sÍlabo

6
SÍLABO DATOS INFORMATIVOS UNIDAD ACADÉMICA: Ciencias Administrativas y Humanísticas CARRERA: Educación Básica ASIGNATURA: Legislación Educativa. CÓDIGO: LEDB 801 CRÉDITOS: 5 EJE DE FORMACIÓN: Formación Profesional. PERÍODO ACADÉMICO: Sep. 2013–Feb. 2014 CICLO: Octavo “M” DOCENTE: Dr. Patricio Cárdenas B. CORREOELECTRÓNICO: [email protected] PRE-REQUISITOS: 704. PLAN MICROCURRICULAR DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Y SU CONTRIBUCIÓN PARA EL PERFIL PROFESIONAL: Un profesional de la educación que cumple y hace cumplir las leyes y reglamentos de educación se convierte en ejemplo ético y moral que le permite desenvolverse en todas las actividades educativas con eficacia, eficiencia y responsabilidad para elevar los niveles de auto estima de estudiantes, padres de familia y de sí mismo. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Entender e interpretar las leyes, reglamentos y códigos de la educación intercultural para cumplir y hacer cumplir a estudiantes, docentes, autoridades y padres de familia que permita la convivencia normal en la comunidad educativa y se desarrolle una educación dentro del marco de honestidad, responsabilidad y respeto en las instituciones educativas. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE: RESULTADOS DEL APRENDIZAJE NIVEL EVIDENCIAS a Interpreta los artículos de la B Ficha de análisis en la que consten las

Upload: marcelamoncayomoscoso

Post on 11-Apr-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

silbos de materias

TRANSCRIPT

Page 1: SÍLABO

SÍLABODATOS INFORMATIVOS

UNIDAD ACADÉMICA: Ciencias Administrativas y Humanísticas

CARRERA: Educación Básica

ASIGNATURA: Legislación Educativa. CÓDIGO: LEDB 801

CRÉDITOS: 5 EJE DE FORMACIÓN: Formación Profesional.

PERÍODO ACADÉMICO: Sep. 2013–Feb. 2014 CICLO: Octavo “M”

DOCENTE: Dr. Patricio Cárdenas B. CORREOELECTRÓNICO:

[email protected]

PRE-REQUISITOS: 704.

PLAN MICROCURRICULAR

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Y SU CONTRIBUCIÓN PARA EL PERFIL PROFESIONAL:

Un profesional de la educación que cumple y hace cumplir las leyes y reglamentos de educación se convierte en ejemplo ético y moral que le permite desenvolverse en todas las actividades educativas con eficacia, eficiencia y responsabilidad para elevar los niveles de auto estima de estudiantes, padres de familia y de sí mismo. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:Entender e interpretar las leyes, reglamentos y códigos de la educación intercultural para cumplir y hacer cumplir a estudiantes, docentes, autoridades y padres de familia que permita la convivencia normal en la comunidad educativa y se desarrolle una educación dentro del marco de honestidad, responsabilidad y respeto en las instituciones educativas.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE NIVEL EVIDENCIAS

a Interpreta los artículos de la constitución y la Ley de Educación, e ilustra por medio de ejemplos.

B Ficha de análisis en la que consten las interpretaciones de las Leyes de Educación.

b Relaciona con propiedad el Reglamento con la Ley de Educación y su aplicación en la práctica educativa.

A Cuadros comparativos en el que consten deberes y derechos de la Educación.

c Aplica el Código de la Niñez y Adolescencia en todos los procesos educativos.

A Informes y ejemplos de estudios de casos.

Nivel: (B=Básico; M=Medio; A=Alto)

METODOLOGÍA:Estrategias Metodológicas: Las siguientes estrategias van a ser consideradas en el desarrollo de la asignatura:

Page 2: SÍLABO

Metodología basada en el aprendizaje colaborativoMetodología basada en la solución de problemasMetodología basada en el estudio de casosMetodología basada en proyectosMetodología para el desarrollo del pensamientoMetodología basada en la crítica

Orientaciones Académicas

El estudiante deberá preparar los temas previos su asistencia a las sesiones de acuerdo a la asignación programada para cada sesión.Consultas puntuales podrán ser hechas al profesor mediante el uso del correo electrónico.El profesor actuará como un facilitador, por lo tanto, es obligación de los estudiantes traer preparados los temas correspondientes a cada sesión, de manera que puedan establecerse intercambio de opiniones sobre los temas tratados.La nota de participación en los encuentros será evaluada de acuerdo a la calidad de los aportes que los estudiantes realicen en las discusiones en clase.

