síntesis informativa - secretaría de comunicaciones y · pdf filede las...

20
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014 OCHO COLUMNAS APRIETA NUEVA LEY A TELMEX Y TELCEL AHUMADA EXIGE A PRD 200 MDP FERROCARRILERAS: ATENTA LEY CONTRA ESTADO DE DERECHO INFILTRAN PEMEX CON CAJA DE PRÉSTAMOS FALLAN LOS PROGRAMAS DE POLÍTICA SOCIAL ESTADOS NO ACLARAN $23,500 MILLONES EMBISTEN TELEVISA Y TV AZTECA CON DATOS FALSOS: DISH FIRME EL CRECIMIENTO DE 3.9% EN ESTE AÑO: HACIENDA INVESTIGAN A CITIGROUP EN EU POR CASO OCEANOGRAFÍA MADERO PIDE LICENCIA Y VA POR REELECCIÓN

Upload: ngocong

Post on 03-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

OCHO COLUMNAS

APRIETA NUEVA LEY A TELMEX Y TELCEL

AHUMADA EXIGE A PRD 200 MDP

FERROCARRILERAS: ATENTA LEY CONTRA ESTADO DE DERECHO

INFILTRAN PEMEX CON CAJA DE PRÉSTAMOS

FALLAN LOS PROGRAMAS DE POLÍTICA SOCIAL

ESTADOS NO ACLARAN $23,500 MILLONES

EMBISTEN TELEVISA Y TV AZTECA CON DATOS FALSOS: DISH

FIRME EL CRECIMIENTO DE 3.9% EN ESTE AÑO: HACIENDA

INVESTIGAN A CITIGROUP EN EU POR CASO OCEANOGRAFÍA

MADERO PIDE LICENCIA Y VA POR REELECCIÓN

Page 2: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

SECRETARIO

Com. No. 045. Listas las bases de licitación para el Tren Interurbano México-Toluca. La SCT publicó las prebases de licitación para la construcción de la obra civil del trayecto Zinacantepec-Marquesa, que forma parte del tren de pasajeros México-Toluca, aunque no se ha definido el costo que tendrá la misma. El viernes, el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, firmó un convenio con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, para formalizar la “mayor obra” de infraestructura, que tendrá la entidad en este sexenio. (Con foto del secretario: El Economista, Pág. Pp, 21; Capital de México, pág. 8; Diario de México, pág. 11. Sin foto: Reforma, pág. 2, 8 Suplemento Transporte; El Día, pág. 12) Com. No. 045. Listas las bases de licitación para el Tren Interurbano México-Toluca. Clase Política / Miguel Ángel Rivera La Jornada, pág. 8 Abandonados por mucho tiempo, los ferrocarriles de pasajeros tendrán la mayor relevancia en la política de transporte masivo del gobierno de Enrique Peña Nieto, el cual promoverá el uso de trenes eficientes, cómodos y seguros, afirmó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, luego de firmar con el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, las bases de licitación del tren interurbano México-Toluca.

Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero El premio Naranja Dulce de la semana es para Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, porque inició ya el proceso de licitación del tren interurbano Ciudad de México-Toluca, que irá de Observatorio a Zinacantepec, Estado de México, y se construirá bajo el esquema de obra pública. Nombres de Capital / Jaime Núñez Capital de México, pág. 8 Ya fueron firmadas las bases de la licitación del tren que correrá desde la dudad de México hasta Toluca, capital del Estado de México, proyecto que contará con una vía eléctrica de 58 kilómetros de longitud, que dará cabida a 15 trenes que realizarán el trayecto de las seis estaciones, cuyo recorrido suma casi 160 kilómetros por hora, en un tiempo estimado de 39 minutos. Esta apuesta que viene desde la SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, y que fue puesta en marcha con la publicación de las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José Antonio Chávez La Prensa, pág. 17 En el arranque del sexenio llamó la atención el compromiso de modernizar el país con una efectiva conectividad… El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, responsable de armar un proyecto moderno, con aceptación y viable para la movilidad que demandan estos tiempos, presentó las bases de la primera licitación para construir la ruta ferroviaria México-Toluca.

Page 3: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

Destaca EAV valor de obra ferroviaria. El tren Interurbano México-Toluca es una obra histórica que permitirá el desarrollo económico de la entidad, aseguró el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas… Ante el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, sostuvo que con mayor inversión en infraestructura, la región mexiquense crecerá de manera importante, ya que estará mejor conectada, lo cual permitirá elevar la calidad de vida de su población. (Capital de México, pág. 8) Semana decisiva para el IFT. El 9 de marzo vence el plazo de 180 días que el Congreso tiene para emitir la regulación secundaria de la reforma en telecomunicaciones, por lo que esta semana será decisiva para la toma de decisiones en este sector. Ignacio Peralta, subsecretario de Comunicaciones, dijo que no hay vacío legal. Sin embargo, comentó que como ha informado el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, el documento está concluido desde el segundo semestre del año pasado. (Excélsior, pág. 1, 4 Dinero)

Las pesadillas de la época. Los mexicanos de bien y una buena parte del mundo estamos muy complacidos del éxito de nuestras autoridades, encabezadas por el presidente Enrique Peña Nieto, por la reaprehensión de Joaquín Guzmán Loera. (Revista Impacto, pág. 10, con foto del secretario) El reto de las leyes secundarias en telecomunicaciones / Alejandro Aguirre Garnica Capital de México, pág. 12 Ante la espera del proyecto de 11 leyes secundarias anunciadas por el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, mucho se ha especulado en torno al rumbo que va a tomar el país en materia de telecomunicaciones. Los expertos coinciden en que los puntos principales de discusión van a ser la regulación del espectro radioeléctrico, el llamado must carry y must offer, las facultades del Ifetel, las concesiones únicas y el controversial tema de la preponderancia de los operadores.

