sistema administrador de bases de datos

9
Haces la tabla de contenido Capitulo 1 SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS (SGBD) Database Management System(DBMS) e incluso “motor de base de datos” a este motor se le puede pensar como una capa de software que controla todos los accesos a la base de datos. Software que se encarga de controlar la creación y todos los accesos a las bases de datos, está compuesto por: DDL: Lenguaje de Definición de Datos; es el conjunto de órdenes que permiten definir la estructura de una base de datos. DML: Lenguaje de Manipulación de Datos; las instrucciones que conforman este grupo son las que son las que están incluidas en las aplicaciones se utilizan para alterar el contenido de un archivo de datos. DCL: Lenguaje de control de datos; son órdenes que se utilizan para implementar seguridad en la base de datos respecto a los distintos objetos de la base de datos. SQL: Lenguaje de Consulta. * Definir una base de datos: consiste en especificar los tipos de datos, estructuras y restricciones para los datos que se almacenarán. * Construir una base de datos: es el proceso de almacenar los datos sobre algún medio de almacenamiento. * Manipular una base de datos: incluye funciones como consulta, actualización, etc. de bases de datos. Si el sistema soporta bases de datos relacionales se llama RDBMS en inglés o SGBDR en español. Ejemplo de Distintos DBMS Relacionales Existentes En El Mercado Actual: Si se trata de una base de datos relacional (veremos a continuación qué significa esto), es probable que el lenguaje usado para recuperar las informaciones que se nos

Upload: luigi-deathcore

Post on 11-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen Sistema Administrador de Bases de Datos

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Administrador de Bases de Datos

Haces la tabla de contenido

Capitulo 1

SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS (SGBD)

Database Management System(DBMS) e incluso “motor de base de datos” a este motor se le puede pensar como una capa de software que controla todos los accesos a la base de datos.

Software que se encarga de controlar la creación y todos los accesos a las bases de datos, está compuesto por:DDL: Lenguaje de Definición de Datos; es el conjunto de órdenes que permiten definir la estructura de una base de datos.DML: Lenguaje de Manipulación de Datos; las instrucciones que conforman este grupo son las que son las que están incluidas en las aplicaciones se utilizan para alterar el contenido de un archivo de datos.

DCL: Lenguaje de control de datos; son órdenes que se utilizan para implementar seguridad en la base de datos respecto a los distintos objetos de la base de datos. SQL: Lenguaje de Consulta.

* Definir una base de datos: consiste en especificar los tipos de datos, estructuras y restricciones para los datos que se almacenarán.* Construir una base de datos: es el proceso de almacenar los datos sobre algún medio de almacenamiento.* Manipular una base de datos: incluye funciones como consulta, actualización, etc. de bases de datos.Si el sistema soporta bases de datos relacionales se llama RDBMS en inglés o SGBDR en español.

Ejemplo de Distintos DBMS Relacionales Existentes En El Mercado Actual:Si se trata de una base de datos relacional (veremos a continuación qué significa esto), es probable que el lenguaje usado para recuperar las informaciones que se nos muestran sea SQL (Structured Query Language).Los DBMS más comunes son

“Libres” o gratuitas hay varias: MySQL, PostgreSQL, Firebird, SQLite

“Propietarias” dBASE, FileMaker, Interbase, Access, Oracle y SQL Server de Microsoft, además de IBM DB2, Informix, Progress, Oracle, SqlServer de Microsoft, Informix, Sysbase.

ADMNISTRADOR DE BASE DE DATOS

DBA las siglas en inglés de Data Base Administrator. Un DBA dirige o lleva a cabo todas las actividades relacionadas con el mantenimiento de un entorno de bases de datos Las responsabilidades incluyen el diseño, implementación y mantenimiento del sistema de base de datos; el establecimiento de políticas y procedimientos relativos a la gestión, la seguridad, el

Page 2: Sistema Administrador de Bases de Datos

mantenimiento y el uso del sistema de gestión de base de datos; y la capacitación de los empleados en la gestión y el uso de las bases de datos. Se espera que un DBA se mantenga al tanto de las nuevas tecnologías y los nuevos enfoques de diseño.

