silva portales katherine canqui mamani josé el carácter es una tendencia hacia un tipo de...

16
CARÁCTER Y TEMPERAMENTO

Upload: concepcion-rendon

Post on 28-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos

CARÁCTER Y TEMPERAMENTO

Page 2: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos

UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCOSilva Portales KatherineCanqui Mamani José

Page 3: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos

CARÁCTER

El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos que integran el carácter se organizan en una unidad que se conoce como estabilidad y proporciona al carácter coherencia y cierto grado de uniformidad en sus manifestaciones, con los cambios lógicos que ocurren a lo largo de la vida.Para la creación del carácter son necesarios tres componentes: la emotividad (repercusión emocional del individuo frente a los sucesos), la actividad (inclinación del individuo a responder a un determinado estímulo) y la resonancia (respuesta frente a los sucesos).

Page 4: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos

• Emotividad – “Aptitud de ser conmovido por sucesos de importancia mínima”. No educada: actitudes primarias (golpes, gritos, intolerancia). Educada: nobles ideales con toda su energía: lo que emociona, lo arrastra y conmueve.

• Es decir ante circunstancias emotivas, te afectan demasiado o no las cosas, sobre todo cuando se mezclan los sentimientos. Si sueles ser emotivo se distingue con la letra “E”, en caso contrario “nE”.

• Actividad – Influencia de la persona sobre el objeto. La emergencia de un obstáculo refuerza la acción en dirección contraria al obstáculo. Es inactivo aquel a quien el obstáculo lo desalienta.

• Es decir ante las dificultades eres de las personas que te mueves para actuar, o te paralizas y dependes de otros para actuar). Si eres de los que tiende a la acción para resolver problemas se distingue con la letra “A”, si esperas a ver que se presenta se puede decir que tienes el rasgo “nA”.

• Resonancia o repercusión: Aquí existen dos tipos, Primarios o Secundarios. • Cuando la repercusión de un suceso es inmediata, pero no trasciende, no

origina cambios a futuro. Por ejemplo si eres de los que viven el hoy, el aquí y el ahora, olvidas enojos u ofensas, eres primario, y se distingue con la letra “P”.

• Por otro lado, cuando trae cambios posteriores y te caracterizas por pensar en el pasado y recordar a cada momento que te lastimaron te distingues por ser secundario y se marca con la letra “S”.

• De igual modo con base en el autor que estudió este tema, de la combinación de estos factores, resultan ocho tipos clásicos y sus combinaciones.

Page 5: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos

TIPOS DE CARÁCTER

El nervioso: • Cambia continuamente de intereses y de ocupación.

La persona de carácter nervioso se entusiasma con lo nuevo, pero sólo busca de ello lo que es práctico.

• El nervioso le falta orden, disciplina y perseverancia en las cosas. Tiene una voluntad débil, es inestable, sociable, cariñoso y extrovertido.

• En cuanto a su inteligencia, le cuesta la comprensión, la memorización y el razonamiento lógico de las cosas.

• Es perezoso, distraído. Trabaja solamente cuando la tarea coincide con sus intereses momentáneos.

Page 6: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos

El sentimental: • Es muy sensible, tímida, pesimista. • El busca el aislamiento y la soledad. • Es rencoroso, difícil de reconciliar. Se desmoraliza

rápidamente.• Es inseguro. • En el trabajo es lento e indeciso. • En cuanto a su inteligencia: es reflexivo, se centra en

los objetos es muy abstraído. • Le gusta hacer las cosas bien, pero se desalienta

pronto ante las dificultades. • Tiene problemas para adaptarse a cosas nuevas.

Page 7: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos

Colérico:• Siempre vive ocupado en cosas. Es un atrevido para hacer

cosas nuevas. • Debido a sus arrebatos, improvisa, se precipita, despilfarra

energía y cae en la dispersión. • Abandona las cosas cuando aparece algún  peligro. Es un

extrovertido. • En cuanto a su inteligencia: le gustan las cosas concretas,

inmediatas, y técnicas. • Comprende con rapidez y es bueno para improvisar. • Se tensiona fácilmente. • No le gusta sintetizar las cosas. Posee una escasa

capacidad para adquirir nuevos conocimientos. • Es poco disciplinado en su trabajo. Le gusta el trabajo en

equipo individual. • Cambia frecuentemente de actividad y no termina lo que

empezó.

Page 8: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos

Apasionado: • Posee una gran memoria e imaginación. Tiene una gran

capacidad de trabajo. • Vive siempre ocupado. Tiene afición al estudio y le gusta todo tipo

de tareas. • Prefiere trabajar sólo. Estudia de forma ordenada y metódica. • Se destaca en lectura, historia, redacción y matemáticas. • Le interesa lo social, lo religioso y político.

