síndrome de alcoholismo fetal

16
SÍNDROME DE ALCOHOLISMO FETAL Alumnos: Jorge Guallpa Facultad: Medicina Ciclo : 1ro “C”

Upload: jorgeguallpa

Post on 10-Jul-2015

899 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Síndrome de alcoholismo fetal

SÍNDROME DE ALCOHOLISMO

FETAL

Alumnos: Jorge Guallpa

Facultad: Medicina

Ciclo : 1ro “C”

Page 2: Síndrome de alcoholismo fetal

Síndrome de alcoholismo fetal

Problemas físicos, mentales y de crecimiento que se

pueden presentar en un bebé cuando la madre toma

alcohol durante el embarazo.

Page 3: Síndrome de alcoholismo fetal

SíntomasUn bebé con síndrome de alcoholismo fetal puede tener los siguientes síntomas:Crecimiento deficiente mientras el bebé está en el útero y después de nacerDisminución del tono muscular y mala coordinaciónRetraso en el desarrollo y problemas funcionales significativos en tres o más áreas mayores: pensamiento, lenguaje, movimiento o habilidades sociales (como se espera para la edad del bebé)Defectos cardíacos como la comunicación interventricular o la comunicación interauricularProblemas estructurales con la cara:

•Ojos pequeños y rasgados con pliegues epicánticos grandes•Cabeza pequeña•Maxilar superior pequeño•Labio superior liso y delgado•Surco nasolabial liso

Page 4: Síndrome de alcoholismo fetal

FACTORES GENÉTICOS

Aumento en los niveles de acetaldehído, el intermediario de los productos tóxicos del metabolismo del alcohol puede resultar de polimorfismo de la codificación de alcohol deshidrogenasa loci (ADH) y / o acetaldehído deshidrogenasa (ALDH2)

Page 5: Síndrome de alcoholismo fetal

Folato

A. Grasos Esenciales

RetinoidesVitamina D

HierroFactores nutricionales

Page 6: Síndrome de alcoholismo fetal

FolatoLos humanos no pueden sintetizar ácido fólico, debe obtenerse de la dieta.Ejemplos•Deficit en la síntesis y reparación del ADN•Afecta la expresión de los genes que regulan los procesos del desarrollo neurológico.•Acumulación de homocisteína con efectos adversos sobre el desarrollo cerebral del feto.

Ácidos grasos esencialesLos ácidos grasos esenciales (AGEs) juegan un papel crítico en el desarrollo del cerebro. no tienen la capacidad de sintetizar estos ácidos grasos de novo y por lo tanto dependen en gran medida la dieta.Ejemplo:•Deficit de Docosohexaenoic ácido (DHA), un omega-3 los ácidos grasos, es la estructura primaria de ácidos grasos en el cerebro

Page 7: Síndrome de alcoholismo fetal

RetinoidesRetinol (vitamina A) y otros retinoides son nutrientes esenciales que son requeridos por el embrión y el feto de la expresión génica, la diferenciación celular, proliferación y migración.Ejemplos•Carencia de vitamina A en animales producen malformaciones del SNC bruto, incluyendo hidrocefalia, anencefalia , espina bífida, rombencéfalosubdesarrollados y pérdida del mielencéfalo.

Vitamina DImportante en el creciemiento y la diferenciaciòn celularEjemplosPuede producir esquizofrenia

HierroEl metabolismo del hierro tiene un efecto en el desarrollo en el funcionamiento de la neurotransmisión dopaminérgica .EjemplosDeficit de hierro en las madres afecta el desarrollo del cerebro fetal

Page 8: Síndrome de alcoholismo fetal

AlcoholEl consumo moderado o excesivo de alcohol en las primeras fases del embarazo puede provocar alteraciones en el crecimiento y la morfogénesis del feto: cuanto mayor sea el consumo, más graves serán los signos.El riesgo de anomalías en los hijos de grandes bebedoras es el doble que el de los hijos de madres abstemias. Son factores adicionales de riesgo materno asociados al síndrome alcohólico fetal la edad materna avanzada, el nivel socioeconómico bajo, malos indicadores psicológicos y las borracheras

Page 9: Síndrome de alcoholismo fetal

Aumento del riesgo de consumo de alcohol entre los adolescentes de 14 años fue encontrado en aquellos cuyas madres reportaron el consumo de alcohol antes, durante y después del embarazo.

Aumento en el riesgo de inicio precoz de alcohol entre los expuestos a un mayor consumo de alcohol durante el embarazo

Susceptibilidad Familiar

Page 10: Síndrome de alcoholismo fetal

SUSCEPTIBILIDAD

GENÉTICA

Discordancia en el desarrollo del síndrome de alcoholismo fetal se encuentran entre los gemelos dicigóticos.

Aumento de siete veces en el riesgo de FAS se encontró entre los afro-americanos en comparación con los caucásicos

En un estudio computacional de la MAPK (proteína activada por mitógenos quinasa), el TGF-β y vías de señalización se encuentran asociados con los efectos nocivos del alcohol

CYP17 A1A1 genotipo se asocia con la restricción del crecimiento fetal en las mujeres alcohólicas como en Inglaterra

Page 12: Síndrome de alcoholismo fetal

Hendiduras faciales-Oro

Se genera por mecanismos genèticos y ambientales

Anomalias Cardiacas

Se acepta que alrededor de un tercio de los niños con embriopatía

alcohol también tienen problemas cardíacos congénitos. Un riesgo

más alto de la CIV , CIA D-transposición , el defecto cardiaco

conotruncal , la coartación y arco aórtico hipoplásico se asociaron con

el consumo materno de alcohol.

Defectos del Tubo Neural

El consumo de alcohol materno al comienzo del embarazo se encontró

estar relacionado con un mayor riesgo de defectos del tubo neural. Un

índice de riesgo de 1,6 y 2,1 por defectos del tubo neural fue

encontrado en las mujeres que consumen etanol durante el período

periconceptual, menos de una vez y más de una vez por semana.

Page 13: Síndrome de alcoholismo fetal

Anomalias renales

Consumo excesivo de alcohol durante el segundo mes de

embarazo se asoció con agenesia renal bilateral o hipoplasia .

Dermatitis atópica

El consumo de alcohol durante el embarazo se asoció con un mayor

riesgo de dermatitis atópica en la infancia temprana, que se

resolvieron durante la infancia.Este efecto fue mayor sobre todo

cuando los dos padres tenían la enfermedad alérgica. El mayor

riesgo se observó en niños de alto riesgo de madres que consumen

cuatro o más tragos por semana a las 30 semanas de gestación

Transtornos Psiquiatricos

En el útero se observa un aumento de la tasa de los trastornos

somatomorfos, la dependencia de sustancias, paranoide, pasivo-

agresivo, contra otros trastornos de la personalidad y social

Page 14: Síndrome de alcoholismo fetal

Prevención de abuso de alcohol debe, por tanto, empezar con programas educativos en las escuelas. programas de prevención deben estar dirigidas principalmente hacia los individuos de alto riesgo y grupos.

Prevención

Page 15: Síndrome de alcoholismo fetal

Tratamiento

•Tratamiento durante el emabarazo : Los antioxidantes, como vitamina C, vitamina E, ácido fólico, beta-caroteno y los flavonoides .

•Lactancia : Las madres lactantes que sólo bebieron pequeñas cantidades moderadas de alcohol, deben esperar 2-3 horas antes de amamantar a sus bebés.

•El reconocimiento precoz de la exposición fetal al alcohol: La detección temprana de los recién nacidos expuestos a alcohol para una intervenciòn educativa y social.

Page 16: Síndrome de alcoholismo fetal