sistema educativo español

33
UNIVERSIDAD BACHILLERATO 16-18 años FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO SUPERIOR FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO MEDIO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 12- 16 años EDUCACIÓN PRIMARIA 6 - 12 años EDUCACIÓN INFANTIL O - 6 años PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL MUNDO LABORAL F.P.E. SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

Upload: mterradillos

Post on 22-Jun-2015

7.412 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema educativo español

UNIVERSIDAD

BACHILLERATO

16-18 años

FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO SUPERIOR

FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO MEDIO

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA12- 16 años

EDUCACIÓN PRIMARIA

6 - 12 años

EDUCACIÓN INFANTIL

O - 6 años

PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL

MUNDO

LABORALF.P.E.

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

Page 2: Sistema educativo español

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOLANDALUCÍAEDUCACIÓN INFANTIL

6 AÑOS

EDUCACIÓN PRIMARIA6 cursos. Se puede repetir uno

12 AÑOS

ESOSe puede repetir un curso

2º CICLO3º 4º

1º CICLO1º 2º

ENSEÑANZA

OBLIGATRIA

Graduado en Educ. Secundaria16 AÑOS

PROGRAMA DE GARANTÍA SOCIAL DE INICIACIÓN PROFESIONAL

CERTIFICADO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

PRUEBA DE ACCESO17 AÑOS

BACHILLERATO

1º 2º

SELECTIVIDAD

UNIVERSIDAD: CARRERAS UNIVERSITARIAS

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

PRUEBA DE ACCESO

18 AÑOS

18 AÑOS

Mayores de 16 añosSin Graduado en E.S.

TÍTULO DETÉCNICO

Titulo de Técnico

Superior

LicenciadoDiplomado

doctor

Acceso directo a carreras afines

MUNDOLABORAL

MUNDOLABORAL

NIVEL5

NIVEL4

NIVEL3

NIVEL2

NIVEL 1

DE

CUALI-FICA-CIÓN

LABO-RAL

20 AÑOS

Page 3: Sistema educativo español

Ley Orgánica Educación (LOE)

2/2006

3 de mayo

BOE núm. 106CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO

Page 4: Sistema educativo español

PROPORCIONAR EDUCACIÓN DE CALIDAD A TODOS LOS

CIUDADANOS DE AMBOS SEXOS, EN TODOS LOS NIVELES

DEL SISTEMA EDUCATIVO

NECESIDAD DE QUE TODOS LOS COMPONENTES DE

LA COMUNIDAD EDUCATIVACOLABOREN

COMPROMISO DECIDIDO CON LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS

PLANTEADOS POR LA UNIÓN EUROPEA

EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA LEY

Page 5: Sistema educativo español

ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO (I)

EDUCACIÓN INFANTIL

EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓNSECUNDARIA OBLIGATORIA

EDUCACIÓNBÁSICA

EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA

BACHILLERATO

FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO

ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO DE GRADO MEDIO

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE GRADO MEDIO

Page 6: Sistema educativo español

ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO (II)

EDUCACIÓN SUPERIOR

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

ENSEÑANZA UNIVERSITARIA REGULADA POR NORMAS ESPECÍFICAS

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES

FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR

ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO DE GRADO SUPERIOR

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE GRADO SUPERIOR

ENSEÑANZAS DE IDIOMAS

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

Page 7: Sistema educativo español

CURRÍCULO

¿QUÉ ES?

CONJUNTO DE OBJETIVOS, COMPETENCIAS BÁSICAS*,

CONTENIDOS, MÉTODOS PEDAGÓGICOS Y CRITERIOS

DE EVALUACIÓN DE CADA UNA DE LAS ENSEÑANZAS

REGULADAS EN LA PRESENTE LEY

FIJADOS POR EL GOBIERNO

CONTENIDOS BÁSICOS DE

LAS ENSEÑANZASMÍNIMAS

ASPECTOS BÁSICOS

55%55% HORARIOS ESCOLARES

PARA LASCOMUNIDADES AUTÓNOMASCON LENGUALENGUA

COOFICIALCOOFICIAL

65%65% HORARIOSESCOLARES

PARA LASCOMUNIDADESAUTÓNOMASSIN LENGUASIN LENGUACOOFICIALCOOFICIAL

a. Competencia en comunicación lingüística.b. Competencia matemática.

c. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.d. Tratamiento de la información y competencia digital.

e. Competencia social y ciudadana.f. Competencia cultural y artística.

g. Competencia para aprender a aprender.h. Autonomía e iniciativa personal.i. Competencia emocional*(CLM)

Page 8: Sistema educativo español

LA EDUCACIÓN INFANTILRD 1630/2006 ENSEÑANZAS MÍNIMAS

PRINCIPIOS GENERALES

CARÁCTER VOLUNTARIO

NIÑOS/AS DE 0-6 AÑOS

atiende

ETAPA EDUCATIVACON IDENTIDAD PROPIA

DESARROLLO FÍSICO,AFECTIVO, SOCIAL E

INTELECTUAL

finalidad

MADRES Y PADRES

O TUTORES

COOPERACIÓN ESTRECHA

Page 9: Sistema educativo español

LA EDUCACIÓN INFANTILDECRETO 67/2007 CURRÍCULO

SEGUNDO CICLODESDE LOS 3 A LOS 6 AÑOS

CARÁCTER EDUCATIVO

CENTROS EDUCATIVOS EN PROPUESTA PEDAGÓGICA

recogido

CONTENIDOSEDUCATIVOS

ORGANIZADOS EN ÁREAS:Conocimiento de sí mismo y autonomía personalConocimiento e interacción con el entornoLenguaje : comunicación y representación

ACTIVIDADES GLOBALIZADAS

MÉTODOS DETRABAJO

EXPERIENCIASACTIVIDADES Y JUEGO

basados

POTENCIAR AUTOESTIMAE INTEGRACIÓN SOCIAL

LECTURAESCRITURA

LENGUA EXTRANJERA

Fomentar aproximación

HABILIDADES NUMÉRICAS BÁSICAS

TECNOLOGÍA, EXPRESIÓN VISUAL Y MUSICAL

determinarán

CCBB

Page 10: Sistema educativo español

LA EDUCACIÓN PRIMARIARD 1531/2006 ENSEÑANZAS

MÍNIMAS

6 CURSOS ACADÉMICOS

ENTRE LOS6 Y 12 AÑOS

DE EDADFINALIDADES

PROPORCIONAR UNA EDUCACIÓN QUE AFIANCE EL DESARROLLO PERSONAL Y

BIENESTAR

ADQUIRIR HABILIDADESCULTURALES BÁSICAS A LA

EXPRESIÓN ORAL, LECTURA, ESCRITURAY CÁLCULO

DESARROLLAR HHSS, HÁBITOS DETRABAJO Y ESTUDIO, SENTIDO ARTÍSTICO,

LA CREATIVIDAD Y LA AFECTIVIDAD

CCBB

Page 11: Sistema educativo español

LA EDUCACIÓN PRIMARIADECRETO 68/2007 CURRICULO

TRES CICLOSDOS AÑOSACADÉMICOS

CADA UNO

SE ORGANIZANEN ÁREAS

CARÁCTER GLOBAL E INTEGRADOR

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural Educación Artística Educación Física Lengua Castellana y Literatura, y si hubiere, Lengua

Cooficial y Literatura Lengua Extranjera Matemáticas

PRIMER CICLOPRIMER CICLO SEGUNDO CICLOSEGUNDO CICLO TERCER CICLOTERCER CICLO

Educación para la ciudadanía y los derechos humanos

CCBB

Podrán añadir unasegunda Lengua Extranjera

LA ACCIÓN TUTORIAL ORIENTARÁ EL PROCESO EDUCATIVO INDIVIDUAL Y COLECTIVO(1Hora semanal)