Amorfo:• Es perezoso. Su vida es dormir y comer • Es poco original, se deja llevar por el ambiente. • Es despilfarrador, impuntual y carece de entusiasmo. • Es social y extrovertido • Razona con mucha lentitud y analiza las cosas de forma

superficial • Huye de cualquier esfuerzo. Suele aplazar las tareas. Es torpe y

desordenado.

Page 9: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos

El Apático:• Es cerrado en sí mismo. Es melancólico • Es irreconocible y testarudo. • Es perezoso. Rutinario. Pasivo e indiferente • Carece de estimulo y actividad. • Es un pobre de ideas. • Es apático y poco interesado en actividades

Page 10: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos

El Flemático:• Es reposado y tranquilo. Es reflexivo y callado • Es muy ordenado. Le gusta trabajar solo. • Es puntual y se preocupa por la exactitud de

todas las cosas.• La inteligencia del flemático es lenta, pero

profunda. • Tiene una buena aptitud para comprender lo

esencial de las cosas. • Es dócil y metódico.

Page 11: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos

TEMPERAMENTO

El temperamento es la base biológica del carácter y esta determinado por el proceso fisiológico y factores genéticos que inciden en las manifestaciones conductualesEl temperamento hace referencia a una serie de características conductuales y emocionales individuales Nos manifiesta el cómo los individuos reaccionan ante determinadas circunstancias.

Page 12: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos

Componentes del temperamento humano a) Normal • El individuo histeroide posee defectos de carácter, como motivación éticamente inferior, que se

manifiesta en robar, mentir, trampear y otros actos igualmente antisociales.b) Histeroide • Se caracteriza por una fuerte reacción emocional, por la fluctuación en sus actividades y por las

interferencias en su atención voluntaria, por cierto grado de exaltación, prisas en hacer las cosas y tendencia a la distracción, justamente con manifestaciones de exaltación como chistes, bromas, arrebatos de entusiasmo, impaciencias, etc.

c) Maníaco • Se manifiesta en forma de tristeza, actividad disminuida, caracterizadas por el estilo de

preocupación, timidez y sentimiento de hallarse a disgusto.d) Depresivo • Se caracteriza por una imaginación exaltada, que lleva al sujeto a una tendencia a hacer lo

impráctico y la fantasía, con respecto a lo cual el individuo se muestra susceptible.e) Autístico • Se caracteriza por su obstinación por las ideas fijas, por su tendencia a la sospecha y por el

desprecio de la opinión de los demás. Conduciéndose en conformidad con esas características.f) Paranoide• Término utilizado para caracterizar tanto un tipo de personalidad como una variedad de

esquizofrenia. En ambos casos, junto a otros rasgos definitorios, se encuentra un comportamiento presidido por la suspicacia y la desconfianza hacia quienes le rodean, motivadas por la presencia continua de ideas de perjuicio y reivindicación.

g) Epileptoide• Es una personalidad anormal caracterizada por un biotipo y un psicótico, en el que, sobre un

fondo distinto, prevalecen episodios de turbulencia y cólera generalmente inmotivados

Page 13: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos

Tipología del Temperamento• Sanguíneo: Corresponde al predominio de la sangre: físicamente son individuos de

estatura inferior a la media, buena musculatura, figura proporcionada. En sus manifestaciones de carácter presenta tendencia a la irreflexión, es sociable, poco tenaz y persistente. Estudios contemporáneos han definido de mejor forma a este temperamento como las personas lentas y apáticas, a veces con mucha sangre fría, en las cuales la flema era el componente predominante de los humores del cuerpo, así como la tendencia a la mentira.

• Colérico: Predomina en su organismo la “bilis amarilla”. De estatura normal o superior a la media; la piel presenta un tono amarillento.

• Flemático: Estudios contemporáneos han definido de mejor forma a este temperamento como las personas lentas y apáticas, a veces con mucha sangre fría, en las cuales la flema era el componente predominante de los humores del cuerpo, así como la tendencia a la mentira.

• Melancólico: Predomina en él lo que Hipócrates llamaba la “bilis negra”, se conoce también como tipo nervioso. Físicamente es delgado, de estatura normal o superior a la media, con tendencia a la palidez.

Page 14: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos
Page 15: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos

DIFERENCIAS ENTRE CARÁCTER Y TEMPERAMENTO• Según La Escuela de la Fe (2006), Con frecuencia

se confunden los términos temperamento y carácter. La diferencia es que El temperamento es el conjunto de las inclinaciones íntimas que brotan de la constitución fisiológica de los individuos, El carácter, en cambio, es el conjunto de las disposiciones psicológicas que nacen del temperamento, modificado por la educación y el trabajo de la voluntad y consolidado por el hábito.

Page 16: Silva Portales Katherine Canqui Mamani José El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos