sílabo de redacción

9
 I. DATOS GENERALES FACULTAD Administració n y Negocios E.A.P. Administració n de Empresas, Administració n y Ma rket in g, Ad mi ni stra ci ón y Fi nanz as , Admi nist ració n de Neg ocio s Inte rnaci onal es, Administració n Hotelera y de Turismo ASIGNATURA Redacción Empresarial CÓDIGO R001 CICLO I ciclo CARÁCTER Obligatorio CRÉDITOS 3 PERIODO ACADÉMICO 2011 - II PRERREQUISI TO Ninguno HORAS 3 horas a la semana II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA Asignatur a que estudia la importancia de la comunicacn en las organizaciones y el uso de manuales de estilo. Comprende además, la correcta redacción y presentación de textos de organización interna, textos de relación con la administración pública, textos protocolares y textos comerciales. III. COMPETENCIAS: Las competencias que se pretenden desarrollar al final del curso se detallan a continuación: Al finalizar el curso de Redacción Empresarial  el alumno estará en capacidad de efectuar las siguientes acciones: Reconoce, comprende y apl ica pri nci pios, conceptos y técnicas par a una correcta redacción administrativa que es condición básica para la gestión, el liderazgo y los negocios. Identifica los distintos documentos que se utilizan en las organizaciones modernas utilizando los estilos de redacción, para redactar documentos adecuadamente. Describe corr ectament e los text os de la or gani zación interna, detall an do la importancia de la redacción , para establecer comunicacione s escritas eficaces. Analiza y redacta correctamente los textos de relación con la administración pública, para una mejor comunicación de las organizaciones. Redac ta con pro pi eda d los di sti nto s tex tos comer cia les, apli can do las reg las ortográficas y de puntuación, para comunicarse apropiada mente. Utiliza correctamente los textos protocolares, describiendo la importancia de cada actividad, para llevarla a cabo adecuadamente. SÍLABO DE REDACCIÓN EMPRESARIAL

Upload: paul-david-olivos-more

Post on 07-Jul-2015

290 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sílabo de Redacción

5/9/2018 Sílabo de Redacción - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-redaccion-559ca08094b37 1/9

 

I. DATOS GENERALES

FACULTAD Administración y NegociosE.A.P. Administración de Empresas, Administración y

Marketing, Administración y Finanzas,Administración de Negocios Internacionales,Administración Hotelera y de Turismo

ASIGNATURA Redacción EmpresarialCÓDIGO R001

CICLO I cicloCARÁCTER Obligatorio

CRÉDITOS 3

PERIODO

ACADÉMICO

2011 - II

PRERREQUISITO

Ninguno

HORAS 3 horas a la semana

II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA

Asignatura que estudia la impor tancia de la comunicación en lasorganizaciones y el uso de manuales de esti lo. Comprende además, lacorrecta redacción y presentación de textos de organización interna,textos de relación con la administración públ ica, textos protocolares ytextos comerciales.

III. COMPETENCIAS:

Las competencias que se pretenden desarrollar al final del curso se detallan a

continuación:

Al f ina l izar e l curso de Redacción Empresarial  el a lumno estará encapacidad de efectuar las siguientes acciones:

Reconoce, comprende y ap lica pr inc ip ios, conceptos y técnicas parauna correcta redacción administrat iva que es condición básica para la

gestión, el l iderazgo y los negocios.

Identifica los distintos documentos que se utilizan en las organizaciones modernasutilizando los estilos de redacción, para redactar documentos adecuadamente.

Describe correctamente los textos de la organización interna, detallando laimportancia de la redacción, para establecer comunicaciones escritas eficaces.

Analiza y redacta correctamente los textos de relación con la administración pública,para una mejor comunicación de las organizaciones.

Redacta con propiedad los distintos textos comerciales, aplicando las reglasortográficas y de puntuación, para comunicarse apropiadamente.