Page 12: Sistema educativo español

EVALUACIÓN ALUMNOS PRIMARIAORDEN 4/6/2007

CARACTER Continua, global e integradora

REFERENTES Los criterios de evaluación de las áreasPara los acneae: los objetivos, competencias básicas y criterios de evaluación

de su PTI

PROMOCIÓN -Al finalizar cada uno de los ciclos-El alumnado puede permanecer un año más en el mismo ciclo

preferentemente al terminar el ciclo pero también se puede adoptar en el primer curso del ciclo si el equipo docente lo considera oportuno. Esta medida solo se puede tomar una sola vez a lo largo de la EP salvo para los acneae que pueden permanecer un año más en la etapa.

RESULTADOS Se expresan en los siguientes términos: insuficiente, suficiente, bien, notable y sobresaliente.

DESARROLLO 4 sesiones: al inicio y al final del curso escolar y al concluir cada uno de los trimestres.

El Tutor es el coordinador de dichas sesiones

INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS

-Al inicio del curso: información de los objetivos y competencias básicas a desarrollar, de los contenidos para conseguirlos, de los criterios de evaluación para valorarlos y de los criterios de calificación.

-A lo largo del curso en un horario determinado-Al finalizar cada trimestre: Informe de evaluación

Page 13: Sistema educativo español

LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

RD 1631/2006 ENSEÑANZAS MÍNIMAS

PRINCIPIOS GENERALES

4 CURSOS12-16 AÑOS

ESPECIAL ATENCIÓN A LA ORIENTACIÓN

EDUCATIVA Y PROFESIONAL

FINALIDADFINALIDAD

•ASPECTOS HUMANÍSTICOS•ASPECTOS ARTÍSTICOS•ASPACTOS CIENTÍFICOS•ASPECTOS TECNOLÓGICOS

adquirir

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Organización flexibleDe la enseñanza

Adaptación delcurrículo

Integración de materiasen ámbitos

Programas de refuerzo

CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOSCONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOSDE LA E.S.O POR PARTE DE TODODE LA E.S.O POR PARTE DE TODO

EL ALUMNADOEL ALUMNADO

Orientada a

Page 14: Sistema educativo español

LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

DECRETO 69/2007 CURRICULO ESOORGANIZACIÓN1º, 2º Y 3º

CURSO

• CIENCIAS DE LA NATURALEZA• EDUCACIÓN FÍSICA• CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA• LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA, Y SI LAHUBIERE, LENGUA COOFICIAL Y LITERATURA• LENGUA EXTRANJERA• MATEMÁTICAS• EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL• MÚSICA• TECNOLOGÍAS

4º CURSO

•EDUCACIÓN FÍSICA•EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA• CCSS, GEOGRAFÍA E HISTORIA• LENGUA CASTELANA Y LITERATURA•MATEMÁTICAS•PRIMERA LENGUA EXTRANJERA

+

•BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA•EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL•FÍSICA Y QUÍMICA•INFORMÁTICA•LATÍN•MÚSICA•2º LENGUA EXTRANJERA•TECNOLOGÍA

ELEGIR 3 ENTRE:

• CIENCIAS DE LA NATURALEZA•EDUCACIÓN FÍSICA•CCSS, GEOGRAFÍA E HISTORIA•LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA•LENGUA EXTRANJERA•MATEMÁTICAS

CADA UNO DE LOS CURSOS TODOS LOS ALUMNOS CURSARÁN:

