simce dos lnguaje

Upload: kiki23

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Simce Dos Lnguaje

    1/7

    ESCUELA CMDTE.J.J. SAN MARTN

    ENSAYO N2 TIPO SIMCE LENGUAJESptimo

    Ao Bsico

    Lee atetamete e! si"#iete te$to % &espo'e !as p&e"#tas ( a !a ()*

    Isa+e! A!!e'e L!oa

    Hija del diplomtico chileno Toms Allende esce!"e!"ien le inc"lc# s" a$ici#n po% las let%as. Naci# en Limamient%as s" pad%e se desempe&a'a como em'ajado% de Chileen e%(.)sa'el Allende c"%s# est"dios de pe%iodismo. Mient%as seinicia'a en la esc%it"%a de o'%as de teat%o * c"entos in$antiles+t%a'aj# como %edacto%a * col"mnista en la p%ensa esc%ita * latele,isi#n.

    En -/0 )sa'el Allende ent%# a $o%ma% pa%te de la secci#n chilena de la 1A2+ lao%3ani4aci#n de las Naciones Unidas !"e se oc"pa de la mejo%a del ni,el de ,ida de lapo'laci#n mediante "n e5ha"sti,o ap%o,echamiento de las posi'ilidades de cada 4ona.En -/6 cont%ajo mat%imonio con Mi3"el 1%7as+ del !"e ha'%7a de di,o%cia%se en -89+desp":s de ha'e% tenido dos hijos; a"la

    t%ad"cida a n"me%osos idiomas+ ha estado ma%cada po% el :5ito. En -B p"'lic# a"la+ en la!"e ha'la de la m"e%te de s" hija a"la 1%7as >en @a%celona+ diciem'%e de --? t%as "nala%3a en$e%medad.

    A"to%a de s"pe%,entas+ la ti%ada total de s"s li'%os alcan4a 9 millones de ejempla%es * s"so'%as han sido t%ad"cidas a = idiomas est conside%ada como la esc%ito%a ,i,a de len3"aespa&ola ms le7da del m"ndo.

    Act"almente+ )sa'el Allende ,i,e en Cali$o%nia con s" se3"ndo ma%ido+ el a'o3adoestado"nidense Filliam o%don.

    -. El te5to ante%io% co%%esponde a;A? "na noticia.@? "na p%opa3anda.C? "na 'io3%a$7a.D? "na no,ela.

    6. La $inalidad del te5to es;A? in$o%ma% ace%ca de la impo%tancia de lle,a% la lite%at"%a al cine.@? p%omo,e% la a$ici#n po% la lect"%a de no,elas * o'%as de "n a"to% espec7$ico.C? %econoce% las o'%as de "na impo%tante esc%ito%a de los (ltimos tiempos.D? da% a conoce% in$o%maci#n %ele,ante de la ,ida de "n pe%sonaje.

    1

  • 7/26/2019 Simce Dos Lnguaje

    2/7

    ESCUELA CMDTE.J.J. SAN MARTN

    =. En el p%ime% p%%a$o del te5to+ se ha'la p%incipalmente de;A? los o%73enes de )sa'el Allende.@? las o'%as ms impo%tantes de la esc%ito%a.C? el contenido de la no,ela Ga"la.

    D? lo oc"%%ido a )sa'el Allende t%as el 3olpe milita%.

    B. )sa'el Allende naci# en;A? Chile@? e%(C? Estados UnidosD? La Ha'ana

    . Los p%ime%os est"dios de )sa'el Allende $"e%on de;A? lite%at"%a.@? cine * tele,isi#n.C? pe%iodismo.D? pol7tica.

    /. I": %elaci#n ten7a la esc%ito%a con el e5 p%esidente Sal,ado% AllendeKA? E%a s" aseso%a pol7tica.@? Los %elaciona'a s" p%e$e%encia pol7tica.C? E%a s" so'%ina.D? Am'os e%an cont%a%ios al 3o'ie%no de inochet.

    9. ,Acogida con excepcional entusiasmo por la crtica y pblico. La $%ase ante%io%

    si3ni$ica !"e;A? es la (nica esc%ito%a a la !"e no c%itican.@? s"s o'%as tienen 3%an aceptaci#n po% s"s lecto%es.C? s#lo po% e5cepci#n+ el p('lico lee s"s o'%as.D? s"s o'%as son m"* c%iticadaspo% !"ienes las leen.

