silabus de geometría analitica usmp

3
FILIAL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA SÍLABO DEL CURSO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA I. DATOS GENERALES 1.1. FACULTAD: Facultad de Ingeniería y Arquitectura 1.2. ESCUELAS PROFESIONALES: Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Computación y Sistemas 1.3. DOCENTE: Hebeth Gabriel Cueva Valladolid 1.4. CICLO : 2013 0 1.5. HORAS SEMANALES: 09 II. SUMILLA El curso forma parte del área de Formación Básica, es de carácter Teórico Práctico de los conocimientos e instrumentos matemáticos necesarios que deben manejar los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en el curso de Geometría Analítica; se orienta a capacitar al estudiante en los lineamientos básicos o previos de la materia. Su contenido está organizado en 2 unidades: I.- Conceptos Fundamentales de Álgebra, II.-Introducción a la Geometría Analítica. La nota aprobatoria de esta asignatura podrá ser convalidada con la menor nota de las evaluaciones prácticas del curso de Geometría Analítica correspondiente al I ciclo Académico. III. COMPETENCIAS Al finalizar el curso, el alumno deberá estar en condiciones de comprender el enunciado del caso o problema propuesto, explicar en forma concisa y completa la situación propuesta, identificar las variables y las relaciones existentes entre ellas, reconocer las distintas maneras de representar las relaciones establecidas aplicando conceptos matemáticos, representar en el lenguaje formal y gráfico dichas relaciones, hacer uso adecuado del programa geogebra ,aplicar algoritmos para obtener la solución de la situación planteada e interpretar y comentar críticamente la solución obtenida. IV. CAPACIDADES Se fomentará en los alumnos las capacidades de análisis, síntesis y manejo en el álgebra elemental y geometría, así como también el uso adecuado del programa geogebra el cual permitirá el manejo intuitivo, gráfico y formal de los conceptos.

Upload: hebeth

Post on 16-Apr-2015

262 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En el se detalla el contenido a desarrollarse durante el ciclo 0 del curso de geometría analitica en la universidad de sanmartin de porres filial norte.

TRANSCRIPT

Page 1: Silabus de Geometría analitica usmp

FILIAL NORTE

FACULTAD DE INGENIERIA

Y ARQUITECTURA

SÍLABO DEL CURSO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

I. DATOS GENERALES

1.1. FACULTAD: Facultad de Ingeniería y Arquitectura

1.2. ESCUELAS PROFESIONALES: Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería

de Computación y Sistemas

1.3. DOCENTE: Hebeth Gabriel Cueva Valladolid

1.4. CICLO : 2013 – 0

1.5. HORAS SEMANALES: 09

II. SUMILLA

El curso forma parte del área de Formación Básica, es de carácter Teórico – Práctico de los

conocimientos e instrumentos matemáticos necesarios que deben manejar los estudiantes

de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en el curso de Geometría Analítica; se orienta a

capacitar al estudiante en los lineamientos básicos o previos de la materia. Su contenido

está organizado en 2 unidades: I.- Conceptos Fundamentales de Álgebra, II.-Introducción a

la Geometría Analítica. La nota aprobatoria de esta asignatura podrá ser convalidada con la

menor nota de las evaluaciones prácticas del curso de Geometría Analítica correspondiente

al I ciclo Académico.

III. COMPETENCIAS

Al finalizar el curso, el alumno deberá estar en condiciones de comprender el enunciado del

caso o problema propuesto, explicar en forma concisa y completa la situación propuesta,

identificar las variables y las relaciones existentes entre ellas, reconocer las distintas

maneras de representar las relaciones establecidas aplicando conceptos matemáticos,

representar en el lenguaje formal y gráfico dichas relaciones, hacer uso adecuado del

programa geogebra ,aplicar algoritmos para obtener la solución de la situación planteada e

interpretar y comentar críticamente la solución obtenida.

IV. CAPACIDADES

Se fomentará en los alumnos las capacidades de análisis, síntesis y manejo en el álgebra

elemental y geometría, así como también el uso adecuado del programa geogebra el cual

permitirá el manejo intuitivo, gráfico y formal de los conceptos.

Page 2: Silabus de Geometría analitica usmp

FILIAL NORTE

V. ACTITUDES

Se pretende que el curso contribuya a que el alumno participe en forma activa en su

proceso de aprendizaje, que demuestre entusiasmo y perseverancia y que evidencie

verdadero compromiso con su formación académica.

VI. ACTIVIDADES (POR SEMANA)

I UNIDAD: Conceptos Fundamentales de Álgebra

Sesión Nº 1 Examen de entrada. Teoría de exponentes. Expresiones Algebraicas.

Polinomios

Sesión Nº 2 Productos notables.

Sesión Nº 3 División algebraica. Regla de Ruffini

Sesión Nº 4 Factorización. Casos de factorización.

Sesión Nº 5 Operaciones con fracciones algebraicas

Sesión Nº 6 Repaso-Evaluación 1

II UNIDAD: Introducción a la Geometría Analítica

Sesión Nº 7 La recta numerica.Intervalos finitos e infinitos. Operaciones con intervalos.

Sesión Nº 8 Inecuaciones lineales, cuadráticas, polinómicas.Racionales

Sesión Nº 9 Sistema coordenado. Pendiente. La recta. Ecuaciones. Ejercicios. Problemas

Sesión Nº 10 Funciones, formulación, dominio y rango. Algunas funciones especiales.

Sesión Nº 11 Gráficas de funciones

Sesión Nº 12 Repaso-Evaluación 2

VII. METODOLOGÍA

Durante las clases teóricas del curso, el profesor expondrá los temas propuestos en el

sílabo y los discutirá con los alumnos, fomentará el trabajo individual destinado al

desarrollo de las habilidades y destrezas en la resolución de situaciones problemáticas

diversas, incidirá en que los alumnos reconozcan un problema, expliquen con propiedad

tal situación, analicen las alternativas de solución, opten por la más sencilla, resuelvan

el problema y hagan un comentario crítico de la solución encontrada.

En las prácticas dirigidas, se pretende que los alumnos apliquen los procesos descritos

en el párrafo anterior. El profesor se encargará de monitorear el avance de los alumnos,

absolver consultas específicas y dar solución a las situaciones en las que los alumnos

tengan dificultad.

Page 3: Silabus de Geometría analitica usmp

FILIAL NORTE

VIII. MEDIOS Y MATERIALES

8.1 Para el docente: Multimedia, Plumones, Pizarra, Programa Geogebra,blog.

8.2 Para el alumno: Bibliografía seleccionada, manuales, guías de trabajo practico, blog

Programa Geogebra.

IX. EVALUACIÓN

PROCEDIMIENTO PONDERACIÓN

Promedio de 6 prácticas dirigidas

(se elimina la de menor nota)

Prueba escrita 40%

Nota de la evaluación 1 Prueba escrita 30%

Nota de la evaluación 2 Prueba escrita 30%

X. BIBLIOGRAFÍA

1.- SPIEGEL, Murray y MOYER, Robert. Álgebra Superior. Editorial Mc Graw Hill

2.- Vera Gutiérrez Carlos. Matemática Básica: Lima. Editorial Moshera. 3.- Figueroa, Ricardo. Matemática Básica. Lima.

XI. LINKOGRAFÍA

1.- http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

2.- http://librospdf1.blogspot.com/2012/01/libro-de-geometria-analitica-lehmann.html

3.- http://geoanaliticausmp.blogspot.com/

4.- http://ciclozerousmp.blogspot.com/

X. BLOG DEL CURSO

http://geoanaliticausmpfn.blogspot.com