Conducta y Comportamiento Ético

Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.La copia en las evaluaciones será sancionada de acuerdo a la normativa vigente, inclusive podría ser motivo de la pérdida automática del ciclo.Respeto en las relaciones docente-estudiante y estudiante – estudiante será exigido en todo momento, esto será de gran importancia en el desarrollo de las discusiones en clase.En los trabajos se deberá incluir las citas y referencias de los autores consultados.Si se detecta la poca o ninguna participación en las actividades grupales de algún miembro de los equipos de trabajo y esto no es reportado por ellos mismos, se asumirá complicidad de ellos y serán sancionados en el trabajo final.Los casos y trabajos asignados deberán ser entregados el día correspondiente. No se aceptarán solicitudes de postergación.

CONTENIDOS

No CONTENIDOS

SISTEMA DE TAREAS

a)

UNIDAD 1:LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN

INTERCULTURAL.Fundamentos Teóricos de la Legislación.Instrumentos legales de la educación ecuatoriana.Artículos de la Constitución que competen a la educación.Ley Orgánica de Educación.Carácter gratuito, laico y obligatorio de la educación.Estructura del ministerio.Supervisión educativa. .

Caracteriza aspectos esenciales de la Legislación Educativa. Critica y rechaza la violación a la Legislación Educativa, Taller Modelo.Explica con facilidad las características de los instrumentos legales, Cuadro de conclusiones.Capacidad para interpretar los Artículos de la Constitución, Ficha de análisis y síntesis.Emite con propiedad juicios de valor con relación a la Ley Orgánica de Educación, Cuadro de conclusiones y

UNIDAD 2:REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY

ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Page 3: SÍLABO

b) recomendaciones.Elabora con facilidad gráficos ilustrativos del carácter laico de la educación, cuadro de reflexión e imagen.Capacidad para debatir los contenidos y cuestionamientos con relación a la Estructura y Roles del Ministerio, Cuestionarios.Socializa con claridad las responsabilidades de la supervisión, Cuadros ilustrativos.Explica con facilidad las características de los principios, fines de la educación, Ficha de análisis.Sintetiza y reflexiona con claridad las responsabilidades de los subsistemas educativos, Ficha de interpretación.Elabora con facilidad cuadros de semejanzas y diferencias del funcionamiento de los niveles educativos, Cuadros de semejanzas y diferencias.Analiza y reflexiona con claridad los roles del funcionamiento de los niveles educativos, Ficha de análisis y reflexión.Responde con claridad a las preguntas en una evaluación escrita, Cuestionario.Elabora con facilidad ensayos con relación a la temática mencionado, Ensayo.Comprende con facilidad los temas tratados, resúmenes.Participa de manera activa el debate y confrontación con relación a los derechos, garantías y deberes Fortalece su capacidad de liderazgo, ficha de reflexión.Elabora resumen, con criterio y creatividad de ideas estableciendo su posición frente a la protección de los niños, niñas y adolescentes, ensayo.Capacidad para identificar ideas sobre el trabajo con los niños, ficha de análisis.Analiza con facilidad, estudio de casos.Responde con claridad a las preguntas en la evaluación escrita, cuestionarios.

2.1. De los Principios y fines de la educación.2.2. De los subsistemas administrativos.2.3. De los establecimientos educativos.2.4. Organismos estudiantiles.2.5. Del Régimen escolar2.6. De las matriculas2.7. De la PromociónUNIDAD 3:

CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA.

c)

3.1. Derechos, garantías y deberes.3.2. De la protección.3.3. Del trabajo.3.4. De la familia.3.5. La inclusión.

EVALUACIÓN:

MECANISMOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE

PRIMER PARCIAL

Participación en clase-control de lecturas 2 puntosTalleres o trabajos grupales en clase 2 puntosTrabajos fuera de clase: Informes 3 puntosPruebas Parciales 3 puntos

TOTAL 10 puntos

Page 4: SÍLABO

SEGUNDO PARCIAL

Participación en clase-control de lecturas 2 puntosTalleres o trabajos grupales en clase 2 puntosTrabajos fuera de clase: Informes 3 puntosPruebas Parciales 3 puntos

TOTAL 10 puntos

TERCER PARCIAL

Participación en clase-control de lecturas 2 puntosTalleres o trabajos grupales en clase 2 puntosTrabajos fuera de clase: Informes 3 puntosPruebas Parciales 3 puntos

TOTAL 10 puntos

RECURSOS:

ConvencionalesTecnológicosBibliográficos

BIBLIOGRAFÍA

RECOMENDADAIntroducción del Derecho.Manual de Derecho Administrativo.Fundamentos de la Legislación Educativa.Ley de Carrera Docente y Escalafón del Magisterio Nacional.Cómo mejorar el Auto Estima.Código de la niñez y adolescencia.

Nota: Las lecturas complementarias serán proporcionadas por el docente.

______________________________________Firma del Docente