CCBB

Page 15: Sistema educativo español

LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

DIVERSIFICACIÓN DIVERSIFICACIÓN CURRICULARCURRICULAR

LOS ALUMNOS QUE UNA VEZCURSADO 2º NO ESTÉN EN

CONDICIONESDE PROMOCIONAR A 3º Y HAYANREPETIDO YA UNA VEZ EN SECUNDARIA,

PODRÁN INCORPORARSE A UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

LA EVALUACIÓN

CONTINUA Y DIFERENCIADACONTINUA Y DIFERENCIADA

LA PROMOCIÓN DE UN LA PROMOCIÓN DE UN CURSO A OTRO, DENTRO DECURSO A OTRO, DENTRO DELA ETAPA, SERÁN ADOPTADASLA ETAPA, SERÁN ADOPTADASDE FORMA COLEGIADA POR ELDE FORMA COLEGIADA POR ELCONJUNTO DE PROFESORES DELCONJUNTO DE PROFESORES DEL ALUMNOALUMNO

PROMOCIONAN AQUELLOS QUEPROMOCIONAN AQUELLOS QUESUPEREN LOS OBJETIVOS DE LASSUPEREN LOS OBJETIVOS DE LASMATERIAS O TENGAN EVALUACIÓNMATERIAS O TENGAN EVALUACIÓN

NEGATIVA EN DOS MATERIAS, COMONEGATIVA EN DOS MATERIAS, COMOMÁXIMO MÁXIMO

SE PODRÁ REPETIR MISMO CURSO 1 VEZSE PODRÁ REPETIR MISMO CURSO 1 VEZY DOS VECES MÁXIMO DENTRO DE LAY DOS VECES MÁXIMO DENTRO DE LA

ETAPA ETAPA

Page 16: Sistema educativo español

EVALUACIÓN ALUMNOS SECUNDARIA

ORDEN 4/6/2007PROMOCIÓN ☺Máximo dos materias con evaluación negativa

☻Excepcionalmente tres si:-puede seguir con éxito el curso siguiente-tiene expectativas favorables de recuperación

REPETICIONES ☺Una sola vez en el mismo curso y, como máximo, dos en la etapa.☻Excepcionalmente, se podrá repetir dos veces en cuarto curso si no ha repetido en la etapa y se pueda favorecer el desarrollo personal y social del alumno. ☻Si la segunda repetición se produce en cuarto curso, se prolongará un año más la edad límite establecida.☻El alumnado que al finalizar la diversificación curricular no obtenga el título de Graduado en E.S.O. y cumpla los requisitos de edad para permanecer en la etapa, podrá permanecer un año más en el mismo.

ACNEAES Tendrá las mismas características que las del resto de alumnosSi hay Plan de Trabajo Individualizado (PTI), este plan será el referente para evaluación y promoción

TITULO DE GRADUADO EN ESO

☺ Cuando se alcanzan las competencias básicas y objetivos de la etapa. ☻ También si tiene evaluación negativa en dos materias (excepcionalmente en tres) siempre que el equipo docente considere que no le han impedido alcanzar las competencias básicas y los objetivos de la etapa.☺ Diversificación curricular: Si supera todos los ámbitos y materias. Asimismo si supera los dos ámbitos y tiene una evaluación negativa en una o dos materias (excepcionalmente en tres)☺ Cualificación Profesional Inicial: Si se superan los módulos específico, general y voluntario

Page 17: Sistema educativo español

PROGRAMA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

ORDEN 4/6/2007DESTINATARIOS 1.Alumnos desde 3º de ESO.

2. Los que habiendo cursado 2º de ESO no promocionen y hayan repetido una vez en la etapa

ESTRUCTURA 1.Ámbito lingüístico social (Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura y, en su caso, la primera Lengua Extranjera)2.Ámbito científico-tecnológico (Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Tecnología)3.Tres materias. Criterios

a.En todos los casos: Lengua extranjera (si no se integra en el ámbito) y Educación físicab.Una materia no incluida en los ámbitos de 3º, incluidas las materias optativasc.Idem de 4º

TUTORÍA El alumnado se distribuirá entre el profesorado que imparte la docencia al grupo. Uno de los tutores le corresponde la coordinación del equipo docente.

