significacion de las estrategias de aprendizaje

11
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu iopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

Upload: jhoel-davis-axe-cahuana

Post on 22-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: Significacion de Las Estrategias de Aprendizaje

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

Page 2: Significacion de Las Estrategias de Aprendizaje

1

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS

DE AP

Page 3: Significacion de Las Estrategias de Aprendizaje

2

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 4: Significacion de Las Estrategias de Aprendizaje

3

DedicatoriaEste trabajo está dedicado a todo el esfuerzo que mis padres hacen día a día por apoyarme.A la Docente y Magister Celina M. Iquiapaza por haberme emprendido al desarrollo de este trabajo.Y a dios por permitirme la vida, y la elaboración del presente trabajo, por darme salud, por protegerme.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

INTRODUCCIÓN

Page 5: Significacion de Las Estrategias de Aprendizaje

4

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

El presente trabajo esta enfocado hacia la determinación de los Factores importantes de la toma de decisiones estratégicas, el cual comprende una serie deConjunto de variables: Personales, de trabajo y de contexto, así mismo se toman en cuenta los valores de las Categorías de regulación y las Habilidades cognitivasDentro de la diversidad en el conocimiento y su implantación en el proceso de enseñanza-aprendizaje tomaremos en cuenta los Principales procedimientos estratégicos: los cuales nos llevaran al Análisis y discusión de casos, imitación de modelos, y procedimientos de Interrogación.

Como veremos a continuación las estrategias de aprendizaje se desarrollaran en la importancia que tiene o hace la organización de un alumno o persona para un mejor entendimiento del problema o una mejor resolución de cualquier tema o trabajo.

Gracias…

SIGNIFICACION DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

1. ¿QUE ES UNA ESTRATEGIA?

Page 6: Significacion de Las Estrategias de Aprendizaje

5

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Conjunto de procedimientos dirigidos a un objetivo determinado: el aprendizaje significativo.

Es consciente e intencional. Requiere planificación y control de ejecución. Selecciona cursos y técnicas.

2. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Las Estrategias de aprendizaje son los procedimientos, acciones, pensamientos y herramientas que los estudiantes utilizan para aprender.

2.1. ORIGEN

En 1985, Danserau relaciona las estrategias de aprendizaje en referencia a las "secuencias integradas de procedimientos o actividades" para adquirir, almacenar y utilizar la información.

En 1986, Weinstein y Mayer definen a las estrategias de aprendizaje como conductas y pensamientos utilizadas por un estudiante durante su proceso de aprendizaje para poder codificar.

En 1989, Rebecca Oxford enfatiza que las estrategias de aprendizaje deben ser apropiadas al material, a la tarea y a las metas, necesidades y etapa de aprendizaje del estudiante para que mejoren su rendimiento.

En 1990, O'Malley y Chamot elaboran un programa específico de aprendizaje de estrategias denominado CALLA (CognitiveAcademicLanguageLearningApproach), dedicado al aprendizaje del inglés como lengua extranjera.

En 1991, Nisbet y Shucksmith diferencian las estrategias (selección de las destrezas más apropiadas para realizar una tarea), de las destrezas (habilidades adquiridas).

En 1994, Monereo las define como procesos de toma de decisiones seleccionadas por un estudiante para recuperar conocimiento en forma coordinada, en función a un objetivo.

En 2002, Díaz-Barriga y Hernández definen las estrategias de aprendizaje en términos de procedimientos e instrumentos empleados en forma consciente, controlada e intencional para aprender en forma significativa.

2.2. CONCEPTO

Según Weinstein y Mayer, puede definirse como “conductas y pensamientos que un aprendiz utiliza durante el aprendizaje con la intención de influir en su proceso de codificación”.

Danserau, y Nisbet, las estrategias constituyen secuencias integradas de procedimientos o actividades que se eligen con el propósito de facilitar la adquisición, almacenamiento y/o utilización de la información.