Utiliza correctamente los textos protocolares, describiendo la importancia de cadaactividad, para llevarla a cabo adecuadamente.

SÍLABO DE REDACCIÓN EMPRESARIAL

Page 2: Sílabo de Redacción

5/9/2018 Sílabo de Redacción - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-redaccion-559ca08094b37 2/9

 

IV. CONTENIDOS, METODOLOGÍA Y CRONOGRAMA

CONTENIDOSESTRATEGIAS

MATERIALES

SEMANACONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

UNIDAD I: Comunicación en las organizaciones

Tema 01:

La Comunicación: acto,proceso, sistema.Requisitos del proceso.

Identifica problemas de

comunicacióninterpersonal.Práctica requisitos quefacilitan el proceso.

Valora los nuevos

conceptos de lacomunicación enlasorganizaciones.

Proyector multimedia máspizarra yplumón.

1

Tema 02:

La comunicación en lasorganizaciones. Estilosde comunicación

Utiliza los diferentesestilos de comunicaciónen las organizaciones.

Aprecia el valor yla importancia deluso de los estilosde comunicación.

Proyector multimedia máspizarra yplumón.

2

Tema 03:

Las formas discursivas

y su aplicación en laredacción.

Aplica las formasdiscursivas en la

redacción.

Asume conresponsabilidadlas accionescomunicadoras

necesarias para elliderazgo

Proyector multimedia máspizarra y

plumón.

3

• Exposición dialogada con apoyoaudiovisual de Power Point.

• Presentación de video informativo delcurso.

•Exposición dialogada con apoyo audiovisualde Power Point.

•Análisis y discusión de lecturasrelacionadas con el tema.

•Exposición dialogada con apoyo audiovisualde Power Point.

•Análisis y discusión de lecturasrelacionadas con el tema.

Page 3: Sílabo de Redacción

5/9/2018 Sílabo de Redacción - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-redaccion-559ca08094b37 3/9

 

Tema 04:Manual de estilo deredacción y manual deestilo de presentaciónde documentos.

Explica y analiza lasdiferencias que existenentre el Manual de estilode redacción y manualde estilo de presentaciónde documentos.

Reconoce yvalora laredacción comouna actividad queimplica organizar ideas yexpresarlas por escrito.

Proyector multimedia máspizarra y plumón

4

UNIDAD II: Textos de Organización Interna.

Tema 05:Textos deOrganización Interna:Concepto, grupoobjetivo, finalidad,documentosempleados.

Explica los textos que seemplean en lacomunicación dentro delas organizaciones.Identifica losdocumentos que seemplean en laorganización interna

Adopta unaactitud positivaante las prácticasaplicativas delbuen uso dellenguaje oral yescrito.

Proyector multimedia máspizarra yplumón.

5

Tema 06:

El memorándum y elinforme

Redacta Memorándumse informes

Muestra altavaloración eimportancia a lasnormas y reglasrequeridas parauna expresióncorrecta del

memorándum einforme.

Proyector multimedia máspizarra y

plumón.

6

Tema 07:

La circular y el actaElabora la circular y elacta adecuadamente.

Valora laimportancia quetiene la circular yel acta en lasorganizaciones.

• Exposición dialogada con apoyoaudiovisual de Power Point.

• Trabajos grupales en clase para laelaboración de memorándum e informes

Proyector multimedia máspizarra yplumón.

7

•Exposición dialogada con apoyoaudiovisual de Power Point.

• Análisis y discusión de lecturas relacionadascon el tema.

• Exposición dialogada con apoyoaudiovisual de Power Point.

• Trabajos grupales en clase para laelaboración de cartas comerciales

• Exposición dialogada con apoyoaudiovisual de Power Point.

• Trabajos individuales en clase para laelaboración de memorándum e informes

Page 4: Sílabo de Redacción

5/9/2018 Sílabo de Redacción - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-redaccion-559ca08094b37 4/9

 

Tema 08:Documentosnormativos: Manual deorganización yfunciones, guías,normativas.Impresos guías:iconografía, señal éticay simbología en la

organización.