Revista Impacto

Page 4: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

Revista Siempre

El Economista

Page 5: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

Capital de México

Diario de México

Page 6: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

PRESIDENTE

Envía Gobierno a Senado estrategia energética. El Presidente Enrique Peña Nieto entregó al Senado la Estrategia Nacional de Energía (ENA) 2014-2028. El documento fue entregado en las instalaciones de la Cámara alta desde el pasado 28 de febrero, fecha límite establecida en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. (Reforma,_Primera, pág 6)

TEMAS ESPECIALES

Dish reitera que es firma única. Dish México reitero que “es categóricamente falso que Telmex tenga participación directa o indirecta en el capital social” en esta firma de televisión de paga vía satélite. Acusó a Televisa y TV Azteca, a las que calificó como un duopolio, de emprender una “embestida” en su contra debido a la “fobia” de ambas televisoras a la competencia. En un comunicado, afirmó que los ataques de dichas compañías tienen como objetivo presionar a las autoridades y malinformar a la opinión pública. (Excélsior, pág. 4 Dinero; El Economista, pág. 24; Reporte Indigo, pág. 7; Reforma, pág. 6 Negocios)

Aprieta nueva ley a Telmex y Telcel. La ley secundaria de telecomunicaciones obligará a Telmex y a Telcel a suspender el cobro de tarifas de interconexión en caso de ser declaradas preponderantes o con poder sustancial. De acuerdo con el borrador de la iniciativa del Ejecutivo, al cual Reforma tuvo acceso, el Ifetel impondrá medidas en materia de interconexión en tarifas y en compartición y acceso a infraestructura cuando, a su juicio, no existan condiciones de competencia. (Reforma, pág. Pp) Constructores esperan un 2014 de recuperación. Luego de un 2013 para el olvido -en el que se estima se perdieron cerca de 500,000 empleos en el sector-, la construcción del país va por un nuevo aliento y espera volver a terreno positivo en cuanto a crecimiento en el 2014. Cabe destacar que la SCT ejercerá este año un presupuesto histórico de 118,000 millones de pesos, cantidad 38% mayor a la ejercida el año previo. (El Economista, pág. 20) Acusan violación de contrato. El Consejo de Administración de Grupo Mexicana, que estaba encabezado por Gastón Azcárraga Andrade, violó el contrato de compraventa que firmó Grupo Posadas cuando adquirió a la aerolínea en 2005, según detalla una denuncia presentada por los trabajadores. (Excélsior, pág. 1, 3 Dinero) Prevén pierda México en aviación ejecutiva. Pese a tener una flota de aviones ejecutivos menor a la de México, Brasil desbancará al país en los próximos 10 años. “Actualmente, hay más aviones en México, pero Brasil es un mercado donde se vende más que en México”, señaló Breno Correa, vicepresidente Comercial y de Marketing para América Latina, de Embraer. (Reforma, pág. 5 Negocios)

Page 7: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

SCT

Logran mejor recaudación en ISR desde enero de 1998. Los ingresos tributarios del gobierno federal reportaron un crecimiento real de 22.9% durante enero, con importantes aumentos en la recaudación de los rubros donde hubo cambios como parte de la reforma hacendaria. La SHCP destaca que en particular sobresale el dinamismo de ramos y entidades como Comunicaciones y Transportes, Sagarpa, Turismo, Conacyt, Pemex, Hacienda y Desarrollo Social, que registraron crecimientos muy significativos en términos reales. (El Economista, pág. Pp, 6; El Financiero, pág. Pp, 6; La Jornada, pág. 26; Ovaciones, pág. Pp, 4; Diario Imagen, pág. 15; El Sol de México, pág. 4 Finanzas)

COMUNICACIONES

Abrir señales de TV ayuda a licitación: IFT. La regulación de las transmisiones de los canales de televisión abierta en los sistemas de televisión de paga beneficiarán a las dos nuevas cadenas de televisión, dijo Femando Borjón, comisionado del IFT, la licitación se ocupa de la entrada a televisión abierta, pero el must carry y must offer para, además, dar acceso a televisión de paga. El Universal,_pág. 14 Cartera Contrate internet a velocidad real. Calidad, velocidad y políticas de privacidad son los tres elementos a tomar en cuenta al elegir a los proveedores de internet. La oferta de estos servicios se ha multiplicado en los últimos años, por lo que es importante revisar las características que ofrece cada empresa antes de contratar un plan. En su página web, el Ifetel también cuenta con un medidor de velocidad. Reforma,_pág. 14 Negocios Banda ancha apuntala alza en telcos: Itel. El servicio de banda ancha en México creció 46.6% durante el último trimestre del 2013 para llegar a 16.6 millones de usuarios, de acuerdo con el Ifetel. “El servicio de banda ancha móvil continúa siendo uno de los pilares del crecimiento del sector de las telecomunicaciones refirió el Ifetel. El Economista, pág. 24_Empresas y Negocios Impone reto la banda ancha. México está en la antesala de un auge en servicios de banda ancha fija y móvil. La reforma en telecomunicaciones ordenó la creación de una red pública compartida y otra troncal que permitieran llegar a los rincones más alejados del País, pero en vista de que la conformación de éstas puede tardar algunos años, la SCT ha emprendido una estrategia que opere mientras se logra avanzar en los otros proyectos. Reforma,_pág. 11, Reforma pág. 1 Walmart se burla de la SE; vende televisores obsoletos. Las tiendas Walmart ofrecen a la venta televisores nuevos de bajo costo, pero que no reciben señal digital, hecho que fue prohibido desde el 13 de enero por la SE. La venta de este tipo de televisores, viola la actual NOM-192-SCFI/SCT1-2013 de la SE, que prohíbe, que las tiendas ofrezcan a los consumidores televisores análogos que no reciban la señal digital. La Razón,_pág. 11

Page 8: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

Desplegado. Dirigido a la sociedad mexicana, en donde expresa cinco puntos, destacando que con el surgimiento de Dish México en 2008, los precios de TV de paga, en general disminuyeron 44% y que por tanto es categóricamente falso que Telmex tenga participación directa o indirecta en el capital social de Dish México. El Economista, pág. 7_Valores y Dinero, Reforma, pág. 7, El Universal, pág. 5, La Jornada, pág. 5 Alerta Ifetel que las tv's que regalarán por el apagón no incluyen instalación. El comisionado del Ifetel, Femando Borjón, manifestó que si bien la entrega de televisores que realizará la SCT en Nuevo Laredo y Reynosa es un modelo novedoso para impulsar el apagón analógico, no contempla costos relacionados con la instalación del equipo y la antena. El Sol de México, pág. 1 Nacional, Unomásuno, pág. 10, El Financiero, pág. 37

