sintesis informativa 090311

12
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Miércoles 09 de Marzo de 2011 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com

Upload: megaradio-siglo-21

Post on 14-Jun-2015

919 views

Category:

News & Politics


3 download

DESCRIPTION

MANTENTE BIEN INFORMADO, LEE LA SINTESIS DE LAS NOTICIAS DE LOS DIARIOS MAS IMPORTANTES DE OAXACA.

TRANSCRIPT

Page 1: Sintesis Informativa 090311

DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO

Miércoles 09 de Marzo de 2011

Puerto Escondido

Oaxaca

México

en www.megaradioexpress.com

Page 2: Sintesis Informativa 090311

Busca Oaxaca ser estado con menor muerte materna

Oaxaca, Oax.- En desacuerdo de que tan sólo en 2010 se registraron 1207 muertes maternas, de las cuales 59 corresponden a Oaxaca, el

mandatario Gabino Cué ofreció ayer todo el respaldo de su gobierno para la prevención y reducción de esta mortalidad, a través del

fortalecimiento de todo el sistema de salud, incluyendo la operación de las Unidades de Atención Obstétrica con capacidad resolutiva las 24

horas de los 365 días del año.

En respuesta y en el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernante encabezó el acto protocolario de declaratoria de instalación de la

Comisión para la integración del Consejo Estatal de Salud Materna y Perinatal de Oaxaca, que tiene como misión:

Lograr una propuesta consensuada entre todos sus participantes en la identificación de las acciones y responsabilidades específicas para la

creación del Consejo Estatal de Salud Materna y Perinatal de Oaxaca.

Acompañado del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán de Jesús Tenorio Vasconcelos, así como de y Luciano Galicia Hernández

y Eutiquio Franco Huerta, delegados del IMSS y del ISSSTE, y de directores de hospitales y jefes jurisdiccionales de los SSO, Cué

Monteagudo, precisó:

En este esfuerzo colegiado que incluye diferentes frentes, mi administración asume la responsabilidad de mejorar el equipamiento médico, el

cuadro básico de medicamentos y de material de curación, así como la previsión de sangre, que garantice una atención profesional y oportuna en

todas las unidades médicas de la entidad, principalmente, en zonas de alta y muy alta marginación.

En el abanico de acciones a favor de las mujeres oaxaqueñas, Gabino Cué señaló que su gobierno ha concretado las primeras acciones para un

esquema de vacunación para prevenir la incidencia del Papiloma Humano, que anualmente causa la muerte de cientos de mujeres por cáncer

cervicouterino.

En el marco de instalación de la Comisión para la Integración del Consejo Estatal de Salud Materna y Perinatal de Oaxaca, integrada por 30

organismos que conforman el Consejo Estatal de Salud, es decir, dependencias extrasectoriales, educativas, académicas y la sociedad civil, el

mandatario reconoció que el cáncer es un flagelo y la principal casia de muerte materna.

Por ello, dijo que este año se realizarán 45 mil diagnósticos, a través de la operación itinerante de dos unidades móviles equipadas con

mastógrafo y fortalecer este servicio en las unidades médicas, mediante la subrogación de este tipo de estudio.

Cué Monteagudo llamó todos los oaxaqueños a sumarse a esta gran cruzada orientada a brindar una atención médica con profunda calidez y

calidad a lo largo del embarazo, parto y el puerperio, además de trabajar en la promoción de una cultura de planificación de la familia y la

prevención de enfermedades de trasmisión sexual.

Mortalidad materna

1,207 Defunciones se registraron en el país durante 2010.

59 Decesos sufrió Oaxaca en el mismo año.

por REYNALDO BRACAMONTES

Arranca plan de pensiones para ancianos: Sedesol

Tiempo/Redacción

[04:47] Carlos Altamirano Toledo, secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), afirmó que la

prueba más fehaciente de que Gabino Cué Monteagudo cumple sus compromisos, es la instauración en

los primeros 111 días de gobierno, de una política social de gran calado para impulsar el bienestar de

las familias oaxaqueñas.

Indicó que por instrucciones del gobernador, a partir de este lunes la Sedesoh integra el padrón de

beneficiarios del Programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores, por lo que en un plazo no

mayor de 10 días recibirán la entrega directa de estos apoyos.

Señaló que el objetivo del mandatario estatal, es brindar su respaldo a los más de 35 mil adultos

mayores que habitan en 21 municipios de más de 30 mil habitantes de la entidad y que en otros años

no habían tenido acceso a ningún apoyo gubernamental.

Detalló que este programa consiste en otorgar 500 pesos bimestrales a las personas de la tercera edad y un seguro integral para atención médica,

que, en su conjunto, equivalen a 198 millones de pesos de inversión.

Señaló que este apoyo contribuye a la superación personal de los adultos mayores para que puedan seguir aportando a la sociedad su

conocimiento y experiencia.

El gobernador echa a andar Programa

Alimentario para Adultos Mayores.

Page 3: Sintesis Informativa 090311

Anuncia Cué acuerdos para librar de violencia a mujeres

El gobernador Gabino Cué Monteagudo anunció ayer la desaparición de la Fiscalía Especial para Atender Delitos contra la Mujer, dependiente

de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para crear la Subprocuraduría Especializada en Delitos Contra las Mujeres por Razones de

Género.

En el contexto de la celebración del Día Internacional de la Mujer, anunció también la instauración de la Presea Margarita Maza de Juárez, que

entregará el gobierno del estado a partir del próximo 8 de marzo del 2012, a la mujer oaxaqueña que se haya destacado en los ámbitos de la

ciencia, la educación, las artes, los deportes y la defensa de los derechos humanos de la población.

"Para ello he instruido a la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña a que en el seno del Consejo Consultivo del IMO realice la integración

de los criterios para la asignación de este galardón".

Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera; la presidenta de la Mesa Directiva de la LVI Legislatura,

Eufrosina Cruz Mendoza; la presidenta del DIF estatal, Mané Sánchez Cámara; el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Luis

Ugartechea Begué; entre otros funcionarios públicos, expresó que la creación de la subprocuraduría especializada busca ofrecer a las mujeres

oaxaqueñas un eficiente y moderno instrumento de justicia pronta.

Así mismo, Cué Monteagudo dio a conocer la reinstalación del Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la

Violencia de Género Contra la Mujer, que trabajará de manera coordinada con el DIF estatal.

