silabo phonology iv

6

Click here to load reader

Upload: maria-vallejo

Post on 31-May-2015

150 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo phonology iv

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Idiomas

Sílabo de la Cátedra de Phonology and Phonetics II

1

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías

Escuela de Idiomas

Sílabo de la Cátedra de

Phonology and Phonetics IV

Mgs. María Dolores Vallejo P.

2013- 2014

Page 2: Silabo phonology iv

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Idiomas

Sílabo de la Cátedra de Phonology and Phonetics II

2

I. EL SÍLABO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO.

El programa tiene un enfoque sistemático donde se integra el conocimiento acerca de la Fonología y Fonética IV, orientado a la enseñanza aprendizaje del Inglés como idioma extranjero y el desarrollo de las destrezas de la lengua en particular listening and speaking, para facilitar aprendizajes significativos y autónomos a través de la investigación; y, promover la comunicación conforme al avance tecnológico, que contribuyan a la formación de profesionales éticos, científicos y críticos.

PRERREQUISITOS

4.05 – CP – PHOL – PHON

CORREQUISITOS

GRAMMAR IV

OBJETIVOS DEL CURSO

Comprender la pronunciación de sonidos individuales de los alumnos, y proveerles de herramientas para lograr mayor fluidez y naturalidad al hablar en inglés.

Familiarizar al estudiante con la práctica de la acentuación, entonación y ritmo del idioma Inglés.

Fomentar el auto aprendizaje por medio del uso correcto del diccionario y fonética inglesa.

Describir, analizar y aplicar los sonidos del inglés y sus variantes posicionales en contexto.

Propender al trabajo grupal, y motivar para el análisis y búsqueda independiente de información; originalidad y creatividad para la comunicación.

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS-TEMAS

Nº Horas/Se

manas

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO

Unidad I INTRODUCTION Temas:

Vowel overview

Consonant overview

Horas:

16

Semanas

S: 1

S: 2

Los estudiantes serán capaces de: Identificar los sonidos vocálicos y consonánticos.

Comparar los sonidos fuertes con los débiles.

Dos representaciones gráficas de los órganos del habla con su respectiva identificación, se escogerá al azar. La práctica, trabajos y más actividades Clases Prácticas:

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo

FACULTAD: Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías

NOMBRE DE LA CARRERA: Escuela de Idiomas

SEMESTRE: Quinto “B”

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Phonology and Phonetics IV

CÓDIGO DE LA MATERIA: 5.04 – CP – PHOL-PHON

NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 1.16

NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 3

Page 3: Silabo phonology iv

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Idiomas

Sílabo de la Cátedra de Phonology and Phonetics II

3

Identificar los sonidos vocálicos y consonánticos.

Escribir y pronunciar el alfabeto fonético in contexto para mejorar la pronunciación.

Seleccionar, analizar y exponer un texto en el que se evidencien el alfabeto fonético.

S: 3

S: 4

Aplica los sonidos en contexto para mejorar la pronunciación.

que se realicen en el aula virtual serán plasmados en un CD, al final del semestre.

Ficha de observación de la pronunciación evidenciando el uso de las reglas (sounds). Rubrica de evaluación para informe escrito y oral.

Trabajo de Investigación: Investigar en páginas WEB tips para enseñar el alfabeto fonético y socializarlo a través de la exposición (grupos)

Unidad II RULES Temas:

Past tense endings.

“S” endings: plurals, present tense, and possessives.

Beginning consonant clusters.

Final consonant clusters.

Horas:

20

Semanas

S: 5

S: 6

Los estudiantes serán capaces de: Leer texto escrito correctamente tomando en cuenta las reglas estudiadas.

Analizar la necesidad de conocer reglas que le ayudarán a mejorar la pronunciación.

Discriminar los diferentes sonidos vocálicos. Comparar y contrastar los sonidos consonánticos.