Urge capital productivo para infraestructura en telecom. El director general de la consultora, The Competitive Intelligence Unit, Ernesto Piedras, sostuvo que un elemento que resulta central para el cumplimiento de varios objetivos de cobertura, calidad e inclusión digital qué contiene la Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, es la inversión en infraestructura, lo que deberá considerarse en el marco de la regulación secundaria para el sector, una vez que enfrenta disparidades en la inversión. El Sol de México, pág. 3 Finanzas Oracle se suma a plan de acción para fortalecer estrategia digital federal. La Estrategia Digital Nacional es el plan de acción que el Gobierno de la República implementará durante los próximos 5 años, del 2013 al 2018. La Estrategia, coordinada desde la Presidencia de la República, será clave para democratizar el acceso a instrumentos como Internet y Banda Ancha. El Universal, pág. 11 Nacional Semana decisiva para el IFT. El próximo 9 de marzo vence el plazo de 180 días que el Congreso de la Unión tiene para emitir la regulación secundaria en el tema de la Reforma de Telecomunicaciones, por lo que esta semana será decisiva para la toma de decisiones en este sector. Además, el Ifetel deberá emitir antes del próximo viernes la convocatoria y las bases de licitación de frecuencias para dos nuevas cadenas de televisión digital abierta. Excélsior, pág. 1 Dinero, La Jornada, pág. 27 Economía Declararán a dominantes ésta. Ésta semana, el Ifetel dará a conocer el resultado de su investigación en torno a la determinación de agentes económicos preponderantes en el país, con lo que América Móvil y Televisa, podrán ser sujetas a obligaciones específicas. En opinión de analistas, el IFT tendrá que definir diversas medidas regulatorias orientadas a mejorar la competencia en el sector de la radiodifusión y las telecomunicaciones. El Financiero, pág. 37 Fuertes multas a reincidentes que violan leyes de Telecom. El anteproyecto de ley secundaria para la reforma en telecomunicaciones plantea multas que sobrepasarán los 100 millones de pesos para aquellas empresas que reincidan en violaciones a la ley y que incurran en prácticas que dañen al mercado o a la competencia; sin embargo, estas multas solo podrán ser cobradas por Ifetel hasta que se resuelvan los litigios que interpongan las empresas. La Crónica de Hoy, pág. 24 Negocios

Page 9: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

Teléfono Rojo / José Ureña 24 horas, pág. 10, (…) Los comisionados del Ifetel analizan cómo dar un golpe en la mesa y ganarse el respeto de los actores. Hay consenso para declarar preponderantes a empresas como América Móvil en telefonía y a Televisa en televisión abierta (…) Arena Pública 24 horas, pág. 24, La reglamentación a la legislación en materia de telecomunicaciones que alcanzó rango constitucional -para evitar controversias y amparos en la medida de lo posible- tendría que establecer cuál es el mejor camino para entregar la señal de manera gratuita y no discriminatoria dentro de la misma zona de cobertura geográfica, en forma íntegra, simultánea y sin modificaciones, incluyendo la publicidad.

Telecomunicado / Irene Levy El Universal, pág. 6_Cartera, Será preponderante América Móvil en telecomunicaciones y Televisa en televisión abierta, pero cuente usted con que no habrá preponderantes en TV restringida, o de paga. ¿La razón? La limitación contenida en la redacción de la propia fracción ni del octavo transitorio constitucional, que obliga al Ifetel a medir a las empresas que tengan un porcentaje nacional de más de 50 por ciento de número de usuarios, suscriptores, audiencia, tráfico en sus redes o capacidad utilizada de las mismas pero de manera global de todo el sector de telecomunicaciones o de radiodifusión (…)

Antena / Javier Orozco Milenio Diario, pág. 30. El próximo domingo vence el plazo del Ifetel para desahogar la agenda de cinco temas, en tos que la Constitución le dio un plazo de 180 días. Tecno Empresa / Hugo González Milenio Diario, pág. 30. Ojalá que sea cierto y que en esta misma semana el Instituto Federal de Telecomunicaciones pueda arrancar con la madre de todas las regulaciones, porque si pensabas que la definición de las reglas para el musí carry-must Offer fue una medida regulatoria de amplio calado, la declaración de preponderancia será la decisión más importante de los últimos años. Confidencial El Financiero, pág. 2. No llame por favor a los integrantes del IFT. Si quiere hacerles un favor, mándenles una jarra de café bien cargado. Trabajarán hasta altas horas de la noche y se levantarán con el alba. De otra manera no se ve cómo terminen lo que ya se sabe que presentarán el próximo viernes: las bases para la licitación de nuevas cadenas de TV abierta y la declaración de preponderancia en donde corresponda.