Dijo que en el seno de este importante órgano de participación los tres poderes del estado, los representantes de los órganos autónomos de la

entidad y diversos representantes de la sociedad civil organizada unirán voluntades, fortalezas y recursos para establecer, por primera vez en la

historia de la entidad, los acuerdos por una vida libre de violencia para las mujeres 2011-2013.

"Quiero informarles que por primera vez en la historia vamos a invertir en este año una suma de 14 millones de pesos, un recurso federal más un

esfuerzo estatal, que nos va a permitir focalizar los esfuerzos en este programa".

En El Pochote, después de reiterar los apoyos sociales para las mujeres oaxaqueñas, como las becas para madres solteras y la aplicación de

vacunas contra el papiloma humano, anunció un programa de apoyo alimentario, instrumentado por el DIF estatal, cuya finalidad será fortalecer

la alimentación de 192 mil niñas, niños y madres lactantes residentes en 176 municipios con índices de alta y muy alta marginación.

Manifestó que el programa instalará cocinas comunitarias con un centro de estimulación temprana y lactancia infantil, lo que representa una

innovación en el país.

Añadió que en las próximas semanas entregará recursos gubernamentales por 34.5 millones de pesos, en el marco del Programa Especial de

Seguridad Alimentaria, con la finalidad de apoyar 263 proyectos productivos de organizaciones de mujeres campesinas de todas las regiones del

estado, para la ejecución de huertos familiares, ganadería de traspatio, crianza de aves de corral, invernaderos, sistemas de riego y piscicultura,

entre otras acciones cuyo centro de atención serán las mujeres preferentemente.

Por su parte, la directora del IMO, Anabel López Sánchez, subrayó que esa dependencia se ha propuesto como objetivo principal promover y

fomentar las condiciones que posibiliten la igualdad sustantiva y efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito público y privado, mediante el

empoderamiento de las mujeres y el fortalecimiento de vínculos entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La segunda subprocuraduría

En el país sólo existen dos subprocuradurías especializadas en delitos contra las mujeres, una en San Luis Potosí y, la otra, en Oaxaca.

por LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ

Page 4: Sintesis Informativa 090311

El IEEPC deberá ser fiscalizado por ASE

En la reforma constitucional propuesta por el gobernador Gabino

Cué Monteagudo, el órgano electoral del estado deberá ser

fiscalizado por la Auditoria Superior del Estado y habrá de rendir un

informe anual de actividades.

El ente público que sustituya al Instituto Estatal Electoral (IEE), se

denominará Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana

(IEEPC), y sus miembros serán designados por el voto de las dos

terceras partes de los integrantes del Congreso del Estado.

Durarán 7 años en el cargo, sin posibilidad de reelección y serán

sustituidos individualmente en forma escalonada en los términos

que determinen las leyes aplicables, las cuales fijarán los requisitos

y procedimientos para la postulación de aspirantes, a través de

convocatoria pública y consulta abierta, atendiendo a su idoneidad,

experiencia y honorabilidad, así como a los principios de pluralidad,

equidad de género, apartidismo y no discriminación.

No serán elegibles quienes, en los dos últimos años anteriores al día

de sus designación, hayan sido legisladores locales o federales, se

hayan desempeñado como servidores públicos de mando superior de

la federación, del estado o de los ayuntamientos, o hubiese ocupado

cargo en partido político.

El IEEPC tendrá un Consejo general, que sesionará públicamente.

Elegirán a su presidente por un periodo de dos años con posibilidad

de reelección

En la Iniciativa con Proyecto de Decreto que Reforma, Adiciona y

Deroga Diversas Disposiciones de la Constitución Política del

Estado Libre y Soberano de Oaxaca, se establece que el objetivo de

la creación del nuevo organismo autónomo, es fortalecer la

autonomía de los órganos existentes, como son la Comisión para la

Defensa de los Derechos Humanos y el Instituto Estatal Electoral

para lo cual se revisarán los criterios genéricos que establezcan su

autonomía y facultades constitucionales.

El Instituto Estatal Electoral se transforma en el Instituto Estatal

Electoral y de Participación Ciudadana, ya que amplía sus

facultades para poder organizar e implementar los procesos de

consulta pública derivados de los mecanismos de Democracia

Directa.

La presentación

El primero de diciembre del 2010, durante su toma de posesión, el

gobernador Gabino Cué Monteagudo presentó al Congreso del

Estado la Iniciativa con Proyecto de Decreto que Reforma, Adiciona

y Deroga Diversas Disposiciones de la Constitución Política del

Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

por LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ

Mi respeto a los maestros: Gabino Cué

El mandatario Gabino Cué reiteró ayer su absoluto respeto a la vida sindical de los maestros de Oaxaca y de sus manifestaciones; subrayó el

compromiso de su gobierno de no encubrir a funcionarios ni policías corruptos, y ofreció gestionar recursos ante la federación para concluir,

equipar y operar el Hospital de la Mujer, con lo que dejó en claro que ese proyecto no está cancelado.

El mandatario sintetizó así tres temas importantes, luego de atestiguar la declaratoria de instalación formal de la Comisión para la integración

del Consejo Estatal de Salud Materna y Perinatal de Oaxaca, a cargo de Germán Tenorio Vasconcelos, titular de los Servicios de Salud de

Oaxaca.

Luego de que la Sección XXII, a través de su dirigente Azael Santiago Chepi, diera ayer en su marcha un plazo hasta el 19 de este mes para que

Gabino Cué remueva de sus cargos a tres de sus colaboradores, entre ellos a Bernardo Vásquez Colmenares, director del Instituto Estatal de

Educación Pública de Oaxaca, el mandatario enfatizó:

Sólo el gobernador de Oaxaca tiene facultades para nombrar y remover a sus colaboradores. "Yo no me meto en la vida sindical de los maestros

porque no es mi facultad", dijo.

Sólo el gobernador de Oaxaca tiene facultades para nombrar y remover a sus colaboradores, reiteró el gobernador del estado, Gabino Cué

Monteagudo, al comentar ayer la marcha de de la sección 22 del SNTE.

"Yo no me meto en la vida sindical de los maestros porque no es mi facultad". Hacerlo sería un acto irresponsable de mi parte. El gobernador de

Oaxaca es el único facultado para evaluar si un colaborador está cumpliendo o no con su responsabilidad, insistió el mandatario.

