sÍntesis nacional inafed para el desarrollo de … · guerrero-219765.html ... "me saqué la...

29
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal 28 de octubre de 2014 Número 200 / 2014 EPN manda al gabinete a Guerrero / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto ordenó al gabinete de seguridad sesionar en Guerrero, al lado del gobernador interino Rogelio Ortega, para definir acciones conjuntas a fin de restablecer el orden y generar condiciones de seguridad y tranquilidad para los guerrerenses. En un mensaje, acompañado por el nuevo gobernador, a quien recibió en la residencia de Los Pinos, el Presidente dijo que su administración acompañará en todo momento al gobierno de Guerrero y juntos atenderán “la aclamación” más importante de los guerrerenses y de los mexicanos. “Conocer el paradero de los jóvenes de Ayotzinapa, sobre todo, también identificar, como ya se ha hecho, y dar con los responsables intelectuales y materiales de estos muy lamentables hechos”, afirmó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/epn-manda-al-gabinete-a- guerrero-219765.html Anuncia Peña acciones para restablecer el estado de derecho y la paz en Guerrero La Jornada Tras reunirse con el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, el presidente Enrique Peña Nieto anunció un paquete de acciones con el objetivo de restablecer el estado de derecho, la legalidad y el orden en esa entidad. Anunció que el gabinete de seguridad del gobierno federal se trasladará hoy al estado para definir las acciones conjuntas que se instrumentarán para recobrar la tranquilidad, como parte del apoyo irrestricto del gobierno de la República a Guerrero. En la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto subrayó que entre los compromisos asumidos en la reunión destacan la importancia de conocer el paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos y dar con los responsables intelectuales y materiales de los hechos. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/politica/008n1pol "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, para que periódicamente esté en Guerrero, a fin de coordinar las acciones federales con el gobierno estatal, con el objeto de seguir impulsando el Plan Nuevo Guerrero. El mandatario hizo el anuncio luego de reunirse en privado con el gobernador interino de Guerrero, en Los Pinos, Rogelio Ortega Martínez. “Que nos permita acelerar el paso en la instrumentación de este plan de acción que prevé importantes inversiones, sobre todo, en política social, en materia de infraestructura, que nos permitan darle un rostro de modernidad, de justicia y de progreso al estado de Guerrero”, afirmó el presidente Peña Nieto. Ayer mismo, la secretaria Robles Berlanga y el gobernador Ortega Martínez dieron a conocer las acciones que desarrollarán en la entidad como parte del Plan Nuevo Guerrero. Define enviado permanente. En conferencia de prensa, Robles Berlanga anunció que el próximo jueves tendrán un reunión con todas las áreas y dependencias federales involucradas en el Plan Nuevo Guerrero. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/-8220me-saque-la-rifa-del- tigre-8221-dice-ortega-con-robles-219766.html

Upload: trandiep

Post on 25-Jan-2019

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO

Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal

28 de octubre de 2014 Número 200 / 2014

EPN manda al gabinete a Guerrero / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto ordenó al gabinete de seguridad sesionar en Guerrero, al lado del gobernador interino Rogelio Ortega, para definir acciones conjuntas a fin de restablecer el orden y generar condiciones de seguridad y tranquilidad para los guerrerenses. En un mensaje, acompañado por el nuevo gobernador, a quien recibió en la residencia de Los Pinos, el Presidente dijo que su administración acompañará en todo momento al gobierno de Guerrero y juntos atenderán “la aclamación” más importante de los guerrerenses y de los mexicanos. “Conocer el paradero de los jóvenes de Ayotzinapa, sobre todo, también identificar, como ya se ha hecho, y dar con los responsables intelectuales y materiales de estos muy lamentables hechos”, afirmó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/epn-manda-al-gabinete-a-guerrero-219765.html

Anuncia Peña acciones para restablecer el estado de derecho y la paz en Guerrero La Jornada Tras reunirse con el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, el presidente Enrique Peña Nieto anunció un paquete de acciones con el objetivo de restablecer el estado de derecho, la legalidad y el orden en esa entidad. Anunció que el gabinete de seguridad del gobierno federal se trasladará hoy al estado para definir las acciones conjuntas que se instrumentarán para recobrar la tranquilidad, como parte del apoyo irrestricto del gobierno de la República a Guerrero. En la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto subrayó que entre los compromisos asumidos en la reunión destacan la importancia de conocer el paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos y dar con los responsables intelectuales y materiales de los hechos. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/politica/008n1pol

"Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, para que periódicamente esté en Guerrero, a fin de coordinar las acciones federales con el gobierno estatal, con el objeto de seguir impulsando el Plan Nuevo Guerrero. El mandatario hizo el anuncio luego de reunirse en privado con el gobernador interino de Guerrero, en Los Pinos, Rogelio Ortega Martínez. “Que nos permita acelerar el paso en la instrumentación de este plan de acción que prevé importantes inversiones, sobre todo, en política social, en materia de infraestructura, que nos permitan darle un rostro de modernidad, de justicia y de progreso al estado de Guerrero”, afirmó el presidente Peña Nieto. Ayer mismo, la secretaria Robles Berlanga y el gobernador Ortega Martínez dieron a conocer las acciones que desarrollarán en la entidad como parte del Plan Nuevo Guerrero. Define enviado permanente. En conferencia de prensa, Robles Berlanga anunció que el próximo jueves tendrán un reunión con todas las áreas y dependencias federales involucradas en el Plan Nuevo Guerrero. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/-8220me-saque-la-rifa-del-tigre-8221-dice-ortega-con-robles-219766.html

Page 2: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Encargado de gobierno de Iguala urge nombrar a alcalde

Milenio Óscar Chávez Pineda, encargado del despacho de Iguala, Guerrero, tras la ausencia de José Luis Abarca, urgió al Congreso local a nombrar un nuevo presidente municipal. un mes de que el alcalde José Luis Abarca se diera a la fuga luego de la desaparición de 43 normalistas y el asesinato de seis personas el 26 de septiembre, el primer síndico de Iguala, Óscar Chávez, dijo que esperan la decisión del Congreso si nombran a Luis Mazón o a otra persona. "Es necesario que el Congreso tome la determinación si va a sumir Luis Mazón o no, o en su caso elijan a otra persona", señaló en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. Chávez Pineda dijo que por la falta de un nuevo presidente municipal están "atorados" los recursos para el municipio. "Es necesario que esté ya el presidente interino porque de ahí parte que fluyan los recursos de la federación, porque no nos han llegado". http://www.milenio.com/estados/Jose_Luis_Abarca-alcalde_de_Iguala-esposa_alcalde_Iguala-Maria_de_los_Angeles_Pineda_0_398960156.html

Alcalde de Cuajinicuilapa pide ayuda a Ortega El Universal El presidente municipal de Cuajinicuilapa, Irineo Loya Flores, exigió a las autoridades que realicen una investigación exhaustiva para castigar a los responsables del asesinato de su director de Seguridad Pública, Honorio Martínez Rodríguez y dos de sus elementos de la policía municipal Alejandro Martínez López, y Francisco Merino López. El edil dijo que será la Fiscalía General del Estado la dependencia que lleve a cabo las investigaciones del homicidio que ocurrió por la mañana, en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, en una zona muy transitada, entre la calle Morelos esquina con la calle 16 de septiembre alrededor de las 9:30 horas, cuando sujetos emboscaron al director que iba con dos policías y los mataron. Condenó los hechos acontecidos en ese municipio y exigió que se dé con el paradero de los responsables. http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/alcalde-cuajinicuilapa-ortega-1049576.html

Ejecutan al director de seguridad pública del municipio guerrerense de Cuajinicuilapa La Jornada Acapulco, Gro. Hombres armados asesinaron ayer a Honorio Martínez Rodríguez, director de seguridad pública de Cuajinicuilapa –municipio de la región de Costa Chica, colindante con Oaxaca, y con gran presencia de afromexicanos–, y a los agentes que lo acompañaban, Alejandro Martínez López y Francisco Merino López. La Fiscalía General del estado informó que el atentado ocurrió alrededor de las 9:30 de la mañana, cuando desconocidos abrieron fuego en repetidas ocasiones contra los uniformados en la calle Morelos esquina con 16 de septiembre, en la cabecera municipal. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/politica/006n1pol

Page 3: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Detenidos, cuatro miembros de Guerreros Unidos, informa PGR

La Jornada Autoridades federales detuvieron este lunes a cuatro integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, dos de los cuales participaron directamente en el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa la noche y madrugada de los pasados 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero. En una conferencia de prensa en la que no se permitieron preguntas, Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), dijo que en estos momentos los cuatro detenidos son interrogados por fiscales de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), pero no dio nombres de los detenidos ni detalles sobre el contenido de sus declaraciones. Refirió que por ahora los peritos de la PGR y de Argentina trabajan en los alrededores de la fosa clandestina que se ubicó la mañana de ayer en un tiradero municipal de Cocula, Guerrero, a unos 30 minutos de Iguala. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/politica/003n1pol

Detienen a presunto responsable de plagio de normalistas El Financiero La noche de este lunes, se detuvo a un presunto responsable de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, durante un operativo realizado en el poblado de Apetlanca, municipio de Cuetzala del Progreso, Guerrero. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el operativo lo llevó a cabo personal de las Divisiones de Inteligencia en Investigación de la Policía Federal, el cual actuó de manera encubierta, vestido de civil, y con vehículos que no tenían ningún tipo de balizado, con el objetivo de resguardar el origen de los elementos. http://www.elfinanciero.com.mx/sociedad/detienen-a-presunto-responsable-de-plagio-de-normalistas.html

Bloquean carreteras y toman medios de comunicación en apoyo a normalistas La Jornada Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) y de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México bloquearon de las 6 a las 18 horas de este lunes carreteras en Acapulco y las regiones de la Montaña y Costa Chica. Además, cerraron los accesos a un centro comercial de Chilpancingo, para exigir que se presente con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, y que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero sea sancionado. En este contexto, normalistas de Durango tomaron las instalaciones de cuatro televisoras y dos radiodifusoras, así como dos casetas de peaje, para apoyar a los normalistas de Ayotzinapa. También se manifestaron profesores y estudiantes en Sinaloa y Querétaro. En Guerrero, grupos de la Ceteg y normalistas de Ayotzinapa bloquearon ayer la Autopista del Sol y la carretera federal México-Acapulco, al sur de Chilpancingo, y también impidieron la circulación en la carretera Tierra Colorada-Cruz Grande, a la altura de Tecoanapa y Ayutla, al igual que en varios puntos de la región de la Costa Chica. Otro bloqueo se realizó en la vía Tlapa-Chilpancingo. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/politica/007n1pol