Page 10: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2. Crece en el trimestre Megacable, de Enrique Yamuni, registró crecimientos en ventas y EBITDA en el cuarto semestre del año pasado por 20.6 y 29.2 por ciento respectivamente. (…) La compañía adquirió a la empresa Hola, la cual se incorpora al segmento corporativo y ayudará a la compañía a ofrecer soluciones a los mercados corporativos y de gobierno. Tendencias y Señales El Economista, pág. 7. Grupo Salinas solicitó al Instituto Federal de Telecomunicaciones que regule a Telmex y Telcel como agentes de preponderantes en México. Propone que las tarifas sean autorizadas por el regulador antes de entrar en vigor. Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón, pág. 13. Faltan siete días... A partir de hoy los comisionados del IFT, que encabeza Gabriel Contreras, tienen siete días para cumplir con el mandato constitucional que las declaraciones de preponderancia de agentes de probada dominancia en telecomunicaciones. A juzgar por sus acciones el organismo no jugará al gatopardismo de vista gorda y modificará el actual e inequitativo marco de competencia (…) Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica, pág. 26. Nos ofrecieron algunos datos en donde se muestra que Telmex es dominante no sólo en participación de mercado, sino también en ofrecer servicios de telecomunicaciones a los diferentes niveles de gobierno, que va desde el federal, hasta municipal o delegaciones, en el caso de la ciudad de México. Cuentas Claras / Carolina Navarrete García El Sol de México, pág. 2 Finanzas. (...) El Grupo Salinas hizo propuestas puntuales al Instituto para regular al grupo de interés económico al que pertenecen Telmex y Telcel, en su condición indiscutible de preponderancia en las telecomunicaciones. (…) Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág, 5 Finanzas. Pero ¿quién es actualmente un "preponderante"? La preponderancia implica poder, poder para fijar precios y para desplazar competidores. Esto no es nuevo, ya la OCDE hace poco más de un año estimó que la pérdida de bienestar que pagamos año con año de nuestros bolsillos los mexicanos. La Cofeco y las resoluciones a modo / Clara Luz Álvarez El Financiero, pág. 42. Adías de las resoluciones de preponderación del Instituto Federal de Telecomunicaciones en las que seguro se declaran preponderantes a Telmex y Telcel (jurídicamente ya son dominantes, pero sin obligaciones específicas), y a Televisa, y en las que veremos las medidas para controlar el poder de mercado que tienen cada una de ellas.

Page 11: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero. No existe ninguna duda de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones cumplirá esta misma semana con las obligaciones constitucionales que le fueron impuestas al momento de su creación. Clase Política / Miguel Ángel Rivera La Jornada, pág. 8. El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, reiteró que su grupo está dispuesto a escuchar todas las voces que tengan algo que aportar a las reformas que están pendientes en materia energética, telecomunicaciones y competencia económica, pero no aceptarán presiones por intereses personales o de grupo…

TRANSPORTE

Descartan que baje la turbosina. Una posible apertura a la distribución de turbosina a particulares no reduciría el precio que pagan las aerolíneas por el combustible, dijo Gilberto López Meyer, director general de ASA. Por cada litro de turbosina suministrada, que cuesta alrededor de 11 pesos, ASA cobra entre 11 y 14 centavos según el volumen, mientras que el resto de los recursos van a parar a Pemex, el productor del combustible, y al transportista, que la lleva de la refinería al aeropuerto. (Reforma, pág. 5 Negocios) Viento en favor de la aviación regional. En México, están dadas las condiciones para el crecimiento de la aviación regional, sólo hacen falta más aeronaves para cubrir nuevas rutas, aseguró el director general de Aeronáutica Civil de la SCT, Alexandro Argudín. En el marco de su participación en el XII Foro Nacional de Turismo, el funcionario destacó que la infraestructura está disponible, sin embargo, falta capacidad en cuanto al tamaño de las aerolíneas, que hoy suman 240 aeronaves en el país con factores de ocupación cercanos a 80 %, lo que impide atender nuevas rutas. (El Economista, pág. 4 Suplemento) A velocidad supersónica, el desarrollo aeronáutico. Los destinos de los ejidos Coyotillos y Viborillas, dos páramos a orillas de Querétaro, siempre han estado a merced del cielo bajo una ecuación terriblemente sencilla: cuando llueve hay cosecha de alfalfa; cuando no, viene un año de vacas flacas. Por eso hubiera sonado a disparate decir que alguien en esta zona, dedicada por generaciones a la agricultura, iba un día a tratar de conquistar el cielo. Pero lo hizo: se volvió en el centro de una transformación económica y tecnológica a velocidad de jet. (Milenio Diario, pág. 32) Acusan violación de contrato. El Consejo de Administración de Grupo Mexicana de Aviación, que estaba encabezado por Gastón Azcárraga Andrade, violó el contrato de compraventa que firmó Grupo Posadas cuando adquirió a la aerolínea en 2005, según detalla una denuncia presentada por los trabajadores. El documento precisa que a seis meses de haber comprado a la empresa, el 19 de junio de 2006, se creó un fideicomiso identificado con el número F/589 en Ixe Banco del que se dispusieron 198 millones de pesos para la adquisición de acciones de Administradora Profesional de Hoteles, empresa vinculada con Grupo Posadas, con dinero de Mexicana de Aviación. (Excélsior, pág. 3 Dinero)

Page 12: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

Acusan abusos de aerolíneas. Aunque la ley establece que los pasajeros con discapacidad pueden viajar solos en avión y no deben pagar cargos extra por asistencia, compañías aéreas han ignorado la norma. Empleados de Aeroméxico y Magnicharters indicaron que las personas con Síndrome de Down mayores de edad no pueden viajar solos en sus aviones. (Reforma, pág. 15) AeroUnion abre pista para vuelos. La industria instalada en la reglón Bajío, principalmente la automotriz, podrá importar y exportar mercancía de otras partes del mundo mediante el vuelo carguero que semanalmente operará la empresa AeroUnion. Además de Guanajuato, ciudades como Aguascalientes, San Luis Potosí y Querétaro serán beneficiadas. (El Economista, pág. 40) Posición en Colombia. La empresa mexicana Internet, a siete meses de operaciones en Colombia, ha crecido 70 por ciento. (El Economista,_Pp, pág. 2; La Razón de México, pág. 21) Southwest Airlines alista aterrizaje en México este año. La estadounidense Southwest Airlines aterrizará en México este año. Directivos de la aerolínea anunciarán este lunes su estrategia de expansión internacional del 2014, en la que hay muchos destinos, sobre todo de turismo de negocios y placer, que le “son de gran atractivo”. Con más de 3,200 vuelos por día, la aerolínea de bajo costo ya había mostrado interés anteriormente por el mercado mexicano. (El Economista, pág. 21) Taxistas del Sitio 300 presentan denuncia contra líder del gremio. Los presidentes de las comisiones de fiscalización, vigilancia y consultiva de la organización Taxistas Agremiados para el Servicio de Transportación en el AICM, (Sitio 300) Felipe Herrera y Pedro Ortiz, levantaron una denuncia de hechos en la Fiscalía Desconcentrada de la PGJDF contra Miguel Ángel Romero Mohar, a quien desconocen como presidente de la agrupación, por presuntos “actos de corrupción”; incluso, en perjuicio de la SCT. (La Jornada, pág. 38) Reviven trenes de pasajeros. Después de ser uno de los principales medios de transporte en México, el tren de pasajeros comenzó a perder atractivo a principios de los años 80’s, debido a su lentitud y la deficiencia del servicio hasta que prácticamente desapareció con la extinción de Ferronales. A 15 años de distancia, revivir este modelo de conectividad interurbana es uno de los principales objetivos de la nueva administración en materia de infraestructura. (Metro, pág. 52) Ferrocarriles, el espejo de Pemex. Cuando Zedillo llega como emergente, después de que los mismos priistas-salinistas asesinaran a Luis Donaldo Colosio, su encomienda no dejó lugar a dudas. El neopanismo, con Fox y Calderón, hasta en eso fue insuficiente. Lo más que hizo fue el primero fue regalar Aeroméxico a los dueños de Banamex City Group, y Mexicana a Gastón Azcárraga, del Grupo Posadas. En cuanto a los ferrocarriles, cabe señalar que fueron privatizados totalmente en 1995. Apenas se inició la discusión de la nueva ley para el transporte ferroviario y brincaron los privilegiados extranjeros. (Revista Impacto, págs. 13-15)

