sistema cardiovascular

32
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” NOMBRE: KAROLINA ELIZABETH SIMBAÑA SIMBAÑA CURSO: 2DO “C” ASIGNATURA: ANATOMÍA TEMA: SISTEMA CARDIOVASCULAR AÑO LECTIVO 2015

Upload: karolina-simbana

Post on 16-Aug-2015

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

NOMBRE: KAROLINA ELIZABETH SIMBAÑA SIMBAÑA

CURSO: 2DO “C”ASIGNATURA: ANATOMÍA

TEMA: SISTEMA CARDIOVASCULAR

AÑO LECTIVO2015

SISTEMA CARDIOVASCULAREsta constituido por el corazón y vasos sanguíneos y esta ubicado en la caja torácica por

arriba de la línea media, y esta formado por el corazón , arterias, vénulas y capilares.

CORAZÓN:El corazón es un órgano muscular hueco que funciona como una bomba aspirante e impelente, con dos funciones que

desempeñar:Bombear la sangre venosa a los pulmones para que los

eritrocitos intercambien su carga de bióxido de carbono por una nueva carga de oxigeno.

Bombear la sangre oxigenada recibida de los pulmones a todas las partes del cuerpo

LA SANGRELa sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio,

formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos.

NODO SENO AURICULAR (Marcapaso) se encuentra en la aurícula derecha y se inicia la actividad eléctrica,

NODO AURICULO VENTRICULARSe Localiza en la parte inferior de la aurícula derecha y superior de

ventrículo derecho.

CIRCULACIÓN MAYORSe esquematiza la

circulación mayor y se observa como se

distribuye por todo el organismo llevando sangre

arterial (oxigenada): se inicia en el ventrículo

izquierdo a través de la arteria aorta y termina

con la desembocadura de las venas cavas superior e

inferior en la aurícula derecha.

CIRCULACIÓN MENORSe esquematiza la circulación menor y se

observa que presenta un recorrido mucho menor que la circulación mayor, distribuye la sangre por los pulmones para ser oxigenada. La presión en su interior es mucho menor que en la

circulación mayor debido a que existe mucho menos resistencia.

La circulación menor se inicia en el ventrículo derecho, desde donde la

sangre venosa, por acción de la contracción cardiaca, pasa a los

pulmones y en los capilares se produce el intercambio gaseoso. Los capilares pulmonares se van reuniendo entre sí

hasta formar las cuatro venas pulmonares que recogen toda la sangre y desembocan en la aurícula izquierda

donde finaliza la circulación menor

ARTERIA Una arteria es cada uno de los vasos que llevan la

sangre oxigenada (exceptuando las arterias pulmonares) desde el corazón hacia las demás partes del cuerpo. Nacen de un ventrículo; sus paredes son

muy resistentes y elásticas. Etimología: el término "arteria" proviene del griegoἀρτηρία, «tubo,

conducción (que enlaza)

VENASEn anatomía una vena es un

vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares hasta el

corazón. Generalmente, las venas se caracterizan porque contienen sangre desoxigenada (que se reoxigena a su paso por los

pulmones), y porque transportan dióxido de carbono y desechos metabólicos procedentes de los

tejidos, en dirección de los órganos encargados de su eliminación (los

pulmones, los riñones o el hígado).

CAPILARES Los capilares sanguíneos son los

vasos sanguíneos de menor diámetro, están formados solo por una capa de

tejido, lo que permite el intercambio de sustancias entre la sangre y las sustancias

que se encuentran alrededor de ella.

LA LINFA La linfa es un líquido

transparente que recorre los vasos linfáticos y

generalmente carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de

los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular

, siendo recogida por los capilares linfáticos que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos

que se vacían en las venas subclavias.

LOS VASOS LINFÁTICAS Tienen forma de rosario por las

muchas válvulas que llevan, también tienen unos

abultamientos llamados linfonodos o ganglios linfáticos que se notan sobre todo en las axilas, ingle, cuello etc. En ellos se originan los glóbulos blancos.

El sistema linfático sirve de transporte a los ácidos grasos, defensas y regulación de los

líquidos extracelulares.

LA AORTA La aorta es la principal arteria del cuerpo

humano, que en individuos adultos tiene 2,5 cm de diámetro. La aorta da origen a todas las arterias del sistema circulatorio excepto las

arterias pulmonares, que nacen en el ventrículo derecho del corazón. La función de la aorta es transportar y distribuir sangre rica en oxígeno a

todas esas arterias.