Especificación lógica de la base de datos el DBA debe especificar mediante interfaz del DBMS elegido la definición y estructura de la base de datos que recibió del equipo de análisis y diseño.

Especificación física del medio de almacenamiento de datos, por ejemplo, el disco duro y su partición en el servidor, como se almacenaran los archivos de datos y como se accederá a ellos para lograr un mejor performance.

Definición de seguridad con los grupos de usuarios para indicar a cada uno los archivos a que pueden acceder y los derechos que poseen de manera individual.

QUE ES UNA BASE DE DATOS

Es un conjunto de datos estructurados y definidos atreves de un proceso especifico y que se almacena en algún medio de almacenamientos masivo, como un disco.

Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o cualquier otra cosa. Muchas bases de datos empiezan siendo una lista en un programa de procesamiento de texto o en una hoja de cálculo. A medida que crece la lista, empiezan a aparecer repeticiones e inconsistencias en los datos. Cada vez resulta más complicado comprender los datos presentados en la lista y existen pocos métodos para buscar o recuperar subconjuntos de datos para revisarlos. Cuando empiezan a observarse estos problemas, es aconsejable transferir la información a una base de datos creada mediante un sistema de administración de bases de datos (DBMS).

Una base de datos informatizada es un contenedor de objetos. Una base de datos puede contener más de una tabla. Por ejemplo, un sistema de seguimiento de inventario que utiliza tres tablas no es un conjunto de tres bases de datos, sino una sola base de datos que contiene tres tablas. Excepto si se ha diseñado específicamente para utilizar datos o código de otro origen.

¿QUÉ ES UN ARCHIVO?

Un ordenador almacena muchos tipos de información. Desde datos administrativos contables o bancarios hasta música, películas, juegos, páginas web etc. Toda información esta almacenada en los dispositivos de almacenamiento del ordenado, esto es discos duros, dvds, pen drives. Etc. Para poder organizar la información en estos dispositivos se utilizan los ficheros o archivos.

Los archivos son estructuras de información que crean los sistemas operativos de los ordenadores para poder almacenar datos. Suelen tener un nombre y una extensión que determinan el formato de la información que contiene

SISTEMAS DE ARCHIVOS

En computación, un sistema de archivos es un método para el almacenamiento y organización de archivos de computadora y los datos que estos contienen, para hacer más fácil la tarea encontrarlos y accederlos. Los sistemas de archivos son usados en dispositivos de almacenamiento

Page 3: Sistema Administrador de Bases de Datos

como discos duros y CD-ROM e involucran el mantenimiento de la localización física de los archivos.

Más formalmente, un sistema de archivos es un conjunto de tipo de datos abstractos que son implementados para el almacenamiento, la organización jerárquica, la manipulación, el acceso, el direccionamiento y la recuperación de datos. Los sistemas de archivos comparten mucho en común con la tecnología de las bases de datos. En general, los sistemas operativos tienen su propio sistema de archivos. En ellos, los sistemas de archivos pueden ser representados de forma textual (ej.: el shell de DOS) o gráficamente (ej.: Explorador de archivos en Windows) utilizando un gestor de archivos. El software del sistema de archivos se encarga de organizar los archivos (que suelen estar segmentados físicamente en pequeños bloques de pocos bytes) y directorios, manteniendo un registro de qué bloques pertenecen a qué archivos, qué bloques no se han utilizado y las direcciones físicas de cada bloque.

DESVENTAJAS

Redundancia e inconsistencia de datos. Existen datos que pueden repetirse en diferentes lugares o archivos, esto provoca que, teniendo esa duplicidad de datos, el almacenamiento y el costo (en recursos del sistema) de acceso sean más altos. Inconsistencia de datos se presentará porque las copias de los mismos datos en diferentes archivos pueden no coincidir, pues si en un archivo se hicieron cambios de los datos, en los otros archivos donde estaban los mismos datos no son modificados automáticamente.