Page 4: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Dan formal prisión a alcalde de Numarán, Michoacán Milenio Un juez dictó auto de formal prisión a José Luis Madrigal Figueroa, alcalde de Numarán y cuatro servidores públicos de dicho ayuntamiento. La Procuraduría de Justicia de Michoacán, informó que tanto el edil perredista como su hermano y otros funcionarios de la administración municipal, son señalados de ser presuntos responsables del delito contra el Sistema de Seguridad Pública. José Luis Madrigal Figueroa fue detenido el viernes, junto con cuatro funcionarios de Numarán, entre ellos su hermano. Un día después fueron consignados e internados en el penal de Zamora. El procurador de Michoacán, José Martín Godoy Castro, indicó que Madrigal Figueroa llevó en 2012 a su director de Seguridad Pública, Jaime Daniel Solís Villegas, con un líder de Los Caballeros Templarios, quien le solicitó colaborar con la organización y no interferir en sus operaciones. http://www.milenio.com/policia/La_Tuta-ediles_con_nexos_templarios-violenacia_Michoacan-edil_Numaran_0_398360561.html

Defraudados retienen al edil de Siltepec La Jornada San Cristóbal de las Casas, Chis., Habitantes del municipio de Siltepec, en la sierra de Chiapas, retienen desde el viernes al alcalde priísta José Trinidad Ramírez Muñoz para exigir que las autoridades estatales intervengan a fin de que les paguen el dinero que hace más de dos años les hizo perder la cooperativa de ahorro y crédito Serfir SC de RL de C. Va para largo (la retención) porque todavía no hay respuesta del gobierno, aunque están accediendo a la base de datos y al despacho contable para reunir datos de los defraudados, dijo un vocero de los inconformes. Señaló que no tienen comunicación con funcionarios y que el alcalde es el enlace. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/estados/028n4est

Síndico de Acultzingo suple temporalmente al edil La Jornada Xalapa, Ver. El síndico Cándido Carrillo Altamirano asumirá temporalmente la alcaldía de Acultzingo, en la sierra central de Veracruz, que ha estado sin presidente municipal desde el 16 de septiembre, cuando desapareció el edil Salomón Cid Villa. Los primeros días de septiembre, en una operación conjunta, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal desmantelaron un rancho en Acultzingo que era utilizado como centro de adiestramiento de la delincuencia organizada. De acuerdo con personal del ayuntamiento, Cid Villa huyó por amenazas del crimen organizado. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/estados/029n2est

Edil de Ixtapan regresa a sus labores La Jornada Ixtapan de la Sal, Méx., El presidente municipal de esta localidad del sur del estado se reintegró hoy de manera formal a sus actividades en el ayuntamiento, luego de pasar casi una semana declarando ante el Ministerio Público federal por una sospecha de que él y la policía local brindaban protección a grupos criminales. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/politica/012n5pol

Page 5: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Crisis financiera paralizará Tepic La Jornada Tepic, Nay., El ayuntamiento de esta capital tendrá un déficit por mil millones de pesos en el último trimestre del año, lo cual le impedirá ofrecer servicios indispensables como recolección de basura, alumbrado público, agua potable, seguridad pública, tránsito y vialidad, entre otros, aseguró el tesorero municipal, David Guerrero Castellón. Indicó que el déficit se debe a las deudas mil 200 millones de pesos que dejó la administración 2011-2014, encabezada por el priísta Héctor González Curiel. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/estados/029n6est

Niegan quiebra en el Municipio El Siglo de Durango El síndico municipal, Alfredo Andrade Gallegos, descartó que el Municipio de Durango esté en quiebra, sin embargo, reconoció que se tienen varios retos que afrontar. En este sentido, calificó como irresponsable esta postura y dijo que es un discurso que están utilizando los regidores de oposición para confundir a los ciudadanos, pero "el Municipio no está en quiebra", enfatizó. No obstante, reconoció que existen "áreas de oportunidad" tanto a nivel nacional como internacional, tales como la reducción del precio del barril de petróleo que provocará una reducción en el monto de las participaciones federales. "Pero no estamos en quiebra como Municipio, es una irresponsabilidad decir esto y confundir a los ciudadanos puesto que los servicios se siguen prestando, estamos manejando las finanzas de una manera muy responsable, de una manera en la que tenemos que ahorrar", justificó. http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/550629.niegan-quiebra-en-el-municipio-.html

Confirma IP ayuda para policía militar / El Financiero Monterrey, NL..- El sector privado de Nuevo León confirmó que las principales empresas de la entidad aportarán recursos para la construcción de un cuartel de la Policía Militar en Monterrey, pero advirtió que la ayuda no será permanente. Este cuartel estará ubicado en el municipio de Escobedo y tendrá un costo de 420 millones de pesos, de los cuales el sector privado aportará 150 millones, 100 por parte de las 10 principales empresas de la entidad y 50 de las pequeñas y medianas empresas representadas por la agrupación Industriales Regiomontanos del Poniente (IRPAC). “En términos generales, bienvenida la ayuda (del Ejército) para lograr recuperar la seguridad física y patrimonial de los nuevoleoneses”, señaló José Mario Garza Benavides, director general de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Nuevo León (Coparmex). http://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/confirma-ip-ayuda-para-policia-militar.html

Policías de Zacatecas se niegan a ser despedidos / La Jornada Zacatecas, Zac. Más de mil policías preventivos de los 58 municipios de Zacatecas, así como unos 250 agentes estatales y de tránsito comenzaron a ser dados de baja este lunes para cumplir el mandato federal de depurar las corporaciones locales antes de este martes 28 de octubre. Sin embargo, desde las primeras horas de este lunes, al iniciarse la expulsión de elementos que no acreditaron los exámenes de control de confianza, surgieron problemas en las direcciones municipales de seguridad pública de Guadalupe y Sombrerete, así como en la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado, donde los uniformados demandaron la renuncia de su comandante, Agustín Jaime Ortiz, por presuntos actos de corrupción. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/estados/027n1est

Page 6: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Mpios., más afectados por baja en las participaciones petroleras

El Sur de Campeche Al confirmar que las participaciones petroleras para Campeche disminuirán en un 12.3 %, el gobernador Fernando Ortega Bernés manifestó que este mes de octubre y noviembre "van a ser muy duros", donde los más afectados serán los municipios, dijo. Entrevistado ayer tras la ceremonia de entrega de reconocimientos por antigüedad a docentes de la entidad, reiteró que en materia de participaciones fiscales, esta reducción será de afectaciones muy duras para el Gobierno del Estado. -Anticipo este mes que culmina y el próximo, una reducción muy sensible en el monto de los recursos de participaciones por el tema petrolero y el tema de un ajuste de impuestos, entonces, estamos pasando por un tema difícil, pero estoy seguro que lo vamos a remontar. Indicó que con estas reducciones, los sectores más afectados serán las finanzas estatales y municipales. http://www.elsur.mx/noticia/102928/mpios--mas-afectados-por-baja-en-las-participaciones-petroleras

Insostenible, el esquema pensionario de los estados: expertos; cuestionan las reformas La Jornada En el rubro de pensiones laborales, los estados del país acumulan un pasivo superior a 1.7 billones de pesos. Tienen apenas una reserva de 71 mil 792 millones de pesos para efectuar esos pagos a los trabajadores y aportaciones programadas por 303 mil 646 millones, por lo que el esquema pensionario de las entidades está resultando insostenible. Tales datos fueron presentados ayer en el marco del taller Las pensiones en México: su costo fiscal y pasivos laborales, que organizó el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el que participaron expertos académicos y de diversas instancias, y lo coordina la investigadora y catedrática Berenice Ramírez. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/politica/016n1pol

Beneficios de nuevo régimen fiscal, lejos de estados pobres El Universal Aunque el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) ha logrado reducir los niveles de informalidad en el país, en algunas entidades federativas, principalmente las de menor desarrollo, el problema no ha cedido, incluso ha aumentado. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la tasa de informalidad laboral de México fue de 58.8% al cierre de 2013, y al primer semestre de 2014 se ubicó en a 57.8%, con lo cual las personas en actividades no formales pasaron de 29.5 millones a 28.7 millones en ese periodo. Sin embargo, estos beneficios generados por el RIF no fueron globales. Guerrero, Chiapas, Colima, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Campeche reportan un nivel de informalidad mayor al que tenían antes de la entrada en vigor del nuevo esquema para contribuyentes. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/impreso/beneficios-de-nuevo-regimen-fiscal-lejos-de-estados-pobres-114402.html

Page 7: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

OPINIÓN El municipio: una institución diseñada para el fracaso

Carlos Grandet – Animal Político La frase adquiere relevancia dada la coyuntura que envuelve al país. Los crímenes ocurridos en Iguala, dolorosos y aberrantes (las palabras siempre se quedarán cortas), mostraron algunos de los problemas más profundos en el modo en que se gobiernan los municipios mexicanos. Hablar de Iguala ahora es sinónimo de los límites de la impunidad en nuestro país, y es un reflejo de todos los retos que persisten, ya no para crecer, sino para garantizar condiciones mínimas de vida a los mexicanos. Es también el síntoma de un problema adicional, uno que ha estado fuera del radar de las políticas públicas durante demasiado tiempo: la vigencia del modelo municipal actual y su capacidad para cumplir efectivamente con sus atribuciones. Los autores y cómplices de la matanza y desaparición de estudiantes en Iguala son funcionarios públicos municipales pagados por nuestros impuestos. Decir que el municipio mexicano ha fracasado es recordar los casos de corrupción o de funcionarios municipales señalados por tener nexos con el narco, es también ser conscientes de indicios de que los recursos federales entregados a municipios acaban, ya sea por complicidad o extorsión, en manos del crimen organizado. En muchos municipios de México, las opciones para los funcionarios son escasas: cooperas o eres asesinado. Ante esta decisión, ¿dónde queda el margen de acción para una buena gobernanza? ¿Hasta qué punto esta situación es producto del diseño institucional? El municipio en México, creado como lo conocemos en 1933[1], y sin una reforma seria desde entonces, se ha quedado corto a las necesidades actuales. En 2012, el Índice de Competitividad Urbana del IMCO se tituló “El municipio, una institución diseñada para el fracaso” y tenía como hipótesis principal la urgencia de profesionalizar la gestión municipal para atender la realidad urbana del país. El fracaso en lograr un gobierno municipal con instituciones sólidas empieza desde el corto periodo de su gestión. En 3 años es imposible generar soluciones de largo plazo particularmente cuando los funcionarios piensan hacia dónde dar el siguiente salto político desde el primer día de labores. A esto hay que sumarle la ausencia de una política clara de continuidad que hace que se empiece desde cero cada cambio de gobierno. Aún falta ver el efecto que tendrá la reelección, pero todo apunta a que no resolverá por completo los problemas. En general, los sueldos bajos, la poca profesionalización y la baja rendición de cuentas son ingredientes perfectos para volver a los funcionarios municipales en cómplices de la corrupción y el crimen. La policía es un caso paradigmático de este problema. Hoy en día, mientras muchos pensamos en proyectos ambiciosos como la georreferenciación de crímenes o el uso de tecnologías móviles para mejorar el tiempo de respuesta, hay municipios que ni siquiera tienen el presupuesto para darles a los policías sueldos dignos o los insumos básicos para cumplir con su función. En 2010, el gobierno federal informaba que 61% de los policías municipales percibían menos de 5 mil pesos al mes. El déficit salarial puede ser cubierto por la corrupción o el crimen organizado. Además, el problema de rotación de efectivos impide que se logre transformar a la policía en una carrera profesional de largo plazo. Estas condiciones se repiten en otros aspectos de responsabilidad municipal: provisión de agua, otorgamientos de licencias, política de zonificación, recolección de basura, por mencionar algunas. ¿Qué hacer con los municipios? Habrá los que defiendan las bondades de la gestión local como el mecanismo más directo para atenderlas necesidades de la población, y

