sintesis 2 jazz

12
1 “El asesinato del profesor de matematicas, síntesis 1” Matemáticas III Espada Islas Karen Andrea Hernández Cruz Jazmín 3ª B ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUM. 118

Upload: misaeltrujillo

Post on 12-Jul-2015

628 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sintesis 2 jazz

1

“El asesinato del profesor de matematicas,

síntesis 1”

Matemáticas III

Espada Islas Karen Andrea

Hernández Cruz Jazmín

3ª B

ESCUELA SECUNDARIA

TECNICA NUM. 118

Page 2: Sintesis 2 jazz

2

Introducción

“El asesinato del profesor de matemáticas” es un libro

que nos ha llenado de aventuras, esta es la

continuación de la síntesis, de igual manera daremos

un comentario acerca de los capítulos llenando así este

trabajo de un increíble relato del libro.

Page 3: Sintesis 2 jazz

3

Indice

Introducción

El asesinato del profesor de

matemáticas del capitulo 13 al 17

El asesinato del profesor de matemáticas

del capitulo 18 al 21

Problema de la lectura

Actividad

Conclusión

Fuente.

Page 4: Sintesis 2 jazz

4

Capitulo 13 al 17

Siguiendo con la investigación del asesinato del profesor de

matemáticasnico, luc y Adelaiban resolviendo cada problema que

venían escritos en los sobres, pues como fueran pasando de nivel (por

así decirlo), los problemas y la pista eran mástediosos y difíciles de

razonar.

Al descubrir la respuesta del problema 5 se fueron a toda velocidad al

parque en busca del árbol numero 15,al llegar se percataron que era el

árbol mas hermoso del parque que masienos media unos 2 metros de

altura, todos desesperados empezaron a buscar por todo el árbol hasta

que por fin encontraron el sexto sobre en el se encontraban con otro

problema que tenia como pista 10 preguntas correspondientes a los

indicios ,pues en el tenia que descubrir a una persona de nombre José

que tenia como pista el numero 7,que viviera en una casa verde y fuese

espía de color azul, después de unos minutos Adela grito y dijo que se

refería a Jose,el celador del colegio, pues como el siempre vestía de

una bata azul y vivía en una casita de color verde, en la parte trasera

de la escuela, y pues aunque no era todo un espía siempre estaba

atento de los alumnos y cualquier queja le decía al director… asi que

no perdieron mas tiempo y lo fueron a buscar a su casa ,una vez

estando ahí don José le hizo entrega de ese sobre ,y les comento que

el mismo profesor lo fue a buscar y le había hecho entrega de ese

sobre quien después debería entregárselo a los chicos, siempre y

cuando cumplieran con las pistas de los sobres Pero antes de

entregárselo el señor José le hizo una pregunta-¿se puede saber en que

demonios andáis metidos? Los chicos dijeron que era una historia

bastante larga y que no había mucho tiempo en dar explicaciones así

que nuevamente salieron a toda velocidad para resolver el séptimo

problema; Al abrir el sobre se encontraron con un circulo que en medio

había un cuadrado el cual este estaba dividido por una diagonal pues

tenia que descubrir cuanto media esa dichosa diagonal para esto

tomaron como referencia la pista, pues en ella habían dos posibles

lugares para encontrar el ultimo sobre: La plaza o El parque,

Page 5: Sintesis 2 jazz

5

reflexionando a que problema y acertando con la respuesta se

dirigieron al parque en busca de una estatua, él cual al llegar esta se

encontraba en el centro y era muy grande,Luc Corrió a toda velocidad y

fue el primero en llegar al centro de esa estatua al verla saco el sobre

y lo leyó ,luc se lamento y dijo que todo esto fue inútil pues aquel

problema era bastante difícil para los tres, pues exactamente era el

problema que no supieron resolver en el examen y lo peor era que ya

no les quedaba mucho tiempo .El muchacho les entrego la hoja de

papel para que ella y nico leyeran la ultima pregunta. Los tres dijeron

que habían llegado muy lejos, y que no se iban a rendir fácilmente así

que los tres, como equipo que eran pensaron cuidadosamente y

empezaron a escribir muchas fracciones que finalmente los llevaron al

resultado …. Felices por pasar todas las pruebas que el profe Fepe les

había impuesto, Gritaban tanto que la gente los miraba como si

estuviesen locos, dejaron de gritar, abrazarse y dar saltos para plantearse

la ultima pregunta ,la definitiva:

Pues todos los resultados que tenían eran:

4.9.19.53.21.16.19

Y ahora que? , se preguntaron…….

(Sigamos para descubrir al asesinato del profe Fepe )

Page 6: Sintesis 2 jazz

6

Capítulo del 18-21

Después de una exhausta tarde buscando, hallando y resolviendo

problemas por fin tenían todo lo que necesitaban, ahora faltaba

descubrir quién era el asesino. Estaban muy cansados y ya no pensaban

muy bien, solo faltaban 10 min. Y aun no daban con esa persona;

pensaron en que cada resultado tendría que ver con el nombre del

asesino pero no sabían de qué manera podían encontrarlo, lo primero

que se les vino a la mente fue: -Si ponemos las iníciales de los

números, alomejor damos con el nombre. Lo hicieron así pero no

resulto después pensaron él en abecedario y a cada letra le pusieron un

numero, entonces al unir cada letra con el número que le correspondía

daba: DIRECTOR.

No lo podían creer era algo sorprendente para ellos, no sabían qué

hacer, a donde ir, estaban impactados ya que no se lo creían que el

director había podido ser capaz de eso. Faltaban 9 min. Ya no les

quedaba tiempo, tenían que correr para alcanzarlo, pero pensaban

¿Qué le vamos a decir?