Page 13: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

Ferrocarrileras: atenta ley contra estado de derecho. Las empresas ferroviarias, a través de la asociación Mexicana de Ferrocarriles, arreciaron el cabildeo en el Senado y entregaron a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) un documento de análisis de la minuta enviada por los diputados, en el que advierten que esta reforma no solo desincentiva la competitividad, afecta las inversiones realizadas por los concesionarios, porque su título les otorga plazos de exclusividad, y aumenta el riesgo de accidentes, sino que además atenta contra el estado de derecho, ya que limita e incluso elimina los derechos de exclusividad, además de que manda un mensaje a los mercados de que en México se carece de seguridad jurídica. (Milenio Diario, Pp, pág. 4; El Financiero, pág. 39) Piden incluir Transístmico en programa de desarrollo. Senadores de cinco fuerzas políticas exhortaron al Poder Ejecutivo federal a incluir el proyecto del Corredor Transístmico en el Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste. En un comunicado, enfatizaron que dicho programa está previsto en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y en el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones, y es de suma importancia para detonar el crecimiento económico de la región. (Rumbo de México, pág. 5; El Economista, pág. 20) Oceanografía extendió sus nexos a SCT. Oceanografía extendió sus negocios a otras áreas de la administración pública, como la SCT, la cual le otorgó contratos en 2002 y 2003 por un total de un millón 354 mil pesos. De esa cantidad, un millón 48 mil pesos le fueron entregados en dos contratos con el esquema de invitación, que es uno de los tres tipos de licitaciones en donde se adjudica la compra, arrendamiento o servicio, donde tenía que realizar estudios y proyectos en la Dirección General de Puertos de la SCT. (El Universal, Pp, pág. 1 Cartera; El Gráfico, pág. 14) Breves Excélsior, pág. 3 Dinero El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, informó que Aseguradora Interacciones fue la ganadora de la licitación de seguros de bienes patrimoniales y responsabilidad civil de la terminal aérea. Señaló que tras evaluar las propuestas técnicas y económicas de los concursantes se determinó que la firma cumplió con los criterios de evaluación previstos en la convocatoria. (Negocios Express, 24 Horas, pág. 21; Corporativos, La Crónica de Hoy, pág. 26) ¿Silencio cómplice? Reporte Indigo, pág. 20 Citas, promesas y protestas. El Órgano Interno de Control (OIC) del AICM actúa con tortuguismo. Tres manifestaciones se han realizado por parte de taxistas de Nueva Imagen, Sitio 300 y Yellow Cab tanto en el AICM como en las oficinas centrales de la SCT y nada. El titular de ASA, Gilberto López Meyer, tampoco ha dado a conocer su postura. Mañana martes, los taxistas serán recibidos nuevamente por el director general, Alfonso Sarabia, para poder llegar a un acuerdo entre ambas partes. Exigieron que esté presente en el encuentro representantes de la SCT.

Page 14: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3 Dinero En más del rubro aeronáutico, hoy se inaugura oficialmente la base de mantenimiento de Aeroméxico y Delta en Querétaro. Se invirtieron unos 60 millones de dólares en este MRO, que empleará directamente a mil 600 personas y de forma indirecta a tres mil 200. La operación consta de dos fases. La primera que inició el mes pasado cuenta con cinco líneas de producción para modelos McDonell Douglas, Boeing 737 y Embraer. (Capitanes, Reforma, pág. 3 Negocios; El Contador, Excélsior, pág. 2 Dinero; Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores, La Razón de México, pág. 13; Nombres de Capital / Jaime Núñez, Capital de México, pág. 10) Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3 Dinero Eric Garcetti, el flamante alcalde de Los Ángeles, está aquí. Llegó ayer y hoy arranca una gira en la Ciudad de México. Es su primer visita de trabajo tras de que asumiera el puesto hace apenas ocho meses. Entre sus objetivos está reposicionar los puentes aéreos entre ambas plazas. Por eso tiene previsto reunirse en las próximas horas con Eduardo Tricio y Andrés Conesa, de Aeroméxico; Miguel Alemán Velasco, de Internet, y con Gilberto Pérezalonso, de Volaris. Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3 Dinero Y ya que hablamos de los esfuerzos por aumentar frecuencias aéreas internacionales a México, fíjese que precisamente hoy Southwest Airlines anuncia el arranque de vuelos directos hacia Los Cabos y Cancún desde distintos puntos de la Unión Americana. Estamos hablando de plazas como Denver, Anaheim, Austin, Atlanta, Baltimore, Chicago, San Antonio y Milwaukee, en lo que es la primera gran incursión internacional de esta compañía, la única que tiene un récord en rentabilidad y cero accidentes en sus 42 años de operaciones. Bajaaaan... / Roberto Remes Tello de Meneses 24 Horas, pág. 14 Más allá de los análisis costo-beneficio existe el voluntarismo político. No está del todo mal, sólo que hay que tener claro que no todo lo que se haga pasa las pruebas costo-beneficio. ¿Por qué lo digo? Por el tren Toluca-México, cuyas bases de licitación acaban de suscribirse en la SCT. (Estira y Afloja / J. Jesús Rangel M., Milenio Diario, pág. 30; Nombres de Capital / Jaime Núñez, Capital de México, pág. 10) Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4 Cartera Incierto aún si el Senado avala la minuta a la reforma a la Ley Ferroviaria aprobada por la Cámara de Diputados, en cuyo caso se rompería la exclusividad de las empresas que participaron en la privatización de los Ferrocarriles Nacionales de México, ya que Ferromex acaba de firmar un acuerdo de largo plazo con la firma siderúrgica Ternium.