Page 8: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

probablemente estén en lo correcto. El problema es que dar facultades sin las capacidades para cumplirlas es una completa irresponsabilidad. En este sentido, es urgente implementar diversas acciones para mejorar la gestión municipal y construir instituciones más sólidas. Hace falta, para empezar, aumentar el periodo del mandato. Algunos estados como Coahuila y Veracruz ya la han cambiado a 4 años. También hay que hay profesionalizar a los municipios instituyendo un servicio profesional de carrera y generar mecanismos de evaluación por desempeño que incluyan capacitaciones constantes a funcionarios públicos. Asimismo, hace falta una mayor coordinación intermunicipal y con autoridades estatales para concentrar o cooperar en la provisión de servicios, como la seguridad. Los fondos federales que se otorgan a los municipios y zonas metropolitanas deberían estar sujetos a esta coordinación y al cumplimiento de criterios mínimos de transparencia y de combate a la corrupción. A estas acciones se deben sumar otras que mejoren la procuración e impartición de justicia y la rendición de cuentas en el municipio, por ejemplo, una política de cero tolerancia (investigación, seguimiento y, si procede, enjuiciamiento) contra funcionarios que han sido vinculados con el crimen organizado. Hoy, ya es impostergable tener un debate serio sobre la vigencia del modelo municipal actual y sobre cómo fortalecer la figura municipal. En últimas instancias, vale la pena incluso analizar si la escala se ha quedado corta y necesitamos empezar a consolidar municipios en estructuras más grandes y con mayores capacidades para hacer frente a los retos actuales. Los hechos enojan y sacan lágrimas, y precisamente por eso deberíamos canalizar esta indignación a exigir cambios a nuestras autoridades. Podemos pensar en esta situación como un hecho coyuntural o podemos verlo como el síntoma estructural de un diseño y un aparato gubernamental absolutamente rebasado. ¿Qué vamos a hacer para que esta tragedia no vuelva a repetirse? http://www.animalpolitico.com/blogueros-neoliberal-nel-liberal/2014/10/27/el-municipio-una-institucion-disenada-para-el-fracaso/

Moneda En El Aire / Guerrero no quiso, ¿ahora podrá? Jeanette Leyva – El Financiero El proceso ha sido lento. Pero no por falta de ganas, en unos casos, ni de dinero, en otros. El hecho es que algunos estados no entraron al programa de Bansefi para poder reestructurar los créditos de los maestros a menores tasas de interés. En el sector financiero no es un secreto el problema que enfrentan algunos estados para poder entrar a ese programa. Esto porque algunos, por ejemplo, ya descontaron a los maestros el dinero que debían entregar a la Sofom que otorgó el crédito de nómina o personal e, incluso, el maestro ya terminó de pagar. Sin embargo, la Sofom no ha recibido el dinero descontado por el gobierno estatal, lo que impide que la cartera pueda ser atraída por Bansefi, ya que el estado tiene primero que pagarle a la Sofom lo que les deba y, luego, se puede pasar a la banca de segundo piso. Según algunos intermediarios, entre los estados que quisieron, pero las cuentas no les dieron, se encuentra Quintana Roo, que quiso entrar al programa pero no pudo. Otros, como Guerrero, simplemente no quisieron. Se les abrió la oportunidad pero el entonces gobernador decidió no participar. Ahora habrá que ver qué dice el mandatario interino, quien viene precisamente del magisterio. http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/guerrero-no-quiso-ahora-podra.html

Page 9: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Frentes Políticos Excélsior I. ¿Responsable? Andrés Manuel López Obrador sabía quién era José Luis Abarca y en sus manos tuvo su historial delictivo. Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI en el Senado, exigió que el líder de Morena aclare su relación con Abarca, buscado por sus nexos con la delincuencia organizada y haber ordenado el secuestro y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Gamboa Patrón no dijo que el tabasqueño tenga responsabilidad, sino que debe explicar esa relación. Jesús Zambrano, expresidente perredista, se le fue a la yugular: “A AMLO no le alcanza su ‘honestidad valiente’ para reconocer que sí fue advertido sobre Abarca en Iguala”. Por cierto, Zambrano ya admitió haberse reunido con el exalcalde tres días después de la noche triste de Iguala. II. Transparencia obligada. El PAN instó a López Obrador a que declare ante el MP sobre sus presuntos vínculos con José Luis Abarca, actualmente prófugo de la justicia. Hugo Venancio Castillo, secretario de Elecciones del blanquiazul, señaló que no basta con un deslinde personal. Pidió al tabasqueño que muestre congruencia y declare de dónde obtiene financiamiento para Morena, que recién obtuvo su registro como partido. Castillo adelantó que Acción Nacional evalúa alianzas con el PRD y el Panal a las nueve gubernaturas a renovarse en 2015. Que sea una investigación la que deslinde de sospechas a AMLO. ¿O no? III. Ayuda inmediata. Enrique Peña Nieto instruyó al gabinete de seguridad para reunirse con Rogelio Ortega, nuevo gobernador de Guerrero, a fin de restablecer orden y seguridad en la entidad. “Me comprometí con el gobernador de Guerrero para que trabajemos juntos”, anunció el Presidente. Dijo que Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, informaría sobre los avances en las investigaciones en el caso Iguala. El Ejecutivo brindó su respaldo al exsecretario general de la UAGro para impulsar condiciones de seguridad y desarrollo en la entidad. La tarea no será sencilla. IV. Las encomiendas. Rogelio Ortega Martínez, reiteró que su prioridad es encontrar con vida a los jóvenes desaparecidos en Iguala hace un mes. Al primero que debe investigar el nuevo mandatario de Guerrero es a Iñaky Blanco, el fiscal que dejó escapar a Abarca y enredó todo. Recordemos que detuvo a 22 policías de Iguala y sostuvo que ya estaban confesos. Lo que no supo explicar es cómo si los mismos inculpados condujeron a las autoridades hasta las fosas de Pueblo Viejo, ahí no estaban los cuerpos de los normalistas. ¿Acaso confesaron un crimen que no cometieron? ¿O los torturaron para que declararan? Blanco debe ser sujeto a investigación. ¿O también lo dejarán escapar? (…) http://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/2014/10/28/989284

Bitácora del Director / Tiempo de responsabilidad Pascal Beltrán del Río - Excélsior Es difícil no ver que el país atraviesa un momento difícil, de grandes tensiones sociales. Caminamos en medio de una llanura de pasto seco que ha comenzado a incendiarse. Al otro lado de ella existe un futuro que puede ser promisorio, pero al que no arribaremos sin resolver los problemas en los que nos hemos metido. Llegamos aquí porque renunciamos a construir un país regido por leyes claras que todo mundo acate. En cambio hemos hecho uno de reglas abigarradas que nadie se siente obligado a cumplir. Hay quienes apuestan a salir de nuestros pesares incendiando el resto de la llanura. Han aprovechado el secuestro de 43 estudiantes, que es un síntoma terrible de la ausencia de Estado de derecho, para llamar a la confrontación (…) México necesita escuchar de boca del presidente Enrique

Page 10: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Peña Nieto qué es lo que le está pasando. Por qué estamos en este abismo de violencia. Por qué, donde quiera que se rasque la tierra, se abre una fosa de víctimas anónimas. Las cosas no pueden seguir igual. No podemos apostar a que la inversión extranjera —que la necesitamos, ni duda cabe— va a venir a resolver todos nuestros problemas, ni que saldremos de ellos montados en un tren de alta velocidad. Entre otras cosas, no podemos seguir poniendo tanto dinero público, sin control, en manos de políticos inescrupulosos, con el pretexto de defender un federalismo que de poco nos sirve. Ni podemos seguir colocando tanta fe —muchas veces, por el desgano de participar en la arena pública, aceptémoslo— en personajes que claramente no saben ni les interesa hacer las cosas. Son tiempos de responsabilidad y tiempos de prueba. Y en tiempos así, cuando no queda remedio, hay que sacar el celular y alumbrar el camino. http://www.excelsior.com.mx/opinion/pascal-beltran-del-rio/2014/10/28/989275

Estrictamente Personal / ¿Dónde estás Olivia Pope? Raymundo Riva Palacio – El Financiero Está claro que ni Toluca ni Pachuca son México. Gobernar en esos estados no es gobernar el país. Los problemas son más complejos, los actores políticos tienen un mayor peso y dimensión, y están más entreverados. Son experimentados, entienden al mundo como un factor exógeno de presión y son, en lenguaje simple y llano, más mañosos. Por eso, cuando se actúa con ingenuidad, el impacto de los errores es exponencial. Como en Iguala, donde la barbarie institucional mostró que la gobernanza en la administración del presidente Enrique Peña Nieto alcanzó su Principio de Peter. ¿Es posible revertirlo? Sí, pero necesitan a Olivia Pope. La señorita Pope es una consultora en Washington que fue la operadora política, de imagen y medios del presidente Fitzgerald Grant, durante su campaña y en el arranque como jefe de la Casa Blanca. Pope ya no lo asesora, pero cuando hay una crisis, ahí está ella. El único problema es que Pope es un personaje de la exitosa serie de la cadena ABC, Scandal (Escándalo), donde en cada capítulo vence a todos los molinos de viento. Olivia Pope fue creada por Shonda Rhimes, quien se inspiró en Judy Smith, que dirige una empresa de comunicación estratégica y crisis. The Washington Post narró en diciembre cómo se convirtió en la mejor mediadora de conflictos de Estados Unidos al ayudar a Clarence Thomas a ser electo ministro de la Suprema Corte de Justicia pese a las acusaciones de acoso sexual en su contra, a Monica Lewinsky a salir con honor cuando la Casa Blanca buscó su cabeza para salvar la presidencia de Bill Clinton, y al quarterback Michael Vick a regresar al futbol profesional tras 23 meses en la cárcel por acusaciones de narcotráfico y peleas de perros clandestinas, sin aparecer jamás frente al ojo público. Crisis como la de Scandal es la que enfrenta el presidente Peña Nieto, luego que la violencia y la impunidad en Iguala contaminaron a Guerrero y al país, y provocaron pérdida de prestigio, legitimidad y de inversiones potenciales en México. No lo vieron él ni los mexiquenses en su equipo, o el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exgobernador de Hidalgo, encargado de la gobernabilidad y la seguridad pública, los dos elementos que hicieron implosión en Iguala. El gobierno peñista está en una profunda crisis por estar ciego a lo que se le venía encima. Cuando en este espacio se publicó el 13 de octubre que lo que se vivía en Iguala requería de un manejo más claro y juicioso porque no se circunscribía al ámbito municipal o estatal,

