significado contemporaneo de la gerencia

8
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Significado de la Gerencia Contemporánea en las Organizaciones (ensayo 2) Autora: Dorys Diaz Profesor: Edgar Riera

Upload: dorysdiaz

Post on 30-Jun-2015

432 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Documento que explica el Significado Contemporaneo de la Gerencia

TRANSCRIPT

Page 1: Significado Contemporaneo de la Gerencia

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Significado de la Gerencia Contemporánea en las Organizaciones

(ensayo 2)

Autora: Dorys DiazProfesor: Edgar Riera

Barquisimeto, Febrero, 21 de 2011

Page 2: Significado Contemporaneo de la Gerencia

La gerencia moderna viene dada por una cantidad de eventos

sociales ocurridos en el mundo juntamente con la revolución industrial y

después con el avance tecnológico y la invención de las computadoras.

En el caso de la postmodernidad, en el cual los gerentes comienzan a

darse cuenta de que los empleados eran seres humanos y que de su

satisfacción dependía el crecimiento de la empresa, de incluirlo en el

desarrollo de la misma para así lograr una mayor productividad lo que

generaría dividendos a la misma.

Según el portal Wikipedia, no se llega a la modernidad con el fin de

la Edad Moderna en el siglo XV, sino tras la transformación de la sociedad

preindustrial, rural, tradicional, en la sociedad industrial y urbana

moderna; que se produce con la Revolución industrial y el triunfo del

capitalismo. La superación de la sociedad industrial por la sociedad

postindustrial se ha dado en llamar postmodernidad. También se ha

introducido el término Transmodernidad para el mundo caracterizado por

la Globalización.

En cuanto a la postmodernidad afirman que el contexto

prevaleciente era un periodo histórico caracterizado por la multiplicación

de agentes, subjetividades y discursos. Tras la caída del muro de Berlín

(1989) se hace evidente el fin de la era polar. Avanza la globalización y

las viejas divisorias del mundo económico, como la relación empresa-

consumidores, se transforman y desvanecen, cambiando consigo la

naturaleza de las instituciones articuladas por el mercado.

Mongue, B (s/f) considera relevante adentrarnos en el rol que la

creatividad desempeña como ventaja competitiva para cualquier empresa.

No obstante durante la modernidad no ha sido tomado muy en serio por el

nivel gerencia. Se ha descuidado el desarrollo, capacitación del factor

humano, se ha descuidado ese potencial que cada uno trae de creatividad

en pro de la productividad, satisfacción del trabajo, logro de la misión de

la empresa.

Page 3: Significado Contemporaneo de la Gerencia

Al respecto Pateiro, E(2008) se comenta que un buen gerente

debe, al mismo tiempo, canalizar las energías del conjunto e inspirar la

creatividad de cada uno de sus colaboradores, el gerente por tanto no

debe descuidar a su capital humano, dado a que en él encontrará factores

determinantes que debe saber manejar, los cuales darán resultados

beneficiosos para todos, como es la creatividad. Lo cierto es que la

creatividad no puede ser ignorada, más cuando se debe tomar en cuenta

el rol de la competencia, tecnología y la informática que se constituyen en

amenazas si estas no se las sabe manejar. Así como analizar las

organizaciones que se están tornándose competentes.

La realidad postmodernista nos indica que se han dado grandes

cambios en los escenarios económicos mundiales, en donde la

creatividad viene desempeñando un rol determinante para el éxito de las

organizaciones y el rol de la gerencia debe ser motivar a su capital

humano a efecto de que hagan uso de ella, de tal forma que la

organización o empresa obtenga de sus resultados una posición

competitiva ventajosa.

El gran hombre de ayer, héroe solitario, individualista a ultranza, ya

no funciona. Todo lo contrario, el verdadero gerente que sabe interpretar

su rol, debe ser capaz de suscitar y mantener una corriente fuerte de

relaciones de confianza mutua en el trabajo, a todos los niveles y lo que

es fundamental hacer que la creatividad se manifieste entre los miembros

de la organización o empresa

La versión Drucker según Villagrasa, R. (1995) afirma que el

conocimiento es el recurso clave que los administradores y sus empresas

deben manejarlo. Estamos convirtiéndonos en una “sociedad del

conocimiento”. En las nuevas organizaciones del conocimiento, la

tecnología electrónica con sistemas computacionales de alta velocidad y

la automatización se está volviendo una práctica común.

