silabos mat const

6
1 SÍLABO DE MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Materiales de la Construcción CÓDIGO : IA35 CICLO : III EQUIPO DOCENTE : Msc. Ing. John E. Ruiz Ing. Javier Valdez CRÉDITOS : 04 SEMANAS : 17 HORAS : 5 H (Teoría-practica) Semanal HORAS TOTALES : 80 ÁREA O CARRERA : Ingeniería Civil II. VISIÓN Y MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD: VISIÓN: La Universidad Autónoma del Perú será reconocida en la formación de personas y profesionales íntegros, líderes, competitivos e innovadores, según los estándares internacionales de calidad, para contribuir al desarrollo sostenido MISIÓN: Formamos personas y profesionales íntegros, responsables y competitivos, capaces de resolver problemas en un entorno globalizado, participando activamente en el desarrollo de la sociedad y de la ciencia, contribuyendo a una sociedad justa y equitativa a través de una educación de calidad basada en propuestas innovadoras en el marco de principios y valores universales y en la generación de recursos propios. III. INTRODUCCIÓN Al finalizar el experiencia curricular, el estudiante conocerá comparará y elegirá los diferentes materiales que se utilizan en la construcción de obras civiles acorde a la normatividad. El conocimiento está dirigido hacia sus características intrínsecas, tipos, usos, propiedades físicas y mecánicas, normalización y relación con el medio ambiente. Los temas principales son: Materiales estructurales (Agregados, concreto, ladrillo, acero, aglomerantes), materiales arquitectónicos: para pisos (cemento, arcilla, piedra, madera, sintéticos, metal, vidrio, líquidos), paredes (caravista, tarrajeos y enlucidos, enchapes, pinturas, barnices y esmaltes, vidrios y cristales), techos (coberturas livianas, falsos cielos rasos) y carpintería metálica. También se estudiara en la última unidad los materiales sintéticos utilizados en los principales proyectos mineros.

Upload: lizis04

Post on 15-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

  • 1

    SLABO DE MATERIALES DE LA CONSTRUCCIN

    I. INFORMACIN GENERAL

    CURSO : Materiales de la Construccin CDIGO : IA35 CICLO : III EQUIPO DOCENTE : Msc. Ing. John E. Ruiz Ing. Javier Valdez CRDITOS : 04 SEMANAS : 17 HORAS : 5 H (Teora-practica) Semanal HORAS TOTALES : 80 REA O CARRERA : Ingeniera Civil

    II. VISIN Y MISIN DE LA UNIVERSIDAD:

    VISIN:

    La Universidad Autnoma del Per ser reconocida en la formacin de

    personas y profesionales ntegros, lderes, competitivos e innovadores, segn los

    estndares internacionales de calidad, para contribuir al desarrollo sostenido

    MISIN:

    Formamos personas y profesionales ntegros, responsables y competitivos,

    capaces de resolver problemas en un entorno globalizado, participando

    activamente en el desarrollo de la sociedad y de la ciencia, contribuyendo a una

    sociedad justa y equitativa a travs de una educacin de calidad basada en

    propuestas innovadoras en el marco de principios y valores universales y en la

    generacin de recursos propios.

    III. INTRODUCCIN

    Al finalizar el experiencia curricular, el estudiante conocer comparar y elegir

    los diferentes materiales que se utilizan en la construccin de obras civiles acorde

    a la normatividad. El conocimiento est dirigido hacia sus caractersticas

    intrnsecas, tipos, usos, propiedades fsicas y mecnicas, normalizacin y relacin

    con el medio ambiente.

    Los temas principales son: Materiales estructurales (Agregados, concreto,

    ladrillo, acero, aglomerantes), materiales arquitectnicos: para pisos (cemento,

    arcilla, piedra, madera, sintticos, metal, vidrio, lquidos), paredes (caravista,

    tarrajeos y enlucidos, enchapes, pinturas, barnices y esmaltes, vidrios y cristales),

    techos (coberturas livianas, falsos cielos rasos) y carpintera metlica. Tambin

    se estudiara en la ltima unidad los materiales sintticos utilizados en los

    principales proyectos mineros.

  • 2

    IV. LOGRO DEL CURSO

    Al final del curso, los participantes podrn:

    Identificar claramente los materiales que se utilizan en el sector construccin,

    sus usos, formas de aplicacin o instalacin.