Page 11: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

el sentir dentro de Los Pinos era que el problema estaba acotado a Guerrero, y ni siquiera requería que Ángel Heladio Aguirre dejara la gubernatura. Se hundieron en su ensimismamiento y en la gestión del modelo, descrito en este espacio el lunes. Al presidente le urge encontrar su Olivia Pope, al enfrentar una crisis en múltiples escenarios. Tres de ellos, igualmente importantes y estratégicos, son los siguientes: 1. El diplomático. Necesita despachar a embajadores a hablar con gobiernos y organizaciones defensoras de derechos humanos en el mundo para explicarles detalladamente lo que están haciendo en Iguala y lo que han hecho para construir un país de leyes. Tiene que aminorar las críticas de los gobiernos del mundo para atemperar el flagelo que sufre en la prensa internacional. Al mismo tiempo, darle competencia a la Comisión contra Desapariciones Forzadas de la ONU le ganaría legitimidad internacional en las investigaciones federales. 2. El económico. Tiene que enviar a funcionarios de Hacienda a las grandes metrópolis financieras del mundo para reiterar que México sí es un país de leyes y que sus inversiones tendrán todas las garantías jurídicas necesarias. En el mundo, los inversionistas deben estar considerando que si no hay Estado de derecho, no habrá quien los defienda cuando les invadan, por ejemplo, los terrenos que se les asignará para explorar y producir crudo y gas shale. ¿Quién les garantiza que su trabajo no será interrumpido por la violencia ante un Estado que ante cualquier alboroto se cruza de manos esperando a que se cansen quienes se manifiestan en forma violenta? 3. El político. Debe modificar la forma como trabaja la Secretaría de Gobernación. Sus estrategias fracasaron y su lógica de negociación demostró estar equivocada. Si esto significa o requiere un cambio de hombres, este es el momento. En juego no están sus amigos ni sus compadres, sino su gobierno y todas las reformas que tan exitosamente alcanzó. En este mismo contexto, el presidente tiene que invertir más capital político en Guerrero, corriendo los riesgos que sean necesarios, porque es quien todavía tiene credibilidad. Sus mediadores en el gobierno no; están rebasados y cuestionados. Es decir, su presencia en el estado y su diálogo con los grupos afectados, tiene que ser constante. Pero para llevar todo esto a cabo y que funcione, no basta enumerar los escenarios. Sí requiere a una Olivia Pope porque su diseño centralizado de comunicación política gubernamental, con sus mensajes y manejo de redes sociales, sufren de paraplejia. Necesita oxígeno en la opinión pública para que pueda realizar los cambios de fondo que requiere para enderezar su gobierno y salvar el sexenio, porque hasta ahora, por si tampoco se han dado cuenta, avanzan rumbo al fracaso. http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/donde-estas-olivia-pope.html

Uso De Razón / Que responda López Obrador Pablo Hiriart “López Obrador sabía de sus nexos (de José Luis Abarca) con el crimen”, publicó Reforma en su portada del domingo, y el excandidato presidencial no desmintió la información. En el mitin del Zócalo dijo que no lo conocía ni se había tomado fotos con él. Sin embargo nadie le dice que se tomó fotos con Abarca, que no es delito. Lo que le están diciendo es que sabía de sus actividades criminales y sin embargo lo apoyó para ser candidato de la izquierda a la alcaldía de Iguala. ¿A cambio de qué lo apoyó? ¿A cambio de nada? ¿Por acuerdos políticos con grupos? ¿Con qué grupos? López Obrador tiene la costumbre de acusar de ladrón a todo el que se le oponga, y si se pasan de su lado ya no tienen pecados

Page 12: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

y se convierten en personas honestas y dignas de crédito. ¿Fue el caso de Abarca? Cuando al él le piden explicaciones por alguna conducta oscura suya o de sus cercanos, responde que “nunca he establecido relaciones de complicidad con nadie”. Ya es tiempo de que hable en serio. Y si es necesario, que lo haga ante el Ministerio Público. http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/que-responda-lopez-obrador.html

Arsenal / Parole, parole, parole Francisco Garfias - Excélsior El hallazgo de una nueva fosa con restos humanos en un basurero del municipio de Cocula, Guerrero, refuerza el pesimismo sobre la suerte de los 43 normalistas desaparecidos. No hay que olvidar que el procurador Jesús Murillo Karam reveló, hace apenas unos días, que policías de Iguala entregaron a los desaparecidos a sus colegas de Cocula, y que estos, a su vez, los pusieron en manos de los delincuentes de Guerreros Unidos. No nos han dicho cuántos cuerpos encontraron en las fosas de Cocula ni en qué estado están. Pero otra vez, la angustiante espera del resultado de los peritajes para saber si son ellos. Poco útil la rueda de prensa que ofrecieron ayer el presidente Enrique Peña y el nuevo gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega. Los discursos ya no funcionan. Sólo exhiben la inoperancia de las autoridades. Parole, parole, parole, como dice la canción italiana. La gente quiere resultados. Hoy se cumplen 32 días y nada sobre los 43 estudiantes que nos faltan. Tampoco del paradero del prófugo alcalde desaforado José Luis Abarca, de su esposa María de los Ángeles Pineda, y del secretario de Seguridad Pública municipal, Felipe Flores, autores intelectuales de los asesinatos y las desapariciones, según la PGR. El gran misterio. Otras dudas por aclarar. ¿Por qué dejaron escapar a Abarca cuatro días después de los trágicos eventos en Iguala, donde también fueron asesinadas seis personas, a sabiendas del pedigree del alcalde y su mujer? ¿El batallón 27 de infantería del Ejército, con sede en Iguala, nada sabía de las actividades ilícitas del riquísimo edil? http://www.excelsior.com.mx/opinion/francisco-garfias/2014/10/28/989274

Serpientes y Escaleras / Iguala y "El señor de las maletas" Salvador García Soto – 24 Horas La relación de Ángel Aguirre Rivero con la pareja de poder de Iguala no sólo era íntima y personal; también había ente ellos un vínculo de interés económico. En contra de sus antecesores en la gubernatura, que históricamente utilizaron a Acapulco como su “caja chica” —por ser el municipio más rico del estado y el de mayor recaudación de impuestos— Aguirre convirtió a Iguala en su centro de financiamiento económico y desde ahí obtenía recursos que le proporcionaba el matrimonio Abarca-Pineda para financiar su proyecto político. Ante la dificultad de operar un financiamiento desde Acapulco, como otros gobernadores guerrerenses, debido a que el puerto es gobernado por su archienemigo político, Luis Walton, el hoy gobernador con licencia estableció un nexo económico con Iguala, a partir de su relación con la pareja que gobernaba en ese municipio del norte del estado. El encargado de recoger esos recursos era Jesús Ernesto Aguirre, sobrino del gobernador, y quien en su carácter de “asesor externo” era el enlace financiero entre el alcalde, su esposa y su tío. En Iguala hay testimonios que hablan de las frecuentes visitas de Ernesto, a quien incluso le llamaban El señor de las maletas, porque salía del municipio cargado con el dinero proveniente de las actividades de María de los Ángeles Pineda, a quien la PGR ubica como “operadora” del cártel Guerreros Unidos, recursos que eran llevados por el sobrino hasta Chilpancingo.

Page 13: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Esa relación con la operadora de Guerreros Unidos comenzó desde la campaña de Ángel Aguirre Rivero, cuando según el dicho de la señora Leonor Villa Ortuño, madre de María de los Ángeles Pineda, se financió el proselitismo de Aguirre Rivero “por instrucciones de Arturo Beltrán Leyva”, y prevaleció en los casi cuatro años que duró su gubernatura, hasta que el escándalo y las protestas por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, llevaron al gobernador de Guerrero a solicitar licencia a su cargo el 23 de octubre, con lo que concluyó abruptamente su gobierno. La misma suegra de Abarca, en el video que circuló profusamente en internet, hablaba de otra relación de parentesco entre Aguirre Rivero y el líder del cártel Independiente de Acapulco (CIDA) Víctor Hugo Aguirre Garzón. La señora Villa asegura que Aguirre Garzón es primo del gobernador con licencia, aunque éste, en declaraciones al respecto, ha negado tal parentesco y ha afirmado: “A ese señor ni lo conozco y sólo es una coincidencia de apellido”. En todo caso, está claro que Aguirre, que irónicamente había llegado la primera vez a la gubernatura de Guerrero por una masacre, la de Aguas Blancas en 1993, ahora tuvo que renunciar señalado como responsable político de otra masacre. Entre su primera gubernatura y la que recién terminó de manera abrupta, hay una constante no menos paradójica: las denuncias de corrupción y los escándalos que lo han rodeado hablan de un político boyante y ambicioso que ha acumulado una gran fortuna económica en el estado que registra los índices más altos de pobreza a nivel nacional. Y si no, basta ver la lista de propiedades, ranchos e inmuebles comerciales que se atribuyen en registros públicos y periodísticos al ahora gobernador con licencia, algunos a su nombre, otros a nombre de familiares o de prestanombres: en Ometepec, su tierra natal, ranchos El Pantano, Los Arenales, Pozos de Agua, El Cuije y Los Almendros, además del hotel Hacienda San Carlos y otros dos predios. En Acapulco, la casa de Levante en el fraccionamiento Las Brisas, y predios en el fraccionamiento Brisamar, inmueble comercial en el fraccionamiento Granjas El Marqués y predios en el fraccionamiento Playa Encantada. En Chilpancingo, el hotel Hacienda San Carlos. ¿Tantas propiedades y riqueza las hizo sólo con su sueldo de gobernador en los siete años que ocupó el cargo entre sus dos periodos? NOTAS INDISCRETAS… Entre la cálida recepción que le dio el presidente al gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, ayer en Los Pinos, y el anuncio del procurador Jesús Murillo Karam de que ya hay cuatro sicarios detenidos que dicen haber recibido a los normalistas de Ayotzinapa y que saben “cuál fue su destino”, hay una frase del titular de la PGR que parece llevar un claro mensaje para otros personajes que están apareciendo vinculados en todo este asunto: “Detendremos a los autores intelectuales. Hoy tenemos ya 56 detenidos y les aseguro una cosa: habrá muchos más”. ¿Estará entre esos el gobernador con licencia?... Paran los dados. Sigue la serpiente. http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2014/10/109504.php