ARTERIA PULMONAREl tronco pulmonar también

conocido como arteria pulmonar o tronco de las pulmonares (TA: truncus

pulmonalis, arteria pulmonalis) es la arteria por la cual la sangre

pasa del ventrículo derecho a los pulmones, para ser

oxigenada a través de la barrera alvéolo capilar en un

proceso conocido como hematosis. Las arterias

pulmonares son las únicas arterias del cuerpo que conducen sangre poco

oxigenada hacia un tejido, en este caso, el parénquima

pulmonar.

LAS AURÍCULAS Las aurículas, situadas en la parte superior del

corazón, Las aurículas tienen las paredes mucho más delgadas que los ventrículos y tanto unas

como otros poseen válvulas que ayudan a bombear la sangre.

LOS VENTRÍCULOS Los ventrículos bombean la sangre para ser distribuida, a través de las arterias del

sistema circulatorio, por todo el cuerpo para el funcionamiento de células, tejidos y órganos.

LAS VÁLVULAS ATRIOVENTRICULARES se disponen en la dirección del flujo sanguíneo y no le ofrecen ninguna resistencia, sino que son simplemente presionadas y desplazadas hacia la pared. Si inmediatamente tras el bombeo la sangre amenaza con refluir del ventrículo hacia atrás contra el flujo de la sangre, las válvulas atrioventiculares se cierran: se despliegan y presionan entre sí. Las válvulas auriculoventriculares cierran el paso entre las cavidades cardiacas, para que la sangre no fluya en dirección opuesta al flujo. En la pared interior del corazón están los orígenes del músculo (musculatura papilar), de donde salen cuerdas tendinosas, que al cerrarse una válvula evitan que se abombe hacia la dirección opuesta.

VÁLVULAS SEMILUNARES Las válvulas semilunares a su vez impiden que la sangre retorne de la arteria pulmonar y

la aorta hacia los ventrículos, cuando tras el bombeo se dilatan de nuevo por la relajación muscular

PERICARDIO O SACO PERICARDIO es una capa fina, doblada a modo de saco que envuelve la parte

externa del corazón

PERICARDIO SEROSO Es un saco de doble capa alrededor del corazón (la capa visceral y

la parietal)

PERICARDIO VISCERAL O EPICARDIO:

Es la capa más cercana al corazón y cubre la

superficie externa del músculo cardíaco. Esta

capa contiene tejido adiposo y nervioso. Es por eso que cuando se infecta

resulta muy doloroso.

PERICARDIO PARIETALEs una capa interna y fibrosa

que envuelve todo el corazón. Entre estas dos capas se

encuentra la cavidad pericárdica, que contiene una pequeña cantidad de líquido -

unos 50 ml de fluido epicárdico que facilita el

desplazamiento de estas a modo de lubricante.

PERICARDIO FIBROSO: Es la capa más externa del corazón situada en la parte superior de la capa serosa.

MIOCARDIO O MÚSCULO CARDÍACO:

Es la capa más gruesa del corazón. Es el músculo cardíaco

propiamente dicho y está formado por células musculares

cardíacas. Estas células diferenciadas tienen la propiedad

de contraerse y relajarse. Son capaces de desarrollarse

excesivamente (hipertrofiarse) si hay un esfuerzo que lo requiere,

como en el caso de ejercicio continuado o

hipertensión arterial

ENDOCARDIOEs una capa muy fina que

recubre las aurículas y ventrículos, así como

las válvulas cardíacas. El endocardio es la parte del

corazón que está en contacto con la sangre. A través de ella, -como si de una esponja se tratara- se nutre de las válvulas del corazón que no tienen

vasos sanguíneos.

LA CAVA SUPERIOR formada por la unión de las venas braquicefálicas: yugulares que vienen de la cabeza y

las subclavias que proceden de los miembros superiores (venas braquiales, cefálica y basílica).

LA CAVA INFERIOR La que van las Ilíacas que vienen de los miembros inferiores (venas femorales, safena magna o

interna y safena parva o externa), las renales de los riñones, la suprahepática del hígado y genitales.

RUIDOS CARDIACOS:SÍSTOLE

Esta en relación con el cierre de la válvulas auriculoventriculares

DIÁSTOLE Corresponde al cierre de la válvulas aorta y pulmonar.

PRESION ARTERIALPresión que ejerce la sangre en los vasos sanguíneos.

PULSO Representa la manifestación de tipo expansivo de la actividad del

corazón evidenciada entre las arterias.