    Conocer las ventajas y desventajas de los distintos materiales tratados,

    adems de sus cuidados antes, durante y despus de su instalacin o

    aplicacin en obra.

    Conocer las ltimas innovaciones y tecnologas empleadas en la actualidad

    en los distintos materiales tratados.

    Conocer las patologas ms frecuentes que afectan el campo de accin de

    dichos materiales, adems de la forma ms eficaz y eficiente de evitarlas y/o

    combatirlas.

    Comprender operaciones matemticas bsicas que le permitan realizar

    clculos de cubicaciones de materiales de construccin y poder estimar as las

    cantidades requeridas de los materiales.

    V. UNIDADES DE APRENDIZAJE

    UNIDAD N: 1 MATERIALES ESTRUCTURALES 1: AGREGADOS, CEMENTO , CONCRETO, ADITIVOS , UNIDADES DE ALBAILERIA

    LOGRO

    Al trmino de la unidad N 01, el estudiante elabora un cuadro de los diversos materiales estructurales (Agregados, cemento, concreto, aditivos y unidades de albailera), detallando con precisin sus caractersticas, usos, posibilidades y limitaciones e identificando los principales elementos constructivos en los que se aplican, presentndolo de manera ordenada, sistemtica e ilustrativa.

    TEMARIO

    AGREGADOS Clasificacin, caractersticas y propiedades de agregados finos, gruesos, hormign y agregados marginales, costos, usos y aplicaciones. Calidad fsica intrnseca, materiales contaminantes. CEMENTO Cementos Portland, Cementos adicionados y otros cementos hidrulicos. Cementos y usos de los principales tipos de Cemento en Latinoamrica. Compuestos qumicos e Hidratacin del Cemento Portland. Propiedades Fsicas del Cemento. Adiciones (puzolana natural, ceniza volante, escoria de alto horno, etc.) usadas en el cemento y de cmo estas influyen en el concreto fresco y endurecido. CONCRETO Fundamentos del Concreto, Tipos y componentes del concreto fresco y

    endurecido. Modalidades del concreto de peso normal. Propiedades y comportamiento del concreto en estado fresco y endurecido. Ensayos de Control del Concreto.

  • 3

    Concretos Especiales. Morteros. Visita a Planta Mixercon ADITIVOS Caractersticas, tipos, funciones, formatos y marcas comerciales. UNIDADES DE ALBAILERIA

    Materia prima, fabricacin, clasificacin, caractersticas. Normas Tcnicas Especificaciones y aplicaciones.

    HORA(S) / SEMANA(S) 20 h/ 04 semanas

    UNIDAD N: 2 MATERIALES ESTRUCTURALES 2: ACERO, MADERA Y MATERIALES AGLOMERADOS

    LOGRO

    Al trmino de la unidad N 02, el estudiante elabora un cuadro de los diversos materiales estructurales (Acero, madera y materiales aglomerados), detallando con precisin sus caractersticas, usos, posibilidades y limitaciones e identificando los principales elementos constructivos en los que se aplican, presentndolo de manera ordenada, sistemtica e ilustrativa.

    TEMARIO

    ACEROS Materia prima, fabricacin, caractersticas tcnicas, clasificacin, caractersticas, usos, costos y medidas comerciales. Normas Tcnicas, Especificaciones y aplicaciones. MADERA Materia prima, estructura interna, caractersticas fsicas, propiedades resistentes, elsticas, clasificacin, maderas para la construccin. Usos, unidades, dimensiones y costos comerciales en el medio de la construccin. Normas Tcnicas, Especificaciones y aplicaciones. MATERIALES AGLOMERADOS Origen, obtencin, tipos, propiedades, caractersticas, utilizacin y aplicacin. Normalizacin Vigente. HORA(S) / SEMANA(S) 15 h/03 semanas

    UNIDAD N: 3 MATERIALES ARQUITECTONICOS: PARA PAREDES, PISOS Y TECHOS

    LOGRO

    Al trmino de la unidad N 03, el estudiante elabora un cuadro de los diversos materiales y acabados para paredes, pisos y techos detallando con precisin sus

  • 4

    caractersticas, usos, posibilidades y limitaciones, respetando los criterios de funcionalidad y esttica. TEMARIO MATERIALES ARQUITECTONICO PARA PAREDES Tarrajeo, acabados caravista y enlucidos. Enchapes y revestimientos de pared Pinturas, Barnices y Esmaltes. Vidrios y cristales