Corrían y corrían sin pensar en porque lo había hecho, al ver la puerta

de la escuela su corazón se empezó a calmar, aunque iban a toda

velocidad.

Entraron y ahí estaba el asesino… el director. Tan feliz como siempre,

pero no estaba solo, estaba con el profesor de matemáticas, los niños

no lo podían creer, ellos lo habían visto casi muerto, con balazos,

destrozado.

El profesor volteo y les dijo hola chicos. Ellos de inmediato se

paniquearón, pues lo habían visto sangrando, el profe les explico que

su novia era maquillista y ella le había hecho los efectos, los niños

seguían sin creerlo. Le reclamaron al profesor que casi los agarraba la

policía, el les dijo- si, los estaba observando, lo bueno fue que

escaparon.

Page 7: Sintesis 2 jazz

7

Ellos seguían reclamándole, entonces el les explico que había sido para

que se pudieran entender con las mates y así no les costara tanto

trabajo ejercerlas pero que por haber hecho todos los ejercicios los iba

a recompensar con algo. Iban a tener 10 de calificación, todos saltaron

de la emoción ya que nunca habían tenido un diez en mate, pero les

dijo que los iba a promediar igual con el cuatro que habían sacado en

su examen pasado, aunque ya era un 7 ellos seguían estando felices,

pero después lees dijo que le iba a bajar un punto porque sus demás

compañeros se iban a preguntar cómo es que ustedes sacaron ese 7,

pero igual les iba a bajar otro punto por haberlo hecho en equipo, así

que tenían 5.

Pero aun con su cinco los niños se fueron felices a sus casas ya que

aparte de que habían aprobado la materia, se habían llevado una tarde

estupenda.

Page 8: Sintesis 2 jazz

8

PROBLEMA DE LA LAECTURA

Problema número 8 y ultimo.

Un hombre llenó con la sexta parte de su vida su infancia, con la duodécima su adolescencia y juventud. Se casó pasada la séptima parte de esa vida y tuvo un hijo cinco años después de la boda. Lamentablemente, ese hijo murió cuando tenía la mitad de la edad de su padre. Triste por la perdida, el hombre murió cuatro años después. ¿Cuál era la edad de su nieto, si al morir tenía 65 años más que él?

- Se tendría que sumar todas las edades fraccionadas, así:

1/6 + 1/12 + 1/7 + ½

-Buscaron el común denominador:

1/2x3 + 1/2x2x3 + 1/7 + ½

-Ahora el minimo común denominador es 2 por 3 por 7 por 2 ; eso da 84.

- ahora queda así:

14/84 + 7/84 + 12/84 + 42/84

-Por consiguiente, el quebrado queda así:

14+7+12+42/84

-Resultado final :

75/84

-Pero olvidaron sumar los 5 años de la boda y los 4 despues de su muerte.

-Le sumaron 5+4=9

Suman 84

-ahora le restan 84 menos 65: 19

-al niño tenia 19 años.

Page 9: Sintesis 2 jazz

9

Conclusión

El asesinato del profesor de matemáticas, una

lectura que trata de manera divertida y amena el odio

que siempre han demostrado tener los jóvenes hacia

esta asignatura y halla una fantástica solución al hastío

que les produce a los estudiantes. Los lectores

aprenden que, a menudo, problemas que surgen en la

vida cotidiana son en su mayoría resueltos por una

fórmula matemática. Por ello, no deben odiarlas sino

aliarse con ellas para sacar el mayor provecho. Pues

hay que saber hacer de las mates un juego muy

divertido, Así que echémosle Pijui al papaturro….

Page 10: Sintesis 2 jazz

10

Actividad

1.-El apodo del profesor Felipe romero es...1.-El director

2.- ¿Quién fue el asesino del profe de mate? 2.-Jordi Sierra I Fabra

3.- ¿Qué alumnos iban a suspender la materia? 3.- Nico, Adela y Luc

4.-Autor del libro “Asesinato del profesor de matemáticas” 4.-Fepe

5.- ¿Cuántos problemas tuvieron que resolver los niños? 5.-Cinco

6.-Nombre del director…. 6.-Lo despediría del instituto

7.-Su calificación final de los niños fue de…… 7.-Ocho

8.-¿Qué consecuencia tendría el profe “Fepe” si sus 8.-Mariano Fernández

Alumnos NO pasaban el examen?

9.- ¿A que se dedicaba la novia del “Fepe 9.-Leer novelas policiacas

10.- ¿Cuál era el pasatiempo favorito de Adela 10.-Industria del cine

Page 11: Sintesis 2 jazz

11

Actividad

1.-El apodo del profesor Felipe romero es... 1.-Industria del cine

2.- ¿Quién fue el asesino del profe de mate? 2.-Jordi Sierra I Fabra

3.- ¿Qué alumnos iban a suspender la materia? 3.- Nico, Adela y Luc

4.-Autor del libro “Asesinato del profesor de matemáticas” 4.-Fepe

5.-¿Cuántos problemas tuvieron que resolver los niños? 5.-Cinco

6.-Nombre del director…. 6.-Lo despediría del instituto

7.-Su calificación de los niños fue de…… 7.-Ocho

8.- ¿Qué consecuencia tendría el profe “Fepe” si sus 8.-Mariano Fernández

Alumnos NO pasaban el examen?

9.- ¿A que se dedicaba la novia del “Fepe 9.-Leer novelas policiacas

10.- ¿Cuál era el pasatiempo favorito de Adela 10.-El director

Page 12: Sintesis 2 jazz

12

Fuente

Libro “EL asesinato del profesor de

matemáticas” recomendado por el

profesos Luis Miguel Villarreal, del

capítulo 1 al capítulo 12.