Por otra parte, al referirse a la captura de Marcos Carmona Hernández, presunto jefe de la organización criminal "Los Zetas", a cargo de las

fuerzas de seguridad federal, dijo que si en el proceso de investigación determinan que hay otro tipo de personas involucradas, tendrán que ser

sancionadas.

Por lo que toca a mi gobierno, "no vamos a encubrir a nadie involucrado en ilícitos.

En materia de infraestructura hospitalaria, Gabino Cué dijo que la administración pasada dejó en proceso de reconstrucción 42 hospitales, y para

terminarlos se requieren 3,500 millones de pesos. Antes tendrá que hacerse una priorización de los mismos.

En el caso del Hospital de la Mujer, es una obra de mucho interés para el gobierno estatal. El proyecto no ha sido cancelado y para su

culminación se gestionarán recursos ante la federación.

Por lo pronto vamos a optimizar nuestros espacios. A lo mejor aprovechamos el espacio del nuevo edificio para la Cruz Roja en San Bartolo

Coyotepec, como parte de un vigoroso proyecto para impulsar la medicina preventiva.

Vamos a hacer que el sistema de salud de Oaxaca funcione mejor y en esa dirección crearemos suficientes bancos de sangre, para tener

capacidad de respuesta en los casos de ingresos de parturientas con sangrado abundante, una de las principales causas de muerte.

3,500 mdp se requieren para terminar los 42 hospitales que dejó inconclusos URO

por REYNALDO BRACAMONTES

Page 5: Sintesis Informativa 090311

Protesta el magisterio

Oaxaca, Oax.-En el Día Internacional de la Mujer la capital del estado concentró manifestaciones; miles de integrantes de la Sección 22 del

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon durante más de tres horas del IEEPO al zócalo; en el centro capitalino

se concentraron alrededor de 150 ahorradores defraudados por la empresa Inveroax tras salir del Paseo Juárez, El Llano; en el Instituto Estatal

Electoral (IEE) protestaron habitantes de Santiago Yaveo, mientras el Tribunal Estatal Electoral fue tomado por habitantes de San Miguel

Tlacoltepec, Juxtlahuaca; también las oficinas de la Secretaría de Salud fueron sitiadas por un grupo de sindicalizados del sector paludismo y ex

braceros protestaron en las oficinas de Telégrafos Mexicanos.

Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) suspendieron ayer actividades escolares en el

estado y realizaron una marcha masiva estatal para conmemorar el "Día Internacional de la Mujer" y reclamar atención a sus demandas.

Los manifestantes partieron frente al Monumento a Juárez, en la bifurcación de las carreteras Internacional "Cristóbal Colón" y Ciudad Alemán-

Puerto Ángel, en los límites de los municipios conurbados de Santa Lucía del Camino y San Sebastián Tutla, y terminaron en el zócalo de esta

ciudad, frente al antiguo Palacio de Gobierno.

En un mitin, el secretario general de Gobierno de la Sección 22, Azael Santiago Chepi emplazó al gobierno estatal para que responda a su

demanda de destitución de los secretarios general de Gobierno y de Seguridad Pública, Irma Piñeyro Arias y Marco Tulio López Escamilla, así

como del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Bernardo Vásquez Guzmán, por ser responsables de la

"represión" de la Policía Federal sucedida el 15 de febrero pasado, en los alrededores del Palacio de Gobierno.

"Esta postura no tendrá marcha atrás", asentó.

También demandó al gobernado Gabino Cué Monteagudo "ya no invitar" al presidente Felipe Calderón porque genera agresión de los cuerpos

policiacos hacia los profesores.

Igualmente, reclamó a los gobiernos federal y estatal la aplicación del Programa de Mejoramiento de la Educación, alternativo a la Alianza por

la Calidad de la Educación (ACE), propuesto por el movimiento magisterial, con el propósito de adecuar la política educativa a las

características y necesidades de la entidad.

Explicó que la propuesta alternativa está encaminada a mejorar la educación en Oaxaca a partir de las características y necesidades de la

entidad, por ser una sociedad pluriétnica, multicultural y plurilingüística.

También se reclamará la entrega de los recursos de la Programación Detallada (Prodet) para la creación de horas-plaza y regularizar el pago de

salarios de profesores de diferentes niveles, la cancelación de los módulos irregulares y la devolución de escuelas ocupadas por priístas y

miembros de la Sección 59 del SNTE.

Destacó que la gremial demandó igualmente el castigo a los responsables de la represión del 2006 y 2007, encabezada por el ex gobernador

Ulises Ruiz Ortiz; el ex secretario general de Gobierno, Jorge Franco Jiménez; la ex procuradora de Justicia, Lizbeth Caña Cadeza; el ex

secretario de Protección Ciudadana, Lino Celaya Luría, entre otros.

De igual forma, requirió la destitución de la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeiro Arias y del director del Instituto Estatal de Educación

Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Guzmán.

En la movilización también participaron organizaciones sociales y campesinas, así como estudiantes normalistas y universitarios.

Las demandas

Rechazo a la ACE y aplicación del Programa de Mejoramiento de la Educación

Castigo a los culpables de la represión en 2006-2007

Entrega de los recursos del Prodet para la creación de horas-plaza y regularizar el pago de salarios

Castigo a responsables de la agresión contra maestros del 15 de febrero

Destitución de Marco Tulio López Escamilla, Irma Piñeyro y Bernardo Vásquez

foto: Mario Jiménez Leyva.

por OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO

Page 6: Sintesis Informativa 090311

IEE, se despresuriza; más de 20 conflictos resueltos Juan Carlos Medrano

[03:31] La “olla de presión” que representaron los municipios con

conflictos poselectorales disminuyó de intensidad luego de que más

de una veintena de municipios cumplieran con la celebración de sus

asambleas extraordinarias, reportó el Instituto Estatal Electoral

(IEE).

El presidente del Consejo General del IEE, José Luis Echeverría

Morales comentó que paulatinamente se han ido resolviendo los

conflictos en los municipios que presentaban problemas luego del

proceso electoral local del año pasado, en especial aquellos que se

rigen por el sistema de Usos y Costumbres.