    8. Es co%%ecto a$i%ma%+ !"e las o'%as de )sa'el Allende;A? han tenido :5ito en m"chos pa7ses.@? s#lo son de 3"sto de "n 3%"po selecto de pe%sonas.C? no han lo3%ado t%ascende% a t%a,:s del tiempo.D? son incompati'les con el cine.

    . La no,ela ,Pa#!a- t%ata de;A? la t%iste4a de la esc%ito%a+ t%as s" sepa%aci#n.@? la ,ida de la hija de la esc%ito%a.C? la m"e%te de s" hija en$e%ma.D? s" ,ida j"nto a Mi3"el 1%7as.

    -0. ID#nde ,i,e act"almente )sa'el AllendeKA? Cali$o%nia@? Santia3oC? Ca%acasD? Lima

    --. IC"l es el pse"d#nimo !"e la a"to%a "tili4a en s"s o'%asKA? a"la@? @ille A"3"stC? E,a L"naD? No "sa pse"d#nimo.

    -6. Se3(n el te5to+ )sa'el Allende es;2

  • 7/26/2019 Simce Dos Lnguaje

    3/7

    ESCUELA CMDTE.J.J. SAN MARTN

    A? la M"je% ms %econocida del planeta.@? la a"to%a ms p%emiada de la lite%at"%a m"ndial.C? la mejo% em'ajado%a de Chile en el m"ndo.D? la esc%ito%a ,i,a ms le7da del m"ndo.

    -=. La e5p%esi#n ,superventas- si3ni$ica;A? !"e se ,ende poco.@? !"e es m"* costoso de ad!"i%i%.C? !"e est ms all de la %ealidad.D? !"e tiene 3%an :5ito de ,entas.

    -B. I": $"nci#n c"mple la pala'%a destacada en la $%ase ,Autora de superventasKA? Se&ala "na acci#n.@? )ndica "na c"alidad.C? Se&ala "n s"stanti,o.D? Reempla4a "n adjeti,o.

    -. En la $%ase ,la tirada total de sus libros alcanza 57 millones- la alte%nati,a !"emejo% de$ine la e5p%esi#n destacada es;

    A? se%ie de cosas !"e se dicen o esc%i'en de "n ti%#.@? cada "no de los mo,imientos !"e se %eali4an en al3"nos j"e3os pa%a inicia% "na

    j"3ada.C? %ep%od"cci#n de "n te5to con "na imp%enta o "n medio semejante.D? n(me%o total de ejempla%es de !"e consta "na edici#n.

    -/. En la $%ase Gnivel de vida de la poblacin mediante un exhaustivo aprovechamientola e5p%esi#n destacada podemos %eempla4a%la po%;A? pa%cial@? intensi,oC? le,eD? incompleto

    -9. IC"l de las si3"ientes pala'%as co%%esponde a "n ad,e%'io de modoKA? desp":s@? mient%asC? posi'ilidades

    D? act"almente

    3

  • 7/26/2019 Simce Dos Lnguaje

    4/7

    ESCUELA CMDTE.J.J. SAN MARTN

    Lee atetamete e! cotei'o 'e! si"#iete te$to % &espo'e !as p&e"#tas (./ (0/21/ 2( % 22*

    -8. El te5to ante%io% es de tipo;A? na%%ati,o@? po:ticoC? no%mati,oD? p%opa3and7stico

    -. El p%op#sito com"nicati,o del te5to es;A? concienti4a% a las pe%sonas ace%ca del c"idado del medioam'iente.@? desc%i'i% la %elaci#n !"e e5iste ent%e la nat"%ale4a * el hom'%e.C? e5plica% en !": consiste la contaminaci#n.D? %elata% "na e5pe%iencia so'%enat"%al.

    60. Si t",i:%amos !"e %es"mi% el contenido de la ima3en+ se%7a co%%ecto a$i%ma% !"e;A? los %'oles tienen sentimientos.@? es "%3ente !"e todos plantemos %'oles.C? *a no !"edan plantas.D? de'emos c"ida% el planeta.