En resumen: las estrategias de aprendizaje son acciones que parten de la iniciativa del estudiante, que están constituidas por una secuencia de actividades que son controladas por el sujeto que aprende y que son, generalmente, deliberadas y planificadas por el propio estudiante.

Definir las estrategias de aprendizaje implica tener claro : objetivos del curso, concepción de la enseñanza, concepción de aprendizaje, de acuerdo con Weinsteiny Mayer (1986) , las estrategias de aprendizaje son las acciones y pensamientos de los alumnos que ocurren durante el aprendizaje, que tienen gran influencia en el grado de motivación e incluyen aspectos como la adquisición, retención y transferencia. Estos autores consideran a las estrategias como técnicas que pueden ser enseñadas para ser usadas durante el aprendizaje. De esta manera, la meta de cualquier estrategia particular de aprendizaje será la de afectar el estado motivacional

Page 7: Significacion de Las Estrategias de Aprendizaje

6

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

y afectivo y la manera en la que el estudiante selecciona, adquiere, organiza o integra un nuevo conocimiento.

2.3.CARACTERÍSTICAS

Las estrategias de aprendizaje son:

Conscientes: los estudiantes deben saber que la están utilizando y cuáles son. Controladas: los estudiantes deben controlar cuáles utilizar y cuándo son adecuadas

esas estrategias. Intencionales: los estudiantes deben utilizarlas a propósito, para aprender.

3. CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL ÁMBITOACADÉMICO.

Se han identificado cinco tipos de estrategias generales en el ámbito educativo. Lastres primeras ayudan al estudiante a elaborar y organizar los contenidos para que resulte más fácil el aprendizaje (procesar la información), la cuarta está destinada a controlar la actividad mental del estudiante para dirigir el aprendizaje y, por último, la quinta de apoyo al aprendizaje para que éste se produzca en las mejores condiciones posibles.Entre las principales mencionaremos:

Estrategias de ensayo.Este tipo de estrategia se basa principalmente en la repetición de los contenidos ya sea escrito o hablado. Es una técnica efectiva que permite utilizar la táctica de la repetición como base de recordatorio, centrarse en partes claves de él.Son ejemplos:

o Repetir términos en voz alta, reglas mnemotécnicas, copiar el material objeto de aprendizaje, tomar notas literales, el subrayado.

Estrategias de elaboración.Implican hacer conexiones entre lo nuevo y lo familiar. Por ejemplo:

o Parafrasear, resumir, crear analogías, tomar notas no literales, responderpreguntas (las incluidas en el texto o las que pueda formularse el estudiante),describir como se relaciona la información nueva con el conocimiento existente.

Estrategias de organización.Agrupan la información para que sea más fácil recordarla. Implican imponerestructura a contenidos de aprendizaje, dividiéndolo en partes e identificando relaciones y jerarquías. Incluyen ejemplos como:

o Resumir un texto, esquema, subrayado, cuadro sinóptico, red semántica,mapa conceptual, árbol ordenado.

Estrategias de control de la comprensión.Estas son las estrategias ligadas a la Metacognición. Implican permanecer consciente de lo que se está tratando de lograr, seguir la pista de las estrategias que se usan y del éxito logrado con ellas y adaptar la conducta en concordancia.Si utilizásemos la metáfora de comparar la mente con un ordenador, estas estrategias actuarían como un procesador central de ordenador. Son un sistema supervisor de la acción y el pensamiento del estudiante, y se caracterizan por un alto nivel de conciencia y control voluntario.Entre las estrategias metacognitivas están: la planificación, la regulación y la evaluación.Ejemplo: Descomponer la tarea en pasos sucesivos, seleccionar los conocimientos previos, formularles preguntas. Buscar nuevas estrategias en caso de que no funcionen las anteriores. Añadir nuevas fórmulas a las ya conocidas, innovar, crear y conocer las nuevas situaciones de la enseñanza.