Dijo que en cumplimiento a lo ordenado por los órganos

jurisdiccionales correspondientes, el pleno del Consejo General del

IEE resolvió sobre las elecciones de concejales a los ayuntamientos

de cinco municipios que electoralmente se rigen por normas del

derecho consuetudinario, al tiempo que calificó dos elecciones

extraordinarias.

Destacó que por unanimidad de votos, en sesión especial, el

Consejo General calificó y declaró legalmente validas las elecciones

extraordinarias de concejales al ayuntamiento celebradas en los

municipios de Santa María Peñoles y Santos Reyes Nopala, de fecha

27 de febrero del año en curso, en la que los ciudadanos Pedro

Ramírez Ramírez y Freddy Gil Pineda Gopar, obtuvieron la mayoría

de votos, respectivamente.

En cuanto a San Juan Bautista Guelache, San Juan Cotzocón y San

Miguel Chimalapa, el pleno del Consejo General del Instituto

Estatal Electoral de Oaxaca declaró que en esos municipios no se

verificó la elección de concejales al ayuntamiento dentro del plazo

de 60 días que para tal efecto ordenó la sala regional Xalapa de la

Tercera Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral del

Poder Judicial de la Federación.

Explicó que por tal motivo, también se acordó notificar al Congreso

del Estado para que en ejercicio de sus atribuciones y competencia,

determine lo procedente.

Valida la IEE elección en San Pablo Coatlán

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) calificó de

legalmente válida las asambleas electivas de los días 5 y 6 de

febrero del 2011, realizadas en el municipio de San Pablo Coatlán,

pero declaró inelegible a Ángel Jiménez Granados como presidente

municipal y en su lugar reconoció a Lorenzo Espinosa Martínez.

En sesión especial, los concejeros electorales comprobaron que

Jiménez Granados fungió como regidor de Hacienda y Educación en

el trienio 2008-2010, "motivo por el cual no cumple con los

requisitos previstos por los artículos 113, fracción 1, párrafo

segundo, de la Constitución Política del Estado Libres y Soberano

de Oaxaca".

Añadieron que en mérito de lo anterior, al resultar ilegible Jiménez

Granados como presidente municipal electo, "lo procedente es que

el ciudadano Lorenzo Espinosa Martínez, quien resultó electo como

presidente municipal electo, ocupe el cargo".

Además, el IEE calificó y declaró legalmente válida la asamblea

general comunitaria celebrada en el municipio de San Juan

Chilateca, del 27 de febrero del 2011, el donde el ciudadano

Macario Otalo Padilla, obtuvo una mayoría de 374 votos para el

cargo de presidente municipal.

También calificó y declaró legalmente válida la elección

extraordinaria de concejales al Ayuntamiento, celebrada en el

municipio de Santa María Peñoles, de fecha 27 de febrero del 2011,

en donde la planilla verde encabezada por el ciudadano Pedro

Ramírez Ramírez obtuvo una mayoría de mil 375 votos.

Así mismo, calificó y declaró legalmente válida la elección

extraordinaria de concejales al Ayuntamiento de Santos Reyes

Nopala, celebrada el 27 de febrero del 2011, en donde la planilla

morada encabezada por Freddy Gil Pineda Gopar obtuvo una

mayoría de 3 mil 340 votos.

Habitantes de Yaveo se manifiestan en el IEE

Habitantes de Santiago Yaveo se manifestaron ayer en la sede del

Instituto Estatal Electoral (IEE) para manifestar su rechazo a la

elección extraordinaria, por la no validación del IEE de su asamblea

electiva. Los inconformes pidieron respeto a los Usos y Costumbres

y su munícipe electo, Esteban Antonino Matías Cano. Con pancartas

y consignas externaron su rechazo a Andrés Nicolás, hermano del

priísta Dámaso Nicolás, quien pretende convertirse en presidente

municipal del pueblo. Mientras las partes en conflicto mantenían

una reunión conciliatoria con consejeros electorales, recordaron que

Andrés Nicolás organizó el saqueo y destrucción de la presidencia

municipal, el 27 de julio del 2010, "desgraciadamente todavía el

gobierno priísta no hizo caso a las demandas que presentamos".

Afirmaron que no permitirán la realización de una nueva elección,

"nuestra postura es no y no, a una nueva elección".

por LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ

Exhortan a SCJN resolver caso de abuso de menor

Legisladoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD), exigieron a la SCJN "velar por el derecho de los menores" en el caso de la

presunta violación de un niño en el Instituto San Felipe de Oaxaca.

En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, la madre del menor, Leticia Valdés Martell, pidió a los ministros de la Suprema Corte de

Justicia de la Nación (SCJN) actuar conforme a derecho y emitir su fallo tomando en cuenta la declaración del niño.

Acompañada por legisladoras del PRD, Valdés Martell consideró que el sistema judicial mexicano tiene una deuda con los niños, y es momento

de poner fin a las "complicidades con los pederastas".

"Suplico como madre, que verdaderamente se actúe bajo derecho y que no se de un fallo basándose en los alegatos del Instituto San Felipe,

(pido) que se basen en la declaración del menor, que detengan ya este crimen en contra de nuestros menores", dijo.

Leticia Valdés, señaló que su hijo ha declarado el abuso del que fue víctima a los cuatro años de edad y lamentó que luego de cuatro años el

"poder económico" de los dueños del instituto haya impedido "una justicia expedita".

Asimismo las legisladoras del PRD adelantaron que presentarán una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para

que se investigue el funcionamiento del Instituto San Felipe.

Notimex

Page 7: Sintesis Informativa 090311

Invaden predio de Módulo Policiaco

Particulares, encabezados por el regidor priista Enrique Cortés

invadieron anteayer el predio del módulo de policía de Pueblo

Nuevo y a punto estuvo de generarse un enfrentamiento sangriento,

cuando los ejidatarios hicieron sonar las campanas de la capilla de

esa agencia municipal para impedirlo.

El predio había sido recuperado y cercado hace diez días por los

ejidatarios de Pueblo Nuevo, en respuesta a la inseguridad que sufre

ese sector.

Estos últimos acordaron bloquear la carretera a México, pero antes

optaron por dialogar con el presidente municipal Luis Ugartechea,

confirmó el licenciado Pedro Celestino, abogado de los ejidatarios.