Page 4: Significado Contemporaneo de la Gerencia

Los postmodernistas se centran en la ética del uso de la

tecnología, la ecología y aspectos democráticos de gobierno en el lugar

de trabajo. Esto demanda una dinámica al exterior e interior de la

organización, con las propiedades y alcances que puede alcanzar a

través de la administración postmodernista.

El mismo señala que al hacer una comparación de tan complejos

paradigmas fácilmente se advierte que los espacios de reflexión se

centran en una idea común. Tanto la «autoafirmación del hombre» en la

modernidad, como el «autonomismo radical» en la postmodernidad,

evocan la idea de libertad, de voluntad, de autonomía, de determinación y

de preeminencia del ser sobre el constructo social, induciendo la idea del

subjetivismo y con ella, la de la inseparable racionalidad Entonces,

¿dónde se evidencia el salto epistemológico de la postmodernidad?

Bernal, M(s/f) afirma que el postmodernismo en el ámbito de la

administración de empresas se centra en la ética del uso de la tecnología,

la ecología y los principios de gobierno democrático en el lugar de trabajo,

capacitando a los equipos para realizar su propia planeación,

organización y control.

El liderazgo postmodernista es descentralizado con una ética de

servicio; así los administradores sirven a gente productiva, quienes a su

vez sirven a los clientes en una red de trabajo de relaciones conducidas

por visión e historia constructivas.

La organización de nuestros días es propicia a él. La

administración postmodernista libera al trabajador y lo convierte en un

servidor que piensa, crea, toma decisiones, y tiene toda la posibilidad de

jugar un papel que le devuelva su identidad como ser pensante y activo.

Desde el ámbito de los negocios el postmodernismo Villagrasa,

R(1995 lo interpreta como un estratega de los negocios que ve el mundo

diferente. El postmodernismo se comprende más fácilmente

interpretándolo como una condición identificada por ciertas características

como la incertidumbre, pluralidad, participación, caos, intuición,

Page 5: Significado Contemporaneo de la Gerencia

heterogeneidad, desorden, igualdad, permisividad y horizontalidad que

diferencia esto características que se oponen al modernismo.

El mundo evoluciona más rápido que la gerencia. Hoy las

empresas se dirigen bajo los mismos parámetros de hace un siglo. Pero,

si innovamos en gerencia, el futuro podría ser mucho más creativo,

apasionante y humano de lo que esperamos Es tiempo de incorporar la

innovación en la gerencia.

Se puede decir entonces que el camino está planteado, pero sólo

los empresarios, los ejecutivos, los estudiantes y los profesores tienen la

posibilidad de recrear el management del futuro. Tengamos la plena

seguridad de que en los próximos años las compañías serán atacadas por

diferentes fuerzas, y depende de que tan creativos sean en la forma en

que se organizan con su gente, puede ser la única alternativa de salir

adelante.

Y para concluir Drucker, P(1993) afirma que lo difícil es lograrlo.

Necesita comprender muy bien sus productos y servicios, sus canales de

distribución, sus centros de costo, sus áreas de excelencia y sus clientes.

Debe conocer también cómo las decisiones y actividades de hoy crean el

ambiente de negocios del futuro.

Si quiere resultados, sugiere Drucker, debe entonces analizar a

fondo su empresa. Cuando lo haga, prepárese para los resultados:

muchas de sus viejas suposiciones, lo que creía saber sobre sus

productos, servicios y clientes, habrán cambiado radicalmente.

“El secreto de un negocio exitoso es sencillo: coloque todos los recursos en las oportunidades más prometedoras” Peter, D (1993)

Page 6: Significado Contemporaneo de la Gerencia

Referencias

Bernal, M (s/f) Gerencia Moderna. Disponible en http://www.buenastareas.com/ensayos/Gerencia-Moderna/1174625.html. Consultado febrero 19 de 2011.

Druker, P (1993) Gerencia General. Managing for Results. Disponible en http://www.resumido.com/es/libro.php/185. Consultado febrero, 20 de 2011.

Pateiro, E (2008). Modernidad. Disponible en http://eduardopateiro.blogspot.com/2008/02/postmodernidad-dilogo-y-significado.html. Consultado en febrero 19 de 2011.

Pateiro, E (2008). Postmodernidad. Disponible en http://eduardopateiro.blogspot.com/2008/02/postmodernidad-dilogo-y-significado.html. Consultado en febrero 19 de 2011.

Villagrasa, S.J., Raimundo (1995). “La Administración ayer y hoy”, en Punto de Equilibrio, Lima: Universidad del Pacífico. Disponible en http://zip.rincondelvago.com/00076898, consultado febrero 20 de 2011.

wikipedia.org/wiki/Posmodernidad