sireno chido.docx

Upload: ls-emanuel-diego

Post on 05-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    1/39

    UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

    FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

    SEMINARIO DE INVESTIGACION II

    Nombre del anteproyecto:

    Producción fotocatalítica de hidrogeno empleando un oxido

    semiconductor modificado con metales de transición.

    Nombre del presentador:

    Lozano Sl!a L"s #elpe

    VICTORIA DE D$RANGO DGO%& A '( DE MA)O DE '*+,%

    1

    U J E D

    E

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    2/39

    INDICE 

    INTRODUCCIÓN ……………………………………………………….2 

    OBJETIVOS ………………………………………………...................13

    REVISIÓN DE LITERATURA …………………………………………14

    Metales de Tras!"!# …………………………………………1$

    Me"a!s%& de '&t&"at(l!s!s "& T!O 2  …………………......2) 

    Se%!"&d*"t&res %!+t&s & terar!&s ………………………22 

    M&d!'!"a"!# de la s*,er'!"!e del se%!"&d*"t&r ……….2- 

    r&"es& '&t&"atal/t!"& e la ,r&d*""!# de 0 2  …………...2 

    Rea""!&es '&t&"atal/t!"as …………………………………..2 

    Us& de aetes red*"t&res aetes sa"r!'!"ates5 ……31

    6&t&,r&d*""!# de 02 ,&r el %7t&d& de rea""!# 8ater 

    s,l!tt! …………………………………………………………32 

    MATERIALES 9 METODOS ………………………………………...34

    RE6ERENCIAS …………………………………………………….....3: 