Con ello se complica la situación jurídica de Angelina Morales

Arena, a quien los ejidatarios denunciaron por despojo agravado y

amenazas.

Esta vez vamos a ampliar la denuncia por despojo y robo no solo

contra la invasora, sino también contra el regidor priista Enrique

Cortés, precisó el abogado.

Encabezados por su presidente Raymundo Pérez Ortíz, los

ejidatarios de Pueblo Nuevo recuperaron el predio que ocupa el

módulo policial, la mañana del sábado 26 de febrero.

Los ejidatarios de Pueblo Nuevo recuperaron el predio y ratificaron

el acuerdo de entregarlo en comodato a la Policía Municipal.

Los uniformados abandonaron el módulo policiaco en el año 2006

ante el temor de sufrir alguna agresión por parte de integrantes del

Movimiento Popular de los Pueblos de Oaxaca.

En ese escenario de inseguridad pública se registraron tres fallidos

linchamientos de asaltantes. Los hechos se registraron el 28 de

febrero, 31 de marzo y 25 de abril de 2010.

por REYNALDO BRACAMONTES

Presuntos gestores paran sus recorridos por Oaxaca

La empresa de gestoría Servicios Financieros Globales, que anunció recursos del Banco del Vaticano destinados para 160 municipios más

pobres de Oaxaca, suspendió sus recorridos por la entidad luego de que NOTICIAS, Voz e Imagen de Oaxaca, diera a conocer una serie de

irregularidades e inconsistencias.

Entrevistado vía telefónica, el director de Servicios Financieros Globales (SFG), Manuel Barrera Valle, quien ya se encontraba en la ciudad de

México, señaló que regresará a Oaxaca la próxima semana para ofrecer una conferencia de prensa y demostrar que el programa piloto no es un

fraude.

Advirtió en tanto, que el trabajo de gestoría para que bajen los recursos de la Fundación del Banco del Vaticano, se cobrará a cada uno de los

municipios, pero dijo "me reservo el monto, porque ya ve como están todas las cosas ahorita".

Según indicó, un 80 por ciento de los 160 los municipios visitados, ya firmaron contrato para acceder a los recursos del Banco del Vaticano y en

breve tendrán que realizar su depósito bancario a una cuenta en Austria, requisito indispensable para continuar con los trámites de gestoría.

Barrera del Valle admitió que estos municipios firmaron una carta de intención en inglés en donde se obligan a realizar las obras que solicitaron

y se ajustan a las leyes internacionales.

Será en una segunda visita cuando se les presente un formato en español del mismo contrato que firmaron. "Para que lo lea su asesor legal vea

qué es lo que firmarán y no vayan con ojos cerrados"

Explicó que el depósito del 20 por ciento que se les pide a los presidentes municipales "en una cuenta gubernamental del Banco Central de

Austria", es para demostrar que se tiene el recurso que marca el esquema 20-80.

Según dijo, "conseguimos que empresas constructoras y financieras, lo exhiban por ellos. Ellos no están haciendo el gasto de nada, inclusive les

conseguimos que las empresas constructoras (de las cuales no dio nombre) les aporten el boleto del viaje".

El viaje a Austria, dijo, no es un ofrecimiento sino un deber para los presidentes municipales porque es ahí en donde tienen que firmar los

contratos conjuntamente con la fundación del Vaticano.

Señaló que la firma se realiza en Austria y no en el Vaticano porque "aunque la fundación del Banco del Vaticano y el Banco del Vaticano

tienen el mismo nombre, son entes autónomos que no están regidos ni el Banco ni la fundación por los prelados".

En este sentido señaló que el Arzobispo de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello mintió al indicar que los recursos del Vaticano son

anunciados vía Nunciatura. "Eso es mentira, cuándo ellos han manejado un centavo, ¿cuándo ellos han hecho algo por alguien?. El dinero no

baja así, el señor desconoce como se aplica ese recurso"

En tanto se deslindó de otro posible fraude de gente que se hace pasar por gestores de la ONU y están cobrando a los presidentes municipales,

según dijo Barrera Valle, este grupo está dirigido por Otilia Galindo.

La frase:

"Ya no queremos hacer ninguna declaración hasta que bajen los fondos a los presidentes y entonces ellos, junto con nosotros SFG y la

representación que tiene el Banco del Vaticano daremos a conocer a todos los medios con la iniciación de las obras".

Manuel Barrera Valle, Director de Servicios Financieros Globales (SFG).

por CITLALLI LÓPEZ

Page 8: Sintesis Informativa 090311

Irrita a diputadas prohibición de faldas en Huatulco

En la sesión del Pleno de la Cámara de Diputados la diputada Margarita Liborio (PRI-Oaxaca) denunció al alcalde de Huatulco de tomar

decisiones contra las mujeres que laboran en la alcaldía.

En el Día Internacional de la Mujer, dijo Liborio, la Cámara de Diputados debe dirigir un extrañamiento a ese alcalde que agrede a las

empleadas de la comuna, señaló la priísta.

Por su parte la diputada Enoé Uranga demandó que se hiciera el extrañamiento al alcalde de Huatulco, y dijo que se debe rechazar de modo

tajante la actitud del edil misógino.

En su caso estaría dispuesta a ir a Huatulco y utilizar como prenda de vestir una minifalda, "que no es mi estilo".

Uranga redactó un manifiesto que al final se puso a consideración del Pleno, en el que la Cámara de Diputados exhorta a los tres órdenes de

gobierno a no restringir la forma en que deseen vestirse las mujeres, y a revertir el estigma de la presencia física femenina, en que incurren

diversas autoridades.

A mano alzada, el Pleno aprobó ese manifiesto feminista.