    MATERIALES ARQUITECTONICO PARA PISOS Pisos derivados del cemento Pisos derivados de la arcilla Pisos derivados de la piedra Pisos derivados de la madera Pisos metlicos y de vidrio

    MATERIALES ARQUITECTONICO PARA TECHOS Coberturas livianas Falsos cielos

    HORA(S) / SEMANA(S) 20 h/ 04 semanas

    UNIDAD N: 4 MATERIALES SINTETICOS: GEOSINTETICOS

    LOGRO

    Al trmino de la unidad N 04, el estudiante elabora un cuadro de los diversos materiales de tipo polmeros (Geomembranas, geotextiles, geomallas), detallando con precisin sus caractersticas, usos, posibilidades y limitaciones e identificando los principales elementos constructivos en los que se aplican, presentndolo de manera ordenada, sistemtica e ilustrativa. Tambien podr identificar dichos materiales en los diferentes proyectos de construccin del sector minero.

    TEMARIO

    GEOMEMBRANA

    Tipos, caractersticas, funciones, usos y/o aplicaciones, especificaciones tcnicas, instalacin y control de calidad. GEOTEXTILES

    Tipos, caractersticas, funciones, usos y/o aplicaciones, especificaciones tcnicas, instalacin y control de calidad. GEOMALLA

    Tipos, caractersticas, funciones, usos y/o aplicaciones, especificaciones tcnicas, instalacin y control de calidad.

    HORA(S) / SEMANA(S)

    15 h/ 03 semanas

    VI. METODOLOGA

    En la primera clase se formarn los grupos de trabajo y se explicarn las

    diferentes actividades que estos tendrn que desarrollar a lo largo del curso. El trabajo

  • 5

    consistir en investigar las definiciones, tipos, caractersticas, aplicacin de cada tipo

    de material de construccin.

    Todas las clases se dictarn con el apoyo de diapositivas en Power Point y se

    entregarn separatas para su lectura antes de desarrollar cada una de las unidades.

    VII. SISTEMA DE EVALUACIN

    FRMULA

    VIII. BIBLIOGRAFA DEL CURSO

    Bibliografa bsica

    Instituto de la Construccin y Gerencia ICG (2014), Materiales de la Construccin Tecnologa del Concreto. Adam Neville. Instituto Mexicano del Cemento y del

    Concreto-IMCYC.

    Concreto. Estructuras Propiedades y aplicaciones. IMCYC.

    Manual de Identificacin de Minerales y Rocas para su uso como agregados para concreto. IMCYC.

    Diseo y Control de Mezclas de Concreto. Portland Cement Association. PCA.

    Handbook Cement.

    CAPECO (1,997) Reglamento Nacional de Construcciones (690 CAPE/R)

    Bibliografa complementaria PARKER, Hidder (1,999) Manual del arquitecto constructor

    Unidad Fecha Tipo de

    Evaluacin Observaciones Peso Recuperable

    1 y 2

    Semana 4 E1 trabajo grupal 5% SI

    Semana 6 E2 Prctica calificada 5% SI

    Semana 7 E3 trabajo grupal 10% SI

    Semana 8: Del 18 al 23

    de mayo del 2015 EP Examen Parcial 20% SI

    3 y 4

    Semana 10 E4 trabajo grupal 5% SI

    Semana 12 E5 Prctica calificada 10% SI

    Semana 15 E6 Trabajo grupal 10% SI

    Semana 15 E7 Prctica calificada 10% SI

    Semana 16: Del 13 al 18

    de julio del 2015 EF Examen Final 25% NO

    Semana 17: 22 23 de

    julio del 2015 EA

    Examen de

    Aplazados NO

    PF: E1*0.05+E2*0.05+E3*0.1+EP*0.2+E4*0.05+E5*0.1+E6*0.1+E7*0.1+EF*0.25

  • 6

    Revista Materiales de Construccin. Instituto de Ciencias de la Construccin Eduardo Torroja. Madrid Espaa.

    GALLEGOS RIOS-CASABONE Manual de Obra-Ed CAPECO

    Bibliografa Adicional (Sin cdigo)

    MOIA, Jose Luis (1,985) Como se construye una vivienda

    Enlaces a pginas web http://www.cidelsa.com

    http://www.unicon.com.pe

    http://www.mivivienda.com.pe

    http://www.tigre-ads.com

    www.imcyc.com