Se conservarán dos trabajos en el que se análisis de los alfabetos fonéticos Americano y Británico. Dos informes escritos de los estudiantes en el que expongan la necesidad de internacionalizar el uso de un alfabeto fonético. Ficha de observación de la pronunciación evidenciando el uso de los sonidos vocálicos y consonánticos. Rubrica para evaluar informe escrito y exposiciones.

Clases Prácticas:

Escuchar para diferencias.

Describir y Aplicar las reglas en contexto.

Escuchar y practicar.

S: 7

S: 8

S: 9

Trabajo de Investigación: Poner en práctica lo aprendido a través de un role play.

Unidad III STRESS WORDS Temas:

Stress in words

Stressed syllables

Parts of Speech

Compounds

Horas:

20 Semanas S: 10

Los estudiantes serán capaces de: Utilizar correctamente el idioma tomando en cuenta el stress. Dialogar con sus compañeros tomando en cuenta lo aprendido en el aula..

CD en el que demuestren los estudiantes el uso de los elementos de la pronunciación. Rúbrica de evaluación para trabajo escrito y exposiciones. Fichas de

Clases Prácticas:

Seleccionar y emplear

S: 11

Page 4: Silabo phonology iv

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Idiomas

Sílabo de la Cátedra de Phonology and Phonetics II

4

técnicas para mejorar la pronunciación.

Decir trabalenguas con fluidez.

Cantar una canción.

S: 12 S: 13 S: 14

Escuchar y escribir el guión de una película.

Observación para verificar fluidez en el uso del idioma.

Trabajo de Investigación: Investigar tips para enseñar pronunciación.

Unidad IV RHYTHM AND INTONATION Temas:

Content and function words, thought groups.

Reduced words

Contractions and reductions of verbs.

Rhythm of prepositions and particles.

Intonation: rising, falling, expressing feelings and attitudes.

Política Pública en Niñez y Adolescencia.

Horas:

24

Semanas

S: 15

S: 16

Los estudiantes serán capaces de: Diseñar clases demostrativas para enseñar pronunciación inglesa a través del uso de canciones y videos. Formular estrategias motivacionales. Utilizar procedimientos a través del aula virtual para practicar la pronunciación inglesa. Reconoce los derechos civiles, políticos y sociales de todas las personas; así como también la corresponsabilidad de la familia, sociedad y Estado

Se recopilarán dos mapas conceptuales en que los estudiantes sinteticen la materia, a través del aula virtual, a través del aula virtual. Plan de clase a aplicar utilizando canciones. Rubrica para evaluar informe escrito y oral Se mantendrá dos collage acerca de los derechos civiles, políticos, sociales de las personas y de la corresponsabilidad de la familia, sociedad y Estado al azar.

Clases Prácticas:

Clases demostrativas utilizando canciones y videos.

Identificar sonidos a través de páginas web.

Exponer a través de un collage los derechos de la política pública.

S: 17

S: 18

S: 19

S: 20

Trabajo de Investigación: Presentar la investigación a través de una exposición con ejemplos y su respectivo informe escrito.

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL.

La asignatura de Phonology and Phonetics IV es un gran soporte teórico práctico para la formación del futuro profesor de Inglés, ya que le proporciona directrices para que construya su propio conocimiento para el aprendizaje y enseñanza del idioma extranjero y el cómo optimizar sus tareas de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

La asignatura de Phonology and Phonetics IV contribuye a establecer bases para que el estudiante desarrolle destrezas prácticas para enseñar inglés como idioma extranjero y su propia creatividad para mejorarlas a cada paso.

METODOLOGÍA

El estudiante debe realizar:

Lecturas previas que señale la docente en relación al tema a tratarse.

Page 5: Silabo phonology iv

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Idiomas

Sílabo de la Cátedra de Phonology and Phonetics II

5

Participar activamente en las discusiones.

Responder cuestionarios.

Trabajar en forma individual y grupal.

Completar hojas de evaluación.