Page 15: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

INFRAESTRUCTURA

Senado exhortará al Presidente para que incluya el proyecto del Corredor Transístmico dentro del Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste. El Senado de la República avaló exhortar al Ejecutivo Federal, a través de un punto de acuerdo, para que incluya el proyecto del Corredor Transístmico dentro del Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste, previsto en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y en el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transportes y Comunicaciones. (El Sol de México, pág. 5) Descuidan al peatón en vía hacia Pachuca. Para cruzar por la autopista México-Pachuca hay que caminar muchos metros o de plano arriesgar el físico. De acuerdo con datos de Capufe, por el tramo de 2.4 kilómetros, correspondiente a Tlalnepantla, atraviesan la vialidad 25 mil personas a diario, sin embargo no tienen espacios adecuados y seguros para hacerlo. La SCT no supo precisar si el puente peatonal abandonado por la empresa ICA en la autopista México-Pachuca, que está ubicado a la altura del Distribuidor Vial José María Morelos, forma parte de algún contrato. Fuentes de la dependencia explicaron que, extraoficialmente, la obra tendría que haber sido concesionada por Capufe. (Reforma, pág. 1,7 Ciudad; Metro, pág. 6) Enfrenta Rezago Telepeaje. A diferencia de otros países, México tiene una baja penetración de los sistemas de telepeaje para autopistas de cuota, lo cual contribuye a que el tránsito sea lento y los usuarios pierdan más tiempo en sus traslados, de acuerdo con expertos. (Reforma, pág. 10, Suplemento, Industria del Transporte) Guerrero: se unen campesinos a protestas contra Macrotúnel. Campesinos de Acapulco, Guerrero, se sumaron a la huelga de los transportistas contra las obras del Macrotúnel y exigieron el pago de más de 4 millones de pesos por concepto de acarreo del material pétreo en los trabajos realizados. Se cumplieron seis días de que estalló la huelga de los transportistas y desde entonces están paradas las obras en el acceso que se encuentra en la carretera El Cayaco-Puerto Marqués y en la salida de Joyas de Brisamar, donde sale el túnel. (Milenio Diario, pág. 20) Comité pide a EPN y Cué pacificar Los Chimalapas. Los gobiernos federal y de Oaxaca deben intervenir para solucionar pacíficamente el conflicto social y agrario en la selva de Los Chimalapas, exigió en una carta el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas. El viernes los chimas conformaron una brigada de autodefensa de sus tierras, que ingreso hasta los límite con el recién incorporado municipio de Belisario Domínguez, donde quemaron una patrulla del gobierno de Chiapas y evitaron la construcción de una carretera, asegurando la maquinaria pesada utilizada y reteniendo a los operadores. (La Crónica de Hoy, pág. 2,15) Constructoras lideran reportes de la élite de la BMV en 4T2013. Las constructoras lideraron los resultados operativos de las empresas más grandes que cotizan en la BMV en el cuarto trimestre de 2013 debido al buen comportamiento de su negocio de concesiones y a la reducción de costos relacionada con los menores proyectos de construcción. Para las tres grandes constructoras (ICA, OHL México y Gruma) el común denominador fue el incremento que registraron las cuotas de peaje de sus principales concesiones carreteras, pese a que en algunos casos, como en el Circuito Exterior Mexiquense de OHL México, el aforo se redujo en el trimestre, coincidieron analistas. Aunque hubo otros factores distintos para cada compañía. (El Financiero, pág. 38)

Page 16: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

De 3.6 %, la recesión de la construcción en el 2013. El valor de la producción de las empresas constructoras cayó 3.6% en el 2013, en un año resquebrajado para el sector a consecuencia del retraso del gasto público los primeros meses de ese año. Por tipo de obra la Edificación en general, como viviendas, escuelas, edificios para la industria, comercio y servicios, hospitales y clínicas y edificaciones para recreación y esparcimiento aportó 42.6% del valor total durante diciembre, en tanto que Transporte, como autopistas, carreteras, caminos, vías férreas, metro y tren ligero, y obras de urbanización y vialidad, mostró una participación de 26.3 por ciento. (El Economista, pág. 2,20,) La Canacintra busca detonar 11 proyectos. La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación tijuanense tiene en su agenda prioritaria 11 proyectos para incrementar la competitividad del sector industrial, los cuales se presentaron ante las autoridades estatal y municipal para su puntual seguimiento. Uno de los proyectos es la construcción de un bulevard de cuatro carriles y 1,600 metros de longitud desde la autopista Tijuana-Tecate hasta la empresa Dart Container, ya que atravesará toda la zona de Valle Redondo, una nueva zona industrial. (El Economista, pág. 38) Vox populi. Peligran vidas. Vecinos de la Colonia Chimalcóyotl-Tlalpan solicitan a las autoridades delegacionales y de la SCT que sean renovados los arcos-guarnición que se ubican alrededor del kilómetro 19.5 de la carretera federal a Cuernavaca, entre las calles Cristóbal Colón y Rey Yupanqui, toda vez que están deteriorados por los constantes accidentes en el lugar, y ya no cumplen con su función de protección, y arquitectónicamente están en ruinas. (La Prensa, pág. 6,) Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 1,3, Cartera, Al terminar febrero, la Subsecretaría de Infraestructura de SCT que comanda Raúl Murrieta Cummings, reportó subejercicio cero. Y es que desde finales de 2013 y lo que va de éste se han arrancado mil 900 licitaciones de toda índole. Ya se entregaron anticipos. En torno a nuevas autopistas le adelantó que dicha dependencia dará a conocer las bases de la Cardel-Poza Rica mañana. Por lo que hace a la Atizapán-Atlacomulco se espera ahora sí recibir ofertas el viernes 7 y el fallo se dará a conocer el 28 de marzo. Política a Cachos / Alejandro Cacho El Financiero, pág. 22 Rafael Moreno Valle acaba de entregar la presidencia de la CONAGO y le fuen (sic). Le tocó la aprobación de las reformas el año pasado. Es el primer gobernador panista en ocupar el cargo y ahora se concentrará en la construcción de segundo piso de la autopista México-Puebla.