    2

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    3/39

    INTRODUCCIÓN 

    Es ben conocdo -"e el "so de comb"stbles ./sles para 0enerar 

    ener01a es "na ."ente altamente contamnante ya -"e el "so de los

    llamados comb"stble 2lmpos3 es "na naplazable tarea a lle!ar a

    cabo% En esta l1nea !aros est"dos 4an mostrado -"e el 4dr/0eno

    p"ede s"stt"r al petr/leo como ."ente de ener01a 2lmpa3& ten5ndose

    la !enta6a de -"e se p"ede prod"cr y "tlzar al 0"al -"e c"al-"er 

    otra .orma de ener01a reno!able nat"ral 7ener01a e/lca& solar&

    0eot5rmca o 4dr8"lca9& sn prod"cr& por lo tanto& nn0n resd"o

    contamnante% ;or ello& el 4dr/0eno es el comb"stble deal del ."t"ro

    7+&'9%

    El "so de la ener01a del 4dr/0eno a n!el m"ndal sol"conar1a la

    act"al crss ener05tca y los problemas medoambentales&

    contrb"yendo as1 a crear "n m"ndo m8s lmpo y lbre de

    contamnantes 0enerados por la prod"cc/n de ener01a 7+&

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    4/39

    $na !ez -"e el 4dr/0eno es prod"cdo& este p"ede reacconar con

    o=10eno de manera smlar a la comb"st/n de la 0asolna en "na

    ma-"na o p"ede ser "sado en "na celda de comb"stble% $n

    mportante bene.co es -"e& "sando 4dr/0eno no se prod"ce

    mon/=do de carb/n o d/=do de carb/n% Esto se 4ace atract!o

    por-"e los 0ases de e.ecto n!ernadero no se prod"cen 7>&(9%

    Desde la d5cada de los +?@*s& la NASA 4a "tlzado celdas de

    comb"stble para almentar los sstemas el5ctrcos del transbordador 

    espacal y para pro!eer de a0"a para los astrona"tas 7,&@9%

    Otro de los retos es el almacenamento de 4dr/0eno& desp"5s de ser 

    prod"cdo% Con el .n de almacenar el 4dr/0eno en "n espaco

    compacto& 5ste p"ede ser almacenado como 0as& como "n l1-"do a

    m"y alta pres/n o ben combnado con otros comp"estos en .orma

    s/lda% Cada "no de estos m5todos de almacenamento tene s"s

    lmtacones y no c"mple con los re-"ermentos de man".act"ra de los

    .abrcantes de a"tom/!les& "no de los potencales cons"mdores m8s

    a!enta6ados para el "so del 4dr/0eno como ."ente de ener01a& 4asta

    el momento% Como "n res"ltado& m"c4as n!est0acones 4an sdo

    lle!adas a cabo en "na 0ran !aredad de opcones de

    almacenamento% El departamento de ener01a de $%S%A% 4a declarado

    el almacenamento como el m8s cr1tco cambo tecnol/0co para

    adoptar "na econom1a alrededor del 4dr/0eno a 0ran escala 79%

    La prod"cc/n y almacenamento de 4dr/0eno es por lo tanto "na de

    las l1neas de est"do a las c"ales se les 4an dedcado 0randes

    es."erzos en centros de n!est0ac/n& "n!ersdades& nd"stras y

    al0"nos laboratoros del 0oberno alrededor del m"ndo%

    4

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    5/39

    La econom1a del 4dr/0eno 4a sdo respaldada por los -"e toman las

    decsones en los mercados m"ndales como la cla!e para "na ener01a

    lmpa en el ."t"ro% El elemento cla!e de esta !s/n es la

    trans.ormac/n de las ."entes de ener01a basadas en el petr/leo a "na

    basada en el cons"mo de 4dr/0eno como comb"stble alternat!o 7?9%

    La 6"st.cac/n de este cambo es e!dente: la era de los comb"stbles

    ./sles est8 cerca de s" .n debdo al ncremento de la demanda de

    petr/leo en el m"ndo con lo c"al se ampl1a la brec4a entre los n"e!os

    desc"brmentos de petr/leo y s" cons"mo 7+*9% El 4dr/0eno es "no

    de los elementos m8s ab"ndantes en la nat"raleza y p"ede contrb"r 

    a sats.acer las necesdades de ener01a 7++9%

    El 4dr/0eno p"ede ser prod"cdo a partr de d!ersos ns"mos y

    procesos% A contn"ac/n se descrben los m8s "tlzados y -"e

    con.orman las dstntas alternat!as de dseBo yo prod"cc/n%

     A partr de comb"stbles ./sles& medante el proceso

    denomnado re.ormac/n de metano con !apor%

     A partr de electrcdad& medante electr/lss% ay -"e

    consderar s la electrcdad se 4a obtendo "tlzando ener01as

    reno!ables 7e/lca& solar etc%9 o comb"stbles ./sles& para

    determnar s es o no reno!able%

     A partr de bomasa& medante los procesos correspondentes

    a:

    a9 Gas.cac/n

    b9 #ermentac/n anaer/bca

    5

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    6/39

     A partr de radac/n solar& medante el proceso denomnado

    en .orma 0en5rca como .otoprod"cc/n de 4dr/0eno& dentro del

    c"al se enc"entran los procesos:

    a9 #oto-"1mco

    b9 #otoelectro-"1mco

    c9 #otobol/0co

    El re.ormado con !apor comprende ' etapas% En la prmera& "na

    mezcla este-"/metrca de 4drocarb"rosa0"a es sometda a altas

    temperat"ras en "n reactor m"ltt"b"lar& obten5ndose en el caso -"e

    se "tlce C> los prod"ctos ' y CO& de ac"erdo a la s0"ente

    reacc/n:

    C>  'O F CO

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    7/39

    4dr/0eno y o=10eno en .orma separada& de ac"erdo a la s0"ente

    reacc/n:

    ''O F '' 7c8todo9 O' 78nodo9

     A la salda de las celdas electrol1tcas& el .l"6o 0aseoso de 4dr/0eno

    sale a la pres/n de + ps y s" composc/n es ??%@H ' y *% V& el -"e p"ede ser red"cdo al manp"lar las

    condcones de operac/n% De ac"erdo a esto& la m1nma cantdad de

    ener01a el5ctrca necesara para 4drolzar +mol de a0"a es ,(%< JK4&

    por lo -"e prod"cr + m

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    8/39

    Se0n la cantdad de a0"a -"e posea la bomasa& 5sta p"ede ser 

    destnada a 0as.cac/n 74"medad '*H9 o .ermentac/n 74"medad

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    9/39

    La prmera reacc/n es m"y e=ot5rmca y prod"ce calor s".cente para

    mantener las otras dos reaccones& -"e son endot5rmcas% La reacc/n

    neta es la s0"ente:

    El 0as prod"cdo tene "na composc/n -"e depende de la relac/n

    4dr/0enocarbono del 4drocarb"ro "tlzado& como de la relac/n

    4drocarb"roa0"a almentada% La pres/n no tene "n e.ecto

    s0n.cat!o sobre la composc/n y por lo 0eneral el proceso se realza

    entre 'F> M;a& lo -"e permte el empleo de e-"po m8s compacto y

    red"ce los costos de compres/n%

    El prod"cto 0aseoso prod"cdo debe ser l"e0o sometdo a "n proceso

    de con!ers/n del CO a '& smlar al proceso de s4.t reacton descrto

    para la re.ormac/n con !apor 7'+&''9%

    El bo08s 0enerado por bacteras anaer/bcas -"e d0eren matera

    or08nca 7bomasa9 en a"senca de o=10eno& est8 constt"do

    prncpalmente por metano& el -"e antes de ser metabolzado por 

    dc4as bacteras se enc"entra en e-"lbro con el 0as '%

    De ac"erdo a lo anteror& el 4dr/0eno p"ede ser prod"cdo "tlzando

    metano pro!enente de la .ermentac/n anaer/bca de la bomasa

    medante al0"no de los procesos descrtos anterormente 7re.ormac/n

    con !apor " o=dac/n parcal9 o ben& nterr"mpendo al0"na de las

    !1as metab/lcas -"e las bacteras "tlzan para 0enerar el metano& de

    modo -"e el bo08s sea "na mezcla 0aseosa rca en ' 7'