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

1.Agrupamiento específico para los ámbitos2.Curso de referencia para las materias no incluidas en los ámbitos y para las optativas

Nº DE ALUMNOS Entre 8 y 15 (ambos inclusive). Excepcionalmente, si lo autoriza la Consejería, un mínimo de 5

INCORPORACIÓN DEL ALUMNADO

1.Junio: propuesta. (la decisión no es firme hasta que concluyan los exámenes extraordinarios).2.Se podrán incorporar al alumnado en cualquier momento del curso escolar, a propuesta del tutor y equipo docente.

PROMOCIÓN 1.Al finalizar el primer año del programa para el alumnado de 15 podría tomarse la decisión (equipo docente) de promocionar a 4º mediante currículo ordinario.2.Si al finalizar el programa no obtiene el título y cumple los requisitos de edad (hasta los 18 años cumplidos el año natural que finaliza el curso) puede permanecer un año más

TITULACIÓN 1.Superando los ámbitos y materias del programa.2.Superar los ámbitos y tener una evaluación negativa en 1 ó dos materias, excepcionalmente en 3 si, según el equipo docente, ha alcanzado las competencias básicas3.Los que tengan 18 años podrán presentarse, durante los dos años siguientes, a una convocatoria anual para superar las materias pendientes, siempre que no sea superior a 5

PROFESORADO Impartido por profesores de ámbito o por profesorado de los Departamentos de coordinación didáctica cuyas materias formen parte del mismo.

Page 18: Sistema educativo español

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL

ORDEN 4/6/2007

DESTINADO A ALUMNOS MAYORES DE 16 AÑOS

NO HAYAN OBTENIDOTÍTULO DE GRADUADO

EN E.S.O

EXCEPCIONALMENTEPODRÁ REDUCIRSE

A 15 AÑOS

OBJETIVO

TODOS LOS ALUMNOSALCANCEN COMPETENCIASPROFESIONALES PROPIAS

CATÁLOGO NACIONALDE CUALIFICACIONES

PROFESIONALES

TRES TIPOS DE MÓDULOS

MÓDULOS ESPECÍFICOS

MODULOS FORMATIVOS

MODULOS DE CARÁCTER VOLUNTARIO

TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O

ALUMNOSHAYAN ALCANZADO

LAS COMPETENCIAS BÁSICASY LOS OBJETIVOS DE LA ETAPA

PERMITE ACCEDER A :•BACHILLERATO•FP GRADO MEDIO•CICLOS DE GRADO MEDIO•MUNDO LABORAL

Page 19: Sistema educativo español

BACHILLERATO

PRINCIPIOS GENERALES

PROPORCIONAR FORMACIÓN, MADUREZ INTELECTUAL Y HUMANA,CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PARA DESARROLLAR

FUNCIONES SOCIALES E INCORPORARSE A LA VIDA ACTIVA

DOS CURSOS

PODRÁN PERMANECERCURSANDO EN

RÉGIMEN ORDINARIO DURANTE 4 AÑOS

LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PROMOVERÁN UN INCREMENTOPROGRESIVO DE LA OFERTA DE PLAZAS PÚBLICAS

PODRÁN ACCEDER LOS ALUMNOS QUE ESTÉN EN POSESIÓN DELTÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O

Page 20: Sistema educativo español

BACHILLERATOORGANIZACIÓN

•MATERIAS DE MODALIDAD•MATERIAS OPTATIVAS•MATERIAS COMUNES

•A) ARTE•B) CIENCIAS Y TECNOLOGÍA•C) HUMANIDADES Y CCSS

LOS ALUMNOS PODRÁN ELEGIRENTRE LA TOTALIDAD DE LASMATERIAS DE MODALIDADESTABLECIDAS

• CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORANEO• EDUCACIÓN FÍSICA•FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA•HISTORIA DE LA FILOSOFÍA• HISTORIA DE ESPAÑA•LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA•LENGUIA EXTRANJERA