Dificultad en el acceso a los datos. Cuando se requiere de ciertos datos diferentes de archivos diferentes, la obtención, consulta y modificación de los datos no puede hacerse directamente de forma práctica y eficiente. Tendrían que desarrollarse sistemas de recuperación de datos para realizar esa operación específica, o desarrollar un sistema de recuperación de datos para uso general y ajustarlo de acuerdo a las necesidades.

Aislamiento de datos. Debido a que los datos están dispersos en varios archivos, y los archivos pueden estar en diferentes formatos, es difícil escribir nuevos programas de aplicación para recuperar los datos apropiados.

Problemas de integridad. Los valores de los datos almacenadosen la BD deben satisfacer ciertas restricciones de consistencia. Los desarrolladores hacen cumplir estas restricciones en el sistema añadiendo código apropiado en las diversas aplicaciones. Sin embargo, cuando se añaden nuevas restricciones es difícil cambiar los programas para hacer que se cumplan. Esto se complica cuando las restricciones implican diferentes elementos de datos de diferentes archivos.

Problemas de atomicidad. En muchas aplicaciones es crucial asegurar que, cuando ocurra un fallo y sea detectado, se restauren los datos a un estado de consistencia que existía antes del fallo. Es difícil asegurar esta propiedad en un sistema de archivos tradicional.

Anomalías en el acceso concurrente. en estos sistemas un entorno en el que permita a múltiples usuarios actualizar los datos de un mismo archivo simultáneamiente puede dar lugar a datos inconsistentes o un estado incorrecto.Problemas de seguridad. No todos los

Page 4: Sistema Administrador de Bases de Datos

usuarios de un sistema de bases de datos deberían poder acceder a todos los datos. En estos sistemas es difícil garantizar tales restricciones de seguridad.

JERARQUIA DE DATOS

Bite

Bite

Campo: unidad de información que debe tener un nombre que lo identifica

Registro: conjunto de campos que identifican un evento, un suceso.

Archivos: conjunto de registros

QUE ES UNA BASE DE DATOS

Es un conjunto de datos estructurados y definidos atreves de un proceso especifico y que se almacena en algún medio de almacenamientos masivo, como un disco.

Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o cualquier otra cosa. Muchas bases de datos empiezan siendo una lista en un programa de procesamiento de texto o en una hoja de cálculo. A medida que crece la lista, empiezan a aparecer repeticiones e inconsistencias en los datos. Cada vez resulta más complicado comprender los datos presentados en la lista y existen pocos métodos para buscar o recuperar subconjuntos de datos para revisarlos. Cuando empiezan a observarse estos problemas, es aconsejable transferir la información a una base de datos creada mediante un sistema de administración de bases de datos (DBMS).

Una base de datos informatizada es un contenedor de objetos. Una base de datos puede contener más de una tabla. Por ejemplo, un sistema de seguimiento de inventario que utiliza tres tablas no es un conjunto de tres bases de datos, sino una sola base de datos que contiene tres tablas. Excepto si se ha diseñado específicamente para utilizar datos o código de otro origen.

Jerarquía de datos

Bit BitBite BiteCampo Atributo Registro Tupla Archivos Tabla

Page 5: Sistema Administrador de Bases de Datos

VENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS FRENTE A LOS FICHEROS CLÁSICOS

Las bases de datos, surgidas como respuesta al nuevo planteamiento de los sistemas orientados hacia los datos, para mejorar la calidad de las prestaciones de los sistemas informáticos y aumentar su rendimiento, presentan una multitud de ventajas frente a los sistemas clásicos de ficheros, debido, sobre todo, a que se basan en una estructura de datos integrada y centralizada, eliminando así los problemas de redundancia y control de los datos.