    6-. IA !"i:n est di%i3ido el mensaje del te5toKA? A todas las pe%sonas.@? A los ecolo3istas.C? A los de$enso%es del medio am'iente.D? A los ni&os.

    66. A pa%ti% de la ima3en+ podemos in$e%i% !"e;A? los %'oles p"eden ha'la%.@? el hom'%e es el ma*o% %esponsa'le del c"idado de la nat"%ale4a.C? el mejo% ami3o del hom'%e+ es "n %'ol.D? !"ien planta "n %'ol+ ase3"%a la cantidad de o573eno !"e %e!"ie%e pa%a s" ,ida.

    Lee atetamete e! si"#iete te$to % &espo'e !as p&e"#tas 2 a !a 3*

    4

  • 7/26/2019 Simce Dos Lnguaje

    5/7

    ESCUELA CMDTE.J.J. SAN MARTN

    Se&o% di%ecto%;

    Me di%ijo a "sted como "n ci"dadano !"e se mo,ili4a no%malmente en 'icicleta po%

    t%amos co%tos+ pe%o con m"chos deseos de !"e sean t%amos la%3os+ al i3"al !"em"chos ot%os ci"dadanos de este pa7s. A mi pa%ece% el dise&o de las ciclo,7as noest 'ien plani$icado+ al no tene% "n o%3anismo !"e j"nte "na ciclo,7a de ot%a.En el 60-0+ el 3o'ie%no de ese entonces enca'e4ado po% Se'astin i&e%a+p%op"so const%"i% ciclo,7as en la %e3i#n Met%opolitana+ pe%o el p%o'lema es !"enin3"na $o%ma pa%te de "na G%"ta+ sino ms 'ien t%amos independientes en Maip(+Santia3o+ %o,idencia+ "&oa * La Reina. Estas ciclo,7as se3mentadas+ no son "ncien po% ciento e$ecti,as pa%a la po'laci#n+ po%!"e ha* t%amos de s"mo %ies3o+ enespecial pa%a el ciclista al t%ansita% j"nto con los a"tom#,iles+ po% lo c"al p"edenoc"%%i% o *a han oc"%%ido accidentes.2t%a molestia+ es !"e las pocas ciclo,7as+ en compa%aci#n con el tama&o de la

    capital+ estn mal colocadas * const%"idas de tal $o%ma !"e se p%o,ocan 3%ietaspo% donde apa%ecen pe!"e&os '%otes de male4as. Al deci% !"e estn malcolocadas me %e$ie%o a !"e las han const%"ido donde en medio de ellas+ ha*pila%es *o postes de l"4 !"e al i3"al !"e el caso ante%io% son m"* peli3%osos pa%aciclistas. o% ot%o lado+ ha* momentos en !"e se co%tan las ciclo,7as * es de s"madi$ic"ltad encont%a% el camino de esta misma.Espe%o !"e lo3%en encont%a% p%onto "na sol"ci#n a este p%o'lema !"e $a,o%ece%7aa miles de ci"dadanos+ los c"ales pod%7an t%ansita% con ms t%an!"ilidad po% lascalles de la capital+ * as7 al mismo tiempo pode% 'aja% el po%centaje desedenta%ismo en chile * po% ende dismin"i% la con3esti#n ,ehic"la%.

    Toms Al'e%to 1"entes "ti:%%e4

    6=. El te5to ante%io%+ co%%esponde a;A? Un %elato.@? Una no,elaC? Una 'io3%a$7a.D? Una ca%ta.

    6B. Al clasi$ica% el te5to le7do+ co%%esponde "'ica%lo en el 3%"po de;A? te5tos na%%ati,os.@? te5tos po:ticos.

    C? te5tos in$o%mati,os.D? te5tos no%mati,os.

    6. El te5to ante%io%+ se da a conoce% p%incipalmente en;A? "n dia%io o %e,ista.@? en los li'%os de c"entos.C? las noticias de la tele,isi#n.D? en 1ace'oo.

    6/. IA !": secci#n de "n pe%i#dico pe%tenece el te5to ante%io%KA? A%te * c"lt"%a

    @? Edito%ialC? ol7ticaD? Repo%tajes

    69. I": mensaje se p%etende ent%e3a% en el te5to ante%io%KA? "e es "%3ente encont%a% "na sol"ci#n pa%a conecta% las ciclo,7as.@? "e se te%mine con la con3esti#n ,ehic"la%+ p%omo,iendo el "so de 'icicletas.C? La impo%tancia del dise&o de ciclo,7as en las ci"dades.D? Las molestias !"e p%o,oca la e5istencia de ciclo,7as en las ci"dades.

