciendo uso de diferentes herramient casos aplicaciones (App) y en otros el mero intercambio de impresi compa!eros de clase. $s lo que los e'pertos llaman reciprocal teaching (ense!anza recíproca). *$st+ demostrado”, dice !esta, *que al recibir una e' de un igual otro alumno ambos procesan me-or ese contenido y me- asimilación de conceptos”. $spa!a es el país líder en $uropa en uso de smartphones con un penetración, seg0n el informe %pain &igital 1uture in 1ocus de "om de los -ó#enes utiliza el mó#il para estudiar o intercambiar apunt estudio de Tuenti 4ó#il e psos. "ada #ez m+s los estudiantes hace tecnología para hacer frente a los e'+menes, pero es importante po perder la concentración frente al hurac+n de estímulos de la 5ed. "on tecnología o y sin ella, aquí #an siete conse-os de e'pertos p los e'+menes. 1- Gana concentración. Los ordenadores y las tabletas han robado parte protagonismo al papel a la hora de estudiar. "ada #ez se usan m+s, los temarios o realizar mapas conceptuales online . 6ero también pueden distraer f+cilmente y per-udicar la concentración. *Los a#isos de la entrad correos electrónicos o las interacciones en T7itter o 1aceboo8 son importante desconectar mientras uno estudia”, se!ala Anna !esta. e'perta propone utilizar la herramienta Ommwriter , que una #ez instalada en el ordenador o dispositi#o mó#il, corta todo intercambio de informaci la 5ed. $s un programa que recrea la nada y cuando se pone en marc llegando correos pero no saltan las alertas. Al abrirlo, se escoge (el sonido de una biblioteca o de una pecera) y el tipo de letra c escribir. *$ste procesador de te'to de estilo zen permite mayor co refle'ión”, a!ade !esta. 2- Elabora un calendario de estudio. Aplicaciones como Google Calendar , %unrise "alendar, A7esome "alendar, o The 9ome7or8 App son 0tiles para organizarse. *$s recomendable utilizar un formato mensual que te p #isualizar todos los días disponibles de un solo #istazo. 9ay que

Upload: olmo-gomez

Post on 07-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sisitema de estudio que te ayudaran a aprobar los examenes

TRANSCRIPT

Siete tcnicas de estudio que te ayudarn a aprobar los exmenes

Siete tcnicas de estudio que te ayudarn a aprobar los exmenes

El alumno estratega no se limita a subrayar y memorizar textos, sino que procesa la informacin haciendo uso de diferentes herramientas

Entra en Formacin La tecnologa lo inunda todo. Tambin la forma de estudiar, pero hay que saber cmo utilizarla. A Anna Iesta, directora del Centro de Innovacin Educativa de ESADE, no le gusta hablar de tcnicas de estudio, sino del alumno estratega, aquel que no se limita a subrayar y memorizar ingentes cantidades de texto y que en su lugar procesa la informacin haciendo uso de diferentes herramientas. En algunos casos aplicaciones (App) y en otros el mero intercambio de impresiones con compaeros de clase. Es lo que los expertos llaman reciprocal teaching (enseanza recproca). Est demostrado, dice Iesta, que al recibir una explicacin por parte de un igual -otro alumno- ambos procesan mejor ese contenido y mejoran la asimilacin de conceptos.

Espaa es el pas lder en Europa en uso de smartphones con un 66% de penetracin, segn el informe Spain Digital Future in Focus de ComScore, y el 40% de los jvenes utiliza el mvil para estudiar o intercambiar apuntes, seala un estudio de Tuenti Mvil e Ipsos. Cada vez ms los estudiantes hacen uso de la tecnologa para hacer frente a los exmenes, pero es importante poner lmites y no perder la concentracin frente al huracn de estmulos de la Red.

Con tecnologa o y sin ella, aqu van siete consejos de expertos para preparar mejor los exmenes.

1- Gana concentracin. Los ordenadores y las tabletas han robado parte de protagonismo al papel a la hora de estudiar. Cada vez se usan ms, ya sea para leer los temarios o realizar mapas conceptuales online. Pero tambin pueden distraer fcilmente y perjudicar la concentracin. Los avisos de la entrada de nuevos correos electrnicos o las interacciones en Twitter o Facebook son continuas y es importante desconectar mientras uno estudia, seala Anna Iesta. Para lograrlo, la experta propone utilizar la herramienta Ommwriter, que una vez instalada en el ordenador o dispositivo mvil, corta todo intercambio de informaciones a travs de la Red. Es un programa que recrea la nada y cuando se pone en marcha siguen llegando correos pero no saltan las alertas. Al abrirlo, se escoge un fondo, un ruido (el sonido de una biblioteca o de una pecera) y el tipo de letra con la que se va a escribir. Este procesador de texto de estilo zen permite mayor concentracin y reflexin, aade Iesta.