Page 17: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

CENTROS SCT

02 DE MARZO 2014

SÍNTESIS INFORMATIVA SCT-ESTADOS

MEXICANA DE AVIACIÓN

La salida de concurso mercantil de Mexicana MRO se encuentra en una pausa, debido a que para culminar con el proceso los trabajadores primero deberán renunciar a una demanda interpuesta contra Banorte y Bancomext con la que buscaban responsabilizarlos como patrones sustitutos debido a que ambos contaban en 2010 con activos con los cuales la aerolínea podría haber seguido operando. Joaquín Ortega, abogado del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación y Servicios Similares (SNTTTASS), agregó que adicionalmente se deberá consultar a los comités ejecutivos de los sindicatos de pilotos, sobrecargos, empleados de tierra y de confianza respecto a la propuesta para la salida del concurso de Mexicana MRO. INTERNET: El Siglo de Durango.

BAJA CALIFORNIA El senador Víctor Hermosillo y Celada manifestó estar en contra de la adquisición de más de 14 millones de televisiones de 24 pulgadas de parte del gobierno federal, que serán destinadas a la población que carece de éste aparato eléctrico, ya que representa una acción populista. Con el próximo apagón analógico en varios Estados del País y la necesidad de despejar la banda de 700 megahertz, el Gobierno Federal invertirá más de 20 mil millones de pesos en la compra de televisores digitales para hacerlas llegar a comunidades de escasos recursos, esto, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). INTERNET: La Voz de la Frontera, BC.

CAMPECHE “La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debe revisar con oportunidad y con estricto apego a sus atribuciones si la empresa Tradeco, a cargo del nuevo Puente de La Unidad, está observando de manera puntual los lineamientos, normas técnicas y especificaciones que deben seguirse para esa construcción”, propuso ante el pleno del Senado de la República, el senador carmelita Óscar Rosas González. INTERNET: Tribuna de Campeche.

CHIAPAS El secretario de Economía en Chiapas, Ovidio Cortázar Ramos, anunció que para este 2014 se tiene prevista la inversión de más de 700 millones de pesos para detonar proyectos, que fortalezcan el potencial de la región Soconusco, sobre todo de Puerto Chiapas. Entre los proyectos contemplados se encuentran la terminal multimodal del ferrocarril, así como trabajar en el Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT) con más vuelos y reforzar el trabajo de turismo. INTERNET: Se publicó en 39 medios de 24 Estados.

Page 18: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

Inconformes por la atención del alcalde Enoc Díaz Pérez, habitantes de barrios y colonias de Pueblo Nuevo Solistahuacán bloquearon desde el amanecer del sábado 1 de marzo el cruce de la carretera que conduce a otros municipios de la zona Centro y Norte de Chiapas, así como con el vecino estado de Tabasco. INTERNET: Cuarto Poder, Chis.

DURANGO Durante el primer Encuentro de Instituciones Municipales del Corredor Económico del Norte, directores de Fomento Económico y Turismo de los diversos ayuntamientos de esta zona, reconocieron el desarrollo de Durango. Roberto Rosales, secretario de Economía de Zacatecas, subrayó que la infraestructura carretera con que cuenta Durango les permite tener una mejor conectividad y les abre los mercados en otros estados del país. INTERNET: El Sol de Durango.

ESTADO DE MÉXICO Con una inversión superior a los 5 millones 700 mil pesos, el Gobierno del Estado de México y el ayuntamiento de este municipio rehabilitaron dos vialidades en las comunidades de San Lorenzo Cuauhtenco y colonia Deportiva, en beneficio de más de dos mil 200 vecinos, para contar así con mexiquenses mejor, comunicados. PERIÓDICO: El Sol de Toluca, p.3, Edomex. INTRNET: El Sol de Toluca, Edomex.

GUANAJUATO La SCT reconoció el retraso que se registra en el segundo tramo de Cerro Gordo a León, donde las obras están a un 78%. Las obras de construcción de la autopista Salamanca-León están estancados a menos de un kilómetro del libramiento poniente de Irapuato, cerca de la comunidad El Copalillo. El Director del Centro SCT en Guanajuato, José Leoncio Pineda Godos, confirmó la nueva fecha de conclusión de la autopista para julio de 2015. PERIÓDICO: AM Irapuato, p 4, Gto. Empresarios dijeron que se deben tomar en cuenta todos los detalles en la realización de un proyecto de obra pública, en cualquiera de los órdenes de Gobierno para evitar problemas futuros. Aseguraron que es una perdida en el caso del paro de la obra del puente del Ferroférico en Apaseo el Grande. PERIÓDICO: AM Celaya, p 4, Gto. La empresa aérea de carga AeroUnion realizó su primer aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato. La empresa operará en el AIG cubriendo la ruta México-Bajío-Los Ángeles-Bajío-México, así como destinos especiales en Europa y Asia, para trasladar la carga de las diferentes empresas nacionales e internacionales alojadas en el Estado. INTERNET: Milenio León, Gto.