Administraciones educativas

corresponde

promoverán

Medidas necesarias para queen las distintas materias se desarrollen actividades que

estimulen el interés y el hábito de lectura y la capacidad de

expresarse correctamente en público

Page 21: Sistema educativo español

LA EVALUACIÓN

BACHILLERATO

CONTINUA Y DIFERENCIADA

PROMOCIONARÁN DE PRIMEROA SEGUNDO CUANDO HAYAN

SUPERADO LAS MATERIAS CURSADASO TENGAN EVALUACIÓN

NEGATIVAS DE DOS MATERIAS

Dos materias negativas

Matricularse de ellas en 2º

PODRÁN REALIZAR UNA PRUEBAEXTRAORDINARIA DE LAS MATERIAS

QUE NO HAYAN SUPERADO, EN LAS FECHAS QUE DETERMINEN

LAS ADMINISTRACIONES EDUCATIVAS

Los alumnos que promocionen

TÍTULO DE BACHILLERTÍTULO DE BACHILLER

+

SUPERACIÓN DESUPERACIÓN DEUNA ÚNICA PRUEBAUNA ÚNICA PRUEBA

ACCESO ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Page 22: Sistema educativo español

FORMACIÓN PROFESIONAL

PRINCIPIOS GENERALES

CONJUNTO DE ACCIONES FORMATIVAS QUE CAPACITAN PARA EL DESEMPEÑO CUALIFICADO DE LAS DIVERSAS PROFESIONES, EL ACCESO AL EMPLEO Y LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA VIDA SOCIAL, CULTURAL Y ECONÓMICA

FINALIDAD PREAPARAR A LOS ALUMNOS PARA LA ACTIVIDAD EN UN CAMPO PROFESIONAL Y FACILITAR SU ADAPTACIÓN A LAS MODIFICACIONES LABORALES

COMPRENDE EL CONJUNTO DE CICLOS FORMATIVOS CON UNA ORGANIZACIÓN MODULAR, DE DURACIÓN VARIABLE Y CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS ADECUADOS A LOS DIVERSOS CAMPOS PROFESIONALES

LOS CICLOS FORMATIVOS SERÁN DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR Y CONSTITUIRÁNRESPECTIVAMENTE LA FP DE GRADO MEDIO Y FP DE GRADO SUPERIOR

PODRÁN REALIZARSE TANTO EN CENTROS EDUCATIVOS QUE EN ELLA SE REGULAN COMO EN LOS CENTROS INTEGRADOS Y DE REFERENCIA NACIONAL.

Page 23: Sistema educativo español

FORMACIÓN PROFESIONALFP DE GRADO

MEDIOFP DE GRADO

SUPERIORCONDICIONES DE ACCESO

TÍTULO DEGRADUADO EN

E.S.O

TÍTULO DE BACHILLER

SUPERACIÓN DE UNAPRUEBA DE ACCESO

17 AÑOS MÍNIMOS

19 AÑOS

MÍNIMO

Administraciones educativas

EXENCIÓN DE LA PARTE DE LAS PRUEBAS QUEPROCEDA, PARA QUIENES HAYAN SUPERADO UNPROGRAMA DE CUALIFICACIÓNPROFESIONAL INICIAL, UN CICLO FORMATIVODE GRADO MEDIO, ESTÉN EN POSESIÓN DE UN CERTIFICADODE PROFESIONALIDAD RELACIONADO CON EL CICLO FORMATIVO QUE SE PRETENDE CURSAR O ACREDITEN UNA DETERMINADACUALIFICACIÓN O EXPERIENCIA LABORAL

PODRÁN PROGRAMAR Y OFERTAR CURSOS DESTINADOSA LA PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA EL ACCESO A LA F.P