Previo al caso de la prohibición de faldas en Huatulco, hace dos semanas el alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía, prohibió a los directores

de área municipales el saludo de beso con su personal femenino. La disposición se giró con el fin de generar "un ambiente de respeto y

equilibrio entre los empleados del ayuntamiento", explicó entonces el secretario de Comunicación Social, Manuel del Castillo.

foto: MARIO JIMÉNEZ LEYVA

Escotes encienden redes sociales

En Twitter

lajever LUIS JIMENEZ

@lopezdoriga1 ahora en el ayuntamiento de huatulco oax van a prohibir el uso de minifalda y pantalones ajustados

AlexBrizuela Alex Villegas

Para Mahoma la mujer es una amenaza que hay que controlar, no cabe duda, Lorenzo Lavariega #huatulco, se inspirto en el

atukk Javier G.

que onda con eso de los escotes y minifaldas transparentes de huatulco jajaja ya estuvo que no llegara turismo

P E R E A

PEREAVALERIO P E R E A

RT @consorciomx: Y para conmemorar el #8demarzo: Prohíben minifaldas y escotes en Huatulco

BRINKITOS

BRINQUIITOS BRINKITOS

#Dicen que en Huatulco aparte de prohibir minifaldas y escotes tambien queman brujas y a herejes, ademas piensan que la tierra es cuadrada

oscaralexx Oscar Chávez

Y precisamente en el día internacional de la mujer, en Huatulco salen con esta tontería

dbraval Diego Braval

Afirma alcalde de #Huatulco que jamás ha prohibido minifaldas y escotes. Que #Oaxaca no es #Jalisco ni #Guanajuato. We'll see...

djaniel Daniel SG

#SantoNiñoGarrocha Prohiben minifaldas al personal que trabaja en oficinas de #Huatulco! #SantaMariaElenaPetacona! Felipe de Jesús!!

enecdiez nl

Empezó #Tamaulipas le siguió #Juarez prohibiendo los besos y ahora Huatulco, estarán pensando en obligarnos a usar #Burka? No'mas faltaba!

memocrata Guillermo Pérezpeña

La pendejada del presidente municipal de #Huatulco #Oaxaca sobre las minifaldas hizo que muchos lo conocieran despues de ser un lanchero

Page 9: Sintesis Informativa 090311

xoho Carlos Lara

no cabe duda que la mojigatería es cosa de hombres...

andavace

andavace andavace

Tres TT mundiales mexicanos: maite perroni, Telmex-telcel y huatulco, uno mas: Patricia Mercado gracias a @lopezdoriga1

15 minutes ago Favorite Retweet Reply

J. Enrique Cerecero

Kike_Cerecero J. Enrique Cerecero

Complot contra Huatulco por decir que no a las #minifaldas #patalones ajustados y #escotes, mejor que nos hagan monjes

DarinaSilver Darina Silverstone

En protesta por lo de Huatulco mañana la minifalda vengadora va a salir a la calle #hedicho

@JCGuzman

no es en todo huatulco mi amigo, es un código de vestimenta para los trabajadores del ayuntamiento; así se hacen los chismes

En Facebook

Cesar Ramirez Flores

ACABO DE LEER LA NOTICIA MAS ESTUPIDA EN AÑOS .. SE PROHIBEN LAS FALDAS ESCOTES Y PANTALONES

APRETADOS EN HUATULCO :S

Fabiola Higareda

Que todo México se entere que la mujer inicua que suscribe y la erendira que es doblemente inicua no podremos trabajar en Huatulco

Alejandro Montiel

@aquiespuebla: #Huatulco prohíbe a personal oficial femenino ropas ajustadas o atrevidas, maquillaje provocativo y zapatos abiertos. Feliz día

de la mujer.

Paris Fernandez

Ahora resulta que lo de Huatulco es un documento falso y con todo y registro.

Temoc Gutierrez

PARA QUE LES QUEDE CLARO EN EL DIA DE LA MUJER EN HUATULCO , DE REGALO, YA LES PROHIBIERON ESCOTES Y

MINIFALDAS.

FELIZ DIA DE LA MUJER .................

Carmen Albarrán a través de Víctor Manuel Castillo Bautista

HAN LLEGADO AL COLMO!...EL PROBLEMA DE LA INMORALIDAD ESTÁ ENLAS MENTES Y NO EN LOS ESCOTES O LAS

MINIS!

Chava T. Gómez-Carrera

Opresión en el Día Internacional de la Mujer

Prohíben minifaldas y escotes en Huatulco - El Universal - Sociedad

Nuria Lopez

Limitan el uso de camisas y blusas blancas, en las que debe "evitarse la transparencia, los escotes".

Sobre el maquillaje deberá ser discreto y apropiado, debiendo evitar colores encendidos en los labiales y las sombras.

MUJERES DE HUATULCO, PRESENTENSE EN TRAJE DE BAÑO, O EN SU CASO LUIS ENRIQUE HERNANDEZ HERNANDEZ,

LES PROPORCIONE EL GUARDAROPA SUGERIDO.

Page 10: Sintesis Informativa 090311

Jorge Franco evalúa regresar a presidencia del CDE del PRI

“En su momento manifestaremos una postura clara y contundente para meter

al PRI en el cauce legal y estatutario que le corresponde en Oaxaca”

09/03/2011, 05:03:04 AM

El presidente con licencia del Comité

Directivo Estatal (CDE) del Partido

Revolucionario Institucional (PRI) en

Oaxaca, Jorge Franco Vargas, confirmó

que está evaluando su regreso a la

presidencia de ese instituto político, luego

de que militantes del tricolor en días

pasados promovieran algunos recursos

ante instancias electorales y le solicitaran

su regreso.

Comentó que en base a la cédula de

notificación que el CDE puso en los

estrados de las oficinas de Santa Rosa, se

apersonó ante los procedimientos, y

manifestó su interés jurídico en calidad de

militante y con la representación de la

licencia a la presidencia que presentó el 15

de febrero del 2010 y esperará el cause

legal para enviar al tribunal electoral el

procedimiento.

“Estamos evaluando al momento que llegue este asunto a los tribunales,

platicando con la militancia de las regiones para que en su momento ponderar

operar la licencia o separarnos del cargo para que se convoque a elección en

el partido.

“En su momento manifestaremos una postura clara y contundente para meter

al PRI en el cauce legal y estatutario que le corresponde en Oaxaca”

Al preguntarle su opinión con respecto a la reunión de la dirigencia del CDE

del PRI de Oaxaca con Humberto Moreira, Franco Vargas expresó que los

priístas del estado espera se respeten el pacto de acuerdo de trabajar por el

PRI de Oaxaca, según lo dicho en un boletín de prensa emitido por la

dirigencia encargada del despacho actual.

Además confió que el Comité Ejecutivo Nacional actual tenga la capacidad

para conducir al PRI en Oaxaca por el cauce de escuchar a todas las voces y

encontrar una solución de manera inteligente.