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    10/39

    La .otoprod"cc/n de 4dr/0eno medante el "so de ener01a solar 4a

    sdo ob6eto de m"c4a n!est0ac/n y desarrollo desde la d5cada del

    @* c"ando #"6s4ma y onda 7+?@'9 reportaron la 0enerac/n de

    4dr/0eno y o=10eno en "na celda .otoelectro-"1mca "sando "n

    electrodo de d/=do de ttano l"mnado con l"z cercana al $V% Los

    .otones pro!enentes de la l"z solar son absorbdos en "n absorbedor&

    el -"e p"ede con!ertr parte de la ener01a a electrcdad 7como en el

    caso de "na celda .oto!oltaca9 o ben almacenarla como ener01a

    -"1mca medante al0"na reacc/n ender0/nca& sendo esta ener01a

    posterormente "tlzada en la prod"cc/n de 4dr/0eno 7'(9%

    Dentro de la cate0or1a de procesos de .otoprod"cc/n de 4dr/0eno se

    enc"entran los procesos .otoelectro-"1mcos& .oto-"1mcos y

    .otobol/0cos -"e son descrtos a contn"ac/n%

    Los procesos .oto-"1mcos para prod"cr 4dr/0eno est8n basados en

    la reacc/n de 4dr/lss%

    El a0"a p"ra absorbe en el ran0o del IR 7raz/n por la c"al es

    consderada "n 0as n!ernadero9& donde la ener01a de los .otones es

    ns".cente para prod"cr la 4dr/lss& sendo necesaro adconar 

    al0"na mol5c"la o semcond"ctor capaz de absorber en otra re0/n y

    permtr -"e se lle!e a cabo la reacc/n%

    Dado -"e la absorc/n de "n .ot/n permte la trans.erenca de "n

    electr/n en el proceso redo=& ser8 necesaro "tlzar adem8s& "n

    catalzador -"e permta el almacenamento de los msmos& debdo a

    -"e la reacc/n re-"ere de dos electrones 7',9%

    10

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    11/39

    La electrolss se "sa como "n m5todo de separac/n de los elementos

    -"e .orman "n comp"esto aplcando electrcdad: se prod"ce en prmer 

    l"0ar la descomposc/n en ones& se0"do de d!ersos e.ectos o

    reaccones sec"ndaros se0n los casos concretos% Las celdas de

    electr/lss& tamb5n conocdas como celdas electro-"1mcas&

    0eneralmente constan de dos electrodos conectados a "na ."ente

    e=terna de electrcdad 7"n s"mnstro de ."erza o bater1a9 -"e

    mantene la d.erenca de potencal en los electrodos y s"mer0dos en

    "n l1-"do -"e p"ede cond"cr electrcdad a tra!5s del mo!mento de

    ones%

    El proceso electrol1tco consste en lo s0"ente% Se ds"el!e "na

    s"stanca en "n determnado dsol!ente& con el .n de -"e los ones

    -"e constt"yen dc4a s"stanca est5n presentes en la dsol"c/n%

    ;osterormente se aplca "na corrente el5ctrca a "n par de electrodos

    cond"ctores colocados en la dsol"c/n% El electrodo car0ado

    ne0at!amente se conoce como c8todo& y el car0ado post!amente

    como 8nodo% Cada electrodo atrae a los ones de car0a op"esta% As1&

    los ones post!os& o catones& son atra1dos al c8todo& mentras -"e los

    ones ne0at!os& o anones& se desplazan 4aca el 8nodo% Las

    reaccones oc"rren en ambas nter.aces de sol"c/nFelectrodo por el

    .l"6o de electrones% Las reaccones de red"cc/n& donde las s"stancas

    aBaden electrones& oc"rren en el electrodo des0nado como el c8todo

    Las reaccones de o=dac/n& donde las especes perden electrones&

    oc"rren en el otro electrodo des0nado como el 8nodo%

    En los electrodos& los electrones son absorbdos o emtdos por los

    ones& .ormando concentracones de los elementos o comp"estos

    11

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    12/39

    deseados% ;or e6emplo& en la electr/lss del a0"a& se .orma 4dr/0eno

    en el c8todo& y o=10eno en el 8nodo% Esto ."e desc"berto en +'* por 

    el .1sco y -"1mco n0l5s Mc4ael #araday%

    Los electrodos se constr"yen t1pcamente de metales 7como platno o

    acero9 o carb/n% Los electr/ltos "s"almente constan de sales

    ds"eltas en ya sea a0"a o "n sol!ente no ac"oso& o son sales

    derretdas 7'@9%

    12

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    13/39

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    14/39

    REVISIÓN DE LITERATURAEl 4dr/0eno es "n ener05tco -"e se presenta como "na alternat!a a