Page 8: Significacion de Las Estrategias de Aprendizaje

7

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Estrategias de planificación.Son aquellas mediante las cuales los estudiantes dirigen y controlan su conducta.Son, por tanto, anteriores a que los estudiantes realicen alguna acción. Se llevan a cabo actividades como:

o Establecer el objetivo y la meta de aprendizaje.o Seleccionar los conocimientos previos que son necesarios para llevarla a cabo.o Descomponer la tarea en pasos sucesivos.o Programar un calendario de ejecución.o Prever el tiempo que se necesita para realizar esa tarea, los recursos que se necesitan,

el esfuerzo necesario.o Seleccionar la estrategia a seguir.

Estrategias de regulación, dirección y supervisión.Se utilizan durante la ejecución de la tarea. Indican la capacidad que el estudiante tiene para seguir el plan trazado y comprobar su eficacia. Se realizan actividades como:

o Formular preguntaso Seguir el plan trazadoo Ajustar el tiempo y el esfuerzo requerido por la tareao Modificar y buscar estrategias alternativas en el caso de que las seleccionadas

anteriormente no sean eficaces. Estrategias de evaluación.

Son las encargadas de verificar el proceso de aprendizaje. Se llevan a cabo durante y al final del proceso. Se realizan actividades como:

o Revisar los pasos dados.o Valorar si se han conseguido o no los objetivos propuestos.o Evaluar la calidad de los resultados finales.o Decidir cuándo concluir el proceso emprendido, cuando hacer pausas, la duración de las

pausas, etc.

Estrategias de apoyo o afectivas.Estas estrategias, no se dirigen directamente al aprendizaje de los contenidos. La misión fundamental de estas estrategias es mejorar la eficacia del aprendizaje mejorando las condiciones en las que se produce. Incluyen:

o Establecer y mantener la motivación, enfocar la atención, mantener la concentración, manejar la ansiedad, manejar el tiempo de manera efectiva, etc.

Por ultimo señalar, que algunos autores relacionan las estrategias de aprendizaje con un tipo determinado de aprendizaje. Para estos autores cada tipo de aprendizaje(por asociación/por reestructuración) estaría vinculado a una serie de estrategias que le son propias.

o El aprendizaje asociativo: ESTRATEGIAS DE ENSAYO.o El aprendizaje por reestructuración: ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN, O DE

ORGANIZACIÓN.

Page 9: Significacion de Las Estrategias de Aprendizaje

8

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

4. EL ESTUDIANTE ANTE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.El principal problema es la resistencia del estudiante a ser activo en su aprendizaje, motivado por los modelos tradicionales de enseñanza y, sobre todo, porque noaprecia la utilidad de este aprendizaje para el rendimiento en los exámenes; puesnormalmente éstos premian el aprendizaje mecánico o memorístico.De otro lado las estrategias de aprendizaje implican más tiempo que los métodostradicionales, una disposición ambiental en términos de mobiliario, materiales y demanera particular un trabajo más autónomo y por tanto con autorregulación delproceso, tarea nueva para el estudiante que posee una disposición natural hacia laclase magistral que implica solo trabajo del docente o la tradicional enseñanza.

5. LA ELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

El alumno debe de escoger que estrategia del abanico de posibilidades más adecuada en función de varias características:El tipo y la cantidad del aprendizaje, puede variar la estrategia a seguir en función de lo que se debe de aprender, así también como la cantidad. Un alumno que desee aprender la tabla de multiplicar puede elegir entra la estrategia de ensayo, o utilizar alguna técnica mnemotécnica.Los conocimientos previos del alumno ayudarán al proceso de aprendizaje, si el alumno quiere estudiar tipos de árboles y él ya en su casa era aficionado, la estrategia a utilizar será diferente.El tipo de estrategia debe además basarse en el control, o los exámenes al que va a presentarse el estudiante, porque no es lo mismo una estrategia para la tabla de multiplicar que estudiar la relación de la multiplicación con la vida real.Como ejemplos de estrategias de aprendizaje debemos autoevaluarnos a nosotros mismos, hacer un examen de autoconciencia y valorar nuestros resultados.