síntesis personal del texto de camillioni

2
Síntesis personal del texto “Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales” de Alicia R. W. De Camillioni. Si bien la geografía es una materia perteneciente a la rama de las ciencias sociales, y como tal, explica fenómenos sociales que no tienen un funcionar científico, esta sí, posee un carácter científico en cuanto a explicaciones que abarquen temas como climas, relieves u otros factores determinantes que tengan que ver con lo natural, sin adentrarnos en especificidades de materias tales como geología. Es decir, la geografía posee una naturaleza dialéctica en cuanto a contenidos, podrían hacerse explicaciones científicas exactas en determinados momentos , la explicación de la formación de Pangea por ejemplo. En otros momentos será el juicio de valor del alumno el que dará cierre al contenido dado y como bien dice la perspectiva weberiana “pero la elección solo concierne a la persona”. Suponiendo que el docente buscara en sus objetivos lograr un carácter critico en sus alumnos. Pero algo a agregar a esta perspectiva seria: “pero la elección solo concierne a la persona SIEMPRE Y CUANDO ESTA NO HAYA SIDO CONDICIONADA POR EL DOCENTE”. A continuación un ejemplo donde se podrá apreciar lo antes dicho. El docente habla sobre las dictaduras militares y el impacto en la pirámide de población de argentina. Suponiendo que este emite juicios de valor acerca de ello, tales como “los militares fueron un gran órgano de control a una sociedad desviada” o utilice otros como “el gobierno de facto no tenia claro ninguna política de estado y solo

Upload: ezequiel-silva

Post on 11-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

camillioni sintesis personal

TRANSCRIPT

Page 1: Síntesis Personal Del Texto de Camillioni

Síntesis personal del texto “Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales” de Alicia R. W. De Camillioni.

Si bien la geografía es una materia perteneciente a la rama de las ciencias sociales, y como

tal, explica fenómenos sociales que no tienen un funcionar científico, esta sí, posee un

carácter científico en cuanto a explicaciones que abarquen temas como climas, relieves u

otros factores determinantes que tengan que ver con lo natural, sin adentrarnos en

especificidades de materias tales como geología.

Es decir, la geografía posee una naturaleza dialéctica en cuanto a contenidos, podrían

hacerse explicaciones científicas exactas en determinados momentos , la explicación de la

formación de Pangea por ejemplo.

En otros momentos será el juicio de valor del alumno el que dará cierre al contenido dado y

como bien dice la perspectiva weberiana “pero la elección solo concierne a la persona”.

Suponiendo que el docente buscara en sus objetivos lograr un carácter critico en sus

alumnos. Pero algo a agregar a esta perspectiva seria: “pero la elección solo concierne a la

persona SIEMPRE Y CUANDO ESTA NO HAYA SIDO CONDICIONADA POR EL DOCENTE”. A

continuación un ejemplo donde se podrá apreciar lo antes dicho.

El docente habla sobre las dictaduras militares y el impacto en la pirámide de población de

argentina.

Suponiendo que este emite juicios de valor acerca de ello, tales como “los militares fueron

un gran órgano de control a una sociedad desviada” o utilice otros como “el gobierno de

facto no tenia claro ninguna política de estado y solo hicieron desaparecer gente inocente”

dando total claridad a una posición tomada -esté o no en lo cierto- emitir juicios de valor en

los temas a dar no es lo correcto en la docencia, ya que como señalamos antes , esto

condiciona de gran forma el accionar futuro del alumnado.

http://lascienciassocialesenlasecundaria.blogspot.com.ar/search?q=planificacion