sÍmbolos hidrÁulica

Upload: elviz-crizthian-vilca

Post on 14-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hty

TRANSCRIPT

SMBOLOS DE HIDRULICA

SMBOLOS DE HIDRULICA

SMBOLODENOMINACIN

Tubera de carga rgida

Tubera flexible

Cruce de tuberas con unin

Cruce de tuberas sin unin

Tubera de maniobra (pilotaje)

Derivacin tapada (cerrada)

Recipiente para fluido hidrulico

Recipiente para fluido hidrulico a presin

Escape al aire

Acumulador hidrulico

Llave de paso

Manmetro

Intercambiador de calor. Calentador

Intercambiador de calor. Refrigerador

Intercambiador de calor. Refrigerador lquido

Motor trmico

Caudalmetro

Accionamiento motorizado en dos sentidos

Motor monofsico de corriente alterna

Calentador

Lahidrulicaes la rama de lafsicaque estudia el comportamiento de losfluidosen funcin de sus propiedades especficas. Es decir, estudia las propiedades mecnicas de los lquidos dependiendo de lasfuerzasa que pueden ser sometidos. Todo esto depende de lasfuerzasque se interponen con lamasay a las condiciones a que est sometido el fluido, relacionadas con laviscosidadde este.

El trmino aceite hace referencia a diferentes sustancias de consistencia grasa que poseen menor densidad que el agua y que no se pueden disolver en ella. Los aceites pueden tener origen animal, vegetal o mineral.

Los aceites tienen aplicaciones diversas, desde la alimentacin con el aceite de oliva, hasta aplicaciones mecnicas e industriales como los aceites combustibles.

Existe un tipo de aceites en particular que se utiliza en la transmisin de potencia hidrulica en determinados mecanismos, stos se llaman aceites hidrulicos.

Los aceites hidrulicosAl igual que el resto de los aceites, los aceites hidrulicos, tambin conocidos como fluidos oleohidrulicos, comparten las caractersticas generales de los aceites: son insolubles en agua y poseen menor densidad que sta. Aunque su nombre podra sugerir una relacin estrecha con el agua, en realidad no es as.

Los aceites hidrulicos cumplen la funcin de transmitir la potencia hidrulica que se genera al interior de un motor mediante una bomba hacia cada uno de los componentes del mecanismo.

Junto con su funcin de transportar la potencia hidrulica, los aceites hidrulicos cumplen otras funciones, tales como:

- Lubricacin de partes mviles

- Enfriamiento

- Disipacin de calor

- Proteccin anticorrosiva

- Limpieza del mecanismo

Caractersticas de los aceites hidrulicosLos aceites hidrulicos, como se ha podido observar, desempean ms de una funcin al interior de un mecanismo. De ellos dependen varias tareas que, de no desempearse adecuadamente, afectaran al conjunto del sistema. Por lo anterior, los aceites hidrulicos deben contar con una serie de caractersticas especficas que garanticen su calidad, estas son:

- Viscosidad. La viscosidad se define como la resistencia interna de las molculas a deslizarse unas sobre otras. Esta caracterstica le da las propiedades lubricantes que requiere el aceite hidrulico.

- Capacidad anticorrosiva. Se refiere a la capacidad de reducir los efectos de la humedad en las superficies metlicas.

- Punto de inflamacin. Esta caracterstica se refiere a que los aceites hidrulicos comienzan a inflamarse al entrar en contacto con una flama. Una vez que se retira la flama los aceites dejan de arder.

- Punto de congelacin. Es importante que los aceites hidrulicos puedan seguir siendo fluidos an al ser sometidos a temperaturas muy bajas, ya que se utilizan comnmente en aplicaciones con tuberas que estn a temperaturas bajo cero. Si su resistencia a la congelacin es demasiado baja entonces pierden fluidez y dejan de circular por el mecanismo.

- Capacidad de filtracin. Los aceites hidrulicos deben tener una gran capacidad de filtracin, ya que se les puede aplicar cualquier tipo de mecanismo filtrante.

- Compresibilidad. Esta podra ser la caracterstica ms importante de los aceites hidrulicos, ya que deben soportar altsimas presiones. La intensidad de la presin a la que se sometern los aceites hidrulicos depender de la distancia entre el punto de origen (inyector) y el receptor del aceite.

Proveedores de aceites hidrulicosA continuacin le presentamos a Proveedora Industrial e Ingeniera, proveedor de aceites hidrulicos:

Proveedora Industrial e Ingenieraes una empresa enfocada en la comercializacin, reparacin y mantenimiento de equipos de carga con una slida actitud de servicio, con las mejores marcas del mercado Internacional como CM-ENDOR-YALE (Polipasto Elctrico, de Cable y Manual Puller, Mini-gras, entre otras), ENERPAC-SIMPLEX (Bombas, Cilindro, Extractores, Dobladoras Hidrulicas, Gatos Hidrulicos) CROSBY (Estrobos, Cable de acero, Eslingas de nylon, Cadena, Grillete)

Dentro de su amplia gama de productos se encuentran los aceites hidrulicos.

Conozca elPerfil, Productos, Direccin y Telfono de Proveedora Industrial e Ingeniera.

O bien, haga contacto directo con Proveedora Industrial e Ingeniera para solicitar mayor informacin sobre susaceites hidrulicos.