“Esperamos una solución inteligente, y la más inteligente es escuchar a todas

las voces y convocar a una elección.

“Nosotros trabajaremos y propondremos eso a la dirigencia nacional actual,

para que la demanda de la militancia llegue a buen puerto”, finalizó.

Amenazan de muerte a periodista

De la Corresponsalía

[03:27] SALINA CRUZ.- Soledad Vázquez, reportera del diario el sol del Istmo, denunció en la PGR a tres ex funcionarios de la secretaría de

desarrollo social por amenazas de muerte toda vez que la comunicadora dio cuenta en diferentes trabajos de un presunto desvió de recursos del

programa oportunidades y además consigno la nota donde en estado de ebriedad y uniformado uno de los acusados intento golpearla y

despojarla de una cámara fotográfica, después de amenazarla de muerte.

Juan de Dios Ruiz Espinosa, enlace municipal del programa oportunidades, Normando Morales Toledo, coordinador regional de dicho

programa y Robinson Chiñas Luna, auxiliar de la coordinación regional, además de los señalamientos de presunto desvió de recursos del

programa mencionado, la semana pasada protagonizaron un incidente en un bar de este municipio, el primero de ellos portaba la camisa que

distingue a dicha secretaria y al ser fotografiado en esa ocasión por la periodista, intento golpearla.

Derivado de una serie de denuncias que se habían presentado de manera verbal contra el enlace municipal por mal comportamiento, el

presidente municipal del puerto de filiación panista, Gerardo García Henestroza lo despidió y lo mismo ocurrió con los dos funcionarios de la

coordinación regional.

Ayer los tres ex funcionarios acompañados de un grupo de aproximadamente trescientas mujeres beneficiarias del programa Oportunidades

tomaron las instalaciones del palacio municipal. La señora Magnolia Flores Ramos, vocal de la colonia Blasi Vega y Angelina Cruz Antonio,

vocal de la colonia san Martín, al ser cuestionadas manifestaron que estaban tomando el palacio porque les habían informado que no podrían

cobrar la beca del programa debido a que no había enlace municipal, lo cual les fue aclarado a las beneficiarias de ese programa por el

presidente municipal que logro que desalojaran el inmueble.

La comunicadora ante el ministerio publico de la federación, manifestó que se enteró de que el ex enlace municipal del programa oportunidades

volvió a manifestar que la mataría porque por su culpa se había quedado sin trabajo.

Ante esta nueva amenaza la periodista Soledad Vázquez acudió acompañada de varios comunicadores a presentar la denuncia ante la PGR que

dará vista a la fiscalía especial para la atención a delitos cometidos contra periodistas

El peor agravio entre periodistas es ignorarse. En México, Reporteros sin Fronteras ha señalado que en 2010, un total de 57 periodistas fueron

asesinados. Un año antes, la cifra fue de 76, por tanto México se convirtió en un país peligroso para el ejercicio de la prensa y entre los estados

más violentos está Oaxaca.

Page 11: Sintesis Informativa 090311

Alerta por plaga de piojos en la Costa

Guadalupe Hernández

[03:26] PUERTO ESCONDIDO.- Autoridades educativas de este destino de playa se encuentran en alerta debido a la propagación de una plaga

de piojos en alumnos de nivel básico. Por medio de oficios emitidos por las instituciones educativas, se pide a los padres de familia que revisen

a sus hijos debido al surgimiento de esta plaga.

A nivel regional se cuenta con una población de 85 mil alumnos distribuidos en los niveles de Primaria y Secundaria en los cuales se ha hecho

el requerimiento de la revisión de los estudiantes con la finalidad de evitar que se propaguen al resto de la población estudiantil.

Profesorado de la región de la costa, señalaron que sólo se tiene conocimiento de casos detectados en escuelas primarias de Puerto Escondido,

sin embargo esta situación se tiene controlada aunque hay que tomar precauciones por la presencia de dicha eventualidad.

Los piojos son insectos parasitarios diminutos que proliferan en el cabello de los seres humanos y se alimentan de cantidades extremadamente

pequeñas de sangre que extraen del cuero cabelludo y son un problema sumamente habitual, sobre todo entre niños de tres a 12 años de edad.

Dijo que padres de familia, maestros o directivos pueden acudir a los centros de salud de la Secretaría de Salud a solicitar este medicamento, ya

que se trabaja de manera coordinada en el combate de este tipo de plagas.

“Durante todo el año y como una manera preventiva, la dependencia, en coordinación con las autoridades de Salud, trabajan en actividades

enfocándonos a orientar a los menores sobre medidas de higiene universales que deben desarrollar”, apuntó.

Vecinos frenan abasto del Sureste Desde hace una semana, pobladores impiden el paso del ferrocarril por

Tehuantepec dejándose de transportar 28 mil toneladas de insumos a diversas

entidades sureñas del país

Javier CRUZ 08/03/2011, 23:03:26 PM

TEHUANTEPEC, OAX.- Desde hace una semana, varios pobladores impiden el paso del ferrocarril por esta ciudad dejándose de transportar 28 mil toneladas de insumos a diversas entidades sureñas del país, luego del descarrilamiento del tren por el Centro Histórico. La empresa Ferrocarril del Istmo estima que al día, se han dejado de transportar 4 mil toneladas de productos como granos, cemento, varilla y derivados de la refinería Antonio Dovalí Jaime, del

puerto de Salina Cruz, lo que ha generado un retraso en el abasto para la región Sureste del país. La negativa de los vecinos del barrio San Sebastián puso en jaque a las autoridades municipales y ferroviarias del gobierno federal tras los nulos acuerdos de este lunes, donde los avecindados rechazaron el dictamen pericial sobre las condiciones de la vía del tren. El estudio hecho a los durmientes y rieles de la vía

férrea en el tramo del Puente Tehuantepec a la antigua estación, determinó sin anomalías la operatividad de paso ferrocarrilero, lo que molestó a los vecinos que aseguran ver malas condiciones en la vía. El perito que dispuso el ayuntamiento no encontró fallas considerables que pongan en riesgo el tránsito del tren sobre la avenida Ferrocarril de los barrios Laborío y San Sebastián, luego de que el pasado martes una plana del tren descarrilara y pusiera en alerta a los vecinos. De manera renuente, los vecinos rechazaban las explicaciones del perito Fernando Altamirano, del Instituto Politécnico Nacional, por ser “amigo” del alcalde José Luis

Villalobos y que probablemente pudo prestarse a intereses ajenos. La suposición molestó tanto al edil como a los regidores presentes en la reunión nocturna, al señalar que no hay interés de por medio para que la empresa Ferrocarril del Istmo tenga preferencia por el ayuntamiento. La subdirectora de Operación de Ferrocarril del Istmo, Minerva Pérez Reséndiz, propuso bajar la velocidad del tren a su paso por la ciudad de 10 a 5 kilómetros por hora, colocar un carro explorador en la parte delantera del ferrocarril para que la velocidad sea respetada por el operador y no usar doble estiba (plataformas de dos unidades) para evitar que los cables de luz se enreden con el ferrocarril.