2- Elabora un calendario de estudio. Aplicaciones como Google Calendar, Sunrise Calendar, Awesome Calendar, o The Homework App son tiles para organizarse. Es recomendable utilizar un formato mensual que te permita visualizar todos los das disponibles de un solo vistazo. Hay que sealar las fechas de los exmenes y tachar los das en los que no te ser posible estudiar, seala Nuria Su, psicloga y directora del Centre Future. Adems, hay que dividir los das de estudio en dos bloques (maana y tarde) y distribuir de forma estratgica el tiempo que se destinar a las distintas asignaturas en funcin de su complejidad. Aunque tengas el calendario en la cabeza, para tu cerebro no es lo mismo escribirlo o programarlo que slo imaginarlo. El hecho de organizarlo te permite rebajar tu sensacin de indefensin y de falta de tiempo y fomenta un anlisis de la situacin ms realista y ajustado. Su recalca que disminuir la ansiedad es aumentar la productividad, y aconseja dedicar una maana si es necesario a la elaboracin del calendario. Una vez lo hayas acabado, te sentirs mucho ms tranquilo, asegura.

3- Crea mapas conceptuales online. Aplicaciones como Mindmeister o Vue permiten crear mapas conceptuales online. Al elaborar estos esquemas, el estudiante realiza un esfuerzo importante para distinguir lo esencial de lo superfluo y procesa mejor la informacin. Estos mapas son como un rbol que entrelaza conceptos clave sobre una temtica; aportan una visin global, indica Anna Iesta, de ESADE. Estas aplicaciones permiten trabajar de forma individual y colectiva; los mapas pueden ser diseados por diferentes estudiantes desde distintos lugares, siempre y cuando estn conectados a Internet. Adems, se puede garbar el proceso de elaboracin del mapa y reproducirlo cuantas veces se quiera. Una vez finalizados, los estudiantes pueden quedar para exponer la parte que han realizado. Cientficamente est demostrado que el aprendizaje colaborativo tiene ventajas en el proceso de adquisicin de conocimientos, dice Iesta en referencia a estudios como Student-student interaction: The neglected variable in education, de Johnson, D. W. y Johnson, R (publicado en Educational Researcher en 1981). Explicar algo a otra persona es la mejor manera de interiorizarlo, el proceso de adquisicin de conocimientos finaliza cuando se verbaliza. Si no lo sabes explicar, no te lo sabes.

4- Crea forosonline para preparar el examen. Ya sea a travs de los campus virtuales de las universidades o de espacios web como Blogger (de Google) o Wikispaces, el alumno puede crear foros para proponer distintas preguntas sobre la materia que va a examen y propiciar que el resto de estudiantes participen para dar la mejor respuesta. ngel Sobrino, vicedecano de Investigacin de la Facultad de Educacin y Psicologa de la Universidad de Navarra, considera que a travs de estas plataformas los alumnos se motivan a estudiar: Al comprobar que otros controlan un tema que a ellos se les escapa, se ponen las pilas para no quedarse atrs. En ocasiones son los propios docentes los que generan estos foros. Hasta ahora este tipo de herramientas solo se usaban en el e-learning (universidades online), ahora cada vez se emplean ms en las universidades presenciales. Si el centro no dispone de un campus virtual, el alumno puede crear un espacio para compartir informacin en canales como Blogger o a travs de redes sociales como Facebook.

5- Ampla tus apuntes con tu propia investigacin. El profesor de Ciencias Polticas de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) Josu Aedo recomienda ir ms all del temario ofrecido por el docente y complementar los apuntes con datos adicionales obtenidos con bsquedas rigurosas. Una de las opciones es Google Academic. Se pueden encontrar ensayos de autores de referencia que ayudarn al estudiante y le diferenciarn del resto.

6- Ponte a prueba. La mejor forma de preparar un examen es simularlo. Estudiar no consiste en hincar los codos y memorizar, sino en hacerse una representacin muy clara de cmo va ser el examen y disearlo, explica Antoni Badia, profesor del departamento de Psicologa y Educacin de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Hay que analizar cules son las competencias que ms valora el docente y atender a las pistas que da sobre cmo ser el examen. Adems de preparar una prueba tipo test o de desarrollo, el alumno puede consultar las publicaciones del docente para fijarse en la forma en que describe el fenmeno, en qu puntos se extendi ms y qu prioriz.

7- Representa con grficos el texto (infografas, lneas de tiempo). Cuando un profesor pide que se compare A con B no espera una explicacin de A y B por separado, asegura Badia. Es necesario identificar qu herramienta de aprendizaje puede ser til segn la temtica. Por ejemplo, para estudiar las obras del Barroco puede ser til elaborar fichas con la informacin. Para relacionar unos conceptos con otros son convenientes las infografas, lneas de tiempo o grficos con flechas que expliquen causas y consecuencias (en materias como historia o fsica). Gran parte del texto se puede representar grficamente. No se trata de hacer esquemas de todo, sino de aquello que requiera una mayor profundizacin. Es lo que Badia llama uso estratgico de las herramientas.

MIRA ESTA PGINA QUE TIENE TODOS LOS ENLACES

http://economia.elpais.com/economia/2014/12/15/actualidad/1418637828_543391.html