sistema de informacion

10
AUTOR TITULO Gustavo Garcia Luna Flores Camelia José Manuel Mendoza Campusano Monica Parra Ortiz Reyna Beatriz Ramirez Peña Epoca de oro del cine mexicano Uno de los ultimos juglares de la epoca de oro del cine mexicano La dramatica del mal en la epoca de oro del cine mexica no Análisis de la imagen en el cartel de la época de oro del cine en México de 1936 a 1958 ¡soy puro mexicano!" el machismo en el cine mexicano durante la época de oro

Upload: karla-de-la-torre

Post on 21-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Sistema de Información como base para Estado de la Cuestion

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de Informacion

AUTOR TITULO

Gustavo Garcia

Luna Flores Camelia

José Manuel Mendoza Campusano

Monica Parra Ortiz

Reyna Beatriz Ramirez Peña

Epoca de oro del cine mexicano

Uno de los ultimos juglares de la epoca de oro del cine

mexicano

La dramatica del mal en la epoca de oro del cine mexicano

Análisis de la imagen en el cartel de la época de oro del

cine en México de 1936 a 1958

¡soy puro mexicano!" el machismo en el cine mexicano

durante la época de oro

Page 2: Sistema de Informacion

Comision Nacional de Cinematografia

Zarraga Mendez Paloma

Rogelio Agrasanchez

Juan Pablo Silva Escobar

Pedro Matute Villaseñor

Pedro Matute Villaseñor

El libro de oro del cine mexicano

Catalogo filmografico-biografico de peliculas, actores

y actrices de la Epoca de Oro del Cine Mexican

o

Carteles de la epoca de oro del cine Mexicano

La Época de Oro del cine mexicano: la colonización de un

imaginario social

El cine mexicano en busca de su público

¿Por qué se debe de seguir haciendo cine mexicano?

Page 3: Sistema de Informacion

Universidad Nacional Autonoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán

Sistema de Información

PAÍS AÑO TIPO DE PUBLICACIÓN

México 1997 Libro

Mexico 2000 Entrevista/Tesis

Mexico 1998 Radio-re´portaje/Tesis

Mexico 2011 Tesis

Mexico 2014 Tesis

Page 4: Sistema de Informacion

Mexico Libro

Mexico 2007 Tesis

2001 Libro

Mexico 2011 Articulo

Mexico 2011 Articulo

Mexico 2007 Articulo

San Francisco, California

Page 5: Sistema de Informacion

Universidad Nacional Autonoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán

Sistema de Información

CONTENIDO PALABRAS CLAVE

*Cine *Epoca de oro *Cineasta

*Medio *Comunicación *Cine

Es una entrevistaque tiene como finalidad dar a conocer la vida del director Miguel Montoya, asi como su opinion sobre el cine. Realiza un analisis o critica de sus obras y conocer de viva voz como fue el cine mexicano en la epoca de oro y claro da un enfoque y opinion sobre el cine mexicano actual, como ha cambiado y todo la transcion que ha sufrido.

Pretende acercar al cine y al radio para la mejor comprencion de la cinematografia, ademas de identificar a importancia de cada uno de ellos. Posteriormente se enfoca en analisis de una serie de peliculas mexicanas correspondientes a diversos temas.

Analisis del Cartel en el medio Cinematografico de la epoca de oro en Mexico, se enfoca en dar a conocer los inicios de este medio de comunicación. Ademas de brindarnos informacion sobre los antescedentes historicos y las definiciones necesarias de conceptos como los signos y el lenguaje.Otro aspecto fundamental es la definicion de los aspectos que estructuran la imagen.

*Carte *Comunicación *Visual *Cinematografia

Page 6: Sistema de Informacion

*Filmes *Cine *MéxicoAnalisis de varios filmes de cine mexicano del siglo de oro, junto con factores y categorias qu ecntralizan cada analisis.

En este artículo se plantea las prácticas cinematográficas desarrolladas durante la Época de Oro del cine mexicano contribuyen a la colonización de un imaginario social. Esto, en la medida en que presentan un mundo socioculturalmente heterogéneo como el mexicano, a través de un conjunto limitado de personajes y estilos de vida que se convierten en el epítome de “lo mexicano”

*Conematografia *México *Colonizacion *Personajes *Trama

Analisis de como va evolucionando la industria cinematografia mexicana ademas del publico al paso de los años. Nos muestra los diversos medios y estrategias que utilizan los ciniastas para poder asi llamar la atencion del publico.

*Mercadotecnia *Negocio *Cinematografia *Mexico

Es un analisis donde nos muestra los beneficios en diversos aspectos del por que es indispensable en cine mexicano, no solo para nuestro pais sino a nivel mundial, desglosando cada uno de los factores.De igual manera da un marco historico en el cual menciona clasicos del cine mexicano y nos da conceptos clave para el mejor entendimiento del articulo.

*Economia *Industria *Cine *México * Historia

Page 7: Sistema de Informacion

ENFOQUE INSTITUCIÓN EDUCATIVA UBICACIÓN

*Cine Clío

*Cine

UNAM. Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Clasificación: PN1993.5A3M4 E66

UNAM. Escuela Nacional de Estudios Superiores Aragón

UNAM. Escuela Nacional de Estudios Superiores Aragón

*Comunicación * Arte *Medio *Historia

UNAM. Escuela Nacional de Estudios Superiores Aragón

UNAM. Escuela Nacional de Estudios Superiores Aragón/ Biblioteca Central. Clasificacion 001-40424-M8-1998-4

*Historico *Social *Cultural *Cominicativo

UNAM. Facultad de Estudos Superiores Cuautitlan

UNAM. Facultad de Estudios Superiores Acatlan. Clsificación 001-10221-P1-2012

UNAM. Facultas de Estudios Superiores Aragón

UNAM. Facultad de Estudios Superiores Aragon

Page 8: Sistema de Informacion

Chronicle Books

*Cultural

Comision Nacional de Cinematografia

UNAM. Instituto de Investigacion Esteticas/Faculta de Ciencias Politicas y Sociales. Codigo: PN1993.M3 C55

*Historico * Politico * Cine *Social

UNAM. Facultad de Estudios Superiores Acatlán

UNAM. Facultad de Estudis Superiores Acatlán. Clasificacion: 001-20424-Z2-2007

UNAM. Facultad de Artes y Diseño/ Biblioteca central/ Dir, Act, Cinematograficos. Clasificacion: PN1995.9P5 A37

Universidad Autonoma de Baja California Mexicalli.

Disponible: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=69418365002

*Cultural *Social *Estrategia *Evolucion

Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey

Disponible: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199524192015}

*Social *Historico *Economico * Politico

Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey

Disponible: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199520729009