    las ."entes de ener01a act"ales y s" prod"cc/n se p"ede lle!ar a cabo

    a tra!5s del re.ormado con !apor de etanol o metanol o medante "n

    proceso .otocatal1tco de la descomposc/n del a0"a%

    ;or s" parte el etanol se 4a establecdo como la me6or alternat!a

    act"al y de ."t"ro para reemplazar los comb"stbles ./sles& y p"ede

    ser "sado como "na ."ente de 4dr/0eno medante el proceso de

    re.ormado con !apor de a0"a y de este modo representar "n p"ente

    4aca la denomnada 2econom1a del 4dr/0eno3% La e=tens/n del "so

    del 4dr/0eno& y por ende el desarrollo de la 2econom1a del 4dr/0eno3&

    4a de realzarse de .orma sostenble% Se 4an de red"cr los costos

    asocados a s" prod"cc/n y "tlzac/n de .orma -"eecon/mcamente sea !able% Adem8s las ."entes de prod"cc/n deben

    ser reno!ables para -"e se apro!ec4en todas las !enta6as

    ambentales -"e 6"st.can el empleo del 4dr/0eno%

    El 4dr/0eno presenta problemas lo01stcos debdo a s" n.lamabldad

    y ba6a densdad& as1 como& al ele!ado cons"mo ener05tco -"e se

    re-"ere para s" lc"ado& por lo -"e s" dstrb"c/n drecta obl0ar1a aele!adas n!ersones -"e d.c"ltan s" sostenbldad econ/mca% ;or lo

    tanto para la prod"cc/n de 4dr/0eno a partr de etanol yo metanol es

    recomendable la presenca de la planta 0eneradora en l"0ares

    cercanos a los stos de cons"mo%

    14

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    15/39

    La "tlzac/n de 4dr/0eno se 6"st.ca ."ndamentalmente por razones

    ambentales& por lo -"e es necesaro prorzar s" 0enerac/n a partr 

    de ."entes reno!ables con todos s"s bene.cos asocados% En este

    sentdo el etanol yo metanol es la opc/n -"e presenta menores

    costos y m8s !ersatldad entre todas las alternat!as reno!ables%

    En la prod"cc/n de '  7+&

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    16/39

    reaccones de red"cc/n 7.ormac/n de '9 y o=dac/n 7.ormac/n de

    O'9& respect!amente%

    ;ara -"e se e.ecte la prod"cc/n de 4dr/0eno a partr del 'O& el

    n!el de la banda de cond"cc/n debe de ser m8s ne0at!o -"e el

    potencal de red"cc/n del  para .ormar '& mentras -"e la banda

    de !alenca debe de ser m8s post!o -"e el potencal de o=dac/n de

    'O para .ormar O'% Adem8s& la ener01a necesara para lle!ar a cabo

    la r"pt"ra del 'O es de +%'< eV& con lo c"al el tamaBo del band0apdel semcond"ctor debe ser cercano a ese !alor 7'9%

    La .0"ra '%' l"stra la ener01a del band0ap y las poscones relat!as

    de la banda de !alenca 7V9 y la banda de cond"cc/n 7C9 de !aros

    semcond"ctores consderando el potencal del electrodo normal de

    4dr/0eno 7NE9& la mayor1a de los semcond"ctores poseen "n

    band0ap entre ' y

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    17/39

    ;ara -"e "n semcond"ctor sea "tlzado como .otocatalzador tene

    -"e c"mplr certos re-"ermentos& como:

    a9 Capacdad de absorc/n de la l"z solar en la re0/n !sble o

    "ltra!oleta%b9 Capacdad de separar los 4"ecos y los electrones .otoe=ctados%c9 Establdad -"1mca contra la corros/n y .otocorros/n en

    sol"cones ac"osas%d9 Trans.erenca de los electrones desde la s"per.ce del

    .otocatalzador a la mol5c"la adsorbda%e9 #8cl de sntetzar y ba6os costos%

    El transporte de las car0as .otoe=ctadas depende ."ertemente de lapropedades mcroestr"ct"rales y s"per.cales del .otocatalzador% En

