silabus procesos de manufactura ind

Upload: marcoantoniomarquez

Post on 07-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

manufactura

TRANSCRIPT

PROCESOS DE MANUFACTURA

ESCUELA - ACADMICO PROFESIONAL DE

INGENIERA INDUSTRIAL

CHIMBOTE

2013

PROCESOS DE MANUFACTURASILABO1. DATOS GENERALES1.1. UNIDAD ACADMICA: Direccin de Ingeniera1.2. ESCUELA PROFESIONAL: Ingeniera Industrial1.3. ASIGNATURA : Procesos de Manufactura 1.4. MODULO: VII1.5. CDIGO : 1.6. CRDITOS : 031.7. PRE-REQUISITO : Ciencia e Ingeniera de Materiales1.8. HORAS SEMANALES : 141.9. SEMESTRE : 1.10. DURACIN : 02 semanas1.11. INICIO : 12/10/20131.12. TRMINO : 20/10/20131.13. DOCENTE : Ing. Riemann Garca Chacn1.14. CORREO ELECTRNICO : [email protected]

2. SUMILLAIntroduccin. Fabricacin por fundicin. Conformado por deformacin plstica. Mecanizado por arranque de viruta. Corte y soldadura. Control numrico y robtica industrial. Sistemas flexibles de manufactura. Lneas de produccin.

3. OBJETIVOSProporcionar los conocimientos de los materiales ms importantes de fabricacin, estructura y transformacin Manufacturera.

4. PROGRAMACIN ACADEMICASEMANA N1 INTRODUCCIN.Manufactura, Industria Manufacturera y productos. Materiales de Ingeniera. Procesos de manufactura.FUNDICIN.Procesos de fundicin, solidificacin, modelos, moldeo, fundicin en moldesde arena. Diseo de la mazarota. Fundicin centrfuga.

CONFORMADO POR DEFORMACIN PLSTICA.Deformacin plstica. Procesos de conformado por deformacin volumtrica: Laminado, forja, extrusin de metales.MECANIZADO.Fundamentos de mecanizado de metales por arranque de viruta. Herramientas de corte. Fuerza y potencia de corte. Principales mquinas-herramientas y operaciones que se realizan. Torno mecnico, fresadora,Cepilladora, taladradora, rectificadora. EXAMEN PARCIAL

SEMANA N2SOLDADURA.Fundamentos y principios de metalurgia de la soldadura. Tcnicas desoldadura. Soldadura oxiacetilnica. Soldadura por resistencia elctrica. Soldadura por arco elctrico. Inspeccin de uniones soldadas.CONTROL NUMRICO Y ROBTICA INDUSTRIALSISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURALNEAS DE PRODUCCINFundamentos, lneas de ensamble manual, lneas de produccin automatizadas.EXPOSICIN DE TRABAJOSEXAMEN FINAL

5. MEDIOS Y MATERIALES6. ESTRATEGIAS METODOLGICAS Mtodo. Inductivo, deductivo y experimental Procedimiento. Anlisis y sntesis. Formas. Exposicin, dilogo, motivacin, trabajo grupal.

7. EVALUACIONESSISTEMA DE EVALUACIN:Examen Parcial (P1), Examen Final (P2), Trabajo Monogrfico (P1).El curso tendr 02 exmenes y 01 trabajo de investigacin bibliogrfica.Todas las pruebas se calificarn de 0 a 20. EXAMEN PARCIAL : EP EXAMEN FINAL : EF TRABAJO MONOGRAFICO: T NOTA FINAL : NF

8. CRITERIOS DE APROBACINLos criterios a ser considerados en las evaluaciones del curso sern los siguientes: Para aprobar el curso el promedio final deber ser mayor o igual a 11. La fraccin equivalente o mayor 0.5 solamente favorece al alumno en el clculo del promedio final. La asistencia es obligatoria, el 30% de inasistencias inhabilita al estudiante. Presentacin ordenada, clara en sus trabajos y evaluaciones escritas. Asistencia y puntualidad.

9. FUENTES DE CONSULTA Groover Mikell P. Fundamentos de Manufactura Moderna. Editorial Prentice Hall. Primera Edicin 1997. Kalpakjian Serope / Schmid Steven. Manufactura, Ingeniera y Tecnologa. Editorial Printice Hall. Cuarta Edicin 2002. Schey, John Procesos de Manufactura. Tercera Edicin 2002. Editorial Mc Graw-Hill. H.S. Bawa. Procesos de Manufactura. Editorial Mc Graw Hill. Primera Edicin 2007.