Page 14: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

AGUASCALIENTES

No hay motivos para que el Congreso pase más tiempo sin ser auditado La Jornada de Aguascalientes Fue en 2010 cuando el Poder Legislativo cayó por última ocasión en la muestra auditable que el Órgano Superior de Fiscalización de Aguascalientes (OSFAGS) genera cada año para cumplir con sus obligaciones de ley. En dicha oportunidad la LX Legislatura aprobó, de una sola vez, las cuentas públicas de 2008, 2009 y la del primer semestre de 2010. Los priistas Gerardo Sánchez Garibay y Edgar Bussón Carrillo se desempeñaban como presidente de la mesa directiva y primer secretario, respectivamente, mientras Antonio Martín del Campo, hoy alcalde capitalino, cumplía con las funciones de segundo secretario. Este lunes 3 de noviembre se cumplirán cuatro años sin actividad fiscalizadora en uno de los tres poderes del Estado. Gilberto Carlos Ornelas, diputado por el Partido de la Revolución Democrática en la legislatura saliente, recordó que la fiscalización fue promovida, aunque sin frutos, durante el pasado periodo constitucional. http://www.lja.mx/2014/10/no-hay-motivos-para-que-el-congreso-pase-mas-tiempo-sin-ser-auditado/

BAJA CALIFORNIA

Municipio infló nómina: Pablo Alejo El Vigía El subsecretario de gobierno y ex alcalde Pablo Alejo López Núñez declaró que si las administraciones municipales que sucedieron después de su gestión como presidente municipal, no hubieran inflado la nómina", el préstamo de 200 millones de pesos que pidió a un plazo de 20 años, se hubiesen pagado en 10. Recordó que cuando asumió al poder decidió que no llegaría a "administrar parques y ponerle rayitas a la calle". Ante la falta de recursos y para no incrementar impuestos, se decidió solicitar el crédito de 200 millones de pesos y "hacer lo que hacen todos los gobiernos: En tiempos de crisis, generar derrama con obra pública". Ahí, dijo, está la justificación (del endeudamiento), pero también las obras". http://www.elvigia.net/general/2014/10/28/municipio-inflo-nomina-pablo-alejo-175517.html

BAJA CALIFORNIA SUR

Comparecen elementos de la policía municipal El Sudcaliforniano Los Cabos, Baja California Sur.- En cumplimiento a la labor que realiza la Contraloría Municipal a través de la dirección de la Unidad de Visitaduría Interna a cargo de Alejandro Sánchez Acosta, desde el pasado mes de septiembre dieron inicio a una investigación que involucra a 13 elementos de la policía municipal en torno a probables conductas indebidas durante el periodo de contingencia del huracán "Odile", hechos que derivan el apoderamiento de mercancías expedidas en establecimientos comerciales de San José del Cabo y Cabo San Lucas. Al respecto, el titular de la Unidad de Visitaduría Interna, comunicó que desde el mismo mes de septiembre que surgieron imágenes fotográficas, videos y reportes, se aperturó la indagación con base a las a las facultades conferidas en el Reglamento de la Comisión de Honor y Justicia de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal. http://www.oem.com.mx/elsudcaliforniano/notas/n3586099.htm

Page 15: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

CAMPECHE

Mpios., más afectados por baja en las participaciones petroleras El Sur de Campeche Al confirmar que las participaciones petroleras para Campeche disminuirán en un 12.3 %, el gobernador Fernando Ortega Bernés manifestó que este mes de octubre y noviembre "van a ser muy duros", donde los más afectados serán los municipios, dijo. Entrevistado ayer tras la ceremonia de entrega de reconocimientos por antigüedad a docentes de la entidad, reiteró que en materia de participaciones fiscales, esta reducción será de afectaciones muy duras para el Gobierno del Estado. -Anticipo este mes que culmina y el próximo, una reducción muy sensible en el monto de los recursos de participaciones por el tema petrolero y el tema de un ajuste de impuestos, entonces, estamos pasando por un tema difícil, pero estoy seguro que lo vamos a remontar. Indicó que con estas reducciones, los sectores más afectados serán las finanzas estatales y municipales. http://www.elsur.mx/noticia/102928/mpios--mas-afectados-por-baja-en-las-participaciones-petroleras

Carmelitas, difícil logren independizarse de Campeche: Rosiñol El Sur de Campeche El planteamiento que sugiere el movimiento "Yo soy 33" de erigirse como una nueva entidad federativa, es realmente difícil que se logre, subrayó el diputado federal Jorge Rosiñol Abreu, aunque reconoció el grado de abandono de parte de las autoridades actuales en materia de seguridad y servicios públicos, principalmente por el fallido funcionamiento del acueducto Chicbul-Carmen. Recalcó que las demandas de los carmelitas son reales, pero que ve difícil que logren independizarse de Campeche. El ex alcalde carmelita, no abundó en el tema, pero sí hablaron y mucho acerca de que su partido está diseñando su Plataforma Electoral para el proceso 2015 -2018 donde se incluye seis ejes temáticos, para lo que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN llevará a cabo el próximo 30 de octubre el foro consulta "Visión de México". http://www.elsur.mx/noticia/102942/carmelitas--dificil-logren-independizarse-de-campeche-rosinol .

CHIAPAS

Defraudados retienen al edil de Siltepec La Jornada San Cristóbal de las Casas, Chis., Habitantes del municipio de Siltepec, en la sierra de Chiapas, retienen desde el viernes al alcalde priísta José Trinidad Ramírez Muñoz para exigir que las autoridades estatales intervengan a fin de que les paguen el dinero que hace más de dos años les hizo perder la cooperativa de ahorro y crédito Serfir SC de RL de C. Va para largo (la retención) porque todavía no hay respuesta del gobierno, aunque están accediendo a la base de datos y al despacho contable para reunir datos de los defraudados, dijo un vocero de los inconformes. Señaló que no tienen comunicación con funcionarios y que el alcalde es el enlace. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/estados/028n4est

Page 16: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Piden que regrese Semar para vigilar al municipio Péndulo Chiapas Tapachula.- El Presidente Municipal de Metapa de Domínguez, Everardo Escobar Vázquez, pidió a la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) volver a este municipio para brindar mayor seguridad. Aunque dijo que se cuenta con vigilancia por parte de la zona naval que está en el municipio de Frontera Hidalgo, los pobladores han comentado que es necesario que regrese el pelotón de la zona naval que estuvo instalado en meses anteriores. Detalló que la población entregó unas 150 firmas para que la zona naval no se retirara, pero eran instrucciones del gobierno federal para que se retire. Escobar Vázquez consideró que tener 24 policías municipales, con apoyo de la base de la policía sectorial es suficiente para brindar la seguridad de su municipio, además de la vigilancia de la zona naval al municipio vecino. http://www.pendulodechiapas.com.mx/municpios/58-de-chiapas/33043-piden-que-regrese-semar-para-vigilar-al-municipio-

CHIHUAHUA

Insiste alcalde en crédito millonario para alumbrado; organismo público promueve amparo El Diario de Cd. Juárez Mientras la agrupación Civil, Juarenses al Rescate de Juárez, A.C. anunció que interpondrán un amparo colectivo para evitar que el Municipio vuelva a endeudarse con 500 millones de pesos para reponer el alumbrado público en la ciudad, el alcalde Enrique Serrano Escobar Escobar señaló que el proyecto para obtener un crédito sigue conforme a lo planeado, sin modificaciones. “Ciudad Juárez no puede con otro crédito más, ya no quedará dinero para Servicios Públicos para Programas Sociales, la ciudad colapsará con un crédito más”, aseguró Cristina Jiménez, ex-regidora y representante de esta asociación. El pasado 21 de Octubre la Tesorería Municipal presentó al Cabildo un proyecto para sustituir las 100 mil lámparas que tiene la ciudad. El edil rechazó las críticas al proyecto y dijo que aquellos partidos o grupos políticos que no estén de acuerdo “que aporten los recursos”. http://diario.mx/Local/2014-10-27_78cc3054/insiste-alcalde-en-credito-millonario-para-alumbrado-organismo-publico-promueve-amparo/

Duplicaron costo de plan para cambiar luminarias Norte Digital El fallido programa de la pasada Administración municipal de sustituir el 100 por ciento de las 98 mil luminarias que conforman la red de alumbrado público de la ciudad, fue reactivado por el actual Gobierno local, con la variante de que el primero hubiese tenido un costo de 272 millones de pesos y el actual podría representar una nueva deuda para la ciudad de hasta 500 millones de pesos. Es decir, en apenas un par de años, el costo del mismo proyecto reporta un aumento de casi el 100 por ciento. Autoridades municipales cabildean entre los regidores la posibilidad de autorizar la solicitud de endeudamiento para sustituir las 98 mil lámparas. El tesorero municipal Miguel Orta Vélez explicó que la Comisión de Gasto y Financiamiento del Municipio había planteado ya la propuesta para solicitar el crédito. http://nortedigital.mx/duplicaron-costo-de-plan-para-cambiar-luminarias/

   

Page 17: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

COAHUILA

Busca Municipio no caer en omisiones El Siglo de Torreón El alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís dijo que las órdenes de aprehensión giradas contra exfuncionarios de la anterior administración son resultado de omisiones cometidas en los procesos legales. "Nosotros estamos siendo cuidadosos en ajustarnos debidamente a los marcos legales aplicables para no caer en lo mismo''. Riquelme consideró que no es una falta grave, no obstante, los exfuncionarios tendrán que atender el proceso correspondiente. http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1051699.busca-municipio-no-caer-en-omisiones.html

PRI reta al PAN a denunciar a alcaldes El Siglo Coahuila Luego que el Partido Acción Nacional (PAN) promoviera la creación de una comisión Anticorrupción, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) los exhortó a denunciar al alcalde de Saltillo, Isidro López, y al edil de Monclova, Gerardo García. "El PRI Coahuila espera que con la misma urgencia del PAN por la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, el panismo coahuilense y su líder Bernardo González Morales denuncien ante las instancias correspondientes los escándalos de corrupción de los alcaldes de Saltillo y Monclova, así como del tesorero saltillense, Adrián Ortiz Gámez", informó el PRI a través de un comunicado de prensa. El partido tricolor indicó que los casos de corrupción y lavado de dinero del tesorero saltillense han quedado impunes. http://siglocoahuila.mx/noticia/25755.pri-reta-al-pan-a-denunciar-a-alcaldes.html Pedirán a alcaldes más gasto policial El Siglo Coahuila El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, dijo que en la reunión con los 38 alcaldes del próximo mes se les pedirá que aumenten el gasto de seguridad. Según dijo, la Auditoría Superior del Estado señaló que es necesaria mayor inversión en seguridad por parte de los municipios. "Este fin de semana invitamos a los alcaldes de algunos municipios e invitamos al auditor (Armando Plata) para que presentara él lo que considera en materia de seguridad. A decir de él, hoy los municipios están invirtiendo menos en seguridad, que en el año anterior", dijo Moreira sin precisar cifras. Ante esta situación, indicó que este tema será considerado en la presentación del presupuesto para 2015, y se comprometió a aumentar la partida de seguridad. http://siglocoahuila.mx/noticia/25752.pediran-a-alcaldes-mas-gasto-policial.html

COLIMA

Exige Diputado transparencia en deuda del gobierno estatal Diario de Colima El diputado local del PAN, Fernando Antero Valle, emplazó al gobierno estatal a informar sobre los adeudos que mantienen las dependencias con sus proveedores. Lo anterior, tras conocerse que la empresa farmacéutica Nadro suspendió el envío de medicamentos a Colima, debido a que la Secretaría de Salud les debe varios millones de pesos. Al respecto, el legislador blanquiazul refirió que el problema de los adeudos no solamente está en esa instancia gubernamental, sino también en la Secretaría de Desarrollo Urbano. http://www.diariodecolima.com/2014/10/28/exige-diputado-transparencia-en-deuda-del-gobierno-estatal/

