sintesis américa latina 2010
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

América Latina

Geografía Física

Meseta central Mexicana

Istmo de Panamá
Un istmo es un estrechamiento o lengua de tierra que une a través del mar dos continentes o una península con un continente.

El Caribe

Macizo o escudo de las Guayano-Brasileño

Meseta del Mato Grosso

Altiplano Andino


Cordillera de los Andes

La pampa Argentina

Patagonia

Sistemas Hidrográficos

Cuenca del Orinoco

Cuenca del Amazonas

Cuenca del Río de la Plata


• La estepa: es un bioma que comprende un territorio llano y extenso, de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones. También se lo asocia a un desierto frío.
• Bioma: es una determinada parte del planeta que comparte un clima, vegetación y fauna relacionados.
• Sabana: las sabanas son zonas de transición entre bosques y estepas. La vegetación predominante son las gramíneas, salpicada por algún árbol, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos.

POBLACIÓN
URBANO-RURAL

La población
latinoamericana
tiende a
concentrarse en las
grandes ciudades,
Tres de cada
latinoamericanos y
caribeño reside en
localidades
urbanas.
El crecimiento de
las ciudades se
debe principalmente
a la migración




PROBLEMAS
ASOCIADOS A
LA
URBANIZACIÓN

Caracas, Venezuela
Caracas, capital de Venezuela, es el centro comercial e
industrial del país. Los edificios de oficinas y apartamentos
construidos desde la década de 1950, han cambiado su aire
colonial por el de una de las urbes más modernas de
Latinoamérica.

PANORAMA SOCIAL
Y ECONÓMICO

AMÉRICA
SUBDESARRO
LLADA
Economía
descansa en la
explotación de
recursos
naturales
Tendencia a la
monoproducci
ón
Dependencia
económica del
exterior
Pobreza de
gran parte de
la población
Desigualdad
entre ricos y
pobres

coll
@u
ma.e
s


América central
• El turismo es suprincipal fuente deingresos,especialmentepara RepúblicaDominicana, Cuba,Puerto Rico,Guatemala,Jamaica yBahamas.
• También destacanlos cultivos defrutas, tabaco,hortalizas, café,arroz y azúcar.
América del Sur
•Basa su economíaprincipalmente enla exportación dematerias primas detipo agrícola yminero.
•Resaltan las industrias de alimento, bebidas, tabaco, productos químicos y textiles, el trabajo agrícola y las exportaciones de petróleo y plata.
En México AMÉRICA LATINA
ANGLOSAJONA Y CANADÁ
EEUU tiene una de las economías más desarrolladas del mundo. Sus principales industrias trabajan el petróleo, los vehículos, las telecomunicaciones, trabajo agrícola y actividad minera.
Canadá también pertenece a los países más industrializados del mundo, destacan su industria de alimentos, madera y
papel.
RASGOS ECONÓMICOS DE AMÉRICA


PAÍS PRODUCTOS
Argentina Tortas y harinas de semillas oleaginosas y otros residuos de aceite vegetal; petróleo crudo; productos derivados del petróleo; aceite de soya; soya.
Bolivia Gas natural, tortas y harinas de semillas, oleaginosas y aceite vegetal, mineral de zinc, aceite de soya, petróleo crudo.
Chile Cobre refinado, mineral y concentrados de cobre, pescados, pulpa de madera, uvas frescas.
Brasil Soya, mineral de hierro, productos derivados del petróleo, tortas y harinas de semillas oleaginosas y aceite vegetal, vehículos motorizados.
Guatemala Café, plátano, azúcar, petróleo crudo, medicamentos.
Perú Oro, cobre refinado, cobre, harina de carne y de pescado, zinc.
Honduras Café, plátano, crustáceos y moluscos, frutas frescas, pescado salado, seco o ahumado.
Panamá Pescado, plátano, crustáceos y moluscos, frutas frescas, pescado salado, seco o ahumado.
Bélice Crustáceos y moluscos, jugos de fruta y legumbres, azúcar de remolacha y de caña.
PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN(SELECCIÓN DE PAÍSES)

Distribución idiomática en América