Ventajas e inconvenientes frente a la neumti

Fcil regulacin de la velocidad, dado que el aceite es un fluido incompresible, no se producen lo cambios de presin que se dan en los circuitos neumticos, por lo que se pueden conseguir cambios muy sensibles en la modificacin de velocidad de los actuadores hidrulicos, tanto modificando el caudal de suministro de la bomba, como utilizando vlvulas de control de caudal, lo que es ms habitual.

Reversibilidad de los accionamientos, en los circuitos neumticos se puede invertir el sentido del movimiento de los actuadores instantneamente, sin necesidad de pasar por puntos muertos como ocurre con los sistemas neumticos.

Proteccin contra sobrecargas de presin, con el uso de vlvulas limitadoras de presin, se protegen a las instalaciones de cualquier sobrepresin. En caso de que el par o la fuerza sobrepasen valores permisibles, entra en accin la limitadora de presin, reduciendo la presin del circuito.

Desarrollo de grandes fuerzas, al poder utilizar sistemas de elevada presin (ms de 150 Kp/cm2), y al ser la fuerza el producto de la presin por la superficie, con componentes de tamao reducido se pueden desarrollar elevadas fuerzas y pares.

Paradas intermedias exactas, debido a la incompresibilidad del fluido los actuadores pueden detenerse en cualquier punto de la trayectoria sin que se produzcan vibraciones ni oscilaciones alrededor del punto de parada deseado

especto a los inconvenientes ms significativos tenemos:

Los circuitos hidrulicos son muchoms suciosdebido a la propia naturaleza del fluido.

Se precisandepsitos de recogidadel fluido en los escapes de los componentes.

Tanto los equipos, como el aceite empleado en los circuitos hidrulicos es significativamentems caroque el aire comprimido.

El aceite esinflamabley puede llegar a explotar, y mucho mssensible a la contaminacinque el aire

Densidad.Cociente entre la masa de una determinada sustancia y el volumen que sta ocupa.

Presin de vaporPresin que ejerce el vapor generado por un fluido dentro de un espacio cerrado cuando se equilibran la cantidad de fluido evaporado y el que se vuelve a condensar.

La presin de vapor es una magnituddirectamente proporcionala la temperatura del fluido.

ViscosidadOposicin de un fluido a las deformacionestangenciales.

En el caso que nos ocupa, la viscosidad se pone de manifiesto por la friccin y el rozamiento que se produce entre las molculas de un fluido al circular por una conduccin y entre las molculas del fluido y las paredes interiores de los conductos del circuito.

esistencia a la oxidacinLos aceites utilizados como fluidos en los circuitos hidrulicos, al ser derivados del petrleo, son oxidables, ya que el oxgeno atmosfrico del aire disuelto en el aceite, se combina fcilmente con el carbono y el hidrgeno, dando lugar a productos tanto solubles como insolubles pero en cualquier caso perjudiciales para la vida de los equipos.

Rgimen laminarCuando un fluido circula por un circuito hidrulico, cada una de sus partculas describe una trayectoria lineal bien definidas. Estas lneas reciben el nombre de trayectorias de flujo o de corriente.

Se dice que el rgimen de circulacin eslaminarcuando la velocidad del fluido no rebasa ciertos lmites y como consecuencia el movimiento de las partculas de fluido tiene lugar entre capas paralelas que no se entremezclan, siendo prcticamente paralelas las lneas de flujo a las paredes de los conductos.

Rgimen turbulentoSi la velocidad de circulacin del fluido dentro la conduccin supera un cierto valor, llamadovelocidad crtica, las capas de fluido se entremezclan y las trayectorias se complican, dando lugar a la aparicin de remolinos, en este caso se dice que el rgimen es turbulento.

PRODUCTOS INDUSTRIALESACEITES DE CIRCULACION E HIDRULICOSMobil DTE oil serie

Mobil Vactra oil serie

Mobil SHC serie 500

Mobil DTE serie 10m

Mobil DTE serie 10

LUBRICANTES PARA ENGRANAJES ABIERTOSMobiltac D

Tures

Mobil SHC serie 600

Mobil GLygoyle

GRASASMobilith AW de numeros

Mobiltemp SHC 100

Mobiltemp SHC 32

Mobiltemp 1 y 2

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos15/aceites/aceites.shtml#ixzz3e7p44HuUACEITES HIDRULICOSEl rendimiento, la vida y la fiabilidad de los sistemashidrulicosestn muy relacionados con la calidad y el mantenimiento de los lquidos hidrulicos que se usen. Hoy en da, se espera que los sistemas hidrulicos trabajen al mximo rendimiento mientras estn en funcionamiento a altas presiones y temperaturas y en condiciones adversas. Por este motivo, se recomienda el uso delquidos hidrulicosde alta calidad, la comprobacin regular de las muestras del lquido y poner en marcha un programa de mantenimiento preventivo.

Incluso ahora, la industria petrolera tiene estndares mnimos para aceites y aditivos bsicos de lquidos hidrulicos. Si su negocio confa en el uso intensivo de la energa hidrulica,los productos UltraMax de Valvolineofrecen proteccin antidesgaste y rendimiento en el funcionamiento de vehculos pesados para los sistemas hidrulicos modernos. Aprenda ms sobre los aceites hidrulicos

Qu es lo que hace un buen aceite hidrulico? : pgina 1