Explica las partes delmanual de organizacióny funciones y su relacióncon las buenascondiciones laborales delos empleados.

Valora laimportancia delmanual defunciones comodocumento quenorma las tareas yresponsabilidadesde los diferentesagentes de la

organización.

Proyector multimedia máspizarra y plumón

8

Tema 09:

Documentosexpositivos: anuncios yavisosRotulación interna.

Elabora anuncios, avisosy rotulaciones internaspara los trabajadores dela organización.

Aprecia laimportancia quetienen losdocumentosexpositivos paraalcanzar unacomunicaciónclara, sencilla yeficaz.

Proyector multimedia máspizarra yplumón.

9

Tema 10:Textos de Relación conla AdministraciónPública: Concepto,grupo objetivo,finalidad, documentos

empleados.Los formatosestandarizadosimpresos y víaelectrónica

Explica el uso de losdocumentos de relación

con la administraciónpublica

Acepta laimportancia de losdocumentos

administrativos enla administraciónpública.

Proyector 

multimedia máspizarra yplumón.

11

• Exposición dialogada con apoyoaudiovisual de Power Point.

• Trabajo grupal en clase para analizar elMOF.

• Exposición dialogada con apoyoaudiovisual de Power Point.

• Trabajos gr upales en clase para laredactar anuncios y avisos.

• Exposición dialogada con apoyoaudiovisual de Power Point.

• Trabajos grupales en clase paraidentificar los diferentes documentos derelación con la administración pública.

Page 5: Sílabo de Redacción

5/9/2018 Sílabo de Redacción - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-redaccion-559ca08094b37 5/9

 

Tema 11:Textos Publicitarios:Concepto, grupoobjetivo, finalidad,variantes, impresosque se utilizan.Impresos utilizados por la publicidad: El afiche,el volante, el tríptico, el

catálogo, los folletos.

Elabora afiches,volantes, trípticos,folletos.

Valora latrascendencia delos mediosescritos en lagestión de laempresa.

Proyector multimedia máspizarra yplumón.

12

Tema 12:Documentos utilizadospor las RelacionesPúblicas: Invitación deprensa, nota deprensa, declaración deprensa, artículoperiodístico dedivulgación.El boletín institucional.

Elabora Invitación deprensa, nota de prensa,y elabora el boletíninstitucional.

Cumple conresponsabilidad yeficiencia lostrabajosencomendados.

Proyector multimedia máspizarra yplumón.

13

UNIDAD IV: Textos Comerciales.

Tema 13:Textos Comerciales:Concepto, grupo objetivo,

finalidad, documentosempleados.La carta: concepto, estructura,aplicaciónModelos: Solicitud de trabajo,presentación del currículo yrespuesta de recepción de unvitae.

Redacta cartas ysolicitudes de trabajo.Elabora un currículo.

Valorar laimportanciade laredacción dedocumentoscomerciales.

• Exposición dialogada con apoyoaudiovisual de Power Point.

• Análisis y discusión de lecturasrelacionadas con el tema.

Proyector multimedia máspizarra yplumón.

14

• Exposición dialogada con apoyoaudiovisual de Power Point.

Trabajos grupales en clase para la elaboracióndel afiche, volante, tríptico, y folletos.

Page 6: Sílabo de Redacción

5/9/2018 Sílabo de Redacción - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-redaccion-559ca08094b37 6/9

 

Tema a 14:Modelos: Respuesta positivay negativa a una solicitud detrabajo. Reclamo de un clientea una empresa, reclamo deuna empresa a un cliente.

Redacta cartas derespuesta positiva ynegativa a unasolicitud de trabajo.Elabora cartas dereclamo de un clientea una empresa, yreclamo de unaempresa a un cliente.

Valora laredaccióncorrecta delosdocumentosde carácter administrativoparaoptimizar la

comunicación.

Proyector multimedia máspizarra yplumón. 15

Tema 15:El oficio. Concepto,estructura, aplicación.

Elabora los diferentestipos de oficio

Valora laimportanciaque tiene eloficio en lacomunicación

• Exposición dialogada con apoyoaudiovisual de Power Point.

• Trabajos grupales en clase para laaplicación de casos.

Proyector multimedia máspizarra yplumón.

16

UNIDAD V: Textos Protocolares

Tema 16:Textos Protocolares:Concepto, grupo objetivo,finalidad, documentosempleados.

Dramatiza un actoacadémico, teniendoen cuenta losprotocolos.

Liderazgo

• Exposición dialogada con apoyoaudiovisual de Power Point.

• Trabajos grupales en clase para laaplicación de casos.

Proyector multimedia máspizarra yplumón.

17

Tema 17:

Cartas y tarjetasElabora los diferentestipos de tarjetas.

Innovación yactitudemprendedor a al realizar sus trabajos

Exposición dialogada con apoyoaudiovisual de Power Point.

• Trabajos grupales en clase paraelaborar los diferentes tipos de tarjetas.

Proyector multimedia máspizarra yplumón.

18

• Exposición dialogada con apoyoaudiovisual de Power Point.

• Trabajos grupales en clase para laaplicación de casos.

Page 7: Sílabo de Redacción

5/9/2018 Sílabo de Redacción - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-redaccion-559ca08094b37 7/9

 

V. EVALUACIÓN

5.1. EVALUACIÓN ACTITUDINAL

INDICADOR ACTITUDINAL INSTRUMENTOS

Presenta una actitud positiva y proactiva ante el curso.

Asume retos con responsabilidad y está potenciadopara lograr metas en tiempo real y evidencia un altogrado de trabajo en equipo.

Trabajos grupales enclase.

Exposiciones de lasrespectivasmonografías.

V.2. EVALUACIÓN CONCEPTUAL Y PROCEDIMENTAL

Tipo B:

Teórico-práctico.

El Promedio Final será:

EP + 2EF + PP / 4

Donde:

EP = Examen Parcial

EF = Examen Final

PP = Promedio de Prácticas

VI. BIBLIOGRAFÍA

ABUADILI, JOSEFINA. Manual moderno de correspondencia. (1998). EditorialTrillas.

FLORES GORTARI, SERGIO. Hacia una comunicación administrativa integral.

(1997). Editorial Trillas.MARTÍN VIVALDI, GONZALO. Curso de Redacción. (2000). Editorial Paraninfo.

ORTIZ DUEÑAS, TEODORO. Redacción Empresarial. (1998). Editorial PontificiaUniversidad Católica del Perú.

ROJAS, DEMÓSTENES. Redacción Comercial estructurada. (2005). QuintaEdición. Editorial Mc. Graw-Hill Latinoamericana.

ROJAS, DEMÓSTENES. Técnicas de comunicación ejecutiva. (1995). Editorial Mc.Graw-Hill.

SANZ PINYOL, GLORIA; FRASER, ALBA. Manual de comunicaciones escritas en laempresa. (2003). Segunda Edición. Editorial Interactiva.

PF =

Page 8: Sílabo de Redacción

5/9/2018 Sílabo de Redacción - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-redaccion-559ca08094b37 8/9

 

I. DATOS GENERALES

AULA:_____________________ CICLO: ___________________

 II. COMPETENCIA DEL TEMA TRATADO

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

HORA CONTENIDOS ESTRATEGIAS MATERIALES

----------------------------------------------- -----------------------------------------------------Docente Responsable  Delegado

Fecha: __________________________ 

ASIGNATURAD

SECCIÓN

PLAN DE CLASE POR TEMA

PERIODO LECTIVO 2011-II

Page 9: Sílabo de Redacción

5/9/2018 Sílabo de Redacción - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-de-redaccion-559ca08094b37 9/9