    0eneral& "n alto 0rado de crstalndad del materal tene e.ectos

    post!os sobre la .otoact!dad& como la densdad de de.ectos

    ca"sadas por los l1mtes de 0rano& el c"al acta como centro de

    17

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    18/39

    recombnac/n de los pares electr/nF4"eco& dsmn"yendo este e.ecto

    c"ando la crstalndad de la part1c"la se ncrementa% Otras

    propedades& tales como el 8rea espec1.ca y porosdad& son tamb5n

    par8metros mportantes para me6orar la act!dad del .otocatalzador%

    ;ara me6orar las propedades del d/=do de ttano "tlzado como

    .otocatalzador en la prod"cc/n de 4dr/0eno a partr del 'O& se

    p"eden emplear d.erentes alternat!as:

    +9 Obtenc/n de nanomaterales porosos&

    '9 Adc/n de promotores o coFcatalzador&

    9 Dopar con metales nobles o metales de transc/n%

    La s1ntess de materales con al0"nos metales de transc/n

    empleando& en al0"nos casos& "n a0ente templante& p"ede lle!ar a la

    obtenc/n de nanomaterales con mor.olo01a del tpo nanoalambres&

    nanol8mnas& etc%& -"e presenten alta act!dad .otocatal1tca% Estos

    nanomaterales p"eden ser mesoporosos& con d8metro de poros

    alrededor de (F+* nm%

    Tamb5n se p"eden sntetzar materales combnados como /=dos

    m=tos& mod.cando las relacones molares& de tal manera -"e se

    obten0an materales con mayor act!dad para la prod"cc/n de

    4dr/0eno 7++&+'9%

    18

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    19/39

    Metales de Tras!"!#

     A"n-"e es d.1cl lo0rar materales -"e c"mplan las condcones para

    obtener .otocatalzadores m8s e.centes& es mportante controlar las

    propedades electr/ncas& mcroFestr"ct"rales y s"per.cales del

    .otocatalzador% ;or lo -"e se s"0eren certas estrate0as para me6orar 

    la act!dad del semcond"ctor como:

    a9 Encontrar "n n"e!o materal con "na sola .ase%

    b9 A6"star el tamaBo del band0ap del .otocatalzador& -"e absorba l"z

    $V y !sble%

    c9 Mod.car la s"per.ce del .otocatalzador depostando otros metales

    7coFcatalzador9%

    Estas estrate0as deben de ser combnadas con el control de la

    s1ntess del materal& mod.cando s" crstalndad& s" estr"ct"ra

    electr/nca y s" mor.olo01a a escala nanom5trca% Tomando en c"enta

    las propedades crstalnas del materal& los semcond"ctores a base

    de d/=do de ttano presentan tres estr"ct"ras crstalnas bro-"ta&

    anatasa y r"tlo& #0"ra '%

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    20/39

    El band 0ap de la .ase anatasa es de

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    21/39

    En presenca de especes redo= adsorbdas en la part1c"la del

    semcond"ctor y ba6o l"mnac/n& se prod"cen sm"lt8neamente

    reaccones de o=dac/n y de red"cc/n en la s"per.ce del

    semcond"ctor los 4"ecos .oto0enerados dan l"0ar a las reaccones

    de .otoo=dac/n& mentras -"e los electrones de la banda de

    cond"cc/n dan l"0ar a las reaccones de .otoFred"cc/n%

    Los electrones -"e 4an sdo promo!dos a la banda de cond"cc/n y

    los 4"ecos .ormados en la banda de !alenca m0ran 4aca la

    s"per.ce del catalzador%

    La capt"ra de los 4"ecos y electrones por especes adsorbdas 0enera

    radcales m"y react!os capaces de prod"cr la o=dac/n de

    comp"estos contamnantes%

    21

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    22/39

    Los 4"ecos& desp"5s de m0rar a la s"per.ce& reacconan con

    s"stancas adsorbdas& en partc"lar con a0"a 7ec"ac/n '9 o con ones

    OF 7ec"ac/n 9%

    La adc/n de per/=do de 4dr/0eno a"menta consderablemente la

    !elocdad de la .otode0radac/n& posblemente debdo a la 0enerac/n

    de radcales OF e=tra 7ec"ac/n (9%

    Los contamnantes or08ncos adsorbdos en la s"per.ce de laspart1c"las de d/=do de ttano& son o=dados por los radcales

    4dro=los 0enerados d"rante el proceso%

    Se%!"&d*"t&res %!+t&s & terar!&s

    22

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    23/39

    En el desarrollo de .otocatalzadores -"e sean capaces de absorber 

    l"z solar en la re0/n !sble& es esencal controlar las propedades

    electr/ncas del semcond"ctor% Debdo a -"e la act!dad .otocatal1tca

    de los semcond"ctores en la prod"cc/n de ' est8 relaconada con el

    tamaBo del band0ap& e=sten al0"nas estrate0as para mod.car el

    tamaBo del band0ap& el c"al se p"ede clas.car en tres cate0or1as:

    a9 Dopado con "n cat/n o "n an/n%

    b9 Semcond"ctores m=tos%

    c9 Aleac/n de semcond"ctores%

    La preparac/n de semcond"ctores m=tos se basa en el acoplamento

    de "n semcond"ctor de band0ap amplo con otro de band0ap

    estrec4o& en donde este ltmo debe tener "n n!el de banda de

    cond"cc/n m8s ne0at!o% De esta .orma& los electrones de la banda

    de cond"cc/n p"eden ser nsertados desde el semcond"ctor + de

    band0ap estrec4o 4asta el semcond"ctor ' de band0ap amplo& por lo

    tanto se e=tende la capacdad de absorc/n del .otocatalzador m=to

    4aca la re0/n !sble%

    23

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    24/39

    En la ltma cate0or1a& aleac/n de semcond"ctores& para e=tender la

    absorc/n en la re0/n !sble de "n semcond"ctor de band0ap amplo

    7semcond"ctor +& #0"ra '%,9& es necesaro combnar el s/ldo con "n

    semcond"ctor de band0ap estrec4o 7semcond"ctor '& #0"ra '%,9&

    para ello ambos semcond"ctores deben tener "n rado met8lco o

    estr"ct"ras crstalnas m"y smlares% En este sstema& el band0ap

    p"ede ser adaptado cambando la composc/n& es decr& mod.cando

    la relac/n molar de los metales 7= mol del Metal+MetalF'9%

    De ac"erdo a lo anteror& e=sten traba6os relaconados a e=tensas

    aplcacones de los m5todos .otocatal1tcos en los -"e se emplea

    d/=do de ttano como catalzador para el tratamento y p"r.cac/n de

    a0"as resd"ales& los c"ales 4an promo!do el est"do de la "tlzac/n

    de catalzadores de TO' dopado con metales de transc/n& p"esto -"e

    se 4a comprobado -"e la presenca de m"c4os de ellos ncrementa la

    act!dad en la .otode0radac/n de al0"nos contamnantes or08ncos%

    24

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    25/39

    La !elocdad de o=dac/n .otocatal1tca se ncrementa c"ando se

    dopa el TO' p"ro con #e7III9& C"7II9 y Sr7II9& mentras -"e c"ando se

    dopa con Ir& Co y ;t se ntens.ca la act!dad .otocatal1tca para la

    o=dac/n de CC+&'+9%

    Los e.ectos nd"cdos -"e tene el on met8lco -"e se "sa como

    dopante en la .otoact!dad del catalzador dependen de m"c4os

    .actores& tales como: la concentrac/n del msmo& el tamaBo de las

    part1c"las de T*'& la dstrb"c/n del metal en la part1c"la de

    catalzador& el m5todo de preparac/n y tratamento t5rmco y el

    potencal de red"cc/n del metal de transc/n%

    25

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    26/39

    La presenca de ones met8lcos .orma "n espaco de car0a

    permanente c"yas ."erzas el5ctrcas me6oran la e.cenca de la

    separac/n de los pares electr/nF4"eco y la n4bc/n de s"

    recombnac/n d"rante la m0rac/n de 5stos 4aca la s"per.ce de la

    part1c"la& lo -"e ntens.ca la act!dad .otocatal1tca% Desde "n p"nto

    de !sta -"1mco& se p"ede decr -"e el e.ecto de dopar el T*'  es

    e-"!alente a la ntrod"cc/n de de.ectos en la red%

    La presenca de ones met8lcos ds"eltos es comn en a0"as

    resd"ales nd"strales& y p"ede a.ectar post!amente a la e.cenca de

    las reaccones .otocatal1tcas%

    Donde Mn representa los ones met8lcos% De este modo se e!ta la

    recombnac/n del par electr/nF4"eco& lo -"e der!a en "n ncremento

    de .ormac/n de radcales O medante las s0"entes reaccones:

    El e.ecto depende ."ertemente del tpo y concentrac/n del on

    met8lco% $no de los par8metros m8s mportantes -"e a.ectan a la

    e.cenca del proceso es el potencal redo= del par met8lco& ya -"e

    s/lo las especes con "n potencal de red"cc/n m8s post!o -"e el

    n!el n.eror de ener01a de la banda de cond"cc/n p"eden

    .otored"crse%

    26

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    27/39

    M&d!'!"a"!# de la s*,er'!"!e del se%!"&d*"t&r 

    Otras de las alternat!as para me6orar las propedades .otocatal1tcas

    del semcond"ctor& es medante el dep/sto de /=dos met8lcos 7''9&

    s"l."ros met8lcos 7'

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    28/39

    El 4dr/0eno 4a sdo prod"cdo& prncpalmente& a partr del metano

    7C>9& conocdo comnmente como 0as nat"ral& medante el proceso

    de re.ormac/n de !apor 7steam re.ormn09% Sn embar0o& en este

    procesos res"lta la ems/n de CO'& "nos de los mayores

    contamnantes del medo ambente% Tamb5n& el 4dr/0eno es obtendo

    a partr de electr/lss del a0"a 7'O9 "sando ener01a el5ctrca& la c"al

    a s" !ez es obtenda a partr de la comb"st/n de materas ./sles&

    proceso por lo c"al no podr1a ser consderado como "na b"ena

    alternat!a ya -"e tamb5n se lberan 0randes cantdades de CO'

    7',&'@9%

    La ener01a solar p"ede ser "sada para la prod"cc/n de ' en !aros

    procesos en .orma de calor 7proceso termo-"1mco9& en .orma de

    electrcdad 7electr/lss9 o en .orma de l"z 7.otoelectro-"1mco& o

    .otocatal1tco9% En este sentdo& la ener01a solar en .orma de l"z es "no

    de los camnos m8s e.centes para la prod"cc/n de ' a partr de

    'O& ya -"e el proceso .otoelectro-"1mco o .otocatal1tco se basa en

    la con!ers/n de la ener01a solar en ener01a -"1mca%

    La l"z solar en la re0/n n.rarro6a 7IR9& !sble y "ltra!oleta 7$V9 lbera

    0randes cantdades de ener01a -"e podr1an contrb"r&

    s0n.cantemente& a la prod"cc/n de '% As1& la aplcac/n de la

    ener01a solar en la .otocat8lss es de !tal mportanca& ya -"e la

    e.cenca para con!ertr la ener01a solar en ener01a -"1mca& por 

    medo de "n semcond"ctor& es el .actor determnante para ser "sado

    en .otocat8lss%

    Rea""!&es '&t&"atal/t!"as

    28

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    29/39

    Las reaccones .otocatal1tcas se clas.can en dos 0randes 0r"pos

    reaccones ba6as y altas%

    En "na reacc/n ba6a& la ener01a del .ot/n o la ener01a de la l"z solar 

    absorbda por "n .otocatalzador& nd"ce reaccones

    termodn8mcamente m"y .a!orables& tal como la o=dac/n completa

    de comp"estos or08ncos& .ormando CO' y 'O& acompaBado por "n

    cambo ne0at!o en la ener01a lbre de Gbbs 7GP*9% Tales

    reaccones son aplcadas en la de0radac/n de comp"estos t/=cos

    -"e se enc"entran en el are o en el a0"a 7'@9%

    La e.cenca de la con!ers/n .otocatal1tca del 'O para prod"cr '

    "sando ener01a solar 7Uater splttn09& est8 determnada& por las

    propedades electr/ncas y /ptcas del materal "sado como

    .otocatalzador 7',9%

    El proceso .otocatal1tco del 'O n!ol"cran d!ersos pasos& el prmero

    es la absorc/n de l"z -"e n!ol"cra "na onzac/n ntr1nseca del

    semcond"ctor tpoFn sobre el band0ap& lo0r8ndose la .ormac/n de los

    electrones en la banda de cond"cc/n& y 4"ecos en la banda de

    !alenca& de ac"erdo a la s0"ente ec"ac/n:

    29

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    30/39

    Esta reacc/n s/lo se e.ecta c"ando la ener01a del .ot/n 74!9 es 0"al

    o s"peror al band0ap del materal% L"e0o& en la s"per.ce del

    semcond"ctor& los 4"ecos .oto0enerados dan l"0ar a la o=dac/n del

    'O& creando o=10eno 0aseoso 7O'9 e ones de 4dr/0eno 79%

    Sm"lt8neamente& los electrones dan l"0ar a la red"cc/n de los ones

    para .ormar 4dr/0eno 7'9:

    De ac"erdo a la reacc/n 0lobal del proceso .otocatal1tco& p"ede ser 

    e=presado de la s0"ente manera 7',&'@9:

    30

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    31/39

    ;or lo -"e la d.erenca de potencal re-"erda es e-"!alente a la

    ener01a de "n .ot/n con lon0t"d de onda 7Q9 de +*+* nm 7+%'

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    32/39

    d"rante el proceso .otocatal1tco para dar l"0ar a "na !elocdad de

    reacc/n razonable%

    Us& de aetes red*"t&res aetes sa"r!'!"ates5

    $n m5todo comn para la prod"cc/n de 4dr/0eno& es el "so de

    especes donadoras de electrones o de a0entes sacr.cantes

    7alco4oles& EDTA& etc%9& o a0entes o=dantes 7pers"l.ato& A0& #e

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    33/39

    6&t&,r&d*""!# de 02 ,&r el %7t&d& de rea""!# 8ater s,l!tt! 