A) Independencia de los datos respecto a los tratamientos:La mutua independencia de datos y tratamientos lleva a que un cambio de los programas no implican tener que cambiar el diseño lógico y/o físico de la base de datos. Por otra parte, la inclusión de nuevas informaciones, desaparición de otras, cambios en la estructura física o en los caminos de acceso, etc., no deben obligar a alterar los programas.

B) Coherencia de los resultados: Debido a que la información de la base de datos se recoge y almacena una sola vez. En todos los programas se utilizan los mismos datos, por lo que los resultados de todos ellos son coherentes y perfectamente comparables, al no existir (o al menos disminuir en gran medida) la redundancia en los datos, desaparece el problema que se presentaba en el enfoque clásico, de que el cambio de un dato obligaba a actualizar una serie de ficheros. De esta forma se elimina también el inconveniente de las divergencias en los resultados debidas a actualizaciones no simultáneas en todos los ficheros.

C) Mejor disponibilidad de los datos para el conjunto, de los usuarios: Cuando se aplica la metodología de bases de datos, cada usuario ya no es propietario de los datos, puesto que éstos se comparten entre el conjunto de aplicaciones, existiendo una mejor disponibilidad de los datos para todos los que tienen necesidad de ellos, siempre que estén autorizados para su acceso.

D) Mayor eficiencia en la recogida, validación entrada de los datos al sistema: Al no existir apenas redundancias, los datos se recogen y validan una sola vez, aumentando así el rendimiento de todo el proceso previo al almacenamiento.

E) Reducción del espacio de almacenamiento: La desaparición (o disminución) de las redundancias, así como la aplicación de técnicas de compactación, lleva en los sistemas de bases de datos a una menor ocupación de almacenamiento

DESVENTAJAS

A) Obtener software costoso. Los DBMS para mainframe siguen siendo muy costos. Los DBMS para microcomputadora, pueden representar un gasto sustancial para un organización

B) Obtener una configuración de hardware grande. Los DBMS a menudo requieren capacidad de almacenamiento primario y secundario más altas que las requeridas por los programas de aplicación. También, la facilidad con que el DBMS puede recuperar información estimula la inclusión de más terminales de usuario en la configuración.

Page 6: Sistema Administrador de Bases de Datos

C) Contratar y mantener un personal de DBA. El DBMS requiere conocimientos especializados para aprovechar al máximo sus capacidades.

El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.

Los DBMS deben cumplir con ciertos objetivos:

Abstracción de la información: Los DBMS ahorran a los usuarios detalles acerca del almacenamiento físico de los datos. Da lo mismo si una base de datos ocupa uno o cientos de archivos, este hecho se hace transparente al usuario

Independencia. La independencia de los datos consiste en la capacidad de modificar el esquema (físico o lógico) de una base de datos sin tener que realizar cambios en las aplicaciones que se sirven de ella.

Consistencia: En aquellos casos en los que no se ha logrado eliminar la redundancia, será necesario vigilar que aquella información que aparece repetida se actualice de forma coherente, es decir, que todos los datos repetidos se actualicen de forma simultánea. Por otra parte, la base de datos representa una realidad determinada que tiene determinadas condiciones, por ejemplo que los menores de edad no pueden tener licencia de conducir. El sistema no debería aceptar datos de un conductor menor de edad. En los SGBD existen herramientas que facilitan la programación de este tipo de condiciones.

Seguridad. La información almacenada en una base de datos puede llegar a tener un gran valor. Los SGBD deben garantizar que esta información se encuentra segura de permisos a usuarios y grupos de usuarios, que permiten otorgar diversas categorías de permisos.

Manejo de transacciones. Una transacción es un programa que se ejecuta como una sola operación. Esto quiere decir que luego de una ejecución en la que se produce una falla es el mismo que se obtendría si el programa no se hubiera ejecutado. Los DBMS proveen mecanismos para programar las modificaciones de los datos de una forma mucho más simple que si no se dispusiera de ellos.

Tiempo de respuesta. Lógicamente, es deseable minimizar el tiempo que el SGBD demora en proporcionar la información solicitada y en almacenar los cambios realizados.