La propuesta de la empresa ferroviaria fue rechazada por los vecinos quienes pidieron el cambio de todos los durmientes de la vía férrea donde el tren descarriló. Pérez Reséndiz dijo que la petición era imposible por los costos y porque la operatividad de los durmientes aún es óptima. El descarrilamiento del tren fue por un error del operador y no por fallas en las vías férreas, concluyó el dictamen del perito. De acuerdo a Minerva Pérez Reséndiz, el tren que descarriló iba a 18 kilómetros por hora, 80% más rápido de lo establecido para cruzar una zona urbana. La funcionaria de Ferrocarril del Istmo desconoció si el gobierno federal vaya a proceder

legalmente contra los vecinos que hace una semana quemaron varios durmientes de la vía. Sostuvo que el libramiento ferroviario del barrio Lieza quedará reparado a fin de mes luego del colapso de un tramo del Puente Tehuantepec 2 tras la crecida del río. Los vecinos inconformes se retiraron cuando la representante de Ferrocarril del Istmo comenzó a explicar las ofertas para que el tren pase con mayores cuidados por la ciudad.

Page 12: Sintesis Informativa 090311

Estalla la violencia en Tlacolula; 10 lesionados César Bautista / Fotos: Emilio Morales

Pobladores de Tlacolula chocaron ayer con policías municipales, al protestar porque del pozo de la comunidad se abastece de agua al

fraccionamiento Yagul

La marcha que realizaron ayer pobladores de las secciones Cuarta Quinta y Sexta en protesta porque uno de sus pozos abastece de agua al

fraccionamiento Yagul, terminó en zafarrancho luego de arribar al parque municipal donde la presidenta de esa población encabezaba un evento

por el Día Internacional de la Mujer.

Después de que un grupo de aproximadamente 50 personas encabezadas por Alberto Noé Ramírez López, dirigente seccional de esa comunidad,

arribara al parque Juárez la Policía Municipal comenzó un operativo de disuasión.

Los inconformes denunciaron que el pozo que nutre de agua al fraccionamiento Yagul debilita los mantos acuíferos que atraviesan esa

población, pues la empresa Roma, constructora del inmueble, pretende explotarlo y vender agua a embotelladoras.

Este reclamo llegó hasta el parque Juárez lugar donde Concepción Sofía Robles Altamirano “Coni Robles”, presidenta municipal de esa

población encabezaba un acto cívico.

Ante el virtual calentamiento de los ánimos debido a los reclamos de ambas partes un contingente de policías municipales se interpusieron entre

los dos grupos esto para evitar un enfrentamiento, pero minutos después de que se perdiera el control, los manifestantes fueron dispersados con

gases lacrimógenos.

Esto provocó que en minutos se registrara en ese lugar una batalla campal dejando como saldo 12 personas lesionadas mismas que fueron

atendidas por personal paramédico de la Cruz Roja con sede en ese lugar.

Tras varios minutos de confusión, finalmente los manifestantes lograron ponerse de acuerdo y formar una comisión para firmar una minuta de

acuerdos con personal del cabildo.

Al cierre de la edición las negociaciones entre pobladores de las secciones Cuarta, Quinta y Sexta continuaban. Los lesionados responden a los

nombres de Jovita Raimundo Santiago de 35 años; Julia Cruz Martínez de 66; Alejandro Hernández Pacheco de 67; Matilde Santiago de 57;

Luz Areli Fabián de 9; Reyna Santiago de 55; Eduardo “N” de 38; no pudieron ser constatadas las identidades de cuatro personas más.

Todos ellos presentaban golpes en diferentes partes del cuerpo así como sofocación por inhalación de gases lacrimógenos.

Megaoperativo del Ejército y Federales en colonias de Oaxaca

*Durante cateos a diferentes casas habitación se habla de nueve detenidos que fueron remitidos al ministerio público del fuero federal

Un megaoperativo aéreo y terrestre realizaron corporaciones federales, acompañados del Ejército Mexicano, en diferentes puntos de la

capital de Oaxaca de Juárez, logrando asegurar a nueve personas que de inmediato fueron trasladados a la ciudad de México a bordo de

helicópteros.

El operativo fue realizado en forma relámpago, asimismo realizaron cateos en diferentes casa habitación, de diferentes colonias de esta

capital; en algunos de los cateos, al tratar de entrar, las fuerzas federales causaron daños a otros inmuebles ajenos, por lo que los

vecinos ya interpusieron su formal denuncia contra los elementos federales.

Los hechos ocurrieron la mañanita de este lunes en diferentes puntos de la capital de Oaxaca, como lo son la colonia Reforma (al norte),

en la agencia municipal de Cinco Señores, la agencia municipal de Candiani, además de en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, así

como en la calle de Pino Suárez esquina con Constitución, en el centro de esta capital.

Sin dar tiempo ni oportunidad para que diversos representantes de los medios pudieran tomar nota, fotografías y video de los hechos, se

sabe que los detenidos pertenecen a diversas bandas de la delincuencia organizada que vienen operando en este estado.

Todos ellos fueron trasladados y presentados a declarar ante el agente del ministerio público federal en la ciudad de México.

Y es importante mencionar que las personas que se dirigían a sus trabajos, así como estudiantes a sus escuelas, al ver el movimiento

policiaco, se vieron atemorizados, ya que durante los cateos y revisiones muchos mencionaban que quizá se pudo haber dado algún

enfrentamiento entre las fuerzas policiacas y los delincuentes, pero afortunadamente todo transcurrió en calma y sin detonar alguna

bala.