sindrome del tunel carpiano

12
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO M.C Ronald Sanabria Soberanes Salud Ocupacional

Upload: ronald-sanabria

Post on 10-Jan-2017

86 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sindrome del tunel carpiano

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

M.C Ronald Sanabria Soberanes Salud Ocupacional

Page 2: Sindrome del tunel carpiano

¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?

¿Causas del síndrome del túnel carpiano?

Síntomas del síndrome deltúnel carpianoTratamiento NO quirúrgico

Tratamiento quirúrgico

Consejos para prevenir el síndrome del túnel carpiano

Consejos para aliviar el síndrome del túnel carpiano

Síndrome del túnel Carpiano

Page 3: Sindrome del tunel carpiano

¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?

El Síndrome del Túnel Carpiano (STC) es una patología que afecta a la mano, provocada por una presión sobre el nervio mediano a nivel de la muñeca. Esto genera síntomas como adormecimiento y hormigueos en la mano (especialmente en los dedos pulgar, índice, corazón y mitad del anular).

Síndrome del túnel Carpiano

Page 4: Sindrome del tunel carpiano

Síndrome del túnel Carpiano

¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?

Puede existir dolor, que puede estar limitado a la mano y muñeca, pero que en algunas ocasiones se irradia hacia el antebrazo. El STC con frecuencia despierta al paciente por la noche, y los síntomas pueden aparecer con actividades como conducir un vehículo, escribir, u otros ejercicios que suponen una utilización significativa de la mano. En el síndrome del túnel del carpo avanzado, puede producirse una pérdida de fuerza y una disminución de la masa muscular en la base del pulgar.

Page 5: Sindrome del tunel carpiano

¿Causas del síndrome del túnel carpiano?

Síndrome del túnel Carpiano

Hacer los mismos movimientos una y otra vez puede conducir al síndrome del túnel carpiano.

El síndrome del túnel carpiano también está asociado con otras cosas, puede ser por causa de una lesión en la muñeca tal como una fractura.

O puede ser por causa de una enfermedad tal como diabetes, artritis reumatoide o enfermedad tiroidea.

Page 6: Sindrome del tunel carpiano

Síndrome del túnel Carpiano

Síntomas del síndrome del túnel carpiano

Entumecimiento u hormigueo en la mano y dedos, especialmente en los dedos pulgar, índice y mediano. Dolor en la muñeca, palma de la mano o en el antebrazo.

Dificultad para agarrar objetos.

Debilidad en el pulgar.

Page 7: Sindrome del tunel carpiano

Tratamiento NO quirúrgico

Síndrome del túnel Carpiano

Modificación de la actividad 1Si existe una actividad específica que causa o agrava el STC, los cambios que pueden ser útiles incluyen:

Alternar las tareas, mejor que realizar una sola durante un largo periodo de tiempo.

Hacer descansos y estiramientos cada 20 o 30 minutos cuando se realice un trabajo altamente repetitivo.

Si el STC tiene relación con el trabajo, intentar modificar las condiciones de éste para disminuir la irritación del nervio.

Page 8: Sindrome del tunel carpiano

Síndrome del túnel Carpiano

Tratamiento NO quirúrgico

Utilización de férulas de muñeca 2Especialmente efectivas para disminuir las sensaciones nocturnas de adormecimiento y hormigueo en la mano. Cuando la muñeca se flexiona o extiende al máximo, el túnel del carpo se hace más estrecho, y si la muñeca puede mantenerse en posición neutra, el túnel del carpo alcanza su máximo diámetro. Por tanto, mantener la muñeca en posición neutra y evitando que se flexione o extienda por la noche, puede reducir los síntomas.

Page 9: Sindrome del tunel carpiano

Síndrome del túnel Carpiano

Tratamiento quirúrgico

La cirugía es una opción cuando el síndrome no responde bien al tratamiento conservador.

La cirugía consiste en cortar el ligamento que forma el techo del túnel del carpo, permitiendo que el túnel se expanda.

El procedimiento se puede hacer como Cirugía Mayor Ambulatoria, y, frecuentemente, se utiliza anestesia local.

Page 10: Sindrome del tunel carpiano

Síndrome del túnel Carpiano

Consejos para prevenir el síndrome del túnel carpiano

Pierda peso si está pasado de peso.

Si usted hace la misma tarea con su mano una y otra vez, trate de no doblar, extender o torcer las manos durante períodos largos.

No trabaje con los brazos demasiado cerca o demasiado alejados de su cuerpo. No descanse sus muñecas sobre superficies duras durante períodos de tiempo largos.

Alterne el uso de una y otra mano al hacer labores.

Page 11: Sindrome del tunel carpiano

Síndrome del túnel Carpiano

Consejos para prevenir el síndrome del túnel carpiano

Asegúrese de que las herramientas que usa no sean demasiado grandes para sus manos.

Tome descansos regulares cuando realiza movimientos repetitivos con su mano para permitir que sus manos y sus muñecas tengan tiempo para descansar.

Evite mantenerse sentado o de pie en la misma posición prolongados períodos de tiempo.

Si usted usa bastante un teclado, ajuste la altura de su asiento de modo que sus antebrazos estén al mismo nivel de su teclado y que usted no tenga que flexionar sus muñecas.

Page 12: Sindrome del tunel carpiano

Consejos para aliviar el síndrome del túnel carpiano

Síndrome del túnel Carpiano

Cuando se acueste descanse el brazo sobre almohadas.Evite usar su mano de manera repetitiva.

Busque una nueva manera de usar la mano usando una herramienta diferente.

Trate de usar la otra mano con más frecuencia.

Evite doblar las muñecas hacia abajo durante períodos de tiempo largo.