Page 24: Sistema educativo español

ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO

(I)PRINCIPIOS

MEDIOS NECESARIOS PARA QUE TODOS LOS ALUMNOS ALCANCEN EL MÁXIMO DESARROLLO PERSONAL, INTELECTUAL, SOCIAL Y EMOCIONAL

ASEGURAR RECURSOS NECESARIOS PARA LOS ALUMNOS/AS QUE REQUIERAN UNA ATENCIÓN EDUCATIVA DIFERENTE A LA ORDINARIAPOR PRESENTAR N.E.E, POR DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE, POR SUS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES, POR HABERSE INCORPORADO TARDE AL SISTEMA EDUCATIVOO POR CONDICIONES PERSONALES O DE HISTORIA ESCOLAR, PUEDAN ALCANZAR ELMÁXIMO DESARROLLO POSIBLO DE SUS CAPACIDADES PERSONALES Y, EN TODO CASO,LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS CON CARÁCTER GENERAL PARA TODO EL ALUMNADO

RECURSOS PRECISOS PARA IDENTIFICAR TEMPRANAMENTE LAS N.E.E

GARANTIZAR LA ESCOLARIZACIÓN, REGULAR LA PARTICIPACIÓN DE PADRES O TUTORES

Page 25: Sistema educativo español

ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO (II)

CLASIFICACIÓN SEGÚN LOE

ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECIFICA DE APOYO EDUCATIVO ( Art 71 LOE) Art 71.2

ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECIFICA DE APOYO EDUCATIVO ( Art 71 LOE) Art 71.2

1.-Por dificultades Necesidades educativas especiales

de aprendizaje

1.-Por dificultades Necesidades educativas especiales

de aprendizaje

3.- Por haberseincorporado tarde

al sistema educativo

3.- Por haberseincorporado tarde

al sistema educativo4.-Por condiciones

Personales o de historia escolar

4.-Por condicionesPersonales

o de historia escolar

2.-Por sus altas capacidades

Intelectuales.

2.-Por sus altas capacidades

Intelectuales.

Page 26: Sistema educativo español

ESTADO

COMUNIDAD AUTÓNOMA

1º Nivel de concreción

2º Nivel de concreción CENTRO

DOCENTE

3º Nivel de concreción PROFESORADO

DOCUMENTO BASE

DEL TÍTULO (DBT)

CURRÍCULO

PROYECTO CURRICULAR

DE CICLO FORMATIVO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULARNIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR

Establece

Page 27: Sistema educativo español

PERFILES PROFESIONALES

(incluidos en los DBT)

Mundo productivoMundo productivo

Determina

Sistema EducativoSistema Educativo

Establece

CURRICULO

Page 28: Sistema educativo español

Características del Currículo

Abierto

Adaptado al entorno

Revisable

Intervención del profesorado

Contextualización en los P.C.

Bandas Horarias

Módulo Integración

Otros Módulos

Según la normativa vigente

En los Proyectos Curriculares

Intervención de las empresas

Page 29: Sistema educativo español

REFERENCIA DEL SISTEMA PRODUCTIVO

ENSEÑANZAS MÍNIMAS

PERFIL PROFESIONAL

Competencia General

Capacidades Profesionales y autonomía

Unidades de Competencia:

Realizaciones y dominios profesionales

EVOLUCIÓN DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL

POSICIÓN EN EL PROCESO PRODUCTIVO

OBJETIVOS GENERALES DEL CICLO FORMATIVO

MÓDULOS PROFESIONALES ASOCIADOS A UNA UNIDAD DE COMPETENCIA

MÓDULOS PROFESIONALES TRANSVERSALES

MÓDULO PROFESIONAL DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

PROFESORADO

ESPACIOS E INSTALACIONES

EFECTOS ACADÉMICOS DE LOS TÍTULOS

LOS TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONALLOS TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

MÓDULO PROFESIONAL EN CENTROS DE TRABAJO (FCT)