Page 18: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

DURANGO

Niegan quiebra en el Municipio El Siglo de Durango El síndico municipal, Alfredo Andrade Gallegos, descartó que el Municipio de Durango esté en quiebra, sin embargo, reconoció que se tienen varios retos que afrontar. En este sentido, calificó como irresponsable esta postura y dijo que es un discurso que están utilizando los regidores de oposición para confundir a los ciudadanos, pero "el Municipio no está en quiebra", enfatizó. No obstante, reconoció que existen "áreas de oportunidad" tanto a nivel nacional como internacional, tales como la reducción del precio del barril de petróleo que provocará una reducción en el monto de las participaciones federales. "Pero no estamos en quiebra como Municipio, es una irresponsabilidad decir esto y confundir a los ciudadanos puesto que los servicios se siguen prestando, estamos manejando las finanzas de una manera muy responsable, de una manera en la que tenemos que ahorrar", justificó. http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/550629.niegan-quiebra-en-el-municipio-.html

Alcalde de Canatlán no sabe de observaciones El Siglo de Durango La Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE) aún no ha informado al Gobierno Municipal de Canatlán el monto de observaciones encontradas en la fiscalización que se hizo a principios del presente año, señala Manuel Jesús Ávila Galindo, Alcalde del lugar. La semana pasada se publicó en El Siglo de Durango que las observaciones encontradas por la EASE al municipio de Canatlán eran de 10 millones 694 mil pesos de los cuales ocho millones 261 mil eran recursos sin posibilidad de solventar. Entrevistado sobre este informe de la entidad fiscalizadora entregado al Congreso del Estado, el Alcalde simplemente señaló que a ellos como Gobierno Municipal aun no les han hecho llegar el informe final de la EASE sobre las observaciones al ejercicio fiscal 2013. Pero acotó que de acuerdo a la información que tiene, se trata más de un problema de faltante de documentación, "las obras están, lo que faltan son facturas o firmas de alguien del comité de obra que se pueden solventar", comentó. http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/550672.alcalde-de-canatlan-no-sabe-de-observaciones-.html

Exigen cuentas a la Junta Municipal de Guatimapé El Sol de Durango Guatimape, Nuevo Ideal, Dgo.- A casi una semana que se interrumpió el servicio de agua potable usuarios de la comunidad a través de El Sol de Durango manifestaron su descontento a razón de la escasez de este vital servicio. Con gran descontento los quejosos dijeron que aproximadamente el ochenta por ciento de los usuarios ya efectuaron el pago correspondiente al presente año, por lo que no se les hace justo que por un descuido y fallas administrativas de Rebeca Andrade Samaniego, presidenta de la junta municipal se presentara este problema. Así mismo, los quejosos que prefirieron quedar en el anonimato para evitar que tomen represalias contra ellos, dijeron que anualmente cada usuario efectúa el pago de trescientos cincuenta pesos, por lo que piden transparencia en los recursos. http://www.oem.com.mx/oem/notas/n3586170.htm

Page 19: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Policías no hay, pero cárcel municipal sí El Siglo de Durango Aunque hace un año y nueve meses que no hay Policía Municipal en Gómez Palacio, la cárcel municipal sigue operando en condiciones normales y a ese lugar van a parar los conductores detectados en estado de ebriedad y personas por faltas administrativas. Los fines de semana ingresan hasta 60 personas o más. Candelario Contreras Luévano, secretario abogado del Juzgado Administrativo Municipal, dio a conocer que la cárcel, ubicada por la avenida Hidalgo, en la zona Centro de la ciudad, sigue funcionando de manera normal. http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/550425.policias-no-hay-pero-carcel-municipal-si-.html

ESTADO DE MÉXICO

Edil de Ixtapan regresa a sus labores La Jornada Ixtapan de la Sal, Méx., El presidente municipal de esta localidad del sur del estado se reintegró hoy de manera formal a sus actividades en el ayuntamiento, luego de pasar casi una semana declarando ante el Ministerio Público federal por una sospecha de que él y la policía local brindaban protección a grupos criminales. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/politica/012n5pol

Niegan que municipales estén sujetos a investigación en Ixtapan de la Sal El Sol de Toluca Ixtapan de La Sal, Méx.- El alcalde de esta demarcación, Ignacio Ávila Navarrete, aclaró que los 80 elementos de la policía municipal, que fueron sustituidos por efectivos de las fuerzas federales, están inactivos porque se encuentran en adiestramiento, pero pasan lista todos los días dentro de la corporación. En conferencia de prensa, aseguró que los uniformados no están sujetos a investigación por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), y hasta el momento se desconoce cuál será la función que desempeñarán, por lo que la seguridad del municipio permanecerá por tiempo indefinido en manos de la policía federal, que asumió el control del municipio el pasado 19 de octubre. Comentó que solicitará a las autoridades federales información para ver qué procederá con los uniformados, pues no pueden ausentarse tantos días y cobrar. http://www.oem.com.mx/elsoldetoluca/notas/n3586561.htm

"Engordan" sus deudas municipios en Edomex / El Sol de Toluca Durante su primer año de gobierno la mayoría de los alcaldes mexiquenses se fueron por el camino fácil y optaron por contratar deudas a corto y largo plazo para hacer frente a sus distintos compromisos, pues 99 de los 125 municipios de la entidad aumentaron sus deudas en distintos montos y porcentajes, y en contraste, 47 disminuyeron sus ingresos, es decir, no fueron eficientes en la recaudación, lo cual les generó problemas financieros. Por si fuera poco, 28 de los ayuntamientos terminaron el 2013 superando el 40 por ciento de sus ingresos anuales; con lo cual, violan el artículo quinto de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México, y esa situación podría derivar en una responsabilidad administrativa para los presidentes municipales, al tiempo de afectar la viabilidad financiera de sus demarcaciones. Entre esas 28 hay dos casos alarmantes, pues ni con todo su presupuesto podrían pagar sus pasivos: Coyotepec y Capulhuac, en los cuales sus deudas significan el 119 por ciento y el 115 por ciento de sus ingresos, respectivamente; mientras en otros seis representan entre el 80 y el 96.3 por ciento de sus recursos. http://www.oem.com.mx/elsoldetoluca/notas/n3585285.htm

Page 20: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

GUANAJUATO

Explica Alcalde deuda a Gobernador / Periódico AM Aunque ya pasaron casi dos meses desde que el Ayuntamiento de Celaya aprobó el endeudamiento para el Municipio por casi 650 millones de pesos, el alcalde Ismael Pérez Ordaz informó que apenas le dio detalles de este tema al gobernador Miguel Márquez pero no le respondió si lo respalda. “Lo que hicimos fue platicarlo ampliamente, explicarle cuáles eran los proyectos, él quedó de que lo iba a analizar con calma todo este asunto. En ese proceso estamos de que él conozca todo lo que estamos haciendo, yo lo que puedo comentarles es que cada uno de los proyectos que tenemos, está completamente sustentado”. Resaltó que pese a la petición de autorización del Congreso para tramitar la deuda, siguen gestionando.

http://www.am.com.mx/celaya/local/explica-alcalde-deuda-a-gobernador-154744.html

GUERRERO

Ejecutan al director de seguridad pública del municipio guerrerense de Cuajinicuilapa / La Jornada Acapulco, Gro. Hombres armados asesinaron ayer a Honorio Martínez Rodríguez, director de seguridad pública de Cuajinicuilapa –municipio de la región de Costa Chica, colindante con Oaxaca, y con gran presencia de afromexicanos–, y a los agentes que lo acompañaban, Alejandro Martínez López y Francisco Merino López. La Fiscalía General del estado informó que el atentado ocurrió alrededor de las 9:30 de la mañana, cuando desconocidos abrieron fuego en repetidas ocasiones contra los uniformados en la calle Morelos esquina con 16 de septiembre, en la cabecera municipal. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/politica/006n1pol

Cetegistas vuelven a tomar la alcaldía de Tecpan; bloquean carretera a Zihuatanejo La Jornada de Guerrero Maestros de la Cordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) tomaron por segunda vez el ayuntamiento de Tecpan y posteriormente instalaron un bloqueo intermitente en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la gasolinera de la comunidad de Aguas Blancas, donde además pidieron cooperación económica a los conductores. Las acciones fueron para exigir a los gobiernos federal y estatal la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre, y castigo a los responsables de los asesinatos de seis personas ocurridos en Iguala. http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2014/10/28/index.php?section=politica&article=004n2pol

Page 21: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Investigar en todos los municipios nexos con el crimen, plantea Héctor Astudillo El Sur de Acapulco El diputado local priista Héctor Astudillo Flores opinó que la crisis de Guerrero debe servir para hacer una investigación a fondo en todos los municipios y deslindar vínculos con la delincuencia organizada. “Es muy importante aprovechar lo que ha sucedido ya para llegar más a fondo, las cosas no se pueden quedar a la mitad porque en la medida que se llegue más a fondo se va a evitar que vuelva a suceder, y yo creo que Guerrero no se merece lo que ha sucedido”, dijo. Consideró que la indignación en el estado “va a permanecer” mientras no sean encontrados los 43 normalistas. Opinó que la búsqueda de los responsables no debe concluir con la salida del gobernador sino que “se debe ir más allá” y castigar a todos los que tengan responsabilidades y que sean sancionados. De lo dicho por el presidente nacional del PRI, de que también se debe investigar a Andrés Manuel López Obrador, Astudillo Flores opinó que “me parece correcto que se investigue a todos los que se tenga que investigar, es un asunto que no ha terminado y si nadie teme nada entonces que se pongan en la disposición para coadyuvar”. http://suracapulco.mx/archivos/221449

HIDALGO

Reinstalan el Consejo Municipal de Catastro Criterio Hidalgo Después de permanecer inoperante durante varias décadas, ayer quedó reinstalado el Consejo Municipal de Catastro (CMC), que fungirá como un instrumento de carácter técnico entre sociedad y gobierno para la toma de decisiones en el cobro de impuesto predial. La alcaldía de Tulancingo prevé que el CMC, por ser una figura contemplada en la Ley Catastral que rige en Hidalgo, desarrolle un trabajo continuo. El objetivo es conformar una estructura colegiada, en la que se proponga la asignación de los precios unitarios del suelo y de la construcción, planteamiento que debe asemejarse, por disposición de ley, a los valores reales comerciales para definir la asignación del cobro de impuesto predial, con algunas tasas de referencia que son facultad del ayuntamiento. http://criteriohidalgo.com/notas.asp?id=272236