    68. En el p%ime% p%%a$o del te5to+ se ha'la p%incipalmente de;A? lo p%op"esto po% el 3o'ie%no del 60-0+ en %elaci#n a las ciclo,7as.

    5

  • 7/26/2019 Simce Dos Lnguaje

    6/7

    ESCUELA CMDTE.J.J. SAN MARTN

    @? la peli3%osidad !"e si3ni$ica+ !"e "n ciclista est: ci%c"lando j"nto a los a"tos.C? la opini#n !"e tiene el a"to% del te5to+ con %especto a las ciclo,7as.D? la espe%an4a !"e se tiene+ $%ente a "na posi'le sol"ci#n del p%o'lema.

    6. I"i:n es el emiso% del mensajeKA? El lecto%.@? El di%ecto%.C? Toms Al'e%to 1"entes "ti:%%e4.D? Se'astin i&e%a.

    =0. IA !"i:n ,a di%i3ido el mensaje p%esente en el te5toKA? Al %esidente de Chile.@? A los ciclistas de Santia3o.C? A Toms 1"entes.D? Al di%ecto% de "n dia%io.

    =-. IC"l es el p%incipal p%o'lema de la ciclo,7as+ se3(n el te5toKA? "e nin3"na ciclo,7a $o%ma pa%te de "na %"ta.@? "e los a"tom#,iles no %espetan a los ciclistas.C? "e los p%esidentes no !"ie%en const%"i% ciclo,7as.D? "e no todos tienen "na 'icicleta.

    =6. Io% !": en el te5to se dice+ !"e las ciclo,7as no son cien po% ciento se3"%asKA? o%!"e tienen t%amos en !"e ciclistas ci%c"lan j"nto a a"tomo,ilistas.@? o%!"e son m"* pocas en el pa7s.

    C? o%!"e ce%ca de las ciclo,7as siemp%e ha* delinc"entes acechando.D? o%!"e han asaltado * %o'ado m"chas 'icicletas.

    ==. Una de las consec"encias $a,o%a'les+ !"e tend%7a p%omo,e% el "so de la ciclo,7asse%7a;

    A? !"e las pe%sonas %eali4a%7an ms eje%cicio de $o%ma dia%ia.@? el a"mento en el n(me%o de 'icicletas en la ci"dad.C? !"e ,ende% 'icicletas+ se%7a "n m"* '"en emp%endimiento.D? la dismin"ci#n de ,enta de a"tom#,iles en el pa7s.

    =B. En la $%ase Gde tal forma que se provocan grietas la e5p%esi#n destacada podemos

    %eempla4a%la po%;A? co%tes@? a3"je%osC? peli3%osD? cie%%es

    =. En la $%ase Gen la regin Metropolitana- la e5p%esi#n destacada co%%esponde a;A? "n s"stanti,o com(n.@? "n ,e%'o.C? "n adjeti,o cali$icati,o.D? "n s"stanti,o p%opio.

    %od"cci#n de Te5to.

    A %a74 de "n p%o3%ama de inte%cam'io ent%e t" cole3io * Ec"ado%+ "n compa&e%o n"e,o

    lle3a% a t" c"%so. T" p%o$eso% je$e te solicita !"e le en,7es la desc%ipci#n de "n at%acti,o

    6

  • 7/26/2019 Simce Dos Lnguaje

    7/7

    ESCUELA CMDTE.J.J. SAN MARTN

    t"%7stico de la 4ona pa%a !"e p"eda %eali4a% "n paseo al lle3a% a A%ica. Esco3e "n l"3a% !"ed: c"enta de la c"lt"%a A%i!"e&a * %edacta el co%%eo elect%#nico !"e en,ia%7as al est"diantede inte%cam'io. Tu texto no debe tener menos de 5 lneas de redacci!n. "uida tu

    ortogra#a$ utiliza un registro #ormal$ un lengua%e claro y evita chilenismos oexpresiones colo&uiales &ue puedan di#icultar la comprensi!n de un extran%ero.

    7