Page 30: Sistema educativo español

MÓDULOS PROFESIONALES ASOCIADOS A UNA UNIDAD DE COMPETENCIA

MÓDULO PROFESIONAL DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

LOS CURRÍCULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL LOS CURRÍCULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

DECRETO DEL CURRÍCULO

OBJETIVOS GENERALES DEL CICLO FORMATIVO

CAPACIDADES ACTITUDINALES COMUNES

CURRÍCULO DE LOS MÓDULOS PROFESIONALES Y FUNDAMENTACIÓN

CURRICULAR DEL MÓDULO PROFESIONAL DE INTEGRACIÓN

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS

UBICACIÓN Y DURACIÓN DE LOS MÓDULOS PROFESIONALES

ATRIBUCIÓN DOCENTE DE LOS NUEVOS MÓDULOS PROFESIONALES (en su caso)

CORRESPONDENCIA ENTRE LOS MÓDULOS PROFESIONALES DEL CURRÍCULO Y LOS

MÓDULOS PROFESIONALES DE LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS (En su caso)

MÓDULO PROFESIONAL EN CENTROS DE TRABAJO (FCT)

MÓDULOS PROFESIONALES TRANSVERSALES

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR DEL MÓDULO PROFESIONAL DE

INTEGRACIÓN

Page 31: Sistema educativo español

Actividades Agrarias

Actividades Físico-Deportivas

Actividades Marítimo-Pesquera

Administración

Artes Gráficas

Comercio y Marketing

Comunicación, Imagen y Sonido

Informática

Industrias Alimentarias

Madera y Mueble

Mantenimiento Vehículos Autopropulsados

Mantenimiento y Servicios a la Producción

Edificación y Obra Civil

Electricidad-Electrónica

Fabricación Mecánica

Imagen personal

Hostelería y Turismo

Química

Sanidad

Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Textil, Confección y Piel

Vidrio y Cerámica

FAMILIAS PROFESIONALES

Artesanías

Otras profesiones

Page 32: Sistema educativo español

Administración

Técnico en GESTIÓN ADMINISTRATIVATécnico en GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Técnico Superior en ADMINISTRACIÓN Y FINANZASTécnico Superior en ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Técnico Superior en SECRETARIADOTécnico Superior en SECRETARIADO

Page 33: Sistema educativo español

Registrar, procesar y transmitir informaciónRegistrar, procesar y transmitir información

Realizar las gestiones administrativa de compra y venta de productos y/o servicios

Realizar las gestiones administrativa de compra y venta de productos y/o servicios

Realizar las operaciones administrativas de personalRealizar las operaciones administrativas de personal

Realizar las operaciones administrativas de tesorería y los registros contables.

Realizar las operaciones administrativas de tesorería y los registros contables.

Comunicación, Archivo de la información y operatoria de teclados

Comunicación, Archivo de la información y operatoria de teclados

Gestión Administrativa de compraventaGestión Administrativa de compraventa

Gestión Administrativas de personalGestión Administrativas de personal

Productos y servicios financieros y de servicios básicos

Productos y servicios financieros y de servicios básicos

Principios de gestión administrativa públicaPrincipios de gestión administrativa pública

Aplicaciones InformáticasAplicaciones Informáticas

Calidad y mejora en la GestiónCalidad y mejora en la Gestión

Formación y Orientación LaboralFormación y Orientación Laboral

UNIDADES DE COMPETENCIA MÓDULOS PROFESIONALES

Formación en Centros de TrabajoFormación en Centros de Trabajo

T

Contabilidad General y TesoreríaContabilidad General y Tesorería

Informa y atender al cliente sobre productos y/o servicios financieros y de seguros

Informa y atender al cliente sobre productos y/o servicios financieros y de seguros

Realizar gestiones administrativas en la Administración Pública

Realizar gestiones administrativas en la Administración Pública

T

IntegraciónIntegración

Técnico en GESTIÓN ADMINISTRATIVATécnico en GESTIÓN ADMINISTRATIVA1.300 h.