    La .abrcac/n y dseBo de pel1c"las del0adas de TO'  como

    .otocatalzadores 6"e0an "n rol mportante en la prod"cc/n de '

    7'&'?9% El TO' como pel1c"las del0adas se 4a preparado tamb5n con

    !aros s"stratos met8lcos& como lo son& Al& #e& ;d& T y r& el c"al

    ncrementa la prod"cc/n .otocatal1tca de ' 7'*9%

     Adem8s del TO'& se enc"entran al0"nos otros /=dos met8lcos

    tradconales -"e presentan al0"nas !enta6as& entre ellos est8n Cr 'O aplcacones& la s1ntess en "na dmens/n& el

    dopa6e y .ormac/n de sol"cones s/ldas& adc/n de "n cocatalzador 

    y el desarrollo de soportes en CdS 7',9%

    El /=do de ttano ."e el prmer semcond"ctor "sado en la reacc/n

    .otocatal1tca de Uater splttn0& a"n-"e los prmero est"dos se

    realzaron "tlzando electrodos% $na de las estrate0as para nd"cr 

    "na resp"esta a l"z !sble ."e el dopado de al0"nos ones met8lcos

    33

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    34/39

    en el TO'& con orbtales d parcalmente llenados& por menconar 

    al0"nos V(& Cr& C"OAl'O

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    35/39

    MATERIALES 9 METODOS 

    • Ntrato de nc 7Reasol ??H9

    •  Acetl acetonato de rcona 7Strem C4emcals ??H9

    • Ntrato de Man0aneso 7II9 7Aldrc4 ?H9• "t/=do de ttano 7IV9 7Aldrc4 ?@H9

    Las nanoestr"ct"ras de TO'FMnO& TO'FnO& TO'FrO'& se obtendr1an

    por el m5todo solF0el& "sando b"t/=do de ttano 7IV9 7Aldrc4 ?@H9 y

    s"s respect!as sales como prec"rsores: Se mezclaran en "n matraz

    de < bocas& >> mL de b"t/=do de ttano 7IV9 y >> mL de +Fb"tanol

    7Aldrc4 ??%> H9& la sol"c/n se calentara a *P C ba6o re.l"6o y en "nemb"do de separac/n se a0re0an + mL de a0"a destlada

    contenendo el apropado promedo de Mn7NO'9'%'O& n7NO 4 y el

    s/ldo ."e moldo a "n pol!o .no en "n mortero de a0ata% El =ero0el

    obtendo ."e calcnado a (**P C d"rante ( 4 en "na atmos.era de are&

    con "na rampa de calentamento de +P Cmn .nalmente el prod"cto

    ."e moldo otra !ez% Como re.erenca la m"estra de TO '  p"ro ."e

    preparada en la msma manera descrta pero no se le a0re0o nn0"na

    de las sales%

    35

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    36/39

    RE6ERENCIAS 

    +% R% Na!arro& #% del Valle& et al%& 2;4otocatalytc Uater splttn0

    "nder !sble l04t: Concept and catalysts de!elopment3&

     Ad!ances n C4emcal En0neern0

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    37/39

    to p4otocatalytc o!erall U8ter splttn0% Ener0y \ En!ronmental

    Scence < 7'*+*9 ?,%% Z% Maeda& M% 0as4& D% L"& R% Abe& Z% Domen% E..cent

    nonsacr.cal Uater splttn0 tro"04 tUo step .otoe=ctaton by

    !sble l04t "sn0 a mod.ed o=yntrde as a 4ydro0en e!ol"ton

    p4otocatalyst% WACS& '*+* +*@F

    >+%+>% L%S% )oon0& #%Z% C4on0& % Z% D"tta& De!elopment o. 

    copperFdoped TO' p4otocatalysts .or 4ydro0en prod"cton "nder 

    !sble l04t% Ener0y 7'**?9 +,('F+,,+%+(% R% D4olam& N% ;atel& M% Adam& A% Motello& ydro0en

    prod"cton by p4otocatalytc Uater splttn0 "sn0 Cr or #e doped

    TO' composte t4n .lms p4otocatalyst% Int% W% o. ydro0en

    Ener0y 7'**?9 (

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    38/39

    +,% T% ;"an0petc4& T% Sreet4aUon0& S% C4a!ade6& 4ydro0en

    prod"cton o!er metalFloaded mesoporo"s assembled SrTO<

    nanocrystal p4otocatalysts: E..ects o. metal type and loadn0% Int%

    W% O. ydro0en Ener0y

  • 8/15/2019 SIRENO CHIDO.docx

    39/39

    '% M% )ama"c4& R% Abe& T% Ts"J"da& Z% Zato& M% TaJata%

    04ly select!e ammona synt4ess .rom ntrate Ut4

    p4otocatalytcally 0enerated 4ydro0en on C";dTO'% WACS +