HIDALGO La Administración municipal confía que Tula sea considerada como estación intermedia del tren rápido que corre de México a Querétaro, toda vez que el estudio de impacto ambiental marca los posibles perjuicios al entorno así como la forma de evitarlo, indicó el alcalde Jaime Allende González. INTERNET: Síntesis Hidalgo / Milenio Hidalgo.

Page 19: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

MICHOACÁN El pasado viernes, la Policía Federal capturó a tres "templarios" que estuvieron presentes en el momento que se dio muerte a Francisco Galena Núñez, "El Pantera", pero que huyeron asustados por la balacera sobre la carretera Nueva Italia-Lázaro Cárdenas. INTERNET: El Sol de Morelia / El Sol de Zamora, Mich. El proyecto para rescatar la concesión del inmueble de la antigua central camionera de Morelia cuenta ya con el respaldo del gobierno del estado y de algunos diputados que han coincidido con el Ayuntamiento en negociar dicho permiso que cada mes le cuesta al municipio un millón 200 mil pesos que se pagan a BANOBRAS. INTERNET: La Jornada de Michoacán.

MORELOS Durante una gira de trabajo por el municipio de Coatlán del Río, el gobernador Graco Ramírez inauguró la primera etapa de los trabajos de rehabilitación del tramo carretero Cocoyotla-Colonia Morelos. PERIÓDICOS: El Sol de Cuernavaca, p.3A / El Sol de Cuautla, p.5A / Diario de Morelos, p.8 / La Unión de Morelos, p.7. HACEN PINTA Y, ¿QUÉ DICE? / LUIS FLORES.- Sobre la carretera federal a Chiconcuac, en el municipio de Xochitepec, un señalamiento vial fue vandalizado; el garabato con el que rayaron el letrero resulta ilegible, dejando en la misma condición la leyenda que se encuentra sobre la lámina. PERIÓDICO Diario de Morelos, p.7.

NUEVO LEÓN La SCT aplicará este año en Nuevo León alrededor de 2 mil 500 millones de pesos en obra pública, declaró el delegado de dicha dependencia, Heriberto Treviño. INTERNET: ABC Monterrey, NL.

OAXACA

En el Istmo de Tehuantepec las puertas del infierno siguen abiertas. Cada mes más de 20 mil migrantes centroamericanos cruzan por la zona en buscan de El Dorado, los Estados Unidos de Norteamérica, controlada por policías corruptos, cárteles del crimen organizado y las pandillas de la Mara Salvatrucha, quienes extorsionan, secuestran y asesinan a hombres, mujeres y niños. Incluso, a partir de enero de este año se ha incrementado el flujo de personas llegando a arribar más de mil 500 migrantes en la "Bestia", el tren que cruza desde Guatemala al sur de México, un día sí y un día no. INTERNET: Noticias, Oax.

PUEBLA A consecuencia de las lesiones que sufrió al ser atropellado, el viernes por la noche murió un hombre de casi 60 años de edad, que fue embestido por un vehículo cuando se dirigía hacia su domicilio. Los hechos se registraron poco antes de las 22 horas, en el kilómetro 107+800 de la carretera federal México-Veracruz, a la altura de la población de Pino Suárez, informaron autoridades en el distrito judicial de Tehuacán. INTERNET: E-Consulta.

Page 20: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y · PDF filede las licitaciones deberá estar terminada e iniciar operaciones hada finales del 2017. Aquí en el Congreso / José

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/MARZO/2014

QUERÉTARO El presidente Enrique Peña Nieto visitará este lunes el municipio queretano de Jalpan, así lo confirmó el gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, durante su visita a Bernal. "Tenemos la visita del señor presidente el próximo lunes, tendremos un evento en Jalpan y posteriormente tendremos la inauguración del corte de listón del centro de mantenimiento de aviones de Aeroméxico y Delta", detalló el mandatario local. En Jalpan, Peña Nieto dará banderazo de salida, junto al gobernador, a vehículos de transporte escolar para niños. El gobernador añadió que hay proyectos pendientes que requieren de la participación federal, como la continuación de la carretera a la Sierra, mayor infraestructura para el aeropuerto, ya que, agregó, se requiere ampliar la terminal de aviones, ante un flujo de pasajeros que ya supera los 200 mil al año. INTERNET: Diario de Querétaro / Noticias, Qro.

QUINTANA ROO El director del Centro SCT Quintana Roo, Francisco Elizondo Garrido, dio a conocer que las obras de modernización y ampliación de la avenida José López Portillo presentan un 98 por ciento de avance y únicamente faltan algunos detalles para poderla concluir como lo es el tema de los señalamientos. INTERNET: Diario Respuesta, Q.Roo.

SAN LUIS POTOSÍ En 2013, agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí, participaron en 586 licitaciones de las cuales 23 por ciento fueron adjudicadas a los miembros de esa organización empresarial. Así lo informó el presidente de ese organismo Porfirio Flores Vargas quien señaló que actualmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal tiene licitaciones en proceso, y en lo que corresponde a obra estatal han sido pocas no así en lo que son obras de los municipios donde ya comenzaron algunas, "esperemos que este año y este ejercicio principalmente en la tercera semana de marzo comience a detonarse la obra y haya más licitaciones del Gobierno del Estado”. INTERNET: El Sol de San Luis Potosí.

TAMAULIPAS Vigilar las costas y los litorales mexicanos, será la misión de la embarcación ARM, casco 92 “Palenque PC-333”, puesta a flote ayer en las instalaciones del astillero número uno en Tampico. INTERNET: Milenio Tamaulipas.

VERACRUZ Tras la falla de un sensor del teleférico los especialistas de la casa de máquinas optaron, por seguridad, suspender los viajes a la cima del Cerro del Borrego. Con ayuda del grupo de rescate los pasajeros descendieron de la montaña caminando. A las 18:30 horas, reportó Protección Civil, la situación estaba bajo control. A los viajeros se les regresó su dinero en la estación de salida, ubicada en la plaza Pichucalco. Otros conservaron el boleto para viajar en el transbordador hoy o durante la semana. INTERNET: El Sol de Orizaba, Ver.

oo-O-oo