JALISCO

Analizan plan por bajas en la Comisaría de Seguridad Pública Milenio Jalisco El alcalde de Zapopan Héctor Robles Peiro, presentó este lunes la estrategia que seguirá su gobierno para enfrentar las bajas que tendrá que sufrir la comisaría de seguridad pública en esta demarcación a causa de los elementos que reprobaron los exámenes de confianza. El alcalde explicó que son un total de 437 los policías reprobados en Zapopan número que representa el 25 por ciento de uniformados con los que cuenta el municipio. Sin embargo el centro estatal de valoración aceptó reevaluar a 277 policías que por ese proceso no deberán salir de la corporación este primero de noviembre en que vence el plazo para que los gobiernos separen a los elementos que no acreditaron las pruebas de confianza. De los 150 policías reprobados restantes 119 tienen en curso un amparo que impide que sean separados de sus funciones y será hasta que esta situación legal se resuelva cuando se determinará el proceso a seguir. http://www.milenio.com/region/Analizan-bajas-Comisaria-Seguridad-Publica_0_398360316.html

Page 22: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

MICHOACÁN

Dan formal prisión a alcalde de Numarán, Michoacán Milenio Un juez dictó auto de formal prisión a José Luis Madrigal Figueroa, alcalde de Numarán y cuatro servidores públicos de dicho ayuntamiento. La Procuraduría de Justicia de Michoacán, informó que tanto el edil perredista como su hermano y otros funcionarios de la administración municipal, son señalados de ser presuntos responsables del delito contra el Sistema de Seguridad Pública. José Luis Madrigal Figueroa fue detenido el viernes, junto con cuatro funcionarios de Numarán, entre ellos su hermano. Un día después fueron consignados e internados en el penal de Zamora. El procurador de Michoacán, José Martín Godoy Castro, indicó que Madrigal Figueroa llevó en 2012 a su director de Seguridad Pública, Jaime Daniel Solís Villegas, con un líder de Los Caballeros Templarios, quien le solicitó colaborar con la organización y no interferir en sus operaciones. http://www.milenio.com/policia/La_Tuta-ediles_con_nexos_templarios-violenacia_Michoacan-edil_Numaran_0_398360561.html

Sin acuerdo aún para el refinanciamiento El Sol de Morelia El Poder Legislativo aún no cuenta con las condiciones para dictaminar en torno a la propuesta del Ejecutivo respecto al refinanciamiento, reestructura y contratación de nueva deuda, esto debido a que no han entregado la información solicitada por los legisladores para analizar más a profundidad el tema, así lo señaló el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alfonso Martínez Alcázar, quien además señaló que lo único trascendente que han informado, es que la petición del Gobierno del Estado en cuanto a deuda y refinanciamiento sería de alrededor de 9 mil millones de pesos. Por otro lado, el diputado del Partido Revolucionario Institucional, Marco Trejo Pureco, aseguró que la información que han solicitado, por lo menos los legisladores de este partido, ha sido entregada, sin embargo precisó que la requerida por los demás diputados de las bancadas de oposición será entregada en tiempo y forma el día de hoy, para así el próximo jueves poder llegar a un acuerdo en torno a este tema. http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3586150.htm

MORELOS

Piden a municipios disciplina financiera Diario Morelos Cuernavaca, Morelos.- El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, consideró necesario revisar la situación en cada uno de los municipios para hacer frente a los problemas económicos que enfrentan. Reconoció que la situación de los ayuntamientos es complicada ante las problemáticas existentes, como deudas a proveedores y laudos, por lo que han tenido que recurrir a diversas acciones para hacer frente a la situación. No obstante, señaló que para resolver su situación económica se debe realizar una estrategia, pero “también se requiere de un gran esfuerzo de disciplina y austeridad de los ayuntamientos para salir adelante”. Consideró que aun cuando se tengan recursos frescos extraordinarios, si no hay disciplina difícilmente se van a resolver los problemas de la vida municipal, “lo que implica que el alcalde aprenda a decir no cuando tenga que hacer y aprenda a hablar con sus colaboradores para corregir sus problemas financieros”. http://www.diariodemorelos.com/content/piden-municipios-disciplina-financiera

Page 23: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Inician en Gobierno un plan austero Diario Morelos Cuernavaca, Morelos.- El Gobernador Graco Ramírez anunció un plan de austeridad con el que se reducen 601 plazas entre las que se encuentran subsecretarías, coordinaciones y direcciones generales. Ayer, el Mandatario aseguró que para llegar a la meta de reducir 700 millones de pesos del gasto corriente era necesario implementar el acuerdo de austeridad en el que se establecen medidas de racionalidad para optimizar recursos. “Siempre con diálogo abierto y plural los morelenses hemos expresado el interés de evaluar lo que falta por hacer, y lo que está bien hecho hacerlo mejor, por lo que la Visión Morelos contempla como política gubernamental el fortalecimiento de las instituciones públicas”, dijo. http://www.diariodemorelos.com/content/inician-en-gobierno-un-plan-austero

Quiere PASA sus 300 mdp Diario de Morelos Cuernavaca, Morelos.- La empresa Promotora Ambiental S.A. (PASA) desechó la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Cuernavaca, en la disputa legal que sostienen. Hace un par de semanas, el Juzgado Tercereo de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), emitió la sentencia de primera instancia, condenando al Ayuntamiento capitalino al pago de 16 millones de pesos. Después de la sentencia se dieron algunos acercamientos entre las partes, Guillermo Pasquel Hernández, como representante de PASA; y Enrique Paredes Sotelo, secretario del Ayuntamiento; y todo parecía transcurría hacia un entendimiento, pero este se rompió el jueves de la semana anterior. http://www.diariodemorelos.com/content/quiere-pasa-sus-300-mdp

NAYARIT

Crisis financiera paralizará Tepic La Jornada Tepic, Nay., El ayuntamiento de esta capital tendrá un déficit por mil millones de pesos en el último trimestre del año, lo cual le impedirá ofrecer servicios indispensables como recolección de basura, alumbrado público, agua potable, seguridad pública, tránsito y vialidad, entre otros, aseguró el tesorero municipal, David Guerrero Castellón. Indicó que el déficit se debe a las deudas mil 200 millones de pesos que dejó la administración 2011-2014, encabezada por el priísta Héctor González Curiel. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/estados/029n6est

   

Page 24: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

NUEVO LEÓN

Confirma IP ayuda para policía militar El Financiero Monterrey, NL..- El sector privado de Nuevo León confirmó que las principales empresas de la entidad aportarán recursos para la construcción de un cuartel de la Policía Militar en Monterrey, pero advirtió que la ayuda no será permanente. Este cuartel estará ubicado en el municipio de Escobedo y tendrá un costo de 420 millones de pesos, de los cuales el sector privado aportará 150 millones, 100 por parte de las 10 principales empresas de la entidad y 50 de las pequeñas y medianas empresas representadas por la agrupación Industriales Regiomontanos del Poniente (IRPAC). “En términos generales, bienvenida la ayuda (del Ejército) para lograr recuperar la seguridad física y patrimonial de los nuevoleoneses”, señaló José Mario Garza Benavides, director general de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Nuevo León (Coparmex). http://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/confirma-ip-ayuda-para-policia-militar.html

OAXACA

Chocan manifestantes y policías en Oaxaca; una mujer lesionada La Jornada Oaxaca, Oax. Integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) se apoderaron de la alcaldía de esta capital para exigir al edil priísta Javier Villacaña Jiménez que cumpla diversos acuerdos. Los manifestantes partieron del mercado zonal de Santa Rosa Panzacola, agencia de la capital de Oaxaca. En el acceso a la comisaría un grupo de mujeres y jóvenes encapuchados intentó colocar una lona, pero los policías los replegaron. La refriega duró menos de un minuto, pero un agente arrojó una granada y lesionó en la pantorrilla a una mujer identificada como Carmen, quien fue sacada en brazos. Un agente de la policía vial resultó con golpes. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/estados/029n1est

Impide Policía municipal toma de Ayuntamiento en Oaxaca Milenio Elementos antimotines de la Policía Municipal de la Ciudad de Oaxaca, contuvo una protesta con cierre de calles que protagonizaron activistas de la denominada Coordinadora de Colonias de Santa Rosa y del Frente Amplio de Lucha Popular (FPR), que con palos, piedras intentaron tomar la sede del ayuntamiento y el cuartel de la Policía para exigir permisos para ubicar sitios de mototaxis y la construcción de una escuela, con un saldo de cuatro policías y un civil lesionados. El secretario Técnico del Ayuntamiento, Mario Mendoza Flores, dijo que cuando se supo del arribo de los inconformes a la sede de Ayuntamiento, salió a la calle para esperar el contingente a fin de recibirlos y convocarlos a dialogar, sin embargo, los inconformes respondieron cometiendo actos vandálicos. http://www.milenio.com/estados/Contiene_Policia_municipal_toma_de_Ayuntamiento_en_Oaxaca_0_398360498.html

   

Page 25: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

PUEBLA

Exigen dirigentes del PT destitución del alcalde de Juan C. Bonilla La Jornada de Oriente El Partido del Trabajo (PT) exigió la defenestración del presidente municipal de Juan C. Bonilla, el priista Filemón Aguilar Rodríguez, a quien acusa de un manejo discrecional de los recursos públicos y de impulsar una política discriminatoria contra las regidoras del municipio. La dirigencia colegiada de ese instituto político de izquierda anunció que formalizará la petición a través de una solicitud de destitución que presentará ante el Congreso del estado en próximos días. Los líderes estatales del PT y la regidora de ese partido en Juan C. Bonilla, Selena Aguas Rodríguez, encabezaron ayer una conferencia de medios en la que acusaron a Filemón Aguilar de socavar la función del cabildo como máximo órgano de gobierno, ya que éste dejó de sesionar desde el inicio de la administración, en febrero pasado.Para ocultar la inactividad del cabildo, explicó Selena Aguas, la oficina del alcalde elabora actas de sesiones falsas y envía a sus asistentes para recabar la firma de los regidores con el fin de que esos documentos tengan validez jurídica.http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2014/10/28/exigen-dirigentes-del-pt-destitucion-del-alcalde-de-juan-c-bonilla/

Nombran a Max Tetla como alcalde interino en La Resurrección La Jornada de Oriente Max Tetla fue nombrado edil auxiliar interino de La Resurrección desde el viernes pasado, luego del encarcelamiento del alcalde Sabino Leonardo Báez, a quien acusa el gobierno capitalino de usurpación de funciones, desobediencia y resistencia de particulares, según consta en el proceso legal número 457/2014. La información fue dada a conocer por Hilario Gallegos Gómez, representante legal de Leonardo Báez, quien relató que al ex edil auxiliar nunca se le envió algún citatorio judicial para que se presentara a declarar ni se le notifico que tenía orden de presentación, y que inclusive subió a una patrulla del gobierno capitalino bajo engaños. En entrevista, expuso que recurrirán al amparo de la justicia federal porque se trata de un asunto político y no legal; además de llevar el caso ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNHD). http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2014/10/28/nombran-a-max-tetla-como-alcalde-interino-en-la-resurreccion/