Investigar temas específicos que señale la profesora.

Presentar informes escritos y orales.

Realizar micro demostraciones de enseñanza de la pronunciación.

Acceder al aula virtual para realizar tareas específicas o consultas.

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

LANE, Linda. “Focus on Pronunciation 3”. 2005. Pearson Education, Inc.

ROACH, Peter. “English Phonetics and Phonology”. 2009. Cambridge University Press.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

CHITORAN, Ioana, CHRISTOPHE, Egidio. “Phonology and Phonetics”. 2009. Berlín DEU.

FOUGERON, Cécile, BARBARA, Mariapaola. “Phonology and Phonetics. 2010. Berlín DEU.

BOERSMA, Paul, HAMANN, Silke. “Phonology and Phonetics”. 2009. Berlín Deu.

RIAD, Tomas, Gussenhoven, Calos. “Studies in Word and Sentence Prosody. 2009. Berlín DEU.

GILBERT, Judy B. “Clear Speech”. 2009. Cambridge University Press.

HANSEN, Edwards and others. “Phonology and Second Language Acquisition”. 2008. Amsterdan, NLD.

CARMEN, Robert. “Spoken English” 2010. Chandigarh, IND.

LANE, Linda. “Pronunciation”. 2010. Pearson Education, Inc.

CRISTAL, David. “Dictionary of Linguistics and Phonetics” 2009. Hoboken, NJ, USA.

RED ACADÉMICA UNIVERSITARIA. “Documento Introductorio a la Doctrina de Protección Integral de Niñez y Adolescencia”. Tomo i, 2012.

LECTURAS RECOMENDADAS

L.1. Hints to teach pronunciation.

L.2. Organs of Speech.

L.3. The Vowels

L.4. The Consonants

L.5. Intonation

L.6. Stress

L.7. Junctures

L.8. Phonetics transcriptions

L.9. How to teach pronunciation

L.10.How to teach songs and videos.

L.11. The virtual classroom

L. 12. Convención de los Derechos del Niño en el Ecuador.

L. 13. Plan Nacional del Buen Vivir

TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES).

Page 6: Silabo phonology iv

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Idiomas

Sílabo de la Cátedra de Phonology and Phonetics II

6

Formar profesionales en el área del idioma inglés, comprometidos con el desarrollo integral de la comunidad, aptos para ejercer la profesión y la investigación, en el campo humanista y tecnológico

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Comprender la pronunciación utilizando los sonidos ingleses con fluidez y naturalidad.

MEDIA

Perfeccionar la pronunciación inglesa utilizando los sonidos con fluidez y naturalidad

Fomenta el auto aprendizaje a través de investigaciones y práctica en el aula virtual.

ALTA

Fomentar el auto aprendizaje por medio del uso correcto del diccionario.

Describir, analizar y aplicar los sonidos del inglés y sus variantes posicionales.

ALTA

Describir, analizar y reconocer los sonidos del inglés y sus variantes posicionales.

Propende al trabajo grupal, y motivar para el análisis y búsqueda independiente de información; originalidad y creatividad en la elaboración de trabajos.

ALTA Propender al trabajo grupal, y motivar para el análisis y búsqueda independiente de información; originalidad y creatividad en la elaboración de trabajos.

Como resultados o logros de aprendizaje al término del curso, el estudiante será capaz de:

Fomentar el auto aprendizaje a través del uso de la fonética y práctica en el aula virtual, propendiendo al trabajo individual y grupal en forma creativa para perfeccionar la pronunciación.

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO:

María Vallejo

FECHA: Septiembre, 2013

Ms. Miguel Paredes DIRECTOR DE CARRERA

Ms. Mónica Torres Ms. María Dolores Ávalos COMISIÓN DE ACREDITACIÓN COMISIÓN DE ACREDITACIÓN Ms. Magdalena Ullauri Ms. Luis Machado COMISIÓN DE CARRERA COMISIÓN DE CARRERA