Acusan malos manejos de edil en Tepeteopan El Mundo de Tehuacán Pobladores de San Cristóbal Tepeteopan exigen que el presidente auxiliar Luis García Aguilar, muestre cuentas claras del recurso, así como que realice su función como es debido. Expresaron que en la localidad se presentan robos de manera frecuente principalmente de animales de traspatio, a lo que el alcalde ha mencionado que no le importa la seguridad; además de que supuestamente no ha dado cuentas de las cooperaciones que se han realizado, esto durante la fiesta patronal. Daniel Ortiz Cortés, uno de los inconformes, dijo que el presidente recortó el programa de Empleo Temporal a tres semanas cuando deben ser cuatro, por lo que se suscitó un conflicto ante Sedesol, no respetando los comités que se formaron para llevar correctamente el apoyo como los "comedores sin hambre". http://www.elmundodetehuacan.com/noticias/local/1478764-TLP13

   

Page 26: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SAN LUIS POTOSI

Aplican sistema de indicadores de gestión municipal La Razón de San Luis En una acción innovadora, el Ayuntamiento de la Capital utilizará una plataforma virtual donde podrá capturar y recopilar, en tiempo real, avances, fondo de financiamiento, número de beneficiarios y propósitos de cada proyecto, actividad, programa y desarrollo de obras que realiza. Con toda esa información, además de estar debidamente seleccionada, se dará seguimiento oportuno a cada Dirección, para que el Sistema permita medir variables cuantitativas y cualitativas. De esta forma, el Gobierno que encabeza el presidente municipal Mario García Valdez, podrá observar y dar seguimiento al quehacer cotidiano de cada dirección para determinar si cumple los objetivos, los logros y el mejoramiento en la calidad de vida de las familias potosinas. http://www.larazonsanluis.com/index.php/local/item/53536-aplican-sistema-de-indicadores-de-gesti%C3%B3n-municipal

SINALOA

No hay dinero para liquidar a policías / El Sol de Sinaloa Culiacán, Sin.- El gobernador Mario López Valdez advirtió que no hay dinero para liquidar a los policías que serán dados de baja, por ello, indicó que en esta semana sostendrá una reunión en la Secretaría de Gobernación que preside Miguel Angel Osorio Chong. Detalló que entre los temas principales que abordará será primeramente la reprobación de los cerca de cuatro mil policías que no pasaron el examen de Control y Confianza en busca de un acuerdo con las autoridades federales para ver qué se puede hacer con los agentes policiacos que resultaron no competentes. "Esta semana tendré reunión en la Secretaría de Gobernación para ver el caso de los policías tanto estatales como municipales que no son aptos", comunicó. http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n3586184.htm

TABASCO

Edil de Macuspana será objeto de una nueva sanción si no acata el fallo: TET El Heraldo de Tabasco Villahermosa, Tabasco.- El magistrado del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), Jorge Montaño Ventura, aseguró que el presidente municipal de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio, será objeto de una nueva sanción económica si no acata el fallo emitido por el pleno recientemente. Cabe recordar que el pasado 23 de octubre el máximo órgano jurisdiccional impuso al alcalde y a sus directores de Finanzas y Administración, Eduardo Antonio Montejo Cornelio y a Elizabeth del Carmen Alegría Landero, respectivamente, una multa de mil días de salario mínimo vigente en el Estado, equivalente a la cantidad de 63 mil 770 pesos. Esto, luego de haber incumplido a lo mandatado en las sentencias anteriores sobre el pago de los salarios a los siete regidores que corrió injustificadamente del cuerpo edilicio del ayuntamiento de aquella demarcación ubicada en la Región de la Sierra. Derivado del incidente de inejecución de sentencia, promovido por Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres y otros, relacionados al cuadernillo diverso TET-JDC-01/2014-I, en razón de la omisión y negativa del edil y demás autoridades administrativas de aquel lugar, de restituirles las compensaciones que les fueron retenidas y disminuidas correspondientes al año dos mil trece. http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n3586709.htm

Page 27: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

TLAXCALA

No removeré al tesorero de Axocomanitla: alcalde El Sol de Tlaxcala Tlaxcala, Tlaxcala.- El alcalde de Axocomanitla, Jacobo Díaz Vázquez, advirtió ayer que no removerá a Pedro Michicol Morales, tesorero de esa demarcación, a pesar de que la cuenta pública del ejercicio fiscal 2013 de la pasada administración, en la que él también tuvo esa función, fue reprobada por el Congreso local. De hecho, argumentó que mete las manos al fuego por el funcionario, ya que hasta el momento ha mostrado ser un administrador capaz y transparente en el ejercicio de su encargo. "Realiza un trabajo capaz y conforme las normas que marca la Ley", indicó a través de un comunicado al que dio lectura en rueda de prensa ofrecida en la capital del estado. Tampoco se dijo preocupado por mantener en el manejo de las finanzas al personaje que también condujo las finanzas de su antecesor, a pesar de que en su momento la LXI Legislatura podría fincarle alguna responsabilidad penal por la reprobación de la cuenta pública del ejercicio anterior. "No es el caso en este momento. Ya se verá qué hacemos si eso sucede", insistió. 'Son calumnias las del regidor priista' http://www.oem.com.mx/elsoldetlaxcala/notas/n3586896.htm

VERACRUZ

Alcalde perredista pide licencia tras ejecución de su antecesor en Veracruz Proceso El alcalde perredista de Acultzingo, Salomón Cid Villa, solicitó una licencia de 59 días luego de que su antecesor, Cándido Morales Andrade, apareciera ejecutado y con huellas de tortura la noche del pasado viernes. El 1 de septiembre pasado, Apro dio a conocer que en las cumbres de Acultzingo, en la zona montañosa de Veracruz limítrofe con Puebla, fuerzas federales y estatales desmantelaron “un narco-rancho”, con saldo de tres personas abatidas y más de 30 detenidos. Este lunes 27, el Congreso local giró un comunicado a través de su vocero, el diputado –y exconductor de Noticieros Televisa– Tonatiuh Pola, en el sentido de que el síndico único, Cándido Carrillo Altamirano, sustituirá al actual edil. http://www.proceso.com.mx/?p=385976

Síndico de Acultzingo suple temporalmente al edil La Jornada Xalapa, Ver. El síndico Cándido Carrillo Altamirano asumirá temporalmente la alcaldía de Acultzingo, en la sierra central de Veracruz, que ha estado sin presidente municipal desde el 16 de septiembre, cuando desapareció el edil Salomón Cid Villa. Los primeros días de septiembre, en una operación conjunta, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal desmantelaron un rancho en Acultzingo que era utilizado como centro de adiestramiento de la delincuencia organizada. De acuerdo con personal del ayuntamiento, Cid Villa huyó por amenazas del crimen organizado. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/estados/029n2est

Page 28: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Alcaldes son amenazados por el crimen: diputado Agencia Imagen del Golfo Pese a que en el estado hay alcaldes que son amenazados por grupos criminales, el diputado Eduardo Robles Castellanos señaló que en materia de seguridad en Veracruz se han tomado las medidas correctas. Indicó que como diputados tienen contacto con los presidentes municipales y está enterado que cuando llegan al poder algunos se ven en esa situación. “Hay alcaldes, me cuentan compañeros les han externado que cuando llegan al mandado obviamente hay ciertos grupos criminales que alteran sus intereses y los tratan de amenazar”, señaló. No obstante, dijo desconoce cuántos se encuentran en esa situación. Al hablar sobre el tema de Acultzingo, comentó que el problema en ese municipio se solucionará en el transcurso de esta semana. Explicó que si el síndico de Acultzingo no quisiera asumir el cargo, el Congreso tendría que nombrar a una persona, si acepta y el regidor pasa a ser síndico, se buscaría también nombrar a un regidor, porque el ayuntamiento debe funcionar completo. http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=41032289

YUCATÁN

Ejidatarios realizaron un plantón frente a Palacio de Gobierno Yucatán a la mano Ejidatarios de unas 20 comisarías del Sur del Estado realizaron un plantón frente a Palacio de Gobierno para pedir ayuda ante un presunto fraude que podría dejar sin vivienda a más de 300 familias. Gamaliel Solís Uc, del ejido San Antonio afirmó que en 2008 solicitaron apoyos de la Unión de Campesinos para la adquisición de semillas, herbicidas y otros insumos, y esa agrupación sirvió de intermediaria con Lora Financiera para la obtención del recurso por más de 30 millones de pesos. El 15 de febrero de 2009 les informaron que había un proceso judicial en su contra por el adeudo de 875 mil 922.01 pesos directamente con la financiera. http://www.yucatanalamano.com/merida/ejidatarios‐realizaron‐un‐planton‐frente‐palacio‐de‐gobierno/ 

ZACATECAS

Policías de Zacatecas se niegan a ser despedidos

La Jornada Zacatecas, Zac. Más de mil policías preventivos de los 58 municipios de Zacatecas, así como unos 250 agentes estatales y de tránsito comenzaron a ser dados de baja este lunes para cumplir el mandato federal de depurar las corporaciones locales antes de este martes 28 de octubre. Sin embargo, desde las primeras horas de este lunes, al iniciarse la expulsión de elementos que no acreditaron los exámenes de control de confianza, surgieron problemas en las direcciones municipales de seguridad pública de Guadalupe y Sombrerete, así como en la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado, donde los uniformados demandaron la renuncia de su comandante, Agustín Jaime Ortiz, por presuntos actos de corrupción. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/28/estados/027n1est

Page 29: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE … · guerrero-219765.html ... "Me saqué la rifa del tigre", dice Ortega con Robles / El Universal El presidente Enrique Peña Nieto

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Exige PT a alcalde de Fresnillo respetar fallo judicial Express Zacatecas Geovanna Bañuelos de la Torre, comisionada política del Partido del Trabajo (PT) solicitó que decline del cargo Benjamín Medrano Quezada como presidente municipal de Fresnillo ante la ola de violencia registrada en los últimos días, además por el doble revés legal, por la destitución de Omar Carrera Pérez, como contralor municipal del Ayuntamiento de Fresnillo. Hace 15 días, el Poder Judicial de la Federación, a través del Juzgado Primero de Distrito, falló a favor del Partido del Trabajo (PT), por lo que, el edil, debe “respetar los derechos políticos” del contralor destituido, expuso la comisionada nacional del PT. Nuevamente, esa instancia, resuelve a favor de Carrera, quien promovió el amparo indirecto 32/2014-2, el 17 de enero del 2014 -hace 10 meses-, en el que solicita a la autoridad municipal que “restituyan al quejoso en el goce de la garantía individual violada y a su vez, brinden la garantía de audiencia”. http://www.expresszacatecas.com/municipios/fresnillo/19005-exige-pt-a-alcalde-de-fresnillo-respetar-fallo-judicial

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

L.A. Antonio González Curi

Coordinador del INAFED [email protected]

Arq. Guillermo de la Torre Sifuentes

Director General Adjunto de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales [email protected]

Ing. Ignacio Alberto Bravo González Director de Tecnologías de la Información y Difusión

[email protected]

Lic. Mirza Martínez Tapia Enlace de Comunicación Social

[email protected]